Un viaje interior: para comprender mejor lo que está en el exterior

Última actualización: 19/08/18

Así como vivir es mucho más que respirar, viajar es mucho más que movimiento. Cuando pensamos en irnos de viaje se nos vienen a la mente miles de preguntas acerca del itinerario, vacunas, presupuesto, mochila, ropa y hasta si llevo el mate y el termo o mejor me adapto a la bebida local. Si nos atacarán los mosquitos hasta dejarnos internados por malaria, si vamos a tener la plata suficiente para completar el recorrido, o qué pasaría si dejamos de ir a un país y mejor visitamos otro. O si me agarra un tifón en Filipinas, o un tsunami en Tailandia, o un terremoto en Sumatra.  ¿Y si me pica una araña en Australia?

Pero después, cuando estamos viajando, nos damos cuenta que detrás de cada curva hay una respuesta a todas estas preguntas, y que nada es tan importante como las revoluciones que suceden bien adentro nuestro y que van a ser las culpables de nuestro destino: el viaje interior.

La vida es un 20% las cosas que nos pasan, y un 80% cómo nos las tomamos. 

DSCN8847

(Las fotos de este post son algunas de las postales que damos a donación en distintos puntos de nuestro viaje para poder seguir viajando. Si querés saber más sobre el tema, te invitamos a leer este posteo)

Estando de viaje aprendimos a admirar la capacidad inmensa que tiene el ser humano de adaptabilidad al medio que le rodea. De amoldarse. En Australia juntábamos broccolis y casi sin darnos cuenta a la semana siguiente ya éramos los managers de un resort en la playa. Durante Eliminando Fronteras, pasamos de viajar a dedo en un camión todo sucio con un chancho a un Porsche impecable en cuestión de minutos, o de dormir en la carpa una noche a ser invitados a un resort cinco estrellas a la mañana siguiente. Como dijo Bruce Lee:

«No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer, sé como el agua. Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede chocar. Sé agua, amigo mío».

[su_youtube url=»https://youtu.be/0EygqL–RW4″ width=»640″ height=»440″]

¿Querés ser una marioneta o el protagonista de la película de tu vida?

El peso de los sueños no realizados será una de las peores cargas que lleves en tu vida. Después de todo vas a comprobar que la gente normal logra cosas extraordinarias. No necesitás superpoderes, sólo te hace falta la voluntad. Ahí comprenderás que tenés la capacidad de hacer lo que te propongas. Si no estás lo totalmente convencido, lo más probable es que te caigas en el primer pozo y no tengas la fuerza necesaria para levantarte. Las personas lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que finalmente lo logran.

“Hay una fuerza motriz más fuerte que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad” –  Albert Einstein.

DSCN8814

Un empujoncito extra para despegarse del suelo

Día a día recibimos dos tipos de mails: hay quienes nos escriben para hacer preguntas técnicas sobre el itinerario, equipaje, presupuesto, y gente que nos escribe porque necesita un empujón más para poder romper con la rutina y salir de su zona de confort. Respondemos a todos los mails, pero sentimos más empatía por quienes necesitan la ayuda espiritual. ¿Por qué? Porque es la más difícil de conseguir. En realidad es la que está más a mano, porque está dentro de cada uno de nosotros, pero bien adentro, y muchas veces cuesta llegar a ella cuando está bloqueada por una capa de miedos. Pero una vez que la encontraste, no hay nadie que pueda pararte.

No hay nada más reconfortante que recibir mails de viajeros que se están animando a abrir sus alas porque los ayudamos a salir de su zona de confort. Nosotros siempre decimos que nos encanta que nos lean, pero más felices nos pone leerlos a ustedes y saber que están viviendo su propio viaje.

Si te está faltando ese empujón, acá van algunos de esos mails para que veas que no estás sólo:

– Hola, chicos! Hace tiempo que los sigo y solo queria hacerles saber la inspiración que son. Despues de tres años de pensar y pensar y de leer blogs como los de ustedes y envidiar y despues de semanas de llorar porque no me salio la working holiday nueva zelanda, al fin me voy!!! En unas semanas me voy a pasar el verano a europa, con poca plata, a la aventura, buscar trabajo, recorrer. Estoy muy contenta. No es un viaje tan exótico ni largo como el de ustedes, jaja, pero es el principio de un sueño. Gracias por lo que hacen y por compartirlo con nosotros. Sepan que cumplen el sueño que muchos solo se atreven a imaginar. Felicitaciones!!!

– Buenas noches (Acá en BsAs son las 00:07 del jueves) y los contacto porque estoy necesitando de su ayuda. No necesito que me armen ningún itinerario, solo preciso que me den el empujón suficiente para dar el primer paso y emprender viaje por el sudeste asiático, yo solo… sin compañía […].

– Simplemente quería felicitarlos por lo que hacen. Me llena de alegría y emoción leer cada nuevo post con sus relatos de viajes y vivencias por lugares apasionantes e inexplorados. Sigan así y espero algún día animarme de una vez a hacer lo que ustedes hacen.

DSCN5189

Un viaje interior (para comprender mejor lo que está en el exterior)

¿Por qué dos personas que viajan a un mismo lugar tienen experiencias distintas? Cada viaje comienza en el centro de uno mismo. Te podemos asegurar que viajar te ayuda a encontrarte con vos mismo,  a conocerte, a entenderte, a quererte.

Hace exactamente 1951 días que estamos en ruta (o 5 años, 4 meses y 5 días), y el viaje interior que tuvimos en todo este tiempo nos llevó a querer expresar todo lo que estamos viviendo. A escribir este blog, a ayudar a quienes necesitan que les tengamos la bicicleta para no caerse, a darles el envión para que puedan llegar bien lejos. Y fue lo que también nos motivó a empezar a escribir nuestro primer ebook inspirado justamente en todas estas almas que suspenden sus sueños para darle lugar a lo que la sociedad espera de ellos. Para quienes siguen en «factory mode»  y no saben cómo cambiarlo.

El libro (que en un principio va  estar sólo disponible en versión digital) va a ser un viaje antes del viaje, para darte la fuerza que necesitás para enfrentar a tus miedos, un abrazo de despedida a lo rutinario para darle lugar a lo nuevo.

Hace varios meses que la idea está revoloteando en nuestras mentes, y hoy tenemos el placer de anunciar públicamente que comenzó a hacerse realidad. Día a día ese cosquilleo interior que nos invade todo el cuerpo cuando hablamos de viajes se va transformando en palabras, y esas palabras en capítulos, y esos capítulos en alas que se abren y remontan vuelo. Estamos felices (muy) de que haya empezado a ser una realidad. No sabemos para cuándo va a estar listo, porque nuestro calendario no tiene fechas, sino hisotrias, pero los vamos a mantener informados, eso seguro.

DSCN7775

Como siempre te decimos, queda en vos decidir en qué lado del teatro querés estar. Si querés ser espectador y mirarlo cómodamente desde tu butaca, o sentir las luces de la realidad en la cara, dar lo mejor que tengas, y salir al escenario. Sí, sabemos que da nervios, miedo, cosquillas en la panza, y mucho esfuerzo, pero te podemos asegurar que si abris las alas no te vas a caer… vas a disfrutar del vuelo.

DSCN9821

16 Comentarios

  1. Guillermo

    Hola chicos los felicito con todo el corazón por lo que hacen, soy viajero tambien, pero de los permanetes de los que elijen un lugar para vivir largo plazo y trabajar.
    Me ayudan a pensar en muchas cosas, pero hay una en la que necesito mas consejos.
    Que piensan de tener 30 años ( no sentir que los llevo ajjaja) y querer viajar. Que pasa después? y cuando compro mi casa? y que pasa cuando no pueda trabajar mas?
    Saludos y exitos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Guillermo! Muchas gracias!
      De este tema hablamos mucho a lo largo de los posteos del blog, porque no es algo que se pueda responder en un comentario. Irse de viaje no significa descuidar todos los otros aspectos de la vida, sino tomar un camino diferente. Podés tomar el viaje como unas vacaciones o como un estilo de vida en el que también podés generar ingresos para hacer con ellos lo que quieras después.

      Abrazo grande!

      Responder
    • Marcandoelpolo

      Gracias Nati, abrazo enorme y muchos éxitos!!!

      Responder
  2. Celina

    Me encanta como escriben! Felicitaciones por poder plasmar todo lo que vienen viviendo y sintiendo en un libro (que por supuesto voy a leer).
    Estoy en el proceso de terminar de tomar la decisión y a veces me siento abrumada y pienso que quizas es mejor quedarse en la zona de confort; pero después los leo y recuerdo que salir de la zona de confort puede ser encontrar la felicidad y el camino a hacer miles de experiencias que podría perderme por seguir en la seguridad de una oficina y estar delante de una compu todo el día.
    Gracias por ser tan inspiradores!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Celina! Muchas gracias por tus palabras!
      Es normal que haya miedos, porque de eso se trata, no? De hacer algo nuevo, por eso genera miedo.
      El libro se está terminando de «gestar», con mucho mucho amor.
      Mejor intentarlo, antes que quedarte toda la vida arrepentida de lo que pudiste haber hecho, pero no te animaste.

      Adelante!!!!

      Abrazo grande!
      Jota y Dani

      Responder
  3. Montse P.

    Esa frase: La vida es un 20% las cosas que nos pasan y un 80% cómo nos las tomamos no es la primera vez que la oigo y me gusta, es muy profunda. PEro…quien la dijo?, quien es el autor?, Muchas gracias

    Responder
  4. Lucía

    Estas son las entradas que queremos leer los sensibles, los llorones y sobre todo los que los queremos. Y me aventuro a decir esto aunque suene un poco anormal, y parece algo que diría uno de esos loquitos que acosan gente. Pero es inevitable sentir eso, porque es obvio que muchas personas nos alimentamos, nos ilusionamos y tratamos de volver a tener fe en nosotros mismos leyendo cosas como las que comparten ustedes. Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Gracias a vos Lucía por tus palabras! Gracias por querernos, todavía no nos sentimos acosados… esperamos que cuando nos encontremos algún día no se te vaya la mano jajaja!

      Abrazo grande 🙂

      Responder
  5. Pelaa

    Los amo chicos jajajaja. Me tomaría un avión solo para ir a taiwán y darles un abrazo. Yo soy de eso tantos que los usaron de inspiración y a quien le sirvieron sus palabras! Como dicen por ahí gracias por tanto y perdon por tan poco jajajaj.
    Abrazosss

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Venite Pela, te esperamos! Eso sí, traé Fernet que por lo demás no te vas a tener que preocupar jaja.

      Abrazo grande!

      Responder
  6. Nerea

    Increiblee lo que termino de leer chicos!!!! Me emocionó mucho y se me caen las lagrimas pensando que viajar es mi gran sueño, tengo claro de que lo haré realidad aunque hay que tener mucha paciencia mientras todo se acomoda hasta el gran dia de partida ya que requiere de el gran esfuerzo de todos los dias! Ustedes son una gran fuente de inspiracion para seguir apostando a mi sueño!!!!!! Felicitaciones!!!! Quiero ese libro!!!
    Saludosss!
    Nere!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Nerea! Si las lágrimas son de emoción… bienvenidas entonces! Como vos decís, requiere de un esfuerzo día a día, pero lo importante es que lo vas a lograr porque ya te lo propusiste 🙂 🙂 🙂

      Abrazo enorme y adelante!!!

      Responder
  7. toba2

    QUEEE BUENOOOOO CHICOS!!!!!! claro que hay muchiiiiiiiiisima gente que desea y siente ganas de cambiar su vida y dejar lo impuesto por la sociedad pero no se animan aunque lo piensan y lo sienten muy internamente…VAYA ESE BUEN EMPUJON CHICOS PARA ELLOS!!!!!(me hace acordar un poco a la pelicula «LA FIACA» de Norman Brisky,que cuando intento un cambio todos pensaron que estaba enfermo jaja y lo querian curar y lo aconsejaban para que vuelva a su vida anterior,bueno en este caso el decia que tenia fiaca pero en realidad no queria volver a lo impuesto por la sociedad).Estoy anciosa esperando leer el libro…sera por capitulos o tenemos que esperar al final?

    Responder
  8. Paola

    Me encanto la publicación!
    Siempre me encanta leerlos, me llenan de inspiración.

    Y ademas me gusto mucho la ultima foto, una de las mejores que he visto

    Responder
  9. Rocío

    Se me puso la piel de gallina al leerlos. Estaremos atentis a la salida del libro. Buenos viajes, y GRACIAS por escrbir

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.