Visas y vacunas para viajar a Indonesia (2023)

Marcandoelpolo | Indonesia | 115 Comentarios | 92340 Views

Antes de viajar, es esencial que averigües la información necesaria sobre la visa de Indonesia, ya que hay varias alternativas dependiendo de tu nacionalidad y tiempo de viaje. En este artículo, también vas a encontrar los detalles sobre las vacunas recomendadas y obligatorias y la actualización debido a la pandemia de Covid-19.

Actualizado a febrero 2023

La información sobre los requisitos de entrada para cada país del Sudeste Asiático la vas a encontrar en
Visas para viajar al Sudeste Asiático

Visa de Indonesia: lo que necesitás saber antes de viajar

Visa de Indonesia on arrival

Fila para la Visa de Indonesia on arrival

😷 Información actualizada por pandemia de Covid-19 (2023)

El ingreso sin necesidad de visa fue suspendido temporalmente. Para poder viajar a Indonesia, es necesario pagar por una visa on arrival al llegar al país (si tu pasaporte lo permite) o tramitar una visa de turismo online en la página de e-visa de Indonesia.

Hay 86 nacionalidades que pueden acceder a la visa on arrival. Entre ellas, están Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, México y Perú (ver listado completo).

El costo de la visa on arrival es de IDR 500.000 (unos USD 35, ver cambio actual) y es válida por 30 días.

Si no tenés pasaporte de alguno de estos países, tenés que tramitar la e-visa, pero para eso es necesario contar con un sponsor local. Es decir, que tenés que hacerlo mediante una agencia intermediaria como iVisa o alguien de Indonesia que lo haga por vos en esta página. Esta visa es válida por 60 días y puede ser renovada dos veces por 60 días más cada vez. La mala noticia es que es bastante cara, costando entre USD 250 y 300.

Además de la visa, están los siguientes requisitos para todos:

Pasaje de salida de Indonesia.

Vacunación contra Covid-19 completa (tres dosis) al menos 14 días antes de tu viaje. Si no la tenés, podés vacunarte en el aeropuerto.

♦ Completar el «Electronic Health Alert Certificate» (e-HAC) antes de viajar. Tenés que descargar la app «Peduli Lindungi» y llenar la información.

Antes de viajar, es importante que consultes con la embajada/consulado de Indonesia en tu país sobre la última información.

Toda la información oficial en la web de Inmigración de Indonesia.

♦♦♦

Visa de Indonesia

Países que no necesitan visa para entrar a Indonesia

Actualización 2023: la información que viene a continuación de momento está suspendida, por lo que todos necesitan una visa de Indonesia para poder ingresar como turistas, ya sea on arrival o e-visa (ver información arriba).

Con pasaporte argentino, chileno, uruguayo, español o de cualquier país de Latinoamérica, Europa o alguno de los países que vas a ver en el mapa de abajo marcados en verde, podés estar en Indonesia por 30 días como turista sin necesidad de visa.

Como requisito, tu pasaporte debe tener una validez de 6 meses como mínimo (es decir, que le quede ese tiempo o más antes de vencer) y tenés que presentar la prueba de tu vuelo de salida de Indonesia. Si bien el vuelo de salida raramente lo piden al llegar a Indonesia, es muy probable que la aerolínea con la que viajes sí lo haga (más sobre este tema en el artículo sobre pasaje de salida en el Sudeste Asiático).

Esto es válido entrando por alguno de los 124 puertos, aeropuertos y cruces terrestres designados. Es decir, que prácticamente por cualquier punto de entrada que llegues al país vas a poder entrar sin necesidad de visa.
Para ver la lista completa de los puntos de entrada habilitados, hacé click acá.

Importante – Testimonio de Julieta (octubre 2019): Acabamos de salir de Indonesia, estuvimos los 30 días gratis que te dan (no sacamos visa digamos). Al pasar por migración nos llevaron aparte. Resulta que en realidad el día que ingresas cuenta como uno más, es decir en realidad son 29 días. Nosotros ingresamos el 4 de septiembre y salimos el 4 de octubre, y a ellos les figuraban 31 días (aunque claramente son 30). Nos hicieron pagar una “multa” que además de cara es solo en efectivo. Así que no vayan tan justos de días.

¿Querés quedarte más de 30 días? Seguí leyendo…

Visa de Indonesia por pais

Visa de Indonesia por país (Fuente)

Visa de Indonesia on arrival

Ahora que los viajeros de 170 países pueden entrar a Indonesia sin necesidad de visa, no pareciera tener sentido pagar por una, pero hay una excepción que aplica para muchos.

La visa on arrival cuesta IDR 500.000 (aprox. USD 35) por 30 días, pero tiene la ventaja de que puede ser renovada una vez por 30 días más. Es decir, que si voluntariamente al llegar a la frontera o aeropuerto hacés la fila de «Visa on arrival», tenés la posibilidad de viajar por Indonesia por 60 días (más abajo te explicamos cómo extenderla).

Uno de los requisitos que probablemente te pidan es el pasaje de salida de Indonesia o, de no tenerlo, demostración de fondos suficientes para comprar uno.

Esta visa también es la que te van a dar, quieras o no, si llegás a Indonesia por uno de las pocas fronteras que no tienen habilitado el sistema de visa gratis.

Nacionalidades que pueden obtener una visa on arrival

No todos pueden tramitar la visa de Indonesia on arrival. Entre las 75 nacionalidades, están las siguientes:

Argentina
Brasil
España

Italia
México
Ver todas las nacionalidades

Si estos 60 días tampoco te alcanzan o no podés tramitar la visa de Indonesia on arrival, tenés otra opción…

Visa on arrival

Visa de Indonesia on arrival

Visa de Indonesia con anticipación

La alternativa para permanecer en el país por más tiempo que los 60 días que te permite la visa on arrival, es tramitar la visa antes de viajar a Indonesia en alguna embajada o consulado. Esta visa es válida por 60 días y se puede extender. El costo depende de dónde la tramites, variando entre USD 50 – 100.

Vas a tener que llevar pasaporte, fotocopia de la página con los datos y vuelo de salida de Indonesia. Por lo general demora de 2 a 3 días, pero depende de cada embajada/consulado.

Acá te pasamos las direcciones de algunas de las embajadas donde podés tramitar la visa de Indonesia si estás viajando por el Sudeste Asiático:

• Embajada de Indonesia en Kuala Lumpur
233 Jalan Tun Razak, Kuala Lumpur.
Teléfono: (+60) 3-2116 4000

• Consulado de Indonesia en Kota Kinabalu
Lorong Kemajuan, Karamunsing, Kota Kinabalu.
Teléfono: (+60-88) 218-600, 218-258, 218-518, 219-110

• Embajada de Indonesia en Singapur
7 Chatsworth Road, Singapur.
Teléfono: (+65) 6737-7422

• Embajada de Indonesia en Manila
185 Salcedo St. Legaspi Village, Makati, Manila.
Teléfono: (+63) 2 892-5061/68

Para ver todas las embajadas de Indonesia en el exterior, hacé click acá.

¿Cómo hago para quedarme en Indonesia más de los 30 días sin visa?

Como te explicamos al principio, podés estar en Indonesia sin necesidad de pagar una visa por un máximo de 30 días, pero ¿qué pasa si querés quedarte más tiempo?

Ya que la estadía no se puede extender, tenés tres opciones:

• Salir de Indonesia y volver a entrar para tener otros 30 días. (Solo tiene sentido si querés visitar otro país o si ya entraste sin visa y te dieron ganas de quedarte más tiempo).

Pedir una visa on arrival al llegar. Es válida por 30 días y podés renovarla una vez por 30 días más (solo si tenés pasaporte de alguna de las 68 nacionalidades que pueden obtenerla).

• Tramitar una visa de Indonesia con anticipación en alguna embajada/consulado. Esta visa es válida por 60 días y podés extenderla una vez en Indonesia por 30 días más, dándote un total de 90 días. (Más abajo los detalles).

Extensión de la visa

Extensión visa de Indonesia

Así se va a ver la extensión de la visa de Indonesia en tu pasaporte

Únicamente vas a poder extender tu visa en el caso de que sea una Visa on arrival o la hayas sacado con anticipación en una embajada/consulado. Si entraste a Indonesia sin visa, entonces vas a tener que conformarte con los mezquinos 30 días, o salir del país y volver a entrar.

En el caso de que puedas extenderla, es por 30 días más.

¿Cómo? Tenés que ir a una Oficina de Inmigración. No te va a costar encontrar una cerca, ya que están por todo el país. Vas a tener que llevar:

• Pasaporte con 6 meses de validez (seis meses como mínimo antes de vencerse)
• Fotocopia del pasaporte (hoja de datos personales y de la visa «on arrival»)
• Pasaje de avión de salida del país
• INR 250.000 (alrededor de USD 25)

En nuestro caso hicimos el trámite en la Oficina de Inmigración de Singaraja (Bali), pero se puede hacer en cualquier oficina. No es un proceso complicado, pero sí algo absurdo.
Vas a tener que ir el primer día a dejar los papeles y el pasaporte. Te van a hacer volver al día siguiente para pagar (¿por qué no te hacen pagar el día que dejas las cosas o cuando la retirás?) y después vas a tener que volver el tercer día a buscar tu pasaporte con tu visa. Si no querés hacer todo eso, le podés pagar a una de las tantas agencias de viaje que hacen el trámite por vos, pero te va a costar el doble que si lo hicieras por tu cuenta.

Experiencia de Carolina en la Oficina de Lombok – Junio 2017: «Hice el trámite y salió todo bien. Me pidieron el pasaje de salida (había que ponerlo en una carpetita con la fotocopia del pasaporte) pero imprimí la reserva de Go Mosafer y anduvo perfecto. Lo que si la edité un poquito y borré las partes que decían que el ticket todavía no se había pagado, pero solo eso.»

Algunas de las oficinas de Inmigración son:

Oficina de Inmigración en Denpasar (Capital de Bali)
Jl Di Panjaitan Komp Mandala Renon, Denpasar.
Teléfono: (+62) 0361 227828 / 231149

Oficina de Inmigración en Singaraja (Norte de Bali)
Jl Seririt, Pemaron, Singaraja.
Teléfono: (+62) 0362 32174

Oficina de Inmigración en Jakarta (Java)
Jakarta Selatan: Jl Warung Buncit Raya No. 207.
Teléfono: (+62) 021-7996334 / 7996340

Jakarta Barat: Jl Pos Kota No. 4.
Teléfono: (+62) 021-6904795 / 6904845

Oficina de Inmigración en Yogyakarta (Java)
Jl Solo Km 10, Yogyakarta.
Teléfono: (+62) 0274-487165

Para encontrar otras oficinas, buscá «Indonesia Immigration Office» en Google maps y te van a aparecer marcadas en el mapa.

Salud y Vacunas para viajar a Indonesia

¿Hay dengue en Indonesia?

El mosquito del dengue es autóctono de zonas tropicales, por lo que todo el Sudeste Asiático es potencial zona de riesgo de dengue. Nosotros en todos los viajes que hicimos por la zona nunca lo tuvimos, pero conocimos algunos viajeros con peor suerte. Para contarte su experiencia, convocamos a algunos viajeros en el post: «Tuve dengue en el Sudeste Asiático»: Cinco viajeros cuentan su experiencia.

Fiebre amarilla

La única vacuna obligatoria para entrar a Indonesia es la de Fiebre Amarilla si venís de una zona afectada (gran parte de Sudamérica y África). Si sos ciudadano de alguno de estos países pero durante los últimos 15 días estuviste en zonas no afectadas (Europa, Nueva Zelanda, Australia o estuviste viajando por el resto del Sudeste Asiático, por ejemplo), no es necesario que estés vacunado.
Para ver la lista de países de los que viniendo desde ellos se te pedirá el certificado de esta vacuna, hacé click acá.

En el mapa de abajo vas a ver cuáles son las consideradas como «zonas de riesgo». De Argentina, únicamente entran Misiones y Corrientes, por lo que si no estuviste en estas provincias en los últimos 15 días, no hace falta que te des la vacuna, pero tenés que tramitar el Certificado de Exención que tiene la misma validez. Muchos prefieren dársela igualmente por más de que no sea necesario, ya que es gratuita y al ser de por vida puede servirte para futuros viajes (Ver información oficial del Ministerio de Salud).

Además de servirte para futuros viajes, tener la vacuna contra la fiebre amarilla te evitará posibles demoras en los aeropuertos, ya que no tendrás que dar ninguna explicación. Nuestra recomendación es que si tenés la posibilidad de dártela gratuitamente, la aproveches.

Dónde vacunarse y tramitar el Certificado de Exención en Buenos Aires:
Sanidad de Fronteras
Pedro de Mendoza y Blanes (sin número). Frente a la terminal de Colonia Express
Lunes a viernes de 10 a 15 hs.

Más información sobre dónde conseguir el Certificado de Exención y Unidades Sanitarias en donde vacunarse gratuitamente en este link.

Viajar al Sudeste asiatico - vacuna fiebre amarilla

Zonas afectadas de fiebre amarilla

Otras vacunas

Desde ya que hay vacunas clásicas que deberías tener por más que no sean obligatorias, como Hepatitis A y B o Tétanos.

Algunas zonas de Indonesia están afectadas por malaria, por ejemplo las zonas rurales de Sumatra, Kalimantan (Borneo), Lombok, Sulawesi, Timor y Papúa, entre otras islas más remotas. Nosotros, personalmente, nunca tomamos las pastillas contra esta enfermedad por los efectos secundarios que trae, pero queda en cada uno. Tené en cuenta que lo síntomas pueden no aparecer hasta un año después del viaje.

En Bali la rabia es un problema importante, y por alguna razón los perros son mucho más agresivos que en cualquier otro lugar. Dicen que perro que ladra no muerde, pero si te llega a morder y encima está infectado, mejor que corras a un hospital.

¿Recomiendan tener seguro de viaje?

Esta es una pregunta bastante frecuente, y ni lo dudamos: ¡Sí, claro! Si ya leíste el posteo de los viajeros que tuvieron dengue del que te hablamos más arriba, habrás visto que todos los que viajaron con seguro agradecen haberlo contratado, ya que les cubrió el costo de internación en clínicas que no hubiesen podido pagar. Lo más probable es que durante tu viaje no tengas ningún accidente, pero siempre es mejor tener la tranquilidad de estar cubierto.

En Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje, damos muchos consejos para que puedas elegir.

Para más información sobre salud en Indonesia, hacé click acá.

¡Selamat jalan. Qué tengas un buen viaje!

Desde Marcando el Polo nos tomamos el tiempo y esfuerzo para brindarte la última información disponible sobre visas y así ayudarte a planear tu viaje.  Sin embargo, las políticas de Indonesia están cambiando mucho últimamente, por lo que te recomendamos que cualquier consulta específica te contactes directamente con la Oficina de Migraciones de Indonesia.

¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. corina dice:

    Buenas
    Tengo pasaporte de Paraguay quiero ir a indonesia por 23 días, no se si necesito visa o no. Me podrían ayudar viajo en mayo del 2023

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Corina.

      Con pasaporte de Paraguay necesitás tramitar la visa de Indonesia antes de viajar ya que no tienen acuerdo de Visa on arrival.

      ¡Buen viaje!

  2. Maria Cecilia dice:

    Hola! todo muy útil y necesario. Muchas gracias! Queria preguntarte porque no me quedo claro, soy de Uruguay, necesito o no visa para entrar en Indonesia? Quiero ir en abril de este año 2023

    • Nacho dice:

      Hola, gracias por la información, estoy en la misma situación que Cecilia. Saben en que agencia puedo tramitar la evisa? Y saben si por el mundial sub 20 que será en mayo van a flexibilizar algunas de estas visas?

  3. gladys dice:

    Hola soy de Perú, si mi viaje es de menos de 15 dias por Indonesia, entonces no tendria que pagar los $35 d ela visa arrival? no me la pediran en migraciones?

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Gladys.

      Como dice al principio del artículo, en la parte de «Información actualizada por pandemia de Covid-19 (2023)», actualmente todas las nacionalidades necesitan pagar por una visa para viajar a Indonesia. Al ser de Perú, podés acceder a una visa on arrival.

      ¡Buen viaje!

  4. mariana dice:

    hola, tengo 2 vacunas Sputnik, esas las aceptan?

  5. Mabe dice:

    Hola nosotros queremos viajar a indonesia somos Ecuatorianos que necesitamos me podría ayudar con información por favor gracias

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola,

      Toda la información que conocemos está en este mismo artículo, si tenés alguna duda específica luego de leerlo, podés consultarnos e intentaremos ayudarte.

  6. luli dice:

    Hola! Junto con mi novio nos vamos de luna de miel a Tailandia, Vietnam y Bali. Yo tengo pasaporte italiano, por lo que entendí entonces, puedo sacar la visa «on arrival» en el aeropuerto, antes no tendría que hacer nada? El costo es de 32 dólares cierto?
    Mi novio tiene pasaporte uruguayo, en ese caso debería sacar una visa de que tipo? cual seria el costo?
    Gracias!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Luli.

      Exacto, con pasaporte italiano podés sacar la «visa on arrival» pagando al llegar a Indonesia si cumplís con los requisitos que especificamos en el artículo. Antes de viajar tenés que completar el formulario e-HAC.
      Lamentablemente para uruguayos no está esta posibilidad, y de momento la única manera es obteniendo una e-visa a través de una agencia online. Es realmente muy cara (alrededor de USD 250).
      Si finalmente hacen la evisa y tienen alguna agencia para recomendar, todos los que lean el blog se lo van a agradecer.

      ¡Buen viaje!

  7. agustina dice:

    Hola chicxs! gracias por el post. Estamos muy próximos a viajar a indonesia y estamos un poco confundidos jeje. Les hago una consulta. Nosotros planeamos quedarnos en indonesia 50 dias. Y no tenemos tiempo de ir a un consulado o embajada antes de viajar para indonesia. Nos convendría entonces ir a indonesia directamente, y una vez allí pedir la visa on arrival? Tenemos pasaje de salida de indonesia para el dia numero 51, deberíamos sacar un pasaje de salida para el dia numero 30 para poder pedir primero esa visa y luego posteriormente su extension? Muchas gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Agustina.

      Como pusimos al principio del artículo, actualmente todas las nacionalidades necesitan una visa para ingresar a Indonesia. Si sos argentina, podés conseguir la visa on arrival al llegar al aeropuerto. Antes de que se cumpla el plazo de estadía, tenés que hacer el trámite para renovarla por 30 días más.
      El pasaje de salida es uno de los requisitos. A veces lo piden, y otras no. En caso de que te lo pidan debería ser para antes de que se cumplan los 30 días de la visa on arrival. En este artículo hay más info: https://marcandoelpolo.com/pasaje-de-salida-tailandia-sudeste-asiatico/

      ¡Buenas rutas!

  8. Eli dice:

    Hola, soy panamena y me gustaría saber si puedo solicitar la VISA arrive, pienso estar de vacaciones 1 semana en octubre. Gracias!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Eli.

      En la información de este artículo pusimos un link al listado completo de nacionalidades que pueden obtener la visa on arrival. Panamá no está en ese listado de momento, por lo que debés tramitar una e-visa para poder ingresar a Indonesia.

  9. Javier Bolaños dice:

    Hola gente .. yo soy de honduras.. y quiero viajar en octubre a indonesia me gustaría saber si yo puedo obtener mi visa arrive en indonesia. Alguna información seria de mucho agrado de sus parte…

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Javier.

      Lamentablemente, Honduras no es una de las nacionalidades que puede obtener la visa on arrival, al menos de momento. Para poder ingresar al país, tenés que tramitar un e-visa de Indonesia en la web que pusimos en este artículo.

      Saludos.

  10. Ariel dice:

    Argentino viviendo en Australia hace 2 anos, sus podcast fueron de gran compañía muchos dias de trabajo o viajando solo en la autopista. En 2 meses viajo hacia indonesia y Tailandia así que me lei todos sus notas. GRACIAS! Claro, simple, con ejemplos e información importante siempre. Gracias chicos. Nos veremos por la ruta. Saludos!

  11. Luis Gabriel Díaz Marín dice:

    Por si no estás bien informad@ los Colombianos no necesitamos visa para viajar a Indonesia

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Luis.

      Gracias por avisar. El acuerdo entre Colombia e Indonesia fue firmado en agosto de este año y no estábamos al tanto. Ya actualizamos la información.

  12. Lucas moccero dice:

    Hola gente, voy a contar algo inexplicable que nos paso a varios pasajeros(aprox. 10) que salíamos de Bali a Vietnam y teniamos pensado volver a bali. Haciendo el check-in 30min antes de que cierren, me comenta la azafata que hubo un cambio de regulación y que para poder entrar nuevamente a bali tengo que pasar al menos por otros 2 países. Ósea que tenia que comprar en el momento un vuelo que vaya de Vietnam a otro país(ej Camboya) y recién ahí puedo volver a Indonesia. Le dije que era una locura como me iban a decir eso ahí y quien conocía mucha gente que salud y vuelve en el mismo día(por ejemplo Kuala Lumpur) y nunca le pidieron este requisito. Me repitió que así está regulado y que si salgo de Indonesia y quiero volver a entrar necesito pasar por al menos 2 países. Algo totalmente sin sentido y que nos agarro a todos por sorpresa a ultimo momento. No tuve otra opción que comprar un vuelo que me salió más caro de lo normal. Otro chico estuvo más pícaro y me comentó que hay una pagina “aironward” que te permite por el precio de 8$aprox alquilar un vuelo para así mostrarle a la azafata y poder hacer el check in y que te den la tarjeta de embarque y no tener que pagar un vuelo completo. Ahora estoy buscando Estel cambio de regulación y no lo encuentro por ningún lado, pero dejo este comentario acá para que no pasen por el calvario que padecimos varios hoy. Tampoco reserven con Kiwi.com, ayer me cancelaron el vuelo y no me avisaron por ningún medio, por suerte no tenía otras conexiones.

  13. lucia dice:

    Hola chicos!
    ando viajando por europa, con ganas de irme para india o indonesia… pero no tengo conmigo el certificado de la vacuna. Ustedes ponen en el blog …»pero durante los últimos 15 días estuviste en zonas no afectadas»…
    alcanza mostrar el sello de salida de argentina? hace 45 dias estoy en europa. Seria un bajon no poder ir por este papelito 🙁
    GRACIAS!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Lucía.

      Lo más probable es que viniendo de Europa no te pidan el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla, pero a veces tocan oficiales que no conocen bien las reglas. En ese caso, quizás tengas que mostrarle tu salida de Argentina y no deberías tener problemas.

      En India es más raro que lo pidan, incluso llegando desde Argentina.

      ¡Buenas rutas!

  14. Julieta dice:

    Hola a todos! Paso una info importante que además no leímos en ningún lado. Acabamos de salir de Indonesia, estuvimos los 30 días gratis que te dan (no sacamos visa digamos). Al pasar por migración nos llevaron aparte. Resulta que en realidad el día que ingresas cuenta como 1 más , es decir en realidad son 29 días. Nosotros ingresamos el 4 de septiembre y salimos el 4 de octubre, y a ellos les figuraban 31 días (aunque claramente son 30). Nos hicieron pagar una «multa» que además de cara es solo en efectivo. Así que no vayan tan justos de días. Espero que a nadie más le pase. Me parece una chantada porque además nunca te avisan… un saludo!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Julieta!

      Gracias por avisar sobre este tema, lo agregamos al post. Como decís, lo mejor siempre es salir del país al menos un día antes de que se te venza el límite de estadía.

      ¡Buenas rutas!

    • Belén dice:

      Hola Julieta efectivamente estuviste 31 días ya que los 30 días incluyen tanto el día del ingreso al país como el día de tu salida, un saludo

  15. nicobonder dice:

    Hola chicos, quería contarles que las aerolineas se han puesto re jodidas con el tema ticket de vuelta. Nosotros viajamos por Virgin Australia y no nos dejaban embarcar sin el ticket para salir de Indonesia. Tuvimos que comprarlo en el momento, por supuesto que después ni lo miraron, ni nos lo pidieron al llegar a Indonsia

  16. romina dice:

    hola chicos, lei todos sus post pero tengo una duda. Soy argentina y viajo a bali por 30 dias y 3 horas , esas 3 horas de mas me implican sacar un visado?? ya estoy mareada con tanta info.
    agradeceré su ayuda. muchas gracias !

  17. Melisa Agamennoni dice:

    hola chicos! me imagino que deben estar super cansados de responder esta pregunta.. pero es que la verdad es que estoy bastante confundida con las diferentes versiones que he leído, respecto a la vacuna contra la fiebre amarilla…
    soy argentina, pero van a hacer poco más de 3 meses que estoy en Australia, y voy a estar viajando a Bali desde NZ… salgo en un par de días de viaje, y se me ocurrió ver el tema de la visa on arrival, y empecé a ver el tema de las vacunas..
    ya que no hago escala en ningún país de alto riesgo, y van a ser más de 3 meses que no piso suelo argentino (volé a fines de enero desde Ezeiza) cuando llegue a Indonesia, voy a necesitar la vacuna, o no? porque según leí, es cara acá en Australia ponérsela..

    muchas gracias!!
    Meli

    • Marcandoelpolo dice:

      ¡Hola, Melisa!

      Sí, la verdad que estamos súper cansados de esta pregunta, pero te la vamos a responder igual jajaja.

      ¡NO HACE FALTA! jajaja. Si estuviste más de 3 meses fuera de Argentina, y volás desde un país que no es considerado zona de riesgo, no necesitás la vacuna contra la fiebre amarilla.
      Bueno, esto es en teoría. Quizás te pregunten en qué países estuviste en los últimos meses y listo.

      ¡Buen viaje!

      • Roberto dice:

        Gracias ¿pero si soy argentino, vivo en europa y no estuve en argentina en el último año, necesito el certificado de excepción? Entiendo que no, no? Porfi ayudame!

        • Marcandoelpolo dice:

          Hola, Roberto.

          En tu caso no necesitarías el certificado de excención ya que hace más de un mes que no estás en Argentina.

          Buen viaje.

      • lucia dice:

        Hola Melisa!! Me podrias contar como te fue?? Pudiste pasar sin problema?

        • Marcandoelpolo dice:

          Hola, Lucía.

          El comentario lo pusiste como respuesta al nuestro, por lo que Melisa nunca se va a enterar. Deberías poner «responder» en el de Melisa.

  18. Hola soy de Bolivia qieria saber si aplicó para la entrada gratuita y que más necesito tengo planeado ir en julio
    Mil gracias

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Litcy,
      Como dice en el post: «con pasaporte de cualquier país de Latinoamérica (excepto Colombia)… podés estar en Indonesia por 30 días como turista sin necesidad de visa.» Por lo cual, sí aplicas para la entrada gratuita. Los requisitos están especificados en este post, te pido que lo leas.

      Buen viaje.

  19. Solange dice:

    Hola Chicos,

    Soy argentina y voy a ir a Bali en Mayo. Quiero quedarme al menos 60 días. Idealmente casi 70.

    No entiendo bien qué me conviene. Si tramitar la visa extendida con anticipación o al llegar?

    Hay alguna diferencia en cuanto a posibilidades de que te la den o precio?

    Gracias

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Solange,
      Como dice en el post: «… también podés sacar la visa con anticipación si tenés pensado estar más de los 30 días que te da la visa gratis viajando por Indonesia.»
      La visa «on arrival» es solo entrando por algún punto que no tenga habilitado el sistema de visa gratis, los que son muy pocos y remotos. Y la visa gratis es por 30 días y no podés renovarla.

      Tenés dos opciones: o tramitás la visa con anticipación (60 días) y antes de que venza la extendés para poder quedarte 10 días más, o entrás con la visa gratis y antes de que venza salís de Indonesia y volvés a entrar para tener otros 30 días.

      ¡Buen viaje!

      • Solange dice:

        Hola chicos gracias por su respuesta. Tengo entendido que uno igual puede elegir la Visa On Arrival de forma voluntaria al llegar puede ser? Así tenés la posibilidad de extenderla

        Y otra pregunta: al querer sacar la visa con anticipación, tenés que llevar el pasaje también?

        • Marcandoelpolo dice:

          ¡Hola, Solange!
          ¡Gracias por el datazo! Se ve que lo cambiaron hace poco, o antes no estaba informado. Ahí lo rechequeamos en varias fuentes y es así, podés hacer la fila de «visa on arrival» cuando llegues y te dan esta por 30 días que es renovable por 30 más.
          Si querés estar más de esos 60 días, entonces sí tendrías que sacar la visa con anticipación. Por lo que tenemos entendido, no hace falta que lleves el pasaje de entrada, pero sí el de salida. Igualmente, puede variar según el consulado.

          Ya actualizamos el post. ¡Gracias!

  20. Andrea dice:

    HolaHtengo una duda. Voy aaviajar del 1 al 14 de septiembre a bali. Si me hago el pasaporte en marzo vale?

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Andrea,
      Claro, ¿por qué no valdría? Si lo decís por los «Seis meses de validez», quiere decir que le queden al menos seis meses antes de vencer.

  21. VALERIA dice:

    HOLA! SOY DE CORDOBA. VIAJO AL SUDESTE ASIATICO Y ESTARIA LLEGANDO A BALI EL DIA 35. ES NECESARIO VACUNRAME?

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Valeria,
      Antes de ir a Bali vas a estar viajando por otros países del Sudeste asiático? Porque no solo para Indonesia es la política de vacunación contra la fiebre amarilla, sino que todos los países la tienen. Siendo de Córdoba no es necesario que te vacunes, pero si no lo hacés tenés que presentar el certificado de exención, como explicamos en el post.

  22. Facu dice:

    Estoy quemado, pregunté dos veces lo mismo! Lo genial es que no había visto la respuesta, y la encontré volviendo al post. Abrazo chicos.

    • Marcandoelpolo dice:

      Jajaja, estaba buscando en los comentarios porque sabía que esto ya lo habían preguntado hacía poco, y ahí vi que habías sido vos.
      Supongo que te sirvió la respuesta.

      Saludos.

  23. Facu dice:

    Chicos como están? Cuántas veces puedo renovar la On Arrival? Quiero quedarme 3 meses de la forma más conveniente/económica, en cuanto a visados.

  24. facu dice:

    Chicos como están? Saben de alguna visa para permanecer 3 meses o más en Bali? Se puede aplicar la Social Visa para argentinos?

    Saludos

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Facu!
      Si querés estar 3 meses, podés sacar una visa con anticipación en una embajada/consulado de Indonesia (60 días) y una vez en Bali extenderla por 30 días más. Si querés estar más tiempo tendrías que salir y volver a entrar al país para que se te renueve la estadía o ver si existe otro tipo de visa para estar más tiempo que no sea de trabajo o estudio. Para eso deberías consultar con la embajada en Argentina https://www.kemlu.go.id/buenosaires/lc/default.aspx

  25. Eze dice:

    Hola! Hay algo que no me quedó claro. Soy Argentino. Si saco la visa con anticipación por 60 días, y quiero quedarme más de ese tiempo, cuántas veces puedo entrar y salir del país para extenderla? Solo una vez y por 30 dias? Gracias!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Eze,
      Si sacás la visa en una embajada con anticipación (60 días) sí podés extenderla estando en Indonesia. La extensión es por 30 días más. Ahí ya tendrías 90 días.
      Si querés quedarte más de esos 90 días, entonces sí tendrías que salir y volver a entrar. Podrías volver a entrar por 30 días sin necesidad de visa o sacar nuevamente una visa de 60 días estando fuera del país.

      Espero que haya quedado claro. Saludos!

  26. Romy dice:

    Hola gente, soy Argentina pero vivo hace 3 años y medio en Dubai, aunque estuve 1 mes en Argentina el pasado Octubre (2016). me surgió un viaje a Indonesia para en 10 dias…
    asique tengo muchas dudas y miedos….
    Respecto a la visa, entendí que por ser Arg. puedo obtenerla on arrival por 30 dias… presentando ticket de vuelta
    ero no me quedo muy en claro lo de la fiebre amarilla, ya que soy argentina (de Entre Ríos) pero ya no vivo mas allá, hace años, (salvando por el mes que pase de vacaciones el año pasado).
    Bueno, me dirán entonces que debo hacer al respecto? la necesito?
    GRACIAS CHICOS!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Romy!
      Como dice el artículo: «Si sos ciudadano de alguno de estos países (argentina) pero durante el último mes estuviste en zonas no afectadas (Europa, Nueva Zelanda, Australia, o estuviste viajando por el resto del Sudeste asiático, por ejemplo), no es necesario que estés vacunado.»
      Es decir, que al vivir en Dubai no es necesario que estés vacunada ya que no es zona afectada.

      Buen viaje!

  27. Carolina dice:

    Hola chicos! Como están? Hace bastante leo su blog, desde que empecé a planear mi viaje por el sudeste, pero esta es la primera vez que comento. Primero que nada quería agradecerles por su blog y todos los típs que dan! Siempre lo consulto.
    Resulta que ahora estoy en Indonesia y quiero extender mi visa. Hay que llevar el pasaje de salida, pero yo no lo tengo todavía. Ustedes cuando la extendieron lo tenían? Porque lo que quiero saber es si puedo llevar una de esas reservas de go Mosafer (uno de los tips que he usado) o si te piden el pasaje de verdad?
    Desde ya muchísimas gracias!
    Espero que estén muy bien,
    Caro

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Caro,
      Nosotros ya teníamos nuestro pasaje de salida cuando la extendimos, pero no recuerdo si nos lo pidieron. Es muy probable de que no te lo pidan, pero por las dudas llevá uno de gomosafer. En caso de que no sirva, entonces sí vas a tener que sacarlo.

      Esperamos que vaya todo genial, y por favor después contanos qué te pidieron así lo ponemos en el post, que va a ayudar a muchos viajeros!

      Gracias!

      • Carolina dice:

        Hola chicos! Ya hice el trámite y salió todo bien. Si me pidieron el pasaje de salida (había que ponerlo en una carpetita con la fotocopia del pasaporte) pero imprimí la reserva de go Mosafer y anduvo perfecto. Lo que si la edité un poquito y borré las partes que decían que el ticket todavía no se había pagado, pero solo eso. El trámite lo hice en Lombok. Espero que a alguien le sirva! Les mando un beso.

  28. gabriela dice:

    Hola chicos cuanto se necesita para vivir un mes en indonesia yakarta !!!! sin lujos porsupuesto

  29. Constanza dice:

    Hola!!! Soy mexicana, viví en Buenos Aires los últimos años, pero me fui a México hace 3 meses y ahora estoy en Los Ángeles hace dos semanas. Mi idea es viajar desde acá a Bali en aproximadamente una semana, y de Bali mi idea es irme a Australia pero estoy esperando la confirmación de la visa. Por lo que leo, este año se facilitaron las formas de visa y demás para entrar a Indonesia. Mi pregunta es, necesito alguna vacuna obligatoria? Por qué leo que Malaria, Fiebre Amarilla y algunas más podría hacerlas pero no sé si es necesario. La visa no necesito tramitarla antes ya que ahora son gratis por 30 días y te la dan entrando al país? Y el tema del pasaje de vuelta, es necesario? Por qué aún no tengo el boleto de Bali a Sydney. Me podrían decir algunas páginas para dejar el pasaje on hold sin tenerlo que comprar? Gracias miles!!!! Abrazo grande

  30. Muchas gracias por la info! en abril viajo a Bali y queria saber sobre la visa y las vacunas. Estare tres dias en Australia antes de llegar alli asiq estoy viendo que no necesitaria vacuna y tampoco sacar visa antes de llegar a destino. Gracias!!! Un abrazo y que sigan los exitos de viaje! Salud!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Stella!
      Si de Argentina volás a Australia y ahí estás solamente tres días, es posible que te pidan el certificado de la fiebre amarilla. Es probable que no, pero quizás sí. Para estar tranquila te diría que saques el «Certificado de exención» en Sanidad de Fronteras, que es gratis.

      Buen viaje!

  31. Viviana Escobar dice:

    Hola chicos, los leo hace rato pero recién ahora voy a rumbear para el sudeste. Quiero ir a Indonesia, tengo la posibilidad de cuidar una casa por tres meses en yakarta pero me queda la duda de la visa. Para que se renueven los 30 días tengo que salir y volver a entrar al mejor estilo frontera argentina, cual es la mejor frontera para hacerlo y cuanto tiempo debo «estar afuera»… besos y buenos viajes

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Viviana! Qué bueno que te vas para Indonesia!
      Nosotros en su momento extendimos la visa pero tenemos entendido de que ya no se puede, pero sí salir y volver a entrar. Deconocemos la cantidad de tiempo que tenés que estar afuera, pero calculo que con un par de noches alcanza. Podrías preguntarlo en el consulado indonesio que te quede más cerca para estar segura.
      Al ser un archipiélago, desde Jakarta vas a tener que volar. Por lo general se pueden conseguir vuelos baratos a Singapur o a Kuala Lumpur.
      ¡Muchos éxitos!

  32. Juan dice:

    Hola, gracias por el blog!! Les queria consultar si es necesario un pasaje de salida de indonesia para entrar (soy argentino) gracias!!!

  33. Serafin dice:

    Buenas, soy uruguayo y pienso viajar a indo con pasaporte suizo. no encontre datos para indo con este pasaporte, tiene idea como funciona?

    muy bueno el blog! me dieron mas ganas de las q ya tenia de viajar x asia!
    saludos y denle smowie!
    serafin

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Serafin! Cómo andás?
      Según tenemos entendido, no necesitás visa con el pasaporte suizo. Para confirmar podés llamar al Consulado de Indonesia en Suiza y estar 100% seguro.
      Muchos éxitos!

  34. Lucia dice:

    Hola! 🙂 tengo una duda acerca del visado.. soy de españa y viajo a bali y queria saber si los 30 dias empiezan a contar el dia que sale el vuelo se españa … o el dia que llega a bali..? (Sale el 2 y llega el 3 de mayo ).. hasta que dia podria quedarme entonces contando que mayo tiene 31 dias? .. es que no consigo enterarme.. gracias!!! 😉

  35. Hola!! Estoy muy nerviosa porque no consigo darme la vacuna de la fiebre amarilla y viajo rumbo a Australia el 2 de abril! de ahi 10 días después tengo vuelo a Bali y posteriormente a Tailandia! Vos decis que si vengo de Australia no me la pedirán??
    Mil gracias desde ya!!

    • Carolina dice:

      Hola Jennifer, no sé si sos de Argentina pero en ese caso en sanidad de fronteras te la dan gratis la vacuna y más ahora que estamos vistos como zona de riesgo por el dengue y el Zika. Por lo que tengo entendido el requerimiento de el certificado de la vacuna te lo piden teniendo en cuenta donde estuviste los últimos 6 meses… Así que vas a tener que dártela.
      Saludos

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Jennifer, tal como dijo Carolina, lo más probable es que te la pidan.
      Muchos éxitos!!!

  36. mar dice:

    Hola chicos, gracias de nuevo. Vi la actualizacion de Visa para Indonesia que aparenta gratis. Mi situacion personal es: voy a bali por tres dias, entro y salgo del pais via aerea en el aeropuerto Ngurah Rai International Airport mas conocido como Denpasar. Ahora segun el link que pasaron para la salida no esta este aeropuerto (para la entrada si), es decir que voy a tener que pagar la visa???? Gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Mar! No lo sabemos realmente. Si bien actualizamos con la info que pudimos encontrar, es todo muy confuso y ni siquiera ellos saben. Te recomiendo que te contactes con el consulado de Indonesia más cercano a donde estés para que te informen, pero quizás ellos tampoco saben.
      También podés preguntar en el grupo de Facebook «Sudeste asiático- Para los que fueron o van a ir».
      Espero que ahí puedas encontrarlo!
      Saludos!

  37. andres dice:

    BUENAS, LO DE LA VISA ON ARRIVAL PARA URUGUAY, SIGUE SIN PODERSE TRAMITAR EN DESTINO?? GRACIAS

    • Marcandoelpolo dice:

      La última información que tenemos (Enero 2016) es que todavía tienen que aplicar a la visa antes de llegar. Se supone que durante este año ya van a tener visa gratis, pero todavía no es oficial.

  38. Juan Cruz dice:

    Buenas!! genial la info que nos acercan. Les dejo una consulta, antes de ir a Bali voy a estar en las islas del sur de Tailandia. Y queria saber cual era la manera mas facil y barata para poder viajar hasta Bali. Porque por ejemplo desde el aeropuerto de Krabi no hay vuelos a Bali. La unica manera sera ir hasta Bangkok y de ahi tomar un avion a Bali? Espero algun consejo!! Muchas gracias!!!

  39. Carolina dice:

    Hola! Vivo en buenos aires y voy a viajar a Indonesia el próximo 23 de junio del 2015. Llego a Bali, mi duda surge de que no tengo pasaje de salida para demostrar cuando voy a irme de Indonesia. La realidad es que llevo sólo el pasaje de vuelta (Bkk, 1 de septiembre del 2015). Dicen que me van a hacer mucho lío para obtener la visa no arrival? Me recomiendan llevarla desde acá? Pienso estar 15 días aprox en Indonesia.
    Gracias y saludos!!!!
    Caro.

  40. Ezequiel dice:

    Hola como estan?
    Una pregunta…
    Soy Uruguayo, tienen idea cuantos dias demoran el darte la visa despues de la aplicacion?

    Muchas gracias!

  41. samanta dice:

    Hola chicos, voy proximamente a Indonesia pero solo por 3 días o incluso puede que cambiemos pasaje y estemos solo en transito. saben si igualmente debo pagar una visa on arrival? No hay un tipo de visa mas barata por corta estadía? (en algunos lugares dice que menos de 7 días se paga solo 10 dolares). Tengo entendido que ademas si es solo transito no se necesita pagar nada.

    Muchas gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Samanta, sinceramente no sabría responderte en este caso. No conozco de visas de corta estadía, sino que la de 30 días que cuesta USD 35, sin importar si estás menos o no. Muchos éxitos!

  42. ce cilia dice:

    Hola, queria saber si hay un periodo de ventana para la vacuna de fiebre amarilla
    O si te dejan pasar con solo tenerla. Muchas gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Cecilia! Lo mejor es que te la des al menos dos semanas antes de viajar porque te puede traer algunos efectos secundarios (aunque, si es por los requisitos, te la podés dar el día anterior, lo importante es que la tengas). Saludos y buen viaje!

  43. Majo dice:

    Hola chicos!
    Estamos planeando el viaje y pensamos ir sacando los pasajes sobre la hora, segun nos guste más o menos cada pais. Si no tenemos pasaje de salida de Indonesia, no nos dejan entrar??

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Majo, por lo general los que van a ser más estrictos con el pasaje de vuelta son los de la aerolínea al momento de hacer el check in antes de tomar tu vuelo a Indonesia o al destino que vayas, ya que ellos tienen la obligación de pedirlo.

  44. Tami dice:

    Les dejo una pequeña actualización: llegué hoy a bali y la visa ahora cuesta 35 usd. Beso grande!

  45. Karla Hott dice:

    Muchas gracias por todos sus consejos. He leido gran parte de su pagina para estar informada para el viaje que realizare en un mes mas. Quería preguntarles (seguramente alguien ya se la hizo)… si los Chilenos necesitamos certificado de vacunación en el Sudeste asiatico. En Chile no hay Fiebre amarilla, pero desconozco si allá hacen la distinción y conocen ese detalle. No quiero llevarme alguna mala sorpresa.
    Muchas graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!

  46. mariano dice:

    Hola chicos, como va???
    Sigo su foro desde q empecé a viajar por asia, hace 3 meses ya… Buenisimo el material!!!
    Quería consultarles por una situación particular: podemos sacar visa on arrival para indonesia con pasaje de salida a los 59 días de la entrada (nuestra idea es extender la visa) espero su respuesta!!! Saludos 🙂

  47. Emi dice:

    for us, our visa on arival was a real nightmare! we didn’t have a return ticket airplane, then, they ask us to go back in Singapore for booking the plane to leave Indonesia, and after, come back in Jakarta! no way, we refused! after that, they ask us a bakchich (1million rp)!!! no way, we had to said that we want call our ambassade, they didn’t want, they finally call the boss, he was worst than the others, and about 1hour after a lot a discussion, they give us our visa( without backchich), but not extendable…it’s not easy for everybody to have a visa on arival! (for the australian guys just behind us, in the same case that we, without a ticket out, no problem! finally, i think they just try to have a bakchich!)

    • Well, the return ticket is one of the requirements… so if you don´t provide it, they have the right to refuse the visa. But you can always make a booking without paying for it so you don´t have that problem again.

      • Laura dice:

        Chicos, estoy por viajar a Indonesia y me vino de diez la info. Muchas gracias! Pero tengo una pregunta, cómo se hace para reservar un pasaje de salida sin pagarlo? Gracias por la respuesta de antemano, no tengo ni idea de cómo hacerlo!

  48. ale dice:

    perdon a lo q me refiero es deps de trabajar y conocer NZ, a que pais podria ir primero…

  49. ale dice:

    Hola chicos,! hace poco me contacte con uds por face por q se me ocurrio la gran idea de ir a NZ y cuando encontre su blog ahora no paro d mirarlo de lado a lado d punta a punta y hasta se lo pase a mi vieja para q no me joda con que..t vas a ir , segura? si, decidido! solo esperar en septiembre q se de lo de la visa… despues con lo demas creo q estoy bien.. pero debe haber muchos como yo con estas ganas y uds contagian muchas mas!.. ahora.. se que estan viajando hace rato pero cuando puedan, aun q sea personal.. si pueden ayudarme para tener una idea de mas alla d elo que piden q te lleves de plata a NZ… cuanto mas necesitas trabajar alla y en que zona es mejor aunq me gustaria trabajar en varios lugares asi tmb conozco.. pero cuanto tiempo necesitas trabajar como para despues poder concoer mas lugares.. gastando poco siempre..y cual seria el lugar que uds nos recomiendan para arrancar! la idea es no pasarnos del año pero bueno..si se da.. bienvenido sea! GRACIASS y exitoss! en todo!

    • Hola Ale!!
      Nos alegra mucho que estés con tanto entusiasmo para el viaje 🙂
      Trabajando unos 9 o 10 meses en Nueva Zelanda, pueden irse tranqilamente dos meses al Sudeste Asiático, por ejemplo. Depende mucho de lo que quieran ver… también pueden ir a alguna isla del Pacífico (aunque son más caras).
      En el posteo https://marcandoelpolo.com/2012/09/21/como-cuando-y-donde-encontrar-trabajo-en-nueva-zelanda/ vas a encontrar toda la info en cuanto al trabajo.
      El lugar para arrancar depende de la época del año y del trabajo que quieran hacer. Igualmente nuestro viaje es sólo una de las formas de hacer tu Working Holiday en NZ, hay miles y van a ver que cada viajero es un mundo.
      Sabemos que hay muchos miedos que andan por la cabeza de los que están por viajar, porque nosotros también los tuvimos, pero con ganas se pueden superar!

      Saludos!!

      • Javier dice:

        Hola chicos súper buena la Info,este octubre tengo pensado viajar no sabía lo de la visa por esto mi pregunta yo soy de Costa Rica pero soy residente permanente en Berlín y no sé que tengo que hacer o donde ir desde ak un poco de ayuda para saber que tengo que hacer será pura vida gracias.

        • Marcandoelpolo dice:

          Hola Javier!! En este caso tendrías que consultarlo en el Consulado de Indonesia en Berlin que seguramente te indican los requisitos que necesitás.
          Muchos éxitos!!!

  50. Jes dice:

    Chicos la verdad que encontre su blog de pura casualidad y me encanto!! yo estoy viviendo hace dos anos en NZ, empeze con la WHV, dp extendi Visa y luego Work permit y tambien estoy por empezar mi viaje a OZ y luego el Sudeste Asiatico y todo lo que dicen me re sirve!!! les agradezco el tiempo y dedicacion que se toman para armar este Blog!! Son unos grandes!!

    Les envio mis energias desde Queenstown.
    Saludos
    Jes

    • Hola Jes! Muchas gracias con la buena onda. Le ponemos mucha pasión y amor al blog, y le dedicamos mucho tiempo, así que nos alegra muchísimo saber que la info te es útil.
      Saludos y buenas rutas!