[su_note note_color=»#2ECC71″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Este es el primer artículo de nuestra serie Working Holiday Nueva Zelanda. Haciendo click acá vas a poder acceder a los otros artículos.
[/su_note]
Con ustedes… la reina de todas las Working Holiday, creadora de sueños e ilusiones, la que abre las puertas de muchos (y sobre todo, la cabeza), la que genera tanto miedo e incertidumbre, pero también tanta satisfacción y alegría. La razón del comienzo de nuestra aventura, ¿y de la tuya? Con ustedes…
La Working Holiday Nueva Zelanda
A continuación te contamos todo lo que tenés que saber para postular a la Working Holiday Nueva Zelanda: requisitos, cantidad de cupos, cuándo abren las postulaciones según tu nacionalidad, precio y más.
Actualizado al 2023
Hace tiempo que querés hacer un viaje, despegarte de la rutina, tomarte un año sabático, cambiar de aire y conocer gente de todos los rincones del mundo. Cada vez la gente habla más y más sobre una tal “uorkin joliday” y vos levantás la oreja para enterarte de cada detalle. Todos cuentan historias fantásticas de viajes que comenzaron así y se extendieron por años, romances con otros viajeros, trekking entre volcanes, bungee jumping, ver en vivo a los All Blacks, dedos cortados por el trabajo en el campo, y tantas experiencias más.
Querés ser vos el protagonista de esa aventura, y le contás a todos tus familiares y amigos sobre esa idea loca que estás teniendo, y ahí vienen las respuestas:
Tu mamá: «¿A dónde te querés ir? Pero vos estás loca… si no te podés mantener sola acá menos te vas a poder mantener en otro país, con otro idioma y donde no conocés a nadie. Mejor quedate en casa…»
Tu abuela: «¿A Nueva quéeee? ¿Y qué lo qué é eso? Bueno, pero los fines de semana vas a seguir viniendo a comer, ¿no?»
Tus amigos: «¡Volvé rápido!»
Los que ya fuimos: «Andá, no te lo pierdas, no te vas a arrepentir. Todos se quedan con ganas de más.»
Un consejo que podemos darte es que escuches a todos, pero principalmente a los que ya fueron. De ellos vas a recibir los mejores consejos y experiencias de primera mano.
No dejes que los que te dicen que estás loco te transmitan sus miedos. La mayoría de ellos nunca tuvo una experiencia de este tipo ni tampoco conocen a alguien que la haya tenido.
Ahora sí, ya estás súper convencido y empezaste a buscar información sin tener bien en claro con qué te ibas a encontrar… y acá llegaste. En esta guía prometemos aclararte el panorama para que esta vez seas VOS quien nos cuente sus aventuras. ¿Qué estás esperando?

¿Qué estás esperando para empezar tu aventura?
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
¿Qué es la Working Holiday Nueva Zelanda?
[/su_note]
Como su nombre lo dice, la Working Holiday es una visa que te permite trabajar y viajar por Nueva Zelanda durante un año, con posibilidad de extenderla 3 meses más si trabajás por un mínimo de 3 meses en lo que ellos llaman seasonal work (trabajos de campo y algunas fábricas).
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
¿Quién puede postular?: Requisitos
[/su_note]
Este programa es para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Italia, México, Perú, España, Uruguay y varios países más. Para ver el listado completo hacé click acá.
Además, tenés que cumplir con los siguientes requisitos para postular a la Working Holiday Nueva Zelanda:
♦ Pasaporte válido hasta al menos tres meses después de tu fecha de regreso de Nueva Zelanda. Es decir, si te pensás quedar un año, tiene que ser válido por 15 meses a partir de tu fecha de ingreso al país.
♦ Tener entre 18 y 35 años de edad (inclusive) al momento de aplicar para la visa si sos argentino, chileno o uruguayo. Es decir, que podés aplicar para la visa teniendo 35 y entrar a Nueva Zelanda con 36 años.
Hasta 30 (inclusive) para mexicanos, peruanos, españoles, brasileros e italianos.
♦ No llevar ningún hijo con vos. Si tienen hijos, vayan avisando en casa que los van a dejar con los abuelos por un tiempito.
♦ Tener un pasaje de regreso, o los fondos suficientes para comprarlo (además del dinero requerido en el punto siguiente). En este último caso conviene también llevar una cotización impresa pedida en una agencia para respaldar el dinero.
♦ Contar con al menos NZ$ 4200 (o su equivalente en USD), que puede ser llevado en efectivo y/o balance reciente de cuenta bancaria. No hace falta que la cuenta esté a nombre tuyo, puede ser de un familiar.
♦ Cumplir con los requisitos de salud: dependiendo de qué país viajes, puede ser necesario una radiografía de tórax para asegurarse de que la gente que entra está libre de tuberculosis y no genera gastos al sistema de salud neozelandés. Argentina, Chile, Uruguay, México y los países europeos, entre otros, están exentos de este requisito ya que son considerados de «bajo riesgo de tuberculosis». Podés ver la lista completa.
Si en los últimos 5 años viviste por más de 3 meses en algún país que no esté en la lista de «bajo riesgo», entonces necesitás la radiografía. Esta debe presentarse después de haber aplicado para la visa y debe realizarse en los centros autorizados. Para tener la lista completa de los especialistas autorizados en cada país, seguí este link.
♦ Cumplir con los requisitos de conducta: como para casi todas las visas, tenés que ser un buen ciudadano, uno de esos que anda tranquilo por el aeropuerto sabiendo que nunca lo agarraron en nada extraño. Esto significa no tener antecedentes penales, no haber sido deportado de ningún país, no traer drogas, no haber colaborado en ningún ataque terrorista (!) y haberte portado bien con papá y mamá.
♦ Contar con un seguro de viajes que te cubra durante toda tu estadía (no dejes de leer Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje).
♦ Que tu primera intención sea viajar por Nueva Zelanda, y en segundo lugar trabajar (para costear el viaje). Esto te lo van a preguntar en el aeropuerto. No te preocupes si tu objetivo es trabajar, juntar plata y después pasear por el Sudeste Asiático, nadie va a controlar qué haces con los dólares que bien que ganaste después de largos días en la packhouse.
♦ No haber entrado a Nueva Zelanda con la Working Holiday Visa en el pasado. Es decir, si tenés un pasaporte argentino y uno italiano, no podés aplicar una vez con cada pasaporte, porque la persona es la misma. Casi todos pensamos en esta opción, pero no hay vuelta legal que darle.
Cupos y fechas para aplicar
Estas son las fechas oficiales, pero pueden cambiar sin previo aviso. No te olvides de chequear esta información en la página de Inmigración de Nueva Zelanda regularmente.
Las fechas y horarios que ponemos a continuación corresponden a Nueva Zelanda, podés ver qué hora es en tu país en este Meeting Planner.
Argentina: los próximos 1000 cupos abren el 14 de septiembre de 2023, 10:00 AM.
Brasil: los próximos 300 cupos abren el 10 de octubre de 2023, 10:00 AM.
Chile: los próximos 940 cupos abren el 19 de octubre de 2023, 10:00 AM.
España: los próximos 200 cupos abren el 18 de abril de 2023, 10:00 AM.
Italia: los cupos son ilimitados. Así que si tenés este pasaporte, podés aplicar ahora.
México: los próximos 200 cupos abren el 21 de marzo de 2023, 10:00 AM.
Perú: los próximos 100 cupos abren el 10 de octubre de 2023, 10:00 AM.
Uruguay: los próximos 200 cupos abren el 2 de noviembre 2023, 10:00 AM.
Seguro de viaje
El seguro de viaje es un requisito para ingresar a Nueva Zelanda con la Working Holiday.
Asegurate que te cubra también la zona del Sudeste Asiático, ya que seguramente vas a tener ganas de viajar por allá después de tu Working Holiday.
Para tener un panorama más claro, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
¿Cuánto cuesta la Working Holiday Nueva Zelanda?
[/su_note]
La Working Holiday Visa NZ cuesta NZ$ 420. Podés calcular cuánto es en tu moneda en xe.com.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Cumplo con los requisitos, ¿cómo aplico a la WHV NZ?
[/su_note]
La aplicación debe ser hecha online para los ciudadanos de los países que nombramos arriba.
Para empezar, tenés que ingresar a esta sección de la Página de Inmigración y crear un usuario. Eso lo podés hacer en cualquier momento, así cuando llega el día de aplicar ya lo tenés listo.
Ese día tenés que estar muy atento, porque las visas se terminan muy rápido (salvo que tengas pasaporte italiano, que tiene cupo ilimitado). También puede pasar que la página de Inmigración colapse por la cantidad de postulantes, pero no entres en un ataque de pánico, relajate e intentá otra vez.
Al momento de aplicar vas a necesitar tu pasaporte y una tarjeta de crédito Master Card o Visa (con fondos disponibles para pagar los NZ$ 165 que sale la visa). No hace falta que esté a tu nombre.

Esta es la página para aplicar a la Working Holiday Nueva Zelanda
¿Aplico por agencia o por mi cuenta?
Esta es una de las preguntas que más recibimos, y nuestra respuesta es… por tu cuenta.
Ninguna de las agencias te asegura una Working Holiday, por más que ellos digan que tienen más posibilidades. Las aplicaciones abren el mismo día para todos, ya sea para individuales o para agencias, y estas últimas te quieren cobrar una alta tarifa para «acompañarte» en el proceso.
Muchas agencias también ofrecen servicio de «búsqueda de trabajo», pero tampoco lo recomendamos. Ya te contamos cómo, cuándo y dónde encontrar trabajo en Nueva Zelanda por tu cuenta.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
¿Cómo buscar pasajes aéreos a Nueva Zelanda?
[/su_note]
Para empezar con la búsqueda del pasaje aéreo, recomendamos entrar a algún buscador de vuelos, como por ejemplo Skyscanner, e ingresar las fechas en las que querés viajar. Ahí vas a tener un pantallazo general de las aerolíneas que vuelan y un precio aproximado.
No te quedes solo con esa tarifa, también ingresá a los sitios oficiales de las aerolíneas para comparar precios. Muchas veces Skyscanner tiene promociones a través de otros revendedores de vuelos.
Desde Sudamérica las aerolíneas que vuelan son Latam y Qantas (que si bien usa los aviones de Latam, muchas veces tienen distinta tarifa). Los únicos vuelos directos son desde Santiago de Chile, así que si viajás desde otro punto de Sudamérica como mínimo tendrás una escala en la capital de Chile.
Desde Europa no hay opciones directas, las escalas más comunes son en Hong Kong, Singapur, Kuala Lumpur o Qatar (¡conviene aprovechar para pasar unos días en el lugar de la escala si el pasaje te lo permite!). Qatar Airways y China Eastern suelen tener las mejores tarifas.
Ya que es muchísima la gente que quiere aplicar para la visa, recomendamos sacar tu pasaje una vez que tengas el mágico papel que diga «approved» en mano.
Sabemos que estás entusiasmado después de leer el artículo y querés saber más… ¿qué hago una vez que llego a Nueva Zelanda? ¿Cómo saco mi IRD y cuenta bancaria? ¿Cómo, cuándo y dónde encuentro trabajo en Nueva Zelanda? y tantas dudas más. Todo esto y mucho más lo respondemos en los próximos posteos de la serie.
Si tenés alguna duda, te recomendamos que leas los comentarios y sus respuestas porque hay muchas inquietudes de otros miembros de la comunidad marcopólica que ya fueron resueltas. Si no encontrás la tuya, dejá tu comentario y te responderemos.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
No te pierdas todas las entradas y consejos sobre viajar a Nueva Zelanda
[/su_note]
Gracias de antemano por la respuesta,mi ex novio me saco la visa visitante múltiple por 9 mese solo pude estar 2meses ,llevo 1 en mi país ,la visa expira en septiembre ,puedo regresar a nz en agosto ,restarían 7meses para poder terminar de visitar nz? Muy agradecida!
Hola, Sandra.
La verdad que no lo sabemos. En la mayoría de los casos, el tiempo de visa empieza a correr una vez que entrás al país y hasta que se cumple, no importa cuántas veces entres y salgas (ya que es una visa de múltiples entradas). Es decir, que el tiempo de visa no se «congela» cuando dejás el país sino que continúa pasando.
Como te decimos, esto es en la mayoría de los países, por lo que deberías averiguar en la embajada de Nueva Zelanda como es en este caso.
Saludos.
Hola chicos! es imposible conseguir la visa si me deportaron de otro país? en mi pasaporte no aparece que me deportaron, diganme que hay alguna forma 🙁
Hola Agustina,
No sabemos si es imposible, pero entre los «character requirements» dice que no podés tener una visa si fuiste deportado de algún país. Vas a tener que responder que SI en la pregunta y ver qué pasa.
En este link están los requerimientos de conducta: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/apply-for-a-visa/tools-and-information/character-and-identity/good-character
que tal
tengo una duda si apliqué este año para la working holiday y no alcancé plaza se guardan mis datos y para el proximo año solo bastaría dar en submit? o se borran las cuentas..?
gracias!
Hola Oscar.
Sí, cuando vayas a aplicar tus datos deberían estar guardados. Vas a «edit», después «submit» y listo.
Hubo años en los que de immigration resetearon todas las cuentas, pero generalmente quedan. Si llegan a hacerlo este año, entonces tendrías que volver a llenar todo.
tengo 38 años, 5 hijos y me quiero largar de chile…alguien me orienta si tengo alguna alternativa de entrada…ya q la working holiday solo hasta 35 años….agradezco comentarios, saludos…
Hola Pablo… en los comentarios respondimos varios casos como el tuyo, por eso decimos que los lean antes de preguntar. Podés probar con una skilled visa, que es para profesionales con oficios que al gobierno de Nueva Zelanda les interesa y tiene un límite de 55 años. En este link vas a encontrar los requisitos https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/skilled-migrant-category-resident-visa
Hola chicos! como estan!¿ Consulta… en todos los paises se necesita justificar con un pasaje que dia te vas?
quiero comenzar por nueva zelanda y no se cuantos dias voy a estar alli, como manejaron esto? porque imagino que nunca supieron cuanto iban estar en cada destino. Saludos!
Hola Lucho,
Algunos países tienen como requisito que demuestres un pasaje de salida. A veces lo piden y muchas otras, no. Sobre este tema hablamos en https://marcandoelpolo.com/burocracia-de-los-viajes-visas-pasaporte-doble-nacionalidad-pasaje-de-regreso/
Saludos.
Hola chicos, soy de Colombia y apliqué para visa de estudiante. Alguno de ustedes sabe más o menos cuanto se demora la Embajada en aprobar la VISA? Muero de ansiedad. También me gustaría saber cómo me entero yo de que la VISA fue aprobada? Hay alguna forma de hacer seguimiento a eso por internet? O tengo que esperar a que me notifiquen por correo electrónico. Muchas gracias por contestar mis preguntas.
Saludos.
Hola Fernando,
En tu caso no sabemos cuánto se demora porque depende de la embajada. Deberías llamarlos a ellos para preguntarles.
Para saber el estado de tu visa tenés que entrar en este link: https://www.immigration.govt.nz/about-us/policy-and-law/how-the-immigration-system-operates/visa-application-process/finding-out-your-application-status
Saludos.
hola chicos soy boliviano como yo puedo postular a un working holiday NZ Este 2017 en fecha mes empieza las postulaciones feliz año a todos
Hola Richard, ¿cómo estás? Hasta donde sabemos, Bolivia todavía no tiene convenio de Working Holiday con Nueva Zelanda. Podés mirar otras opciones de visado en la web oficial: https://www.immigration.govt.nz/
Saludos!!
como es que uno puede comenzar a ser viajero solo con las ganas? en serio para comenzar tendria que formar un fondo aproximado de (en caso de mexico) 100mil pesos o como 9mil NZ ? D: me parte el corazón. 🙁
100,000 pesos es una locura, carnal. Recientemente viajé por cuatro países de Sudamérica con nada más 12,000 pesos mxn y se me hizo medio caro. Tú nada más preocúpate por tu boleto de avión, que es el gasto más indispensable, (tienes que saber comprarlo barato), y lo demás importa menos. Tienes que ser ingenioso.
Hola chicos muchas gracias por toda la información! ! Una pregunta que para mi es la mas importante : Perros será que acepten?, no aceptan hijos pero de perros no dice nada o no hay problema? . Desde ya muchas gracias, abrazos! FLOR
Buenas chicos! Increíble el trabajo que se han tomado y se toman siempre en responder cada consulta. Es muy valioso lo que hacen.
Yo quisiera pedirles un consejo:
Soy argentino, tengo 33 años y soy geólogo. Tengo un trabajo estable de lo mio, pero mi idea es cambiar de vida y ser viajero, sin fecha de regreso. Quiero viajar a NZ en marzo del 2017 y necesito que me aconsejen sobre qué visa me conviene más. No tengo intención de trabajar de geólogo, y por otro lado mi inglés no es muy bueno, por lo que pienso en trabajar en el campo y mejorarlo con la convivencia (unos de mis grandes objetivos en el inicio de mi viaje), y luego seguir andando por la región (como muchos). Ustedes en mi lugar qué harían? Pedirían la WH, una a través del pickNZ, o la skilled visa (por más que sepa que quiero trabajar en el campo)?
Muy agradecido de antemano!
Un abrazo.
PD: a ustedes realmente les sirvió trabajar en el campo para mejorar su inglés?
Hola Martín, ¿cómo andás? ¡Qué bueno que querés irte para Nueva Zelanda! Te recomendamos que primero intentes sacar la Working Holiday, luego si no sale saques la skilled visa, y como último recurso los permisos de Pick NZ, porque con esos tenés bastantes restricciones.
En cuanto a tu consulta sobre el idioma, mejorás el inglés hablando con tus compañeros, pero hay tantos latinos que cuesta. Si tu prioridad es mejorar el idioma, te recomiendo ir a Australia donde hay menos latinos, pero ahí la Working Holiday es hasta los 30 así que te quedaría sacar la skilled visa.
¡Muchísimos éxitos!
Hola chicos, como andan? Les hago una consulta puntual..
Puedo demostrar los fondos con un resumen de tarjeta de credito que supere el monto minimo que piden como requisito? Puede ser una tarjeta mia que es extencion de mis viejos? Osea esta a mi nombre la tarjeta pero el titular en el resumen es mi papa.
Tengo esa duda, porque no creo poder ir con esa plata en efectivo ya que me gustaria ir despues de haber viajado 6 meses por el Sudeste, entonces la idea es ir cuando me quede poca plata para poder juntar nuevamente alla trabajando.. Les agradeceria su respuesta, siempre de gran ayuda para nuevos viajeros como yo!!
Saludos y gracias !
Hola Matías, ¿cómo andás? Hasta donde tenemos entendido, se puede demostrar con el resumen de la tarjeta. Yo hice eso, y también era una extensión, pero nunca me lo pidieron (y eso que entramos varias veces). No conocemos a nadie que se lo hayan pedido, pero el requisito está.
¡Saludos y buen viaje!
Hola chicos!! cómo están y por dónde?? Los felicito por solo ser y dar como lo hacen..Son una gran inspiración para mi, gracias x mil!! Les cuento que voy a australia como turista en julio, desde australia voy a aplicar para la WH de Nueva Zelanda. Mi duda es si al completar el formulario debo poner que estoy en Australia y una direccion de alla, ejemplo de un hostel..o pongo residencia direc y argentina¿ Muchas gracias! !
Holaaa!! 😀 hay algun post sobre como aplicar, y el post,a la wh nueva zelanda desde NZ?
Hola Lara! El posto con los requisitos para aplicar es éste. Después vas siguiendo los pasos del formulario simplemente.
Saludos!
Tengo otra pregunta… dijeron que en argetina se suelen anotar 4000 personas aproximadamente.. tienen idea cuántas en españa? Tengo ambas nacionalidades, para saber con cuál tengo más posibilidades. Muchas gracias!
Hola Pilar! Según nos comentaron, es más o menos parecido, pero igualmente las fechas son distintas, así que podés aplicar a que suceda primero, y si no sale, aplicás con el otro.
Hola! quisiera saber si el precio de la visa se paga una vez aprobada o antes?, sobre todo para saber si perdería la plata en caso que no me la den.Muchísimas gracias!
Hola Pilar! Se paga antes. Si no te la aprueban, perdés el costo de la visa. Pero igualmente si tu miedo es no llegar a tener la visa por el cupo, si llegaste a pagar es porque todavía queda lugar.
Saludos y muchos éxitos!
Estamos planeando para el working-holiday y queria el precio que te sale la visa y cuanto tardan en dartela aproximadamente. Es verdad que hay que rendir un examen de ingles?
Hola Eri! Los requisitos y costos de la visa están explicados en este posteo. No hace falta rendir un examen de inglés para Nueva Zelanda, pero sí en el caso de Australia.
Para más info, la web de migraciones desde donde se aplica para la visa es https://immigration.govt.nz/
Muchos éxitos!
Hola, cuando abren nuevamente los cupos para Working Holiday!? saludos desde Argentina
Hola Evi, para argentinos abren el 21 de Septiembre del 2016. Esta es la web de migraciones donde anuncian cualquier cambio: https://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workingholiday/argentinaworkingholidayscheme.htm
Saludos!
Por cierto, me encanta el blog!
Hola! Tengo una duda. No se puede viajar con niños, pero y con perro? Sin mi perra no me voy! Un abrazo
Creemos que sí, pero son bastante estrictos con llevar animales. Deberías averiguar cuáles son los papeles que necesitás con el consulado australiano.
Puedo hacer algun working holiday con 38-39 años ? ..saludos.
Hola! Working Holiday no, pero podés fijate otros tipos de visas: https://www.immigration.govt.nz/
Muchos éxitos!
Este blog es poco serio hacen comentario racistas, que clase de viajeros son?? que falta de etica, mucho mejor otros blog de viaje donde la gente tiene la mente mas abierta o mejor dicho decente…
comentarios racistas? Me podrías citar alguno?
Hola, vengo leyendo un tiempo sobre experiencias de working holiday en NZ y me llama mucho la atención así que espero poder postular el otro año. Lo que me queda duda un poco es que una amiga me dijo que lo de los 4200 NZD que piden de requisito es muy raro que lo pidan, pero en el caso de que me tenga la mala suerte y a mi me pidan tenerlos puedo mostrar un historial de la cuenta de mi papá que tenga esa cantidad o de una tía? Ojala me puedan ayudar con esa duda, muchas gracias por escribir sus experiencias que ayudan a mucha gente como yo, ya los sigo en facebook 😀
Saludos !!
Hola Ignacio! Sí, es muy raro que lo pidan. En el caso de que tengas la mala suerte, tenemos entendido que puede ser de la cuenta de un familiar.
Muchos éxitos!
Muchas gracias por tu respuesta, ayuda mucho!! Lo ultimo que me ayudaria si pudieras responderme es, si presento los $4200 NZD en un historial de cuenta bancaria tiene que estar esa cantidad en dolares, o puede estar en la moneda de mi pais (Chile) ? Desde ya muchas gracias y exito en todos sus planes!! Leerlos me motiva a poder vivir en algun momento viajando y conociendo distintas culturas !!
Sí, podés presentarlo en pesos chilenos, tiene que ser el equivalente a NZD 4200 en la moneda que sea.
Saludos!
Hola!
Estaba viendo éste artículo y me interesa DEMASIADO viajar a India. Soy mexicana. Mi plan es irme de mochilera, empezar por India y extenderme hacia donde se me ocurra. Planeo llegar con un fondo ahorrado y después empezar a trabajar para poder vivir ahí el tiempo que tarde en ahorrar para emprender un nuevo viaje. ¿Me explico como? Pero he estado leyendo que se necesitan visas especiales, por tanto, me dirijo a ésta clase de blogs para que me orienten para saber hasta donde tengo chance de hacer mis sueños realidad. Quiero explorar el mundo entero pero no puedo quedarme trabajando por siempre para lograr pagarlo si solo puedo irme una o dos semanas de viaje. Quiero vivir viajando pero sé que necesito trámites legales. ¿Crees que puedas orientarme un poco más al respecto?
Saludos y está excelente tu blog. Bastante útil.
Hola Dalia! Cómo estás?
Exctamente, para trabajar en otro país necesitás un permiso de trabajo. Algunos son fáciles, otros no.
Hay muchas alternativas mantenerse viajando, y las contamos en este posteo: https://marcandoelpolo.com/como-mantenerse-viajando-y-seguir-dando-la-vuelta-al-mundo/
Esperamos que te sirva!
Abrazo grande!
Hola de nuevo
Ese post ya lo había leído y si me ayudó bastante. ¡Muchísimas gracias!
De verdad?
Wow, esperaba irme el próximo año al Sudeste asiatico, pero ahora que conozco esta opción…. pues me registraré y aplicaré (el próximo año) jejeje
¿Saben cuánto tiempo tardan en responder? ¿y, desde que momento empieza a correr el tiempo? Es decir si la visa me la otorgan en marzo, puedo posponer el viaje hasta …. ¿digamos junio y a partir de alli cuenta el tiempo o tengo que emprender el vuelo tan pronto como me otorguen la visa?
Hola Gustavo! El tiempo que tardan en responder depende de cuándo envíes los rayos. En nuestro caso tardaron unas dos semanas.
Una vez que te aprueban la visa, tenés un año para entrar a Nueva Zelanda, y una vez que entrás, podés quedarte por 365 días.
Saludos!!!
Hola yo soy argentina quisiera ir a Nueva Zelanda pero solo se hablar español q me recomiendas hacer?? Porq para ingresar allí es necesario saber bien ingles? También tengo una duda nose cuantas horas de viaje serán asta allí?? Tengo un gato y nose si podría ir con el ya he leído los requisitos para su ingreso pero también dice q mi gato tendría q estar en cuarentena al llegar allá?? No abría alguna ciudad donde no le hagan la cuarentena a mi gato? Esq me preocupa que se sienta abandonada y mas después de un viaje largo y pesado…y mi gato es muy apegado a mi y me doleria no verlo durante la cuarentena, tambien me gustaría saber que leyes existen sobre la tenencia de un animal domestico??..luego quisiera saber si en los pisos compartidos se aceptan gatos??? Y por ultimo quiero saber si después de ese año que te da este programa me podría quedar permanente?? Porfavor agradecería su respuesta
Hola Laura! Si no hablás nada de inglés, se te va a complicar mucho vivir y trabajar en Nueva Zelanda. Lo ideal sería que dediques el tiempo que tengas antes de viajar a aprender al menos lo básico, o también hacer un curso de inglés allá. Este tema lo tratamos en el posteo https://marcandoelpolo.com/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/
Después de que se cumple el año de la validez de la Working Holiday, podés extenderla por tres meses más si cumplís con los requisitos, pero nada más. No podés quedarte permanentemente si no aplicás para otro tipo de visa. Toda la info sobre este tema está en la web oficial de migraciones: https://immigration.govt.nz/
En cuanto al gato, no te sabríamos ayudar ya que no fue nuestro caso ni conocemos a nadie que haya viajado con su mascota.
Muchos éxitos!!
hola , me parecio genial todo esto que acabo de leer , y tengo una duda quisiera saber si soy colombiana podria aplicar de alguna manera lo unico es q vivo en francia , de verdad que me parecio una excelente manera de conocer el mundo y mas q me encanta viajar , muchas gracias si pueden contestar a mi pregunta!!!
Hola Carlota!
Con Colombia no hay convenio de Working Holiday Visa para Nueva Zelanda. Tenés pasaporte francés? En ese caso, sí podrías aplicar como francesa.
Saludos!!
Hola, Tengo una consulta,he tratado de cheaquear con la pagina de inmigración de NZ, a partir de cuando comienza a correr la visa, pero no lo he podido ver. solo veo que la visa dura un año pero no encuentro a partir de cuando se activa. si a partir de que aplico online o apartir de que llego a Nz.
si me podes pasar un link de donde sale esa info te lo voy a agradecer
Pd. se que vos aclaras que se activa cuando llego Nz, pero si no lo chequeo en la pagina oficial me va a matar la duda
Pd: exente Info
Gracias
Hola Leonardo,
Como bien pusiste, una vez que te aprueban la visa tenés un año para entrar, y una vez que entrás, empieza a correr el año de validez de la visa. Sinceramente, no sé en qué parte exacta de la web de migraciones figura, pero lo sabemos por experiencia propia ya que el blog está basado en nuestro viaje y fuimos con la Working Holiday. Ahora tenemos internet muy limitado, estamos viajando por China y se complica mucho conectarse y nos hacemos el tiempo para responder todas las consultas. Si querés la información oficial, podés llamar al consulado de NZ en el país donde vivas y te darán la información.
Buen viaje!
hola chicos!
espero que se encuentren muy bien, soy de México y como saben son relativamente pocas plazas las que se abren para nosotros. Tengo una duda solo conozco una persona que haya hecho esto, creen que es fácil.
el estuvo viajando como ustedes por Asia y al llegar a NZ la fecha para mexicanos aun no estaba abierta. el sin Visa WH solicito su IRD y esa fue la llave de muchas puertas para quedarse un año en nueva Zelanda. que tan buena idea consideran o que tan fácil piensan que puede ser esto. Esto lo repgunto por que me gusta pensar en todos los escenarios y obtenga o no la vida el viaje necesito hacerlo 😀
agradezco su ayuda
saludos
Hola Audrina! Sí, sabemos que los cupos para las Working Holiday NZ se termina muy rápido. Nosotros sólo podemos hablar en base a nuestra experiencia, que fue sacando la visa previamente a viajar y fue genial.
Para otro tipo de visas podés consultar con la web de migraciones https://www.immigration.govt.nz/ que están todas las opciones.
Saludos!!
Hola,muy buena la pagina, mucha información, felicitaciones!!!. Quería consultar con que moneda conviene ir, con usd? Te los cambian allá? Muchas graciasssss!!
Hola Magalí… sí, claro que los usd los podés cambiar en Nueva Zelanda, como también euros y otras monedas fuertes.
Buen viaje!
Chicos cómo están?
Estoy averiguando sobre esto y saben cuándo se abren los nuevos cupos para este año en Uruguay?
Mil gracias, muy buen post!
Abrazo!
Hola Camila! Lo que dice la página de migraciones sobre las Working Holiday para Uruguay es:
2014/2015 quota
The 2014/2015 quota opened on 15 October 2014 and is now full. Further places will become available in October 2015.
Que tal por aqui otra duda.
Estuve leyendo la pagina para hacer la aplicación desde Mexico este marzo, segun entiendo al momento de aplicar solo es necesario contar con mi pasaporte con las fechas vigentes como se indican, ya en caso de ser aceptado se comienzan a mandar los demas requisitos.
Almenos eso entendi, o es necesario contar con la cuenta y la radiografia, asi como los demás requisitos ya listos para la fecha en que se hace la aplicación?
Hola Eduardo, al momento de aplicar tenés que tener tu pasaporte y una tarjeta de crédito para hacer el pago.
Saludos y muchos éxitos!
Muchas gracias de nuevo a los dos, hace poco encontré este blog y me ha ayudado mucho, no tenia ni idea de muchas cosas.
Si todo sale bien y me aprueban la VISA podre viajar gracias a ustedes.
Un abrazo!!!
Hola pareja, feliz año nuevo!!! Sigo con el plan de ir a Nueva Zelanda y he pensado añadir una escapada (de unos cuantos meses) a Tonsai en Krabi (Tailandia) ya que soy un fanático de la escalada y me han comentado que esa zona es un paraíso para este deporte. Mi duda es si en el caso de que me dieran la working holidays para NZ se puede entrar y salir del país conservándola o hay algún impedimento. Seria mas recomendable ir primero a Tonsai y después a Nueva Zelanda??
Hola Eki… durante la validez de tu working holiday podés entrar y salir de NZ sin problemas, pero eso sí, el tiempo de visa sigue corriendo, no es que se detiene mientras estés afuera. Por nuestra parte, te recomendaríamos que fueras a Tonsai antes de entrar a NZ o después de que tu visa se termine.
Abrazos!
Buen día, gracias por la información, ha sidod e mucha ayuda. Solo una duda, en caso de aplicar para la visa y conseguirla, es necesario viajar inmediatamente? por ejemplo, en caso que la consiguiera en marzo que es la fecha de aplicación podría esperar hasta junio o julio de ese mismo año para viajar?
Gracias de nuevo espero que esto sea posible ya que en junio de este año termino la carrera y hace tiempo que deseo tomarme un tiempo para viajar y conocer otras culturas, y de paso mejorar el ingles , aun no se cual sea la mejor opción por las fechas en que termina el semestre.
Hola Eduardo! Desde que te aprueban la visa, tenés un año para entrar a Nueva Zelanda, y una vez que entrás al país, empieza a correr el año de validez de tu visa.
Saludos!
ya esta! muchas gracias carnal acabas de hacerme el día!!!!!
Hola buenas, recientemente he decidido marcarme Nueva Zelanda como objetivo y buscando información he llegado a vuestro blog que es una pasada y me ha ayudado tanto como los dos amigos que tengo viajando por Australia a la hora de motivarme a hacer lo mismo.
Este sería mi primer viaje de estas dimensiones y tengo intención de ir pase lo que pase, en solitario en principio y con alguien si se suma a la aventura y por lo pronto me he planteado partir hacia allí como tarde en Julio-Agosto si obtengo el visado Working Holiday y un colchón de dinero. A continuación os expongo unas dudas que me han surgido:
1) Es buena época para partir el mes agosto norte teniendo en cuenta que al llegar ahí y tratar de encontrar trabajo sera invierno?
2) Al mirar los requisitos del visado me surge la duda del seguro de viaje. En principio entiendo que en el momento de hacer la solicitud, necesito tener ya el seguro de viaje que me cubra toda la estancia. Si hago la solicitud el 30 abril y en caso de que me la concedan pienso marcharme en agosto debería coger un seguro de al menos 18 meses?? Porque el requisito para hacer la solicitud es ya contar con el seguro antes de saber si tan siquiera te la darán.
3) En caso de no obtener visado de Working Holidays seria buena idea tratar de ir igualmente y buscar trabajo en negro? He leído y oído que en Nueva Zelanda no es tan fácil así que había pensado que si no consigo el visado iré a Australia donde tengo 2 amigos que me aseguran que es muy fácil conseguir trabajo en negro ya que ellos lo encontraron nada mas llegar. Ellos fueron los que me recomendaron este blog para hacer mi viaje y ahora son felices viviendo en una furgoneta en australia.
4) Como colchón de dinero he pensado tratar de ahorrar 3500 € o 5627 NZD ya que el requisito para la solicitud de visado es tener 4200 NZD y dinero suficiente para poder comprar un billete de vuelta. Creeis que es suficiente o consideráis que debería marcarme como objetivo una cifra mas elevada??
Bueno de momento estas son algunas de mis dudas ante la decisión recientemente tomada, os agradecería vuestra opinión ya que no tengo experiencia en este tipo de aventuras.
Hola Eki!! Felicitaciones por haber tomado la decisión de viajar a Nueva Zelanda!
Acá van las respuestas a tus dudas:
1) Todo el año hay trabajo, dependiendo de la zona en que busques. Más hacia el verano hay mucho trabajo en hospitalidad, pero el que busca siempre encuentra.
2) E seguro tenés que tenerlo al momento de entrar al país.
3) Nosotros no fomentamos el trabajo en negro. Fuimos siempre con visa, y de eso es lo que podemos hablar y recomendar.
4) Está perfecto 🙂 Suficiente!
Muchos éxitos!!!
Hola, me podrían decir que es eso de los rayos? Leí el post y los comentarios pero en algún lado me perdí y eso no entendí! Y ustedes tienen un grupo en facebook?
Hola Julieta, «los rayos» es uno de los requisitos para aplicar a la visa. Es una radiografía de tórax que tenés que hacerte en uno de los médicos aprobados por la Embajada de NZ.
Tenemos página de facebook https://www.facebook.com/marcandoelpolo, pero no un grupo.
Que mal rollo, ya no aplico para la visa, tengo 38 año 🙁
Hola 🙂 muchas gracias por toda tu explicacion soy ecuatoriana pero tengo nacio alias chilena y me gustaria aplicar quisiera saber como es lo del trabajo y eso donde consigues y como es todo el proceso cuando llegas. Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Rosita! En este link podés encontrar todos los posteos donde damos los consejos para buscar trabajo y los trámites que hay que hacer cuando uno recién llega: https://marcandoelpolo.com/category/oceania/nueva-zelanda/ Saludos!
Hola, una consulta, me gané la Working Holiday y quería saber si desde la próxima vez que entre a Nz empezará a correr la visa? Tengo pensado ir a mitad del 2015 con la Working Holiday, pero antes mi hermana (que está allá) se titula, y me gustaría ir una semana y luego volver a mi país, podría entrar como turista? o empezaría a correr de inmediato la Working Holiday?
Saludos y Gracias 🙂
Hola Tamara, qué bueno que tenés la Working Holiday!
La visa empieza a correr cuando entrás al país. Que yo sepa no podés elegir entrar como turista, porque el sistema ya tiene registrada tu working holiday y se te activa al entrar.
Saludos!
Hola Tamara, qué bueno que tenés la Working Holiday!
La visa empieza a correr cuando entrás al país. Que yo sepa no podés elegir entrar como turista, porque el sistema ya tiene registrada tu working holiday y se te activa al entrar.
Saludos!
Hola, quisiera saber si me pueden rechazar la visa de trabajo por tener escoliosis?? Muchas gracias!!
Hola Agustina,
No, por lo que tenemos entendido, no.
Saludos!
Buenas gente! Tengo una consulta que hacerles… les cuento que fui uno de los afortunados en conseguir la bendita visa, pero conseguí turno para los rayos recién para el viernes 3. El lunes 6 me los estarían entregando y por ende ese día los enviaría, el tema es que tendría tiempo hasta el 9 solamente. Mandar un mail pidiendo una prórroga es una opción factible? Suelen aceptar y darte mas días sin problema?.
Gracias y saludos!
Hola Manu, qué bueno que pudiste aplicar para la visa!!!
Mmm no podemos darte el dato de los rayos ya que no fue nuestro caso. Tendrías que llamar al consulado de NZ en Buenos Aires para ver qué te dicen.
Muchos éxitos!!!!!!!!!!!
Hola,espero que me ayuden,soy de chile y quiero saber si al momento de las postulaciones en noviembre debo tener los 4200 nz o puedo postular y reunirlos antes de que me valla?
Y lo otro es que mi pasaporte la saque recien este mes de septiembre me sirve?
Hola Felipe! La plata la tenés que tener al momento de entrar a Nueva Zelanda, no cuando aplicás.
Tu pasaporte sirve, si lo sacaste ahora y es nuevo no hay problema!
Hola chicos!
felicitaciones para su blog! Realmente esta muy completo y super util!
Tengo una consulta:
soy italiana pero estoy viviendo en Cordoba hace 9 meses; estoy aca con una visa de trabajo y en este momento me encuentro en espera de mi dni para extranjeros (aun no tengo un numero de DNI digamos sino que solamente una constancia precaria).
El tema es que quiero aplicar para la working holiday visa NZ y se que al estar viviendo aca un timepo mas largo de 3 meses puede que me pidan los rayos. ya averigue donde se hacen y demas pero mi duda es: en el formulario que tengo que llenar cuando me hago la placa, que direccion pongo? porque no tengo un documento que diga que estoy viviendo en la direccion donde me encuentro! pondre la dire de mi dni italiano? o pongo la dire donde vivo ahora aca en Cordoba no mas?
Espero que puedan ayudarme, no puedo encontrar esta info en ningun lado!
un beso grande y gracias!!
Hola Vale! Muchas gracias por la buena onda!
Lamentamos no poder darte con certeza la información, ya que no fue nuestro caso ni conocemos a nadie que le haya pasado algo parecido y podamos compartir su experiencia. Suponemos que con poner la dirección de Italia estaría bien, pero la última palabra la van a tener de migraciones. Probá llamando al Consulado de NZ en Argentina que seguramente te van a saber orientar.
Saludos y muchos éxitos!!
Hola! Saludos desde Bs As!! Me encanta la pagina y nos esta siendo de gran ayuda a mi y a mi novio.
La pregunta es la siguiente: Que onda los antecedentes penales? hay que enviar un certificado traducido al igual que la radiografia de rayos X? O ellos corroboran eso por su cuenta?
Les agradecería mucho la respuesta ya que hoy han publicado la fecha para Argentina y estamos un poco anciosos.
Hola Vale, muchas gracias por la buena onda!
Al menos cuando aplicamos nosotros, los antecedentes no hay que mandarlos con los rayos. Está bueno tener un certificado de antecedentes penales para tener con tus pasaporte, pero a nosotros no nos lo pidieron.
Muchos éxitos!
Buenas!
Gracias por toda la info y ayuda que nos dan!
Consulta…saben que validez tiene la radiografia de torax? Mi idea es aplicar desde bs as, hacerme la radiografia de antemano e irme para indonesia a fines de septiembre.
Saben si puedo aplicar desde argentina y mandar la radiografia (hecha en argentina)desde Indonesia?
Les pidieron mostrar seguro medico y pasaje de vuelta cuando entraron??
Muchas gracias!!!
Besos!
Hola Mariana! De nada!
No sabemos cuál es la validez de los rayos, eso lo podrías consultar en el consulado, pero la buena noticia es que, en caso de que los tengas que hacer en Indonesia, hay médicos autorizados allá! Podés ver la lista acá: https://goo.gl/Cdha3k
No nos pidieron ni pasaje ni seguro cuando entramos, pero tené en cuenta que son requisitos para entrar y los pueden llegar a pedir.
Saludos!!!!
Gracias por apoyar a la gente que tiene el sueño de poder realizar este vieja, en lo personal me aclararon muchas dudas.
ME queda una, si me aprueban la visa el día 1 de noviembre, desde cuando empieza a correr el año que dura? desde que piso suelo NZ, desde el día en que me la otorgaron o desde que comienza el trabajo en NZ?
Muchas gracias!!!
Hola chicos, Saludos desde Venezuela.
He estado leyendo su blog y me encanta! Gracias por brindar este apoyo.
Tengo una consulta q agradecería si respondieran, tengo pasaporte Italiano pero soy venezolana y siempre he vivido acá, viaje hace algunos años a Italia pero solo fue turismo, la pregunta es: Podre aplicar con mi pasaporte Italiano desde acá sin problemas?
He leido un monton de comentarios tratando de buscar algun venezolano con un caso similar pero no he encontrado.
Hola Anita! Deberías poder aplicar sin problemas.
Saludos y muchos éxitos!!!!
Hola gente!
Sabes sí hay médicos/radiólogos autorizados en thailandia o Vietnam? No consigo cargar la página con el listado. Gracias!!!!
Hola Lucía, te pasamos el listado de Vietnam y Tailandia:
Approved Panel Physicians
Country: Vietnam
City or County: Ha Noi
Doctor/Clinic: Hanoi Family Medical Practice
Address: 298 I Kim Ma Street, Ba Dinh District
Phone: (+84 4) 843 0748, 24-hour Emergency: 0903401919 Fax: 84 4 846 1750
Type: Doctor/Radiologist
Country: Vietnam
City or County: Ho Chi Minh City
Doctor/Clinic: Family Medical Practice ? Executive Health Care Center
Address: 91 Nguyen Huu Canh Street, Ward 22, Binh Thanh District
Phone: (848) 35140757 Fax: (848) 35140758
Type: Doctor / Radiologist
Country: Vietnam
City or County: Ho Chi Minh City
Doctor/Clinic: The International Organisation For Migration (IOM). Dr Anh Le, Dr Dinh Minh Hoang Le, Dr. Thi Cam Nhung Duong, Dr Nelyn Chavez, Dr Ti Nguyet Tran
Address: 1B Pham Ngoc Thach, Quan 3
Phone: (84) 8 822 8440, 822-2057/058/06 Fax: 84 8 822 9442
Type: Doctor / Radiologist
Country: Vietnam
City or County: Ho Chi Minh City
Doctor/Clinic: International SOS Clinic
Address: 167A Nam Ky Khoi Nghia Street, District 3
Phone: (848) 8298520 Fax: 84 8 8298551
Type: Doctor / Radiologist
Country: Vietnam
City or County: Hanoi
Doctor/Clinic: International Organization for Migration
Address: IOM Hanoi, CMC Building (Main Office) Level 12A Duy Tran Street, Cau Giay District, Hanoi, Viet Nam
Phone: +84 4 3736 6258
Type: Doctor and Radiology
————————————–
Country: Thailand
City or County: Bangkok
Doctor/Clinic: Samitivej Hospital
Address: 133 Sukhumvit Soi 49, Klongtan Nua, Bangkok 10110
Phone: 66 2 711 8000 Fax: 66 2 391 1290 Email: info@samitivej.co.th
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Bangkok
Doctor/Clinic: Bangkok Nursing Home Hospital
Address: 9/1, Convent Road, Silom Bangkok 10500
Phone: 66 2 686 2700 Fax: 66 2 632 0577-79
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Bangkok
Doctor/Clinic: Global Doctor
Address: Shop 4, Ground Floor, Holiday Inn Crowne Plaza, 981 Silom Road (corner Silom & Surasak Road), Bangkok 10500
Phone: 66 2 236 8442-4 Fax: 66 2 236 8445 Email: gdbkk@loxinfo.co.th
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Bangkok
Doctor/Clinic: Bumrungrad Hospital
Address: Sukhumvit Soi 3, Sukhumvit Road, Bangkok 10110
Phone: 66 2 667 1000 Fax: 66 2 667 2727 Email: info@bumrungrad.com
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Chiang Mai
Doctor/Clinic: Dr Tassanai Wanaratwichit, M.D/Sriphat Medical Center, Faculty of Medicine, Chiang Mai University
Address: 110/392 Sriphat Building, Inthawarorot Road, Sriphum, Muang, Chiang Mai 50200
Phone: 66 5394 6700, 66 5394 9552 Fax: 66 5394 6511 Email: checkup.sriphat@gmail.com
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Khon Kaen
Doctor/Clinic: Dr Tsanee Kovitsomboon
Address: Khon Kaen Ram Hospital, 193 Village #1, Srichan Road, Amphur Muang, Khon Kaen
Phone: 66 43 333 800/900 Fax: 66 43 333 899 Email: janinekkram@yahoo.com
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Khon Kaen
Doctor/Clinic: Drs Siri Chau-In, Kusuma Chusilp
Address: Sringarind Hospital, 123 Mitraparp Road
Phone: ++66 43 348 393 Fax: ++66 43 348 393 Email: s_chau_in@hotmail.com
Type: Doctor
Country: Thailand
City or County: Bangkok
Doctor/Clinic: Global Doctor
Address: Interchange Tower Asoke, Ground Floor, 399 Sukhumvit Road, Bangkok 10110
Phone: 66 2 611 2929 Fax: 66 2 258 5399 Email: gdc-@hotmail.com
Type: Doctor
Éxitos!
Hola chicos como va? leyendo los comentarios me encontré con una chica que consultaba por esto de que ademas del pasaporte italiano le pedía poner una ID, y yo al igual que ella tengo solo el pasaporte italiano, y no pude tramitar la carta de identidad. Entiendo que a ella le respondieron que averigue con la web de migraciones, pero como no agrego mas nadie queria saber si por esas casualidades tienen alguna idea del tema, en concreto claramente que al no tener una ID italiana, habría que completar con nuestro DNI, y calculo que por otro comentario que leí mas abajo que ahí pueden surgir algunas preguntas por esto…que opinan sobre esto?
Un gran abrazo y que sigan brillando 🙂
Hola Fernando! Mmmm, no sabríamos qué decirte en este caso. Nosotros aplicamos con el argentino a NZ, y con el italiano a la de Australia, y en ese caso no nos pedían ningún número de ID. Hay que pasar a palabras mayores… migraciones. Estas cosas así son muy específicas y como no lo experimentamos no queremos tampoco dar info que no sea la correcta.
Abrazo y muchos éxitos!
Hola Juan y Daniela, ¿cómo están? Espero que todo ande bien!!
Les cuento que pronto me iré a Nueva Zelanda, así que estoy en proceso de compra de pasaje, pero tengo una duda con respecto a QANTAS. ¿Ustedes (o miembros de esta comunidad) saben si para la WH se pueden adquirir boletos tipo «SALE», que es la opción más económica? En detalles de esta alternativa se menciona que hay un plazo máximo de estadía de 3 meses (en las otras aparecen 12 meses como máximo), a pesar de que estoy viendo solo vuelo de ida (el de salida será para otro destino, tal como me recomendaron). Busqué en preguntas frecuentes y Google, y nada.. Si lo compro, ¿me servirá para entrar y quedarme más de tres meses?
Les dejo un abrazote y mucha fuerza y energía para sus andanzas. Saludos desde Chile!
Hola Felipe! Muchas veces los vuelos en oferta tienen un precio para ida y vuelta, y si comprás sólo ida te sale casi lo mismo que comprar los dos. No siempre, pero chequeá eso primero. Si te conviene el precio, según tenemos entendido, no habría problema en que vayas con el pasaje de ida y demuestres que tenés el dinero suficiente para poder comprar el pasaje de regreso en caso de que te lo pidan en el aeropuerto.
Cualquier cosa podés confirmar con la embajada de NZ en Argentina o en el país donde residas.
Abrazo grande!!! 🙂
Disculpas por no responder antes… Gracias por la ayuda! Finalmente consulté en QANTAS y, claro, el pasaje «SALE» es por lejos el más económico, pero cuando compras ida y regreso NO admite cambios de la vuelta después de los tres meses de ingreso. En fin, todo un tema, uff, pasaje en mano. Por ahí nos encontraremos. Saludos, fuerza y gracias nuevamente por la ayuda.
Hola chicos, espero que anden bien!! mi duda es en el eventual caso de requerir un carnet de conducir, que se hace? Se puede tramitar una allá, se debe hacer el certificado internacional antes de irse o que? Muchas gracias y un abrazo grande a los dos 🙂
Hola Fernando! Comprar un auto en NZ es muy fácil y barato, así que vas a necesitar sacar la licencia internacional (la hacés en el ACA si sos argentino) o traducir la tuya a inglés (tiene que ser certificada por un traductor público). Te paso la guía que escribimos acerca de cómo comprar un auto https://marcandoelpolo.com/guia-para-comprar-un-auto-en-nueva-zelanda/
Saludos!
Hola!! Tengo una pregunta urgente, viajo en dos días y al renovar el pasaporte me cambiaron el número, ya envié la modificación de los datos por e-mail para que me corrijan la visa pero no se si llegará a tiempo. Qué pasa si entro con visado de turista? después puedo activar la WHV de alguna otra manera? Muchas gracias!!!! Se que ya les queda un poco lejos lo de Nueva Zelanda pero no se donde más preguntar.
Hola! Perdón pero no te podemos ayudar en este caso, ya que es algo muy especifico. Llamá a Immigration NZ, ellos te van a saber decir.
Éxitos!
Hola como están? Quisiera saber si es posible aplicar si soy colombiano… O que países saben que se pueda aplicar siendo colombiano, muchas gracias !
Hola amigos!! tienen idea de si se puede renovar el pasaporte italiano con relativa facilidad desde Nueva Zelanda o Australia? Estoy intentando hacerlo desde Barcelona pero me ponen muchas dificultades para conseguir cita y se me retrasaría muchísimo el viaje. En principio tiene tiempo de validez de sobra para el tiempo que quiero quedarme en NZ pero no estoy segura si voy a querer alargar el viaje por tiempo indefinido después por otros países. Muchas gracias y muy buen blog!
Hola Romina, seguramente se pueda hacer, pero no sabemos los requisitos ya que no lo hicimos ahí. Tendrías que contactarte con el consulado de Italia, tanto en Australia como en Nueva Zelanda y te van a saber informar.
Saludos!
Solo les quería comentar (para que actualicen la info) que la se postergó la fecha para aplicar en Chile. Cito textual: «The Chile Working Holiday Scheme will not be opening on 1 October 2013. We will update the INZ website once an opening date has been confirmed. The scheme is likely to open one week from the next web update.» Para que lo tengan en cuenta. Un abrazo y sigan viajando 🙂
Actualizado! Muchas gracias!
Lo habíamos leído pero estamos en proceso de renovación del blog, con muuuucho trabajo y no habíamos llegado a cambiarlo.
Abrazo y gracias!
Como andan, muy bueno el blog.
pude aplicar para la visa de NZ, pero todavía no me llego el mail es normal que tarde?, por que a la mayoría que escuche que aplicaron ya les llego…
si me llegan a rechazar la visa, también te lo avisan por mail?
muchas gracias
Saludos
Sebastian
Hola chicos , como va? mi nombre es Agustin, queria hacerles una consulta, con mi novia acabamos de aplicar a la visa, yo pude pagar, y a ella en el momento de pagar le aparecio la frase de que se habian acabado los lugares, estamos en un gran dilema de que hacer ahora. Si es viable que ella aplique para una visa de turista y como seria ese proceso, saber si es posible trabajar sin visa de trabajo.En fin , que opciones hay para que podamos seguir adelante con la idea de viajar juntos para Nueva Zelanda. Gracias !!! esperamos su respuesta!! abrazo
Hola Agustin, quedate tranquilo que no son los únicos, pasa mucho eso. Pueden seguir intentando, muchas veces se abren lugares en un mes, de gente que se arrepiente o no llega a mandar los rayos. De no conseguirla, puede ir con visa de turista y sacar algún work permit de los que ofrecen en https://www.picknz.co.nz/, podés chequear esa web para más info.
Qué no decaiga!!!
Éxitos!
hola chicos !! ya estamos a horas de que se abran los cupos para aplicar a las visas y ya estoy rezando… jajjaja a lo que me viene la que probablemente sea la pregunta mas idiota que les hallan hecho, pero la hago igual… en que parte de la pagina aplico ??? en la pagina donde están todos los requisitos, hay un link que dice registrarse y otro que dice aplicar, y al apretar ahí salta una pagina que dice error. Imagino que ahí es a donde hay que ir, y que cuando se abra el cupo no va a saltar mas la pagina de error, pero prefiero preguntar ahora y no que mañana me lleve una sorpresa y me quiera colgar del cuello !!
Mi segunda pregunta es respecto al pasaje de vuelta. Ustedes dicen que hay que tenerlo o tener la plata para comprarlo allá. Imagino que el 99% de la gente que hace esto va con la idea de irse a pasear por Asia una vez que se van de NZ. Así que que pasa en esos casos? que hicieron uds con su pasaje de vuelta? mi idea es estar lo máximo posible en NZ y después irme igual cantidad de tiempo por Asia, y por lo que tengo entendido un pasaje de avión solo se puede prorrogar por un máximo de un año, así que lo perdería, incuso lo mas probable es que regrese a argentina desde otro país que no sea NZ, y ahi no se si se puede cambiar la salida del billete o no.
Bueno, les agradezco una vez mas por todo lo que hacen desinterezadamente por nosotros, les mando las mejores vibras desde acá y sigan haciéndonos conocidos en el lejano oriente !
Desenme suerte para mañana !!
Saludos, Ignacio.
Hola Nacho!! Estoy tratando de entrar a la página de inmigración pero no carga, internet me anda muuuy mal, así que no me puedo fijar exactamente. Pero los otros años era así, que estaba como bloqueado la parte de aplicar hasta que se hace la hora.
Con respecto al pasaje de vuelta, nosotros lo devolvimos y recuperamos la plata, pero no todos los pasajes se pueden devolver, así que chequeá eso antes de comprarlo.
No hace falta que tengas el pasaje si demostrás que tenés la plata para comprar uno allá, aunque muchas veces no piden nada (pero el requisito está).
Saludos y éxitos!!!!
Cómo están? Soy de Argentina, leí la nota en La Nación Revista y me entusiasmó a empezar a averiguar. Excelente web, me encanta que vayan al grano, que realmente se metan en la cabeza de la gente que está empezando a averiguar sobre todo esto. Muchas páginas hablan de cosas formales que solo sirven cuando ya te decidiste, pero para enterarte lo que importa es lo que utds cuentan. Ya leí otros posts, y también los comentarios pero….
Les quería hacer unas preguntas:
1)tiene sentido hacer un Work and Holiday de entre 2 y 3 meses? (por ejemplo con una e-Visitor o Pasaporte italiano)
El problema: me imagino que la mayor parte del día uno está trabajando y eso no permite que uno recorra mucho.
1.a)De cuántas horas al día (o días a la semana) suelen ser los trabajos? Porque eso uno lo tiene que relacionar con cuanto dura la luz en cierta epoca del año. Si el día dura 8 hs y el trabajo también, entonces sólo podré visitar lugares (diurnos) los fines de semana.
2) Otra cosa que no me queda clara de la web: el primer trabajo uno lo consigue/busca mientras está allá, o se consigue desde acá para llegar y empezar.
3) Y una última cosita: utds hablan mayormente de empleo en sectores del turismo o bien recolectando o empacando fruta. Qué otras posibilidades hay? Vi las páginas pero algunas ofrecen todo tipo de trabajo y no solo temporarios.
De nuevo, muchas gracias y la verdad que LO BIEN QUE ESTÁ HECHA ESTA PAGINA, las ganas que le ponen me entusiasman mucho a seguir averiguando y buscar una experiencia así.
Que estén muy bien,
Bruno.
Hola Bruno! Muchas gracias por la buena onda y bienvenido a la comunidad marcopólica!
En cuanto a las preguntas:
1) Si pensás ir a Nueva Zelanda a trabajar sólo por dos o tres meses, no vas a tener tiempo para recorrer casi nada. Si querés ir a trabajar un mes, y viajar un mes, está bien, pero no vas a poder recuperar la inversión y vas a necesitar llevar ahorros. La cantidad de horas depende de cada trabajo, podés trabajar part time en un restaurante, y tener tiempo libre durante el día, pero vas a ganar poco y además estás limitado a esa ciudad o pueblo. Los atractivos de NZ están a lo largo y ancho del país, no te alcanza son un solo día o un finde.
2) Por lo general no se consigen trabajos antes de llegar, aunqe hay algunas excepciones. Pero el empleador quiere que estés ahí cuando lo contactás, así que lo más probable es que lo consigas recién estando en NZ.
3) Exacto, hay todo tipo de trabajo, pero va a depender de tu experiencia y habilidades. Nosotros tenemos experiencia en turismo, por eso buscamos algo relacionado, y también trabajamos en packhouses para poder ahorrar para seguir viajando. Pero hay de todo. Igualmente, depende del tiempo que te quieras quedar en cada lugar. No le sirve a un empleador tomarte por dos meses en un trabajo especializado, porque cuando lo aprendiste, te tenés que ir.
Nos alegra mucho que la página te resulte útil y que te motive a viajar!!!!!!
Te mandamos un abrazo grande!!
HOLA CHICOS! ME AYUDAN? SOY DE ARGENTINA Y ESTE 25 QUIERO SACAR LA VISA, EN QUE HORARIO DE ARGENTINA TENGO QUE INGRESAR?¿?¿ PORQUE DICE 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 10 AM DE NUEVA ZELANDA, TENGO ENTENDIDO QUE HAY 2 HORARIOS, ESPERO RTA URGENTE GRACIAS!
Respuesta urgente? Nos parece un abuso de nuestra bondad ya…
Hola!! felicitaciones por el blog y por todo lo q están logrando :o) Aprovecho para hacerles una pregunta. Tengo 32 años y mi novio tenemos muchas ganas de tomarnos un tiempo para recorrer y estamos buscando opciones de como costear el viaje. Estoy muy interesada en el WH peeeeroo, leí q no puedo aplicar teniendo hijos. Conoces alguna otra manera de poder sacar la visa legalmente como para poder trabajar teniendo un hijo??
Muchas gracias!!
que sigan los viajes!!!!
Hola Agustina… hay algunas visas a las que podrían aplicar si cumplen con los requisitos, como la skilled visa, si tienen algún título de los que están en el listado de «on demand». Para más info entrá a la página de Inmigración de NZ immigration.govt.nz donde vas a encontrar todos los tipos de visa y requisitos.
Éxitos!
Hey! soy de perú, ya yengo la visa, ahora estoy buscando pasajes pero no sé si comprar sólo de ida($1600) o de ida y vuelta ($2300 y luego poder cambiar las fechas).. sobretodo porque luego quiero ir al SE asiático. Me pueden ayudar con eso pls!?
gracias!!!
Hola! Si podés cambiar las fechas y estás segura que vas a volver dentro del año, entonces te conviene sacar ida y vuelta. Saludos!
Buenaass, una pregunta es factible trabajar 2 meses y con lo ahorrado viajar por asia el 3er mes(por lo menos a algunos detinos)? me refiero a economicamente. Yo iria solo 3 meses(diciembre a marzo) porque tengo que volver en marzo para retomar la facultad. muchas gracias saludoss.
Hola Diego, todo depende cuánto tardes en conseguir trabajo y tu capacidad de ahorro. Si te ponés bien las pilas lo podés conseguir, pero depende del trabajo.
Saludos!
Holas, buenas tardes.
La verdad que, tanto en el blog, como en todas las preguntas que responden encontré muchas respuestas y me saque millones de dudas.
Ahora solo queda esperara este maldito mes de Agosto y que pase lo mas rapid posible y así llegar al día de la aplicación.
Les agradezco muchisimooooo todo lo que hacen para ayudar a la gente, que alegria que esten y ojala algun dia los cruce en la ruta del viaje.
Ahora una pregunta sin una respuesta concreta, mas bien una simple opinion de ustedes les solicito.
Yo quiero trabajar 9 meses en NZ e irme 3 meses a recorrer Europa.
Es factible creen uds?
Mi objetivo no es indonesia, asi y demas, sino Europa, crees ustedes que llegaré??
MUCHISIMAS GRACIAS Y BUENAS VIBRAS
Hola Federico! Muchas gracias por las buenas vibras 🙂 Ojalá te crucemos en la ruta.
Tu idea de trabajar 9 meses y viajar 3 por Europa es factible, siempre y cuando tengas eso como objetivo y te enfoques en conseguirlo. Siempre cuando uno elige cosas, tiene que renunciar a otras, pero si, es factible.
A darle para adelante que la aventura recién empieza!!!
Si yo tengo en una cuenta bancaria el equivalente a los dolares neozeolandeses en pesos argentinos, la pregunta es como impacta el cepo cambiario que actualmente rige en argentina; osea que eventualmente yo no podria disponer del cambio de moneda si no autoriza la anses. gracias saludosss
Te referís para demostrar el dinero que piden para entrar? En ese caso no necesitás sacarlo, sino demostrarlo, puede estar en la cuenta. Muchas veces no lo piden, pero si tenés el resumen de la cuenta está perfecto.
gente, otra pregunta con respecto a las radiografías. Conviene ir haciéndolas? o la idea es esperar a ver si pudiste entrar y recién ahi hacerlas.
Saludos!
Hola Manu, depende mucho. Si ya las tenés, es mejor porque en cuanto aplicaste para la visa, ya las podés mandar. Una vez que abrió la aplicación, están todos corriendo a hacer los rayos. Pero, por otro lado, si hacés los rayos y después no conseguís el cupo para la visa, es plata tirada, aunque es una gran ventaja.
Saludos!
Hola bUenos dias, cuanto saben cuanto sale la radiografia de torax? Y si entra por una obra social o prepaga? Muchas gracias
Hola Carolina, no te podríamos decir cuánto sale actualmente ya que tenés que consultarlo directamente con los médicos autorizados. Saludos!
Hola nuevamente!!!
Quería saber si hay algún facebook, con próximos viajeros como para ir poniéndonos en contacto. (Soy de Argentina).
Saludos
Hola Dany, hay varios grupos de Facebook de NZ. Probá poner en el buscador de Facebook «Nueva Zelanda» y vas a ver todas las opciones. Hay muchos, pero fijate los que tengan más usuarios.
Saludos!
Hola chicos! I’m freaking out! Les hago una consulta con respecto al tema de la radiografía: yo vivo en Rio Gallegos, y los médicos autorizados están en Bs. As., Córdoba y Mendoza. ¿Qué hago?? Si tengo que viajar solamente por eso, me mato! Me va a salir más caro que un pasaje a NZ. ¿Tengo que mandar la radiografía? ¿O solo hay que mandar un certificado?¿Se manda por mailo por correo postal?Porque si es certificado y por mail, pensé en comunicarme con alguna de las clínicas habilitadas y ver si me pueden hacer el certificado, pero la placa me la hago en Gallegos y se las envío.
Hola… la lista de médicos autorizados es esa misma y la radiografía tenés que mandarla por correo. Para ver si podés hacerlo de la manera que vos decís, mandale un mail a la embajada que son los que tienen la respuesta oficial.
Éxitos!
Buenas! Muy completó la info!
Estoy en nz como turista y estoy viendo el tema de sacar el permiso de trabajo, para todos necesito un sponsor?
En caso de q lo pueda sacar, puedo aplicar en septiembre a la wh? (Teniendo el permiso y estando en nz) leí arriba q si se puede aplicar estando acá, pero pregunto por sí cambio, gracias!!!!
Hola Victoria… no para todos necesitás sponsor, en esta página del gobierno vas a encontrar los permisos disponibles en este momento https://www.picknz.co.nz/.
La última info que tenemos es que SI se puede aplicar estando en NZ, pero para corroborarlo hacelo con Immigration Hamilton: https://www.immigration.govt.nz/branch/HamiltonBranchHome/ContactDetails/
Gracias! Los estuve mirando antes de consultarles, pero en todos piden el dato del trabajo por eso creo que necesitas sponsor. Sabes en cual no?
Y la otra consulta, suponiendo que saco el permiso, sabes si en sept puedo aplicar a la wh? Soy argentina, gracias!
Hola Victoria. ¿En qué página estuviste mirando? Porque en la de Pick NZ está la info, por ejemplo, para el Variation of Conditions no necesitás ningún empleador como sponsor. https://www.picknz.co.nz/Seasonal%20Work/Information/Variation%20of%20Conditions
En algunas épocas del año también abren otro permiso que dura más tiempo, pero ahora está cerrada la aplicación, lo abren cuando necesitan más trabajadores. Podrías aplicar al Variation of Conditions y después consultar en la oficina de Pick NZ cuando vas a hacer ese trámite si saben algo del otro permiso.
Saludos!
Hola chicos!! una pregunta, en cuanto a la plata que hay que demostrar, leí mas arriba en los comentarios que hablaban del cupo de la tarjeta, se refieren al límite de la tarjeta???, sirve para entrar, llevar plata en fectivo y demostrar el límite de la tarjeta para que alcance la suma necesaria?? o hay que tener plata depositada en la cuenta unicamente?
Muchas gracias!!! si quedó muy clara mi pregunta, trateré de explicarme mejor jeje
Hola Anita, este tema ya está explicado en los comentarios y en el posteo en la parte de requisitos: «Contar con al menos NZ$ 4200 (o su equivalente en USD), que puede ser llevado en efectivo, cheques de viajeros y/o balance reciente de cuenta bancaria.»
En la suma de estas tres posibilidades tenés que tener el monto que te piden.
hola chicos, una duda:
el dia en que la pagina «habilita los cupos» para la visa, ¿debemos tener los estudios medicos y radiografias? ¿o ese tramite se puede hacer despues de haber sido aprobada la aplicacion? osea: una vez arobado se envian por correo a NZ todos nuestros estudios medicos y ahi recien tenemos la visa? espero que no sea muy confusa la pregunta, es q quiero cumplir con todos los requisitos ya que si no es este año, el siguiente voy a ser muy viejo para aplicar para una w&h. Segun tengo entendido hay una chance de alrededor del 30% ya que anualmente aplican unos 3500/4000 argentinos y solo 1000 tienen suerte.
gracias de nuevo por toamrse el tiempo de responder, saludos
Hola Gerónimo! La radiografía la mandás una vez que ya aplicaste online para la visa. Saludos!
me olvide de poner que soy de argentina !
Hola chicos, descubri su blog hace unos dias y se me iluminaron los ojos… este es un viaje que quise hacer desde siempre, conozco gente que ya lo hizo y yo nunca me anime a hacerlo solo, pero este año me canse y me pienso ir igual, ruego a dios poder conseguir la bendita visa… obviamente tengo mil preguntas, pero voy a comenzar con la mas basica, hay manera de saber que dia de septiembre de 2013 abre la inscripcion? en la pag no dice nada por ahora. en algun momento ponen que dia y hora empiezan a recibir las aplicaciones o desde el primero de septiembre hay que entrar cada una hora hasta que logremos aplicar? Les mando un saludo enorme y espero su respuesta!!!!!
Hola Ignacio! Felicitaciones por haber tomado la decisión de empezar a vivir tu propia aventura!
En cuanto a las visas, un tiempito antes anuncian el día y hora exacta en la página de Inmigración, así que en cuanto a eso no te preocupes que si la chequeás seguido te vas a enterar.
Saludos!
hola chicos excelente su aporte, gracias por tomarse el tiempo de responder.
yo tengo pasaporte italiano pero tambien tengo 34 años por lo que no podria aplicar con el italiano, es asi?
asi que no me quedaria otra que aplicar con el pasaporte argentino? y por ultimo: como saben cuando es el momento en que abren los cupos? hay que entrar en la pagina, a partir del 1 septiembre todos los dias para ver? o dan una fecha?.
gracias, saludos
Hola Gerónimo! El límite de edad para aplicar con el pasaporte italiano es de 30 años, así que como decís, tenés que aplicar con el argentino. La fecha la anuncian en la página https://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workingholiday/argentinaworkingholidayscheme.htm y por ahora dice en Septiembre, pero cuando se acerca el momento auncian la fecha exacta. El año pasado se terminaron el mismo día, así que hay que aplicar si o si ese día.
Saludos!
clarisimo, gracias!!
Saludos desde Cordoba! muy bueno el blog!
Tengo una consulta que hacerles, en caso de no conseguir la Visa Working Holiday, se puede ir en calidad de Turista y una vez pedir un permiso para trabajar temporalmente?. De ser posible, ustedes lo recomiendan? (en caso de no conseguir la Visa).
Desde ya muchas gracias y saludos.
Hola Francisco! Se puede ir con la visa de turista, y allá conseguir algun sponsor para que puedas aplicar para la visa. No es tan fácil igualmente, pero cruzamos con gente que lo ha hecho. Si tenés algún título universitario es muuucho más fácil.
Saludos!
Es media viejita esta respuesta, pero me sumo y te pregunto: el año que viene me recibo de Técnica en turismo, es válido? O tendré que tener la licenciatura?
Digo, por el caso de que decida ir en calidad de turista y luego, quedarme a trabajar.
Saludos!!!
Hola Mirian, según tenemos entendido el título en turismo no aplica para la sponsored visa, pero no estamos del todo seguros ya que nosotros fuimos con la Working Holiday Visa.
Ssaludos y muchos éxitos!
Hola chicos!
Qué genial su página y es admirable la paciencia y dedicación que le ponen! No saben cuanto envidiamos todo lo que están conociendo!
A partir de leerlos, ya que llegamos a su web por el fb de la familia Zapp, nos dieron muchas ganas de intentar ir a NZ!
Cumplimos con todos los requisitos incluso Juan tiene ciudadanía italiana, así que una menos! –
Lo que nos tiene sumamente preocupados e indecisos de intentar aplicar en Septiembre 2013 es si llegamos con el dinero para todo, porque pasajes podríamos ver de sacarlos en cuotas si aprobamos los dos. Pero en cuanto a los 4200NZ o en dólares, estamos medio jodidos vió?! Ya que como sabrán acá en Argentina nos está jugando en contra el cambio a dolar y todos los ahorros que tenemos terminan siendo una nada casi… Por eso les queríamos preguntar, además de conseguir llevar parte en tarjetas de crédito, si llevamos efectivo, puede ser en pesos argentinos para cambiar allá a neozelandeses? Cómo te piden al entrar la verificación de que tenés este dinero? Será problema llevarlo en pesos no? Ya que sino al hacer acá cambio a dolar perdemos muchísimo, no sé tal vez creemos que puede costar menos juntar el dinero en pesos y cambiar en NZ directamente. Qué opinan?!
Perdón y MUCHAS GRACIAS!
Saludos y ojalá podamos y nos crucemos en el camino!
Kar y Juan!
Hola chicos! Qué bueno tenerlos por acá y que se hayan contagiado las ganas de viajar 🙂
En cuanto a la plata que piden para entrar a NZ… a nosotros no nos pidieron nada. Generalmente no la piden, peeeero, el requisito está. No hace falta que sea en efectivo, puede ser el balance de una cuenta bancaria de otra persona, o con tarjetas de crédito.
Por lo que tenemos entendido en NZ no aceptan más pesos argentinos en las casas de cambio, pero falta todavía para que viajen así que eso puede cambiar, estén atentos a las novedades que cuentan los que están allá en los grupos de Facebook.
Les mandamos un abrazo grande y a viajar se ha dicho!
Hola, me gusto mucho la página pero tengo una duda: soy de chile y si quiero viajar entre abril mayo del 2014 ¿cuanto antes debo sacar la visa y aplicar?
Hola Macarena! Una vez que te aprueban la visa tenés un año para entrar a Nueva Zelanda. Y una vez que entrás, empieza a correr el año de validez de tu visa. Así que deberías aplicar en la próxima fecha. Están publicadas en este posteo, pero también estate atenta a la página de inmigraciones porque ya pasó que cambiaron la fecha sin previo aviso https://www.immigration.govt.nz/
saludos!
Chicos, hice un work and travel en 2012.2013 y ahora tengo ganas de aplicar para la vida de NZ, en que fecha seria masomenos? Soy de Argentina, como requisito piden algun nivel de estudio? Me faltan algunas materias para recibirme pero ya no estoy cursando, Gracias!
Hola Ivanna, las preguntas que nos hacés están respondidas en el posteo que comentaste. Acá vas a encontrar la lista de requisitos y las fechas para aplicar depediendo del país.
Saludos,
Hola, gracias por la información.
Queremos saber si hay algun requisito minimo de ingles para obtener la visa.
Muchas gracias
Hola Sofía, para aplicar para la visa no te piden ningún requisito de inglés, pero vas a necesitar al menos lo básico para poder trabajar.
Saludos!
Hola chicos, muchísimas gracias por toda la información que blogueáis. Hace poco me han concedido la working holiday para Nueva Zelanda y me gustaría pasar unos días en Tailandia aprovechando la escala del avión. ¿Sabéis si a la hora de entrar en Nueva Zelanda ponen algún problema?
Hola Elena, no hay ningún problema, disfrutá Tailandia!
Hola chicos, me encantan los lugares que estan recorriendo y es espectacular este blog como explica todo detalladamente, ayuda muchisimo a los interesados! Mis preguntas son:
Al momento que ingresas tus datos en la pagina y aplicas para la visa, cuando o como sabes si podes seguir con el procedimiento (eso de mandar rayos y demas) y no te vas a quedar afuera? Porque mi idea es hacer el viaje con 2 o 3 amigos, tengo miedo de que algunos consigan la visa y otros no…
Por otro lado, otra opcion que consideramos es australia, pero uno de los requisitos dice que tenes que tener satisfactoriamente terminados 2 años de carrera (en mi caso no los tengo) y quisiera saber si tienen idea si son estrictos con esos o como lo controlan… Porque para otros paises te piden nomas que seas alumno regular, pero para el caso de Australia nose…
Espero me puedan responder, muchisimas gracias! y suerte en sus viajes…
Hola Ivan, cuando aplicás para la visa te van a dar todos los pasos a seguir. Te va a llegar un mail pidiéndote los rayos y cuando éstos lleguen, si está todo bien, te van a aprobar la visa. Si pudiste aplicar y te llegó el mail para que mandes los rayos, lo más probable es que te la aprueben. Lamentablemente hay casos de grupos de amigos que quieren viajar y alguno no consigue la visa, no se puede hacer nada contra eso, solamente estar bien atentos al momento cuando abren las visas y aplicar apenas se pueda.
En cuanto a Australia, el requisito de los 2 años de carrera está vigente, así que te conviene ir a NZ que es más relajado con ese tema.
Saludos!!!
Hola que tal amigos, me encantaria tramitar la Visa Working holiday de Nueva Zelanda pero tengo una pequeña duda, soy Mexicano y paranosotros el cupo abre el proximo año del 2014 en el mes de Marzo. la cosa es que cumplo mis 30 años en Noviembre de este año 2013 y no se si puedo tramitar la Visa con los 30 años recien cumplidos y si asi fuera hasta que fecha puedo irme a Nueva Zelanda,
mil gracias por su ayuda y me encanto su post!!
Saludos desde Mexico 😀
hola Josue! Podés aplicar para la visa, ya que tenés que tener hasta 30 años inclusive. Una vez que te aprueban la visa, tenés un año para entrar a Nueva Zelanda, no importa si tenés 31 al momento de entrar.
Saludos!!
Hola!! Quería saber si lo de «aplicar» con el pasaporte italiano es 100% seguro. Yo tengo pasaporte Italiano porque soy Argentina y vivo en España pero nunca viví en Italia y al solicitar la WHV me enviaron un e-mail solicitando la siguiente información:
• When did you last leave Italy?
• When did you arrive in Spain?
• What is the nature of your current stay in Spain?
• If you have a visa for Spain, when will this expire?
Ya respondí hace dos días y me estoy poniendo nerviosa porque todavía no me respondieron, me da miedo que me la denieguen por ser una «segunda» nacionalidad. Conocen algún caso similar? Gracias 🙂
Hola María, cuando estuvimos en NZ conocimos gente que aplicó con el pasaporte italiano sin problemas. No sabemos si este año habrá cambiado algo. Esperá unos días más sino llamá por tel a ver que te dicen.
Te mandamos éxitos desde Indonesia!
Saludos!
Hola, escribo en este post para decir que finalmente me concedieron la visa con la nacionalidad italiana por si alguien se encuentra en la misma situación que se relaje. También quería comentarles que estaría llegando a Nueva Zelanda en octubre y tengo dos preguntitas. Una es que aunque no quería pasar por Auckland porque ya estuve una vez y me parece lo más horrible de NZ estoy viendo que va a ser lo más práctico para tramitar IRD, etc me equivoco? Y en segundo lugar, si tienen alguna sugerencia sobre algún lugar donde trabajar en ese mes… (ya me leí los posts de donde trabajar pero veo que no hay mucha demanda en esa época). Muchísima suerte con el viaje, ojalá algún día nos encontremos por el camino 🙂 Los sigo en facebook!! Un abrazo desde Barcelona!!
Hola María! El IRD lo podés tramitar en cualquier oficina de correo con tu pasaporte y tu lincencia de conducir internacional. En Octubre depende de lo que quieras trabajar, si es en hospitalidad, podés encontrar en cualquier época de año, aunque la temporada fuerte empieza en Diciembre.
Saludos y buen viaje!!!
perdón mi pregunta era cuando tendria que estar viajando para nz?
Una vez que te aprueban la visa tenés un año para entrar a Nueva Zelanda. Una vez que entrás, tenés un año para permanecer en el país.
Saludos!
UNA PREGUNTA, A PARTIR DEL MOMENTO QUE TE APRUBAN LA VISA, CUANDO TENDRIAS QUE ESTAR TRABAJANDO?ES INMEDIATO?LAS FECHAS LAS PONEN ELLOS O VOS?. GRACIAS!
Otra duda… en una respuesta dice: «La aprobación de la visa generalmente tarda entre 7 y 10 días después que llegaron los rayos, aunque hay muchos casos que tardaron más».
Cuando aplicas online para la visa, ahi mismo hay que mandar los rayos y los antecentes penales?
Una vez que aplicás para la visa, te va a llegar un mail pidiendote los rayos. Savo que haya cambiado ahora, no te piden que mandes el certificado de antecedentes penales. Saludos!
Te hago un pregunta, mi pasaporte vence en abril 2014, yo quiero aplicar este año para la visa, Ya ahi tendria que tener renovado el pasaporte, o lo renuevo despues?
Hola! Sí, el pasaporte tiene que ser válido por toda la totalidad de tu visa al momento de aplicar.
No me quedo muy claro. Quiero aplicar mañana para viejar en el 2015 pero mi pasaporte se vence en junio del 2015. Que puedo hacer? En Argentina no te dejan renovar el pasaporte si no esta proximo a vencer. Que recomendas que haga?
Hola Gastón, por lo que tengo entendido tenés que aplicar con el pasaporte que vas a viajar.
Yo renové el pasaporte en Argentina cuando todavía le faltaba más de un año para vencer y no tuve problema. Cualquier cosa podés llamar al consulado de NZ en Buenos Aires y explicarles tu caso a ver qué te dicen.
Muchos éxitos!
Hola tengo una duda, al momento de imprimir solicitar la visa tengo que tener el pasaporte y tarjeta de credito verdad? Cuando me responden para que envie los otros comprobantes? Y cuanto tiempo tengo desde que me habilitan la visa? (Digo para ir de Arg a NZ)
Hola Matías, al momento de aplicar para la visa necesitás el pasaporte y tarjeta de crédito.
Una vez que tenés la visa aprobada tenés un año para entrar a NZ.
Saludos!
Hola, buenas a todos!!
Yo quería conocer si es posible marchar a NZ un par de meses antes de cumplir los 30 años (ya que soy español) y permanecer 1 año con la Working holiday o por el contrario debo de ir a NZ 1 año antes de cumplir 30 para estar allí todo el año al completo?
Por cierto mi enhorabuena por este gran blog!!
Hola Joaquín! Al momento de aplicar para la WH visa tenés que tener hasta 30 años inclusive. Así que no te preocupes, podés ir tranquilamente!
Saludos y gracias por la buena onda 🙂
Hola como están? La verdad siempre me intereso el “uorkin joliday» q me nombraban en NZ, leyendo su blog me e convencido y para febrero-marzo del 2014 espero partís hacia allá, lo único que me genera dudas ahora es el tema de alojamiento por una noche o un par hay hoteles, hostel,etc pero en caso de conseguir el trabajo hay casas para alquilar por un mes o unos? O cómo se manejaban? Saludos desde Uruguay!
Hola Andrés, qué bueno que te convenciste para ir con la uorking joliday! Buenisimo! En cuanto al alojamiento, no te preocupes, hay muchs hostels y casas compartidas para alquilar. Una vez que conseguís el trabajo, te ponés a buscar alojamiento. Hay muuuuchas casas compartidas para alquilar una habitación, también departamentos.
Saludos!!!!
Hola! Soy argentino y por ser hijo de uruguayos poseo esa nacionalidad también, y viendo la cantidad de cupos que hay para ambos países no se bien por cual de los 2 ingresar mi aplicación, ya que Argentina posee mas lugares pero seguramente mas aplicantes. Me conviene hacerlo como uruguayo o como argentino? O realmente no hay diferencias teniendo en cuenta que es proporcional la población y los cupos de cada país
Hola Tata, creemos que da lo mismo que apliques con cualquiera de los pasaportes, ya que las dos se terminan muy rápido, aunque lo tuyo es como una raspadita con doble chance de ganar, porque si no pudiste aplicar con uno, después lo podés hacer con el otro (por lo general hay algunos días de diferencia entre una fecha y otra).
SaludoS!
Muchas gracias gente! tampoco sabía que podía intentarlo de las 2 maneras así que me sacaron varias dudas,
De nuevo gracias y saludos! muy buena la página!
De nada!! Igualmente queremos aclarar que no es que podés aplicar con el argentino, ir a NZ, y después aplicar con el uruguayo para tener dos visas… sino que si te quedaste sin cupos en una, después tenés la otra opción. Saludos!!!
LO VUELVO A ESCRIBIR, ESTE TECLADO ANDA MUY MAL!! MUCHAS GRACIAS CHICOS, MI DUDA ERA ESA SI YO PODIA HACERME LOS ESTUDIOS DESDE NUEVA ZELANDA Y TRAMITAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DESDE OTRO PAIS, QUE ESO DESPUES LO AVERIGUO BIEN EN AUSTRALIA. AHOSI NO? GRACIAS!!!!
Hola Caro, el certificado de antecentes penales de Argentina nosotros lo hicimos por correo desde NZ, pero es más caro. Tratá de hacerlo antes de irte. EN cuanto a los rayos, mejor consultá con Immigration NZ, ya que tenés que ir a médicos autorizados, a ver qué te dicen.
éxitos!
MUCHAS Gracias chicos, miduda era esa si yoodia harme los estudios y el tramite de antecedentes penales desde otro pais, que despues averiguo alla como hago, no?
HOLA CHICOS, TENGO UNA DUDA YO ME ESTOY YENDO A AUSTRALIA, Y QUEIRO SOLICITAR MI VISA WORING HOLIDAYS PARA NUEVA ZELANDA DESDE ALLA PUEDO?
Hola Caro, sí, podés aplicar desde Australia porque la aplicación se hace online y después tenés que mandar los rayos a NZ. Buen viaje!
Hola Caro! Me gustaria saber como te fue aunque ya paso un tiempo…pero yo voy a estar en australia como turista y aplicar la WH para NZ. Podrás darme algún consejo como si al momento de aplcar debo escribir mi direccion o que estoy residiendo en argentina, aunque en ese momento este en australia, donde hacerme los rayos, si debo hacerme algun otro examen mas, costos y en donde puedo hacerme, y algun otro dato importante. Muchas gracias!!
Una aportacion, a los mexicanos no nos cobran por la working holiday visa, lo descubri recien. hoy fue el dia de los mexicanos en el proceso y se terminaron en 30 min.
muchas gracias por su web y suerte en su proyecto.
Gran aporte, Gabriel. Generaste la envidia de varios por acá jaja. Saludos!
hola michas gracias por su aporte me interesa mucho y necesito saber como hago para poder aplicar s me puede decri gracias
Hola chicos!! gracias por siempre responder mis dudas!!
Soy Argentina, Voy a aplicar para la visa 2013, pero probablemente este en algun país de la union europea para ese epoca…es posible tramitarlo desde alla? por el tema de la radiografia y los papeles?
en caso de ser posible, cuanto demoran en responder si esta aprobada o no la visa?
Espero ansiosa rta para organizarme gracias!!!
Hola!! Vas a aplicar con el pasaporte argentino? Por el tema papeles no hay problema porque se aplica online, y por lo rayos, suponemos que podrás ir a algún médico autorizado en la Unión Europea, siempre que sea en un país que también tenga Working Holiday para NZ; así hay médicos seleccionados, pero tendrías que consultarlo con immigration NZ para tener la última respuesta. Te paso la oágina https://immigration.govt.nz/
La aprobación de la visa generalmente tarda entre 7 y 10 días después que llegaron los rayos, aunque hay muchos casos que tardaron más.
Saludos!
Hola chicos, soy Boliviana, pero mi sueño ha sido siempre ir a NZ, lamentablemente mi país no aplica al programa, existen otras alternativas para poder ir de la misma manera que el resto por allá¿? Mil gracias por toda la info que brindan!
Nicole
Hola Nicole, hay otros permisos a los que podés aplicar, pero son para trabajos de campo. Te paso la página de Pick NZ, que es donde está toda la info y con quienes tenés que aplicar https://www.picknz.co.nz/Seasonal%20Work/Information/Work%20Permits Sino si tenés algún título universitario que esté entre los profesionales que NZ requiere, podés aplicar para una skilled visa. Ojalá puedas viajar! Saludos!
y mi otra pregunta es hasta cuanto tiempo se puede estar como turista, la idea es conocer y si se presta trabajar y seguir conociendo.. muchas gracias
Hola Fabian, como argentino no necesitás sacar visa de turista antes de ir a NZ, podés estar en el país por 3 meses. A la gente que conocemos que entró como turista no le pidieron ninguna reserva de hotel, pero si te piden en la arrival card que anotes la dirección de donde te vas a quedar (buscá alguna dirección de un hostel en internet antes de ir). ¿Tenés el pasaje de vuelta?
Para info sobre los permisos de trabajo más alla de la Working Holiday podés entrar a la página de Pick NZ https://www.picknz.co.nz/Seasonal%20Work/Information/Work%20Permits y ver cuál se adapta más a tus necesidades. Buen viaje!
buenas, mi pregunta es si te piden si o si cuando vas como turista un alojamiento , tienes que tener alguna identificacion de que reservaste algo???. gracias . fabian cordoba arg
Jajaja perdón fue mi error por no decir antes mi nacionalidad, yo creo que me espero para el otro año, apenas voy saliendo de México para entrar a Guatemala, espero encontrar cúpo.
Gracias por tu información.
Gracias por tu comentario, sera más factible continuar por Asia y regresar en Septiembre, bueno según en Marzo es cuando puedo aplicar para mi Working Holiday ya que soy mexicano, o estoy equivocado???
De nada! Perdón, pensamos que eras argentino. Recién entramos en la página de inmigración y dice que todavía quedan lugares para la Working Holoday… asi que podés aplicar ahora si querés, sino se supone que los cupos se renuevan en Marzo del año que viene. https://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workingholiday/mexico.htm
Saludos!
Tengo mi viaje programado para llegar el 12 de enero a NZ, voy a entrar como turista y en mi caso no me pidieron ningún tipo de visa ya que solo estare por mes y medio, si en dado caso que me quedara a trabajar, puedo obtener una visa de trabajo aunque haya entrado como turista?
Espero una respuesta y gracias por compartir esta valiosa información.
Hola! Se puede aplicar a la Working Holiday estando en NZ, pero si querés aplicar en Enero o Febrero no va a haber cupos, ya que los próximos 1000 lugares abren en Septiember 2013.
Otra opción es aplicar para un permiso temporal de trabajo,que generalmente te permite trabajar en el campo o packhouses. Para aplicar tenés que ir a una oficina de Pick NZ, en su web están todas las direcciones: https://picknz.co.nz/
Buen viaje!!!
HOLA CHICOS!!! gracias por toda la info!!
pienso ir el año que viene y tengo una duda existencial y clave:
si la visa me la dan en septiembre 2013, como es la validez??
a partir de la fecha que me la dan tengo un año? o es valida desde que piso NZ , de ahi un año en adelante???
espero rta urgenteeee gracias chicos!!
Hola!! Si te dan la visa en Septiembre de 2013 tenés un año para entrar, y desde que entrás, tu visa tiene un año de validez. Buen viaje!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Carla! Creemos que tu ID chileno iría bien, pero para estar seguros podés contactar directamente a Inmigraación en Nueva Zelanda workingholiday@dol.govt.nz Contanos cómo te fue! Éxitois!!!
Hola, soy chilena, pero quiero postular con el pasaporte italiano a la working holiday. Mi duda es que en una parte del formulario tengo que poner otro tipo de identificacion como ID, CERTIFICADO DE NACIMIENTO O LICENCIA DE CONDUCIR y solo tengo el PASAPORTE italino y no una ID italiana. que tengo que poner en esa opción entonces? ID y poner mi informacion chilena??? es un campo obligatorio y tengo esa enorme duda.
GRACIAS!
SI LO SE, PERO LA OPCION «PASAPORTE» NO ESTA ESA! SOLO ESTAN ID, CERTIFICADO DE NACIMIENTO Y LICENCIA DE CONDUCIR. POR ESO NO SE CUAL DE ESAS OPCIONES PONER YA QUE ES UN CAMPO OBLIGATORIO. GRACIAS!
Ojala hubiera encontrado su pagina cuando me embarque en esta travesia, ahora ya estoy a 4 dias de llegar a Nz, con una emocion barbara, pero siempre quedan dudas. En estos momentos estoy intentando resolver el tema del seguro medico. Realmente lo Piden? Si o si hay que sacarlo para todo el año? Yo no estoy en territorio argentino en estos momentos, que seguro medico me recomiendan sacar? Muchas GRacias!
Hola! Nunca es tarde para conocer algo nuevo. A nosotros no nos pidieron el seguro médico (fuimos en 2009) pero nunca sabés… es uno de los requisitos, así que mejor tenerlo aunque sea el más barato. No hace falta que estés en Argentina para sacar el seguro, podés comprar cualquiera que te cubra durante tu estadía en el país, es decir, hasta tu pasaje de vuelta. Éxitos y buen viaje!
Hola muy buen blog, me encanto y me ayudo bastante esto que hace poco comenze que es realizar un viaje, y viendo videos y demas me encanto nueva zelanda!!! Queria saber ya que necesito ahorrar y bastante, cual es mas o menos el monto con el que debo ahorrar, para darme una idea mas o menos, entre pasajes, visa, seguro medico, mas los 4200 que debo tener y nose si faltara algo mas, desde ya muchas gracias y espero que sigan publicando cosas!!
Hola Facu! Muchas gracias por contactarte con nosotros. En cuanto al pasaje, depende desde dónde quieras viajar. Tendrías que ver en distintas agencias y en internet para conseguir el mejor precio. La visa sale NZD 165 pero lo más probable es que tengas que esperar hasta el año que viene para sacarla, por el tema de los cupos (no sé tu nacionalidad). Seguro médico hay muchos, fijate que hay varios que ofrecen 2×1.
Es muy difícil que te podamos decir cuánto necesitas, porque los precios de los pasajes cambian todo el tiempo, dependiendo la época del año en la que viajes.
Éxitos y buen viaje!
Soy argentino, entonces ya averiguare cuando llegue septiembre que sera si tengo suerte el dia que saque la visa, desde ya gracias, a seguir esperando por mas posteo!
Estate atento cuando se acerque la fecha porque muchas veces la inscripción se adelanta y los cupos no duran más de un día. Te recomendamos que te unas a los grupos de Working Holiday NZ de Facebook para estar siempre al tanto de las novedades.
Saludos!
Hola excelente blog! adhiero a la consulta anterior, se me pincho el globo al leer el dinero que habia que llevar, (3500usd) no es necesario lelvarlo en efectivo, demostrando el cupo de la tarjeta ya sería suficiente? osea que podria sumar el cupo de $7000 + 8000$ en efectivo? Gracias!!! espero rta
Hola! La información oficial que nos dieron en Immigration este año es que sí, se puede llevar parte en efectivo y parte con el cupo de la tarjeta de crédito (siempre y cuando puedas demostrar que tu tarjeta tiene ese cupo y en total con el efectivo sume NZD 4200)
Saludos!
Hola, muy bueno el aporte, tengo dudas sobre: el dinero que tengo que llevar…si bien es ,me dijeron que puedo presentar un resumen bancario de la tarjeta, yo tengo mi tarjeta con un cupo de 7000 arg, y tambien puedo llevar uno del resumen de mi madre? cuanto tiempo antes tengo que pedir el resumen? lo llevo impreso? GRACIAS!!!
Hola Maxi! Mucas gracias!
En cuanto al dinero, el resumen tiene que ser lo más reciente posible, así que te recomendamos que lo hagas un dia o dos antes de viajar, y en cuanto al resumen de la cuenta de tu madre tendrías que consultarlo con inmigración NZ, te paso el mail para la parte de Working Holiday: workingholiday@dol.govt.nz y sino podés probar por teléfono (si llamás por Skype es barato, de paso ya tenés la cuenta hecha para cuando estés en NZ) 0064 9 914 4100.
Contanos qué te dijeron asi si alguien más tiene esa duda la puede resolver con vos.
Exitos y buen viaje!
Te agradezco… Me estas aclarando un monton de cosas.
Muchas gracias!! Nos alegra mucho que la info te sea útil 🙂 Ya vendrán más posteos!
Gracias por explicar todo este detalle con tanta claridad!! Esperamos la continuación!!!
Muchas gracias!!! Se vienen más posteos relacionados!!!
Ecuadr no esta en la lista 🙁