¿Sabías qué? 15 Curiosidades de China

Marcandoelpolo | China | 27 Comentarios | 31698 Views

En China el choque cultural es instantáneo, desde baños sin puertas hasta las rarezas que podés encontrar en los supermercados. Esta es una selección de 15 curiosidades de China, de las tantas que nos sorprendieron en nuestros viajes por el país.

15 Curiosidades de China

Viajando por el mundo siempre nos encontraremos con situaciones curiosas, llamativas para nuestras costumbres. Esas situaciones que nos gusta contarles a todos para hacerles comprender cuán lejos estuvimos de casa o para sorprenderlos con nuestro enriquecimiento cultural.

Lo más probable es que pasado el viaje nos olvidemos el nombre de ese pueblito que tanto nos gustó, del monte que subimos o cómo se decía hola en el idioma local. Pero difícilmente se nos borren estos recuerdos, que son los que le dan color a nuestras anécdotas y seguiremos repitiendo cada vez que nos pregunten sobre ese viaje que hicimos hace años.

Pantalones con agujeros: dígale no a los pañales

Curiosidades de China pantalon con agujeros

¡Olvidate de los pañales!

“A ese nene se le agujereó el pantalón”, es lo primero que pensamos al verlo con su parte trasera al descubierto. “Esperá, a ese también. Y no solo atrás, ¡también se le agujereó adelante!”.

La curiosidad nos mueve, y preguntando, un local nos explicó que muchos consideran que los pañales son antihigiénicos, incómodos para el chico y para el que se los tiene que cambiar y además, costosos. La mejor solución: estos pantalones agujereados fácilmente adquiribles. El nene se acomoda, hace sus necesidades sin dificultades y listo, todos felices.

Baños públicos sin puerta

Curiosidades de China baño publico sin puertas

«¡Cerrá la puerta cuando vas al baño!»
«¿Qué puerta?»

Hablando de necesidades, cuántas veces nos agarraron ganas de ir al baño en medio del paseo. Encontrar baños públicos no es tarea sencilla en todos los países. En China que los hay, los hay. Pero al entrar… ¡sorpresa! ¿Dónde están las puertas? No quiero ver a la que tengo al lado semidesnuda, ¡ni tampoco me puedo concentrar!

Muy reservados en otros aspectos, los chinos no parecen tener pudor en este sentido. No te preocupes, no todos los baños son de este estilo, pero eso sí, al vecino lo vas a tener que ver igual ya que por más que haya puertas nunca las cierran.

Y el de la foto no es nada; viajando por el interior de China hemos hecho en baños que no tienen separadores ni letrinas, sino que hay una canaleta comunal por la que pasa el agua. ¡Cuidado si estás en el último lugar porque el agua viene con lo acumulado de los anteriores!

Otra particularidad de la visita a los baños chinos es el olor a cigarrillo que suele haber. Es común que los hombres entren fumando a hacer lo suyo.

Baños con estrellas

Curiosidades de China: Un baño tres estrellas

¿Sos de los que se fijan en la cantidad de estrellas a la hora de elegir un hotel? Entonces podés seguir con esta práctica con los baños públicos.

Vale aclarar que la cantidad de estrellas no tiene relación con el nivel de higiene, sino con las facilidades que estos tienen (o no tienen, como en el caso de las puertas).

Esas filas interminables

Superpoblacion en China

Curiosidades de China: Fila para comprar el ticket de metro en Beijing

No podríamos decir que una de las curiosidades de China es la superpoblación de sus ciudades, pero sí que viajando por el país puede afectarte mucho más de lo que esperabas: colas interminables para todo, atracciones turísticas abarrotadas y transportes públicos colapsados. 

Para frenar el crecimiento demográfico, el gobierno tuvo la política de un solo hijo por pareja durante algunas décadas, excluyendo de esta ley a minorías étnicas y gente que viva en zonas de baja demografía. Actualmente, quienes viven en ciudades pueden tener un máximo de dos hijos. 

¿Mao está?

Curiosidades de China Mausoleo Mao

Curiosidades de China: Fila interminable para entrar al Mausoleo de Mao

Mao falleció hace más de 40 años y la ideología económica del país cambió completamente, pero su imagen sigue bien presente; en billetes, monumentos, suvenires e imágenes en casi todos los lugares públicos. Tanto que hasta el mismísimo cuerpo del líder se encuentra embalsamado y en exposición en su mausoleo ubicado en la plaza Tiananmen de Beijing, aunque hay quienes dicen que en realidad se trata de un muñeco de cera.

Para poder verlo unos segundos, vas a tener que hacer horas de fila (qué raro) ya que turistas de todas partes de China vienen a saludarlo. Olvidate de frenarte para intentar comprobar si es un muñeco o no, porque hay mucha gente y la circulación es muy rápida.

Ciudad Prohibida, Beijing, China

Mao observando hacia la Plaza Tiananmen

Empezando el día laboral bien arriba

Curiosidades de China ejercicios pre laborales

Curiosidades de China: a puro ritmo antes del trabajo

Si te despertás temprano, quizás te encuentres con grupos uniformados haciendo ejercicio en la puerta de un negocio, con coordinadora y todo, para empezar el día con la energía bien arriba.

También es común ver al jefe o supervisor dando una charla motivacional en la puerta del negocio a los empleados, donde todos se comprometen a dar lo mejor de sí en el trabajo, con gritos como si fuera el ejército.

Comiendo al estilo chino

Curiosidades de China costumbre en la mesa

Cenando con amigos chinos hechos en viaje

Una de las cosas que más le cuesta a los occidentales cuando viajan a China es el tema de la comida. Está el prejuicio del «andá a saber qué le pusieron», las dificultades para comer con los palitos, y algunas costumbres que como poco resultan llamativas.

Personalmente, muchas de sus costumbres a la hora de sentarse a la mesa (piso en este caso), nos encantan. Además de que es uno de los países donde más disfrutamos su comida ya que hay gran variedad vegetariana.

Cuando te inviten a comer a una casa, vas a encontrarte con varios platos distintos que se ponen en el centro para compartir, y cada uno tiene su propio bol de arroz. Nuestras maneras les parecen individualistas y totalmente aburridas.

Otras costumbres tal vez menos agradables incluyen eructos de sobremesa y una velocidad asombrosa acompañada por ruidos incesantes para terminar con el banquete en cuestión de minutos. Lo mejor que podés hacer antes de tu viaje es practicar con los palitos para no quedarte con hambre, porque apenas terminen de tragar el último bocado se van a levantar y pasar a otra parte de la casa para seguir hablando con té de por medio. Quedarse en el lugar donde se come no es nada habitual.

No dejes de leer ¿Por qué los chinos comen con palitos? (y cómo lograrlo)

Y a mi novia le voy a regalar… una pera con forma de Buda

Curiosidades de China pera con forma de Buda

Curiosidades de China: ¡¿Un bebé envasado?! Ah, no, es una pera con forma de Buda

Ya te contamos sobre las sandías cuadradas de Japón en ¿Pasó en Los Simpsons? ¡Nos pasó en Japón!, pero los chinos no se quedan atrás.

En esta parte de Asia hay dos categorías de frutas: las que son para el consumo diario y las que son para regalar. Por eso en los supermercados nos encontramos con frutas meticulosamente cuidadas, de apariencia casi plástica y precios irrisorios.

Entre esas frutas para regalar también hay algunas muy creativas, como estas peras que crecen adentro de moldes con forma de Buda.

Curiosidades de China pera con forma de Buda

Curiosidades de China: Esta pera no se come… (Fuente)

¡Yo te dije que dicen «pollo» pero te meten carne de perro!

Carne de perro - Guilin, China

Restaurante de Guilin (sur de China) que sirve carne de perro.

Carne de perro en un restaurante de Yangshuo

No es verdad que todos los chinos comen carne de perro, ni que te la van a poner en la comida diciendo que es de otro animal. Lo que sí es real es que en algunas zonas del sur de China, la carne de perro está en los menúes.

No es de las más comunes de encontrar, pero existe, como también la de tantos otros animales.

Informate sobre este tema con el artículo ¿Los chinos comen carne de perro?

Baile, ejercicios, «pluma» y más diversión en los parques

A puro ritmo en los parques de Beijing

Los parques chinos son un lugar ideal para aprender de su cultura. Sentados viendo la actividad podemos pasar horas: unos bailan, las señoras hacen ejercicio, algún abuelo dibuja con agua una frase en el piso en la caligrafía más hermosa, hay conciertos de música tradicional y partidas de mahjong.

Lo que vas a notar es que generalmente es gente mayor con sus nietos chicos la que está en los parques. El resto, inmerso en la cultura laboral y escolar, tiene muy poco tiempo para dispersarse.

Sobre este tema podés leer Adolescencia robada: lo que hay detrás de la verdadera tortura china y El chino del supermercado.

Si el baile no es lo tuyo, tranquilo, porque en los parques hay actividades para todos. La «pluma» que se patea con el empeine es similar a la del bádminton, y la idea es mantenerla en el aire el mayor tiempo posible. Consejo: si no querés pasar vergüenza conviene practicar en el hotel primero porque los chinos son muy profesionales en esto.

¡Qué no se caiga la pluma!

Curiosidades de China caligrafia con agua

No sabemos qué dirá, pero qué hermoso se ve

Los saca-cera profesionales

Curiosidades China limpiadores de orejas

La búsqueda del tesoro

¿Problemas para entender chino? Quizás necesites una limpieza de orejas.

Además de peluquerías callejeras, otra de las tantas curiosidades de China que podés encontrar en los parques son los «saca-cera», que por unos pocos yuanes te van a dejar la oreja bien destapada. Eso sí, no te olvides de pedir material descartable.

«Mamá, papá, pónganse el flotador para ir al agua»

Todos al agua con flotador

¿Preferís darte un chapuzón? ¡No te olvides de tu flotador! Si, en China no importa la edad, la mayoría usa salvavidas y a nadie le da vergüenza. ¿La razón?: son muy pocos los que saben nadar y les da mucho miedo el agua, así que irán protegidos aunque solo quieran mojar los pies.

Esta foto es en la playa de Qingdao, donde fuimos con un amigo chino. Antes de salir del departamento, nos contó que él estaba aprendiendo a nadar junto a su cuñado… ¡por Youtube! Cuando fuimos a la playa éramos los únicos nadando sin salvavidas. Obviamente fuimos de noche por lo que contamos en ¿Por qué los asiáticos se obsesionan con la piel blanca?

¿Querés cerveza tirada? Llevátela en una bolsa

Curiosidades de China - cerveza en bolsita

Curiosidades de China: cerveza tirada… adentro de una bolsa

Y hablando de Qingdao, no podíamos irnos de la ciudad de la famosa cerveza Tsingtao sin tomarnos una birra tirada. Sí, tirada adentro de una bolsa.

Ya habíamos tomado jugos con este método en otras partes de Asia, pero la cerveza parece… bué, mejor no pensarlo tanto. Del barril directo a una bolsita; te dan una pajita y listo, te la llevás por el camino.

El Chinglish: un idioma aparte

Curiosidades de China menu restaurante con traduccion graciosa

Para mí un «La vieja madre adoptada vuelve a una olla de carne», por favor.

La comunicación es quizás el miedo que más frena a mucha gente a viajar a China. Es verdad que son pocos los que hablan inglés, pero usando las técnicas que te enseñamos en Cómo viajar por China sin hablar chino, vas a poder llevarlo bien.

En las zonas turísticas, vas a encontrar varios menúes de restaurantes e información de atractivos turísticos traducidos al… ¿inglés? Bueno, en un intento de inglés al que se llega copiando lo que salió tan literalmente del traductor.

Lo de los menúes ya es mitológico: los chinos son muy poéticos con los nombres de sus platos, por eso cuando lo pasan por el traductor da resultados como los de las fotos.

Curiosidades de China menu gracioso

Y también un «Abundante bacteria del norte», «Cepillo con la bacteria», «Relaciones con la gente bacteria» y… «Sé similar al plato de hierro tierno diente de jengibre»

La curiosidad hacia el extranjero es una oportunidad

Como extranjero, no vas a pasar desapercibido nunca, y eso te va a traer cientos de fotos con desconocidos, charlas con traductor de por medio y muchas invitaciones. ¿Que son cerrados? Al menos en nuestros viajes experimentamos todo lo contrario.⠀

Un viaje de quince horas en tren es una gran oportunidad para conocer gente

¿Planeando un viaje a China? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar a China.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Filo dice:

    Morí con todas las curiosidades, en especial con las traducciones de los menú!!!! son geniales jajaja. La carne de perro también la comen en Vietnam, pero es como ustedes dicen que no te la meten escondida diciendo que es otra cosa.
    Llegué por un post en instagram de ustedes y ahora me dieron ganas de conocer China cuando pase todo esto.

    • Marcandoelpolo dice:

      ¡Hola!
      Exacto, en el norte de Vietnam también hay gente que la come, especialmente hombres con la creencia de que aumenta la libido.

      ¡Saludos!

  2. Frutillarina dice:

    ¡Me encantaron las anécdotas y fotos!, estoy planeando un viaje a China para fin de año, y pienso recorrer el país a dedo, ¿ustedes así lo hicieron? ¿cuales son sus impresiones sobre rutas y transportes?

    ¡Saludos desde el sur de Chile!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola!!!! Estamos yendo a China en una semana, a seguir eliminando fronteras y viajar en autostop!! Así que en un tiempito te vamos a poder contar cómo fue el autostop por allá!!! Ya estuvimos en el 2011, pero este va a ser un viaje totalmente distinto!!!!
      En la página de facebook vamos a ir poniendo las fotos del día a día 🙂

      Abrazo grande y hasta pronto!

  3. Nico0408 dice:

    cada vez mas ganas de incluir a China en el próximo viaje por Asia,

    saludos chicos

  4. vero dice:

    jajajaja… buenisimo lo de sin pañales… horrible lo del baño!!! jajajaja… que copado que compartan sus experiencias con nosotros!
    sigan asi! Saludos! =)

  5. Dirian dice:

    Ese baño publico debe ser el mas limpio de China! En donde esta? Jamas, en años de vivir aqui he visto semejante limpieza…

  6. laowaing dice:

    Muy buen post. Imagino que estarás o has estado por China para vivir todas esas experiencias. Yo actualmente tambien ando por aquí y si nos pusieramos a contar no acabariamos jamas! :).

    Un saludo

  7. batmanes dice:

    Qué bueno. Estuve en Shanghai, pero nunca vi los choripanes de la concesión francesa. Otra cosa, hablo un poquititito de chino y, si bien en inglés dice «french roll with chorizo sausage», abajo, en chino se encargan de dejar bien clara la procedencia, ya que dice «Sandwich de chorizo argentino». La letra chiquita dice «sandwich de pan francés con chorizo de carne de vaca y carne de cerdo argentinas». Aguante Argentina!!

  8. Tatiana dice:

    Buenisimo! Acabo de leer las curiosidades de Mongolia, pero con las de China quedé fascinada. Pero la primera pregunta: pudieron viajar por todos estos lados (India, China, Mongolia) sólo con el dinero que ganaron en NZ trabajando con la WH? Me encantaría conocer toooodo Asia, pero supongo que el tema del dinero «es» un tema… Quisiera saber como consiguieron recorrer todos estos lugares!

    • marcandoelpolo dice:

      Hola Tatiana! El viaje al sudeste asiático lo hicimos con lo que pudimos ahorrar en Nueva Zelanda y el resto de los países de Asia que recorrimos lo hicimos con lo que ahorramos con al Working Holiday en Australia.
      Si querés viajar, vas a poder ahorrar. Todo depende de cómo te lo tomes y cuánto estés dispuesta a trabajar. Nosotros trabajamos duro, haciendo horas extras siempre que podíamos… buscando la manera de hacer todo más barato, pero así es como logramos viajar mucho, cada uno tiene sus prioridades.
      Pero sí, la respuesta es que vas a poder viajar con lo que ahorres en NZ! 🙂

  9. […] este artículo te interesó, no te pierdas ¿Sabías qué? Curiosidades de China Compartir en:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. Tags: Asia, […]

  10. genial el post!!! jeje lo del pantañal-pantagujero no deja indiferente nadie! jeje abrazos desde barcelona!

  11. jaaaaaaaaaaa!! me causó muchaaa gracia todooo!! y mucha curiosidad claro! y muchas ganas de conocer ese país ya!!! Quiero bailar en la plaza, jugar con la pluma jaja, hasta ya me imaginé haciendo negocios allá!! Mmmm, desear, visualizar, mentalizar y… se cumplirá?!?! jaja… excelente post chicos, recién los conozco! Yo también tengo un blog nuevo, los invito a pasarse! un abrazo y sigan así!!

  12. romi olivero dice:

    jajajaja q bueno dany!!!! e interesante, me causaron gracia varias de las curiosidades!!! los felicito por el blog y les deseo mucho exito!!! besos enormes!!!!

  13. Juan Carlos Elias dice:

    Excelentes las crónicas marcando las diferencias culturales.
    Felicitaciones!!

  14. Verónica dice:

    Muy copado todo! me super gustan las fotos! Sigan asi! Bsos! =)

  15. Alicia dice:

    Qué buenas historias! Algo distinto y divertido, gracias por compartirlas y esperamos más!!