Por los pasillos del Sudeste se comenta… «¡En Camboya conseguís habitaciones por USD 3!», «Nooo, ¿en serio? ¡A mi me dijeron que la cerveza tirada sale USD 0.50! No debe ser verdad… ¿qué te pueden dar? Pura agua! «, «La entrada a Angkor está más de treinta dólares, ¿qué hacemos?». Rumores van, rumores vienen, mucho de lo que dicen es verdad. Camboya es un país ideal para mochileros, donde vas a sentir que tus dólares siempre pueden tirar un poco más. Vayamos por partes…
Sí, lo que te dijeron es la pura realidad. Si bien el Riel es la moneda oficial camboyana, el Dólar estadounidense es más usado. No hace falta que cambies plata antes de venir, pero tené en cuenta que las cosas son baratas y pagar una comida de USD 1,50 con un billete de 100 no es una buena idea, así que lo ideal es tener billetes chicos antes de llegar. El vuelto te lo van a dar en dólares o rieles, da lo mismo.
Los precios van a estar casi siempre expresados en USD, salvo que sean montos de menos de USD 1 (agua, jugo, snack callejero, etc).
El Riel, la moneda camboyana
Cambio del día en xe.com
No hay vuelta que darle: para viajar a Camboya vas a tener que pagar una visa. El trámite es muy simple y la podés sacar on arrival. Oficialmente cuesta UDS 30, pero la mafia migratoria camboyana hace que en muchos casos cueste USD 35.
Toda la info sobre este tema en «Visas y vacunas para viajar a Camboya».
Camboya es, sin duda, el país del Sudeste asiático que ofrece mejor relación calidad-precio en cuanto al alojamiento. En varios lugares conseguís habitaciones dobles con baño y wifi por sólo…¡ USD 3! Cuesta creerlo antes de verlo, pero es así. La habitación más cara que pagamos fue USD 7 en Srah Emm, aunque si pensás ir a Koh Rong lo más económico ronda los USD 10 la doble.
Couchsurfing no es imposible, pero hay muy pocos miembros. Nosotros sólo hicimos en Kratie, con un chico iraní que estaba viviendo en Camboya, y en Phnom Penh nos juntamos con una chica a tomar algo y compartir una charla, ya que no nos podía alojar.
El costo de las habitaciones privadas en Camboya es de los más bajos del Sudeste asiático
Muy barata la habitación privada con baño en Battambang (el dato en este post)
Si lo comparamos con sus países vecinos, lo que te ahorrás en alojamiento te lo gastás en comida. Para que tengas como referencia, nosotros gastábamos un promedio de USD 2 cada uno por comida, casi siempre vegetariana. Los platos con carne por lo general cuestan entre USD 2,50 y 3.
Eso sí, en Siemp Reap hay taaaanta competencia que hay muchos restaurantes en la zona de Pub Street que te reglan una bebida comprando cualquier plato (¡y empiezan en USD 1,50!). Para aprovechar.
El Lok-lak es uno de los platos más típicos de Camboya
Nuestra comida preferida de todo el Sudeste asiático es este amok de Star Rise (Siem Reap)
Este omelette relleno de vegetales es una de nuestras comidas al paso preferidas
No serán bolas de fraile, pero hacen el intento
En el «pintoresco» mercado de Banlung
Los rumores que venís escuchando sobre la cerveza a USD 0.50 no son un verso, es real. Y aunque sea suave como las vietnamitas, no está tan mal. Para conseguir a ese precio vas a tener que buscar los bares que vendan cerveza tirada. Si bien están en varias partes del país, los lugares clave son Phnom Penh, Sihanoukville y Siem Reap. Fuera de estas ciudades, vas a tener la siempre presente latita de Cambodia Beer a USD 0.75.
El agua de la canilla no es potable en Camboya, aunque para lavarnos los dientes la usamos siempre y nunca tuvimos problemas. Sólo en Phnom Penh vimos máquinas de water refill, pero la mayoría de las guest houses tiene bidones de agua donde podés rellenar tu botella sin cargo.
Cambodia Beer, una de las tantas cervezas locales
Parece increible que en Camboya haya más disponibilidad de wifi gratis que en Australia, pero es así. Nunca tuvimos que pagar por internet, ya que casi todas las guest houses -incluso las más baratas- ofrecen wifi sin cargo.
Uniendo Asia desde Filipinas hasta Turquía a dedo, Camboya fue parte del proyecto. Todos los consejos que fuimos sumando en rutas camboyanas los vas a encontrar en Cómo es viajar a dedo por Camboya, donde subir a autos de «desconocidos» puede terminar en experiencias como Cuando la ruta nos lleva a los callejones más oscuros de la historia…
En Cómo moverse por el Sudeste asiático: aerolíneas, bus, tren, tuk-tuks y más vas a encontrar información del transporte por Camboya.
A dedo en la caja de un camión
Templos de Angkor
Éste va a ser el gran gasto que tengas durante tu viaje por Camboya, pero realmente vale sus rieles. Si vas desde el amanecer al atardecer, creemos que la entrada de un día está bien. No se puede usar el término «alcanza» porque nunca es suficiente, pero te va a dar tiempo de recorrer los principales templos, disfrutarlos, y ver cómo el sol los acaricia de distintas maneras.
La entrada de 1 día cuesta USD 37.
3 días USD 62
Toda la info prática en Guía para visitar los templos de Angkor.
Camboya es el país donde más bicicletas alquilamos. En Siem Reap te van a costar entre USD 1 y USD 1,50 por todo el día, y en el resto de los lugares alrededor de USD 2. ¡Una ganga!
Están medio destartaladas y duras… ¡pero es que son tan baraaaaatas!
Mucha gente dice que no te podés ir del Sudeste asiático sin dejar que los peces te hagan masajes. Nosotros nunca pagamos para esto porque no nos termina de convencer el meter los pies en esas piletas donde pasan tantos, pero tuvimos nuestro masaje natural en las cascadas del Parque Nacional Erawan de Tailandia, donde no son estos pecesitos sino terribles carpas succionadoras.
En Siem Reap el «fish massage» es muy barato, así que podés darte un lujo mochilero.
Fish massage en Siem Reap
Viajar puede ser tan barato o tan caro como te lo propongas. Siempre está la manera de hacerlo un poco más económico si el presupuesto aprieta. Quien realmente tiene ganas, busca la forma. Quien no, busca excusas.
¡Buen viaje!
Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.
Más sobre nosotrosUn viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.
Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.
Hola!!! Les quería comentar que en ningun lugar de Siem Reap nos aceptaron los billetes de 100 dolares (los de la cabeza grande) de la serie 1996. Nos han dicho que aceptan a partir del 98 y obvio que prefieren los nuevos nuevos que vienen con algo de azul. Nadie nos ha explicado la razón y es imposible hacerlos cambiar de opinion. No los aceptan y punto. Lo mas loco es que en algunas casas de cambio nos lo tomaban a 95 y otras a 98. Asi que para los que tengan pensado viajar, tengan en cuenta ese temita.
Hola, Samanta.
Gracias por el dato, lo vamos a agregar al artículo. Nosotros desde hace unos años que intentamos no tener dólares del ’96 para atrás porque hay lugares donde ya no los aceptan.
¡Buenas rutas!
Me gusto el articulo, pero lo de calidad-precio del alojamiento???!!! En serio? Precio medio-alto para lo sucio-precario, mil veces mejor Tailandia o Indonesia….incluso Vietnam diria…
Hola Jordan,
Nosotros conseguimos alojamiento muy decente por entre USD 3 y 5 en Camboya, cosa en otros países es bastante más complicado, pero sí, en Tailandia también se consiguen ofertas excelentes.
Hola chicos, felicitaciones por lo que realizan! estoy llegando a Bangkok desde Argentina el 24 oct y regresando el 28 nov, entre esos dias pienso estar 5 en Bangkok, 3 en Siem Riep, 3 en Nom Pen, 6 en Ho Chi Minh, 3 en Singapur, 3 en Malasia (Kuala Lumpur), y 10 en Phuket. Como tengo 60 años, viajo solo y quiero evitar algunos contratiempos, los traslados entre Bangkok y Siem Riep, entre Nom Pen y Ho Chi Minh, entre Ho Chi Minh y Singapur y entre Malasia y Phuket los realizaré en avión, los demas en colectivo o tren. Mi pregunta es: debido a vuestra experiencia, estan bien distribuidos los dias?, debería ocupar menos o mas dias en algunas ciudades?, el recorrido en colectivo entre Siem Riep y Nom Pen es aceptable?. Agradezco desde ya vuestra respuesta.
Hola Beto,
Como siempre decimos, no podemos armar itinerarios de otros viajes que no sean el nuestro, ya que cada persona tiene intereses distintos. Personalmente, y después de haber viajado más de un año por la región, preferiríamos pasar más tiempo en Malasia y no iríamos a Phuket porque no disfrutamos el ambiente de estos lugares tan masificados y apuntados a la fiesta, pero es tan personal que cada viajero te podría decir algo distinto.
En https://marcandoelpolo.com/viajar-sudeste-asiatico-10-lugares-preferidos/ vas a encontrar nuestros lugares preferidos, y acá todas nuestras recomendaciones para viajar al sudeste https://marcandoelpolo.com/consejos-para-viajar-sudeste-asiatico-mochilero/
Gracias por la respuesta, me informaré al respecto. exitos!
Hola! Que bonito el viaje. Cuanto os costo al final todo?
Hola Nuria, la verdad no sabría decirte porque no llevamos los gastos día por día, pero en promedio menos de USD 10 entre los dos por día.
HOLA,
Mi novio y yo estamos planeando Viajar a Tailandia, Vietnam y Camboya al rededor de 21 días en julio, más o menos cuanto necesitamos?
Yo me encargue de diseñar el viaje y mas o menos calcule 1500 USD por los dos (comida, trasporte y alojamiento), está bien o necesitamos más?
Hola Andrea… la verdad que no podemos decirte cuánto vas a gastar en el viaje porque depende muchísimo de cada uno. Dónde comen, el tipo de alojamiento que usen (habitación compartida, doble con baño, doble sin baño, couchsurfing, etc), si hacen excursiones o no, si toman alcohol, suvenires que compren, si toman vuelos o se mueven todo por tierra y muchos etc.
En principio les diría que para ese tiempo de viaje, 1500 entre los dos está más que bien, y viajando con algunos lujos. Si van a volar entre cada destino, entonces ya es más ajustado, pero igualmente lo pueden hacer. Como les dije, todo depende de cómo viajen uds.
Buen viaje!
Hola, viajo en unos dias a Siem Reap. Estoy buscando alojamiento pero se ve que todod subio de precio. Nada baja de US$ 7 a US$10 🙁 Me indicas donde se alojaron a esos precios?
Buenas, quiero viajar a Camboya el próximo marzo, quisiera saber que debo llevar de ropa, me podeis ayudar?
Hola Noel, ¿cómo estás? En este posteo podés encontrar la info que estas buscando: https://marcandoelpolo.com/como-preparar-la-mochila-para-un-viaje-largo/
Saludos y muchos éxitos!
Buenas.
Impecable como siempre.
Podré conseguir en siem reap o bangkok la cerveza de laos? (Me la han recomendado unos amigos, pero no estaré por ese país)
Se consigue comida realmente nativa como mostraron en el.post, por el pub street y night market? ??
Saludos y gracias
Hola Pablo, ¿cómo estás?
Mmm no recuerdo si podés conseguir la Beer Laos en Camboya, quizás en algún lado está, pero tienen sus propias marcas nacionales que son las que venden en todos lados (que no le llegan ni a los talones a la Beer Lao).
En Pub Street hay muchos restaurantes pero todos están orientados a los turistas, así que la comida más auténtica la vas a encontrar en los lugares donde estén comiendo los locales.
¡Saludos y buen viaje!
Hola chicos me encantan los post e información, muy útil!! 😀
quisiera consultarles, estamos organizando nuestro viaje para el sudeste asiático para principios de noviembre 2016 creen que con USD 1000 por mes por persona este bien???
La info aqui aportada a que fecha esta actualizada!
Muchas gracias! y un gran saludo 😉
Hola Gimena! Qué bueno que te vas al Sudeste!
USD 1000 por persona están perfecto. Muchos éxitos!!
les felicito,pienso viajar a camboya,no se por donde empezar,vivo en venezuela,en mis planes futuros,quiero vivir esa experiencia,y me llamo la atención sus comentarios.saludos que la sigan pasando bien
Hola María! En este posteo podés encontrar más info útil para viajar a Camboya: https://marcandoelpolo.com/itinerario-guia-viajar-a-camboya/
Muchos éxitos!!!
Hola chicos, después de mi largo saludo del otro día, les envío un abrazo mochilero desde Koh Rong. Quería hacerles una consulta, dado que escuché por ahí que puedo alejarme del bullicio con un pequeño (1 hora) trekking. Ojalá lo hayan visitado. Un abrazo y muy bueno este post, es tal cual como dicen.. es más, ayer bebí cerveza en happy hour por 0,25 dólares !! jajaja… sí, un poco aguada, pero era cerveza.
Hola Rodrigo! Qué bueno que estás en Koh Rong!
Nosotros no nos alojamos en la zona donde llega el barco, porque nos invitaron a quedarnos del otro lado de la isla, pero el trekking que comentás va a la 7 km Beach, que es HERMOSA y laaaaaaaaaaaaaaaarga. Además, es el mejor lugar para ver el plancton fluorescente en el agua a la noche (aunque en realidad lo podés ver en cualquier playa de la isla, sólo que ahí es más espectacular), pero en ese caso tendrías que volver de noche.
Llevá algo de comida, agua, y andá a pasar el día a esa playa que está bárbara!
Muchos éxitos!
Uy, acabo de mandar otra pregunta! Podría haber preguntado todo junto pero se me ocurrió recien consultarles si tienen idea para el visado de Vietnam (llego en avion o sea q puedo hacerla online) dicen que sale $60dls, saben si es el mismo precio para todos o si quiza con pasaporte europeo el importe sea otro? Por ej. para Australia con pasaporte europeo la visa de turista es gratuita! Aguardo rta!!! miles de gracias!!!
En el caso de la visa de Vietnam el costo es el mismo. En el caso de hacerla online, pagás una parte cuando aplicás y el resto en el aeropuerto.
Saludos!
Buen post chicos como siempre.
Pero parece que por aqui por Vietnam-Hoi An la chela esta mas barata! jaja Fresh beer a 3000 dongs (0,20 UDS) y esta buenisima!
Safe trip!
Nico
Jajaja sí, está más barata en Vietnam y mejor. Lo más barato que vimos en Camboya fue en Siem Reap, en un bar de Pub St. donde tienen happy hour a 0,25 USD el vaso de tirada, pero creo que de 1 a 4 pm, o algo así.
Salud!