Primeras impresiones de Japón: lo que nos pasa del otro lado del mundo

Marcandoelpolo | Japón | 26 Comentarios | 49831 Views

¿Cuándo van a dejar de viajar?, nos preguntaron (y nos preguntan) muchas veces. La respuesta es siempre la misma: el día que dejemos de sorprendernos. Es en Japón donde acabamos de cumplir 5 años y medio en ruta. Y es también acá, donde nos sorprendimos como si fuera el primer día. Felicidad viajera absoluta… ¡y esto recién empieza!

Aunque este es nuestro tercer viaje por Asia, nunca habíamos venido a Japón. En parte por miedo al presupuesto, pero también porque merecía dedicarle su tiempo. Habiendo pulido las técnicas para mantenernos viajando, nos convencimos de que por más caro que sea un país, siempre existe la forma de hacerlo mochilero. Es imposible mencionar Japón sin que se acompañe de un “…pero es de carooooo!”. Pero acá estamos, ¡y no te tenemos miedo, Japón!!

Primeras impresiones viajar a Japón - Dotomburi

¡Bienvenidos a Japón!

En este posteo te vamos a compartir todo lo que pasó por nuestras mentes durante los primeros tres días en Japón. No hay una cronología, ya que el orden de los factores no altera el producto. Esto es lo que fuimos anotando mientras caminábamos por Osaka. Cualquier similitud con la ficción es pura coincidencia.

Jota dice sentirse parte de Shenmue. No tengo idea de qué habla. Dice que es un videojuego donde todo es igual a lo que ahora ve, en especial con lo de la gente sacando los juguetes en cápsula de las máquinas. Supongo que en unos días voy a saber de qué se trata. ¿Estamos en Japón? No lo sé. Todo parece parte de un decorado. Estoy esperando a que alguien nos diga que esto es una cámara oculta y que tenemos que volver a realidad en un instante, pero eso no pasa, sino que las cosas suceden. Suceden más que nunca, y a la velocidad de la luz (literalmente).

Primeras impresiones viajar a Japón - lámparas Osaka

«No hay una segunda oportunidad para dar una primera impresión»

Nuestra primera impresión fue muy distinta a otros países de Asia. Estamos en un barrio de Osaka, la tercer ciudad más grande del país, pero nos parece que caimos en una maqueta. Todo es chiquito, todo es «cute». Casi no hay autos, todas bicicletas. Los bares tienen puertas bajitas y adentro están todos apretados. Cualquiera de nosotros se sentiría incómodo sentado tan pegado a un extraño sin dirigirle la palabra. ¿Será que atravesando la puerta existe un mundo paralelo? Puede ser. Espiamos para ver si podemos tener una pista, pero las cortinas nos recuerdan que no deberíamos. Japón es todo lo que esperamos y mucho más, estamos como dos nenes que los dejaron solos toda la noche en una juguetería. Nos olvidamos de dormir, pero ya va a haber tiempo para eso, ahora estamos demasiado ocupados.

SONY DSC

SONY DSC

Vamos al supermercado a comprar la cena. Tenemos hambre, pero no podemos evitar recorrerlo todo. La remera de un nene que camina entre las góndolas dice: «Stand up. Work as hard as possible for the weekend». Lo vemos perderse entre los noodles y seguimos caminando. Sentimos que un alivio inunda nuestro interior: los precios son mucho más baratos de lo que pensamos, y hay muchísima comida lista para llevar. Además, como es tarde, muchas cosas están rebajadas. La fruta no entra en esa categoría, sobre todo la gift fruit (fruta para regalar). Sandías a USD 16, racimo de uvas USD 11, dos mangos USD 56, otro mango a USD 29. Mientras nos entretenemos mirando en detalle al logo de la mayonesa japonesa que tanto veíamos en Australia y Nueva Zelanda (un bebé desnudo con los brazos abiertos), nuestros estómagos nos hacen notar que ya pasaron varias horas del último bocado. Compramos unos fideos udon con tofu y cebolla de verdeo, y unos panes de queso para ir picoteando.

Durante el día, los supermercados son un imán con sus muestras gratis. «¡Síiii, están dando sandía de 16 dólares… ahora o nunca!»

La puerta del supermercado nos recuerda que estamos en Japón

La puerta del supermercado nos recuerda que estamos en Japón

Jota esperando su muestra gratis de cereales con helado y yogurt.

Jota esperando su muestra gratis de cereales con helado y yogur.

Mmmmmmm...

Mmmmmmm…

SONY DSC

Las cajas nos dejan sin palabras: no hay cajón donde la cajera busca el vuelto, sino que sale automáticamente.

Couchsurfing nos sigue abriendo puertas. Esta vez las de la casa de Mizuki y sus hijas, Sarasa (sí, como leyeron) y Koyuki. Como llueve demasiado, proponen hacer algo bajo techo. Aceptamos sin saber dónde iríamos. Estaciona en un shopping. ¿Karaoke?, pregunta Sarasa. No, su mamá tenía un plan mejor: ir a una de las cabinas para sacar fotos que tan a la moda están. Justito lo que habíamos visto anoche, y no podíamos parar de sorprendernos de la seriedad -y la tontera- con la que se lo toman las chicas ya bastante grandecitas. Alquilan disfraces, planchita, buclera y se pasan horas maquillándose y peinándose sólo para algunas fotos, como si fueran vedettes. Nunca hubiéramos pensado que un día después íbamos a estar en la misma situación. Bueno, no nos disfrazamos, ni nos maquillamos, ni nos peinamos… pero hay que confesar que estuvo divertido. Lo más loco es que en la parte de edición, te da para elegir el tamaño de los ojos. Todas sueñan con tener ojos redondos y grandes…

SONY DSC

SONY DSC

Y acá estamos nosotros con Mizuki, Sara y Koyu.

Y acá estamos nosotros con Mizuki, Sara y Koyu.

Producto terminado.

Producto terminado.

No te pierdas el video para trasladarte a Japón…

Caminar por Dotonbori es tener todo lo que uno espera de Japón compactado en unas cuadras. Luces de neón, muñecos gigantes (algunos mecánicos) en la fachada de los negocios, gente, gente, y más gente. Vemos muchas chicas que si no se movieran pensaríamos que son de plástico y otras tantas que parece que tuvieran piel de porcelana, increíblemente lisa y blanca (para entender más del fenómeno de la piel blanca en Asia podés leer «¿Por qué los asiáticos se obsesionan con la piel blanca?«).

Muchos alternativos, en especial en una zona que se llama America-mura, donde hay una reproducción de la estatua de la libertad y negocios vendiendo parafernalia gringa. En uno venden un muñeco de Super-Obama, disfrazado de Superman y con la frase «Yes, we can» y «Hope». Acá es donde se juntan los skaters, punkies, raperos y varios extranjeros siguiendo la onda de las tribus urbanas japonesas. Seguro eran fanas en su país y cumplieron el sueño de venirse a vivir a la tierra prometida. No nos queremos imaginar lo que va a ser Tokyo…

SONY DSC

«The Glico 300-meter man» El enorme cartel luminoso de esta compañía de dulces es el símbolo de Osaka. Lo de «300 meter» viene porque dicen que el caramelo Glico original te da energía suficiente para correr esa distancia

SONY DSC

Y los zapatos. Por un lado están las ojotas tradicionales japonesas, que pesan una tonelada, tienen base de madera y son lo más incómodo que puede existir después de los tacos aguja. Lo más llamativo es que tienen que ser más chicos que tu pie. Y por otro lado, los diseños que sorprenderían hasta a Lady Gaga…

Jota con sus zapatos japoneses. Un poco chicos, ¿no?

Jota con sus zapatos japoneses. Un poco chicos, ¿no?

SONY DSC

SONY DSC

Las medias no se quedan atrás...

Las medias no se quedan atrás…

En Japón no hay casinos (todavía) pero está plagado de locales de «Pachinko & Slot». Ese sí que es un mundo paralelo. Puede estar viniendo el apocalipsis que los que están adentro no se dan cuenta. Es una rara sensación estar cerca de la puerta de uno de estos. Cada vez que se abre sale una ráfaga intensa de ruido, que nos da una cachetada como los pingüinos de Halls. Es como si se por unos segundos se abriera la puerta del infierno y cuando se vuelve a cerrar, agradecés de no estar ahí.

Aprovechamos para entrar, pero al ratito tenemos que salir. El ruido de las monedas cayendo de las máquinas no es como la intro de Money de Pink Floyd, sino una aguda tortura para nuestros oídos. Sumado a la nube de humo y los ceniceros llenos. Suficiente. Vamos a mirarlo desde afuera, y notamos que en la parte de arriba hay un cartel que dice “We are living in a stressful world. We need a break. We need a relaxation. Take a deep breath. Relax and release your mind from this stressful world”. Qué ironía, ¿no?

SONY DSC

Si hay algo que caracteriza a Japón es la comida de plástico. No, no es comida chatarra, sino las muestras de cada plato que tienen en la vidriera de los restaurantes para que la gente sepa lo que le van a servir. La idea nos encanta, se termina el engañado de los menús. Algunas son tan buenas que hasta parecen reales…

Parece real, pero no lo es...

Parece real, pero no lo es…

¡Éstos tampoco!

¡Éstos tampoco!

Y hablando de cosas que caracterizan a Japón, no podemos dejar de nombrar a las ommipresentes, inigualables, todopoderosas… máquinas expendedoras. Están hasta donde menos te lo imagines. Tanto que hasta hay algunas que venden bombachas usadas para los pervertidos, pero esas no las vimos todavía. ¡Cuántas emociones nos esperan!

Otras que también están por todos lados son las máquinas donde ponés una moneda y sale una cápsula con un muñequito. Todavía quedan algunas amarillentas en Argentina, pero el fanatismo por el manga y animé hace que en Japón nenes y adultos las sigan usando para coleccionar los personajes.

SONY DSC

Viajar a Japón: máquina de muñecos

Juguetes en cápsula: tenemos para elegir

Viajar por Asia es muy seguro, eso ya lo sabemos, pero no nos deja de sorprender que lleven las carteras y mochilas abiertas, o la billetera como el chico de esta foto en la calle más transitada de todo Osaka…

SONY DSC

O que como no tienen lugar en las casas, tengan su lavadero en la vereda, y el lavarropas quede ahí las 24 hs, y que nadie se lo lleve. Nos pone triste sorprendernos por estas cosas.

SONY DSC

Y los baños. Ay, los baños. ¿Por dónde empezar? Entrás y se levanta la tapa. Te sentás y la tabla está calentita (además de estar súper limpia). Hacés lo que tengas que hacer. Apretás un botón y desde adentro del inodoro se expande un tubito que te tira agua tibia y te limpia. Otro botón que mágicamente hace que salga aire (también tibio) y te seque. Podés tirar la cadena con otro botón, o sino se va a tirar sola cuando te vas. El agua con la que se llena el tanque cae de una canilla exterior que está arriba de este, con la que te podés lavar las manos y no desperdiciar nada. Ah, me olvidaba, también un mágico botón hace por unos parlantitos salga sonido de agua-llenando-el-tanque, para que no se escuchen esos ruidos incómodos inevitables. Japón, de a poco, por favor!! Que no tenemos tiempo para asimilar todo junto!!!

Curiosidades de Japón

Los baños del futuro

SONY DSC

Ya va a haber un posteo aparte dedicado exclusivamente a los baños, pero esto es muy fuerte y no nos aguantamos, se lo tenemos que contar. En un shopping había un mingitorio con una pantallita arriba. Jota no tenía ganas de hacer pis, pero la curiosidad le ganó. Resulta que es una especie de videojuego, que se activa cuando le «embocás» al blanco, ese puntito que se ve abajo. Si le errás, perdés puntos. Me hace acordar mucho a «si se lo explico con fútbol, lo entiende». Además, te dice los ml de pis que hiciste. ¡Esto es muy fuerte! Hay video confidencial sobre estos hechos, ya se los compartiremos…

SONY DSC

Nunca dejes de viciar: videojuegos mientras hacés pis

El 7 Eleven ya no es tan divertido como en Tailandia o en Taiwán. Los productos no son tan baratos y hay una gran diferencia de precios con los supermercados. Igual nos entretenemos mirando todos los nuevos productos, pero vemos que a muchos les llama más la atención la selección de revistas porno. «Estilosas», diría nuestro último jefe de Australia. Lo curioso es que estén al alcance de cualquiera, sin nada que las cubra. Otras tienen fotos de chicas semi desnudas en la tapa, pero adentro son cómics normales, o eso creemos a simple vista. Lo que confirmamos es la perversión que tienen por todo lo que sea «aniñado».

Japón

Por todos lados…

Lo único que no se cumplió del Japón que esperábamos fueron las sandías cuadradas, que hasta ahora no las encontramos. Pensábamos que era un chiste de los Simpsons, ¡pero existen! Invento italiano… ¿quién lo diría?
(Un poco más viajando por Japón y… ¿Pasó en Los Simpsons? ¡Nos pasó en Japón!)

Estas fueron sólo algunas de las primeras impresiones de este país que tan emocionados nos tiene. Pensamos quedarnos tres meses, así que de a poco estas sensaciones que tanto nos llaman la atención van a empezar a formar parte de nuestra cotideaneidad. Por ahora seguimos sorprendiéndonos por miles de situaciones, como la cantidad de ancianos que hay, la cordialidad excesiva en los negocios, el silencio hasta en las zonas más transitadas o todas las palabras derivadas del inglés pero que se pronuncian con acento japonés, como hitch-hiku, hotelu o vegetalian. 

Como dijimos, cuando este mundo ya no nos sorprenda, entonces dejaremos de viajar. Japón nos vuelve a confirmar que para eso, todavía parece faltar mucho tiempo.

SONY DSC

¿Planeando un viaje a Japón? No te pierdas todos las entradas y consejos mochileros haciendo click en Viajar a Japón.

Decime Luca, ¿quién está al derecho? ¿quién está dado vuelta? Los murciélagos lucen mejor, cuando la noche es rara. A los murciélagos no les importa, ¡Batman! Revés al panza tu viendo…

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Yoel dice:

    Hermoso! Suerte en estos tres meses, estoy ahorrando para viajar por Asia el próximo año y la info resulta buenísima!
    Saludos!
    P.D: Qué crack Jota pensando en Shenmue jajaja

  2. Alejandra dice:

    Felicitaciones por el blog, por sus viajes y por haber llegado a Japón !!
    Encontré el blog por una serie de páginas que me fueron llevando a otra y otra y otra y no lo puedo creer como jamás lo había visto antes !!!!!!!!

    Revivo a través de ustedes mi viaje en Abril del año pasado y es una experiencia maravillosa. Japón llena los sentidos !!!
    No me pareció excesivamente caro, me esperaba otra cosa y fue muy grato comer en cualquier puesto callejero por 2 dólares. Eso sí, volvi a Argentina y lo primero que hice fue comerme una manzana !!!!!
    En ese momento, al primer choque digamos uno queda tan flasheado que la verdad no me avivé, pero en mi segunda vuelta, para Noviembre de este año :), voy a averiguar como traerme una tabla para los WC !!! Pensé que vendían todo el «coso completo», el water en si, no que sólo era un tablero con los botones y que se enchufaba. Si averiguas algo mas del tema no dejes de comentarlo.

    Se me ocurrieron cientos de cosas mientras leía este post, el de los Simpson y de las preguntas mas trilladas que les hacen, pero postearé todo en su lugar correspondiente. Japón es maravilloso, todos los paises a su modo lo son, pero este en particular es como que no sé … es tal cual la sensación que describieron ustedes; mas de una vez pensaba «esto está pasando de verdad» ?? Igual Osaka es una ciudad increíble, de las más lindas y flasheras, «flipé en colores» (tomando la expresión de unos españoles entrañables que conocí en otro foro). Tokyo …. pufff Akihabara, Harajuku, lo que les espera 😛

    Espero no estés padeciendo el tifón 🙁 Muchisimos éxitos y lo mejor para ustedes.

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Alejandra!!! Bienvenida a Marcando el Polo!!!!!
      Coincidimos plenamente con vos en que Japón llena los sentidos.

      En cuanto a los washlets, por lo que tenemos entendido es toda la tabla, no sólo el tablero. Es decir, la tabla con su tapa y el tablero, porque está todo conectado. Eso se lo podés poner a tu inodoro según nos comentaron.
      «Flipar en colores» es una frase que nosotros también adoptamos porque nos ENCANTA!!!!! Entre nosotros hablamos una especie de dialecto viajero con frases que fuimos incorporando de otros idiomas y también del español de distintos países, jajajaja. Tanto tiempo juntos que cuando le hablamos a otra persona tenemos que cuidarnos de «hablar en neutro» jajajaja.

      Abrazo enorme desde la lluviosa Nikko con el tifón que acaba de llegar, pero nada grave. Lluvía (mucha) y viento (mucho).
      Saludos!!!!!!

  3. Exequiel dice:

    Japón!!! Qué país maravilloso, por favor. Sin duda alguna quiero volver, tengo deudas pendientes con Osaka y Kyoto!

    Les dejo una anécdota que me pasó al segundo día de llegar a Tokyo. Resulta que iba con mi mochila abarrotada de cosas, incluida mi notebook, ya que no quería dejarla en el hostel porque no tenía lockers. Iba en el metro hacia Shibuya a encontrarme con una amiga, el metro rebozaba de gente por las ventanas. Cuando llego mi amiga me dice «tu mochila está abierta», automáticamente entro en desesperación pensando «no! mi notebook!»… Y ahí fue cuando me di cuenta que estaba en Japón… absolutamente TODO estaba en su lugar.

    En el hostel se me cayeron unas monedas de 10 yenes al suelo, pensé que no eran mías y las dejé donde estaban. Los 5 días que estuve en ese hostel las monedas estuvieron en el suelo, creo que ni los de la limpieza se animaron a tocarlas. Y en Takayama, ya acostumbrado, hasta dejaba mi mochila con la notebook y todas mis pertenencias y me iba a callejear

    Con respecto a los precios, donde más ahorré fue en Kyoto, Osaka y Hiroshima. En Tokyo todo me pareció muy caro, en especial los hostels, que no bajaban de los 25-30usd. En Kyoto los hostels por 15 usd y los bonos de bus por 5 usd marcaron la diferencia.

    Que disfruten mucho Japón, 3 meses deben ser algo increíble. Yo no veo la hora de volver, la nostalgia me puede!
    Un saludo!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Exe, la seguridad que notamos en Japón es envidiable. Es increible la cantidad de mochilas abiertas que vemos, simplemente porque no las necesitan cerrar y les resulta más cómodo tenerlas abiertas jaja.

      Ahora estamos en Nikko, yendo para Tokyo en unas tres semanas.
      Abrazo grande y muchas gracias por compartirnos tu experiencia!

  4. Aldana dice:

    Hola chicos!! no puedo dejar de sentirme identificada con esta publicacion!! estuve tres semanas en japon, en mi luna de miel y me vine con las mismas sensaciones. El pachinko, los baños, el estar sentada pegada a la mesa de al lado sin que moleste. Me hicieron recordar ese viaje, que me emociona y me llena de felicidad. gracias!!! sigan viajando y pasandola lindo!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Aldana!! Japón no deja indiferente a nadie 🙂
      Nos alegra mucho saber que te hicimos recordar tu luna de miel! Ya vendrán muchos más posteos!
      Abrazo!!!

  5. Julieta dice:

    Hola chicos! Que bueno que esten en Japon! siempre leemos su blog y nos encanta. Les quiero hacer una consulta, estamos viajando con mi novio desde Nueva Zelanda a Japon en Noviembre.
    Necesitamos saber si hay alguna posibilidad de entrar al pais sin un vuelo de salida! pero si teniendo la plata necesaria para comprarlo. Ya que estamos a la deriva y no sabemos cual va a ser el proximo destino…
    Suban mas post contando cosas de Japon!!!
    Gracias y saludos.

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Juli! Qué bueno que vienen para acá!
      Ya vendrán más y más posteos!!! Estan en el horno (?)

      Nosotros entramos por el aeropuerto de Osaka y no nos pidieron el vuelo de salida ni nada.
      Abrazo enorme!!!!!!!!

  6. ¿Dónde pasaron el mundial los integrantes de #RedViajar? - Red ViajAR dice:

    […] Podés conocer algo más sobre las primeras impresiones de esta pareja de viajeros sobre Japón, si te acercás al siguiente posteo de su blog Marcando el Polo. […]

  7. toba2 dice:

    Me imagino que estan como locos con tanta cosa, yo me comeria la comida de plastico..parece de verdad,paso con las ojotas a medida,me quede muy asombrada por la habilidad de las nenitas con la computadora de fotos,la tienen re clara.Seguro que mientras sigan viajando siempre habra cosas que los sorprenda y los lleve a seguir adelante.Hablando de la gran publicidad de los caramelos energeticos…aca tenemos los «media hora»(que te dejan la lengua marron y duran 2» jaja) y las ojotas «PISOTON» que son un armatoste imposible de llevar cuando llueve jaja.BESOOOOS CHICOS

  8. Giuliana dice:

    Tremento posttttt! Quería leerlo hace días pero no me hacía el momento.
    Me perturba un toque el tema del morbo con lo aniñado, siempre se ve eso en lo referido a la cultura japonesa. Vieron eso sólo en Japón o pasa también en otros paises asiáticos? Me intriga y me perturba en la misma medida. Tal vez cuando conozca esa parte del mundo entienda mejor de dónde sale…
    Abrazo enorme!
    Giu

  9. Evelyn dice:

    Wuau! Increíble! que genial chicos, están viviendo mi sueño, eso es lo que espero de Japón, caminar por las calles y sorprenderme con cada cosa.
    Mientras los leí puse la banda sonora de Lost in Translation.

    Lo de la mayonesa con el niño desnudo mmm, siempre la veo en el supermercado de NZ, y digo: mmm la pruebo o no…
    Las fotos! jajaja, sus caras, que risa.
    Me alegra saber que no es tan caro como todos pensamos, porque pensaba ir por unos 10 días, pero me quedaría feliz varios meses, a ver si se puede.
    Un abrazo grande, ésta vez desde Chile, visitando a la familia 🙂

  10. Nair dice:

    Me vendieron Japón, compro. Yo también quiero una sandía cuadrada y que el inodoro está calentito y haga todo solo jaja.
    No dejen de asombrarse nunca que es lo mejor que puede pasarte cuando viajas.
    Abrazos!

  11. ¿Hasta cuándo estáis allí?
    Ha sido mala suerte que estéis en mi ciudad (yo vivo en Osaka) y no poder ir a tomar algo juntos.

    Por cierto, algunos detalles anécdóticos:
    – Las máquinas esas de las fotitos se llaman «Purikura y, además de ir con amigos, es muy común que una japonesa te lleve a una de ellas para inmortalizar la primera cita contigo (si ha ido bien, claro).
    – La marca del bebé con los brazos abiertos se llama Kewpie y la canción de uno de sus comerciales en TV llegó a ser número 1 en la lista de «singles» en Japón durante semanas.
    – El supermercado «Tamade» es el más barato del país y solo existe en Osaka.

    ¡Un abrazo!

    • Me refería hasta cuando os quedáis en Osaka (en Japón ya leí que 3 meses) 😉

    • Marcandoelpolo dice:

      Sí, qué pena David. Vimos que estabas en España, festejando tu cumpleaños, si no me equivoco. Una lástima.
      Ahora estamos por la zona de Nagano, exactamente en Inuyama, yendo para Takayama, Matsumoto, Nagano y después Nikko. Por Kansai volveremos a pasar a la vuelta, ya que estaremos yendo camino a Fukuoka para tomar el barco a Corea. Probablemente nos quedemos nuevamente en Osaka de camino, así que podríamos juntarnos para ir juntos a un Purikura o comprar mayonesa Kewpie en el Tamade jajaja.

      Abrazo grande!

  12. rana violeta dice:

    Que envidiaaaaa!!! muero de ganas por ir a Japón, soy una fana del manga y la cultura callejera japonesa. Todo lo que cuentan es tal cual como me lo imagino, incluso lo de las revistas porno con nenas en la tapa. Será tonto, pero me encantaría hacerme unas fotos disfrazada y pinturrajeada jaja.
    Tal vez sea sólo en Tokyo, pero los estacionamientos esos que una plataforma te estaciona el auto solo, los vieron? Me lo contó una amiga que fue hace unos años, ojalá estuvieran acá porque yo me vuelvo loca cuando tengo que estacionar en el centro. Y a un onsen ya fueron? Otra cosa que me encantaria!
    Espero la foto de las sandías cuadradas jaja. Buenísimo el post y todo el blog en general.

    • Marcandoelpolo dice:

      No te mueras!! Vamos que vos también podés venir a Japón!!
      Lo de los estacionamientos es como te lo contó tu amiga. No vimos ninguno en acción, pero si la plataforma que te lo gira sólo. Está en las ciudades grandes por cuestión de espacio. Son varios pisos de estacionamiento uno pegadito al otro.
      El onsen todavía no lo probamos. Estamos llegando ahora a la zona donde son más típicos, que es en los Alpes porque hace más frío. Hay que superar la vergüenza de meterse desnudo con desconocidos jaja.

      Cuando tengamos foto de sandía cuadrada quedate tranquila que la vamos a subir!!

      Saludos!!

  13. Francisco dice:

    Genial! Que hermoso suena todo, sigan contando y disfrutando.
    Saludos

  14. Karina Salas dice:

    chicos que maravilloso, es uno de los sueños que tengo pendiente!! van a Sendai? Tengo un amigo que estaría feliz de recibirlos!!
    abrazos

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Karina… por ahora Sendai no lo tenemos en los planes, pero con esto siempre somos flexibles. Si vamos seguro que nos pondremos en contacto.
      Gracias y abrazos!!

  15. Gustavo dice:

    Wow y mas wow. Increible Japon, uno viendo peliculas y animes se hace una idea que pensas que termina siendo medio desdibujada de la realidad, pero es tal cual. Me mato el baño, sobretodo los botones con el hombrecito sentado azul y rojo, ya me imagino para que eran.
    Saludos

  16. Alicia dice:

    Qué increíble y distinto parece todo, es un bombardeo de imágenes a cada paso. NO deben alcanzar los ojos para mirar todo lo que hay!! Besos!!

  17. nico dice:

    Listo QUIERO IR A JAPÓN definitivamente ! . Muy bueno y lindo todo lo que cuentan chicos.
    Seguramente post Australia iremos a comprobar todo esto con Maru.

    Saludos !

  18. Estimulación por mil Japón! Disfruten y compartan con los que los leemos de este lado.

    https://www.youtube.com/watch?v=qh7jAbeZZMA

    Abrazo!