Uniendo Asia de Filipinas a Turquía
Viajemos… viajemos juntos. Unamos Asia de punta a punta eliminando fronteras, esas fronteras que fueron impuestas muchas veces al azar. Dejemos de lado los preconceptos que, por repetición, se nos hicieron ley y nos llevaron a prejuzgar pueblos enteros sin siquiera darles oportunidad a réplica.
Viajemos lento, para experimentar los cambios culturales y conocer en profundidad cada uno de los lugares que pisamos. Viajemos a dedo, para que cada trayecto sea una historia en sí misma y no el simple paso de los kilómetros. Alojémonos en las casas de quienes quieran abrirnos sus puertas, para así generar el intercambio social que tanto necesitamos.
Conozcamos cómo se vive en los lugares que no sabíamos que estaban vivos y escuchemos a la gente silenciada de los pueblos que nos convencieron a temer.
A partir de hoy pongamos la mente en blanco y eliminemos la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.
El proyecto
Eliminando Fronteras es un proyecto que nace de la necesidad que sentimos de conocer y mostrar la otra cara de la moneda. No se trata de un viaje de vacaciones y ocio, sino de un largo camino que se irá desentramando al andar, que no busca destacar atracciones turísticas sino atracciones humanas.
¿Alguna vez pensaste cómo sería la vida de un recolector de azufre en un volcán indonesio, de un monje budista en Myanmar, o un día típico para un preso en una cárcel sin rejas de Filipinas? A través de relatos, imágenes y videos, te iremos mostrando las costumbres y particularidades de cada rincón del continente.
Una de las consignas que nos autoimpusimos para este proyecto es la de viajar únicamente por tierra y mar, sólo tomando vuelos cuando nos veamos sin otra opción, para así no pasar por arriba ninguna sorpresa que espera en el camino. Viajaremos a dedo (autostop) la mayor cantidad de kilómetros que podamos y siempre tendremos la carpa como compañera, para cuando haya que pasar la noche al costado de la ruta, o para cuando elijamos dormir a la luz de la luna.

Familia musulmana, Banda Aceh, Indonesia

Nenes en Pagudpud, Filipinas
Recorrido
Si hay algo que tenemos claro es que el Proyecto comienza en Filipinas y termina en Turquía. Claro, que para llegar de un lugar al otro sin tomar vuelos hay que cruzar todo el continente asiático. Conocemos la región y por eso sabemos que en un viaje de estas características es casi imposible (y tampoco es nuestra intención) marcar un camino fijo, ya que la situación para los extranjeros puede cambiar sin aviso de un día para el otro en muchas zonas del continente. Un día es posible entrar a Tíbet, al otro cierran las puertas y hay que replanificar; hoy se puede cruzar por tierra de Pakistán a China, mañana quién sabe. Por eso es necesario tener la libertad y flexibilidad para cambiar de planes en todo momento.
Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos, Camboya, Vietnam… China, Japón, Corea del Sur… Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán… Afganistán, Irán, Georgia… son todos países que planeamos llegar con el Proyecto Eliminando Fronteras, el cuándo y el cómo lo iremos descubriendo sobre la marcha.
Fecha de salida
El 28 de enero es el día en el que estaremos poniendo nuestros pies por primera vez en Manila para dar los primeros pasos de este proyecto. Como dijimos, la fecha final es incierta.
Cómo seguirnos
No se preocupen, a lo largo del viaje nos vamos a mantener comunicados por distintas vías para ir compartiendo las novedades, anécdotas, curiosidades, o lo que se nos ocurra que pueda interesarles.
Podés seguir de cerca el Proyecto Eliminando Fronteras:
- Dándole “me gusta” a nuestra página de Facebook para enterarte de lo que va pasando durante el viaje.
- Siguiéndonos en Twitter.
- Y, por supuesto, a través de este blog.
Cómo ayudarnos
- La mejor manera de ayudarnos (y que no cuesta nada) es mediante la difusión. Como dijimos, el objetivo principal del proyecto es dar a conocer… ¿cómo? Muy simple: compartiendo nuestros posteos en Facebook o Twitter; contándoselo a un amigo, vecino, padre, amante o sodero; o, si trabajás o conocés a alguien en algún medio de difusión, podés comentarle sobre el proyecto para que se ponga en contacto con nosotros.
- Si vivís en Asia y tenés un lugarcito en donde podamos dormir o armar nuestra carpa va a ser muy bien recibido.
¿Estás listo para empezar a eliminar fronteras? Unite al proyecto, viajemos juntos.
¿De qué manera consiguen el dinero mientras están viajando? ¿trabajan en los lugares a donde van o cómo le hacen? haha. Saludos desde Colombia.
Hola, Óscar.
De ese tema hablamos en estos artículos:
https://marcandoelpolo.com/7-anos-de-vivir-viajando-20-pasos-para-lograrlo/
https://marcandoelpolo.com/como-mantenerse-viajando-y-seguir-dando-la-vuelta-al-mundo/
Saludos.
Que genial !!!! Me iría ya mismo, una consulta es solo para jóvenes ??
Hola Jacqueline! Muchas gracias!
No es un programa abierto sino un proyecto que hicimos en nuestro viaje. Lo terminamos el año pasado, en este posteo están todos los detalles: https://marcandoelpolo.com/llegamos-a-turquia-cronica-de-un-sueno-cumplido/
¡Saludos!
Hola! Me gustaría saber cómo hacíais cuando se paraba un coche cuando hacíais autostop ya que hubo algunos autos en los que no os subisteis. ¿En qué os basabais para tomar la decisión de subir o no en ese auto con esa persona?
Gracias!
También me gustaría saber qué tipo de precauciones o plan B teníais si intuíais que el conductor era sospechoso o peligroso.
Por último me gustaría que me comentarais qué países del mundo son los que más facilidad tuvisteis para hacer autostop.
Gracias!
Hola Manuel… las veces que no nos subimos a un coche fue por intuición. El conductor no nos daba confianza por su actitud o, en algún caso, hemos cruzado conductores con olor a alcohol, y ahí no hay mucho que pensar. La verdad fueron muy pocas las veces que no nos subimos a un auto por desconfianza, pero esas veces fue por una mala impresión a primera vista. Quizás eran buenas personas, pero hay que confiar en las percepciones que uno tiene para después no arrepentirse.
Las pocas veces que quisimos bajarnos (casi todas porque los conductores se quedaban dormidos), pusimos cualquier excusa como hacer una llamada falsa y decir que un amigo nos esperaba en el próximo pueblo, o que nos gustaba el lugar y queríamos quedarnos sacando fotos, o que Dani se sentía muy mal.
De los países donde hicimos dedo los más fáciles fueron Taiwán, Corea del Sur, Turquía y Tailandia.
Te recomendamos que leas la página https://hitchwiki.org/en/Main_Page
Buen viaje!
Saludos!
Muchas gracias! me alegra leer vuestra respuesta, aunque me surge otra duda. Qué hacíais si el conductor no sabía vuestro idioma? simplemente mirabais al horizonte? no se si vivíais momentos incómodos con el conductor ya que no había comunicación o muy poca.
Al viajar a dedo por Asia, la mayoría de las veces no podíamos comunicarnos como quisiéramos con los conductores. Lo que hacíamos era intentar aprender lo más que pudiéramos del idioma local, llevar algo de comida para convidar, imprimimos un librito con fotos nuestras y algunas frases escritas. También teníamos una carta de presentación resumiendo quiénes somos, hacia dónde íbamos y por qué estábamos viajando de esta manera. Eso se lo dábamos a los conductores cuando frenaban así les generaba más confianza.
Pero claro que en mucho viajes nos quedamos callados sin nada que poder comentar, pero al poco tiempo te vas a acostumbrar. Suele ser más incómodo para los conductores que intentes hablarles en inglés y ellos no te entiendan. Vas a ver que muchos te llevan pero prefieren no hablar.
Te recomiendo que veas este video: https://www.youtube.com/watch?v=e5ptW6Ornt8
Gran idea! disfruten mucho! Pero por favor, tengan cuidado de en que coche se montan!
Dos dias atras fui secuestrado, me pegaron y me robaron todo. Por suerte consegui recuperar mi pasaporte en el ultimo momento, pero no fue nada divertido. Se que lo que paso fue en parte culpa mia ya que no segui mi intuicion cuando algo me decia que no me montara en ese coche pero.. asi fue y por eso les digo miren bien con quien se montan!
Esto me paso despues de cruzar la frontera de Tailandia a Malasia. El ultimo coche me dejo antes de la frontera, cruze caminando y me puse a hacer dedo. Despues de unos 50min-1h see pare el primer coche y empezo un viaje de 2 horas horribles.
Tengo que decir que despues de esto el resto de malayos que conoci me trataron indescriptiblemente bien. Un amor de personas todos ellos, o casi..
Suerte chic@s!
Hola Edgar! Qué bronca leer lo que te pasó, al menos pudiste recuperar tu pasaporte, pero imaginamos que debe haber sido horrible.
El Proyecto Eliminando Fronteras ya lo terminamos, acá está el posteo donde lo contamos: https://marcandoelpolo.com/llegamos-a-turquia-cronica-de-un-sueno-cumplido/
Algún consejo para que lo que te pasó no les pase a otros viajeros? Eran amables al principio o siempre fue raro? Cerraron las puertas para que no pudieras salir?
Esperamos que no le pase a nadie más.
Abrazo grande y gracias por contar tu experiecia!
Hola que tal? porque no Corea del Norte? creo que es el lugar que mas me llama la atencion de toda Asia, conocer una cultura donde Occidente no entro para nada, donde es pura totalmente de ellos, donde el consumismo no afecte tanto en las personas, me llena de curiosidad!
Hola Kaly! Tenemos muchas ganas de ir a Corea del Norte, pero sólo se puede ir en un tour, no aceptan viajeros independientes, así que por eso lo dejamos para más adelante, pero ya iremos!!
Saludos!
Hola compañeros!!que bonito el proyecto,muchisimas felicidades!!
Nosotros somos dos españoles que nos encontramos en thailandia y queremos volver a europa a dedo. Queriamos preguntarles consejos practicos para el viaje (gestion de visados, fronteras fisicas y politicas, ruta de paises) espero compartir esta informacion.
Muchisimas gracias y buen viaje!!!
Hola Mar! Recibimos tu mensaje por Facebook ayer, pero no llegamos a responderlo. En el blog ya están subidos todos los posteos prácticos de los países a los que ya fuimos: visados, itinerario, presupuesto, comida, etc. Si vas a la página principal vas a encontrar un mapa, y ahí podés hacer click para ingresar a la categoría de cada país.
Ahora estamos en Corea, vamos subiendo todo cuando tenemos tiempo e internet.
Saludos y buen viaje!
Hola chico me encantan lo que hacen también estudio turismo por l isa razón ojala algún día tenga la posibilidad de recorrer y conocer cada rincón de este mundo que tantas cosas por conocer tiene espero que sigan disfrutando y aprendiendo de cada viaje. saludos desde Colombia abrazos
Hola Ale!!! Podés hacer todo lo que te propongas!!! Gracias por la buena onda 🙂
Abrazo grande!
Hola !!
Su proyecto es genial, su blog es maravilloso. Gracias por mostrarnos el mundo de esta forma tan cálida.
Mis mejores deseos.
Muchas gracias!!!!! 🙂 Abrazo grande!
Chicos arranque mi viaje con mochila al hombro este febrero 2013, estoy en NZ ahorrando para poder conocer las otras realidades….su blog me ayudo muchisimo!! sus post son geniales y su manera de comunicar la info muy amena =) me sacan sonrrisas!! lo mejor para su proyecto, los sigo post a post a partir de ahora!!es un placer leerlos.
abrazo grande!!
pd. las guias de viaje de melbourne y singapur son lo mas!!!!!!! estaria genial que subieran mas info sobre China o Mongolia….
hace años realice lo mismo desde La Plata hasta Canada,fue lo mejor que se me ocurrió en esta vida,lo peor fue regresar!!
Hola Néstor!! Qué bueno!!!!!
Nunca es tarde para volver a salir a la ruta…
quiero salir pero con un poco de cofort!!(estoy + veterano)
chicos…lo que estan haciendo……SIN PALABRAS, los sigo siempre, exitos.
De una lo mejor para ustedes
Gracias, Manu!
No conocía vuestra web, pero me la apunto y te añado a los RSS, que me da que antes o después nos acabararemos cruzando. 😉
Yo empiezo en unos meses una vuelta al Mundo en bicicleta, a comienzos del año que viene debería estar ya por Asia si no paro demasiado por Europa.
Un abrazo y suerte,
Pablo
Un gusto conocerte Pablo, ojalá crucemos caminos por algún lado. Buenas rutas!
LO MEJOR para uds en este increible proyecto y viaje!!! los estaré siguiendo en mis tiempitos libres que tengo de internet en este barco…..Lo que estánhaciendo es genial. No faltará mucho para que vaya a las Filipinas, espero que este año se me de, asi que leyendo a full sus posteos. Unbeso gigante desde el el oceano….ahora en la polinesia, Bora Bora!!! saludos!
Emi genia! tu aventura también es un proyecto de vida hermoso. Te deseamos lo mejor y que Poseidón te acompañe!!
me enacnto el proyecto!!! exitos!!!
Gracias Coni!
Increíble blog y proyecto, espero sus aventuras! Gracias por compartirlo con todo el mundo, y en especial con los que queremos emprender algún tipo de proyecto o de locura, y nunca nos terminamos de decidir…
Hola Tati! Muchas gracias por la buena onda! Y a dar ese paso que falta para terminar de decidirse… lo más difícil es empezar, pero cuidado… es un camino de ida!!
Saludos!
Chicos, esta increible!!! Les deseo la mejor suerte, los sigo siempre , se cuidan!! besoss
Gracias Nati!!!!!
chicos, lei su proyecto y blog y me dieron ganas de comenzar a recorrer el mundo en busca de experiencias, gracias por inspirar y muchisima suerte en el viaje!!
Sebb, es un honor haberte contagiado estas ganas de salir rumbo a lo desconocido… adelante nomás!! Buen viaje!!!
Y llegó el día nomás! Que salga todo excelente y esperamos recibir más noticias!!
Muchas gracias Alicia!!!!!! Ya vendrán más noticias!
Estoy deseando que llegueis a Filipinas y empeceis a contarnos. Mucha suerte.
Gracias Susana… falta sólo una semana y te empezaremos a contar!!
Os seguimos chicos, que envidia 😉
Muchas gracias chicos!! Esperamos cruzarlos por algún rincón!
Hola chicos! Qué bueno que ya estén a punto de arrancar!! Les deseo lo mejor para este nuevo proyecto y estemos al habla a ver si nos cruzamos!
Yo voy a estar por India y Nepal hasta fines de marzo y desde entonces por Tailandia e Indonesia seguramente! Sería genial cruzarnos!
Abrazo y la mejor! =)
Gracias Andy por la buena onda! Nosotros a fin de marzo tomamos un barco desde Filipinas a Sandakan, en la parte malaya de Borneo, después vamos para Indonesia, así que ojalá crucemos caminos!
Saludos, y para nosotros seguiras siendo siempre Trancarola!
Genial vuestra propuesta! Espero que cruzando todas esas fronteras tengáis mucho éxito y grandes historias que relatarnos.
Saludos, viajeros!!
Gracias Eva! Ya les vamos a ir relatando todas las historias, saludos!
Chicos, desde Vero4travel os apoyamos moralmente y haremos todo lo posible para dar difusión a este evento cuando tengáis entradas. Suerte valientes.
Saludos
Jesús y Vero
Vero4travel team
Gracias Jesús y Vero por el apoyo. Ya falta poco para que empiecen a llegar las entradas del Proyecto.
Buenísima idea chicos!! Falta taaan poquito para arrancar!! 🙂
En cualquier momento salimos! Ahora estamos disfrutando la etapa de preparativos. Saludos!!
Chicos muchisima suerte, gracias po compartir sus experiencias y dejarnos viajar con ustedes! Saludos grandes
Gracias chicos, sigan pasándola bien y soportando el calor indonesio!
Cuánta pasión se ve en esto, que salga todo hermoso, esperando todos los post, un beso enorme a los dos!
Gracias Alicia!!! Vos si que nos seguís desde el principio 🙂
Dani y Jota, va todo mi afecto y apoyo, de corazón. Sigan así!!
Gracias Pá!! 🙂
Excelente chicos! que les vaya muy bien, ansiosa ya de leer sus historias.
Gracias Evelyn por estar siempre presente. Ya va a empezar, faltan sólo 16 días para que empiece!!
Muy buen proyecto! Felicitaciones!
Gracias Gabriela!!
Exitos! Buen viaje y esperamos los posts
Un abrazo
Gracias chicos!! Nos quedamos con ganas de ganar el papel higiénico! Esperamos el próximo sorteo!!
Me encanta la idea! Ojalá más adelante el nombre cambie de
«Oceanía y Asia» a Ocenía Asia y América, y después África! etc.
En Febrero viajo a NZ con mi novia y un amigo, les deseamos lo
mejor y los vamos a seguir en su blog.
Gracias Agustín… éxitos en NZ, ya saben lo que pensamos del programa WH, así que estamos seguro que les va a ir genial. Saludos!
Muy buen proyecto!! Les deseo muy buen viaje!! Los sigo de cerca!!!
Gracias Caro!
Muchisima suerte chicos… los quiero mucho!!!!!!!!!!
Gracias maru!! Nosotros también!
Grosos! todo el exito del mundo en este nuevo proyecto!!! Ando viajando por China ahora… y aprendiendo mucho de Asia!! compartiremos caminos virtualmente!! abrazoos!
Gracias Pol, disfrutá mucho China, esperamos cruzarte en alguna parte del mundo!!
Muchiiiisima suerte!!!!! Les seguiremos de cerca!!!!!!
Gracias chicos! Los extrañamos!!
Chicos ¡buenísima idea! Si al final de lo que se trata cuando viajamos es de llegar a conocer lo mejor posible la vida de los otros que hay ahí fuera. Os deseo lo mejor y por supuesto os ayudaré con la difución! Bon voyage!
Muchas gracias Marina!