No hay país en el mundo que genere tantos sentimientos en un mismo día. Viajar a India puede sonar romántico, pero toda idealización bollywoodense se termina frente al primer tumulto de caca de vaca mezclado con basura. Es agotador, estresante, agobiante, extremo, doloroso, incómodo y pegajoso… pero también es adictivo. India pondrá a prueba todos tus sentidos y te llevará a límites de tolerancia que ni siquiera creías tener.
Es una chica difícil, eso está claro, pero no deja indiferente a nadie. Amada y odiada en partes iguales, tiene el poder de seducir aún con todos sus defectos. Viajar a India siendo mujer puede ser la mejor experiencia de tu vida… o la peor, dependiendo de qué lado la mires.
Vení, sumate a la mesa viajera para charlar con siete mujeres que vivieron India solas o con amigas, para que te nutras con sus consejos y puedas disfrutar de tu viaje…

Amigándome con las ratas en el Templo Karni Mata, Bikaner
[su_note note_color=»#af50f1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Maria Diego
[/su_note]
Soy María y soy española. Mi viaje en India duró 4 meses de enero a mayo de 2014. Volé con un chico que había conocido en Camboya (yo venía del Sudeste asiático), pero la mayor parte del tiempo viaje sola por India, por carretera y tren. Decidí hacer Couchsurfing la mayor parte de las veces. Quería vivir desde dentro la cultura y poder entender todas las cosas «extrañas» (para nosotros, claro) que veía a diario en la calle y por las cuales me echaba la mano a la cabeza… ¡Y vaya si lo viví!

Atardecer en Jaisalmer – María Diego
Un lugar que te haya gustado mucho y, si hay, otro que no recomendarías
El sitio que más me gustó de India fue Varanasi y el que menos… también. El corazón de la India, en estado puro con sus mejores y sus peores cosas…Todo junto a la vez. Fui para tres días y terminé quedándome un mes. La odiaba cada minuto y cada día la amaba más. Lo recomiendo si tienes la mente fuerte y has viajado antes por India, pero como primer sitio, desde luego recomendaría descartarla.
¿Era tu primer viaje sola o ya habías hecho otros?
Puede decirse que fue mi primer viaje sola, aunque ya venía del Sudeste asiático en un viaje que duró en total 9 meses. Pero la verdad, nunca antes como en la India había sentido tanta adrenalina y a la vez inseguridad (de mi misma).
Los indios tienen bastante mala fama entre las viajeras, vos ¿cómo te sentiste? ¿Se pusieron muy pesados? ¿Alguna vez se pasaron de la raya o son lo más tierno del mundo?
En general, los indios son bastante intensos. Cuando llevas un tiempo allí acabas acostumbrándote a caminar por la calle con cuatro hombres detrás sonriéndote y preguntándote: «Where are you from my friend? My friend, your name, my friend!…»
En un viaje en tren de 7 horas llegué a cambiarme de sitio unas diez veces. Todos te miran fijamente y te hablan constantemente. No está mal hablar con la gente, pero cuando pasas 12 horas al día así, cansa mucho psicológicamente.
Nunca me olvidaré de una noche que perdí un tren y me decidí a dormir en la estación. Si había cincuenta personas allí durmiendo, ¿porqué yo no? Vino un policía a decirme que era imposible y que tenía que acompañarle… Se puso tan pesado que al final accedí, pensando que no haría nada mas que pedirme unas rupias.
Me llevó a la habitación donde esperan las mujeres ricas sus trenes y pasó 8 horas sentado a mi lado, mirándome (supongo que protegiéndome). Al día siguiente, cuando me despierto para coger el tren, viene el policía con un té chai y toda su familia, a quienes había llamado para que me conocieran. Allí estaban su madre, su hermano, sus primos y tíos y puede que algunos vecinos… Todos querían hacerse fotos conmigo. Acabó diciéndome que tenía una familia rica y muchas vacas… supongo que esa es la manera de pedir matrimonio en India.

Varanasi por la mañana – María Diego
Más allá de los lugares que visitaste, ¿Qué fue lo que más y menos te gustó de India?
Lo que menos me gustó de la India sin lugar a dudas ¡¡son los monos!! Me dan un poquito de asco y cada vez que veía uno salía corriendo al otro lado de la acera.
Tampoco me gustaba tener que «pelear» constantemente por todo porque que creen que somos tontas, como cuando intentan venderte botellas de agua marrón diciéndote que es mineral.
Otra cosa con la que verdaderamente sufrí fue a la hora de desplazarme; tener que recorrer cuatro diferentes oficinas para comprar un billete de tren y tener que empujar a niños y ancianos para poder subir a el.
La suciedad tampoco me agradaba mucho, pero después de un mes, te acabas acostumbrando y ya ni la miras.
Aun así, ha sido la experiencia mas fascinante y bonita de mi vida y animo a toda la gente a que dejen de pensarlo ¡y lo hagan! Desde luego, la India no deja indiferente a nadie.
[su_spacer size=»15″]
Nunca antes como en la India había sentido tanta adrenalina y a la vez inseguridad (de mi misma).
Itinerario
[su_note note_color=»#2ecc71″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Analucía Rodríguez
[/su_note]
Soy Analucía, peruana y creadora del blog ViajarParaVivir.com, y en Octubre de 2014 empecé un viaje de más de un año alrededor del mundo. En Febrero del 2015 viajé a la India por un mes y medio, aprovechando que se celebraba el Holi Festival y no solo lo disfruté muchísimo, sino que la India se convirtió en mi país favorito.

Festival Holi en Jaipur – Analucía Rodríguez
Un lugar que te haya gustado mucho y, si hay, otro que no recomendarías
Varanasi es la ciudad que más me gustó porque es simplemente de otro mundo. Es un lugar alucinante, con demasiada energía y tienes que ir preparado para digerir todo lo que vas a vivir.
Jodhpur no me mató. Es conocida por ser la ciudad azul y la Fortaleza de Mehrangarh es bonita, pero es una ciudad que se puede evitar sin problemas.
Viajando sola, ¿estuviste siempre por tu cuenta o fuiste haciendo compañeros en ruta?
Conocí gente en todo momento. De hecho para mi la India siempre fue un lugar al que quería ir para poder encontrarme conmigo misma y poder observar mucho todo lo que pasaba a mi alrededor, pero siempre conocía gente y me costaba tener esos tiempos conmigo misma. Me encantó encontrarme a tanta gente linda, pero dos semanas antes de terminar, sí decidí viajar sola para poder verlo desde otro punto de vista.
¿Salías sola de noche o no te sentías del todo segura?
Trataba de evitar salir en las noches, pero no he sentido miedo o inseguridad en casi ningún momento. Es verdad que la gente te mira, sobre todo los hombres, pero es porque te ven diferente a ellos. A veces se acercan a hablarte, a pedirte una foto, pero nunca sentí que alguno viniera con intención de robarme o algo.

Taj Mahal – Analucía Rodríguez
Para las chicas que están dudando en viajar solas a India, qué le recomendarías ¿Hacen el viaje o mejor que elijan otro destino?
¡Vayan, vayan, vayan! No lo piensen mucho y no se dejen vencer por sus miedos o por lo que dicen los medios. La India es un país maravilloso y estoy segura que les va a encantar. No tengan temor en viajar solas, siempre van a conocer más viajeros por el camino.
[su_spacer size=»15″]
Varanasi es un lugar alucinante, con demasiada energía y tienes que ir preparado para digerir todo lo que vas a vivir.
Itinerario
La mayoría del tiempo viajando en tren nocturno, para ahorrar noches y aprovechar distancias largas.
Itinerario detallado haciendo click acá.
Para conocer más de Analucía podés seguirla en:
viajarparavivir.com
facebok.com/viajarparavivir
instagram.com/viajarparavivir
[su_note note_color=»#eb4b87″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Clara Victorica
[/su_note]
¡Alohaaa! Soy Clara, de Uruguay, y en octubre del 2015 me fui de viaje a India aproximadamente un mes con dos amigas. La verdad es que todo lo que puedo decir de India es solo bueno. Nunca me imaginé que iba a ser un lugar tan fascinante y auténtico, y que me alucinaría de esa manera. India es REAL, todo es así como lo ves, intenso y atrapante. La gente con su inocencia mas pura y su naturalidad. ¡El caos y los colores lo hacen un lugar único y especial que me dejaron con ganas de más!

Camino al desierto del Thar – Clara Victorica
Un lugar que te haya gustado mucho y, si hay, otro que no recomendarías
No sabría decir cual fue el lugar que más me gustó porque son todos únicos y diferentes, pero de las cosas que más disfrute fue dormir a la intemperie en el desierto del Thar, ¡bajo uno de los cielos más brillantes y llenos de estrellas que haya visto! También caminar por las callecitas de Jaisalmer (la ciudad dorada), una pequeña ciudad con un inmeeeenso fuerte situada en este desierto.
¡De los lugares que conocí recomendaría todos! ¡¡Posta!! Lo que no recomendaría serían los paseos en elefantes que hacen en Jaipur y en alguna otra ciudad ya que (luego de estar en un Elephant Sanctuary en Tailandia) vimos muchos elefantes enfermos con problemas de columna justamente por esto, además que los tienen guardados en unas jaulas de cemento horribles.
¿Cómo te manejaste con la comunicación? ¿La gente te ayudó o te dejó tirada y arreglate?
Cortando con ese miedo de las mujeres solas en India, en NINGÚN momento tuvimos un problema, o nos sentimos con miedo. Al contrario, la gente nos pareció de lo más honesta, amable y son súper inocentes. Sí es verdad que te miran, te piden fotos o te dan a sus bebés para que los aúpes, pero nunca te faltan el respeto.
En cuanto al idioma, saliendo de lugares turísticos como Delhi y Agra, son muy pocos los que saben inglés, pero no fue un problema porque siempre terminas haciéndote entender.
Recomendaría ir con un itinerario planeado y reservar de antemano el transporte que elijan (nosotras para recorrer Rajasthan lo hicimos con un conductor para optimizar el tiempo al máximo, dado que las distancias entre pueblos son muy largas).
Más allá de los lugares que visitaste, ¿qué fue lo que más y menos te gustó de India?
Lo que más me gustó de India (además de los paisajes increíbles) fue su cultura, su gente, ¡y la comida! Las personas se muestran tal como son y eso me encanta: son cálidos, muy inocentes y es increíble ver rostros que realmente transmiten y mucho. Es verdad que también hay mucha miseria y pobreza que me removió un poco los primeros días, pero a pesar de eso, recibí una energía imponente estando allá.
Me acuerdo uno de los últimos días cenando en casa de nuestro conductor Salim; una familia muy humilde, donde el piso del cuarto fue el lugar donde nos sentamos a comer (¡con las manos!) y ahí nos recibieron con todo el amor y todos los platos exquisitos que la mujer había cocinado todo el día para nosotras. ¡Una cena que me quedará en la memoria para siempre!

Cenando con la familia de Salim, nuestro conductor, en Delhi – Clara Victorica
[su_spacer size=»15″]
Nunca imaginé que iba a ser un lugar tan fascinante y auténtico, y que me alucinaría de esa manera.
Itinerario
Llegamos a Mumbai y de ahí nos tomamos un tren a Delhi para después empezar a recorrer el Estado de Rajasthan, pasando por Agra y terminando en Delhi.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Flor Rodríguez
[/su_note]
Soy Flor, vivo en Buenos Aires y viajé a India con una amiga por un mes en noviembre de 2013.
Un día, soñando vacaciones, se me cruzó este destino por la cabeza (no soy la típica que toda la vida soñó con ir a India ni practico yoga). A una compañera del laburo le gustó la idea y se sumó al plan. Cada vez que lo comentaba, me advertían sobre el peligro de viajar sola en India y eso me llevó a leer bastante al respecto. Llegamos en avión a Delhi a medianoche y ahí nos esperaba Bhopal -contratamos un auto con chófer para los primeros 15 días-. Con él seguimos hasta Agra y a partir de ahí usamos trenes para movernos de un lado al otro.
Un lugar que te haya gustado mucho y, si hay, otro que no recomendarías
Me encantó todo. Pero sí o sí haría una parada en Varanasi porque es un lugar increíble, creo que sintetiza mucho de lo que India es. Casi por casualidad pasamos Diwali («festival de las luces» que representa la victoria de la luz sobre la oscuridad) en un pueblo y eso también fue muy lindo.
Antes de viajar a India, ¿tenías muchas dudas o era como viajar a cualquier otro lugar?
Me generaba mucha intriga el estilo de vida de los indios, había hablado con gente que ya había viajado y me hablaba de la cantidad de gente -eso me llamó la atención allá- y de los olores y sabores. No tenía dudas, pero sí ansiedad por llegar y saber cómo era todo.
¿Hay algo que cambiarías de tu viaje si fueras otra vez a India?
Si el tiempo volviera atrás, haría el mismo viaje (creo que fue una gran primera experiencia). Si volviera, trataría de armarlo con trenes… aunque también pienso que para eso es preciso tener más tiempo o menos ansiedad de conocer muchos lugares.
[su_spacer size=»15″]
Varanasi es un lugar increíble, que sintetiza mucho de lo que India es.
Itinerario
La primera parte del viaje fue en auto con chofer que es algo bastante común. Lo conseguimos buscando por internet y leyendo muchas críticas de tripadvisor y otros sitios. Una vez que lo contactamos, retocamos con él el itinerario que quedó así:
[su_note note_color=»#f08554″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Eugenia Rodamón
[/su_note]
¡Hola viajer@s! Me llamo Euge y soy una trotamundos catalano-argentina. Estuve mochileando sola por India 4 meses, entre enero y mayo de 2015, a mis 27 años. «Going to?» «Coming from?» «Where are you going next?» «You married?» «You alone?» Y así todo el tiempo. Vas a tener que respirar hondo, pero una vez superado el impacto inicial, India es realmente la Incredible India prometida.
Hacía un tiempo largo que India me rondaba por la cabeza, sin nunca acabarme de atrever. India, la enorme India, tan misteriosa, tan desconocida… ¿Tan peligrosa? Estaba en Vietnam, en mi segundo viaje de mochila por el Sudeste asiático, cuando una madrileña me prestó el libro Vicki Sherpa, Una Mestra a Katmandú. Hablando de Nepal pasamos a India, y así, de repente, la chispa prendió fuego.
Pese a haber recorrido ya algo de mundo, recién en India descubrí el significado de aquello que llaman el “shock cultural”. Mi amiga holandesa Renske me regaló la mejor reflexión antes de viajar al subcontinente: «India is a mirror». India refleja lo que tenés dentro, si conseguís mantenerte en tu centro, todo va a ir bien. Si te mostrás inquieta, cualquier situación te va a poner de los nervios, porque India es intensa.

Aprendiendo a jugar Carrom – Eugenia Rodamón
¿En algún momento te arrepentiste de estar viajando sola?
La verdad que nunca me arrepentí de viajar sola por India. Todo lo contrario: para mí supuso enfrentarme a muchos miedos y tenerme a mí como única compañera. Fue así como pude profundizar en la realidad local. Es cierto también que en más de una ocasión sentí soledad, pero me sirvió para conocer mi propia realidad. Y cuando quise compañía la encontré en seguida, ¡existen decenas de viajer@s repartidos por el subcontinente indio!
Y los indios, ¿son tan densos como dicen?
No todos, la mayoría son solamente curiosos y tienen muchas ganas de hablar. Es cierto que vas a tener que acostumbrarte a las miradas de tod@s, especialmente a la de los hombres. Aunque siempre me pareció más una mirada de curiosidad que lasciva o intimidante.
Personalmente, me ayudó mucho tener siempre presente que en la cultura india el contacto físico entre hombre y mujer no es para nada común. Por tanto, ningún hombre tiene por qué tocarte y, si alguno lo hace y te incomoda, muéstrate firme y córtale el rollo con una mirada bien fría o directamente diciéndole don’t touch me. Disuadirlos amablemente a mí nunca me dio resultado. No hay que tener vergüenza; mucha más vergüenza va a tener él si alzás la voz.
En India seguí usando Couchsurfing y fui a casa de couchsurfers hombres sin ningún problema, pero asegúrate de leer bien las referencias. Pueden resultar agobiantes porque quieren hacerlo todo por vos y darte la sensación de que todo está controlado. Para mí lo mejor fue combinar guesthouses con couchsurfers.

Dibujo que hice sobre mis miedos antes de viajar a India – Eugenia Rodamón
¿Cómo hacías con las necesidades femeninas? ¿Se consiguen toallitas en todos lados?
No recuerdo el tener la regla como un problema, así que supongo que siempre encontré compresas o algo parecido. Usaba también la mooncup, una copa menstrual de silicona reutilizable, a modo de tampón.
Un lugar que te haya sorprendido
Uno de los lugares que más me impresionaron fue el Golden Temple en Amritsar (Punjab), el templo sagrado de los sikhs. Centenares de personas, mujeres, hombres y criaturas por todos lados, colaborando tod@s para que el templo funcione. Vale la pena quedarse algunos días para observar y participar en la vida del templo. Los sikhs ofrecen almuerzo gratuito y chai a todas horas a todo el que se acerque, además de alojamiento.

Colaborando en el Golden Temple – Eugenia Rodamón
[su_spacer size=»15″]
India refleja lo que tenés dentro; si conseguís mantenerte en tu centro, todo va a ir bien. Si te mostrás inquieta, cualquier situación te va a poner de los nervios, porque India es intensa.
Itinerario
Me moví básicamente en sleeper train o en bus.
Eugenia llegó a India por tierra desde Myanmar, cruzando por una frontera habilitada recientemente y muy poco usada por extranjeros. Compartió su experiencia del cruce y cómo hizo para conseguir los permisos en el posteo Viajar a Myanmar: visa, fronteras y vacunas.
[su_note note_color=»#ffb3d9″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Sole Eguizabal
[/su_note]
Soy Sole de Buenos Aires. Estuve viajando por India durante los meses de abril y mayo de 2016. Fue en el fin de un viaje de un año sola por Asia, y sin dudas fue el mejor lugar para cerrar el viaje. Ame India. Ame su gente, su cultura, sus paisajes.

Sole Eguizabal
¿Era tu primer viaje sola o ya habías hecho otros?
India no era mi primer viaje sola, y creo facilitó no llegar a India desde Buenos Aires, sino desde Nepal. Estaba ya en otra sintonía. Habituarte a India, dependiendo de cada uno, puede llevarte unos días. A sus olores, a sus ruidos, a la cercanía de su gente.
¿Conociste otras mujeres haciendo un viaje parecido al tuyo o eras la única desquiciada?
Me crucé con muchas mujeres solas viajando, y viajando por muchos meses. Todas coincidían en que no habían tenido malas experiencias. Que se habían enamorado de India y de su gente.
¿Te fuiste agobiada o con ganas de hacer otro viaje a India?
Para la mayoría del pueblo indio el extranjero es llamativo, y mucho más si sos mujer. Se te van a acercar, sacar fotos. Eso te diría en cada ciudad por donde camines y medio de transporte que tomes.
También van a estar los que quieran más contacto, y ahí siempre con sentido común y cuidado, los mantenés a distancia. Si les marcas la distancia, la aceptan y respetan. No viví, ni vi violencia en India.
Creo y estoy convencida, que tanto en India como en cualquier otro país, cuanto más te acerques al modo de vida local y te corras del turismo, más seguro es.
Me fui feliz de India, llena de paz y amor. Con ganas de volver siempre.
[su_spacer size=»15″]
Habituarte a India, dependiendo de cada uno, puede llevarte unos días. A sus olores, a sus ruidos, a la cercanía de su gente.
Itinerario
Fui a India con ganas de vivir algunas experiencias que no fueran turismo, por eso es que estuve sólo en 3 ciudades.
Delhi, para llegada y salida. No es mi ciudad favorita ni mucho menos, pero tampoco tan caótica y difícil como muchos la pintan.
Dharmsala, la ciudad donde vive el Dalai Lama. Llegué en bus desde Delhi, sin sobresaltos. Llegar es fácil y rápido en tiempos indios de bus (12 hs). Allí me instale por casi un mes, primero en una guesthouse en Mcleodganj, donde realicé un voluntariado con una Fundación Tibetana.
Luego realice un retiro de introducción a la filosofía budista de 10 días en Tushita. Experiencia increíble y transformadora, que recomiendo a todo quien esté buscando este tipo de aprendizajes.
Luego por comentarios y referencias de otras viajeras, fui al Ashram de Osho en Rishikesh. Hermosa burbuja paraíso, a orillas del Ganga. Allí estuve casi tres semanas, compartiendo largas charlas con locales, lo que me permitió apreciar su cultura y modo de ver la vida.
[su_note note_color=»#ff0000″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Cristina Pajón
[/su_note]
Cristina nos cuenta su experiencia en un ashram…

Cristina Pajón
Para visitar el Ashram de Amma en Amritapuri, llegué a Trivandrum, en el sudoeste de India. Volé con IndiGo, una buena aerolínea interna con la que viajé desde Delhi con stop en Mumbai. Una vez allí tomé un taxi previamente coordinado con el ashram: tres horas más por paisajes pintorescos y ciudades que engarzan mezquitas, templos hinduístas e iglesias católicas cuadra por cuadra.
Del camino, lo más bello es la ruta entre el mar y los palmares en la que sólo caben un auto y un tuc tuc de ancho. Curvas y contracurvas. La danza de Shiva se repite en el tránsito vehicular.
Los cuatro días de experiencia en el ashram compartiendo con gente de todo el mundo, la convivencia y el abrazo afectuoso de Amma, fueron una bendición. Cantos devocionales, meditación en la playa, tareas comunitarias y, sobre todo, la presencia amorosa de esta mujer maravillosa que conmueve al mundo con sus obras de bien y su sencillez.
♦♦♦♦
¿Viste que no era para tanto como habías escuchado? Ahora que te inspiraste con las experiencias de todas las viajeras, te toca empezar a planear tu propio viaje por India. Y nada de poner excusas, que si ellas se lo propusieron e hicieron el viaje, vos también podés.
Como esto es un ida y vuelta, cualquier duda que tengas, agradecimiento o grito de aliento cual barrabrava colgada del paraavalanchas; dejalo en los comentarios que están más abajo.

Invitada a un casamiento de la comunidad sikh
Hola Dani! Te cuento que fui a India hace 3 años con mi pareja y viví muchas de las situaciones que mencionas en el articulo! Estoy planificando un viaje largo que comenzaría por India pero esta vez sola. Me surgen inseguridades acerca de los recorridos mas largos en taxi o tuk-tuk cuando llegas al aeropuerto o alguna estación de tren que se encuentra alejada de la ciudad ya que en esos lugares es cuando mas abundan quienes quieren «engañarte» de algun modo y no quisiera pasar un mal rato. ¿Qué consejos me podrías dar para hacer esos recorridos de la forma mas segura? Me ha pasado en mi viaje anterior de tomarnos un tuk tuk que iba por una «autopista» un poco desolada de noche sin saber realmente donde estábamos y me imagino que esa situacion sola puede ser un poco incomoda. Gracias y saludos!!
¡Hola, Gise! ¿Cómo estás?
Como decís, a la salida de los aeropuertos y estaciones de tren hay muchos aprovechadores del recién llegado. En el caso de los aeropuertos, nosotros siempre preferimos tomar el transporte público a la ciudad para evitar estas situaciones, ya que son tramos más largos. Si tenés el alojamiento reservado, podés preguntarle a ellos para que te indiquen cómo llegar o, si preferís tomar un taxi o tuk-tuk, que ellos te envíen uno de confianza para no tener que lidiar con los que esperan a la salida.
En las estaciones de tren, juntarte con alguna otra viajera es ideal para negociar. En los lugares turísticos siempre vas a encontrar viajeros que hayan llegado en el mismo tren que vos. Ahora con los mapas offline es mucho más fácil saber si te están llevando por un camino que no es.
¡Buen viaje!
Hola! muchas gracias por toda la info, hace rato que los sigo, pero últimamente planeando mi viaje por el SEA no para de leerlos. Hacen un maravilloso trabajo.
Tengo una pregunta, quiero empezar por India, llegando la segunda semana de marzo, para pasar el Holi festival, mi duda es: dónde? He estado leyendo y el festival se celebra por todos lados, pero especialmente en la parte norte del país. Ustedes tienen alguna recomendación? Me gustaría un lugar que quizás sea una mezcla entre espiritualidad y fiesta, donde la seguridad no sea una preocupación, pensando en que voy sola (seguro conozco a alguien para ese entonces, pero por si las dudas…) Cualquier dato se agradece. Cariños!
Hola!!
Nosotros no estuvimos en India durante Holi, así que no te vamos a poder recomendar un lugar en específico, pero sí decirte que si querés ver la fiesta con todos los colores como sale en las fotos, tenés que ir al norte, porque en el sur es mucho más tranquilo.
De los lugares más turísticos, en Delhi, Jodhpur y Udaipur se hacen fiestas grandes. Podés leer este artículo de nuestros amigos de Klando que lo pasaron en Jodhpur: https://www.klandovadeviaje.com/2014/08/celebrar-holi-jodhpur-india-festival-colores-mas-importante-mundo/ y este de otros amigos: https://mochilerostv.com/seis-lugares-para-celebrar-holi/
Buen viaje!
Gracias chicos!!! Unos genios totales! Los vengo siguiente desde antes de ir a Australia, me inspiraron mucho y ahora estoy en el sudeste planeando India. Gracias por tanta dedicacion , generan y transmiten gran inspiracion, y me hacen reir mucho con los comentarios argentos ! Abrazo Grande!
Grande Ro! Qué bueno que te vas a India, ahora con la experiencia de estas viajeras tenés más motivación.
Un abrazo grande y buenas rutas!!
Chic@s! Este post es lo más de lo más. Estoy viajando a India en enero por tres meses y sabía que sí o sí necesitaba leerl@s para sentirme segura y saber todo lo que necesito para viajar feliz y contenta con los mejores tips de la web viajera.
Desde que los conocí en 2013 investigando sobre mi primer viaje al Sudeste asiático, nunca dejé de seguirlos y admirarl@s.
Gracias por su inmensa generosidad y por hacer que el mundo luzca como un lugar donde hay espacio para todos, un lugar para ser conocido, vivido y experimentado en toda su extensión.
L@s quieroooo!!
Hola Jime, muchísimas gracias por tus palabras, nos hiciste emocionar.
¡Buen camino!
Hola chicos! Me encanta el sitio. Estoy planeando un viaje por India con mi pareja y los articulos son de mucha utilidad! Los felicito! Ya soy su fan! Saludos
Hola Euge, ¿cómo andás? Bienvenida 🙂
Muchas gracias por tu mensaje.
Hola !me encanto este post ,hace bastante que me pico el bichito de viajar a la India ,
si bien estoy acostumbrada a viajar sola ,India me genera inseguridades y miedos
en el 2015 viaje al Sudeste ,que tambien me generaba mieditos y fue el mejor viaje hasta ahora
Gracias por inspirar y motivar a viajar
Hola Meli, ¿cómo estás?
Qué bueno que te gustó este post, esperamos que pronto estés viajando por India.
¡Muchos éxitos!
Gracias por compartir estas experiencias. Hace unos años quiero viajar a India y estaba indecisa. Creo que ya tomé la decisión!!
Hola Patri, qué bueno!! Adelante!
Te deseamos excelentes rutas 🙂
Hermoso articulo, muy util para planear y ademas motivador. Estoy convencida de ir a India sola el año que viene por uno o dos meses. Ya hice otros viajes con amigas, pero en este quiero el desafio de animarme sola. Me falta comprar el pasaje y listoooo!
Gracias por sus palabras 🙂
Hola Nadia, muchas gracias por tus palabras. Te deseamos un excelente viaje 🙂
Muchisimas gracias por todo ese trabajo recopliatorio y por los testimonios de cada magnifica mujer que ha participado. Sin duda muy util y Muy interesante!
Seguid así! ??
¡Muchas gracias!
Gracias Jota y Dani y a todas las viajeras que compartieron su experiencia!!! Está buenísimo que hagan espacios como este para conocer historias de otras mujeres y no sentirnos solas con nuestras dudas.
Hace tiempo que estoy pensando en viajar a india pero siempre termino yendo a otros lugares. Una parte de mi sigue teniendo miedo de hacerlo sola y por eso lo postergo, pero sus palabras me dieron mucho animo.
Gracias!!!!
Hola Rebeca!
El miedo siempre va a estar presente, pero una vez te adentras en esta aventura, vas a ver que va a ser la mejor experiencia de tu vida.
Te animo a que lo hagas, porque de verdad es un país mágico.
Hola Rebeca, adelante!
En este posteo tenés las palabras de muchas mujeres que se animaron… ¡y estuvo genial!
Te mandamos un abrazo grande y mucha fuerza 🙂
La verdad Dani es que cada vez soy más fan de Uds. Realmente inspiran a que aquellos que están indecisos den EL paso, además de compartir un montonazo de info más que útil. Por mi parte, si bien India no tiene un lugar prioritario en mi «to-go list», es gracias a Uds. que estoy planeando un mega viaje por los países de la ex-URSS.
Espero que hayan tenido un hermoso día =)
Noe, qué lindo leer tu mensaje!!!! Muchas gracias por tus palabras 🙂
Nos pone súper felices saber que estás planeando tu viaje por los ex-URSS.
¡Saludos!
Gracias chicos por tremendo post.
Es lindo ver que más chicas comparten ese gran amor por mi país favorito, India.
¡Un placer haber colaborado con mi experiencia!
Abrazos grandes,
Analucía Rodríguez
¡Hola Ana! MUCHAS GRACIAS por ser parte de este posteo y por compartir tu experiencia con otras viajeras 🙂
¡Abrazo grande!