Las 10 mejores películas turcas para viajar desde casa

Última actualización: 03/08/23

Desde los dramas feroces de Yılmaz Güney dirigidos desde la cárcel, hasta las comedias más bizarras, esta selección de las 10 mejores películas turcas (y algunos bonus) te va a hacer viajar a Turquía desde casa, mostrándote paisajes, historias de vida, música y, sobre todo, tradiciones.

Las telenovelas acercaron la cultura turca a muchos lugares donde poco se conocía, incluyendo a Argentina donde son furor, pero si preguntamos por películas turcas, la gran mayoría no podría nombrar ninguna, y ni hablar de haber visto.

Aunque no tengan el reconocimiento masivo, sí tienen el especializado, con varias de las que vamos a ver habiendo ganado premios internacionales, entre ellas más de uno en el Festival de Cannes. Te aseguro que después de verlas vas a haber descubierto varias joyas.

Mejores peliculas turcas

Las 10 mejores películas turcas

Las mejores películas turcas

Esta lista de mejores películas turcas está ordenada según mi propia y totalmente subjetiva preferencia, empezando por mi favorita y bajando. Todas están disponibles para ver online completas.

Las mejores películas turcas: Top 3

Mustang (Belleza salvaje)

Mejores peliculas turcas - Mustang

Las mejores películas turcas: Mustang (Belleza salvaje)

Empiezo mi ranking de mejores películas turcas con Mustang, la historia de cinco hermanas huérfanas que crecen en un conservador pueblo de la costa norte de Turquía, criadas por su abuela y su tío.

Sin estar al tanto del «pecado moral» que es relacionarse con sus compañeros de colegio varones, aumentado por los comentarios de los chusmas del pueblo, la libertad de las hermanas es cortada de repente por su tío y abuela para asegurarse de que llegarán vírgenes al matrimonio, encerrándolas en la casa y obligándolas a aprender las tareas que una «mujer decente» debería conocer.

Ahí empieza todo el nudo de la película, con las chicas tratando de escaparse, los viejos arreglándole sus casamientos lo antes posible, las más grandes encontrándose con pibes a escondidas, el tío abusándolas sexualmente, y la más chica que, viendo lo que les toca a sus hermanas, no se resigna a aceptar los planes que vienen para ella.

Es un drama fuerte, pero para nada deprimente. Una historia que representa la opresión de género que se vive en muchas zonas del mundo y de las mujeres que luchan por cambiarlo, porque no todo se puede justificar diciendo que «es cultural». Desde ya que esto no es una generalización de lo que pasa en toda Turquía, pero sí una parte de la realidad.

El título hace referencia a la raza de caballos salvajes, por la rebeldía y espíritu de libertad de las hermanas, especialmente de la menor. De las cinco, la única que tenía experiencia en actuación es la que hace de Ece, las demás eran todas debutantes, lo que te va a costar creer cuando las veas. La escena en el mar que deriva en el encierro de las chicas está basada en una situación que vivió la directora cuando era chica.

Recomendadísima película turca con producción francesa a la que llenaron de premios internacionales, entre ellos en el Festival de Cannes, y que estuvo nominada al Oscar como mejor película extranjera.

El pueblo en el que fue filmada la película es İnebolu.

Directora: Deniz Gamze Ergüven (2015)
Puntuación IMDB: 7,6
Puntuación FilmAffinity: 7,2

En este link podés verla online completa con subtítulos en español y varios idiomas más.
En esta página está doblada al español (odio los doblajes, pero se que hay más de uno que prefiere verlas así).

Mucize (El milagro)

Mejores peliculas turcas - Mucize

Las mejores películas turcas: Mucize (El milagro)

Tengo que reconocer que prejuzgando por el póster de la película, retrasé bastante mi encuentro con Mucize. Todo me hacía imaginar que sería una producción del tipo telenovela turca pedorra, mezcla entre melodrama, humor inocente y costumbrismo rural; pero como bien estás suponiendo, me equivoqué rotundamente.

Bueno, es verdad que tiene algo de todas las características que nombré, pero sacando de lleno lo de «pedorra». Ambientada en la década del 60, cuando si no tenías bigote no eras turco -lo que todavía se mantiene en los pueblos y entre los mayores-, cuenta la historia de un profesor que, como todo empleado público turco, tiene que cumplir con un tiempo de trabajo en el este del país. El lugar al que lo asignan no tiene ni siquiera una escuela.

Al principio parece que la película va a estar enfocada en las dificultades del profesor para adaptarse a la vida rural, pero me llevé una grata sorpresa cuando me encontré con que el eje central es la vida de la gente de la aldea. Aunque la parte final se pone demasiado melancólica para mi gusto, la recomiendo fuertemente porque te hace viajar desde casa con los paisajes y las tradiciones que, en esa parte de Turquía, siguen muy vigentes.

“Cuando llega la nieve el pueblo se convierte en una prisión; todos nos entregamos a Dios. Durante ocho meses dependemos de Dios, y durante cuatro, del gobierno.”

Director: Mahsun Kirmizigül (2015)
Puntuación IMDB: 7,6
Puntuación FilmAffinity: 7,3

Podés verla en Netflix y en Youtube (subtítulos en inglés).

Nuestras experiencias viajando a dedo por el este de Turquía son parte del libro Eliminando fronteras.

El peral salvaje (The Wild pear Tree)

Mejores peliculas turcas - El peral salvaje

Las mejores películas turcas: El peral salvaje (The Wild Pear Tree)

Las películas de Nuri Ceylan no son de esas para ver a la ligera esperando solo un rato de entretenimiento; son obras extensas (3 horas en este caso) que requieren involucrarse con la historia, pero que si lo hacés te llevan en un viaje que cuando termina agradecés haberlo empezado.

La película parece ser de vidas cotidianas: las frustraciones de un joven que sueña con dedicarse a la escritura y los personajes que lo rodean que, queriéndolo o no, complotan contra sus ganas. Pero son los diálogos los que hacen la magia; las profundas discusiones sobre religión con dos imanes locales (líderes religiosos musulmanes) y con un consagrado escritor, el pesimismo que le transmiten los que están cerca, el sentimiento de ya no pertenecer a la sociedad de su pueblo, y la relación tirante con su padre, un personaje que empezás odiando, pero con el que terminás empatizando.

Una de las curiosidades es que el protagonista casi no tenía experiencia en actuación, sino que Ceylan lo encontró por videos de comedia y stand-up que este había subido a Facebook y lo convocó para un casting. Después de trabajar con él dijo que es «el actor más inteligente que haya conocido hasta ahora».

Director: Nuri Bilge Ceylan (2018)
Puntuación IMDB: 8,1
Puntuación FilmAffinity: 7,3

En esta página la encontrás online completa con subtítulos en español.

Si ya viste las anteriores, también te recomiendo estas películas turcas…

Yol (El camino)

Las mejores películas turcas: Yol (El camino)

La película más controvertida de la historia del cine turco, ideada desde la cárcel por el director más perseguido de este país. Yılmaz Güney, reconocido anarquista kurdo que desde sus comienzos estuvo en la mira por sus críticas al estado, escribió Yol mientras cumplía una condena de 19 años por el asesinato de un juez después de una discusión que habían tenido. Para poder llevarla adelante, le dio el libreto a Şerif Gören, quien la dirigió.

Güney se escapó de la cárcel en 1981 y se exilió en Francia. Un año después se estrenaría Yol en el Festival de Cannes (donde ganó a la mejor película) que, como todas sus obras, estuvo prohibida en Turquía hasta 1999, cuando se permitió pasarla pero con varias partes censuradas. Es una película de una crudeza muy fuerte, que sigue la vuelta a casa de cinco presos a los que le dieron libertad condicional.

La historia de cada uno de los personajes principales empieza con esperanza, pero a medida que avanzan sus historias van cayendo por un espiral descendente hasta el final, contrastando lo que imaginaron al salir con lo que se encontraron al verse con sus familias. Al final de su condicional cada uno vuelve peor de lo que había salido.

Hay escenas tan reales, como la de los nenes fumando cuando uno de los protagonistas llega a su destino, que parecen haber sido filmadas con una cámara de mano y sin que nadie se enterara. Hay otras, como la de la pareja teniendo sexo en el baño del tren y siendo descubiertos por los guardias, o la de la familia cruzando los campos cubiertos de nieve, que te van a quedar grabadas.

Hay crueldad, hay violencia machista disfrazada de tradición y, sobre todo, hay crítica a la represión estatal. El uso de la música y el idioma kurdo, y la cruda muestra de las dificultades que vive este pueblo en Turquía, fue motivo de bronca oficial. De hecho en una escena hacen referencia a Kurdistán como ubicación del pueblo en el que vive uno de los presos, palabra que sigue estando prohibida actualmente.

Te recomiendo que después de verla te pongas una comedia o algo que levante el ánimo, pero que esto no te frene, en especial si te interesa la cultura kurda y turca.

«Solo hay dos posibilidades: luchar o rendirse. Elegí luchar.» -Yılmaz Güney.

Directores: Yılmaz Güney y Şerif Gören (1982)
Puntuación IMDB: 8,1
Puntuación FilmAffinity: 7,2

Podés ver la versión original doblada al español en este link o con subtítulos en inglés en esta página y Youtube.

En 2017 se estrenó la versión completa de la película, la cual está prohibida en Turquía. Todavía no la encontré para ver online.

♦♦♦

Si querés ver más de Yılmaz Güney, Umut (La esperanza) es otra joya del cine realista en la que Güney es también el protagonista. Como la mayoría de sus obras, el mostrar la realidad que la Comisión Fílmica de Turquía no quería exhibir hizo que fuera censurada, pero reconocida con el tiempo.

En este link está completa para ver online (sub. en inglés).

Winter Sleep (Sueño de invierno)

Como en El peral salvaje, solo un guion exquisito puede lograr que una película de más de tres horas te enganche. Claro que a un buen libreto se tiene que sumar la interpretación, y acá tenemos a dos maestros de alto vuelo: Haluk Bilginer (también lo vas a ver en Masumiyet) y Ayberk Pekcan (el tío abusador en Mustang).

Inspirada en relatos de Chejov y Dostoievski (subtrama del libro Los hermanos Karamazov), nos mete en la fantástica Cappadocia, pero no solo mostrándonos el paisaje imponente que atrae a tantos turistas, sino en historias de vida que poco tienen que ver con estos. La conexión con el turismo está: Bilginer interpreta al dueño de uno de los típicos hoteles-cueva de la zona, pero no nos van a mostrar la parte glamorosa, sino todo lo contrario.

Cuando el duro invierno llega y los turistas escasean, Bilginer, un ex actor sesentón adinerado, se encierra en su oficina para intentar escribir una autobiografía. Las discusiones con su hermana, que vive temporalmente en el hotel y critica su escritura, y con su joven esposa, que no quiere vivir a la sombra de su esposo pero siente que este la trata como una inútil, hacen que le resulte imposible dedicarse a escribir.

Los problemas no solo los tiene en casa nuestro protagonista, sino también afuera, con un inquilino violento que no paga el alquiler de una de sus propiedades (Ayberk Pekcan). Es una película que trata la brecha entre ricos y pobres, los que más poder tienen y los que subsisten, pero sin ponerse de un lado u otro, sino mostrando que en sus vidas en apariencia tan distintas, ambos conviven con angustias y dificultades.

En 2014 ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cannes, siendo la más larga de la historia del concurso en hacerlo.

Director: Nuri Bilge Ceylan (2014)
Puntuación IMDB: 8,1
Puntuación FilmAffinity: 7,3

Mirala online completa con subtítulos en español en esta página y esta.

♦♦♦

¿Te gustó lo que viste de Ceylan? Además de las que ya nombramos, Uzak (Lejano) y Tres monos son otras dos de sus obras aclamadas. Personalmente, se me hicieron un tanto somníferas y por eso no las incluí en esta lista de mejores películas turcas, pero si querés conocer más del director podés darles una chance y juzgarlas por vos mismo.

Crossing the Bridge: The Sound of Istanbul

Mejores peliculas turcas: Crossing the Bridge

Las mejores películas turcas: Crossing the Bridge

Esta lista no podía omitir al director turco de mayor reconocimiento internacional: Fatih Akin. Nacido en Alemania, sus películas se centran principalmente en historias de la enorme inmigración turca en este país (Alemania tiene la mayor población turca fuera de Turquía).

Crossing the Bridge es un documental que te lleva en un viaje musical a cruzar el puente que une Europa con Asia, escuchando los sonidos y conociendo las historias de la que personalmente considero una de las ciudades más fantásticas y excitantes del mundo: Estambul.

El que recorre las calles es Alexander Hacke, músico alemán que descubrió la ciudad cuando componía parte de la banda sonora de Head-On (película que viene a continuación en este ranking). Empezando por los que se sienten más identificados con los géneros importados (rap, rock, hip-hop) que con el de sus abuelos, y pasando por los sonidos de kurdos y gitanos, nos va metiendo de a poco en el corazón de la música turca tradicional, que como va a notar cualquiera que viaje a Estambul, se mantiene completamente viva.

La ubico tan alta entre las mejores películas turcas porque si hay algo que logra es hacerte viajar a Turquía desde casa.

Director: Fatih Akin (2005)
Puntuación IMDB: 7,8
Puntuación FilmAffinity: 6,9

En Youtube podés ver el documental con subtítulos en español.

Head-On (Contra la pared)

Mejores peliculas turcas - Head On

Las mejores películas turcas: Head-On (Contra la pared)

Desde el primer segundo de película ya te hace viajar a Turquía, con una hermosa escena musical que tiene al inconfundible paisaje urbano de Estambul fondo. Estos intervalos se repiten durante toda la película como separadores de la historia, parte de una banda de sonido exquisita que incluye piezas del chileno Daniel Puente Encina, de Alexandre Hacke (el de Crossing the Bridge) y del excelso Maceo Parker, con aparición incluida.

Los protagonistas, ambos turcos viviendo en Alemania, coinciden en un manicomio al que los mandaron después de sus intentos frustrados de suicidio. Él está deprimido por la muerte de su esposa y su vida es un caos total. Ella, desesperada por irse de su casa, donde el padre y hermano la atormentan con costumbres turcas. La única vía de escape que encuentra es casándose con un turco, y ahí es cuando convence al chiflado del protagonista de que le haga el favor, total en unos meses se divorcian y listo, cada uno sigue con su vida.

Los primeros minutos te pueden hacer pensar que se viene una película de pura violencia, pero, si bien hay bastante de esto -y drogas y sexo-, la primera mitad tiene mucho humor negro. La escena en la que va a la casa de la familia de ella con su «tío» (un amigo turco que no para de meter la pata) a pedirle la mano de su hija, es genial.

En la segunda mitad la acción pasa de Hamburgo a los callejones de Estambul. Acá la historia deja el humor para ponerse completamente oscura; el plan del casamiento por conveniencia no era tan simple como parecía.

“Si quiere acabar con su vida, allá usted, pero para eso no hace falta morir. Acabe con su vida actual.”

Director: Fatih Akin (2004)
Puntuación IMDB: 7,9
Puntuación FilmAffinity: 7,5

Podés verla con subtítulos en español en esta páginaesta.

The Edge of Heaven (Al otro lado)

Mejores peliculas turcas - Al otro lado

Las mejores películas turcas: Al otro lado (The Edge of Heaven)

Después del exitazo que fue Head-On, Fatih Akin vuelve con otra historia de inmigrantes turcos en Alemania, algo que identifica tanto a él como a muchísimos otros turcos.

Pero no solo a ellos identifica, porque se trata de una historia que muestra que lo que hay «al otro lado», sea en Turquía, en Alemania, o a donde nos vayamos, no siempre es como lo imaginábamos. El amor tampoco, y en eso hace foco la trama: el amor de un jubilado a una prostituta, relación que su hijo no acepta; el de una madre (la prostituta) a su hija, que le manda lo que gana para pagar parte de sus estudios en Turquía, aunque ella -una activista perseguida por la policía- solo quiere escapar del país; y el de la hija con otra chica, aunque la madre de esta no lo acepte.

La vida de todos ellos se conecta haciendo un drama atrapante que tiene tensión, emoción y mensaje moral, siempre en pos de la reflexión y no del sentimentalismo barato que busca hacer llorar al que la mira.

Como Head-On, esta película también ganó mucho premios en los festivales europeos de cine, entre ellos el de mejor guion en Cannes y el Premio LUX del Parlamento Europeo.

Director: Fatih Akin (2007)
Puntuación IMDB: 7,8
Puntuación FilmAffinity: 7,4

Podés verla completa con sub en español entrando a esta página.

♦♦♦

Si querés ver una comedia delirante, en la que participa del guion Fatih Akin, te recomiendo Kebab Connection. Sobre un turco que quiere ser el primer director de una película de kung-fu alemana, la pelea entre el tío de este y un griego por ver quién tiene el mejor kebab de la ciudad, y los choques culturales de inmigrantes rodeados de una cultura distinta a la suya.

En este link está completa con subtítulos en español.

Masumiyet (Inocencia)

Mejores peliculas turcas: Masumiyet

Las mejores películas turcas: Masumiyet (Inocencia)

Todo empieza con un hombre que es obligado a salir de la cárcel después de cumplir su condena de diez años. Hubiese preferido quedarse, pero no lo dejaron. Temeroso del mundo que le espera afuera, sale en busca de trabajo con el número de un contacto que le dio otro preso, pero cuando llega a Izmir conoce en un hotelucho a un hombre y una mujer con su hija en una extraña relación, que le cambian los pocos planes que tenía.

El protagonista es un tipo inocente y buenazo, que por querer ayudar termina en el medio del quilombo que tienen estos dos. Ella es una cantante con mucho carácter que actúa en bares de mala muerte y se gana unas liras extras yéndose con los clientes. El hombre, interpretado por el genio de Haluk Bilginer (si ya viste Sueño de invierno sabés de quién hablo), la sigue a todos lados porque está totalmente obsesionado y no puede vivir sin ella. La hija de la mujer, a la que no le dan ni bola, es la que hace que el protagonista sienta que no puede dejarlos.

Es un película oscura, de marginalidad, en la que no hay personajes heroicos. Un ejemplo maravilloso de lo que se puede llamar cine realista (y pesimista), con clara influencia del director Yılmaz Güney (Yol), que aparece en un póster en los primeros minutos de película.

La película termina con la famosa frase de Samuel Beckett: “Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor.”

Director: Zeki Demirkubuz (1997)
Puntuación IMDB: 8,2
Puntuación FilmAffinity: 6,6

En este link la encontrás con subtítulos en inglés (se activan desde la ruedita de configuración).

♦♦♦

El reconocimiento que Masumiyet fue ganando con el tiempo hizo que en 2006 saliera Kader (Destino), el comienzo de la historia, que muestra cómo se conocieron la cantante con el psicópata y explica la enfermiza relación que tienen. Es esencial para que todo te cierre.

Mirala con subtítulos en español en este link.

Hababam Sinifi

Mejores peliculas turcas - Hababam Sinifi

Las mejores películas turcas: Hababam Sinifi

Puede que para el espectador extranjero como nosotros sea solo una comedia inocente como esas que podés encontrar un domingo a la tarde en Canal Volver, pero en Turquía es una película que está en lo profundo de los corazones.

Una clase de alumnos repetidores reincidentes y sin ningún apuro por graduarse pasan todos los días haciendo descontrol en la escuela. Nadie los puede frenar, hasta que llega un nuevo director que entra haciéndose el Gengis Khan para ponerlos en vereda… y no cuento más porque aunque el desenlace sea bastante obvio, pierde la gracia si ya lo digo.

Los actores eran casi desconocidos, pero el exitazo de la película lanzó la carrera de varios. Kemal Sunal con su papel de “Vaca” se convirtió en uno de los más queridos de Turquía. Su muerte a los 55 años de un ataque al corazón cuando el avión en el que viajaba estaba a punto de despegar, fue un drama nacional (había confesado tener miedo a volar).

Tal fue la popularidad de Hababam Sinifi, que después de la original de 1975 se hicieron secuelas hasta gastarla (ocho en total y siempre puede haber más). Personalmente, con una me alcanzó.

La recomendación no viene porque me haya hecho rodar de risa en el piso como Curly de Los tres chiflados, sino para que la tengas como disparador de conversaciones si vas a Turquía porque te va a hacer ganar varios amigos.

Director: Ertem Egilmez (1975)
Puntuación IMDB: 9,3 (claramente son todos turcos los que votaron)
Puntuación FilmAffinity: 6,2

En Youtube está con subtítulos en inglés.

♦♦♦

Peliculas turcas - Yilmaz Güney

«Solo hay dos posibilidades: luchar o rendirse. Elegí luchar.» –Yılmaz Güney

Las mejores películas turcas

Desde ya que esta es solo una selección a gusto personal de las mejores películas turcas que yo vi. Hay varias más que podrían haber entrado en la lista, pero tampoco puedo complacer a todos los directores (?).

Si te divertiste, culturizaste y/o entretuviste, podés apreciar todo el trabajo que hay detrás de este artículo dejando un comentario. Y si conocés otras películas turcas que te parece que deberían ser tenidas en cuenta por todo el que quiera viajar a Turquía desde casa, no seas mezquino y compartí tu conocimiento con la comunidad marcopólica.

Seguí viajando con más cine asiático:

Las mejores películas de Hong Kong.
Las mejores películas taiwanesas.

2 Comentarios

    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Fabiola!
      Muchas gracias por la recomendación, no la conocía. ¡Voy a verla!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.