En este post, te vamos a dar varios consejos y trucos mochileros para que puedas viajar barato por Melbourne.
Si Melbourne fuese persona, tendría su perfil en Couchsurfing, lo sabemos, y una de esas que hacen que al conocerla te lleves la mejor experiencias de la ciudad. Como buena couchsurfer, quiere que la recorramos, la exploremos, le tomemos fotos y, sobre todo, que la disfrutemos. Pero también sabe que los mochileros no tenemos mucho dinero, y por eso quiere darnos todos los medios para poder explorarla sin tener que gastar todos nuestros ahorros.
Cómo viajar barato por Melbourne
Servicio de bienvenida (Melbourne greeter service)
Melbourne te ofrece un tour de orientación, totalmente gratuito, para que desde el primer día te sientas como en casa. ¿Cómo funciona? Todos los días (exceptuando Viernes Santo y Navidad) voluntarios realizan caminatas de entre dos y cuatro horas compartiendo su conocimiento sobre la ciudad. Los grupos son de máximo cuatro personas, por lo que es esencial reservar con 24 horas de anticipación. Los tours salen del Melbourne Visitor Hub de Town Hall a las 9.30 AM.
¿Qué no le vas a entender nada porque tu inglés es muy básico? Melbourne pensó en todo y, como si fuera poco, el tour de orientación también está disponible en español, francés, griego, italiano, alemán, sueco y holandés.
Una aclaración muy importante: los voluntarios están entrenados pero no son guías de turismo profesionales. Tené en cuenta que es un tour gratuito y ellos están dedicando su tiempo.
Más información sobre el Melbourne Greeter Service en este link.
Embajadores de la ciudad
Ya te djimos que Melbourne no es una anfitriona que te vaya a dejar solo por mucho tiempo, por eso tiene a sus ángeles de la guarda, los Embajadores de la Ciudad, que están cargados con información sobre la ciudad, además de mapas y horarios de transporte.
Los vas a encontrar vestidos de rojo en Swanston St. (en la esquina con Bourke St. y en la de Flinders St.), en St. Kilda Road (afuera del Hamer Hall y en Federation Square) y en el Queen Victoria Market los días de mercado.
Están de lunes a sábados de 10 a 16 hs. y los domingos de 11:30 a 15 hs.,
Además de los embajadores de la ciudad, se puede acceder a información turística en los siguientes Visitor Centres:
♦ Visitor Booth de Bourke Street Mall (entre Swanston y Elizabeth St.)
Transporte
El transporte va a ser uno de tus principales gastos durante tu viaje por Australia, pero nuestra amiga Melbourne pensó en todo. Y en todos. Por eso puso a tu disposición dos servicios totalmente gratuitos que te van a llevar a los principales puntos turísticos de la ciudad.
Tranvía “City Circle”
El “City Circle Tram” es un tranvía que hace un recorrido circular totalmente gratuito por el centro comercial de Melbourne, pasando por las principales atracciones turísticas, incluyendo Docklands y Federation Square.
Tiene una frecuencia de 12 minutos, y circula de 10 a 18 hs. entre domingos y miércoles, y de 10 a 21 hs. los jueves, viernes y sábados.
Toda la información del City Cricle Tram en este link.
Free Tram Zone
Además del recorrido circular, todos los viajes que hagas en tranvía dentro del centro de la ciudad (Melbourne CBD) y la zona de Docklands, también son gratuitos. Es decir, que no hace falta que compres una tarjeta de transporte, y si ya la tenés ¡qué ni se te ocurra usarla!
Para quedarte tranquilo de que no te estás saliendo de la zona gratuita, podés ver la información de cuáles son los límites en este link.
Una estación antes de que el tranvía salga de la zona gratuita, vas a escuchar un anuncio por altoparlante.
Arte callejero
Melbourne es una ciudad a la cual le gustan los tatuajes, pero no cualquier tatuaje. Tatuajes que sean obras de arte, arte callejero. Y tiene mucho lugar para ser tatuada, por eso invita a gente talentosa a que decore su piel. ¿Cómo lo hace? Con un proyecto que permite la creación de arte callejero en lugares como callejones o paredes “muertas” y hasta en casas particulares si el propietario quiere.
Lo vas a ver a lo largo y ancho de la ciudad, pero uno de los callejones con mejor arte callejero es Hosier Lane, que está frente a Federation Square.
Internet
Todo viajero necesita internet, ya sea para avisarle a la familia que llegó bien y que no fue atacado por un canguro desde el aeropuerto a la ciudad, para decirle al amigo que tiene que venir a Melbourne porque “es lo que va” o para encontrar Couchsurfing.
Si vas con la idea de “primer mundo, tiene que haber wi-fi en todos lados”, te vas a dar la cabeza contra la pared, porque Australia está muy atrasado en este tema. Dicho esto, con un poco de paciencia y buscando el lugar correcto, vas a poder hacer todo lo que tengas que hacer sin tener que pagar un centavo.
El lugar por excelencia para navegar es en la hermosa Federation Square, donde no solo hay Free Wi-Fi, sino que también hay enchufes para que no tengas que depender de la duración de la batería de tu celular. Estos se encuentran apenas entras al Centro de Información Turística, justo enfrente a la estación de trenes.
Muchas agencias de viaje orientadas a mochileros ofrecen internet gratis, ya sea wifi o en sus computadoras. No hace falta comprar nada, simplemente lo hacen para que su oficina tenga “onda” y que los mochileros que van a usar internet de paso vean los tours que ellos ofrecen.
Otros lugares con internet gratis incluyen todos los Mc Donald’s (aunque muy lento) y las bibliotecas.
Tour gratis de Federation Square
Esta plaza es el corazón de Melbourne… y qué corazón tiene nuestra Couchsurfer. No solo que en el está el Centro de información turística, una parada del “City Circle Tram” y te deja navegar gratis en internet, sino que además quiere que la conozcas en profundidad.
De Lunes a Sábados a las 11 hs., en la puerta del Centro de información turística, hay un tour (gratis, está demás decir) que dura aproximadamente 50 minutos y te hace abrir los ojos para ver más allá de lo superficial de la plaza.
Toda la información sobre el tour gratis de Federation Square, la vas a encontrar en este link.
♦ Más actividades gratuitas en Federation Square:
– Tai Chi: todos los martes a las 7.30 am, la plaza te cita para que comiences tu día lleno de energía con una clase del arte marcial chino.
– Meditación: también los martes a las 12.30 aprovechá para refrescar tu mente con una sesión de meditación en la plaza, realizada por el reconocido monje budista Gen Dornying.
– Qigong: todos los viernes a las 8 am podés unirte a esta actividad que logra una combinación del movimiento, la mente y la respiración para lograr un equilibrio interior.
– Programa “sentirse joven”: siguiendo con las tradiciones chinas, este programa combina ejercicios y danza para todas las edades y estados físicos. Está pensado para incentivar la mente y el cuerpo y mejorar el balance y la movilidad. ¿Cuándo? El segundo y cuarto jueves de cada mes, a las 11 am.
Además de todos estas actividades fijas, la plaza aloja a muchísimos conciertos, festivales, muestras de arte y cine a cielo abierto. Para encontrar el evento en Federation Square que coincide con la fecha de tu visita ingresa acá.
Para buscar un evento gratis en toda la ciudad de Melbourne, ingresa a este link.
Alojamiento
Transporte y alojamiento están generalmente en la cima del ranking cuando hablamos de los gastos de viaje. Más que ir a un hostel, si te pensás quedar al menos unos días (o mejor al menos una semana) podés buscar una habitación en una casa compartida. Va a salirte mucho más barato que un dormi en un hostel y vas a tener tu propia pieza. Para encontrar ofertas, ingresá a Air BNB o Gumtree.
Aunque, como ya sabés, para nosotros la mejor opción siempre es hacer Couchsurfing. Vas a tener la oportunidad de conocer gente local y de hacer nuevos amigos.
Comida
Melbourne es una ciudad donde nunca vas a tener un restaurante o un café lejos. Eso no significa que sean baratos… pero siempre buscando se llega a lo que uno quiere. Como Melbourne piensa en todos, los mochileros también pueden ir a comer afuera sin tener que gastar mucha plata.
Lentil as anything
La filosofía de este lugar nos parece un ejemplo a seguir. Es un conjunto de tres restaurantes que tienen el sistema “Pay as you feel”, es decir, que cuando te dan el menú vas a ver que nada tiene precio. Cuando llega el momento de pagar, vos sos libre de dejar lo que pensás que vale lo que consumiste o lo que podés pagar por él. El menú es exclusivamente vegetariano y vegano.
¿Por qué siguen esta filosofía? Para que todos tengan la posibilidad de comer en un restaurante, sin que el dinero sea una limitación.
Las tres sucursales de Lentil as anything en:
♦ Abbotsford: 1-3 St Heliers St, Tel (03) 9419 6444
♦ Footscray: 233 Barkly St, Tel (04) 4919 1400
♦ St Kilda: 41 Blessington St, Tel Phone: (04) 3038 8984
Crossways
Muy cerca de Federation Square, este restaurante es tu mejor aliado si se te hizo la hora del almuerzo en el centro. Está a cargo de los Hare Krishna y ofrece un menú fijo de comida vegetariana, bebida y postre incluido por solo AUD 5.50 para estudiantes y AUD 7.50 para el público en general.
Podés repetir todas las veces que quieras. La comida es excelente, y el postre mejor todavía (mmmm, se nos hace agua la boca).
¿Dónde? 123 Swanston St. (Ver mapa) Está abierto solamente al mediodía.
Patios de comida
Si bien los patios de comida no tienen el mejor precio, a partir de las 15 aproximadamente comienzan a reducir el precio de los platos, llegando a costar la mitad en muchas casos.
Mercados
Si pensás cocinarte, los mercados son la mejor opción para comprar. Mejor aún es ir alrededor de las 15, donde rematan todo al grito de “One dollar, one dollar”.
♦ Mercado de South Melbourne: abre los miércoles, sábados y domingos de 8 a 16 y los viernes de 8 a 17.
♦ Mercado Queen Victoria: abre los martes y miércoles de 6 a 14, los viernes de 6 a 17, los sábados de 6 a 15 y lo domingos de 9 a 16.
Como verás, hay muchas formas de viajar con poco dinero aún en los destinos más caros del mundo. Cualquier lugar se puede hacer barato si uno se lo propone, así que si tenés algún otro consejo o duda, dejala en los comentarios así la comunidad marcopólica sigue creciendo y beneficiándose.
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Si estás planeando tu viaje a Australia, no te pierdas todas las entradas y consejos viajeros haciendo click en Viajar a Australia.
[/symple_box]
Este verano viajaremos a Melbourne y claro, queremos viajar lo más barato posible, así que nos va a venir muy bien esta guía, muchas gracias! 🙂
Hola chicos! Soy Aitana y estoy en Melbourne, quiero empezar mi viaje por la costa este hasta Darwin , no tengo coche y me preguntaba si es posible visitar lugares e ir de un lado a otro sin problema, no es problema para mi ir de un estado a otro ya que puedo encontrar vuelos baratos, pero… una vez dentro del estado, ¿cómo hacerlo si no encuentro compañero con el que compartir coche?
Gracias! espero que me podais ayudar un poquito jaja no me acabo de lanzar a viajar por miedo a quedarme un poco tirada en algún lugar jaja
¡Hola, Aitana! ¡Qué bueno que estás en Melbourne!
Podés viajar en tren o en bus sin problemas 🙂
¡Muchos éxitos!
Hola chicos! Les hago una pregunta a ustedes o a los que hayan viajado a Australia. Vale la pena ir en invierno? tengo familia allá y siempre he querido ir de vacaciones pero en la unica fecha que puedo ir es en invierno de allá osea en Julio. Uno siempre tiene la idea de Australia=playas y calor. Y no se si vale la pena ir en invierno. Como que siento que seria una lastima no ir en verano
Hola Tania!! Depende de lo que vayas a buscar. Si vas por las playas, no… no te recomendamos ir en invierno. Pero si vas porque querés conocer Australia, adelante! El invierno tampoco es taaaaaaaaaaaaan duro.
¡Muchos éxitos!
Estimadísimos!
Ya comencé mi viaje!! Y ahora estoy en Melbourne haciendo hora para conocer a mi host de couchsurfing y me puse a buscar qué hacer. Con esta guía ya tengo varias ideas! Gracias!
Aprovecho de actualizarlos: el bus visitor shuttle ya no es gratis, sino que cuesta 10 dólares australianos por dos días de uso, con todas las subidas y bajadas que quieras.
El resto sigue igual 🙂 un abrazo!
Qué bueno que ya estás en viaje!!!
Muchas gracias por el dato, ahora lo cambiamos. Igualmente sigue siendo barato por los precios australianos.
Muchos éxitos!!
Holaa!! esta genial su pagina primero que todo! voy a estar 3 días en Melbourne en diciembre, donde me recomiendan ir en esos días?
Hola Juani! Cómo estas?
Hay mucho para hacer! Varias cosas ya las nombramos en este posteo, y para el resto te recomiendo https://wikitravel.org/en/Melbourne
Muchos éxitos!
Buen día! Primero quiero agradecerte por esta pagina, me ayudaste un montón! va a ser el primer viaje que salgo del país y estoy nervioso, ansioso y muchos otros sentimientos que no identifico jajaja. Cuanto seria mas o menos el presupuesto por semana? y cuanto tiempo necesitas para conocer bien la ciudad ?
Hola Eze! Qué bueno que te vas para Australia! Tranquilo porque los miedos van a ir desapareciendo cuando estés allá.
Lamentablemente no te podemos orientar cuánto gastarías por semana, ya que nosotros siempre estuvimos en casas de amigos, caminando mucho y cocinando. Los consejos para viajar barato y reducir los gastos son los que compartimos en este post. Perdón por no poder darte un número, es que no queremos decirte algo errado.
Muy buen viaje!!!!
Buen dia! Hay alguna idea o posibilidad de hacer un post igual que este pero de sidney o brisbane ? La verdad que son de mucha ayuda.
Otra pregunta, me encantaría acampar en la isla lady musgrave. Muchas gracias por todo la ayuda!
Hola! Nos alegra que te haya sido útil el posteo. No vamos a escribir más posteos sobre Australia, ya que ahora estamos con un proyecto en Asia y enfocando toda nuestra energía en esto. No fuimos a la isla Lady Musgrave, así que no te podríamos dar esa información, podés fijarte en Wikitravel que seguro sale algo.
Saludos y buen viaje!
Terminé igual haciendo preguntas… lo siento, inevitable. jajaja
Leo y leo nuevamente. Le doy vueltas a su blog, para ver cuanto más puedo leer.
Mañana a la facultad en Chile pero por su culpa no puedo dormir! De sólo imaginarme que en 1 mes y medio estaré tal cual como lo describen ustedes.
No tengo preguntas esta vez, sólo me tomo el tiempo – ínfimo comparado a ustedes – de agradecerles por la dedicación que le ponen a esto. El otro día hablaba con un amigo de este blog, él lo ubicaba perfectamente. Están haciendo ruido en todos lados, sigan así!
Un comentario último. En mi caso, pese a que se pueda encontrar un mejor precio en las casas compartidas, creo que cuando uno viaja completamente sólo – no así en pareja – sería mejor la hostal de todos modos, no? He estado en hostales, no así en lo que comentan, qué tal la experiencia para quienes viajan sólos? Se da la misma convivencia?
Saludos desde Santiago, muy pronto desde Melbourne.
Hola Rodrigo!! jaja ahora nos sentimos culpables porque no te dejamos dormir! jaja
Muchísimas gracias por tomarte un tiempito para mandarnos tu buena onda, se valora muchísimo!
Casas compartidas o hostels… esa es la cuestión. En los hostels es verdad que hay más gente, pero por lo general muchos de ellos están de paso. En cambio, en las casas compartidas la gente suele quedarse al menos un par de meses, y hay muchas que no se diferencian tanto de un hostal en cuanto a la relación con la gente. Por ejemplo, en una casa compartida tipo hay cuatro habitaciones, un living, una cocina y un baño. En cada habitación hay gente que está en la misma que vos, y cada uno de ellos tiene amigos que fue haciendo en el camino seguramente, así que hay muchas visitas de todos lados. Fijate y lo vas experimentando. Los primeros días podés ir a un hostel y después vas viendo.
Abrazo grande y muy buen viaje!!!!!
Gracias por aclarar mis dudas, pero tengo más!!
-Como es la vida en carpa en Australia? no pretendemos comprar auto por un tiempo. Hay lugares especiales, es complicado, se ahorra, las serpientes entran?
-Qué temporada NO recomiendan?
GRAAAAACIAS otra vez.
Hola Rodrigo, depende dónde trabajen les conviene vivir en carpa o no. Generalmente les va a convenir alquilar una habitación en casa compartida, sobre todo si no tienen auto, pero pueden tener la opción de la carpa para cuando viajen. Hay caravan parks donde pueden acampar, y no se preocupen por las serpientes. Están, pero si cerrás la carpa no van a entrar.
La temporada, depende mucho de la zona en que estén. Australia es gigante, y mientras en Melbourne puede hacer mucho frío en invierno, en Darwin o en la zona de The Kimberley estás en short y remera.
Saludos y buen viaje!
Hola. Muy buena la pág. Me han ayudado bastante y les agradezco.
Con mi novia estamos por viajar a Australia y tenemos unas dudas que seguramente ustedes pueden responder:
1.- Al igual que ustedes, estuvimos primero en NZ, donde mi licencia de conducir fue traducida por un traductor acreditado ¿En Australia es igual o solo basta traducirla de modo simple?
2.- Mi teléfono vodafone de NZ ¿Sigue funcionando como Vodafone en Australia?
3.-En NZ para no usar mi pasaporte -por ejemplo en supermercados para cerveza-, es bueno usar la +18 ¿La conocen? ¿En Australia hay una tarjeta homóloga?
4.- Tengo -obviamente- cuenta bancaria en NZ ¿ustedes la cerraron? No se como sigue el tema de mi filiación al banco una vez fuera de NZ ¿Es conveniente o tienen antecedentes al respecto?
5.- Lo de las temporadas de cosecha está bastante detallado en cuanto a fechas y lugares: Solo solicitando sus opiniones personales (pues además es subjetivo): ¿Sugieren evitar alguna temporada en particular? (ya sea por ser pesada o alguna condición complicada).
MUCHAS GRACIAS DESDE YA CHICOS!
Hola Rodrigo! Qué bueno que se van para Australia!
Si tu licensia ya fue traducida, te sirve para manejar en Australia.
El teléfono te sirve si está liberado, pero tenés que comprar otro chip, que salen muy baratos y los conseguís en los supermercados.
En cuanto a la tarjeta +18, no lo sabemos. Seguramente te sirva la +18 de NZ de todos modos para ese fin.
AL llegar a Australia vas a tener que abrir una cuenta donde el empleador te va a depositar tu sueldo. Queda en vos si querés cerrar la cuenta de NZ antes o después de irte. Consultá con tu banco y asegurate que la puedas cerrar por teléfono en caso que decidas mantenerla abierta cuando te vas.
En cuanto a las cosechas, nosotros trabajamos en Gatton y lo recomendamos, pero Australia es gigante y siempre es temporada de algo en alguna parte del país.
Te mandamos un abrazo grande!
Saludos!
Notable Post!! En 2 semanas viajo a Melbourne, muy buenos datos y fotografías. Gracias!!
Hola Viviana! Aprovechá todos estos consejos cuando llegues a Melbourne… te va a encantar. Buen viaje!
Buen Post chicos! Estoy rajando en Junio pa Australia a vivir y me viene bien esta info. Gracias
Grande Juliano… al menos ya sabés como gastar poco en Melbourne, es un gran avance jaja. Saludos y buen viaje!
Muy buena nota, gracias por todos los consejos y muy buena idea la del restaurante!!
Hola Ali, esperamos que te sean útiles los consejos y recorras mucho gastando poco!!
Chicos que buen post!!! Y sacaron fotos super lindas!!! El mes pasado estuve en Melbourne… ojalá hubiera tenido el pique de los restaurantes!!! Les dejo mi post, https://www.hillstoheels-traveljournal.com/2012/11/melbourne-la-maravillosa.html
El tour gratis caminando lo hice y fue genial. Lo de los abrazos gratis estoy casi segura que es de «El arte de vivir » (Art of LIving) porque en Uruguay yo iba y lo hacíamos en la rambla de Montevideo.
Cari, los restaurantes están muy buenos. Si volvés a Melbourne ya sabés! En Perth está Annalakshmi, tenedor libre indio donde también pagás lo que podés. Con o sin restaurant leímos que la pasaste bastante bien.
Saludos!!