La visa de Vietnam es uno de los temas que más preocupa a los mochileros que están preparando su viaje por el Sudeste Asiático, pero tranquilo, que no es tan difícil como creías.
Hay muchas páginas dando vueltas por internet que solo buscan llevarte a que hagas la visa de Vietnam con agencias en las que se cobran una comisión, pero en Marcando el Polo te damos toda la información que necesitás saber para que elijas la opción que más te conviene.
Actualizado a enero 2023
La información sobre los requisitos de entrada para cada país del Sudeste Asiático la vas a encontrar en Visas para viajar al Sudeste Asiático
Visa de Vietnam y vacunas para viajar

Visa de Vietnam
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»60%» float=»none»]
Tabla de contenidos
Visa de Vietnam
♦ Visa de Vietnam online
E-visa
Visa on arrival
E-visa vs Visa on arrival
Tren China a Vietnam
♦ Visa de Vietnam en embajada
♦ Nacionalidades que no necesitan visa
♦ Escala en Vietnam y Exención de visa en Isla Phú Quốc
♦ Testimonios viajeros
Vacunas
♦ Fiebre amarilla
♦ Vacunas recomendadas
♦ Malaria y dengue
[/symple_box]
[su_note note_color=»#54C0D1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Visa de Vietnam
[/su_note]
Si tu pasaporte no es de uno de los países que no necesitan visa para viajar a Vietnam (ver más abajo), no te va a quedar otra opción que tramitar el bendito papel antes de llegar, y para eso tenés dos opciones: sacar la visa online o hacer la visa en una embajada/consulado de Vietnam de alguno de los países por los que estés viajando (o en tu país).
Hay dos tipos de visa online: E-visa (la del gobierno) y Visa on arrival (por medio de agencia). Si bien esta se llama «visa on arrival», el título es engañoso, ya que no se parece en nada a la de los países vecinos donde llegás a la frontera, pagás y te dan la visa. Más abajo te explicamos la diferencia entre estas visas, ya que cuál saques depende de tu nacionalidad.
♦ Países que no necesitan visa: Chile (90 días); España e Italia, entre otros países europeos (15 días). Más abajo los detalles.
♦ Países que pueden tramitar la e-visa: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela. España e Italia, entre otros europeos (estadías mayores a 15 días).
♦ Países que tienen que tramitar la visa en una embajada o la Visa on arrival: resto de Latinoamérica.

Política de visa de Vietnam según nacionalidad (Fuente)
Visa de Vietnam online
Para aplicar a la visa de Vietnam online tenés dos opciones (¡¿por qué la complican tanto?!): E-visa, que es la oficial del gobierno, y la llamada «Visa on arrival», que es mediante una agencia de viajes.
E-visa de Vietnam
♦ La e-visa se tramita mediante la página de inmigración del gobierno. Solo abierta para las nacionalidades que indicamos arriba (países en naranja en el mapa).
♦ Requisitos: pasaporte con validez mínima de 6 meses (que le queden al menos 6 meses antes de vencerse); foto personal 4×6; foto de la página de datos de tu pasaporte; dirección en la que te quedarás al llegar (esto no es necesario cumplirlo una vez en Vietnam); seguro de viaje con cobertura de al menos USD 10.000.
♦ Cuesta USD 25 y te sirve para entrar y salir de Vietnam tanto por aeropuerto como por trece fronteras terrestres y puertos.
Importante: al momento de hacer el trámite te preguntan por cuál de las fronteras vas a entrar y salir del país. Si bien en la mayoría de los casos no le dan importancia a esto, recibimos el mensaje de una viajera a la que no la dejaron embarcar por estar viajando a un aeropuerto distinto del que había puesto en la visa (Ver «Testimonios viajeros«).
♦ Esta visa te permite estar en Vietnam por 30 días y es de una sola entrada.
♦ El trámite demora 3 días hábiles.
♦ Los 30 días de tu visa empiezan a correr el día que pusiste como Entry date al momento de hacer el trámite. Es decir, que si entrás a Vietnam dos días después de esa fecha, te quedan 28 días de estadía y no 30.
♦ Te van a dar un número de seguimiento para que puedas ver el estatus de la aplicación y, una vez que la visa esté aprobada, te enviarán un PDF que tenés que imprimir y presentar al llegar al aeropuerto/frontera.
Los aeropuertos, puertos y fronteras terrestres por las que podés entrar y salir de Vietnam con la e-visa son estos:
(Hay otras fronteras terrestres con los países vecinos, como la de Dien Bien Phu en el norte, pero solo se pueden usar si tenés una visa tramitada en embajada/consulado o si no necesitás visa).
Visa de Vietnam on arrival
Si por tu nacionalidad no podés obtener la e-visa, o si querés quedarte más tiempo que los 30 días que esa visa te permite, entonces esta es tu opción.
♦ A lo que llaman «visa on arrival» es al trámite que se hace a través de una agencia de viajes.
♦ Hay muchas agencias que ofrecen el servicio. Nosotros no podemos recomendar ninguna en particular porque no hicimos este trámite, pero otros viajeros marcopólicos recomendaron las páginas iVisa y vietnam-visa.
♦ Las agencias ofrecen visados de 1, 3, 6 y 12 meses, y también tienen la opción de visa de múltiple entrada. Una vez que tu visa esté aprobada, te van a enviar un PDF (invitation letter) para que presentes al llegar.
♦ Los costos varían dependiendo de la agencia y del tipo de visado, pero en todas vas a tener que pagar una tasa al momento de tramitarla + USD 25 (visa single entry) o USD 50 (visa multiple entry) una vez que llegues al aeropuerto.
♦ A diferencia de la E-visa, los días de la visa on arrival empiezan a correr en el momento que ingresás a Vietnam.
♦ Lo más importante a tener en cuenta es que esta visa únicamente te sirve si llegás a Vietnam en avión, y no por tierra como la que te explicamos antes.
Diferencia entre la E-visa y Visa on arrival de Vietnam
E-visa | Visa on arrival | |
Países que pueden aplicar | Los 81 de esta lista | Todos |
Entradas | Una sola | Una o múltiples |
Duración | 30 días | 1, 3, 6 o 12 meses |
Punto de arribo | Aeropuerto, frontera terrestre o mar | Solo aeropuerto |
Pago | Una sola vez al momento de aplicar | Al momento de aplicar y en el aeropuerto |
Al llegar al aeropuerto | Vas directo a la fila de migraciones | Primero a la “Visa on arrival office” a que te den la visa y después a migraciones |
Tren entre Nanning (China) y Hanói
Si querés tomar el tren entre Nanning y Hanói, es muy importante que tengas en cuenta que no podés viajar con una E-visa o Visa on arrival. Para poder comprar el boleto, en la estación de Nanning te van a pedir que tengas una visa de Vietnam física en tu pasaporte. Es decir, que la única manera de poder tomar el tren es con la visa tramitada en una embajada o consulado de Vietnam con anticipación.
Si tenés pasaporte de alguno de los países que no necesitan visa para entrar a Vietnam, entonces también podés tomar el tren.
En el sentido contrario (Hanói – Nanning) también necesitás una visa de China para poder comprar el boleto.
Duración del viaje: entre 11 y 13 horas.
Estaciones: Nanning – Chongzuo – Pingxiang (China) – Dong Dang (Vietnam) – Bac Giang – Hanoi Gia Lam Station (no llega a Hanoi Railway Station).
Compra del boleto: el boleto se puede comprar con una anticipación máxima de 18 días en la estación de Nanning, pero solamente si el día de comprarlo está dentro del mismo mes de viaje. Es decir, que si viajás al mes siguiente tenés que esperar hasta el primer día de ese mes para poder comprarlo.
Las agencias privadas sí venden boletos con mayor anticipación, aunque son un poco más caras ya que cobran una comisión.

Vietnam Airlines
Visa de Vietnam en embajada
Esta visa es para las nacionalidades que no pueden sacar la e-visa de Vietnam (la del gobierno), pero en ese caso también podés optar por la visa on arrival en vez de ir a una embajada/consulado personalmente.
¿Qué necesitás?
♦ Pasaporte con una validez de al menos seis meses y una hoja en blanco.
♦ Una foto carnet.
♦ Completar el formulario que te dan en el consulado.
♦ Entre USD 40 y 60 para la visa de 30 días (sí, sabemos tu reacción en este momento).
El precio de la visa varía dependiendo de la embajada/consulado donde hagas el trámite. Nosotros la tramitamos en Camboya donde cuesta USD 40.
Más abajo podés leer los testimonios de viajeros haciendo el trámite en otros países.
Duración de la visa de Vietnam: la mayoría de los consulados dan la opción de elegir una visa de 30 días o 90 días, y estas pueden ser de una o múltiples entradas. El precio cambia dependiendo la opción que elijas.
¿Cuándo empieza a correr la visa?
Cuando hagas el trámite te van a preguntar cuándo pensás ingresar a Vietnam. La fecha que les digas es la que irá impresa en la visa, y desde ese día los 30 o 90 días de validez empezarán a contar.
Esto quiere decir que no podés entrar antes de la fecha que hayas dicho ya que está impresa en la visa. Y si entrás después de esa fecha habrás perdido algunos días de estadía.
En la foto de arriba podés ver que la visa nos la dieron el 22/01 pero los 30 días de validez recién empezaron a contar el 07/02 (Valid from), que fue la fecha que nosotros dijimos que entraríamos a Vietnam.
¿Es la misma visa que ofrecen las agencias de viaje?
Viajando por los países vecinos vas a ver que muchas agencias ofrecen hacer la visa de Vietnam. Esta visa es la misma que te dan cuando vas personalmente a la embajada o consulado, con la diferencia de que te costará más cara ya que cobran una comisión por hacer el trámite por vos.

La visa de Vietnam es la entrada a experiencias como intentar cruzar las calles de Hanoi…
Países que NO necesitan visa para viajar a Vietnam
Si tenés pasaporte de alguno de estos países, no necesitás visa: Chile (90 días), España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, Bielorrusia, Japón y Corea del Sur.
Es decir, que llegás al aeropuerto/frontera terrestre, mostrás el pasaporte y listo, te sellan la entrada gratis sin más vueltas.
Eso sí, esto tiene algunas limitaciones:
♦ Tu estadía no puede superar los 15 días (excepto chilenos que pueden estar hasta 90 días sin visa).
♦ Para poder entrar por segunda vez a Vietnam sin visado deberán haber transcurrido 30 días desde la fecha de la última salida.
En el caso de tener prevista más de una entrada en ese plazo o una estancia superior a 15 días, vas a tener que tramitar una visa como explicamos más arriba.
Nuestra experiencia
Cuando todavía no existía la opción online, hicimos el trámite de la visa de Vietnam en Camboya.
Mientras que hacer el trámite en Phnom Penh parecería ser lo más conveniente, en la realidad no lo es. Lo podés hacer ahí, pero va a ser más rápido si la tramitás en el consulado que está en Sihanoukville o en el de Battambang (este es el que fuimos nosotros).
En el de Battambang no nos pidieron pasajes de vuelta, ni itinerario ni nada. Dejamos los pasaportes y al día siguiente teníamos las visas en mano, además de darnos un mapa genial de Vietnam sin siquiera pedirlo. Rápido y efectivo.
Escala en Vietnam y exención de visa en Isla Phú Quốc
Si tu vuelo hace escala en Vietnam, podés estar en la zona de tránsito del aeropuerto hasta 24 horas sin visa, no importa tu nacionalidad.
La isla Phú Quốc, en el Delta del Mekong, es un caso especial: si tu pasaporte es de alguno de los países que necesitan visa, esta isla hace una excepción, porque podés estar en Phú Quốc hasta 30 días sin visa.
El único requisito es que llegues desde otro país o en un vuelo desde Hanói o Ho Chi Minh City. Es decir, que si venías viajando por Vietnam y llegás a la isla en barco, la exención de la visa no aplica.

… y pasear por las calles de Hoi An
[su_note note_color=»#2ecc71″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Testimonios viajeros
[/su_note]
Visa de Vietnam online (E-visa)
Raquel – Enero 2020: Les hablo desde el aeropuerto de Bangkok. No nos dejaron embarcar hacia Ho Chi Minh porque cuando hicimos la e-visa pusimos que entraríamos por Hanói. La única opción que nos han dado es o sacar otro vuelo hacia Hanói o contactar a migraciones y que nos cambien en la visa el aeropuerto de entrada. La aerolínea que no nos dejó embarcar es Vietjet. Me informé mucho sobre este tema antes por si acaso y aun así no nos han dejado volar, perdimos el vuelo.
Pablo – Agosto 2019: Les agradezco la info de la evisa, en ningún blog ni sitio se habla de esta visa y todos te redireccionan a los sitios que te gestionan la “Visa on Arrival”. Apliqué a la evisa con pasaporte argentino para 1 sola entrada y estadía menor a 30 días. Vale comentar que me rechazó 2 tarjetas Visa y 1 Master de Argentina. Llamé a Visa e hice la autorización para una de ellas y el cargo se procesó correctamente.
Cebolla nómade – Noviembre 2018: Sacamos la e-visa 4 días antes de entrar. En la solicitud aplicamos para entrar y salir por el Aeropuerto de Hanoi. En el medio los planes cambiaron y necesitamos salir por la frontera terrestre de Lao Cai (una de las fronteras permitidas para la e-visa). Como ni en el sello que te ponen en el pasaporte o en el papel de la visa aparece información alguna sobre el punto de salida nos mandamos. No hubo ningún problema. Desde la web donde se saca la visa me respondieron que la e-visa se puede usar para entrar y salir por cualquier punto de los enumerados en la lista, independientemente de los puntos que hayas declarado en la solicitud. Pero como me respondieron de forma super informal y con un inglés peor que el de mi vieja, desconfié. En fin… al menos la salida confirmamos que se puede salir por un punto distinto al declarado en la solicitud
Visa de Vietnam en Buenos Aires
María – Junio 2017: Con mi novio fuimos a la embajada de Vietnam en Buenos Aires. El horario es de 9 a 13:00 hs para hacer el visado.
Nos atendieron muy bien y teníamos dos situaciones diferentes. Yo tengo el pasaporte español así que no necesitaba visa. No se puede quedar más de 15 días y con una sola entrada.
Mi novio viaja con el argentino. Completó la planilla que está en una mesita, pegó su foto, dejó el pasaporte y pagó en dólares (cambio justo) u$d 70.
Tarda unos poquitos días, lo dejamos un viernes y para el lunes iba a estar listo. Como no somos de Buenos Aires, lo mandamos a buscar con un comisionista con el papel que te dan para retirar y sin problemas ya lo tiene en su mano.
Es un tramite muy sencillo, rápido. El hombre que atiende en la embajada habla poco español e inglés pero se le entiende bien las preguntas si tienen alguna duda.
Susana – Enero 2016: Sale USD 50 y tarda 3 o 5 días hábiles el trámite. Validez 30 días.
Visa de Vietnam en Laos
Andrea – Luang Prabang, Abril 2018: Los precios aumentaron, ahora el plazo máximo es de 48 hrs. (no 72) y el costo es de USD 55.
24 hrs sale USD 70
En el mismo día USD 80.
Lucas – Luang Prabang, Julio 2017: En el consulado de Vietnam en Luang Prabang se puede hacer la visa de 30 o 90 días, y elegir si la querés dentro de las 24, 48 o 72 horas. Estos son los precios en dólares:
30 días Single entry: $40 (72 hs) – $45 (48 hs) – $50 (24 hs)
30 días Multiple entry: $65 (72 hs) – $70 (48 hs) – $75 (24 hs)
90 días Single entry: $65 (72 hs) – $70 (48 hs) – $75 (24 hs)
90 días Multiple entry: $80 (72 hs) – $85 (48 hs) – $95 (24 hs)
Júlia – Luang Prabang, Mayo 2017: Los precios son para todos los pasaportes (ya que nos han mostrado la hoja de precios sin preguntarnos que pasaporte tenemos) :
– 24hs USD 50
– 48hs USD 45
– 72 hs que es el plazo normal USD 40
Todo muy fácil, nosotros lo hemos hecho a eso de las 14 hs y pasado mañana a la misma hora lo podemos recoger.
El señor muy amable, nos ha regalado un mapa de Vientam y todo.
Melina – Luang Prabang, Abril 2016: Pagué 55 USD, entregando todo antes de las 9am. Te la dan el mismo día a las 5pm. Como cruzo por tierra nadie me pidió ningún pasaje de salida.
Aye – Vientiane, Agosto 2016: Ayer tramité mi visa a Vietnam desde el consulado en Vientián, salió 45 dolares (pasaporte argentino) y es por 30 días. Tardan 3 días hábiles en hacerla, sin contar el día en el que comenzás el trámite, yo fui ayer lunes 8/8 y para el jueves va a estar lista.
Clara – Vientiane, Enero 2015: Tardó 4 días. Había una opción pagando 10$ extra para retirarla al día siguiente.
Un italiano que tenía pasaporte sin chip no lo dejaron entrar y le devolvieron el dinero.
La buena noticia es que me la dieron por 90 días.
Oscar – Pakse, Octubre 2014: El consulado está en pleno centro y está abierto hasta las 16:30.
Era jueves, así que como en este consulado tardan dos días laborables en tramitarla me dijeron que hasta el lunes nada. Yo ya me veía 3 días sin saber qué hacer así que les supliqué que si era posible hacerlo más rápido, un servicio express o algo…
Fueron muy amables negociando que vale, me la daban en el mismo momento pero que tenia que esperar 24 horas para ir a Vietnam.
Venga vale… Acepto la oferta… Que le debo?
-80 $
-Cómo??
Y ahora que ya ha salido el tema del dinero sus caras ya dejan de ser la de dos abuelitos entrañables.
– O me pagas 80 o nada.
Yo había leído en foros y travelfish que a través de una agencia te podía salir por 45 $ (mas barato que con el consulado directamente), y estos me estaban podiendo el doble.
– No tengo tanto dinero…
– Pues 70… Mira te hago un descuento…
Intenté enseñarles mi tarjeta de cuando trabajaba en la embajada, a ver si intimidaba un poco, pero el compañero nada… Le hablaba en vietnamita y volvía a que $70 o nada. Se ve que el otro era el que mandaba.
Cuando ya vi que no había solución, y sin saber que el precio oficial eran $60, le intenté rebajar la oferta 10$ mas, o sea $60.
El hombre me tiró el pasaporte y me dijo: Ala! Vuelve mañana que el horario de atención se ha pasado ya majete y hemos cerrado…
Me di cuenta que por 10$ podría perder varios días así que puse cara de arrepentido y le dije: «venga porfa que te pago $70…» La procesión la llevaba por dentro…
Y 5 minutos mas tarde tenía la visa.
Visa de Vietnam en Camboya
Micaela – Phnom Penh, Febrero 2016: Fue muy fácil, nos cobraron 40usd y nos la dieron al día siguiente, si la queríamos en una hora eran 50usd. Nuestras fotos eran de distintos tamaños y no nos hicieron drama. Ambos pasaportes argentinos. No nos pidieron nada mas. A algunas nacionalidades les piden una carta de invitación que puede ser del hotel donde se quedaran. La oficina abre en las tardes de las 14.00 a las 17.00 y los lunes abre un rato en la mañana pero no recuerdo el horario.
Ezequiel – Phnom Penh, Octubre 2014: fue súper fácil y rápido. 60 usd de un dia para otro o 70 usd si la querés en 30 minutos.
Axel y Julieta – Sihanoukville, Febrero 2016: hace unos días en el consulado de Vietnam en Battambang nos dijeron que la visa salía 60 dólares, al final no la hicimos ahí sino que seguimos viaje y la hicimos en el consulado de Vietnam pero de Sihanoukville y nos costó 40 dolaritos.
Dalmiro – Battambang, Abril 2015: ahora en el mostrador hay un papelito pegado donde dice «3 días hábiles para obtener la visa». Como solo me quedaban 20 días de los 3 meses de viaje, consulte si se podía obtener en el mismo día y… obviamente, hecha la ley, hecha la trampa: por 10 dólares mas la pudimos conseguir en el mismo día. O sea, 70 dolares por cada uno.
Visa de Vietnam en Tailandia
Julián – Bangkok, Marzo 2015: el trámite tardó 4 días desde que dejé los requisitos y me costó unos usd 70. Después me enteré que era más barato sacarla en Laos!!
Extensión de la visa de Vietnam
Xinaxano – Hanoi, Septiembre 2017: los españoles que entren 15 días sin visado a Vietnam y quieran extender 15 días más su estancia: hemos ido al departamento de inmigración y nos han dicho que la extensión tiene que hacerse por agencia con carta de invitación. Desde vietnam-visa.com nos respondieron que no era posible ya que no teníamos un visado (entramos con los 15 días sin visado), pero en nuestro hostel nos dijeron que sí. Les entregamos los papeles a los del hostel y en una semana estaba lista la extensión por 15 días más. En el sello aparece que vale USD 10 pero nosotros pagamos USD 35 al hostel.
[su_note note_color=»#54C0D1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Vacunas
[/su_note]
A partir del 15 de mayo de 2022, Vietnam retiró todos los requisitos de ingreso específicos por el Covid. Es decir, que no hace falta hacerse testeos PCR ni tener el cronograma de vacunación completo.
Fiebre amarilla
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para entrar a Vietnam, pero atención… Solo en el caso de que durante los últimos 15 días hayas estado en una zona afectada (gran parte de Sudamérica y África).
Para ver la lista de «zonas afectadas», hacé click acá.
Es decir, si estuviste trabajando en Nueva Zelanda o en Australia con la Working Holiday, o si vivís en Europa, o si estuviste viajando por el Sudeste Asiático hace más de dos semanas; NO necesitás tener la vacuna.
No todos los países de Sudamérica se consideran como zona de riesgo, y mismo dentro de estos países hay zonas afectadas y otras que no. Por ejemplo, de Argentina solo se consideran zonas de riesgo a las provincias de Misiones y Corrientes.
Si no estuviste en estas provincias en los últimos 15 días, podés darte la vacuna igualmente ya que es gratuita y podría servirte para otros viajes, o no dártela pero tramitar el Certificado de Exención que tiene la misma validez. (Ver información oficial del Ministerio de Salud).
Dónde vacunarse y tramitar el Certificado de Exención en Buenos Aires:
Sanidad de Fronteras
Pedro de Mendoza y Blanes (sin número). Frente a la terminal de Colonia Express
Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
Más información sobre dónde conseguir el Certificado de Exención y Unidades Sanitarias en donde darse la vacuna contra la fiebre amarilla gratuitamente en este link.

Zonas afectadas de fiebre amarilla
Vacunas recomendadas
Antes de empezar a viajar por el Sudeste Asiático, uno cree que necesita todas las vacunas. Si vas a las llamadas “clínicas viajeras” te van a querer enchufar todo lo que tengan cerca. Claro, es su negocio…
Nosotros nos dimos Hepatitis A y B y Fiebre Tifoidea. Las primeras seguramente te las dieron cuando eras chico, porque son parte del calendario de vacunación. Ninguna de estas es obligatoria y nadie te va a pedir el certificado cuando entres al país.
Malaria y dengue
Volvemos a las clínicas viajeras. Como no hay vacuna contra la malaria, te van a querer vender todas las pastillas. Nosotros nunca las tomamos, y no nos pasó nada. No conocimos ningún caso de malaria, pero sí de dengue. ¿Cómo evitarlo? Usando repelente. Al principio uno está bastante paranoico, pero salvo que estés en una zona de alto riesgo, no dejes que esa paranoia te arruine el viaje. Si querés una opción natural, podés usar citronella como repelente.
No dejes de leer «Tuve dengue en el Sudeste Asiático»: Cinco viajeros cuentan su experiencia.
Para más información acerca de Salud en Vietnam, ingresá acá.
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Desde Marcando el Polo nos tomamos el tiempo y esfuerzo para brindarte la última información disponible sobre visas y así ayudarte a planear tu viaje. Sin embargo, los requisitos para entrar a ciertos países –sobre todo en Asia- cambian constantemente sin previo aviso. Para cualquier consulta, podés contactarte directamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam (https://www.mofa.gov.vn).[/symple_box]
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje al Sudeste asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.[/su_note]
Hola, ante todo gracias por la gran información que se postea.
Mi caso es el siguiente: en Mayo 2023 entraremos a Hanoi vía aérea.
A los 3 días volamos desde allí a Manila un par de días.
Después volamos de Manila a HCM.
A los dos días posteriores vamos a Phnom Penh (Camboya) vía terrestre por le paso de Bavet, donde volveremos a cruzarlo de regreso a HCM tres días después y estamos alli un día más para luego dejar Vietnam vía aérea.
Es decir, todo en menos de 10 días.
Ahora viene el dilema de las visas, multiples, simples, e-visa u «on arrival»
Varios tenemos pasaportes de la U.E. + el argentino.
otro viajente, sólo argentino.
Entonces, qué combinación de visados deberíamos hacer?
-La Visa «on arrival» puede sacarse multiple entradas y que sirva además para usarla en forma terrestre?
-la e-Visa tiene la opción de multiple entradas? y sirve para ingresar tres veces en sólo 10 días? se puede combinar con llegada aérea pero además una vez terrestre?
-Podríamos llegar con Pass argentino y una visa multiple que sirva para 2 ingresos, pero sólo ingresos aéreos, y luego el ingreso terrestre -sólo un ingreso- hacerlo con el pasaporte de la Unión?
-para ingresar 3 veces en 10 días sólo con pass argentino: debemos llegar con el visado al aeropuerto de ingreso en Hanoi y luego sirve también para llegar al aeropuerto de HCM y luego reingresar vía terrestre por Bavet? siempre en menos de 10 días. Qué visa sería esa? porque entiendo que es la multiple, pero no la «on arrival» (ya que con pass argentino hay que llegar ya con la visa puesta) ypor otro lado entiendo que la visa multiple es sólamente «on arrival» y acá es donde creo que me equivoco.)
saludos y gracias desde ya
Hola viajeros tengo una gran duda.
Quiero viajar a vietnam, y tengo doble nacionalidad argentina y española.
Estoy viviendo hace 1 año en macau, China. Ingrese con el pasaporte argentino el cual tiene una visa de trabajo.
Puedo salir con el pasaporte argentino de Macao y entrar a vietnam con el español? Y luego salir del vietnam con el español e ingresar a macau nuevamente con el argentino?
Hola, Isabel.
No deberías tener problemas en cambiar de pasaporte para ingresar a Vietnam. Sobre ese tema hablamos en este artículo: https://marcandoelpolo.com/preguntas-viajar-al-sudeste-asiatico-consejos/
¡Buen viaje!
Hola! Les hablo desde el aeropuerto de Bangkok. No nos dejaron embarcar hacia Ho Chi Minh porque cuando hicimos la e-visa pusimos que entraríamos por Hanoi. La única opción que nos han dado es o sacar otro vuelo hacia Hanoi o contactar a migraciones y que nos cambien en la visa el aeropuerto de entrada. La aerolinea que no nos dejó embarcar es Vietjet. Me informé mucho sobre este tema antes por si acaso y aun asi no nos han dejado volar, perdimos el vuelo. Espero que a alguien le sirva la info. Un saludo y gracias por todos toda la info de vuestro blog!! 🙂
¡Uh, qué mal! Vamos a compartir tu experiencia para que sirva como aviso, porque lo que siempre se dice por experiencia de otros viajeros es que nadie hace problema con esto.
Gracias por avisar y buenas rutas para lo que sigue.
A nosotros en el 2018 nos pasó algo parecido.
Íbamos a entrar por Tierra con la e-visa, pero terminamos entrando por aire, y nos hicieron un drama que casi nos hace perder el vuelo. Finalmente nos dejaron embarcar, pero yo recomendaría que siempre pongan el punto de entrada correcto. Por que fue una situación bastante chota, tuvimos que hacer el acting llorando para que se apiaden
Esto fue desde Siem Reap para ir a Ho Chi Minh
¡Hola! antes que nada muchas gracias por el post, me ha servido muchísimo. Solo tengo una duda.
En marzo voy de Barcelona a Bangkok con pasaporte Argentino (También tengo el español) y leyendo los testimonios veo que a los ciudadanos españoles no les cobran visa para ingresar a Vietnam. Pasa algo si cambio de pasaporte antes de entrar a Vietnam? El pasaporte Español lo tengo sin uso y tengo miedo que al verlo sin sellos me nieguen la entrada y pierda mi ticket de salida hacia filipinas para mayo desde Ho Chi Minh. Gracias de ante mano!
¡Hola, Marcos!
No deberías tener ningún problema al usar el pasaporte español, nosotros hemos cambiado varias veces entre el argentino y el italiano. Solo al ingresar por tierra a Tailandia no nos dejaron hacerlo, aunque sí nos lo permitieron en el aeropuerto.
¡Buen viaje!
Hola Marcos, has podido hacer eso. Cambiar de pasaporte? Es decir salir con pasaporte argentino desde tailandia e ingresar a vietnam con el español?
Hola! Muchas gracias por toda la info, me está ayudando mucho a organizar mi viaje. Quiero pasar 2 meses en Vietnam, la verdad no me queda claro que visa me conviene sacar. Si saco la visa online solo puedo estar 30 dias, eso se puede extender? O si o si lo tengo que hacer con una agencia?
Gracias!
Hola, Laura.
La verdad que la hicieron bastante complicada estos vietnamitas.
Con la evisa podés estar 30 días en Vietnam, y con la «visa on arrival» podés estar más tiempo (pagando más). Ambas se hacen online, la diferencia es que la primera es a través de la web oficial y la otra por medio de agencias.
La evisa se puede extender, pero para eso tenés que hacer un trámite por medio de una agencia una vez en Vietnam, por lo que te termina siendo más simple hacer directamente la visa on arrival.
Tené en cuenta que con la visa on arrival únicamente podés ingresar a Vietnam por aeropuerto, no por cruces terrestres.
Esperamos haber clarificado el tema.
¡Buenas rutas!
Hola! Muchas gracias por toda la información! Nos está siendo muy útil para organizar nuestro viaje.
Vamos a Tailandia todo enero y en algún momento quisiéramos recorrer un poco de Vietnam, pero como mucho 10 días.
Tenemos pasaporte argentino.
Sé que puedo hacer la e-visa ahora (para llevarla impresa) y que elegiría la más básica (la de 1 entrada y que dura 1 mes), mi duda es: la fecha de arribo de la e-visa tiene que coincidir con el arribo a ese país? Es decir, podría poner desde el 1 al 30 de enero en la e-visa pero entrar a Vietnam el 15/01 y salir el 25/01 por ejemplo?
Leí que no hace falta que coincida por ejemplo el lugar por donde se entra o se sale siempre que sea uno de los permitidos, pero no sé si sucede lo mismo con la fecha (se me hace que debería ser similar).
Por último a modo de catarsis jaja vi que en la página oficial hacen descuento mientras más pasajeros sean, yo debo sacar 3 e-visas con lo que debería pagar 51.72 usd, monto que se pasa de los malditos 50usd que se pueden gastar por día por persona ahora gracias al cepo en Argentina ;______;
A algún otro argentino le ha pasado algo similar? Tener que pagar con una tarjeta de crédito y que se exceda de los 50usd permitidos por día por persona?
Gracias!!
¡Hola, María José!
Los 30 días empiezan a contar partir de la fecha que vos pongas cuando hagas la e-visa, pero eso no quiere decir que tengas que entrar específicamente ese día. Podés entrar después e irte antes sin problemas.
¡Buenas rutas!
Muchas gracias y felices fiestas chicos! Un abrazo!
Hola, vamos a ingresar a Vietnam por el aeropuerto de Hanoi (venimos de Chiang Mai, Tailandia) y salimos hacia Camboya por el aeropuerto de Ho Chi Min, podemos utilizar la e-visa? Uno de nosotros tiene el pasaporte argentino y el otro de la comunidad europea, este último tiene que sacar visa? muchas gracias.
Hola, Guillermo.
Pueden usar la evisa sin problemas. En el caso del pasaporte de la comunidad europea, puede estar en Vietnam hasta 15 días sin necesidad de sacar un visa, pero si quiere quedarse más tiempo, necesita tramitarla.
¡Buen viaje!
Gracias!!!!!!!!!!!
Hola! Si saco la e-visa por 30 dias, luego se puede extender la estadia? O podria salir y volver a entrar pidiendo una visa nueva? O me conviene hacer el tramite directamente en Argentina y pedir una visa de 90 dias?
Gracias!
¡Hola, Laura!
Si estás segura de que querés quedarte más de 30 días en Vietnam, entonces te convendría directamente hacer la visa de 90 días en la embajada de Buenos Aires. La otra opción, si preferís decidirlo una vez en viaje, es hacer la e-visa y cuando estés en Vietnam ver si te conviene extenderla (se hace a través de agencias de viaje) o salir del país y volver a entrar con una nueva.
¡Buenas rutas!
Hola chicos !! Toda la info muy clara y super util !!!
Tengo una duda. Viajo al sudesde en febrero. Entro por Bangkok y luego me voy a Vietnam. Soy Argentina y tengo pasaporte español. Hay algún problema si entro a Tailandia con el pasaporte argentino y despues uso el español para entrar a Vietnam. O hago todo el viaje con el español? Que me recomiendan??
¡Hola, Maru!
No deberías tener ningún problema en cambiar de pasaporte, nosotros lo hicimos varias veces entre argentino e italiano y solamente en la frontera terrestre de Sadao para entrar de Malasia a Tailandia no nos permitieron, lo cual es raro porque entrando por el aeropuerto de Bangkok no hay drama.
¡Buenas rutas!
Hola! Les agradezco la info de la evisa, en ningun blog ni sitio se habla de esta visa y todos te redireccionan a los sitios que te gestionan la «Visa on Arrival». Aplique a la evisa con pasaporte argentino para 1 sola entrada y estadia menor a 30 dias. Vale comentar que me rechazo 2 tarjetas visa y 1 master de argentina. Llame a visa e hice la autorizacion para una de ellas y el cargo se proceso correctamente.
Muchas Gracias!
¡Hola, Pablo!
Nos alegra que el blog te haya ayudado en el trámite de tu visa de Vietnam sin necesidad de pasar por las agencias. Como vos decís, la mayoría de las páginas no hablan de esta opción ya que les conviene mandarte a una agencia con las que ellos se queden una comisión.
Compartimos tu testimonio así ayuda a otros viajeros. ¡Gracias!
¡Buenas rutas!
Hola chicos! Les cuento nuestra experiencia por si le sirve a alguien. Sacamos la e-visa 4 días antes de entrar. En la solicitud aplicamos para entrar y salir por el Aeropuerto de Hanoi. En el medio los planes cambiaron y necesitamos salir por la frontera terrestre de Lao Cai (una de las fronteras permitidas para la e-visa). Como ni en el sello que te ponen en el pasaporte o en el papel de la visa aparece información alguna sobre el punto de salida nos mandamos. No hubo ningún problema. Desde la web donde se saca la visa me respondieron que la e-visa se puede usar para entrar y salir por cualquier punto de los enumerados en la lista, independientemente de los puntos que hayas declarado en la solicitud. Pero como me respondieron de forma super informal y con un inglés peor que el de mi vieja, desconfié. En fin… al menos la salida confirmamos que se puede salir por un punto distinto al declarado en la solicitud. Ésto pasó hace 2 días. Abrazos enorme desde China! Y gracias por el tremendo laburo que hacen!
¡Genios!
Mil gracias por pasar esta data actualizada, viene genial para los que andan por la zona. Ya la agregamos al post.
¡Abrazo grande y disfruten de China!
Xie Xie !!!
🙂
Hola! Estamos en Luang Prabang con mi novio y fuimos hoy a sacar la visa para Vietnam. Los precios aumentaron, ahora el plazo maximo es de 48 hrs (no 72) y el costo es de 55 usd. Para tenerla en 24 hrs sale 70 usd y para que te la den en el mismo dia 80 usd. Saludos!
¡Muchas gracias por la actualización, Andrea!
¡Buenas rutas!
Hola chicos! Tengo una duda que no encuentro la respuesta en ningún lado. Estoy en china viendo si cruzar a Vietnam en tren. Por lo que estuve leyendo el pasaje de tren solo se vende en la estación de nanning desde donde sale rumbo a Hanói pero dice que solo venden el ticket a las personas que tengan la visa de Vietnam en el pasaporte. Mí duda es si hago la e-visa me venderán el ticket? O tendría que ir a una embajada o consulado de Vietnam en china antes a tramitar la visa?
Muchas gracias. El blog está buenísimo y es muy útil que lo mantengan siempre actualizado. Saludos
Hola Matías,
Por el momento no se puede usar la evisa para cruzar en tren, sino que necesitás una visa física que tramites en un consulado.
Ya agregamos la información del tren al posteo, y en estas páginas tenés más info:
https://www.chinaticketonline.com/china-railway-nanning-hanoi/
https://www.lonelyplanet.com/thorntree/forums/asia-south-east-asia-mainland/vietnam/is-evisa-accepted-at-the-railway-crossing
¡Buen viaje!
Hola
A todos! Les cuento que estoy llegando a Vietnam en avión el 05-04-18 desde Tailandia y hace dos semanas que la página de evisa me
Rechaza las tarjetas de crédito… y estoy un poco al límite con las fechad. Yo tengo pasaporte alemán, (igualmente hago todo el viaje con el
Argentino) te dejan pasar con el
Alemán solamente ? O sea sin visa? Si alguno sabe me
Escribe? Gracias!!
Luli Roth
Hola Lucila,
Sí, como explicamos en este post, con pasaporte de la comunidad europea podés entrar a Vietnam sin visa por 15 días.
Buen viaje.
Hola!! No encontre ningun comentario sobre sacar la visa para vietnam en China. Saben de alguien que lo haya hecho?
Yo en marzo 2013 la saque en Phnom Penh, tardo 3 dias y no tuve mayores problemas salvo los horarios poco claros de apertura de la embajada.
Esta vez el recorrido es diferente y entraria/mos (ahora con mi mujer) por China a Vietnam.
Somos argentinos y tenemos pasaporte italiano (ella) y estonio (yo).
Se me ocurre que tal vez de China sea mas sencillo sacar la e-visa, pero no confio mucho en internet alla.
Saludos,
Damian
Hola Damian,
En China, tenés embajada de Vietnam en Beijing, y consulados en Shanghai, Gangzhou y Kunming. En cualquiera de estos lugares podés sacar la visa de Vietnam.
Acordate de que tu mujer puede estar hasta 15 días sin necesidad de visa, y vos podés tramitarla online que es mucho más rápido que ir a la embajada.
¡Saludos!
Hola chicos! Gracias x toda la info ! Nos hacen mas facil el camino !
Por otro lado, estoy en Camboya, y tengo pasaporte español y argentino, hasta ahora vine usando el argentino, pero justo la visa a vietnam no la deberia de abonar si viajo con la española. Que dicen? Vamos a cruzar por tierra! Es la primera vez que usaria el pasaporte español. Alla es legal tener doble nacionalidad? Digo x si me piden que muestre el otro.
Espero su respuesta! Y gracias por todoo
¡Hola, Rochi!
Nosotros hicimos cambio de pasaporte para entrar a Vietnam, pero sacando la visa con anticipación en la embajada, y no tuvimos ningún problema. El único país del Sudeste asiático que comprobamos que no lo permite es Tailandia, y solo si entrás por tierra. En definitiva, no deberías tener ningún problema.
En este post hablamos de ese tema: https://marcandoelpolo.com/preguntas-viajar-al-sudeste-asiatico-consejos/
¡Éxitos!
Hola chicos!
Yo tengo este mismo tema. Viajo al sudeste asiatico con el pasaporte argentino y epañol. Mí duda es si yo puedo entrar y salir de Tailandia con el argentino y cuando vamos a Vietnam entrar y salir con el español que no necesita hacer la visa. Se puede hacer eso de ir alternando la ciudadanía? Siempre que la entrada y salida de un país sea con el mismo pasaporte.
Gracias!!
¡Hola! Si entrás por el aeropuerto, podés cambiar sin problemas. Por tierra, en Tailandia no se puede cambiar.
¡Saludos!
Hola chicos! una pregunta. Para la evisa es lo mismo que para la visa común en cuanto al tiempo que empieza a correr una vez aprobada?.
Saludos!
¡Hola, Pablo!
Las dos visas empiezan a correr en la fecha que vos especifiques al momento de aplicar, que no es lo mismo que cuando esta es aprobada.
Saludos.
hola muy buenas , veo que tachaste el link para tramitar la visa online , es que no es comfiable? desde ya muchas gracias
Hola, Esteban, gracias por avisar.
No sé por qué el link apareció tachado, pero la página funciona perfectamente, así que podés usarla sin problemas.
ok muchisimas gracias
Buenas, una consulta: la e-visa que dura 30 días y es por una única entrada, si quisiera estar más de 30 días, es posible salir del país pagar otra visa por 30 días y volver a entrar?
Hola Nico,
Tenés dos opciones: una es como decís, saliendo de Vietnam y aplicando a otra e-visa, y la otra es aplicando a una «visa on arrival» de 3 meses por agencia.
Hola Dani! hola Jota!
estoy con una duda a ver si me ayudan:
No termino de entender una diferencia entre la E visa y la on arrival: en alguna de las dos evito la cola al llegar al aeropuerto? o la única diferencia es que con la E visa puedo entrar por tierra?
La e visa equivale al papel estampado en el aeropuerto? no quiero comerme la cola de una hora al llegar..
saludos viajeros!
Hola Martín!
La única manera de evitar totalmente la cola en el aeropuerto es pagando a alguna de las agencias que hacen la visa on arrival por el «fast track service» que cuesta unos USD 20-25, y te hacen pasar por una fila «vip». Por lo que nosotros sabemos, con la visa on arrival tardás más porque primero tenés que ir a la «visa on arrival office» a que te den la visa. Con la e-visa vas directo a migraciones.
La diferencia es que la e-visa es el servicio del gobierno, podés entrar por tierra y, al menos por las agencias que nosotros conocemos, es más barata.
La visa on arrival es mediante agencia, y tiene la opción de visa de 1, 3 y 6 meses y múltiple entrada, que con la e-visa no tenés.
Espero que haya quedado claro. Después contanos cómo te fue así lo compartimos!
Buen viaje!
Hola!
Si saco la visa en Laos o Camboya pero la quiero para mínimo 2 meses que tendría que hacer?
Gracias por todos sus post! son increíbles chicos 😀
saludos desde México.
Hola Fer!
La mayoría de los consulados dan la opción de sacar la visa por 30 o 90 días. Acabamos de actualizar la información porque en estos días nos mandaron los precios del consulado de Luang Prabang.
Saludos!
Hola chicos, cómo están?
Estoy en la página de inmigración completando los datos para la e-visa de Vietnam. Pero me pide que ya informe los puntos de entrada y salida del país. El problema es que obviamente no estamos seguros ni por dónde entraremos ni saldremos. Tengo miedo que si completo esa información y luego me presento en un punto fronterizo diferente, me hagan algún problema.
Ustedes qué piensan?
Muchas gracias, aguardo sus comentarios, saludos!
Hola!!! Yo tramite la e-visa en febrero antes de viajar y no tive problemas. Lo que si solo sirve para el caso que entres al pais en avion. Me acuerdo q lei en la pagina de la embajada cuales eran los aeropuertos donde podias usarlas. Eran pocos. Yo entre por Hanoi y fue rapidisimo.
Yo creo q tendrias que definir por donde vas a entrar asi viajas mas tranquilo. Insistian mucho en tener todos los papeles antes de llegar a destino, supongo que debe ser estricto tmb en el caso de entrar por otro lado diferente al q declaraste.
Espero que te salga todo bien! Vietnam es un pais increíble!!
Saludos!
Gracias por aportar, Flor!
El tipo de visa online que únicamente sirve entrando por algún aeropuerto es el llamado «visa on arrival» que se tramita con alguna agencia. La e-visa que se hace desde la página oficial de inmigración del gobierno sí te permite usarla en cruces terrestres.
Saludos!!
Te dejo el mail de uno de los empleados del consulado de Vietnam en BsAs, a mi al menos me contesto cuando tuve dudas, quizás te sirve. Besos!
nguyenhalinh51015@gmail.com
Hola Flor, gracias por la respuesta. El problema es que seguramente vayamos improvisando el recorrido. No queremos quedar atados con eso.
Entiendo que si la visa tramitada en cualquier consulado habilita a ingresar por cualquier punto fronterizo en forma indistinta ¿alguien lo sabe? ¿o también ya hay que confirmar punto de entrada y salida?
Aguardo comentarios de quienes puedan orientarme!
Muchas gracias, saludos!
Sacando la visa en alguna embajada cuando estás en viaje no te preguntan por dónde vas a entrar. Podés hacerlo por cualquier frontera.
Lo que nosotros sabemos es que entrar/salir por un aeropuerto distinto al que pusiste no es problema. Suponemos que con los cruces terrestres debe ser igual, pero no te lo podemos asegurar.
Escribiles a ellos desde el formulario a ver si te responden https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/en_US/lien-he
Gracias por las respuestas.
Les escribí y a los 5 minutos me respondieron esto: «In principle, you have the correct entry, exit port. However, you can enter, exit by another port in the 28 ports».
Parecería que uno podría entrar/salir por donde quiera sin importar lo que declaró al momento de tramitar la e-visa. Pero no sé porque no me inspira mucha seguridad la respuesta. Le escribí también al correo que pasó Flor, pero el señor Linh Han no respondió puntualmente a la pregunta. Me parece que a este paso esperaremos a estar ya de viaje y acercarnos a algún consulado en Laos y tramitarla directamente ahí.
En caso que tenga alguna otra novedad lo comento,
muchos saludos
Si ellos te dijeron eso, entonces no deberías tener ningún problema ya que es la respuesta oficial de inmigración. Pero si te da más tranquilidad sacarla en un consulado, entonces podés hacerlo así.
Saludos.
Hola chicos! Cómo están? En unos días vamos a entrar a Vietnam desde Indonesia, nuestra gran duda es si al entrar por avión te exigen que tengas vuelo de salida, saben si podemos ir sin vuelo de salida?
Muchas gracias x todo lo q nos brindan y x responder siempre! Son de gran ayuda!!
Hola Jor,
En este post explicamos sobre el pasaje de salida: https://marcandoelpolo.com/burocracia-de-los-viajes-visas-pasaporte-doble-nacionalidad-pasaje-de-regreso/
El pasaje pueden llegar a pedírtelo los de la aerolínea al momento de hacer el check in, pero eso depende de las políticas de la aerolínea. Al llegar a Vietnam, es muy raro que te lo pidan.
Saludos y después de viajar por favor contanos si te lo pidieron!
Hola chicos!
Una consulta: aplique la e-visa con pasaporte argentino como ustedes explican en el post, ya pasó una semana y no recibí ningún e-Mail de confirmación con la visa aprobada en PDF. El pago entro desde el momento que aplique porque se me descontó de la tarjeta.
Saben que puedo hacer? Como saber si hay algo mal o si la visa esta aprobada?
Quise rastrear el estado de mi visa con el Registration Code y no puedo saber dónde entrar. Les agradezco una después y mil gracias como siempre !!
Matias
Hola Matías… Qué raro lo que contás, porque no suelen tardar más de tres o cuatro días en mandarte la confirmación. Quizás se haya demorado por algún motivo y llegue en estos días. Ya mandaste mail para preguntar desde el formulario que está en la web? https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/en_US/lien-he
Para ver el estado tenés que entrar en este link: https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/tra-cuu-thi-thuc
Esperamos que salga todo bien!
Hola chicos, gracias por toda la info.
Quería consultar si se extendió la excepción de visa para italianos y españoles, como en el post dice hasta el 30 de junio y yo estoy pensado viajar en septiembre.
muchas gracias
Hola! Según la última información que tenemos, la excepción se extendió hasta el 2019, así que parece que hay visa gratis para europeos para largo!
Hola chicos, los felicito por el blog!
Por lo que comentan sacar la visa online parecería ser lo más facil. Según entiendo ahorras dinero y no perdes los días de espera si aplicas en algún Consulado una vez viajando.
¿Saben cuanto demora el trámite online? ¿Saben de la experiencia de alguien que la haya utilizado y le haya ido bien?
Aguardo sus comentarios,
saludos,
Gonzalo
Hola Gonzalo,
Aplicando desde la página oficial tarda 3 días hábiles. Conocimos viajeros que aplicaron tanto por la página oficial del gobierno como con las páginas que recomendamos y tuvieron buenas experiencias.
Cuando la hayas hecho por favor contanos cómo te fue así compartimos tu experiencia. Gracias!
Hola, gracias por la respuesta. Luego les cuento como me fue. ¿Saben si al momento de aplicar por internet hay que indicar ya la fecha de entrada al país? ¿o se empieza a contar una vez que me llego a la frontera?
Sí, te van a pedir la fecha en la que pensás entrar a Vietnam.
Toda la información que te piden la podés ver entrando al link de aplicación. No hace falta que apliques en ese momento, podés entrar a ver el formulario y hacerlo en otro momento.
Hola chicos!
Primero de todo mil gracias por vuestro blog esta siendo de muchisima ayuda!
A ver si nos podeis echar una mano con esto de los visados..es un tema bastante agobiante!
Estamos en Laos y queremos tramitar la visa para Vietnam, sabeis precio para pasaporte español en Luang Prabang? Graaaacias x adelantado!
Estamos en Vientane y es sabado..no quetemos estar mas dias para preguntar en la embajada y si vamos hacia el norte el unico sitio para tramitarlo es Luang Prabang..
Hola Júlia, la verdad es que no lo sabemos, pero suponemos que debe costar parecido a lo que comentaron los otros viajeros que la hicieron en Luang Prabang. Si van a estar hasta 15 días, no necesitan visado.
Estaría bueno que después de tramitarla puedan compartir su experiencia con la comunidad para ayudar a otros viajeros!
Hola de nuevo!
Pues si, realizado el tramito de visado y ahora esperando que nos den el pasaporte.
Efectivamente en el consulado de Luang Prabang los precios son para todos los pasaportes (ya que nos han mostrado la hoja deprecios sin preguntarnos que pasaporte tenemos) :
– 24h 50$
– 2 dias 45$
– 3 dias que es el plazo normal 40$
Todo muy facil nosotros lo hemos hecho a eso de las 14h y pasado mañana a la misma hora lo podemos recoger.
El señor muy amable, nos ha regalado un mapa de Vientam y todo 🙂
Espero que pueda servir de ayuda!un abrazo!
Gracias Júlia! Claro que va a ser de mucha ayuda para todos los que estén con los mismos planes que ustedes.
Sigan disfrutando!
Hola Jota y Dani!!
Buenisimo el blog! Y felicitaciones x sus viajes!!!
Estamos averiguando para sacar la visa de vietnam online ya que seria mas económica, pero en ningun lado podemos corroborar que sea valida para las entradas x tierra! Ustedes dan fe q nos las aceptan? Jajaj Cruzariamos desde Laos.
Gracias x toda la info!
Saludos
Sol y Nico
Hola Sol,
Sí, el sistema de e-visa arrancó este año y por eso no hay tanta info, pero es válida para cruces terrestres si, como explicamos, la hacés desde la página de inmigración del gobierno.
Lo que sí, no se confundan e-visa con «visa on arrival», que es ooootro tipo de visa que también se hace online pero mediante agencia y es únicamente válido para entrar por aire.
Buen viaje!
Hola Sol!
Al final habeis conseguido la e-visa? Estamos iguaaaal en Laos plantendonos que hacer porque parece mas economica pero no me fio mucho de las cosas on-line..puedes decirme si el proceso es complicado o si habeis tenido elgun problena?
Graciass y feliz viaje!
Hola!!!
Les hago una consulta,
Tuve que tramitar el pasaporte nuevamente y la visa de Vietnam me quedo en al anterior. Saben si debo tramitarla nuevamente? En ese caso voy a tener que hacerla on arrival porque viajo la semana q viene. Al llegar me pueden indicar a donde dirigirne, llego al aeropuerto de Hanoi.
Mi pasaporte es argentino.
Mil gracias!!
Flor.
Hola Florencia,
Si el pasaporte anterior todavía lo tenés, entonces podés mostrar que tenés la visa en ese y no sería problema. Si lo perdiste, mejor contactate con la embajada de Vietnam en Argentina (si estás en Argentina) o la de Argentina en Vietnam (https://www.eviet.mrecic.gob.ar/) si estás viajando para que te den una respuesta oficial.
Buen viaje!
Genial!! Si lo tengo, tuve que hcer un duplicado porque no tenia mas lugar para sellos. Me quedo mas tranquila entonces.
Excelente pagina!! Cuando viaje si puedo aportar info importante se las paso!
Saludos!!
Buenas.. entre a vietnam con pasaporte italiano y me quiero quedar mas de 15 dias, saben donde puedo hacer la extencion de la visa??
Muchas gracias..buen blog
Hola Guillermo. Hasta donde sabemos, en tu caso la única manera es saliendo del país y volviendo a entrar, ya que entraste sin visa. Igualmente, andá a cualquier agencia y preguntá si podés tramitar una visa de turismo sin salir del país.
Hola! Me encanta su blog y estoy planificando un viaje con mi esposo prontamente a todos estos lugares increíbles, desde Chile.
Una pregunta: la visa para camboya tanto la online como la anticipatoria, te permite más de una entrada en esos 30 días?
Mil gracias por cada detalle entregado porque es demasiada ayuda para los que nos estamos planificando…. y por su disposición siempre de entregar sus experiencias con la mejor disposición.
Cariños!
Hola Tamara! Muchas gracias por tus palabras 🙂
La visa normal es para entrar una sola vez al país. Si salís, por más que no hayan pasado los 30 días, la visa termina. Tendrías que pedir una visa de doble entrada.
Saludos y buen viaje!
una cosulta, como dices que el visado es gratis, pensaba viajar a vietnam, pasando por laos y camboya, aproximadamente 15-17 dias eso quiere decir que se entiende como dos entradas al pais y en consecuencia…..
Hola Alicia, podés entrar al Sudeste por Vietnam y salir por Camboya, por ejemplo.
Saludos!
Como dato les dejo lo siguiente. Saqué la Visa en la Embajada de Vietnam en Chile y me cobraron US80 por cada Visa en un plazo de 5 días hábiles.
Considero excesivo el valor pero no he visto ningún Chileno en los post. Es correcto?
Saludos
Hola Rudy, ¿cómo estás? Muchas gracias por el dato. A ver si algún compatriota nos puede aportar algún otro dato… 🙂
¡Abrazo grande y buen viaje!
Hola chicos! Antes que nada quiero agradecerles por toda la informacion que nos comparten, estamos viajando hace 5 meses y realmente nos ayudo un monton. Ahora toca el Sudeste Asiatico y estamos evaluando que pasaporte usar en estos paises (Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya)
Nosotros tenemos pasaporte Argentino y Europeo (Español e Italiano). Sabemos que por ejemplo en Vietnam nos convendria usar el europeo, pero la duda es: dado que nos vamos a estar moviendo por tierra, creen que tengamos problemas intercalando los pasaportes segun pais?
Quizas alguien ya lo haya hecho y nos pueda contar su experiencia!
Dese ya mil gracias!!
Hola Flori, ¿cómo estás? Qué bueno que están viajando por Asia!
Les conviene no cambiar tanto de pasaporte para evitar preguntas incómodas. En este posteo cuento mejor sobre este tema: https://marcandoelpolo.com/burocracia-de-los-viajes-visas-pasaporte-doble-nacionalidad-pasaje-de-regreso/
Saludos y muchos éxitos!!!!
Hola chicos! Lei algo tarde la respuesta pero les cuento mi experiencia: cruzamos a vietnam desde camboya por el paso terrestre de bavet, confiamos en que ibamos a pasar sin problemas con nuestros pasaportes europeos asi que no hicimos ningun tipo de tramite previo (ni le dimos plata a nadie). Todo salio perfecto! En la frontera de camboya nos pusieron la salida en el argentino y al entrar a vietnam enseñamos nuestros pasaportes italiano y español junto con el argentino, (porque ellos necesitan ver la salida del pais anterior). No pagamos nada, no nos hicieron preguntas y tenemos visa por 15 dias. Entiendo que si la queres extender 15 dias mas te sale 30us.
Saludos!
Gracias chicos!
Genial!!!! Muchísimas gracias por los datos! Abrazo grande y buen viaje!
hola a todos chicos, lo primero: gracias por vuestra ayuda!!!!
Mi pregunta es; los ciudadanos españoles tenemos 15 días sin necesidad de tramitar la visa, pero si entras por tierra también? osea me refiero: llegas a la frontera y la cruzas tan tranquilo?
y otra cuestión, me pedirán en la frontera nombre de hotel o fecha de salida del país?
Atentamente Josep.
Hola Josep! De nada!
Sí, también podés entrar por tierra. Puede que te pidan la fecha de salida del país para corroborar que sean menos de 15 días y el nombre del lugar don te vayas a quedar, que generalmente se completa con el nombre de cualquier hotel. En nuestro caso no nos lo pidieron pero fuimos con el visado en el pasaporte.
Saludos y buen viaje!
Hola que tal…queria consultar estamos pensando entrar por el norte de laos a vietnam…estamos viajando con pasaporte argentino todo el sudeste…podre mostrar el pasaporte espanol en esa frontera y zafar la visa…ya se q es de 15 dias….gracias
Hola Nacho, ¿cómo estás? No deberías tener problema en cambiar de pasaporte.
Para asegurarte podés consultarlo en el grupo «Sudeste asiático – Para los que fueron o van a ir» en Facebook a ver si alguien cruzó hace poco con una situación similar, pero creo que todo estará bien.
¡Saludos y muchos éxitos!
Hola, me encanta tu sitio y cómo escribes y describes con precisión todo. Tengo tantas consultas y confío en ti, quizás me puedas responder algunas.
Una amiga y yo viajamos la próxima semana desde Chile, por 1 mes, al Sudeste Asiático; nuestra idea es ir a Vietnam (Hanoi, Lai Cao, Ha-Long), Cambodia (Siem Reip), Tailandia (Bangkok, Phuket e islas aledañas) e Indonesia (Bali, Gili y Borobudur). Como tenemos que optimizar el tiempo, es probable que la mayoría de las conexiones sean en vuelos low cost. Cuando he cotizado las rutas, casi todos los vuelos conectan con Bangkok, es decir, si estoy en Vietnam y quiero ir a Cambodia, debo pasar por Bk, si quiero ir de Cambodia a Bali, también debo pasar por Bk; ¿esto es así o yo he buscado mal?, ¿los trenes y buses son eficientes en cuanto a disponibilidad y tiempo?
Muchas gracias y felicidades por el libro.
Hola María Angélica, gracias por los halagos. Eso sí, somos dos los que hacemos marcando el polo 🙂
Si en cuanto a los buses y trenes «eficientes» te referís a nivel Europa o Japón, olvidate jaja, pero personalmente siempre preferimos tener este tipo de experiencias para entender mejor un país que volar entre destinos para optimizar el tiempo. De todas maneras esa es una decisión personal. No se puede confiar plenamente en la disponibilidad (muchos menos en el tiempo) del transporte público, pero tampoco está tan mal, especialmente entre los destinos más populares.
Para buscar vuelos te recomiendo Air Asia, Tigerair, Malaysia Airlines, Vietnam Airlines y Jetstar. También entrá en skyscanner.com, que es un buscador de vuelos, para ver qué aerolíneas hacen el recorrido que querés. Es verdad que muchos tramos hacen escala en Kuala Lumpur o Bangkok, pero generalmente son paradas muy cortas.
Buen viaje
Buenas tardes, ahora encontre en la pagina de la Embajada de España que se porrogo hasta el 31.06.2017 la exension de VIsado, saben si para Italia tambien?
En este caso, no es necesario ningun tramite previo?
Gracias
Hola Gonzalo, no sabría decirte. Podés consultar con la Embajada de Italia para que te den la última info. Saludos!
Buenas tardes, estuve viendo que algunos la sacaron en Phnom Penh y les demora 24hs o 1h dependiendo lo que se pague; alguno sabe si es igual en Siem Riep. Gracias
Hola Gonzalo, no sabríamos decirte porque no fue nuestro caso, quizás algún lector te puede responder, o te podés contactar con el consulado de Vietnam en Siem Riep y consultar que seguramente te informan.
¡Buen viaje!
Hola chicos, esta súper bueno el blog. Estamos viajando con una amiga y nos ha sido de mucha ayuda. Por ahora estamos viajando por Europa y el 4 de septiembre nos vamos al Sudeste asiático. Queremos ponernos algunas vacunas (hepatitis, rabia y fiebre tifoidea) pero no estamos en nuestro país de origen por lo que no sabemos donde ir ni cómo hacerlo … Por estos días estamos en Roma e iremos unos días a Venecia también. Ustedes saben por su experiencia o por la de otras personas a donde deberíamos dirigirnos?… Quizás deberíamos ir a un médico general para que nos de las ordenes médicas para vacunarnos???
Ojalá tengan algo de información sobre esto!
Muchas gracias, saludos! 🙂
Hola Salomé, ¿cómo andás? Tendrían que ir a un centro de medicina del viajero, que hay muchos y es donde se encargan de este tipo de vacunas.
Saludos y muchos éxitos!
Hola , Ayer estuve en el consulado vietnamita en Buenos Aires y me pedian u$ 50 + 1 foto + el formulario que te dan ahi. pero en el siguiente sitio https://vietnamvisa.govt.vn/apply-online/ solo se paga u$17 como costo de tramitacion y luego en la aduana al entrar otros u$ 25 , no tengo claro si sirve tanto por tierra como por aire. Yo llego a Hanoi en avion
Hola Loli, gracias x el dato, la voy a hacer así, y sabes algo si en el consulado te informan si con el certificado de exención de la vacuna de fiebre amarilla entras igual? Porque acá en Bs As cuando decís que viajas a Tailandia o Vietnam no te quieren dar la vacuna. Gracias!
Según me comentaron otros viajeros, no hay problema mientras tengas el certificado de exención.
¡Buen viaje!
Hola Loli, ¿cómo andás? Creo que la visa de vietnamvisa es para entrar por aire, pero nadie mejor que ellos para que te confirmen este dato. Nosotros no usamos ese servicio, ya que sacamos la visa en Camboya.
¡Muchos éxitos!
Hola chicos! Información fresquita de precios de visados: Ayer tramité mi visa a Vietnam desde el consulado en Vientián, salio 45 dolares (pasaporte argentino) y es por 30 días. Tardan 3 dias hábiles en hacerla, sin contar el dia en el que comenzas el trámite, yo fui ayer Lunes 8/8 y para el jueves va a estar lista. Espero que les sirva!
Genial!!! Muchísimas gracias!!!
hola soy de argentina y pienso sacar posiblemente la visa para vietnam por tierra, ¿cuanto es el maximo de meses que me pueden dar para permanecer en vietnam?.Y la segunda pregunta es:¿una vez terminado el periodo de la visa en vietnam puedo extenderla para quedarme mas tiempo?gracias por leer
Hola Jose,
La visa de turismo dura 30 días desde que entrás a Vietnam. Extenderla por 30 días más era relativamente sencillo hasta hace unos años atrás, pero aparentemente ahora demoran mucho y cuesta casi 200 dólares. Esto no lo comprobamos nosotros pero lo leímos de otros viajeros.
Si llegás en avión y hacés el trámite online podés aplicar a una visa por 3 y 6 meses, pero esto no aplica si entrás por tierra.
Buen viaje!
Hola!, viajaré desde Buenos Aires a Vietnam pero al ir a ponerme la vacuna contra la fiebre amarilla me dijeron que no me corresponde aplicármela ya que no viajo desde zona de riesgo y allá no es zona de riesgo tampoco, hasta ahí todo bien, pero leo en muchas páginas que es una vacuna requerida pra quienes viajan desde ARGENTINA, hay alguien haya viajado desde Buenos Aires solo con el certificado de exención sin problemas? Solo para quedarme tranquila que no tendré problemas al momento de ingresar a ese país.
Hola Rosie! Por lo que tenemos entendido, lo piden a quienes vayan desde Argentina, sin importar desde qué parte viajen. Pero si te dieron un certificado, debería bastar con eso. Podés llamar al consulado para estar segura.
Muchos éxitos!!
muchas gracias!!
Aviso: hace unos días en el consulado d vietnam en batambang nos dijeron que la visa salía 60 dólares, al final no la hicimos ahí sino q seguimos viaje y la hicimos en el consulado de vietnam pero de Sihanoukville y nos costó 40 dolaritos…ahora estamos en koh rong, o sea aún no pasamos la frontera y no sabemos si nos cobraran algo más (creemos que no) pero es bueno tenerlo en cuenta…saludossss
Genial!!! Muchas gracias!
Hola chicos! Primero que nada felicitarlos por el súper viaje y por la pagina que ayuda muchísimo!! Estoy viajando con mi esposo en este momento por un año y pasando por Camboya en este minuto. Recién sacamos la visa a Vietnam en Phnom penh y quise comentar acá para poner mi granito de arena. Fue muy fácil, nos cobraron 40usd y nos la dieron al día siguiente, si la queríamos en una hora eran 50usd. Nuestras fotos eran de distintos tamaños y no nos hicieron drama. Ambos pasaportes argentinos. No nos pidieron nada mas. A algunas nacionalidades les piden una carta de invitación que puede ser del hotel donde se quedaran. La oficina abre en las tardes de las 14.00 a las 17.00 y los lunes abre un rato en la mañana pero no recuerdo el horario. Saludos y gracias nuevamente por los datos!!!!
Muchas gracias, Micaela! Genial la info! Sabés si para todas las nacionalidades cuesta USD 40? Entonces bajó de precio, y debe ser porque varios países ya no necesitan visado si se quedan menos de 15 días.
Muchas gracias por el dato!
Hola! No tengo esa info, pero si bajo el precio! Llegamos preparados a pagar 60 y había un cartel donde salía q valía 40, imagino para todas las nacionalidades ya que no especificaban nada. Lastima no le saque foto porque también había un precio para múltiples entrada y especificaba que para que lo hicieran en una hora eran 10us extra. Todo bien indicado en el cartelito. Saludos desde Vietnam!
Genial!! Qué buena noticia!
Abrazo grande y gracias!
hola genios totales!!! pregunta…voy a entrar a vietnam dos veces porque vamos a ha noi, dps a siem reap (camboya) y luego entramos otra vez a ho chi min…tengo q notificar esto cuando saque la visa??
Hola Laura! Si, porque de lo contrario la visa te sirve para entrar solo una vez al país. Si salís, por más que hayas estado una semana y tu visa sea de un mes, caduca.
Tenés que pedir visa de doble entrada, aunque no sabría decirte si es fácil que la den. Después contanos cómo fue así podemos ayudar a alguien que esté en tu misma situación en el futuro!
Saludos!
dale…los mantengo informados cuando averigüe bien!!! gracias
Hola chicos, yo ya tengo la visa, la saque en bs as, mi duda si puedo llegar por tierra a vietnam ya que voy a estar en camboya antes. Saludos!
Si, salvo que tu visa aclare que tenés que entrar por aire. Si no dice nada, podés entrar por tierra.
Saludos!
Gracias chicos! Me fije en mi pasaporte y no dice nada. Mi miedo es que en la embajada me habian dicho que tenia que entrar por aire. Pero capaz que pensaban que iba directo desde argentina.
Entonces si te dijeron eso mejor llamar al consulado para sacarte la duda.
Buen viaje!
Chicos disculpen,
Yo voy a Hanoi solamente y llego en avión desde Bangkok, puedo sacarla on arrival al llegar?
Gracias por tanta ayuda y amor a los viajeros
Hola Mar! No, salvo que seas de algunas de las nacionalidades que no necesita visa para viajar a Vietnam, necesitás hacer el trámite online antes de llegar, no se puede sacar directamente on arrival.
Saludos y muchos éxitos!
hola, me estoy yendo al S.A. y tengo una duda respecto de donde sacar la visa para entrar en Vietnam, por lo que dicen en esta entrada lo mejor es Battambang, pero veo que eso es màs cerca de la frontera con Tailandia q con Vietnam y yo quisiera recorrer Camboya (viniendo desde Tailandia). La pregunta es una vez obtenida la visa en Battambang ¿cuànto tiempo tengo para entrar en Vietnam? y por otro lado ¿cuàndo empiezan a correr los 30 dìas de validez de la visa, al obtenerla en Battambang o al ingresar a Vietnam?
Muy buena la pàg, y muy ùtil.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Julieta! Cuando vas a sacar la visa te preguntan cuándo querés entrar. Si ves en la foto, nosotros la sacamos el 22/01, y pedimos que empezara a correr a partir del 7/2. Podés entrar después de esa fecha, pero no antes. Entonces, en nuestro caso, si después hubiésemos querido entrar el 15, por ejemplo, perdíamos los días de visa del 7 al 15…
Espero haberme explicado. Muchos éxitos!
Perfectamente!! muchas gracias, beso!
Hola marcandopolinos!
Y sobre todo especiales saludos a los autores geniales del sitio, divirtiéndose por Italia, buon pomeriggio!
Actualizo info por trámite de Visa a Vietnam en Bs As: son usd 50 y tarda 3 o 5 días hábiles el trámite, no sé en este último caso si fueron las fiestas últimas por lo que extiendieron la expedición. Validez 30 días.
Nunca alcanzarán las gracias para los creadores de este blog.
Besos
Muchas gracias, Susana! Ahora mismo lo subimos al posteo! GRACIAS!! y Buen viaje!!
Holaaaa! Nos encontramos en Phnom Pheng y tenemos pensado ir a vietnam, no sabemos si ir sólo 15 días (aprovechando la visa gratis) o si será poco y es mejor que saquemos la visa aquí?. En caso de hacerlo, he leído que en alguna agencia te cobran menos por el visado, como puede ser? Me puedo fiar?. Es una pena que la visa a Vietnam sea tan cara :(. Gracias!!
Entraremos por tierra por lo que no podemos aplicar visa online.
Hola Tamara! Depende de cada viaje, para algunos dos semanas es más que suficiente y para otros, no. En cuanto a las agencias, ninguna puede cobrar menos que en el consulado de Vietnam en Camboya. Siempre será más barato si van ustedes y lo hacen directamente en el consulado, sin usar una agencia como intermediario porque se quedarán con una comisión.
Muchos éxitos!
Gracias por la respuesta tan rápida! Pregunté en una agencia y realmente me dijeron que el visado me costaba 44USD… Creó que no me arriesgaré con las agencias pues no me fio y no encuentro mucha información al respecto.
Saludos!!
Mmm me suena raro, yo no lo haría ahí pero queda en cada uno.
Muchos éxitos!
Estamos planeando con mi esposo un viaje a Hong Kong y de ahi queremos seguir nuestro viaje a Vietnan, Camboya, Malasya e Indonesia. Trabajo con algunas personas de Vietnam y ellos me aconsejan que a Vietnam llegue en avion. No he leido que haya echo ese intinerario, es porque no es conveniente? Me gustaria una orientacion para poder reorganizar mi viaje. Gracias.
Hola Carolina! Nosotros fuimos por tierra porque tratamos de evitar los vuelos cuando es posible y nos movemos a dedo. De Hong Kong podés volar a Vietnam sin problemas.
Saludos y muchos éxitos!
Hola de nuevo chicos. Yo estoy llegando a hanoi por avión desde hong’kong, pero no tengo fecha de salida después, puedo sacar la visa on arrival o es solo si entras y salís por avión? Sino la tendré que tramitar en japon. Desde ya gracias por las molestias, el blog es un verdadero lujo!
Hola Marto! Tengo entendido que la visa on arrival es sólo si entrás por aire. En todo caso tendrás que sacarla en el consulado de Vietnam en Japón.
Muchos éxitos!!
Hola! Tengo una pregunta, vengo de chile y mi pasaje de ida y vuelta es desde vietnam y me quedo dos meses en el sudeste asiatico, saque la visa de un mes cuando llegue. Mi pregunta es, para volver a Chile voy a estar un par de horas en vietnam porque mi pasaje es desde ahi, tendre que sacar una visa denuevo?
Gracias!
Hola Josefina! Sí, necesitás otra visa para poder volver a entrar. No sé si dan visa de tránsito, tendrías que consultarlo con el consulado de Vietnam en el país que te encuentres.
Buen viaje!!!
Bueno, primero felicitar por este blog, es de gran utilidad para organizar mi viaje al Sudeste asiático con mis 4 hijas. Son ustedes muy eficientes en dar respuestas. Les escribí dos preguntas más arriba ya que estoy medio pérdida en la parte burocrática. 1- para China me piden declar todos los hoteles en los que estaré durante mi permanencia y tb los que visitare fuera de China, antes de reingresar para tomar mi avión de regreso a Peru. 2 quiero saber si con pasaportes peruanos o suizos me exoneró de visas en China, Vietnam, Laos, Camboya. Muchas gracias chic@s. Y 3- como consigo pasajes económicos de Pekín a Bangkok
Hola Maite! Qué bueno que se van a China!
1- A nosotros sólo nos pidieron los de la primera semana, y lo que hicimos fue presentar una reserva que luego pudimos cancelar sin costo. No nos pidieron todos los hoteles, pero puede que haya cambiado.
2- En cuanto a las visas, te recomiendo que uses esto como referencia y después chequees en las webs oficiales.
Pasaporte peruano: https://en.wikipedia.org/wiki/Visa_requirements_for_Peruvian_citizens
Pasaporte suizo: https://en.wikipedia.org/wiki/Visa_requirements_for_Swiss_citizens
3- Podés fijarte en buscadores de vuelos como Skyscanner donde podés comparar precios, y después también fijate en la web de cada una de las aerolíneas que vuelan.
Muchos éxitos!!
Buenas, gracias por los comentarios.
Queria saber si necesito el pasaje de salida de vietnam para sacar la visa en pp camboya… Gracias!
Hola Mateo! No, no hace falta.
Saludos!
Hola chicos. Gracias por transmitir tanta pasión y por su tiempo, Les cuento que soy argentina con doble nacionalidad y pasaporte con el español. Por lo que dicen acá con mi pasaporte español me ahorraría la Visa de Vietnam. Ahora mi duda es: en mi paporte español yo tengo dos apellidos y en el pasaporte argentino uno. El pasaje con el que entro a Vietnam tiene un solo apeliido (no me di cuenta de anotar los dos cuando lo saqué) y el pasaje para salir de Vietnam tiene dos. Voy solo cuatro días a Hanoi y entro y salgo por aire. Ustedes creen que puedo tener problema si en mi pasaje de entrada no está mi segundo apellido como lo muestra el pasaporte español? Muchas gracias! Y que sigan los viajes…
Hola Mar! Cómo andás? Es muy específica la pregunta así que no sabríamos qué decirte!
Tendrías que llamar a la aerolínea para que agreguen el segundo apellido en una nota en el PNR (que es el documento interno de cada vuelo). No va a estar en tu pasaje, pero sí en el sistema.
Muchos éxitos!
Quisiera saber cómo conseguir pasajes de avión económicos de Beijing a Hanoi o a Pnom Peh m
Hola Maite! Podés fijarte en buscadores de vuelos como Skyscanner donde podés comparar precios, y después también fijate en la web de cada una de las aerolíneas que vuelan.
Muchos éxitos!!
hola chicos buenas tardes, consulta, se puede hacer el visado para Vietnam en Chiang Mai??? si alguien sabe puede pasarme el dato. saludos
Hola Carlos! Se puede, pero por medio de una agencia. Les dejás el pasaporte y ellos se encargan de llevarlo a Bangkok, por lo que te sale más caro que si lo hacés por tu cuenta y demora un poquito más, pero se puede.
Muchos éxitos!
Hola chicos! Estoy averiguando para tramitar mi visa on arrival para Vietnam y vi en varias paginas que a partir de julio del 2015 y durante un año, los ciudadanos italianos también están exentos de visa para ingresar a Vietnam, siempre y cuando la estadía en el país sea menor a 15 dias; yo soy italiano y voy 10 dias asi que me vendría genial para no pagar la visa.
Pero como en algunos sitios esta nueva medida no figura, mi preocupación es que al presentar el pasaporte italiano no me dejen ingresar sin visa, y ya estando ahí no voy a poder tramitar la visa on arrival porque no voy a tener la carta de invitación
Tienen alguna novedad sobre esto ustedes por casualidad ?
Muchas gracias por todo, estan ayudandome mucho para armar mi viaje a Asia!!!
Un gran abrazo
Hola Emiliano! Cómo andás? Nos lo comentaron pero no tenemos ningún dato oficial. Podés llamar al consulado de Vietnam en Italia para asegurarte. Muchos éxitos!!
PD: si tenés algún dato concreto, por favor avisanos así lo agregamos al posteo para ayudar a otros viajeros en tu misma situación! Gracias!!
Hola Emiliano estoy en la misma situación pudiste averiguar algo? tengo pasaporte italiano y quiero asegurarme poder ingresar!
Chicos sigo sin datos oficiales, pero en todos los lugares no oficiales que estoy averiguando me dicen que es así, siendo ciudadano italiano desde julio 2015 hasta julio 2016 se puede ingresar a Vietnam sin visa (estadía menor a 15 días), obviamente con pasaporte italiano vigente y en regla. El dato mas verídico que tengo es de la empresa que hace las visas de Vietnam (https://www.vietnam-visa.com/) que me dijeron que en mi caso no necesito sacar la visa. Dato mas que suficiente para mi, ya que ellos siempre van a hacer todo lo posible para venderte su servicio. Yo me la juego y me mando, en 15 días les escribo desde Vietnam para confirmarles por si (esperemos!) o por no.
Mil gracias por todo lo que hacen por nosotros chicos! Son unos genios totales!!
Estoy en la misma Emiliano..el 19 de nov estoy llegando a Hanoi por lo q estuve averiguando podemos entrar con pasaporte italiano sin visa.. yo también me la juego! saludos
Buenisimo!! Después nos cuentan cómo les fue así lo agregamos al posteo! Abrazo grande y buen viaje!
Gracias Emiliano. Espero tu comentario desde alla dado que estoy en la misma pero con el espanol. Suerte y pasala lindo
Hola Emi! Si los de Vietnam Visa te dijeron que no necesitás, es así entonces. Como vos decís, ellos lo que más quieren es venderte el servicio.
Después contanos así lo agregamos con tu experiencia.
Muchas gracias! Abrazo grande!!
Hola! Entre hace unos días aca para confirmar lo del pasaporte Italiano. Fui en colectivo desde Phnom penh hasta Ho Chi Minh hace exactamente 3 dias y no tuve ningún problema para entrar con el pasaporte Italiano. Efectivamente no necesitas visa 🙂 segun lo que lei en internet seria hasta 2016. Saludos!
Hola Marina! Genial que pudiste entrar sin visa con el pasaporte italiano. Buen viaje!!!
entre ayer al aeropuerto de hanoi con pasaporte italiano sin problemas. enjoy!
Genial! Muchas gracias por avisarnos! Abrazo grande!
Hola, podeis decirme si necesito tener billete de entrada y salida de Vietnam Lara justificar los 15 dias que ahora podemos viajar sin visado
Tengo el billete para Hong Kong de ida y vuelta por Tailandia
Hola María! No sabía que se podía estar 15 días sin visado, desde cuándo rige? Entrando por aire o por tierra?
Si entrás por aire es probable que pidan el pasaje, pero para estar segura podés consultarlo con el consulado de Vietnam que te quede más cerca.
Saludos y buen viaje!
Hola! Lo primero, me encanta vuestro blog y me está siendo muy útil a la hora de preparar mi primer viaje al sudeste asiático. 🙂
Efectivamente, a partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.
Mas info en:
https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/HANOI/es/Embajada/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=195
Saludos
Buenisimo!!! Muchas gracias!!!!!
Y para ciudadanos suizos, chilenos y peruanos, habrá estancia sin visa en Vietnam, Laos y Cambidia? Somos un grupo de esas nacionalidades. Además para la visa a China nos piden dar todos los hoteles de China y los hoteles que usaremos antes de volver a ingresar a China, me parece una locura para mochileros … Es genial el blog, muchas gracias por la orientación. Son ustedes lo máximo!
Hola chicos, su info me ha sido
muy útil durante mi estancia en NZ. Siempre los estoy leyendo. Gracias! Y bueno sigue siéndolo ahora que parto con mi novio al sudeste por unos 5 meses. Más gracias!
Ahora a pocas semanas de partir, y ya decidiendo no darme ninguna vacuna, lo he vuelto a pensar. A nosotros de chiquitos no nos dan las de hepatitis A y B (en Chile es vacuna complementaria). Por lo que pienso si debería dármelas, o la de tifoidea, pensamos comer lo más barato en las calles entonces no sé que tanto es el riesgo.
Bueno la pregunta es, si me recomiendan que me más de por precaución? (Más vale prevenir que lamentar a veces) y si hay como dárnoslas en Bangkok o en algún lugar de Asia (que me imagino será más barato que en NZ).
Abrazos desde NZ!
Hola Coni! Nos alegra que la info les sea úitil!
El tema de las vacunas es muy relativo. Yo Hepatitis A y B me las daría, pero la decisión es de cada uno.
En Bangkok seguramente salga más barato que en NZ, pero no sabríamos decirte ninguna clínica ya que no nos dimos ninguna allá. Podés consultar en el grupo de Facebook «Sudeste asiático: para los que fueron o van a ir», que seguramente alguien sabe orientarte.
Más info sobre las vacunas en este posteo https://marcandoelpolo.com/vacunas-para-viajar-al-sudeste-asiatico/
Muchos éxitos!
Hola chicos!!!! Este blog es lo mas. Lo leímos antes y lo seguimos leyendo ahora que viajamos. Se que cruzaron x camboya pero capaz conocen algún cruce o alguien que haya echo el norte de laos y de ahí directo al norte de vietnam!!?? Gracias!!!! Y que sigan los viajes
Hola Vicky! Muchas gracias por la buena onda! Sí, nosotros en el primer viaje por el Sudeste cruzamos Laos-Vietnam. Dormimos en Vieng Xai, en Laos, y de ahí está bastante cerca la frontera. Cuando fuimos había una mafia con el transporte que cobraba USD 15 desde Vieng Xai hasta Hanoi, no sabemos si seguirá siendo así pero era la única opción de transporte público en ese entonces.
Muchos éxitos!!
Buenas, pregunta: cuando se aplica por el visado de vietnam desde cambodia, tienes que decir que puerto de entrada vas a utilizar? O puedes cruzar por la frontera que quieras segun te convenga en ultimo momento?
INFO: ayer cruze desde Thai a Poipet. Ahora la visa cuesta 30 Usd, pero te van a enseñar un papel en el que pone que son 30usd +100 baths, yo les dije que habia cosultado por internet la web oficial del gobierno y que solo eran 30usd (yo no habia consultado nada). La respuesta fue rapida y sorprendente: give me the money, yo solo le di 30 usd y en menos de 5 minutos ya tenia la visa, luego tienes que andar 100metros y te ponen el sello sin pedirte nada mas. Todo fue facil y rapido.
Muchas gracias,
Salut
Hola Sergi! Gracias por los datos de la frontera con Tailandia!
Cuando aplicamos para la visa de Vietnam en Battambang (Camboya) no nos pidieron el puerto de entrada.
Buen viaje!!!
Hola chico, he leido muchisimas veces su blog y aprovecho de darles las gracias por que creo que sera nuestra biblia cuando estemos viajando, queria consultarles por un dato que dieron sobre un alojamiento sobre el mekong que creo que costaba 3us segun su posteo, tengo una mezcla de informacion y ya no lo encuentro y no se en que ciudad queda, si me pudieran ayudar por favor. desde ya muchas gracias
Hola Constanza! Nos alegra mucho que el blog te sea útil!
El alojamiento que comentamos es en Don Det, al Sur de Laos. Podés ver esa info en este posteo: https://marcandoelpolo.com/viajar-a-laos-itinerario-guia/
Muchos éxitos!!!
Hola Chicos, es buenísima la info que ponen acá, espectacular para todos aquellos que estamos arrancando un viaje. En 1 semana salimos con mi novia desde Buenos Aires a recorrer Europa, Australia y el Sudeste durante 9 meses, así que estamos contra reloj en el tema preparativos!
Como no sabemos bien en que fecha vamos a entrar a Vietnam no estamos pudiendo sacar la visa en la Embajada acá, entiendo entonces tendríamos 2 opciones: o lo hacemos online y entramos vía aérea o la hacemos en algún consulado en Laos, Camboya o Tailandia. Esta ultima opción es la que Uds. recomiendan mas?
Gracias!
Hola chicos!! Qué bueno que están por salir de viaje!
No se preocupen, la visa de Vietnam la pueden hacer en algún país vecino si van a entrar por tierra o sino online si vuelan. Nosotros la sacamos en Camboya y fue muy fácil, pero en Laos o Tailandia también se puede.
Muchos éxitos y buen viaje!!
Hola a todos, en genial poderse informar en estos medios antes de emprender un viaje! Una preguntilla… si se va volando, en el aeropuerto, se puede hacer allí al llegar? quizás sea más barata?
Hola Daniel! Si volás, podés aplicar a una online vista, que se hace una parte online y la otra en el aeropuerto. No podés llegar al aeropuerto sin nada, sino que necesitás este trámite previo. Como no fue nuestro caso, no te podemos contar nuestra experiencia, pero si buscás «Vietnam online visa» en Google seguramente te aparezca lo que necesitás.
Buen viaje!!
hola, alguien sabe en que web puedo tramitar la visa?
Saludos y muchas gracias!
Hola Fernando! Nosotros no usamos ninguna página porque aplicamos en persona, pero podés consultar en el grupo de Facebook «Sudeste asiático – Para los que fueron o van a ir» y seguro alquien te sabe recomendar alguna.
Buen viaje!
Fernando al final lo hiciste x internet? Cual usaste? Gracias!
Hola! Yo la trámite en Vientiane, tardo 4 días, había una opción pagando 10$ extra para retirarla al día siguiente.
Un italiano que tenía pasaporte sin chip no lo dejaron entrar y le devolvieron el dinero.
La buena noticia es que ahora es de 90 días, o eso dijo la señora de la embajada y la fecha en mi pasaporte, aun estoy en Laos, cuando llegue se los confirmo.
Hola Clara! Muchas gracias por compartir tu experiencia!!! Muchos éxitos!
Dale, si podés pasarte por acá para confirmar si es de 90 días sería genial. Abrazo grande y buen viaje!
Sí, la visa me la dieron por 90 días! Genial!
Gracias a ustedes por toda la info!!
Buenos viajes para todos!
Buenisimo! Muchas gracias!!!
Hola, cómo andan? Me voy en marzo y quiero tramitar la visa a Vietnam en Buenos Aires, qué pasa si no sabemos exactamente qué día vamos a llegar al país? Pasa algo si decimos un día y llegamos otro?
Gracias!
Hola Car, el día que ponés en la aplicación es el día que empieza a correr la visa. Podés entrar después, pero no antes.
Buen viaje!!
Hola!!
Muchas gracias por toda la información, es de mucha utilidad. Alguien sabe si la visa para Viet Nam puede gestionarse en Siem Reap?
Hola Clara! Según lo que nos comentaron, se puede pero tarda más porque la mandan a hacer a Phnom Penh, pero no fue nuestro caso así que no sabríamos decirte con certeza. Nosotros la hicimos en Battambang y fue súper fácil y rápido.
Éxitos!
Hola gente,
Alguien sabe si se puede tramitar en Luang Prabang o alguna otro ciudad del norte de Laos?? El tema es q ando con pocos dias y pienso hacer tailandia, laos y vietnam y en tailandia tengo un itenerario bastante movido y no contemplamos la posibilidad de sacar la visa en tailandia.
Slds y gracias!! muy bueno el post!
Hola Cristian! Nosotros aplicamos para la visa de Vietnam en Battambag, Camboya. Creemos que deberías poder hacerla en Luang Prabang sin problema, pero tendrías que consultar con el Consulado de Vietnam para ver los requisitos ya que a veces cambian de país en país.
Muchos éxitos!!!!!
Hola! acabamos de sacar la visa para Vietnam en el consulado en Luang Prabang:
24 hs 50 USD
48hs 45USD
72hs 40USD
Ta,bien un senor que estaba alli nos dijo que la hacen en el dia si mostras ticket de avion y sale 55 USD
Hola Manu! Muchas gracias por la info!!!
Hola chicos! Una pregunta, con los dos pasaportes, español y argentino, como tendría que hacer? Quiero cruzar por tierra. Me conviene ingresar a laos primero con el español? Para asegurarme la visa de Vietnam? Yo ingrese a Tailandia con la argentina. O como me recomiendan hacer? Muchas gracias!!
Hola Alejandra! Si ya estás en Tailandia con el argentino, te conviene seguir con ese, porque cambiar en las fronteras terrestres te puede causar algunas demoras, y en algunos casos no se puede. La visa de Laos de hecho es más barata con el argentino.
Saludos!
Hola! Yo saqué la visa para Vietnam ayer en el consulado de Luang Prabang. $55 USD, entregando todo antes de las 9am te la dan el mismo dia a las 5pm, y yo cruzo por tierra asi que nadie me pidió ningun pasaje,
Saludos!
Gracias Melina por el testimonio!!
Chicos, les cuento mi experiencia con la visa de vietnam.
La hicimos en phnom penh nosotros, y fue super facil y rapido. 60 usd de un dia para otro o 70 usd si la queres en 30 minutos.
Escuchamos un caso para sacar la visa en bangkok q les cobraron 3000 bath, casi 100 usd!!!
Gracias Eze por contar tu experiencia, le va a servir mucho a otros viajeros.
A nosotros nos habían comentado que demoraban más en PP, así que es bueno que hayas derribado el mito que teníamos.
Abrazo y buen viaje!
eze estamos en phnom penh queria saber donde te hacen la visa en el dia ya que es indispensable para nuestro itinerario muchas gracias!
Gonzalo, tenés que ir a la Embajada de Vietnam y pedir una same-day visa.
Hola chicos a final de noviembre vamos para Cambodia 1 mes y queria saber si la fecha de validez que te ponen en la visa de Vietnam es a partir de una fecha que le dieron Uds o te le eligen ellos…para ver si nos da tiempo a recorrer Cambodia todo ese mes y la sacamos al inicio o debemos hacerlo al final algunos dias antes de ir por tierra para la frontera vietnamita. Muy buena toda la info, sigan asi genios!!
Hola Miguel, cómo estás?
Cuando apliques para la visa de Vietnam te van a preguntar qué día tenés pensado entrar al país. En la visa van a poner la fecha que vos le digas.
Si van a estar en Battambang, les recomendaríamos que apliquen ahí. Hay un consulado vietnamita muy tranquilo con personal flexible y atento. Nosotros la hicimos ahí, le pedimos si nos la podían hacer para ese día porque era viernes y no pensábamos quedarnos hasta el lunes, y no tuvieron problema.
Buenas rutas!
Mil gracias chicos x la pronta y clara respuesta! Abrazo grande y a seguir disfrutando de los caminos de la vida 🙂
Os puedo comentar como es sacar la visa para Vietnam en Pakse, al sur de Laos.
El consulado esta en pleno centro y esta abierto hasta las 16:30.
Era jueves, asi que como en este consulado tardan dos dias laborables en tramitarla me dijeron que hasta el lunes nada. Yo ya me veia 3 dias sin saber que hacer asi que les suplique que si era posible hacerlo mas rapido, un servicio express o algo…
Fueron muy amables negociando que vale, me la daban en el mismo momento pero que tenia que esperar 24 horas para ir a Vietnam.
Venga vale… Acepto la oferta… Que le debo?
-80 $
-Como??
Y ahora que ya ha salido el tema del dinero sus caras ya dejan de ser la de dos abuelitos entrañables.
– O me pagas 80 o nada.
Yo habia leido en foros y travelfish que a traves de una agencia te podia salir por 45 $ (mas barato que con el consulado directamente), y estos me estaban podiendo el doble.
– No tengo tanto dinero…
– Pues 70… Mira te hago un descuento…
Intente enseñarles mi tarjeta de cuando trabajaba en la embajada, a ver si intimidaba un poco, pero el compañero nada… Le hablaba en vietnamita y volvia a que o 70 o nada. Se ve que el otro era el que mandaba.
Cuando ya vi que no habia solucion, y sin saber que el precio oficial eran 60, le intente rebajar la oferta 10$ mas, o ses 60.
El hombre me tiro el pasaporte y me dijo: Ala! Vuelve mañana que el horario de atencion se ha pasado ya majete y hemos cerrado…
Me di cuenta que por 10$ podria perder varios dias asi que puse cara de arrepentido y le dije, venga porfa que te pago 70… La procesion la llevaba por dentro…
Y 5 minutos mas tarde tenia la visa.
Gracias, Oscar, por compartirnos tu experiencia!!
La corrupción siempre presente, pero al menos lograste tener tu visa. De haberte tenido que quedar en Pakse te hubiese costado más caro.
Muchos éxitos en esta nueva etapa de tu gran viaje 🙂
Después nos contás cómo te fue en Vietnam. Abrazo grande!!!!
Hay realmente un precio oficial? La informacion en internet aparece tan poco oficial. El viernes llame a la embajada en Bs. As y ya me dijeron 70 usd cash, ni pesos ni tarjeta. :=) Ya me dio mala espina su atencion, pero creo que la haré aqui para ahorrar el tramite al llegar al aeropuerto de HCM. Existe alguna pagina oficial del gobierno con los valores? No la pude encontrar. Gracias! Sds
Hola! El precio oficial que sabemos es de USd 60 normal y USD 70 la urgente, pero puede que en BS AS salga USD 70.
Muchos éxitos y buen viaje!
Hola!! Ademas del pasaporte, foto 4×6, y los 70 usd, que mas hay que llevar a la embajada, algún formulario impreso? Gracias!! Saludos!! 🙂