Para ayudarte en los primeros pasos de tu Working Holiday Australia, armamos esta guía, para que tengas como referencia a la hora de pisar el país y nos sientas cerca tuyo.
Estás soñando profundamente cuando de repente te despertás con la voz de la azafata que te dice “Sir, fasten your seatbelt please, we are about to land”. Los pasajeros están alborotados y, de repente, escuchás “Welcome to Sydney, the local time is 10:34 and the temperature is 22ºC”.
Tratás de tranquilizarte, pero un cosquilleo te recorre todo el cuerpo. Pasaste inmigración sin problemas, a pesar de las tantas historias que escuchaste acerca de lo estrictos que son los aeropuertos australianos. Y estás ahí, vos y tu mochila, solos, sin saber para dónde arrancar.
Sabemos la sensación de llegar a un país nuevo, donde hablan otro idioma, no conocés a nadie, y tienen otras costumbres. Ver al que pasa por adelante tuyo que lo espera la familia con un cartel de «Bienvenido Tito», y a vos ni siquiera te hablan los de las empresas de taxis. Pero basta de lamentos, que en definitiva era esto lo que venías a buscar: una nueva aventura.
Qué hacer tus primeros días de Working Holiday Australia

Recién llegado con tu Working Holiday Australia: ¿y ahora para dónde voy?
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Del aeropuerto a la ciudad
[/su_note]
Listo, ya llegaste. Se te abrió el shampoo durante el vuelo y te embadurnó todo el bolsillo del costado, pero no importa, ahora hay otras cosas de que ocuparse.
Lo primero que tenés que ver una vez que pasaste inmigración y te reencontraste con tu querida mochila (aunque te pese, aprendé a quererla, te va a acompañar en todo momento de esta aventura) es cómo vas a salir del aeropuerto para llegar a la ciudad, donde seguramente tenés algún hostel reservado, o visto, o recomendado, o no tenés nada en mente pero sabés que seguramente en el centro vas a tener más chances de encontrar un lugar para dormir.
Lo más probable es que llegues a Sídney, Melbourne o Gold Coast, así que acá te detallamos las formas de trasladarte:
Sídney
La manera más conveniente de ir desde el Aeropuerto Internacional hasta el centro es en el tren Airport Link. El ticket sale AUD 16,70 y tarda tan sólo 15 minutos en llegar al centro. También hay shuttles que te llevan directamente a la puerta del hostel donde te vayas a quedar. Hay varias empresas y el precio es más o menos el mismo que el del tren. Tarda un poco más pero te deja en la puerta.
Melbourne
Desde el Aeropuerto Internacional Melbourne Tullamarine la manera más económica de llegar al centro es con el SkyBus. Son muy frecuentes y llegan a la estación Southern Cross (en el centro de la ciudad) en sólo 20 minutos.
El pasaje sale AUD 17. Desde ahí tienen un servicio gratuito de traslado a los hoteles y hostels del centro. El chofer (que por regla general en Australia son hombres de más de 50 años, panzones, con los pantalones por arriba del ombligo y un sentido del humor sorprendente para esta profesión) te avisará antes de llegar donde te tenés que anotar para que te lleven. Igualmente la estación Southern Cross está ubicada en el centro de la ciudad, así que si no tenés nada reservado no te preocupes que hay varios hostels cerca.
Si te pensás alojar en algun barrio, desde Southern Cross (donde te dejó el Sky Bus) podés tomarte un tram a casi cualquier punto de la ciudad, por ejemplo para St. Kilda (barrio que te recomendamos visitar) el tram 96 cuesta AUD 4.
Te recomendamos leer este artículo con consejos sobre viajar barato en Melbourne.
Gold Coast
Desde el Coolangata Airport la forma más barata de llegar a Surfers Paradise es en el bus local 700 que pasa cada media hora por la puerta de Domestic arrivals/baggage collection. El precio del tícket es AUD 8.50 y tarda 40 minutos.
Sí, ya nos imaginamos tu cara de «¿¿¡¡quéeeeee!!?? ¡16 dólares para llegar al centro de Sídney! Algo voy a tener que hacer porque así los ahorros se me van a ir en la primer semana». Sí, los precios al principio shockean un poco, pero de a poco te vas a ir acostumbrando y cuando empieces a trabajar te vas a olvidar de hacer el cambio mental a tu moneda por cada cosa que compres.

Si llegás de noche, una buena opción es dormir en el aeropuerto e ir al centro cuando amanezca, más tranquilo.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Cambiando plata al llegar
[/su_note]
Tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad vas a encontrar varias casas de cambio. Tratá de cambiar lo menos posible en el aeropuerto ya que, por regla general, siempre el cambio es peor.
Otra recomendación es cambiar en las casas de cambio y no el banco, ya que tienen mejores tarifas y muchas no cobran comisiones. En la ciudad, podés negociar el cambio que te ofrecen y buscar el que más te convenga ya que varian de una casa a la otra. Cuanto más cambies, mejor precio te van a hacer.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Buscando alojamiento para los primeros días
[/su_note]
Para no sumarte complicaciones a los primeros días de tu estadía en Australia, te aconsejamos que reserves con anticipación el alojamiento para la primer semana, así podés hacer todos los trámites tranquilo y adaptarte a tu nuevo hogar.
La mejor opción para mochileros es alquilar una habitación en una casa compartida. Una pieza para dos personas te va a costar aproximadamente AUD 100 por semana por persona, y una habitación individual alrededor de AUD 140, siempre incluyendo internet salvo en zonas más remotas del país.
La página por excelencia para encontrar ofertas es Gumtree. Ahí también podés encontrar departamentos si querés un poco más de privacidad. Guardá esta página en favoritos que va a ser tu mano derecha en Australia, desde buscar trabajo hasta conseguir un compatriota que venda fernet o pisco a la mitad de precio que lo venden en las liquor store.
Algunos prefieren ir a un hostel, para así conocer más gente que esté en la misma situación.
En Australia los hostels no son difíciles de encontrar ya que el país está lleno de mochileros, pero lo que no es fácil es dar con uno «bueno, borito, barato».
Vas a tener que pagar alrededor de AUD 140 por semana por un dormi, es decir, compartiendo habitación con al menos tres personas más, y cuando veas la caja de zapatos que te dan por el precio que pagaste no lo vas a poder creer… ¿internet? sí, pagalo aparte. Podés usar Hostelworld o Booking para encontrar ofertas.
Como quizás ya sepas, siempre está la opción de hacer Couchsurfing. ¿Quéééé? ¿Todavía no sabés lo que es? Entonces antes de seguir leyendo entrá a nuestro posteo ¿Qué es eso de Couchsurfing?
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
¿Cómo tramitar el TFN? Tax File Number
[/su_note]
Ahora que ya tenés una cama donde dormir (aunque compartas casa con otros cinco borrachos) y sacaste las primeras fotos para mostrarle a tu familia lo bien que la estás pasando, llega el momento de ponerte serio al menos por un rato. Bueno, si es que querés empezar a trabajar en algún momento.
Lo primero que vas tener que tramitar para trabajar en Australia va a ser tu tax file number, más conocido como TFN. Vendría a ser como tu CUIL en Argentina o el famoso IRD si venís de Nueva Zelanda.
El proceso es gratuito y muy simple. Se hace por internet a través de este link (que fantástico esto de la interné) y unos días más tarde vas a poder llamar al 13 28 61 para saber cuál es el número.
Al momento de aplicar, te van a pedir una dirección fija en Australia, a donde te van a mandar la carta con el número. Podés dar la dirección del hostel o de la casa compartida donde te estés quedando.
Después te van a mandar un papel «oficial», que podés usar para limpiarte las manos de la grasa de los fish and chips o prender un fuego, ya que lo único que vas a necesitar saber es el número. Anotalo en varios lugares y no lo pierdas.
Cuando empieces a trabajar, tenés hasta un mes para darle este mágico número al empleador. Si no se lo diste después del primer mes, te van a descontar un 40% de tu sueldo en concepto de impuestos en vez de un 19% (en ambos casos lo podés llegar a recuperar cuando termine el año contable a partir del 30 de Junio). No te pierdas «Cómo hacer la devolución de impuestos en Australia»
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Abriendo una cuenta bancaria en Australia
[/su_note]
En Australia los sueldos son depositados en tu cuenta bancaria. Nada de recibir el sueldo en efectivo… es tu responsabilidad abrirte una cuenta en algún banco australiano para que el empleador te pueda pagar tu sueldo.
No te preocupes, también es un proceso simple, nada de recibos de sueldo, demostración de bienes u otros afines.
Primero, tenés que elegir el banco que más te guste, ya sea porque tiene esa tarjeta con sistema de puntos que tanto te atrae, porque tiene a los empleados con mejor onda, porque cada vez que vas podés tomarte un café gratis, o porque sin darte cuenta el marketing se apoderó de tu subconsciente. Los bancos más reconocidos son:
Todos ofrecen un servicio similar. Para sacar una cuenta necesitás ir al banco con tu pasaporte y una copia de tu visa. En este caso sí vas a necesitar una dirección fija a la que te puedan mandar la tarjeta. Si te pensás mudar, podés pedirles que te la manden a una sucursal del banco y la vas a retirar ahí con tu pasaporte.
Una buena opción es abrir una cuenta savings también, así podés ir poniendo los ahorros que vayas teniendo y cobrar un interés mensual por ellos (por más mínimo que sea, es mejor que nada).
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Superannuation: tu jubilación australiana
[/su_note]
Cuando trabajes en Australia, el empleador tiene la obligación de pagarte un 9% por encima de tu sueldo en concepto de jubilación. Eso no te lo puede depositar en la misma cuenta que te deposita el sueldo, sino que tenés que abrir otra cuenta que se llama “Superannuation” para tal fin.
Nosotros la abrimos en el mismo banco que abrimos la cuenta normal, así es mucho más cómodo y cuando entres a chequear tu cuenta por internet vas a poder ver el balance de esta también.
Si no le das los datos de esta cuenta al empleador, este va a elegir una por vos. Parecería no ser un problema, pero cuando te vayas de Australia y quieras hacer el trámite para llevarte tu jubilación (si es que no te quedás a vivir acá) vas a estar en problemas porque no vas a saber dónde te depositaron ese dinero.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Chip de teléfono
[/su_note]
Si tenés un teléfono liberado, comprar un chip es tan simple como comprar unas galletitas Tim Tam: vas al supermercado, agarrás un paquete de Tim Tam, y de paso elegís la compañía de teléfono que más te guste.
La que más recomendamos es Telstra, ya que es la que tiene mejor señal en todo el país, aunque también está Vodafone y Optus. El chip sale tan sólo AUD 2 y después le podés cargar el crédito por la app.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Internet
[/su_note]
Aunque usted no lo crea, internet en Australia es bastante limitado. Si pensás vivir en alguna de las ciudades, es probable que consigas alquilar una habitación en una casa con internet, y que encuentres lugares con wifi, pero cuando salgas de estas lograr conectarse puede ser tarea difícil y costosa (llegamos a ver lugares –no tan remotos- que cobraban internet AUD 12 la hora).
Dicho esto, lo que más te conviene si no vas a vivir en una ciudad es comprarte una Internet key… ¿qué es eso? Es un pendrive que dentro tiene una tarjeta sim (como la del celular) a la que le vas a cargar crédito, y eso te va a servir para navegar por internet desde tu computadora. Las compañías que lo ofrecen son las mismas de los teléfonos móviles, así que otra vez, recomendamos Telstra.
Ahora te estarás preguntando cuánto gastarás por mes. Eso depende de lo que hagas en internet; cuanto más crédito cargues, más barato te saldrá por giga. Por ejemplo, si cargás AUD 100, vas a tener 10 Gigas de internet, y a nosotros nos duraban poco menos de dos meses usándolo todos los días pero sin mirar videos. Podés conseguirla en los supermercados, en cualquier oficina de Telstra o en los negocios de electrodomésticos.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Internet
[/su_note]
Quizás cuando apenas llegues a Australia no tengas en claro dónde vas a terminar yendo a trabajar, pero al menos queremos que sepas las opciones que tenés para moverte en el país.
- Bus: llegan a casi todos los rincones del país, pero lamentablemente no son nada económicos, ni mucho menos, cómodos. Hay que tener en cuenta que Australia es un país enorme y si tenés que ir de New South Wales (el estado donde está Sídney) hasta Western Australia (donde está Perth) no hay dudas que te conviene tomar un aéreo, además de que te va a salir mucho más barato.
La empresa de buses más popular es Greyhound, y si pensás hacer varios tramos te conviene sacar uno de los pases que ofrecen porque te vas a ahorrar unos cuántos dólares. También hacen un 10% de descuento si tenés la tarjeta ISIC o alguna tarjeta backpacker, como YHA o Nomads.
- Aéreo: como dijimos antes, Australia es enorme, y muchas veces conviene tomar un aéreo para ahorrar tiempo y dinero. Jetstar y Virgin son las principales aerolíneas de bajo costo, pero mismo Qantas tiene buenos precios si encontrás una oferta.
- Tren: si bien el tren no es un medio de transporte que esté muy expandido en Australia, hay algunos tramos que conviene hacerlos de esta forma.
La Costa este está bien conectada, y si tenés la tarjeta ISIC vas a pagar un 50% del precio del boleto, así que aprovechá.
Si sos un amante de los trenes, no te podés perder el Indian Pacific, que une Sídney con Perth en 5 días… una experiencia única si no estás apurado. Este tren frena en Adelaide también, así que si no querés hacer todo el recorrido podés hacer al menos un tramo como lo hicimos nosotros y despertarte a las 6 de la mañana con el grito de la nena que tenés sentada atrás «KANGAROOOO!!!».
- Relocation: algo muy curioso es que, si sos flexible con las fechas, podés alquilar un auto o una campervan gratis. Sí, como leíste: G-R-A-T-I-S… o quizás por tan sólo AUD 1 por día, o quizás hasta te paguen el combustible.
¿De qué estamos hablando? Simple, las empresas de alquiler de vehículos necesitan gente que les transporte sus autos de un lugar a otro del país. Para no pagarle a un empleado para que haga esto, existen las relocations.
Simplemente tenés que entrar a algunas páginas como Transfercar o Imoova y buscar alguna que se adapte a tus necesidades… o adaptarte vos a las de ellos. Generalmente te dan uno o dos días más de lo que tardarías en llegar a destino sin recorrer, y algunos kilómetros de bonus para que puedas ver algo en el camino. Muy recomendable.
- Auto o camioneta: muchos mochileros compran un auto grande o una camioneta donde puedan dormir mientras viajan. Esta es una buena opción si pensás quedarte un tiempo en la misma zona (por ejemplo, en la Costa este) y hay más de un conductor. Las distancias en Australia son muy grandes, los interminables «roadtrains» difíciles y peligrosos de pasar, y las rutas se vuelven monótonas para una sola persona.
Podés conseguir ofertas de vehículos en las carteleras de los hostels o en Gumtree, pero si venís de Nueva Zelanda vas a notar que no son tan baratos como allá.
¿Listo para llegar a Australia? Si tenés alguna duda dejala en los comentarios e intentaremos responderla. No te olvides de chequear los otros posteos de la serie y los comentarios, puede que alguien haya tenido tu misma duda y que ya esté resuelta.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Si estás planificando tu viaje no dejes de leer todos los artículos entrando a la sección de viajar a Australia.
[/su_note]
Recomiendan algún hostel? Gracias.
Hola Sami, no sabemos decirte ningún hostel en particular. ¡Saludos!
Hola, yo estoy por viajar en Abril sola y al irme sola, me gustaria conocer gente. Me manejé en muchos lugares con Couchsuring, pero por ahí siento que para conocer a gente que esté igual que yo me conviene un hostel. Que opinas? Recomiendas alguno? O sale cs? gracias!!!!!!!!
¡Hola! Sí, un hostel para los primeros días me parece genial. O sumate a los grupos en Facebook de gente que está viajando a Australia para conocer gente desde antes de ir.
¡Buenas rutas y los mejores éxitos!
Hola! como estan? yo un poco mas tranquila, me sirvieron varios posts. Tengo una duda que no la encontre aun, quizas es una boludez pero bueno, estoy por mandarme a Australia por primera vez, sola, con mi work and holiday visa, salgo en abril. Queria saber que tengo que llevar impreso de la visa, onda el mail donde me la otorgaron? Gracias! saludos 🙂
¡Hola!
¡Qué bueno que ya tenés la visa y te vas para Australia!
La visa es electrónica, por lo que ellos ya lo tienen en el sistema registrado. De todas maneras, entrá a la web, iniciá sesión con tu usuario y en la parte de «status» te va a decir que está aprobada. Ahí deberías ver un link que te lleva a la visa. Imprimí eso para llevar con vos.
¡Éxitos!
Gala! yo también viajo sola a Australia, pero entre Mayo y Junio con mi WH
Yo en abril también, sola.
Mandenme un mensajito x fb: sami torchio
Hola Chicos! Excelente el post. Estamos por viajar en un par de días y nos sacaron muchas dudas. Sin embargo me quedaron un par:
Viajo con mi novia ¿es necesaria 1 o 2 OPAL para moverse?
¿La OPAL card se puede comprar en el aeropuerto de SYDNEY?
¡Hola, Cristian!
Te diría que pueden usar una entre los dos, pero la tarjeta en sí es gratis, por lo que pueden sacar dos por las dudas. Las pueden pedir en cualquiera de los aeropuertos de Sídney. En este link van a encontrar más info: https://www.opal.com.au/en/about-opal/opal_for_visitors/
¡Saludos!
Hola chicos!! Muchas gracias por el post! Les quería consultar algo que no me quedó claro. La licencia tiene que estar traducida por un traductor público y certificada en el colegio de traductores?
Muchas gracias!
Hola, Sofi.
Así, es; tiene que estar traducida y certificada, ambas cosas.
Hola Daniela y Juan,
Muchísimas gracias por todos los datos que dais en este post tan bien explicado. He tomado nota de todo lo que habéis escrito para hacerlo nada más llegue a Brisbane ya que me voy con la visa Work and Holiday un año.
Un abrazo,
Sergio
Buen viaje, Sergio, éxitos en tu año australiano!
Hola me encantaría ir para Australia tengo familia allá mi pregunta es que si eso me ayudaría a que todo fuera mas fácil en cuestion de los tramites, saludos, excelente pagina con muy buena información
Hola Rodrigo,
Si tenés familia en Australia, entonces deberías hablar con ellos para ver en qué podrían ayudarte.
Éxitos!
Acabo de llegar para estudiar en Adelaide con una beca. En el aeropuerto de Sydney se puede tomar el bus 400 Bondi, bajarse en Mascot station y ahi tomar el tren al centro de Sydney, en ves de pagar $17 pagas 4 porque te ahorras el aeropuerto fare. (Consejo que agradezco a mi Couchsurfing)
La tarjeta Opal se puede comprar con tarjeta de crédito o débito (si es de USA). El cambio es mejor en la ciudad.
Buenísimo el dato! Gracias!!
Que buena onda! muchisimos datos utiles. Gracias!!! Una cosa mas… Voy a visitar a una amiga de sorpresa. me voy a alojar en su casa. en aduana me van a pedir carta de invitación o algo de donde me vaya a quedar? porque justamente, no se tiene que enterar!!!!
Hola Luciana… no, andá tranca que no te van a pedir ninguna carta de invitación. Como mucho te preguntarán dónde pensás alojarte, y le decís algún hostel que esté en esa ciudad. Lo mismo para llenar la arrival card que te dan en el avión.
Buen viaje!
Hola, lo que leí me ayudará mucho.
Saben si es posible ir con una VISA de turismo , cuando realmente vas a trabajar allá? Y también hacer poco turismo. Luego se puede tramitar allá para extender la visa por más tiempo.
Es que la VISA por turimos solo te dan 3 meses, y yo voy por 1 año e iré a trabajar. Podré regular el proceso allá?
Espero su respuesta. Gracias Mel
Hola Meliza,
Si vas con visa de turismo entonces no podés trabajar legalmente. Podés hacerlo en negro, pero nosotros no te recomendamos que tomes el riesgo.
Si querés aplicar para una Working Holiday (no sabemos de qué país sos) tenés que estar afuera de Australia. En este artículo está la información: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/
Ta buenisimo! Gracias, toda la información ha sido de gran utilidad!
Hola chicos! buenísima toda la info!
viajo el 9 de diciembre para australia, y mi idea es irme enseguida desde el aeropuerto de sydney a Byron, que es donde va a estar una amiga.
Lo que tengo una duda y no termino de entender, ya que en el pasaje que saque como aeropuerto, me aparece solo SYD, y en el vuelo nacional también, pero otra estación, lei algo como que tenia que tomarme un bus o tren de la T1 a la T2, pero no logro entenderlo.
capaz q me puede ayudar como es el tema de los aeropuertos en sydney y las estaciones dentro del mismo aeropuerto!
Gracias!!
Hola Jose, ¿cómo andás? ¡Qué bueno que ya falta poquito para que vayas a Australia!
Te recomiendo que lo chequees en la web del aeropuerto de Sydney: https://www.sydneyairport.com.au/
¡Muchos éxitos!
mu bueno el blog!
Tengo una pregunta, si yo ya tengo una dirección allí pero todavía no he viajado puedo ir sacando el tax file number? o es necesario haber llegado a Australia ante de pedirlo?
Hola!
Me encanta este blog!!
Mi duda esta relacionada con el servicio médico. Me conviene llevar un seguro de mi país que sea anual? o compro en mi país uno mensual y luego veo qué hay allá? Soy uruguaya y aquí al empezar a trabajar tiene cobertura médica, pero no sé si en Australia es igual. No me queda claro qué hacer con este tema…slds!!!
Hola Jime! No, como extranjeros no tenemos cobertura médica, tendrías que contratar un seguro anual que es lo más conveniente.
Saludos y muchísimos éxitos 🙂
Muchas gracias por el dato !!
Hola me llamo sonia, y viajo para australia de turismo, es necesario la visa australiana o con un permiso que se llama ETA?. Tambien viajo sola y no se nada ingles,se que me sera algo diificil pero me estoy leyendo mucho sobre los aeropuestos monedas , y sobre todo de australia que es un pais que se enamora solo de ver solo fotos y ya estando por alli , ni me querre ir de alli, jijiji. Gracias por su block, muy interesante¡
Hola Sonia, ¿cómo estás?
En la web de migraciones está toda la info referida a las visas https://www.border.gov.au/, ya que dependiendo de tu nacionalidad podrás ver los requisitos para ir de turista.
¡Muchos éxitos!
Chicos, ¡sois de gran ayuda!
Yo me encuentro en Melbourne trabajando de au pair y me dispongo a viajar en un par de meses a Brisbane a buscar trabajo de lo que sea! ¿Podría sacarme el TFN con mi dirección de aquí? ¿o debe ser en la que voy a vivir en Brisbane?
Gracias de antemano.
Cristina.-
Hola Cristina, ¿cómo estás?
El TFN lo podés sacar en cualquier momento. Es un número que te servirá para cualquier trabajo que hagas en Australia, independientemente de la dirección con la que apliques.
Éxitos!
Hola me encanto en post. Tengo una consulta yo estoy en Melbourne desde el 7 de abril. Inicialmente cambie dinero en el aeropuerto con el que estoy viviendo hasta el día de hoy. El problema es que al momento de cambiar me cobran un fee y posteriormente aplican la taza de cambio, pense que esto aplicaba solo en el aeropuerto pero ahora que quiero cambiar en la centro de cambio en la calle me doy cuenta que tmb me quieren cobrar fee. Es esto normal? Cual es tu recomendación para cambiar dinero : banco o centros en la calle. Por cierto tengo dolares australianos. Estaré atento a tu respuesta 😉
Hola Ayrton, hay algunas casas de cambio que no cobran fee, fijate en varias así podés comprarar. Los bancos suelen ser un poquito más caros.
Muchos éxitos!!
Hola mi nombre es adrian 😀 , vos hace cuanto estas en autralia? mi yo tengo pensado ir y vivir ay ir a sydny aun tengo miedo de quedar en la deriba ,yo soy de argentina ¿ cuanto ay que ahorrar para estar bien por un tiempo ay ? ¿con que visado fuistes a australia ? mira yo tengo 27 años y nose si mi edad ya es vieja para conseguir trabajo desente ? y tengo nacionalidad española capas que ni cirve para entrar sin visado , perdona son muchas preguntas , pero me quiero informar bien , te puedo ir preguntando dudas que me salgan , para estar mas relajado y con confiansa de ir para vivir en autralia y ser parte de ese mundo . 😀 gracias , ( y es genial lo del auto 😀 mi permiso de conducir cirve ay )
Hola! Les cuento que el 19/03 estaré viajando a Sydney. Mi consulta es…puedo pagar el transporte del aeropuerto al centro de Sydney con Tarjeta de Crédito? (tren) Tengo USD Estadounidenses y no se si me conviene cambiarlos en Banco Piano (Argentina) en el Aeropuerto de Sydney o esperar a llegar a la Ciudad (por el tipo de cambio).
Gracias!
Hola Nicolás! Mmm creo que no se puede pagar con tarjeta, pero no estoy segura. Te conviene cambiar un poquito en el aeropuerto para moverte el primer día y después el resto en la ciudad.
Buen viaje!
Hola Nicolas! Si vas a permanecer por un lapso largo en Sydney te conviene comprar la opal card y esa se compra con tarjeta. Y la recargas igual con tarjeta de crédito. Suerte! Y buen viaje!! Que lo disfrutes.
Genial!!! Gracias por la info!
Hola Chicos,
Muchisimas gracias por darse el tiempo de escribir el blog, que cuando me dan los nervios, leerlos a uds es lo unico que me tranquiliza jaja
Viajo este 25 de enero a Perth, y un amigo me consiguio trabajo en Onslow, asi que estaria viajando.
El problema es que tendria dos dias para hacer todo: llegando el 26 en la noche. Ah todo esto, como les fue con dormir en el aeropuerto? Aun se podrá? porque mi vuelo llega a las 10 PM, y buscar hostal a esa hora lo veo feo!
Entonces jaja, llegó el 26 en la noche, tendría 27 y 28 para abrir cuentas y TFN y todo,ya que el 29 viajo a Onslow, alcanzaré en dos días? me recomienda abrir la cuenta que menciona Sofía de everyday account smart access del Commonwealth?
Saludos!! y Gracias de nuevo
Hola Javi! Qué bueno que ya tenés trabajo! Si ya tenés una dirección de donde vas a vivir en Onslow, podés ir abriendo la cuenta por internet, y creo que también podés pedir el TFN online si mal no recuerdo. El Commonwealth es muy recomendable, así que podés darle para adelante y después te mandan la tarjeta a la dirección. Eso generalmente tarda un poquito, pero al menos que te den el número de cuenta para empezar a trabajar.
Otra cosa que tenés que abrir es la Superannuation, que lo hacés en el mismo banco. Igualmente si no lo querés hacer por internet, cuando llegues el 27 podés ir al banco y te hacen todo en el momento, es bastante rápido, y el TFN lo mismo. Aplicás y después llamás por teléfono para que te den el número.
En cuanto a dormir en el aeropuerto de Perth, a nosotros nos fue muy bien en aquel momento jaja, si querés más info podés entrar a https://www.sleepinginairports.net/ que tiene la posta.
Muchos éxitos!
Buenas tardes,
Que recomiendan obviando el tema de seguridad..
llevar el dinero en efectivo y cambiarlo en sydney o hacer una trasnferencia luego de abrir una cuenta alla ?? la idea es gastar lo menos posible en comisión .
Hola Eduardo! Depende exclusivamente de tu banco, de las condiciones que tengas. Preguntá cuánto te cobran por un Telegraphic Transfer, que suele ser la forma más barata de girar el dinero, pero te cobra tanto tu banco como el que abras la cuenta en Austrlia.
En efectivo es mucho más conveniente, aunque tenés que tener más cuidado.
Muchos éxitos!
Gracias por la recomendación
Buenas gente muy bueno el blog! Excelente!
La consulta que tengo es acerca de la libreta de conducir. No saque libreta de conducir internacional y quería saber como revalidar mi libreta de conducir para poder manejar en Australia. Soy de Uruguay y estoy yendo a Melbourne este año.
Gracias por la info que me puedan pasar, saludos
Hola Juan! Si no te fuiste todavía, te recomendamos sacar la licencia internacional. Al menos en Argentina fue muy fácil y rápido sacarla.
Otra opción es traducir la uruguaya al inglés, pero tiene que estar certificada la traducción.
Muchos éxitos!
Hola !! Como andan genios ?? No me canso de agradecerles y valorar este blog lleno de info super util y hecho con muy buena vibra !!.
Pregunta,… por lo que vi en el post, comentaron sobre los precios de piezas compartidas alrededor de 100 aud., esto es ahora? pregunto por que estoy chusmeando el Gumtree y veo algunas de 300 , no se si es por que es el precio total de la casa (es la primera vez que entro a Gumtree y capaz estoy mirando cualquiera ) o particular. Cual es el precio aprox. ahora de un cuarto en una casa en Melb ? Gracias!!
Hola Rocío! Muchas gracias por la buena onda!
Depende de la ubicación, pero se pueden conseguir por AUD 100 la semana si no es en el centro, o un poco más si mejora la ubicación, pero AUD 300 me parece demasiaaaado por un cuarto para una persona.
Una vez allá, podés conseguir también buscando en las carteleras de los supermercados, o mismo en los grupos de facebook.
Muchos éxitos!
! Hola chicos muy bueno lo q hacen me sirve muvcho la info q dan,yo viajo en mayo voy a perth a visitar y conocer tios y primos q nunca vi,quisiera saber una forma economica de recorrer desde sydney haasta perth melbourne adelaide y estadia ya que hace 30 años q quiero conocer australia y no me gustaria volar a perth sin conocer estas ciudades o como conseguir relocation con combustible pago
Hola Walter! Qué bueno que te vas para Australia! En cuanto a las relocations, son pocas las que pagan combustible, es cuestión de suerte. Te recomiendo que busques en google «relocation australia» y te van a aparecer varias opciones, porque no es una sola empresa que las ofrece.
En cuanto a ir desde Sydney a Perth, es más barato volar. Sabemos que no querés (a nosotros tampoco nos gusta volar) entonces te queda el bus o el tren, ambos muy caros. La relocation es una opción, o si no hacer dedo.
Muchísimos éxitos!
HOLA, ES MUY BUENA LA AYUDA QUE NOS DAN, FELICIDADES Y GRACIAS.
UNA PREGUNTA, SE PUEDE CONSEGUIR UNA MOTOCICLETA EN RENTA EN SIDNEY O MELBOURNE?, OJALA FUERA DE UN PARTICULAR PARA NO PAGAR MUCHO, PORQUE SE QUE ES CARO, QUIERO IR POR UN MES PARA RECORRER LO MAS QUE PUEDA.
Hola Luis! Sí, se puede. Si querés que sea de un particular, te recomiendo postear en los grupos de Facebook sobre Australia a ver si alguien tiene alguna.
Muchos éxitos!
Hola, quería saber si alguno sacó la cuenta del banco. En total entonces son 3 cuentas q hay q abrir? una de sueldo, otra savings y otra de superannuation?
El commonwealth ofrece una cuenta q se llama everyday account smart access que permite sacarle desde argentina. Lo bueno es q al sacarla online no hay q pagar mantenimiento por un año y ni bien llegás ya te dan la tarjeta de débito. El tema es que no sé si esta cuenta es una sola, son dos o cómo funcionaría con la de superannuation… alguna idea?
Hola Sofía! Sí, la cuenta everyday es para cobrar el sueldo. Después, si querés, vas a alguna sucursal del banco y abrís una savings. Es muuuy simple el trámite.
La de superannuation te conviene sacarla también en la sucursal, así te queda todo en el mismo banco.
Muchos éxitos!!
O sea, desde aca sacas la everyday en el banco que deseas y luego cuando llegas vas a ese mismo banco a sacar el Superanuation y la saving?
Otra consulta, cual es el costo (aprox) de mantenimiento? Gracias !!
Si, vas al banco y hacés todo en el momento, es muy simple.
El costo de mantenimiento de la cuenta everyday es de AUD 5 por mes en general. La savings y superannuation no tiene costo de mantenimiento.
Saludos!
Hola Sofia ! Que buen dato ! Tenes el link para sacar esta cuenta? Gracias !
Hola chicos, excelente información, quería preguntar cual ciudad del oeste es mejor para trabajar en granjas…..!!!!!
Hola… en las ciudades no vas a encontrar mucho para trabajar en el campo, tenés que ir a los pueblos. En el Oeste nosotros trabajamos en estaciones de servicio. En el campo trabajamos en Gatton, que es en Queensland. Por esa zona hay bastante trabajo, pero no vayas a Bundaberg que es una mafia de working-hostels que pagan miseria!!
Te recomendamos que busques en estas páginas: https://jobsearch.gov.au/Job/Search/Harvest
https://www.gumtree.com.au/s-jobs/c9302?ad=offering
https://jobsearch.gov.au/documents/harvest%20guide%202014%20pdf.pdf
Buenas noches.
Una pregunta, para alquilar un vehículo si tienes una visa de estudiante es posible ?
Sí, es posible alquilar un vehículo con visa de estudiante. Saludos!
Una pregunta, uds llevaron dólares americanos para cambiarlos por dólares australianos o qué moneda les recibieron para cambiar a AUD? Gracias por este post yo me voy el 31 de agosto a Sydney de vacaciones y me ayudaron un buen con todos sus tips. Gracias, gracias, gracias!!!
Hola Yessica! Nosotrs fuimos desde Nueva Zelanda, y llevamos dólares NZ, pero podés llevar dólares estadounidenses y te los cambian. Te paso la página de una de las principales casas de cambio para que veas qué monedas cambian y a cuánto: https://www.travelex.com.au/
Saludos!
hola, me quiero ir a radicar a australia, que me recomiendas mas llegar como turista y ahi tramitar mi visa para poder trabajar y estudiar… espero me puedas orientar un poco. saludos
Hola Gloria, nosotros fuimos con la visa Working Holiday, y por eso sólo escribimos sobre eso. Sobre visas para radicarse la verdad que no sabemos. Deberías fijarte en https://immi.gov.au/
Saludos.
Hola chicos, muy bueno su relato y su blog en general
Tengo una duda con respecto al autostop? Ustedes hicieron en Australia? Que tan recomendable lo ven para una mujer que viaja sola?
Su info es de mucha utilidad ya que parto en unos meses!!
Gracias
Gracias Cindy… no, en Australia no viajamos a dedo, pero conocemos varios viajeros que lo hicieron sin problemas. Suponemos que como mujer viajando sola no deberías tener problemas, pero siempre con cuidado, sólo subí a los autos que te den confianza, y si conseguís un compañero/a de viaje, mejor.
Benjamín, un conocido nuestro, viajó a dedo: https://www.caminonomada.com/
Y en esta página hay bastante info: https://hitchwiki.org/en/Australia
Buenas rutas!!!
Hola chicos!buenísimo todo!Tengo una duda gigante, llego el 9 de junio a Melbourne en la noche, y el lunes 15 tengo que viajar al centro de ski donde afortunadamente ya encontré trabajo, pero necesito sacar una cuenta en el banco antes de irme, y tener una tarjeta para hacer depósitos online. Mi duda es que si algún banco te la da rapidísimo, dentro de los días que estaré en Melbourne, o si me la podrán mandar tan lejos, en la mitad de la nada. Les dejo un abrazo y mucha buena onda!
Hola Catalina! Si tenés una dirección, te la mandan por correo!
Abrir la cuenta es rápido, vas al banco y te lo hacen en el momento, lo que tarda es la tarjeta, pero ya te van a poder hacer depósitos el mismo día que la abrís.
Muchos éxitos!!
Hola Cata, tengo una consulta, como lo hiciste para conseguir trabajo antes de llegar alla? con que visa te fuiste? agradeceria tus comentarios!!! cariños!!
Hola chicos, todo esta info me viene muy bien. Tengo pasaporte italiano, vivo en argentina. No habla mas que lo minimo y basico de ingles, por esa razon quisiera en principio ir a trabajr al campo, como cosechador, plantando arboles tambien me dijieron que es muy buscado y manejando autos, camionetas, tengo registro. Mi pregunta es, ¿Donde puedo hacer esto, en que zona es mas recomendable?, Saludos y muchas gracias!
Hola Emanuel! En este posteo podés encontrar consejos para buscar trabajo, zonas, temporadas, etc: https://marcandoelpolo.com/como-cuando-donde-encontrar-trabajo-en-australia-working-holiday/
A nosotros nos fue muy bien en Western Australia, porque es gigante y no va tanta gente todavía.
Muchos éxitos!
Hola chicos la verdad que es barbaro lo que hicieron con este blog, por que me dieron unas ganas impresionante de dejar Argentina, no estoy muy familiarizado con el ingles, soy padre de familia con tres hijos menores y mi esposa, la pregunta es, piensan uds que podre mudarme con mi familia a Australia y alli trabajar y vivir para siempre?, actualmente trabajo como técnico en seguridad e higiene en el trabajo y mi esposa es profesora en matemáticas?
Hola Luis! Muchas gracias por la buena onda!
Nosotros fuimos a Australia con la Working Holiday Visa, lo cual es muy distinto a irse definitivamente con la familia. Lo primero que tendrías que ver son los requisitos para la visa que necesites aplicar. En la página de migraciones podés encontrar toda la información https://immi.gov.au/
Muchos éxitos!
Hola chicos! Hará algo así como un año escribía un comentario describiendo lo difícil que me resultaba encarar un viaje así, dejar todo e irme solo, a pesar de las ganas que tenía de hacerlo. Hoy por hoy, renuncié a mi laburo, saqué la visa de AUS y el 31 de enero piso esas tierras. Estoy más que feliz y me come vivo la ansiedad, pero ahí vamos!
Muchas gracias por compartir tanta información valiosa y de manera tan desinteresada, este post va a ser clave para mis primeros días en Sydney! Saludos!
Genial Santiago! Qué bueno que te salió la visa y vas a concretar el viaje.
Éxitos totales!!
hola chicos, les hago una consulta me encantaria poder hacer el viaje a australia, ir a probar suerte lei el blog de ustedes y me ayudo mucho, la pregunta uqe les queria hacer era cuanta plata maso menos necesitaria para poder hacer este viaje, la idea no es ir sola sino con mi hermana. muchas gracias, espero su respuesta
Hola Camila! Qué bueno que quieran irse a Australia!
La cantidad de plata es relativa. Hay un monto estipulado por el gobierno que es lo que deberías tener para entrar al país y que lo pueden llegar a pedir. A nosotros no nos lo pidieron, son AUD 5000. En la práctica, con la mitad debería alcanzarte hasta encontrar trabajo, pero el requisito está.
Saludos!
Holass! Muy útil y bueno su Blogg!
Tengo una duda, que tipo de cuenta bancaria para depositar el sueldo recomiendan sacar, en verdad yo no me manejo mucho con productos bancarios y no se lo que me conviene.
Me voy en unas semanas ya para allá!
Gracias por todo!!
Hola! Cuando vas al banco te abren una cuenta para todos los días que es en la que te depositan el sueldo. No te preocupes que en cuanto llegues al banco te van a orientar, están acostumbrados a los extranjeros abriendo cuentas.
Saludos!
Hola,
queria preguntarte sobre dormir en el aeropuerto.En un mes estoy llegando sola a Melbourne a las 22hs aprox.. calculo que entre que paso migraciones y encuentro mi mochila se van a hacer las 12! asi que habia pensado eso de esperar a que amanezca. No te hacen drama? Sabes si el skybus anda de noche?
Su blog me ayudo mucho a terminar de organizar mi aventura y a sacarme algunos miedos! Son unos genios
Hola Yanina,
Llegando a esa hora lo mejor sería que pasaras la noche en el aeropuerto. En el de Melbourne podés dormir sin problemas. Mirá esta página que es acerca de eso: https://www.sleepinginairports.net/oceania/melbourne.htm
Buen viaje!!
hola,
el otro año planeo viajar a estudiar ingles en perth pero solo tengo 1 mes de alojamiento necesito pensar donde me voy a quedar el resto del tiempo me gustaría que me aconsejaran en que zona buscar alojamiento que sea barato y no este tan lejos de todo ¡¡¡
Hola Vanesa! Lamentablemente no te podemos orientar en cuantoa barrios de Perth porque no vivimos en la ciudad, sino a 140 km de ahi. Abrazo grande y que consigas!
Quuien me dice que ciudad es la mas recomendable para vivir en australia?? y económica claro.. planeo vender todo e irme a vivir para allá con la familia…! Espero sus respuestas
Hola Angie! Es muy difícil responder esta pregunta, depende mucho de cada uno, de lo que se dedique, de lo que busque…
A nosotros nos gusta mucho Perth, donde todavía no hay tanta gente. Melbourne es muy linda, pero hay demasiada competencia de gente buscando trabajo.
Saludos!
Para complementar el transporte en Melbourne: La ciudad funciona con Miky card, que tiene bastantes problemas pero es la forma de andar en transporte public en Melbourne (como bypass en Santiago de Chile). Se adquiere por 10 dolares y si la adquieres inmediatamente en aeropuerto cuando se llega, entonces estas en condiciones de tomar el bus, colectivo, micro o bondi 901. El bus dice FRANKTON y se bajan en la estacion de trenes Ringwood. Ahi toman el tren en direccion a Flinders Street Station (frente a fed square, pleno centro). Se demoraran como 2 horas jaja pero conoceran suburbios, el transporte public en si mismo por menos de 10 dolares (siempre, siempre hay que hacer touch on y touch off, siempre pues hay miles de inspectors sin un gramo de flexibilidad). Resumen, te bajas del avion, compras miky card a 10 dolares y viene con 10 dolares y vas a Ringwood y luego a flinders.
Grosso Rodrigo! Muy buena info para todos los que llegan a Melbourne, gracias por compartir!
hola gracias por toda la info y por lo desinteresado de su inicitiva, pronto me voy pa´australia y me gustaría saber si saben de alguna agencia de empleo que busque gente en el ámbito de la salud, adquirí experiencia como care giver en nueva zelanda y quiero buscar trabajo en esa área allá a partir solamente de la experiencia adquirida en NZ, puesto que no tengo ninguna calificacion en el área. saben de alguna?
gracias
Hola Vero, lamentablemente no te podemos ayudar en la bùsqueda ya que no estamos más en Australia, pero te mandamos las mejores vibras para que encuentres rápido!!
Abrazo gigante!
Excelente el posteo muchachos, lastima el cuadro, yo soy cuervo!!!!
Quiero irme en julio de este año, pero todavia no decidi si ir a sydney o melbourne? que me recomiendan? Al mismo tiempo todavia no entiendo bien cual es la diferencia entra la visa de estudiantes y la WH.
Muchas gracias,
Un abrazo!!!
Llevo un fernet para compartir!
Hola Luciano! A nosotros nos gustó más Melbourne, pero por las dos ciudades estuvimos de paso. No hace falta que decidas ahora igualmente, podés verlo una vez que estás allá.
La visa de estudiantes es para ir a estudiar, y te permite trabajar unas 20 hs semanales, y la Working hOliday no tiene límite en cuanto a las horas que podés trabajar por semana, y también te permite estudiar.
Saludos!
Hermosa pagino y hermosas histrorias son unos genios. Una consulta para la relocation necesitas registros intrenacional o solo con la traduccion podes hacerlo? gracias saludos
Hola Dani! Si está traducido y certificado sirve! 🙂
Hola, buenas tardes.
Primero quiero felicitarlos por la página, esta muy buena. Sigan así que están ayudando a un montón de gente.
Segundo quería comentarles que mi idea es viajar en la segunda quincena de enero a Australia, mas específicamente a Perth, y lo que mas me preocupa es conseguir el alojamiento desde la Argentina. Y para decir la verdad no tengo idea de nada. Lo que me gustaría saber, si me pueden ayudar, son las siguientes cosas:
1. Como alojamiento que recomiendan mas? Un hostel, un apartamento. A mi me gustaría mas un apartamento chico para mi solo, pero no se si será muy caro.
2. Por cuanto ronda el alquiler y si es por día/semana/mes? Osea cuanto sería un alquiler normal o regular y cuanto sería uno caro.
3. Por esas páginas que dieron me estuve fijando un par de lugares pero como que no me convence ninguno, alguna recomendación?
Agradecería si pudieran responder esas dudas y cualquier consejo que me puedan dar será mas que bienvenido.
Suerte y abrazo.
Ojalá me puedieran contactar por correo y les pueda hacer algunas preguntas respecto a vivir allá. Gracias y saludos a todos
Hola. Me gustó mucho tu comentario. Todo fue muy interesante pero me gustaría saber más acerca de vivir en Australia. Qué tan difícil es sacar la visa permanente y todo eso. Me cuentan la prepa que ya hice.! Etc etc… Cómo empiezo con el trámite de vivir allá.?
Hola Regina, lamentablemente no podemos ayudarte ya que sólo fuimos con la Working Holiday. No vivimos en Australia, en este momento estamos cruzando Asia desde Filipinas hasta Turquía a dedo 🙂
El mejor de los éxitos!
Yo estoy en la misma. Segun averigue, solo tenemos dos formas de obtener la visa permanente:
– Programa de Migracion Calificada (es un sistema de puntos segun tu formacion academica, nivel de ingles, experiencia laboral, etc)
– Que alguna empresa australiana te «sponsoree» para trabajar alla (tener algun contacto o ir alla con la WH y conseguir laburo). Ojo que tiene que ser un trabajo calificado, debes estar recibido, trabajar en un area regional y ademas la empresa constatar q no hay un australiano calificado para realizar dicho empleo).
Y bueno, tambien lo puede hacer tu pareja y ahi te dan la visa de pareja. Pero la situacion es complicada salvo que puedas reunir los requisitos para la Migracion Calificada, que no es mi caso.
Me encantó el blog!!! se pasaron! esta parte de australia me va a servir un monton si logro sacar la visa W&H!!
Pero una pregunta, tenía una compañera de viaje pero se bajo, y pretendo ir sola… crees que puede ser muy peligroso para una chica ir sola en busca de trabajo y viajes a Australia??
Hola Rebeca! Australia es un país muy seguro, así que no te hagas ningún problema en ir sola!!!!!!
Nos alegra mucho que te haya servido el posteo. Abrazo grande!!!
hola, tengo una pregunta, el tax file number lo puedo sacar desde argentina o el tramite se debe hacer desde australia?
Hola! No porque necesitás una dirección australiana. Igualmente no vas a tener ningún problema en sacarlo cuando llegás. Saludos!
Aparte de muy cómicos… me parece muy valiosa su información, al principio voy como estudiante de ingles por el 1 año, pero a diferencia de muchos… yo no viajo solo…. voy con mi esposa y mis 2 hijos… mi intensión es quedarme, que ciudad me recomiendan para vivir.. que se muy buena y económica, y que carro me recomiendan comprar apenas pise el suelo australiano? Gracias saludos de Colombia.
Hola Juan, es difícil recomendar una ciudad ya que si pensás quedarte a vivir deberás tener en cuenta más factores que el económico, como educación para tus hijos y posibilidades laborales. Por lo que experimentamos, creemos que Perth tiene un buen complemento. Es una ciudad grande, pero no tanto, tiene mucha actividad cultural y posibilidades para asentarse ya que necesitan gente que pueble el Oeste. También tiene playas muy cerca y Fremantle, un pueblo cercano que es hermoso. La contra es que está muy lejos de todas las otras ciudades.
En cuanto al carro no sabríamos decirte ya que no tuvimos uno en Australia.
Saludos!
Hola a todos, muy bueno para no empezar de cero, en Diciembre estaré viajando a Brisbane y me gustaría me dieran consejos o información sobre las posibilidades de trabajo en Brisbane o Australia
Hola Yamit, te pasamos el posteo que escribimos con consejos para buscar trabajo en Australia: https://marcandoelpolo.com/2013/01/27/como-cuando-donde-encontrar-trabajo-en-australia-working-holiday/
Buenas!!
Una consulta,
Como recuperar el dinero que tengo en mi cuenta Superannuation, en concepto de jubilación???..
Cuando me vaya del país tengo que hacerlo en el mismo banco?
Muchas gracias!!
Saludoss
Hola Juan, lo tenés que hacer con el ATO. Podés ir a cualquier oficina del ATO y pedir el formulario, que lo tenés que mandar por correo una vez que te fuiste de Australia. La plata te la mandan en un cheque a tu casa, o te la pueden depositar en la cuenta australiana si la mantenés abierta.
Saludos!
Buenismo muchas gracias!!
Este proceso no es el mismo que detallan ustedes en: https://marcandoelpolo.com/2013/06/23/como-hacer-la-devolucion-de-impuestos-en-australia-tax-back/ … no es así??
y no se puede hacer por internet? o solamente por correo?..
Gracias de nuevo!
No, el que detallamos en ese posteo es la devoluci’on de impuestos, lo que vos est’as preguntando es la superannuation, que son dos cosas distintas.
No estamos seguros si se puede hacer por internet, tendr’ias que consultarlo en la web del ATO. Saludos!
wooooow q bueno que encontree todo estoo muuuy buenoos concejoos muchas graciaas
Solo tengo una pregunta, Tramite mi visa de estudiante hace mas de un mes y no me ha llegado. ya tengo un vuelo comprado y sale en 4 dias :s que puedo hacer? hay alguna forma de sacar una visa temporal de turista llegando o algo? mi curso empieza hasta el 14 de oct.
Hola Juan Carlos! Tendrías que comunicarte con inmigración en Australia a ver cómo va tu visa. Consultá con ellos, sino está la opción de visa de turista, pero depende según tu nacionalidad (no sabemos de dónde sos). Algunas nacionalidades no necesitan visa de turista, podés chequear en https://immi.gov.au
Saludos!
Chicos, gracias por dar esta información ya que es bastante útil. Viajo a Australia el 30 de diciembre y tenía algunas consultas que hacerles respecto al post y algunas opciones de trabajo:
– Al momento de ver el tema de mi cuenta bancaria, es bueno entonces sacar 3 cuentas? ¿En dónde depositarán mi sueldo (cuenta corriente), cuenta de ahorros y la superannation?
– ¿Qué es el ISIC?
– ¿Qué tipo de dificultades hay de conseguir trabajo en el centro de Sydney? ¿Qué trabajos son los más necesitados? De tener algún problema, yo creo que deberé ir a los alrededores de la ciudad, pero no me gustaría eso ya que prefiero la urbanización jaja, quisiera saber los pro y contra ya sea en términos económicos ahorrativos, como también en de sociabilización con otras personas que estén en lo mismo que yo, etc…
Gracias, un abrazo!
Hola Óscar, tu sueldo los van a depositar en tu cuenta corriente y también te van a pagar la superannuation en dicha cuenta. La cuenta de ahorros la manejás vos, pasando lo que quieras de tu cuenta corriente. La cuenta superannuation no la podés tocar hasta que te vas del país.
La ISIC es la tarjeta de estudiante.
Con respecto al trabajo, hicimos un posteo donde damos muchos consejos. El link es https://marcandoelpolo.com/2013/01/27/como-cuando-donde-encontrar-trabajo-en-australia-working-holiday/
Saludos!
Ok, pero serian 3 cuentas a abrir o 2? Que costo aproximado mensual tiene todo esto?
Hola! Que grosos, GRAN GRAN blog.
Estoy en plena investigación de mercado con mi novio para ver si nos vamos a Australia o a Nueva Zelanda. El objetivo es trabajar y juntar plata, además de recorrer un poco. ¿Qué lugar recomendarían ustedes?
Un placer leerlos. Que bueno que exista gente buena onda que comparta sus experiencias con otros! Es clave cuando de viajar se trata.
Gracias!
un beso
Pili.-
Hola Pili!!! Muchas gracias por la buena onda!!! Ahí te respondimos los otros comentarios en los demás posteos, quizás les convenga Nueva Zelanda porque pide menos requisitos, aunque en Australia se puede ahorrar más.
Saludos y a viajar se ha dicho!!!!!!!
Chicos me encantó su blog, estoy planeando irme a Australia,Sydney en un mes mas y me han servido mucho, aunque tengo una duda que me encantaria pudieran conestarme, desde Australia para ir a Nueva Zelanda o Indondesia, es muy dificil pasar con visa turista?? (soy chilena) me han dicho q para pasar a N.Z hay que tener una visa especial y que es complicado entrar.
Hola Paula! Si vas a Nueva Zelanda como turista no necesitás visa. Te paso la página de inmigración donde está la info: https://glossary.immigration.govt.nz/VisaFreeCountries.htm
En cuanto a la visa para Indonesia, es on arrival, hicimos un posteo al respecto: https://marcandoelpolo.com/2013/04/22/visas-y-vacunas-para-viajar-a-indonesia/
Saludos y buen viaje!!!!!
Hola me encanto su blog. Mi esposo y yo hemos pensado ir a Australia nos gustaría encontrar trabajo y poder quedarnos allá un tiempo pero no c q tan dificil sea para sacar la visa, yo tengo un buen ingles pero mi esposo no, y eso le da desconfianza. Que debemos hacer para q c nos facilite mas la ida¿ espero nos puedan orientar.
Saludos
Hola Patty! Qué bueno que hayan decidido ir para Australia! ¿Qué tipo de visa piensan sacar? En el blog damos info de la Working Holiday, que es la visa con la cual fuimos nosotros y podemos contar nuestra experiencia. Te paso la página de inmigración donde podés encontrar info sobre otros tipos de visas: https://www.immi.gov.au/
Saludos!
Gracias por la pronta respuesta! Pero me olvide de aclarar que me refiero a Australia. Manejar para mi no es problema pero teniendo en cuenta que no tengo pensado recorrerme el pais en auto y solo lo usaria para el trabajo de ser necesario. En Australia tambien usaban auto para moverse hasta el campo? Segun lei es algo mas caro. Con el link que pusiste y me surgio otra duda mas: Mi licencia es valida o tambien tengo que sacar la licencia internacional para Australia al igual que para Nueva Zelanda?
Hola Pablo, perdón por la confusión. En Australia la mayoría de los trabajos de campo ofrecen transporte, que también se te descuenta de tu sueldo. Ahí no compramos auto porque las distancias son muy grandes.
Si querés conducir, tenés que tener la licencia internacional o la de tu país traducida al inglés y certificada.
Saludos!
Hola, una consulta para poder planificar bien, soy de Chile así que las distancias son mas normales. aproximadamente cual es el valor de un auto normal pero que sirva para recorrer?.
mil gracias por su respuesta, son de mucha ayuda!
Hola Camilo! Acá te paso el link a Gumtree, que es la principal página para conseguir cosas usadas para que te des una idea de los precios: https://www.gumtree.com.au/s-cars-vans-utes/c18320
También un excelente lugar para buscar autos es en las carteleras de los hostels o grupos de facebook.
Saludos!
Hola chicos, los felicito por su blog y les agradezco por compartir sus experiencias, me es muy util tener esta info de antemano. Estoy planeando el viaje y averiguando sobre el trabajo de campo y por lo que veo siempre piden tener transporte propio para llegar al lugar de trabajo. Existe algun tipo de transporte o acaso hay que comprar/alquilar un auto?? Se que debe variar segun el lugar pero queria saber en el caso de ustedes como hacian para llegar de la ciudad hasta el campo, sabiendo por su consejo que debo evitar los working hostels. Nuevamente gracias!
Hola Pablo, tener un auto es casi vital en Nueva Zelanda. Ya sea para ir al trabajo, como para recorrer. Los autos son muy baratos, fijate que armamos una guía para comprar uno https://marcandoelpolo.com/2012/10/23/guia-para-comprar-un-auto-en-nueva-zelanda/. Si no sabes manejar, es conveniente que aprendas antes de ir, lo vas a agradecer!!!! De lo contrario, en los trabajos de campo por lo general ofrecen transporte, y el costo te lo descuentan del sueldo, o podés arreglar para ir con algún compañero tuyo que tenga lugar en su auto. No es imposible, pero es muuucho mñas fácil si tenés el tuyo.
Saludos!
Muchachos, la verdad enorme e imprescindible su aporte. La ayuda desinteresada que uds. brindan es un gesto para destacar e imitar. Les hago unas preguntas, primero en NZ veo que tmb esta la casa de cambio travelex, aceptan pesos argentinos igual que en australia? y por otro lado, yo tengo un muy buen nivel de ingles pero no tengo rendido ningún examen. Hay alguna posibilidad de aplicar para a visa sin tener los mismos? saludos desde Argentina !!!!
Hola! Por lo que tenemos entendido, en este último tiempo no aceptaban más oesos argentinos, tanto en Australia como en NZ. Para aplicar a la visa de Australia necesitás comprobar tu nivel de inglés mediante un exámen como explicamos en el posteo, aunque podés averiguar en la embajada porque a veces se puede ir a una entrevista donde prueban tu nivel.
Hola chicos! Gracias por la información, mi hermano viajo hace dos días a Sydney, se está quedando en un hostal, pero la verdad le ha dado muy duro el idioma y transportarse en dentro de la ciudad, me gustaría saber si alguien puede ayudarlo a conseguir donde vivir, se va a quedar 6 meses por ahora! Somos colombianos muy buena onda! Les agradecería que alguien lo ayudara!
Hola Luisa! Tranquila, lo que tu hermano está experimentando es el shock cultural que significa llegar a un país nuevo, con otras costumbres y otro idioma. Con el paso de los días ya se va a ir sientiendo más cómodo. Es parte del viaje y de conocer nuevos lugares.
Nosotros no estamos en Australia, asi que te recomendamos que pongas este comentario en el grupo de Latinos en Australia de Facebook, o alguno similar a ver si alguien anda por ahí. Pero no te preocupes, a no desesperarse, que también estas situaciones lo ayudan a crecer.
Saludos!!!
Gracias por tanta info!!! viajo sola a australia en mayo, va a ser mi primer viaje sola y fuera del pais!! y uno de mis miedos era qué hacer y cómo apenas llegue! gracias de nuevo, ahora tengo unos miedos menos jaja.. saludos!
Genial el post , de verdad muchas gracias ya que estoy comenzando a transmitar todo y creo q iré solito xd claro se debe sentir miedo al llegar y no saber q hacer, es esto como un respiro, una pequeña guia mágica xd
Hola me estoy yendo a Europa la semana que viene y estoy desesperada porque la afip no nos autoriza ni a mi ni a mi marido a comprar Euros! Lei sobre travelex y veo que vos lo mencionas. Como funciona? vas a una oficina y compras con tus pesos dolares/euros? o tenes que comprarlo con tarjeta? Porque ahi el 20% te aplasta.
Gracias!!!!
Hola Luli, Travelex es una casa de cambio como cualquier otra. Vas con tu dinero y lo cambiás por la moneda que querés. El posteo es sobre Australia y el blog es sobre Asia y Oceanía, así que desconocemos cómo es en Europa. Te deseamos muchos éxitos en tu viaje!
Hola! me encanta toda la información que dan, realmente recopilé de todo y me estoy armando un documento re útil! me gustaría saber cómo es el tema con la licencia de conducir. Yo tengo la de Argentina, puede ser que tenga que ir al A.C.A para que me la habiliten internacionalmente, o con la que tengo está ok? muchas muchas gracias!
y otra pregunta que tengo es sobre las asociaciones de Backpackers… sirven? logro descuentos o no convienen?
Hola!! La licencia tiene que estar traducida, o sino podés sacar la internacional en el ACA. Las asociaciones de backpackers te ofrecen descuentos en buses y trenes, y en los hostels si vas siempre a los de la misma asociación, depende de cómo te muevas y lo que quieras hacer.
Buen viaje!!!
Ustedes fueron con la licencia argentina? la internacional? que necesitas para comprar o alquilar un auto en Australia.. A mi me dijeron en NSW que solo puedo usar la internacional o la argentina (que es lo mismo, que solo piden la internacional a paises con otro alfabeto) pero la podia usar los primeros 3 meses, que despues tenia que sacar la australiana, que onda con eso?
Gracias!!!!
Hola, si llevás la licencia argentina tiene que estar traducida. Sí, teoricamente podés manejar durante tus primero tres meses desde tu última entrada al país, pero para alquilar un auto no se fijan mucho eso. Te piden que tengas la licencia traducida y si sos menor de 25 tenés que pagar un seguro extra. Saludos!
Chicos GENIAL el blog!!! Gracias por compartir TODA esta info!!! Me voy a Sydney en Abril y estoy anotandooo todos sus consejos!!!!! =)))) Muchísimas Gracias y saludos desde Cba!
Gracias Cami! Buen viaje!!
Sólo para darles las gracias por la página, chicos, son lo más.
Gracias Sole!! Besos!
Estoy por ir a Australia en mayo y encima soy hincha de Vélez. Se imaginarán lo que me emocionó cierto párrafo que está por ahí, jaja.
Excelente la info, recontra útil =)
Gracias Nes! Ahora Japón va a quedar un poco más cerca para el año que viene… (bueno, mejor no lo quememos!)
muchas gracias con todo esto ya se que hacer cuando vaya a sidney
De nada!! Buen viaje!
Geniales una vez más! Este post nos viene más que super bien. Nosotros nos queremos ir para allá pero para quedarnos, así que esto es otra señal que nos tenemos que ir jaja. Obviamente que van a ser bien recibidos una vez que estemos instalados!!
Por otro lado, ya les queda nadaaa!!,, mucha suerte chicos y ojala algun dia crucemos caminos y compartamos una quilmes, una carlsberg, una corona, una chang o la cerveza local más rica para celebrar! Saludos!
Gracias chicos por seguirnos!! Sii, ojalá nos encontremos por alguna parte del mundo.
Adelante con ese viaje de ida a Australia, los tendremos que ir a visitar.
Saludos!
Hola juan y Daniela, yo suspendi un viaje porque no tenia con quien compartirlo,no me siento muy seguro de hacerlo solo,que me recomiendan?gracias
Leandro, es normal tener miedos a la hora de viajar, pero lo importante es poder superarlos! Viajando es vas a conocer muchísima gente que está en la misma que vos, y si viajás solo, más chances tenés de conocer gente.
Hay que dar el primer paso nomás!
Holaaa chicoooos : leyendo sus historias de viaje me parece que hay mucho para tener en cuenta,les agradezco y los voy a seguir muy de cerca,adonde ire..no se pero seguire sus consejos.Carla
Gracias Carla!!! A viajar se ha dicho!
estoy en sydney hace 2 meses y la verdad que es un muy buen posteo, lastima q no da info de los travelers que vienen sin la wh como mi caso. saludos!
Hola Rokon, la mayoría de la información del posteo sirve igualmente aunque vayas sin visa. Cualquier otra duda escribinos!
Excelente post!!!! Acabo de encontrar este blog y me encanto! Lo sigo leyendo!!!!!
Gracias Mary! A seguir leyendo!
UY chicos con todo lo que cuentan me parece mas facil emprender un viaje.Gracias, Viviana
Emprendelo nomás Viviana. Eso sí, tené cuidado, es un viaje de ida… se puede tornar adictivo.
los amo!!
Jajaja gracias Pame, que linda declaración… hagamos el amor, no la guerra.
Me encantoo este blog!!!! estoy por viajar a Sydney con una amiga en un mes, y esto me sirve un monton…. gracias!!!
Hola Luchi, muchas gracias! Qué tengan un muy buen viaje.
Hola gracias sirve mucho este blog pero una pregunta!!! No habrá problemas si yo llevo a mis hijos es una niña y un chamo queremos ir a Australia y no hablamos inglés
Hola Leydis! Con qué visa vas a ir? Depende de eso. Con la Working Holiday no permiten llegar hijos. O vas de turismo?