Diferencias en el islam: ¿Árabe? ¿Musulmán? ¿Estado islámico?

Última actualización: 10/08/23

¿Es lo mismo decir árabe que musulmán? ¿Todos los árabes son musulmanes? ¿Puede un árabe ser católico? ¿Qué es un Estado islámico? ¿Y la ley sharia? ¿Cuándo se utiliza la palabra Islam?

En este posteo vamos a aclarar todos estos términos que suelen mezclarse y hacernos matete: islámico, árabe, islamista, musulmán, yihadista, Estado islámico y República islámica. Vas a ver que no era tan difícil como pensabas, y que, a partir de ahora, podrás hablar con propiedad sin confundir las cosas. Vamos por partes.

Diferencias en el Islam

Árabe musulmán, islámico - Confusiones

La arquitectura islámica es extremadamente bella.

Diferencias en el islam: Árabe

Es un grupo étnico descendiente de las tribus de Arabia. La gran mayoría de los árabes viven en los que se conocen como países árabes, pero está claro que se encuentran por todo el mundo. Esto significa que árabes no son únicamente los nacidos en Arabia Saudita

No todos los árabes son musulmanes, sino que la palabra hace referencia a su etnia. Y, aunque sean minoría, también hay árabes cristianos que comen cerdo.

Estos son los países que forman parte de la Liga Árabe

Sí, vieron bien. Aunque suelen confundirse, ni Irán ni Turquía ni Afganistán son países árabes, ya que el origen de la mayoría de su población no es árabe.

Aclaración: Somalia aparece en este mapa porque comercialmente pertenece a la Liga árabe pero solo una minoría en el país es étnicamente árabe.

Diferencias en el islam: Musulmán

Es toda persona que profesa el islam. Pero como te dijimos: no todo árabe es musulmán y no todo musulmán es árabe. De hecho, los cuatro países con más musulmanes del mundo no son árabes: India, Pakistán, Bangladesh e Indonesia (¡chupate esta mandarina!).

Árabe musulmán islámico confusiones (15)

Musulmán: todo aquel que profesa el islam.

Islámico

Todo lo que se relaciona al islam: puede ser la arquitectura, los textos sagrados, la escritura, las leyes, vestimenta, y todo lo que tenga que ver con la religión.

Árabe musulmán islámico confusiones (28)

Un gran ejemplo de arquitectura islámica en Banda Aceh, Indonesia.

Árabe musulmán islámico confusiones (1)

Otro ejemplo de aquitectura islámica en Samarcanda, Uzbekistán.

Islamista

Es así como se lo llama a toda persona que quiere que se aplique la ley sharia en la política. Pero, como todos sabemos, cuando se mezcla la religión con la política, empiezan los problemas.

Árabe musulmán islámico confusiones (28)

Irán es uno de los países en los cuales se impuso la ley sharia en la política

Ley Sharia

Es la ley islámica que marca el código de conducta en todos los aspectos de la vida. Es mucho más que un sistema de justicia civil o criminal: rige las normas en relación al culto, la moral y las cosas permitidas o prohibidas. Es adoptada por todos los musulmanes en menor o mayor grado.

En algunos países como Irán, Afganistán, Mauritania, Pakistán y Arabia Saudita, es la ley que rige el país entero. 

Árabe musulmán islámico confusiones (1)

La ley sharia rige cómo tienen que vestir las mujeres, entre otras cosas.

Estado Islámico

Es el Estado cuya autoridad es la ley islámica. Y si una república se rige por la ley islámica, entonces tenemos una República islámica. En la actualidad, hay cuatro repúblicas islámicas en el mundo: Irán, Afganistán, Pakistán y Mauritania.

Pero esperen… ¿el Estado Islámico no es un grupo terrorista?

El grupo extremista se autoproclamó con este nombre porque intenta crear un Estado Islámico en Iraq y Siria, por eso ISIS (Islamic State of Irak and Syria). Pero, como ya dijimos, hay varios estados islámicos que nada tienen que ver con este grupo.

Diferencias en el islam: mapa con repúblicas islámicas marcadas

Actualmente las repúblicas islámicas son cuatro

¿Y yihadista?

Esta palabra empezó a difundirse en los medios de comunicación erróneamente para referirse a los grupos terroristas, pero los verdaderos musulmanes no están de acuerdo con su uso en este contexto. Pasa que la palabra «yihad» significa «esfuerzo», y tiene dos usos: esfuerzo por ser un buen musulmán, y esfuerzo por proteger las fronteras. Por eso los musulmanes no quieren que se use ninguna palabra que haga referencia al islam para mencionar a los terroristas.

Ni Estado islámico ni yihadistas ni extremistas islámicos. Solo terroristas.

Diferencias en el islam: caricatura de un musulmán acusado de estar con los infieles por un extremista y de estar con los terroristas por el resto del mundo

«Solo soy un musulmán»

Entonces…

♦ Árabe no es sinónimo de musulmán.

♦ Hay musulmanes que no son árabes.

♦ Los iraníes no son árabes.

♦ Los turcos no son árabes.

♦ Hay árabes católicos (y que comen cerdo).

♦ Un Estado islámico no es un grupo terrorista.

♦ En la actualidad hay cuatro repúblicas islámicas: Irán, Iraq, Mauritania y Pakistán.

♦ Hay países que están regidos por la ley sharia como ley nacional.

¿Te quedó alguna duda? Dejala en los comentarios así la podemos agregar al posteo con la respuesta. Entre todos, podemos hacer del mundo un lugar más tolerante.

12 Comentarios

  1. Milena

    Muy buena información. Entender las diferencias es viajar con información, gracias

    Responder
  2. Adriana

    Quede más impresionada sobre el islam…1 El islam también es prácticado en Egipto?..2 como deben comportarse las mujeres es decir están obligadas a cubrirse?…3 que hay sobre los noviazgos en Egipto?

    Responder
  3. Hugo Tapia

    Hace poco estuve en Qatar! De ahí me surgió un gran interés por el mundo árabe y la cultura del islam!

    Responder
  4. YILA HERNANDEZ

    Hola gracias por todas estas informaciones, quede fascinada con lo que lei, como pudo adquirir los libros en español, ? un viaje interior y eliminando fronteras ? vivo en Venezuela, Felicitaciones, gracias, saludos

    Responder
  5. Analia Arancho

    Hola chicos, pensé que me sabia todo pero mayor información más interés y más preguntas:) Arabia Saudita es estado islámico solo que es una monarquía y no república?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola Analía! Exacto, lo que decís con respecto a Arabia Saudita es correcto.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. Daniel Alcaraz

    Muy interesante para aclarar. Gracias por el artículo.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡De nada!

      Responder
  7. Xakarina

    Gracias por la aclaración. Y entonces, a qué hace referencia la palabra «moro»?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      La palabra «moro» se usa para referirse a alguien del noroeste de África.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.