¿Ya te estás imaginando abajo de una palmera, tomando agua de coco y levantándote solo para darte un chapuzón en el mar cristalino? Nos encanta, pero para poder hacerlo realidad primero tenés que conocer la información necesaria sobre la visa de Filipinas y vacunas para viajar.
Información actualizada a octubre 2021
La información sobre los requisitos de entrada para cada país del Sudeste Asiático la vas a encontrar en Visas para viajar al Sudeste Asiático
Visa de Filipinas y vacunas para viajar

Visa de Filipinas por 59 días. La de Jota cancelada porque a alguien se le ocurrió que se llamaba Juan Miguel
😷 Información actualizada por pandemia de Covid-19 (2021)
Lamentablemente, por el momento tu sueño de arena dorada y mar cristalino va a tener que esperar, o al menos para concretarlo en las playas filipinas.
Como todos los otros países del Sudeste Asiático, Filipinas se encuentra cerrada al turismo. Salvo que tengas residencia o trabajador/a esencial con permiso de ingreso, vas a tener que seguir esperando a que todo esto pase para poder viajar a Filipinas.
Cuando eso pase, la información pre Covid-19 volverá a ser válida:
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Visa de Filipinas
[/su_note]
Países que no necesitan una visa de Filipinas (30 días de estadía)
Si tenés pasaporte de argentino, chileno, uruguayo, español, italiano o de cualquier otro país de Latinoamérica (excepto Cuba) o la Unión Europea, no necesitás una visa para estar en Filipinas por un máximo de 30 días.
Los requisitos son que tu pasaporte tenga una validez mayor a los 6 meses y una prueba de tu vuelo de salida de Filipinas. Para asegurarte que tu nacionalidad está exenta de visa, podés chequear en este link.
Una vez que presentes esto, te van a sellar el pasaporte y listo, Welcome to The Philippines!
Si tenés pasaporte de Brasil o Israel, entonces podés estar en Filipinas sin visa por 59 días.
Estadía mayor a los 30 días
Si querés estar más de 30 días en el país (como nosotros), tendrás que aplicar para una visa de 59 días. Para esto, vas a tener que ir al Consulado o Embajada de Filipinas más cercano y presentar los siguientes documentos:
♦ Pasaporte con 6 meses de validez.
♦ Fotocopia del pasaporte (hoja de datos personales).
♦ Una foto tamaño pasaporte (4×4 fondo blanco).
♦ Pasaje de avión de entrada y salida del país.
♦Reserva de hotel (nosotros presentamos una por los primeros días que luego cancelamos sin costo en https://www.booking.com/).
♦ Completar los formularios.
♦ Pagar la tasa.
En nuestro caso hicimos el trámite en Roma y nos costó 30 Euros, lo mismo que en otros países de la Unión Europea. Generalmente demora entre 24 y 48 horas.
En la Embajada de Filipinas en Argentina el costo es de 30 USD. Los vecinos uruguayos, paraguayos y bolivianos también tienen que hacer el trámite en esta embajada.
Dirección: Zapiola 1701 (y Virrey del Pino), Cdad. Autónoma de Buenos Aires.
Filipinas también tiene embajada en:
Brasil: Avenida das Nacoes, Lote 01, Brasília. Acá tramitan su visa los ciudadanos de Venezuela, Colombia y Surinam.
Chile: Calle Félix de Amesti 367, Santiago. Donde pueden aplicar ciudadanos de Bolivia y Ecuador.
México: Rio Rhin 56, Colonia Cuauhtémoc (siempre me gustó este nombre, me hace acordar al gran Cuauhtémoc Blanco), México D.F. Donde aplican ciudadanos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice.
España: Calle del Eresma 2, Madrid.
Sabemos que muchos de ustedes están planeando viajar a Filipinas desde Nueva Zelanda, Australia o tal vez otro lugar del mundo (¿Papua Nueva Guinea alguno?). Para conocer dónde tienen que aplicar para la visa superior a los 30 días pueden hacer clíck acá.
Visas de Filipinas de múltiple entrada
La visa de 59 días es válida para una sola entrada, pero si planeás entrar y salir de Filipinas o quedarte por más tiempo, tenés las siguientes posibilidades:
Visa de múltiple entrada por 6 meses: USD 60
Visa de múltiple entrada por 1 año: USD 90
Extensión de la visa de Filipinas
¿Ya estás en Filipinas y te diste cuenta de que los 30 días gratis no son suficientes? No sos el primero ni el último. Lo bueno es que no vas a tener que salir del país y volver a entrar para poder seguir viajando por Filipinas, sino que podés aplicar para una extensión de esa cortísima visa.
Para aplicar tenés que ir a alguna de las oficinas de Inmigración (Bureau of Immigration) que hay en las principales ciudades, llenar los formularios y pagar PHP 3030 (alrededor de USD 73). La extensión dura por 29 días más, lo que da un total de 59 días.
Por eso, si pensás que los 30 días no te van a alcanzar, es mejor que saques la visa de 59 días antes de viajar o te va a salir bastante más caro extenderla.
¿Y si quiero quedarme más de 59 días?
Si 59 días tampoco son suficientes para tu viaje filipino (te entendemos), tenés que hacer el mismo proceso de extensión de la visa que acabamos de explicar: ir a una Oficina de Inmigración y presentar los documentos que te piden.
El precio de la extensión pasados los 59 días es: 1 mes más PHP 4400 (aprox. USD 87). 2 meses más PHP 4900 (aprox. USD 97). Menores de 16 años pagan menos.
Claro que siempre te queda la opción de salir de Filipinas y volver a entrar por otros 30 días sin necesidad de pagar la extensión. Suele haber muy buenas ofertas de vuelos a Borneo e Indonesia.
En la web oficial de inmigración de Filipinas, vas a encontrar toda la información necesaria.
Visa de Filipinas por país (Fuente)
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Vacunas
[/su_note]
Vacuna contra la fiebre amarilla
La única vacuna obligatoria para entrar a Filipinas es la de Fiebre Amarilla si venís de una zona afectada (gran parte de Sudamérica y África). Si sos ciudadano de alguno de estos países pero durante los últimos 15 días estuviste en zonas no afectadas (Europa, Nueva Zelanda, Australia, o estuviste viajando por el resto del Sudeste Asiático, por ejemplo), no es necesario que estés vacunado.
Para ver la lista de países de los que viniendo desde ellos se te pedirá el certificado de esta vacuna, hacé click acá.
No todos los países de Sudamérica se consideran como zona de riesgo, y mismo dentro de estos países hay zonas afectadas y otras que no. Por ejemplo, de Argentina solo se consideran zonas de riesgo a las provincias de Misiones y Corrientes. Si en los 15 días previos a tu viaje no estuviste en estas provincias no hace falta que te des la vacuna, pero tenés que tramitar el Certificado de Exención que tiene la misma validez. También podés optar por dártela de todas maneras, ya que es gratuita y al ser de por vida puede servirte para futuros viajes.
♦ Dónde tramitar el Certificado de Exención o darte la Vacuna contra la fiebre amarilla en Buenos Aires:
Sanidad de Fronteras
Pedro de Mendoza y Blanes (sin número)
Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
Más información sobre dónde conseguir el Certificado de Exención y Unidades Sanitarias en donde darse la vacuna contra la fiebre amarilla gratuitamente en este link.

Zonas afectadas de fiebre amarilla
Dengue y malaria
Algunas zonas rurales de las islas de Luzón, Palawan, Mindanao y Mindoro están afectadas por malaria. Nosotros, personalmente, nunca tomamos las pastillas contra esta enfermedad por los efectos secundarios que trae, pero queda en cada uno. Tené en cuenta que lo síntomas pueden no aparecer hasta un año después del viaje.
Al ser un país de clima tropical, el dengue también es una amenaza. Usá siempre repelente, especialmente por la tarde que es cuando más pican, y cuando vayas a dormir si hay mosquitos pululando por tu habitación. No dejes de leer los consejos de otros viajeros en el post Tuve en dengue en el Sudeste Asiático.
Diarrea del viajero y otras vacunas
Por más vacunas y pastillas que tomes, tu principal enemiga seguramente sea la «Diarrea del viajero». Es muy probable que se cure con el paso de los días y tomando soluciones rehidratantes, pero también podés ayudar el proceso tomando las pastillas Ciprofloxacin. Si la diarrea sigue, lo mejor es que consultes a un médico.
Desde ya que hay vacunas clásicas que deberías tener por más que no sean obligatorias, como Hepatitis A y B o Tétanos.
Para más información sobre la salud en Filipinas, podés ingresar a esta página, aunque tal vez sea un tanto apocalíptica con las precauciones.
¡Qué tengas un buen viaje!
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Desde Marcando el Polo nos tomamos el tiempo y esfuerzo para brindarte la última información disponible sobre visas y así ayudarte a planear tu viaje. Sin embargo, los requisitos para entrar a ciertos países –sobre todo en Asia- cambian constantemente sin previo aviso. Para cualquier consulta, podés contactarte directamente con la oficina de Migraciones de Filipinas (https://www.immigration.gov.ph/).
[/symple_box]
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.[/su_note]
Hola, estaba organizando un viaje por el sudeste asiático y quería saber si el ingreso a Filipinas para turistas sigue cerrado y si ese es el caso, si hay novedades de cuando podria volver a habilitarse. Muchas gracias
Hola, Francisco.
Filipinas reabrió al turismo hace unos pocos días, pero hay varias condiciones para poder viajar. En este link están los últimos detalles: https://www.philippineairlines.com/en/covid-19/arrivingintheph
Hola, cuales son los requisitos para los filipinos que regresan a su pais (Manila) en cuanto al tema COVID-19
Hola, Carmen.
Eso podés averiguarlo en la página del Department of Health de Filipinas: https://doh.gov.ph/
Saludos.
HOLA QUISIERA SABER QUE TRAMITES TENGO QUE HACE PARA VIAJAR A FILIPINAS, SOY DE NACIONALIDAD PERUANA. Y AQUI EN PERU NO HAY EMBAJADA DE FILIPINAS, COMO HARIA PARA VIAJAR A FILIPINAS UNA VEZ QUE DECIDAN ABRIR SUS PUERTAS A TURISTAS. QUE REQUISITOS DEBO DE TENER PORQUE NO HAY EMBAJADA DE FILIPINAS EN PERU Y SOLO IRIA POR 30 DIAS O MAS .
Hola, Andoni ¿cómo estás?
Como explicamos en el artículo, como peruano podés estar en Filipinas hasta 30 días sin necesidad de una visa (cumpliendo con los requisitos que detallamos). En caso de que quieras estar más tiempo, deberías tramitar una.
Por lo que vi, el consulado de Filipinas en Perú ya no funciona más. Podrías intentar comunicarte con el consulado peruano en Manila si necesitas más información:
https://www.embassypages.com/peru-consulate-manila-philippines
https://www.consulado.pe/es/bangkok/Paginas/Consulados-Honorarios.aspx
Saludos.
mi pareja tiene que hacerse la visa por trabajo para ir a filipinas a donde me dirijo por turnos para estos dias?
Hola, Eleonora.
No podemos dar una respuesta sin saber la nacionalidad y residencia de su marido, pero básicamente tiene que comunicarse con el consulado de Filipinas en su país de residencia.
Hola chicos. Un saludo desde el otro lado del mundo, no sé si todavía manejen este blog, Espero que sí porque me encantaría preguntarles algo acerca de Filipinas. Yo deseo que una amiga venga a mi país, México. Para entrar aquí tiene que tramitar visa y le piden tenga una tarjeta de crédito. Ella me dice que necesita cien mil pesos para poder tenerla. Mi pregunta es si esto es real o no. Muchas gracias
Hola, Camila ¿cómo estás?
Disculpá por la demora en responder, se nos pasó tu mensaje.
La verdad no sabemos cuánto dinero necesita para obtener una tarjeta de crédito en Filipinas, lo que sí sabemos es que los filipinos necesitan presentar ciertos documentos como «solvencia económica» para obtener la visa de México. Uno de esos documentos es la tarjeta de crédito, pero hay otros posibles en caso de no tener.
Te recomiendo que mires esta página en donde explica todo lo necesario: https://mrandmrshowe.com/lifestyle-blog/mexico-tourist-visa-application-filipino
¡Saludos!
Soy colombiano y deseo visitar Ilocos norte, desde Colombia debo hacer escala en que ciudades para llegar hasta allá ?
Hola, Miguel.
Eso depende de la aerolínea con la que vueles y combinaciones que hagas. Te recomiendo que busques en https://www.espanol.skyscanner.com/ para saber cuáles son las alternativas.
Saludos.
Mi novio vive en surigao del sur que aeropuerto estaría bien para viajar de Monterrey México a Filipinas? manila esta muy alejado .
Nunca he salido de México
Necesito sus comentarios
Hola, Mel.
Desde México tendrás que volar a Manila y luego combinar con otro vuelo al aeropuerto de Surigao. En caso de que los vuelos a Surigao sean muy caros o poco frecuentes, podés buscar desde Manila a Cagayán de Oro o Davao.
https://www.cebupacificair.com/ es la aerolínea de bajo costo de Filipinas.
Saludos
Hola chicxs! Por algún lado leí que el día que llegas ya cuenta como el día nro 1, lo cual haría que queden 29 días restantes. Yo llego el 22 de febrero, y estoy calculando que para salir del país en exactamente 30 días tendría que tener un vuelo fuera de Filipinas el 22 de Marzo, siendo el 22 de marzo el día número 30. Estoy en lo correcto? Muchas gracias!
Hola, Melisa.
Exacto, el día que llegás a Filipinas ya es el día número 1 de tu estadía.
Hola! Les queria preguntar, nosotros queremos ir de Buenos Aires a Tailandia, de Tailandia a Bali, de Bali a filipinas y luego regresar a Tailandia para volver a Buenos Aires. Como se hace con el tema de la visa en esos casos?
¡Hola, Lucila!
En este artículo vas a encontrar la información sobre la visa para cada país del Sudeste Asiático: https://marcandoelpolo.com/visas-para-viajar-al-sudeste-asiatico-3/
Cada país tiene su propio régimen de entrada. Si lo preguntás por lo de volver a Tailandia, no hay ningún problema ya que podés estar hasta 90 días sin necesidad de visa, y al salir y volver a ingresar se te renueva la estadía.
¡Buenas rutas!
Hola de nuevo, me surgio otra duda que se me olvido en el comentario anterior. Yo viajo a Filipinas con la intención de estar por lo menos dos meses. Viajo desde Australia, pero estoy en el norte (lejos de las embajadas en Camberra y Sydney). Hay alguna opción de además de ir presencialmente allí o alargar el visado en Filipinas mismo? Muchas gracias!!
Hola, Irune.
Deberías contactarte con el consulado de Filipinas en Australia y consultar si el trámite es presencial o podés enviar los documentos por correo. Es muy probable que te permitan esta opción.
En caso de no poder, en este artículo explicamos cómo es el proceso para extender tu estadía original de 30 días a 59 una vez en Filipinas, pero es bastante caro.
¡Buenas rutas!
Buenos días, gracias por toda la información que dais, es una maravilla!!
Voy a Filipinas en febrero y me gustaria estar más de los 59 días de visa que poneis. Hay alguna opción sin salir del país? O tengo que salir y volver a entrar??
Hola, Irune.
Si pensás estar en Filipinas más de 59 días, entonces deberías primero tramitar la visa por 59 días y luego extenderla en una oficina de inmigración. Para esto no es necesario que salgas del país. En el post acabamos de agregar esta información.
Buenas tardes! Soy de Uruguay y en la página del Ministerio del interior, dice que si se necesita Visa para ingresar a Filipinas. Al no tener Embajada aquí y ver que no se necesita en está pág, me genera duda.
Me pueden ayudar?
Hola, Lore.
Como dice en el link oficial que pusimos (https://www.philembassymadrid.com/visa-countries), Uruguay está en la lista de 151 países que no necesitan visa de turismo para estar en Filipinas hasta 30 días. En caso de que quieras superar esa estadía, entonces sí necesitarías tramitar un visado.
Saludos.
Hola! Necesito solicitar visa de indonesia en Manila, saben cuántos días se demora y si es obligación viajar entre ciudades de Filipinas con pasaporte?
Hola, Anny.
No sabemos cuánto se demora la visa de Indonesia en Manila, deberías llamar o enviar un mail al consulado. El pasaporte lo necesitas siempre para viajar ya que es tu único documento; te lo pedirán en hoteles al hacer el check-in y en caso de que te pase algo lo necesitarás. Posiblemente para hacer la visa no tengas que dejarlo en el consulado.
Hola , los sigo siempre esta vez voy a filipinas y me queda 30 dias , luego saldria 10 dias a bali y retornaria a manila a tomar un vuelo a dubai . necesito visa para esa operatoria ? gracias
¡Hola, Marisa!
No, no necesitas visa para ese viaje.
Hola soy de Perú. He averiguado que la única aerolínea que puede realizar el viaje a Filipinas desde mi país, hace escalas en EE. UU. Y Japón. Puede existir algún problema o inconveniente, ya que son países que piden siempre Visa
Hola, Bryant.
Para hacer escala en Estados Unidos debes tramitar primero la Visa de tránsito C-1. Para hacer escala en Japón no piden ninguna visa.
Saludos.
Buenas soy de Peru y me gustaría saber si existe embajada en Perú o como ago para poder viajar y el costo del pasaje
Hola, Carlos.
Como dice en este mismo artículo: «Si tenés pasaporte de cualquier país de Latinoamérica (excepto Cuba) o la Unión Europea, no necesitás visa para estar en Filipinas por un máximo de 30 días.» Los requisitos están especificados más abajo.
Muchas gracias…y para contraer matrimonio con una filipina en Perú y ella venga aqui
Excelente blog me ha encantado y me ha servido un montón para ir guiandome y así ir armando mi primer viaje por el sudeste asiatico!!
Pero tengo una inquietud voy solo con pasaje de ida, ya que mi idea es recorrer durante unos meses distintos países, como lo hago para demostrar mi salida, si no tengo ´pasaje de salida???, de hecho no tengo claro aún si entrare vía aérea o terreste, menos claro es la salida, solo se que tengo 30 días para visitar como turista
Hola Bárbara,
En este post hablamos sobre el pasaje de salida en el Sudeste Asiático: https://marcandoelpolo.com/pasaje-de-salida-tailandia-sudeste-asiatico/
¡Buenas rutas!
Buenas noches!
Que excelente foro! ?
Quisiera saber algo, tengo planeado viajar a Filipinas en enero del próximo año para casarme allí con mi novia. Mi estadía sería de menos de 30 días, es necesario que yo vaya al consulado de Filipinas en Bogota (Yo vivo en Medellin) para algo? Hay algún documento relativo al viaje que deba llevar traducido tal vez? O sería simplemente reservar mi tiquete y tener el pasaporte? ? Muchas gracias por lo que me puedan asesorar! ?
¡Hola, Andi!
¡Felicitaciones por el casamiento!
En cuanto a lo que respecta la entrada a Filipinas como turista, no es necesario que vayas a la embajada. Como dice en el post, los únicos requisitos son «… que tu pasaporte tenga una validez mayor a los 6 meses y una prueba de tu vuelo de salida de Filipinas.»
¡Buen viaje!
hola chico soy de Venezuela quiero viajar a Filipina puedo viajar con pasaporte o tengo que saca la visa de Filipina
Hola Rosa,
Lo que estás preguntando está respondido en este mismo artículo. Te pido que lo leas y si tenés alguna duda más específica, preguntes.
Lo dice apenas empezar: «Si tenés pasaporte de cualquier país de Latinoamérica (excepto Cuba) o la Unión Europea, no necesitás visa para estar en Filipinas por un máximo de 30 días. »
Saludos.
Hola Dani y Jota! Los leo hace un par de años y me sirve todo lo que comparten. Son cracks! Solo como observación fíjense que el mapa de las vacunas dice Falkland Islands… dolió.
Abrazo a los dos y espero cruzarlos en la vuelta al mundo que empezaré en pocos meses. Saludos!
¡Hola, Anyi!
La verdad que nunca lo habíamos notado, gracias por la observación. ¡Ahora lo editamos!
Hola!
Quiero decir que ustedes son mi Biblia ?! No los conozco, pero los amo <3
Dentro de una semana voy a Filipinas y mi pasaje de salida es para 33 días después de mi llegada.
No hay ninguna embajada cerca de donde me encuentro ahora y el trámite de extensión de visa lo pienso hacer en Cebu.
Me han dicho que puedo hacer la extensión en policía internacional, al mismo momento de llegar.. saben si será cierto?
¡Hola, Claudia!
¡Se nos pasó tu comentario, recién lo vemos! Por lo que leemos, ya viajaste a Filipinas. Esperamos que hayas podido resolver tu duda.
Gracias por tanto amor jaja.
Hola!
Alguien de Argentina que haya tramitado la visa por 59 dias en la embajada de Buenos Aires?
Hola bun día , me interesa realizar un viaje de visita a Cebu en Filipinas que requisitos necesito , si hay cierta cantidad de efectivo que deva llevar y cuánto es el costo del viaje ?
Hola, Roberto.
Los requisitos para poder viajar a Filipinas son los que detallamos en este atículo, los cuales varían dependiendo de tu nacionalidad. No hay requisito de efectivo.
Hola chicos, antes que nada, ¡gracias por el blog! Resulte muy útil a la hora de planificar cualquier viaje. Soy argentina, y puntualmente quería saber sobre el pasaporte electrónico: leí que partir del 2017 exigen el pasaporte electrónico para ingresar a Filipinas…el tema es que no sé si mi pasaporte, emitido el año 2011, ¡lo es!
¿Alguien sabe algo sobre esto? ¿Algún/a argentino/a que haya viajado este año con un pasaporte del 2011 que me confirme si pudo entrar sin problemas?
Mil, mil gracias.
¡Hola, Marina!
Para identificar si tu pasaporte es electrónico, tiene que tener un logo abajo de donde dice PASAPORTE, es un rectángulo con un círculo en el medio, como podés ver en este link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pasaporte_argentino. Si tu pasaporte es del 2011 calculo que no es electrónico ya que la modificación se hizo en el 2012.
Para saber si podés entrar con el pasaporte anterior, podés llamar a la embajada de Filipinas.
¡Buen viaje!
Hola chicos! soy damian y estamos por hacer un viaje al sudeste asiatico cerrando el viaje en febrero rumbo a filipinas y queriamos encontrar absoluta tranquilidad y pregusntarles q isla nos recomiendan ya que es la primera vez que vamos,muchas gracias y muy util la informacion que comparten!! saludos
¡Hola Damián!
Buenísimo que van a Filipinas. Hay muchísimas opciones para elegir, y en cualquiera de las islas pueden encontrar la tranquilidad que buscan. En este post hablamos de las que recorrimos nosotros: https://marcandoelpolo.com/itinerario-viajar-a-filipinas-cuando-ir/ pero también está toda la zona de las Visayas que nos queda para la próxima. Estas son solamente las más accesibles, pero con más tiempo podés llegar a lugares donde no hay chances de cruzarte con otros turistas.
Si quieren tranquilidad eviten Boracay. Palawan es bastante turística, pero mismo ahí, saliendo de El Nido y el río subterráneo, hay playas a las que no va nadie.
¡Buen viaje!
Hola chicxs! Les consulto, entro el 13/03 a manila, con pásame de vuelta a Argentina el14/04. Como me paso el mes, puedo simplemente irme 4_5 días a otro país y cuando vuelvo a entrar me renuevan los 30 días?? Gracias!!!!
Hola!
Sí, podés salir del país y volver a entrar unos días después, pero tené en cuenta que muy probablemente te salga más barato sacar la visa de 59 días que los vuelos que vas a tener que comprar para salir y volver.
Hola chicos! Como andan? Les hago una consulta, saben si el barco que iba a Malasia sigue sin funcionar? Como está el tema ese del conflicto? Imagino que no afecta ninguna de las zonas que normalmente reciben turistas.
Hola Nacho!
Por ahora, el barco entre ZAmboanga y Sabah está en funcionamiento, pero igualmente deberías confirmarlo cerca de la fecha que tengas que tomarlo por si algo cambia. En https://marcandoelpolo.com/como-moverse-en-el-sudeste-asiatico-transporte/ damos una página con mucha información sobre barcos en Filipinas.
El conflicto en Tawi-Tawi no afecta a las zonas más turísticas.
Buen viaje.
Hola. Excelente información. Mi pregunta es: ¿Exigen una cantidad mínima de dinero para ingresar en una estadía de 30 días? ¿Es recomendable tener una carta de invitación en la que una familia amiga filipino se hace cargo de mis gastos? Gracias.
Hola, buenas,
Queria preguntar si saben si tengo que sacar visa para estar 15 y luego de 20 volver por más 15 al país.
Muchas gracias.
Hola Lua,
Podés estar 30 días cada vez que entres en Filipinas. Es decir, que si estás 15 y te vas del país, cuando vuelvas a entrar vas a tener otros 30 para estar.
Hola chicos! estoy por viajar a Filipinas en unos dias, y averiguando encontre que ahora el periodo de permanencia es de 30 dias (prorrogables) para los Argentinos.
pueden corroborarlo en: https://efili.cancilleria.gov.ar/content/requisitos-para-ingreso-filipinas
Gracias Vicky! Sí, es lo que dice en el posteo 🙂
Hola chicos!!! El 1 de mayo no vamos a filipinas. Visitaremos manila, el nido y boracay. Podemi ir sin vacunar?? Tenemos que llevar algún papel??? Somos de España. Se acerca el viaje y estamos algo perdidos, que nos pedirán para entrar en el país??
Hola Sofia,
No tengan tanto miedo que no hay nada raro. Como dice el artículo, la única vacuna obligatoria es la de fiebre amarilla, pero siendo españoles no la necesitan.
Buen viaje!
Hola chicos, gracias por tanto!
Pregunta: es seguro viajar solo con pasaje de ida y la reserva de otro vuelo de salida usando GOMOSAFER?
Me quiero quedar menos de 21 días pero no estoy seguro la fecha en que me voy del país. Me dejan subir al avión mostrando dicha reserva? Es arriesgado?
Muchas Gracias!
Hola Leo,
El pasaje de salida puede ser que te lo pidan, como puede ser que no. Nosotros usamos la reserva de gomosafer varias veces y nunca tuvimos problemas, pero no te podemos asegurar nada. Tené en cuenta que no es un pasaje confirmado, sino una reserva. Si te deja más tranquilo, y estás seguro de que no te vas a quedar más de 21 días, entonces mejor planeá una idea del viaje y sacá un pasaje para cuando creas que te vas a ir.
Más de este tema en: https://marcandoelpolo.com/preguntas-primer-viaje-mochilero/
Buen viaje!
Hola chicos!
voy a viajar a filipinas en diciembre y me quedare una semana…luego de 25 días volver con una amiga para pasar 4 dias. da justo 30 dias…pero saliendo en el medio como 3 semanas..me renuevan los dias en la segunda entrada?
muchas gracias!
No se entiende lo que vos hablás :v
Hola Denise, ¿cómo estás?
Qué bueno que estás por ir a Filipinas!
Sí, cuando salís y volvés a entrar se renueva la estadía.
¡Saludos!
gracias por la informacion. tengo el pasaporte con apenas 5 meses de vigencia. Sera un impedimento?
Hola Antonella, ¿cómo estás? ¿Sacaste el pasaporte hace cinco meses? Si es así, no hay problema.
No es seis meses de antigüedad, sino seis meses tiene que ser la validez mínima. Es decir, que la fecha de vencimiento sea en seis meses o más.
El problema es si querés viajar en Julio, por ejemplo, y tu pasaporte vence en Septiembre, porque ahí no te quedan seis meses de validez.
¡Muchos éxitos!
Muy útiles toda la información que dan,pero no pude entrar al link donde explica si debo ponerme las vacunas de hepatitis A y B,tétanos y otra que no recuerdo,si no tengo los certificados de esas vacunas, tendré inconveniente para entrar a Palawan ? Soy de la Patagonia Argentina y mi estadía sería por 15 días aproximadamente!
Muchísimas gracias por toda su información,espero me puedan ayudar con mi pregunta.
Saludos.
Gracias Iñigo, pero a lo que me referia es si sacas la visa de 59 días directamente en algun consulado o embajada Filipina fuera del país ?
Hola chicos!
Una pregunta, sabeis si se puede sacar la visa a Filipinas desde Bangkok? Y otra duda, las visas de 6 meses y un año es para varias entradas pero el tiempo de estadía en filipinas es cada vez 30 días desde la entrada?o como funciona?
Muchas Gracias
Un saludo
Perdón..otra duda que me he dejado!jejeje Cuanto tiempo se dispones para entrar en Filipinas desde que te dan la visa de 59 días de una sola entrada??
Muchas Gracias de nuevo 🙂
Cuando entras en Filipinas te dan una visa gratuita para un mes. Si te quedas más tiempo puedes renovar otro mes u pasados esos 2 meses tienes opción de renovar cada mes o 2 meses según te cuadre mejor.
En nuestro caso nos dieron 30 días para entrar a Filipinas desde que nos aprobaron la visa, pero según el consulado donde apliques, esto puede variar.
Saludos!
Hola chicos, saben si en la embajada filipina en Argentina también dan 30 días desde que la visa de 59 días fue aprobada? Les escribí pero no he obtenido respuesta.
Otra cosita: los días empiezan a contar desde que llegamos al aeropuerto de Filipinas, no? Pregunto porque leí por algún lado que no corre desde la llegada sino desde el día después. Me suena raro pero por ahí es así.
Muy buena la página. Nos ayudó bastante en nuestro primer viaje al sudeste. Y la seguimos chusmeando ahora que volvemos por esos pagos. Se disfruta la lectura además. Un abrazo grande!
Hola Lucía! No sabría decirte, tendrías que consultarlo en el Consulado filipino en Bangkok. Calculo que sí se puede.
La visa de 6 meses o un año debería ser para varias entradas, pero para estar segura consultalo bien en el consulado ya que nosotros sacamos la de 59 días.
Saludos y muy buen viaje!
Chicos, para actualizar info y responder a alguien que arriba preguntaba:
nos han confirmado en la embajada de Filipinas en España (llamamos hace unos minutos) que la duración de estancia permitida en Filipinas SIN visado ha aumentado hasta 30 días! Y en la web se puede ver todo el listado de paises a los que esto les afecta:
https://www.philembassymadrid.com/visado%20no%20inmigrante
Saludos!
Genial!!! Muchas gracias, Lucía! Ya lo actualicé en el posteo. GRACIAS!!!!
Hola chicos, muchas gracias por toda la info.
Estaremos por ahi en febrero, llegamos a Manila y nuestros dos destinos serán Palawan y Boracay, las preguntas son:
A cuál nos conviene ir primero desde Manila?
Y cómo llegar?
Muchas gracias!!!!
Hola Anet! De nada!
Nosotros nos movimos siempre a dedo y en barco, pero también podés hacerlo en avión, claro. Desde Manila para llegar a Palawan son dos viajes en barco bien largos; uno a Corón (que ya es Palawan) y otro a la isla de Palawan. Si no tenés tiempo ni ganas, podés volar, que encima es más barato.
A Boracay no fuimos, pero sí a Carabao que está al lado, y llegamos desde Panay en barco.
Muchas de nadas!
Que gran información, tengo una pregunta, me gustaría ir por primera vez a Manila, pero quiero durar alrededor de un año, ya que tengo familiares nativos allá, se puede solicitar una visa de trabajo para ese tiempo?
Gracias por la completa información 🙂
Hola Diego! No sabríamos decirte en este caso, pero seguramente tus familiares te pueden informar.
Muchos éxitos!
Hola chicos soy Federico soy italiano y super fan vuestro!!!
Me gustaria saber si hay manera de ir de filipinas a malaysia sin cojer avion y si hay barco el billete de eso me vale Como justificante para salir del pais?
Saludos!!!
Hola Fede! Cómo estás? Hay un barco que va desde Zamboanga a la parte de Malasia en Borneo, pero cuando nosotros fuimos estuvo cancelado por varias semanas por conflictos entre Malasia y Filipinas. Es la única opción para salir de Filipinas sin volar.
No vas a poder sacar el ticket antes de estar allá, así que para justificar tu salida te recomendamos que hagas una reserva sin pagar en webs como «gomosafer».
Muchos éxitos!
Hola!! Primero que nada , son unos genios!!! Sus articulos son buenisimos y muy utiles a la hora de planificar el viaje. Estoy planenado ir a Filipinas con una amiga ahora en Enero, el problema es que queriamos quedarnos alrededor de un mes pero somos uruguayas ( osea que tendriamos que ir a argenitna para solicitar la visa no?) , la cosa es que si te permiten 29 dias sin visa, nos quedariamos ese tiempo, pero si es 21 como dice el posteo, habria que ir si o si a argenitna. La pregunta es , 21 o 29 dias? porque segun el blog, y los comentarios lei cosas distintas… Muchas gracias, Camila.
Hola Camila! Cuando nosotros fuimos, daban 21 días. No creo que necesiten ir a Argentina para sacar la visa, sino que pueden mandar los pasaportes por correo y ellos cuando terminan el trámite se los devuelven. Tendrían que contactarse con la embajada para que les digan exactamente qué requisitos piden y que les confirmen lo de los 21/29 días porque puede haber cambiado.
Muchos éxitos y buen viaje!
Aquí están los precios y el tiempo de vigor de visado en Filipinas:
Los primeros 29 dias son gratuitos, en el aeropuerto te sellan el visado en tu pasaporte a tu entrada al pais.
Si vas a estar en Filipinas por más de 29 dias necesitas renovar de la sigueinte manera:
Extensión de 29 días a 59 dias: 3.030 Pesos Filipinos
Las siguientes extensiones de visados en Filipinas hay que realizarlas cada 2 meses:
– Segunda extensión de visado en Filipinas: 7.800 Pesos Filipinos
– Tercera extensión de visado en Filipinas: 2.830 Pesos Filipinos
– Cuarta extensión de visado en Filipinas: 4.240 Pesos Filipinos
– Quinta extensión de visado en Filipinas: 2.830 Pesos Filipinos
– Sexta extensión de visado en Filipinas: 2.830 Pesos Filipinos
Hola Iñigo! Muchísimas gracias por compartir la información!
Abrazo grande.
Hola chicos como estan? Soy yamil de nuevo, estamos arrancando el 27 de julio para el sudeste junto a mi esposa y nuestros dos hijos ( 5 y 2 años), previa estadia de 3 meses en Italia hasta obtener la ciudadania.Eestaba leyendo esta entrada del blog y me surgieron algunas dudas.
Si bien todavia no sabemos cuando vamos a andar por filipinas, estamos viendo de hacerlo luego de estar en Tailandia por 90 dias ( seria nuestro primero destino desde Europa y llegariamos a Bangkok en Octubre). Me recomiendan ya ir tramitando la Visa de 59 días para filipinas? quizas para adelantar estaria bueno hacerlo, el tema es que todavia no tengo los pasajes desde tailandia a filipinas de entrada y salida. o el tema pasaje de salida es en el aeropuerto de Filipinas? 59 dias es lo maximo para quedarse?
Muchas gracias!!
Hola Yamil! El tema de aplicar con tanta anticipación al visado de Filipinas es que puede que se cumpla el plazo que te dan para entrar al país antes de que lleguen. Preguntá en el consulado sobre este tema a ver qué te dicen. En el comentario de acá abajo justo te dicen cómo extenderla.
Muchos éxitos!!!!!
Hola!, me gustaria realizar un viaje a Filipinas, sola o con mis hijas…pero me asusta un poco…me pueden informar los costos, y si es seguro el lugar?….soy Argentina, de cuanto tiene q ser el presupuesto aproximado para pasar unos 15 dias alli
Hola Verónica! Filipinas nos pareció un país muy seguro. En Manila quizás te conviene prestar más atención, sobre todo en los transportes en hora pico, pero nunca nos sentimos en peligro.
En cuanto al presupuesto, escribimos un posteo detallado, acá te paso el link: https://marcandoelpolo.com/presupuesto-mochilero-para-viajar-a-filipinas/
Muchos éxitos!
Hola, bueno cuando uno viaja de turista nunca se siente en peligro, yo vivo acá en Manila y conozco ya a los Filpinos y el lugar, igual uno no debe confiarse,igual hay que andar con precaución, tener cuidado, no es para asustar sólo para prevenir, saludos
hola todos.
llegue a manila el 20/3/15, como habia dudas de si te dejan entrar sin pasaje de salIda, ME COMPRE LA SALIDA, tenia impreso mi pasaje a japon para el 18/4 , la realidad es que la suma de estos dias da casi un mes.
pero el senor de inmigraciones me pregunto cuanto me iba a quedar, a lo que respondi mas de 3 semanas, y me dijo «cuando se va y a donde», y que por favor le mostrara mi pasaje de salida del pais.
le mostre mi pasaje de jetstar impreso, y automaticamente no me dijo nada y me sello el pasaporte y anoto
20/3 al 19 de abril 😉
NO PAGUE NADA
tengan en cuenta que yo tenia el pasaje comprado. «no una reserva» no estoy segura de como funciona en esos casos.
pero con ticket en mano no va a tener problema!!!
Hola Ceci! Muchas gracias por compartir tu experiencia!!! Buen viaje!
Ire a filipinas(cauayan)y querria saber si un español necesita la visa y que vacunas tendria que administrarme
Hola! una consulta, me voy a filipinas el viernes y no puedo encontrar el certificado de la fiebre amarilla, en una pagina del gobierno lei que si vivis en buenos aires no te exigen el certificado, es asi? De todas maneras voy a ver si me pueden dar una copia (me la di en el 2012 para ir a Tailandia)
Hola Martina! Sabemos que en algunos países no te piden el certificado si vivís en Buenos Aires, pero no sabemos exactamente del caso de Filipinas. Podés probar consultando en la Embajada de Filipinas en Buenos Aires, te paso los datos:
Embajada de Filipinas en Buenos Aires, Argentina
Zapiola 1701
1426 Buenos Aires
Argentina
Teléfono (+54) 11 4554-4015
(+54) 11 4554-4856
Fax (+54) 11 4554-9194
Correo electrónico buenosaires.pe@dfa.gov.ph
pheba@fibertel.com.ar
Sitio web http://www.embafil.com.ar
Saludos!
Chicos!! Muy buena la data.. Lastima que la leimos tarde, despues de sacar los pasajes, nosotros volamos desde Bangkok a Manila por 23 dias. ¿nos recomiendan igualmente sacar la visa por dos dias? Gracias saludos!!
Hola Eduardo! La visa cuando la sacás por anticipado es por 59 días. No sabemos qué pasa en caso de overstay, como va a ser el caso de ustedes por dos días. Tampoco sabemos si los van a dejar entrar, porque la estadía máxima sin visa es de 21 días.
Yo que ustedes sacaría la visa con anticipación, para ahorrar malos ratos.
Buen viaje!!!