Presupuesto mochilero para viajar a Singapur

Última actualización: 30/06/23

En este post, te contamos cuánto cuesta viajar de mochilero a Singapur. Un resumen de nuestros gastos y precios aproximados para que puedas hacer un cálculo de tu presupuesto.

Como ya te dijimos en el posteo “10 cosas que no creerás que son gratis en Singapur”, este es el país más caro del Sudeste asiático. Pero no desesperes, que todos los países se pueden hacer baratos informándote lo más posible y maximizando tu tiempo y tu dinero. No le tengas miedo a Singapur, que aunque se la conoce como “la ciudad del león”, te podemos asegurar que no muerde…

Presupuesto mochilero para viajar a Singapur

[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
La moneda de Singapur es el Singapore Dollar (SGD). El cambio aproximado es de:

USD 1 = SGD 1,40 

Para ver el cambio oficial del día, podés entrar a xe.com
[/symple_box]

Con ustedes... ¡el dólar singapurense!

Con ustedes… ¡el dólar singapurense!

¿Cuánto voy a gastar en…?

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Alojamiento

[/su_note]

Alojamiento gratis

Como en la mayoría de los viajes, el alojamiento se va a llevar una buena parte de tu presupuesto, pero si pensás quedarte al menos dos semanas, podés reducir tus costos a cero trabajando unas horas a cambio de una cama en un hostel.

Otras opciones para no gastar en alojamiento pueden ser acampar o alojarte en la casa de un local por Couchsurfing. Nosotros probamos las tres opciones, y estuvimos 20 noches en el país sin pagar ninguna. Para más información sobre estas opciones, podés leer este posteo.

Viajar a Singapur - Couchsurfing

Couchsurfing en Singapur

Presupuesto Singapur - Acampar gratis

Acampando en Pulau Ubin

Hostel

Si decidís ir a un hostel, los más baratos están en la zona de Little India y en Geylan. Siendo esta última la zona roja (y bueno, ya sabés cómo son las condiciones de limpieza en estos casos), pasemos a la primera. Desde nuestra visita en el 2009 hasta ahora, gran cantidad de hostels, hoteles, guest houses y todo lo que se le parezca abrieron en la zona, así que cada vez hay más variedad de precio y calidad. Por una cama en un dormi, esperá pagar entre SGD 20 y 30, aunque buscando con anticipación es posible que consigas por menos. Las habitaciones dobles empiezan en los SGD 40 – 50. 

Lo que te recomendamos es que busques alojamiento por Booking.com o Hostelworld, ya que generalmente vas a encontrar mejores ofertas acá que yendo directamente al lugar sin reserva.

[su_note note_color=»#2ECC71″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en Singapur u otro país, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

[su_spacer size=»20″]

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. No hace falta que sea nuestro recomendado, con cualquiera que reserves sirve (incluso de otros países). Desde ya que los precios son los mismos. ¡Gracias!

[/su_note]

Viajar a Singapur - Dormi en Hostel

Dormi en hostel SGD 20 – 30

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Internet

[/su_note]

Todos los alojamientos de Singapur tienen wi-fi. En el caso de que no tengas, lo cual sería muy raro, podés ir a cualquier Mc Donalds o conectarte a la red wifi gratis del gobierno, Wireless@SG.

Si con el wifi gratis que hay por todos lados no te alcanza y querés comprar una tarjeta SIM con datos, no vas a tener problemas en encontrar donde las vendan. Singtel es la empresa más popular, pero también están StarHub y M1, que por lo que tenemos entendido también funcionan bien.

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Comida

[/su_note]

El mejor lugar para probar las delicias locales, y además el más barato, son los hawker centres, como te dijimos en “Viajando con los cinco sentidos: sabores de Singapur”. No vas a tener que ir muy lejos para encontrar uno, ya que están desparramados por todo el país. El mayor problema que te van a traer es que no vas a saber qué elegir, porque hay tantas opciones y tantas cosas ricas para probar.

Un plato de comida te va a costar desde SGD 2 – 3 en adelante. Para ver dónde podés comer gratis (o a cambio de una donación), hacé click acá.

Presupuesto Singapur - comida hawker center

Comida india: Roti naan (pan) con dhal (curry de lentejas)

Presupuesto Singapur - comida

¿Por qué les gusta tanto el Chicken rice?

Timos a los turistas en Singapur, Asia

¡Cuidado con las estafas!

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Bebida

[/su_note]

Si hay algo que no vas a pasar en Singapur es sed. El agua de la canilla es potable, así que no tengas desconfianza en tomarla. Si hablamos de agua embotellada (que no es lo mismo que agua mineral), el precio ronda entre los SGD 1 y SGD 2, dependiendo de dónde la compres.

Las bebidas en los hawker centres son muy baratas, costando alrededor de SGD 1 por un té, SGD 2 por un licuado o SGD 3,50 por un coco.

Si te querés ir de copas, no te va a salir muy barato. Una cerveza en un bar te va a costar alrededor de SGD 6 en happy hour, y si querés deleitarte con el mítico Singapore Sling del Hotel Raffles vas a tener que sacrificar SGD 20. Pero si no podés pasar una tarde sin tu cervecita fría, siempre está la opción de comprarla en el supermercado por unos SGD 3 – 4.

Presupuesto Singapur - hawker center 2

Los «hawker centre» son los patios de comida

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Transporte

[/su_note]

Como ya te contamos en los otros posteos, Singapur es un país-ciudad. Una vez en el centro, todos los atractivos están a distancia caminable. O bueno, eso creemos nosotros que nos encanta caminar para no perdernos de nada.

Desde Little India hasta Kampong Glam; de ahí a Chinatown; después un paseo por las orillas del Río Singapur hasta llegar a Plaza Merlion, donde está el león-pez tan significativo que tira agua por la boca y la Marina Bay. Todo esto se puede hacer caminando si tenés mucha energía. Eso sí, te va a llevar un día completo, pero vale el dolor de piernas. Si sentís que el calor húmedo tan típico del país te está agotando las pilas, o querés ir a otros rincones más alejados, podés tomarte un colectivo o el tren MRT (Mass Rapid Transit). En ambos casos, la tarifa depende de la distancia, pero calculá entre SGD 1,50 y SGD 2,50 por un ticket. Para saber qué tomar podés usar esta página.

Si tu recorrido sigue para Malasia, vas a ver que en muchos lugares del centro te ofrecen pasajes de bus directo a Melaka y Kuala Lumpur, entre otros destinos. Si sos un mochilero de ley, no te va a molestar cambiar de colectivos en la frontera para ahorrarte unos cuántos dólares. En el post Guía para planear tu viaje a Singapur te contamos cómo hacer el viaje de Singapur a Malasia más barato.

Más información del transporte en Singapur en Cómo moverse por el Sudeste asiático: aerolíneas, bus, tren, tuk-tuks y más.

Presupuesto Singapur - transporte publico

Sacando el ticket en el MRT.

Presupuesto Singapur - Barco Pulau Ubin

Barco a la isla Pulau Ubin SGD 3

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Entradas a atractivos

[/su_note]

A pesar de haber muchísimas cosas para hacer gratis en Singapur, las atracciones pagas parecen reproducirse de la noche a la mañana.

Dos de las más populares son el Zoo y el Night Safari. Personalmente, nosotros no apoyamos este tipo de parques temáticos donde los animales pasan a ser esclavos del hombre, pero en nuestra visita del 2009 quisimos darle una oportunidad ya que todos hablaban tan bien de ellas que quizás cambiaban nuestro parecer. Sinceramente, fue una gran desilusión. Sí, el decorado era lindo, pero los animales tenían el mismo espacio reducido que en cualquier otro zoo, nada más que un poco más pintoresco. No podemos recomendar algo que no nos gustó, pero también conocimos otros viajeros que quedaron fascinados.

También hay otros dos parques bajo el mismo mandato, el Jurong Bird Park y el River Safari. Fuimos al primero, ya que nos invitaron desde el Singapore Tourism Board, pero tenemos la misma opinión acerca de la condición de los animales.

Eso sí, no son nada baratos.

– Singapore Zoo SGD 35
– Night Safari SGD 47
– Jurong Bird Park SGD 30
– River Safari SGD 32

Precios, horarios y promociones para tíckets de más de un parque, las vas a encontrar en este link.

Presupuesto Singapur - Jurong Bird Park

Entrada al Jurong Bird Park

En el caso de los museos, siempre hay un día al mes –o incluso a la semana en un determinado horario- donde son gratis. Si viajás con una tarjeta ISIC o tenés una tarjeta de prensa (porque tenés un blog de viajes, por ejemplo), lleválas siempre con vos, ya que te van a hacer un descuento o hasta incluso dejarte entrar gratis con la última.

Sin ningún tipo de descuento, los precios de los principales museos son:

– Museo Nacional: SGD 15
– Museo de las civilizaciones asiáticas: SGD 8 (mitad de precio viernes de 19 a 21 hs y para estudiantes)
– Museo Peranakan: SGD 13 (SGD 9 con tarjeta de estudiante)

Otro “must” de Singapur es ver la ciudad desde lo alto, y si es de noche, mejor. El lugar más popular es en la terraza del Marina Bay Sands, pero vas a tener que gastar SGD 23 de consumición mínima en el bar. El costo de ir al mirador del hotel es el mismo (SGD 23). Pero no te preocupes, hay varias formas de tener una vista de pájaro sin tener que gastar ni un centavo. Si no lo leíste, te lo contamos en el posteo “10 cosas que no creerás que son gratis en Singapur”.

Presupuesto Singapur - Marina Bay Sands

Vista desde el Marina Bay Sands

Sentosa está pensada para que sea un gastadero de plata. No te preocupes, ni dejes de ir, porque para recorrer la isla no tenés que pagar ninguna entrada. Pero si querés ir a Universal Studios, el parque temático de la isla, la entrada de va a costar SGD 76. Sabemos que no es parte de un presupuesto mochilero, pero igualmente podés disfrutar de la playa -artificial- y caminar por la isla sin cargo alguno.

Información sobre las entradas a Universal Studios en este link.

Presupuesto Singapur - Universal Studios Sentosa

Universal Studios

El complejo del famoso Gardens by the Bay, con sus psicodélicos árboles futuristas, es gratis para recorrer. Pero subir al puente Skywalk cuesta SGD 8.

Si querés entrar a los «conservatorios» botánicos cerrados que están dentro del complejo, te va a costar SGD 28 por los dos.

Podés ver el detalle de los precios actualizados y horarios en este link.

Presupuesto Singapur - Gardens by the Bay

Árboles psicodélicos de Gardens by the Bay

Presupuesto Singapur - Multas

Cuidado con las multas, no son nada baratas…

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

En resumen ¿Cuánto voy a gastar en Singapur por día?

[/su_note]

Depende exclusivamente de vos. Si pagás alojamiento, si acampás, si comés en los hawker centres, si tomás MRT a todos lados o caminás, si querés visitar el zoo u otros atractivos, etcétera. Con los precios arriba mencionados podés calcular el presupuesto diario de acuerdo a tus intereses.

Singapur, como cualquier destino, puede ser tan caro o tan barato como te lo propongas, porque como te decimos siempre, y te lo vamos a seguir recordando… “Para viajar no hace falta mucha plata, sino muchas ganas”.

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje al Sudeste asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.[/su_note]

34 Comentarios

  1. Miguel Angel Lopez

    La verdad me encanto su post muy bien hecho, y enserio los admiro mucho! Mi nombre es Miguel tengo 14 años y me gustaria ir a singapur y recorrerlo por completo, empezare a ahorrar y seguire sus consejos!
    Creen que lo logre?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Miguel!

      Si ese es tu objetivo y trabajas para ello, seguro que podrás lograrlo.

      ¡Éxitos!

      Responder
  2. Nacho

    Hola chicos! Como están? Como siempre, mucha info de gran utilidad. Muchas gracias por la ayuda que nos dan.
    Voy a Singapur en unos días y quería aprovechar la moneda fuerte qué tienen para vender postales y hacer algo de plata para seguir viaje. Pero sé lo estrictos qué son ahi… ustedes vendieron postales ahí? Como les fue? Se necesitará sacar un permiso o pedirle permiso a alguien? Quizás hablar con algún Policía? Cualquier dato que tengan al respecto me puede ayudar.
    Y sino se puede ahí, probaré en Malasia!
    Muchas gracias!! Saludos!!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Nacho!
      Nosotros no vendimos en Singapur, pero sabemos de otros viajeros que lo intentaron sin suerte. Como decís, en Singapur son muy estrictos con las leyes y nos parece que es mejor no arriesgarte a tener problemas.

      ¡Éxitos!

      Responder
  3. Jazmin

    Hola Marcando el Polo, muy completo y lindo el blog,
    me atrevo a escribir porque mi novio esta trabajando en Singapur, quisiera ir a visitarlo algunos días pero he leído que que hace falta comprobar mucho dinero en la aduana para la estancia en el pais, podrían decirme si en verdad la aduana revisa? o el boleto de vuelta es suficiente ?
    gracias !!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Jazmin.
      Es muy poco probable que te pidan demostrar los fondos. En caso de que lo hagan, con que le muestres un resumen de cuenta bancaria o tarjeta de crédito, alcanza. Generalmente esto se lo piden a gente de países con mala reputación en Singapur para evitar la inmigración ilegal.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  4. Adrian A'Ch.

    ¡Hola qué tal! Me pareció muy interesante tu publicación. Tengo una duda con respecto al ingreso, son demasiado estrictos? Estoy planeando quedarme aproximadamente 1 mes, sé que no es requerida la visa para Peruanos, allá tendré un lugar para alojarme. Solo me gustaría conocer la ciudad por lo cuál revisaré tus posts.

    ¿Tengo el boleto de ida y vuelta, ocupo una gran cantidad de dinero para que me dejen ingresar?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Adrián, ¿cómo estás?
      Si tenés tu pasaje de salida y no necesitás visa, entonces no hay problema.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  5. Fiorella Sanchez

    Hola Chicos, recien me atrevo a escribirles, he estado leyendo sus aventuras desde hace unos días y me parece increible y genial todo lo que hacen, enserio los admiro muchisimo.
    Gracias por todo, ojala algun día me anime a viajar por todo Asia … Saludos desde Perú- Lima.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola Fiorella! Muchas gracias por tus palabras 🙂

      Responder
  6. Constanza

    Hola, gracias por compartir. Saben cuál es la forma más conveniente de viajar desde Buenos Aires a Singapur? Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Constanza, ¿cómo estás?
      En esta página suelen postear varias ofertas de vuelos, esperamos que encuentres alguna a Singapur. Muchas veces es más barato saliendo de Brasil o desde Montevideo. ¡Muchos éxitos!
      https://promociones-aereas.com.ar/

      Responder
  7. Eric

    Actualizo precios en base a ayer!
    Pasarela alta de Gardens by the Bay: 8 SGD
    Entrada a domos (Forest y el de plantas): 28 SGD. No se pueden comprar entradas solo para uno de ellos, hay que comprar ambos o nada.
    No lo hice porque me pareció muy caro, pero les dejo el dato de precios..
    Abrazo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Muchas gracias por los datos 🙂

      Responder
  8. Silvia

    Holaaa!! Estamos viajando dos amigas por el sudeste y en dos dias vamos a Singapur!pero andamos un poco justas de presupuesto y queríamos hacer lo de quedarnos en un hostel o un restaurante a cambio de alojamiento y comida. En Singapur es fácil encontrar algo de eso?cual es la zona mochilera a la que deberíamos ir para encontrar algún local que necesiten staff que hable inglés o algo de eso?muchas gracias!!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Silvia! Pueden fijarse en los hostels de Little India!
      Muchos éxitos!

      Responder
  9. Laura

    Que buena onda!!!soy laura de tucuman argentina!!!estoy en la isla de gili indonesia. De acá nos vamos a singapur y estaba leyendo atentamente lo que pusieron. Porque todos me dicen q es super caro singapur y estaremos 8 noches y estuve preocupada pero ahora que me enteré de varias cosas espero me salga bueno lindo y barato jajaja gracias

    Responder
  10. Belen

    Hola chicoos!! muchisimo gracias por la informacion, los posts me ayudaron muchisimo y me dieron un pantallaso de como manejarme y moverme ! son unos genios !
    En este momento estoy en Singapore, mi idea es empezar a subir desde aca para Tailandia a dedo- pero confieso que me da un poco de cosa siendo mujer y estando sola, por eso les escribo para saber cual es su opinion ya que ustedes lo vivenciaron. desdebeluuu ya muchas gracias !

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Belu! Cómo andás? Nos alegra muchísimo que la info te sea útil!
      Hacer dedo por el Sudeste asiático siendo mujer es posible, de hecho conocimos algunas viajeras que lo hicieron, pero siempre usá el sentido común y si alguien no te da confianza, no te subas o bajate si es que ya estás arriba.
      Igualmente es posible que en viaje conozcas alguien más que quiera hacerlo y se vayan juntas!
      Muchos éxitos!!

      Responder
  11. Esmelin

    Por favor necesito saber cómo comer económico en Singapun, que sean bueno bonito y barato, por favor recomenda lugares.

    Responder
  12. pablo

    Buenas tardes

    ¿Cual es la forma mas economica para conectar Kuala Lumpur con Singapur? Sea Bus o Tren

    Perdon si ya lo pusieron en algun post, no lo encontré

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pablo! La forma más económica es a dedo! En transporte público te conviene tomar el colectivo de línea en Singapur hasta la frontera, y ya del lado malayo tomar un bus de larga distancia hasta Kuala Lumpur.

      Buen viaje!

      Responder
  13. francisca pizarro

    Chicos, magnifico articulo…. revisare los precios de cambios actualizados a este ano y espero viajar pronto, con este articulo me queda claro que si comienzo mi viaje en singapur con destino a tahilandia será una aventura magnifica… si me podrían ayudar con la distancia o horas de distancia entre singapur y tahilandia … y si lo mas conveniente siempre es bus o quizás existen vuelos, para ahorrar tiempo….. muchas gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Francisca!
      Nosotros nos movemos a dedo, pero podés tomar bus, trenes o volar, como prefieras. Para ver las distancias nosotros usamos Google Maps.
      Muchos éxitos!

      Responder
  14. Liliana

    Hola chicos.
    Tengo una duda, cuando hablas del pase MRT, Mass Rapid Transit; quiere decir que puedo utilizarla a toda hora? Donde la puedo sacar o pedir? O es solo para utilizarla en el horario de 7:45hs? Viajo con mis padres que son mayores y no creo que puedan llevar mi ritmo… Me podrías orientar por favor?.
    Muchas gracias.
    Suerte

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Liliana, el MRT es como el subte o tren. Se puede utilizar a toda hora y sacás el boleto como si fuera un tren, en cada estación hay boleterías.
      Buen viaje!

      Responder
  15. Karlos K

    Excelente artículo, muy útil para planear el viaje. Al final no es tan caro como pensaba!!

    Responder
  16. esvian

    Me acuerdo de Singapur y me duele el bolsillo, pero a viajar que se acaba el mundo!

    Responder
  17. LPVEcom (@LPVEcom)

    Un resumen de visita a Singapur realmente fabuloso, nuestras felicitaciones, seguir así.

    Responder
  18. zamanis1

    que lindo!
    besoss y gracias por compartir

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.