¿Por qué los asiáticos se obsesionan con la piel blanca?

Última actualización: 02/10/18

Grandes misterios asiáticos que no nos dejan dormir: ¿Por qué se obsesionan con la piel blanca?

Atención: todos los que no tengan una piel fantasmagóricamente blanca, sepan que dañaremos su moral sin problemas. Seguir leyendo queda bajo su propia responsabilidad.

SONY DSC

“Una piel blanca puede ocultar hasta lo más feo” – Proverbio chino

Desde Filipinas hasta Turquía. De Sri Lanka a Mongolia. Una piel lo más blanca posible es lo que obsesiona a los asiáticos en general. Lo que nosotros buscamos evitar, esa apariencia de enfermo, es en Asia sinónimo de belleza.

Cuando vivía en Buenos Aires me daba bronca ver a gente cercana yendo a la cama solar. No podía entender tamaña estupidez. ¿Cómo se puede ser tan superficial? Si es invierno y hace frío, ¿por qué querer mostrarse con un bronceado de días de pelopincho? O peor, porque el color nunca queda bronceado de verano, sino anaranjado como nutricionista que le mandaba a mi hermana a comer MUCHO zapallo (“a mí me funciona”). Lo que no sabía de esta ridícula obsesión, es que del otro lado del mundo las cosas eran literalmente al revés.

Claro que sabía de las geishas y su color blanco mármol pulido, pero pensaba que no era más que una tradición de lo que alguna vez fue considerado atractivo y hoy se mantiene para seguir el hilo de la historia. Estaba equivocado. Si bien el color geisha es una exageración humanamente imposible de alcanzar, el estándar de belleza no cambió mucho a pesar de los años y la globalización.

Si el bronceado que se busca en Occidente me parecía obsesivo, el desafío de la blancura asiático superó mi imaginación.

Una piel blanca puede conseguir un buen trabajo…
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=KIUQ5hbRHXk» width=»640″ height=»480″]

El primer choque cultural lo tuvimos trabajando en Nueva Zelanda, con un grupo de chino-malayos y taiwaneses de los que nos hicimos amigos. Los sábados, después de trabajar medio día, nos juntábamos a jugar al fútbol. La hinchada estaba bien dividida, no por favoritismos, sino por cuestiones estéticas. De un lado, las sudamericanas tomaban mate al sol. Del otro, las asiáticas se escondían en la poca sombra que había. Obviamente cada grupo comentaba sobre la locura del otro.

Trabajando en Australia con dos chicas coreanas muy lindas, nos decían que en su país no las consideraban atractivas. “Si me ven mis amigas ahora se reirían mucho de mi color, ¡estoy muy negra!” Claro, como juntábamos brócolis al rayo del sol, nuestros tonos eran alarmantes para cualquier asiático. Tanto que un día unas chicas malayas estuvieron a punto de desmayarse mientras trabajábamos. Tenían la cara color tomate y no paraban de transpirar, pero por más que todos se lo dijimos, no quisieron sacarse la campera ni la capucha.

Obsesión de los asiáticos con la piel blanca 4

Un clásico: la manga que cubre hasta las manos

“Mi nieto no es lindo. Su piel es demasiado oscura”, nos decía una señora en un colectivo de Brunéi, mientras nos mostraba el llavero donde tenía una foto de su nieto de unos cinco años. “Es lindo igual, no importa el color de piel…”, le dijimos tratando de convencerla, aunque sin éxito. “No no no, not good, not good”.

En el Sudeste asiático, donde naturalmente son de tez más oscuras que las modelitos de Japón, Taiwán, norte de China y Corea, no podían entender por qué Dani tiene la piel parecida a la de ellas. Al ver que una occidental no era como esas que vieron en las películas, se acercaban y comparaban sus brazos con el de ella. “Oooooh!”, exclamaban cuando los hechos las convencían de que eran casi iguales. Nos reíamos imaginando los comentarios, que por las caras eran bastante evidentes. “Viste qué feo el color de su piel, no es muy blanca.” Lo gracioso para nosotros es ver a esas mujeres de piel oscura pero con la cara blanca como fantasmas. Eso sí que es fuerte. Se maquillan con una mezcla de talco y agua, pero solamente la cara. El cuello, la nuca, los brazos, todo el resto es de su color natural, pero la cara es como la de un payaso.

Cuando llegamos a lo de Bilik, un chico que nos invitó a quedarnos en su casa en Bali, nos dice: “Disculpen que sólo puedo pasear con ustedes a la noche, porque si salgo de día me voy a broncear.”

También en Indonesia, Ardi nos dice que quiere revelarnos un secreto. “¿Están listos…?” Cuando miramos la foto que había puesto arriba de la mesa vemos a un joven de piel oscura y pelo rizado. “¿Quién es?”, le preguntamos. Pensé que sería un hermano adoptado, o alguien que tenían oculto en la casa como el hermano malo de Bart. “Soy yo” “¡¿Vos?! ¡No puede ser!”. De un año para el otro la cara de Ardi había cambiado como la de Michael Jackson. Al ser de clase alta, Ardi podía pagar la cirugía láser para decolorarse y no usar los pastones blancos de talco tan graciosos. Pero su cambio no es ningún chiste. “El médico me dijo que no puedo tomar más sesiones porque me está haciendo mal y me va a acortar mucho la vida.” Operación en los pómulos, boca, ojos, mandíbula, nariz… lo de Ardi fue mucho más allá del color de piel.

Lo primero que nos dijo Bilik al vernos: "Ay, ustedes no son muy blancos"

Lo primero que nos dijo Bilik al vernos: «Ay, ustedes no son muy blancos»

Cena con Ardi

Cena con Ardi

Entrar a un negocio en Asia y encontrar cosméticos que no tengan blanqueador es difícil. No sólo que hay miles de cremas distintas, sino que el jabón, protector solar, shampoo… ¡si hasta hay café con blanqueador!

Moviéndonos para el norte del continente, vemos la misma locura. Parece que el blanco nunca es suficiente. Si las mujeres del Sudeste asiático quieren ser como las chinas o coreanas, a estas no les alcanza y buscan parecerse a, no sé, ¿Beetlejuice, tal vez?
Caminando por las calles de cualquier ciudad de Taiwán, vemos que después de los negocios de comida, los que más hay son supermercados de belleza, sumado a las farmacias donde la mitad de los productos son cremas blanqueadoras. Dani las sufre en los hostels a la noche. Los baños están siempre ocupados con chicas poniéndose cremas y máscaras para ir a dormir.

Vendiendo postales en Tainan, Taiwán, un chico se queda mirando una foto de las perfectas dunas del Desierto de Gobi. “¡Qué lugar hermoso! Pero me imagino que haría mucho mucho calor”, nos dice. “¿Cómo hicieron para protegerse del sol?” “Con protector solar y gorro” “Ooooh, yo creo que no hubiera ido”. Y de haber ido seguramente lo haría como las chinas cuando van a la playa, tapadas como astronauta con mangas largas, guantes, pantalón largo, zapatillas y viseras gigantes de plástico que les cubre toda la cara cual Robocop.

Los ejemplos son tantos que hasta podríamos escribir un libro entero de nuestras experiencias con el colorismo en Asia, pero ¿de dónde viene todo esto? Si en Europa una vez Coco Chanel dijo que estar bronceado era lo “in” y todas empezaron a seguirla, ¿por qué la moda no llegó a Asia?

Obsesión de los asiáticos con la piel blanca 5

Protector solar con blanqueador

«By secret pretty white» dice el eslogan del café. ¡Aparentemente también aumenta el busto!

Máscara blanqueadora: usala mientras dormís

Locura por la piel blanca en Asia

¿Robocop? No, señora china cubriéndose del sol

Los asiáticos y esa maldita obsesión: la piel blanca

Cuando empezó la moda de la piel bronceada en Europa era una manera de demostrar tu estatus social. Si tenés plata te podés ir de vacaciones al mar mientras todos se mueren de frío. Vos volvés brillando como lingote y te reís de los pálidos que no se pudieron dar el lujo. Para algunos de cerebro acotado esta idea sigue pesando, mientras que para otros no es más que una cuestión estética. Lo que sí es seguro, que cuando volvés de tus vacaciones en la playa muchos te van a envidiar el color.

En Asia la mentalidad es completamente opuesta. La piel oscura históricamente se la relacionó con la clase baja, los trabajadores del campo. Si tu piel es oscura significa que trabajás para otro haciendo un trabajo de los que nadie quiere, como jardinero, obrero, barrendero, campesino, hacés autostop como nosotros, o lo que sea que tengas que pasar muchas horas al sol. Cuanto más blanca es tu piel es porque podés pagar para que otros hagan estos trabajos por vos. A consecuencia, los más blancos siempre tuvieron la piel suave y con menos arrugas, lo contrario a los que trabajan al sol.

Asiáticos obsesión con la piel blanca 7

Ahora sí, quedó mucho mejor que «befort»

Asiáticos obsesión con la piel blanca 8

«A cubrirse, que si no van a pensar que somos campesinas»

"Chicas, la próxima se vienen como yo. Manga larga, visera, guantes y barbijo"

«Chicas, la próxima se vienen como yo. Manga larga que les tape las manos, visera, gafas y pañuelo que les tape cara y cuello»

Miren qué guapo. El chico de los carteles en Tailandia es bien blanquito

¿No te da vergüenza tu color de piel? Mirá que cara de papel secante tiene la chica esta…

El blanco es símbolo de pureza, y esto no es sólo con el color de piel. Por ejemplo, en China se come muy poco arroz integral por considerarlo menos puro que el arroz blanco y en las culturas donde se sacrifican búfalos, los albinos son mucho más valiosos que los negros.

Los años pasaron y de a poco se fue perdiendo la connotación negativa de la piel oscura, lo que no quiere decir que la mayoría de los asiáticos no sigan prefiriendo una piel pálida. La discriminación igualmente sigue siendo fuerte. Conseguir trabajo como profesor de inglés para un extranjero negro, por más que sea angloparlante, es mucho más difícil que para un blanco. Guillermo, un chileno marcopólico que está viviendo en una ciudad cercana a Beijing, nos contó lo fácil que fue para él y su amigo panameño conseguir trabajo como profesores ya que en la ciudad son casi los únicos extranjeros. En la escuela están desesperados por conseguir más candidatos y les pidieron a ellos si podían traer amigos a enseñar, “pero que no sean negros ni indios.”, les aclararon.

“Hija, no hace falta que te esfuerces tanto, esto es lo que necesitás…”
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=L0_h31E9t30″ width=»640″ height=»480″]

Lo que notamos es que en Asia no es tabú hablar del color de piel. En nuestros países, a nadie se le ocurriría preguntarle abiertamente a un extraño por qué su piel no es más blanca o decirle que su propio nieto no es lindo porque es demasiado oscuro. Es algo aceptado por todos y que no parece tener mucho misterio. Si tu piel es blanca, sos más lindo que otro con piel oscura y, en gran medida, merecés más respeto, vas a recibir más sonrisas y más gente se va a querer sacar fotos con vos.

Con tanto negocio de belleza y propaganda de cosméticos por todos lados, la otra gran razón nos queda clara. Mantener esta mentalidad es un enorme negocio que las empresas no van a dejar que cambie tan rápido. Se puede acusar a Unilever de promover la discriminación en sus publicidades, pero qué importa, si los modelos, estrellitas del pop coreano, actores de Bollywood y empresarios exitosos seguirán siendo el objeto de deseo. Si ellos son blancos, todos van a querer imitarlos.

Por suerte, en India hay gente que pensó una solución más práctica. Imperdible…
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=PP_Dgb-Ehfk» width=»640″ height=»480″]

141 Comentarios

  1. Yola

    Bueno pues yo soy europea muy blanca y tengo un gusto especial por los chicos muy blancos, cuanto mas palidos mas hermosos los encuentro..

    Responder
  2. Nestor

    No hay nada mas lindo que un hermoso trasero y un buen par de pechos en una mujer de piel trigueña,ni muy negra ,ni demasiado gringa–por lo menos asi lo veo yo.

    Responder
  3. Kevin Zamora

    No lo se, a mi siempre me gusto la piel blanca, lastima que soy amarillo

    Responder
  4. #claudia

    cuando tenga mi plata voy a ir a Asia y voy a mostrar mi hermosa carita y no me importa que me miren feo, les voy a demostrar que estoy orgullosa de mi color de piel natural (osea con el que nací).

    Responder
  5. michael wright chambers

    Excelente no lo sabía si se que son muy racistas los asiáticos prefieren lo blanco al negro .lo gracioso es que tengo primas negras culonas y con buenos pechos pero con ojos de asiáticos porque el papá es chino.

    Responder
    • Kevin Zamora

      Me parece muy superficial los pechos y el trasero, las prefiero planas y blancas

      Responder
      • fr

        este ta mal de la cabeza

        Responder
        • Ario

          A mi también me gustan planas

          Responder
  6. Anonima porque ajá

    Que obtusas son esas personas. Es como si te dieran un regalo, lo abres y te quedas con el envoltorio y que se joda el contenido. Tienen el cerebro tan condicionado que no van a poder entenderlo

    Responder
  7. sheila

    Bajo mi apreciación la cual llevo tiempo analizando te puedo decir que el ideal de belleza es el blanco, lo que pasa con el color morocha es que representa humildad es decir mas cerca del pueblo por eso la gente que esta cerca de los medios busca ese color.

    Responder
  8. Zaira

    Voy a ir a Japón a principios de diciembre de intercambio y soy morena me discriminaran por ser morena? 🙁

    Responder
    • sheila

      hay mucho flujo de peruanos no creo que sea tan así, tranquila y disfruta el viaje, yo tambien tengo ese sueño

      Responder
    • Mota

      Hey dinos.. Estas en Japón?? Te discriminan o te miran feo o algo??…

      Responder
    • UNA WEONA

      Mi amiga fue, y no la discriminaron ._.

      Responder
  9. Justin

    Los latinos somos igual de racistas por eso tanto comentario obsesionado por decir lo blanco que se es.

    Responder
  10. Saul

    Por cierto que gracia me hace cuando veo a los turistas ( que vendran del Este de Europa supongo) con los tobillos blancos blancos no me doy cuenta de que estan mas o menos morenos hasta que les veo los tobillos jaja

    Responder
  11. Lorena

    En Asia seria una diosa literalmente jajajajaja porque mas blanca que yo no se puede ser… De echo soy más blanca que una amiga pelirroja (blanca como la leche también ella) además de que tengo ojos muy grandes y verdes cosa que a ellos les encanta. Pues me alegro que haya sitios en el mundo que vean en la piel blanca belleza ^^ Hablan de racismo en esos países por no querer la piel oscura…pero nadie habla de lo contrario, desde que era pequeña m han dicho que era demasiado blanca, haciendo que aflorara en mi un complejo por ello y m pusiera a tomar el sol consiguiendo solamente quemarme, porque mi piel repele el sol directame. Complejo que supere hace muchos años pero a la gente le sigue sorprendiendo mi piel y siguen aconsejandome continuamente que m ponga más morena… A lo que yo les respondo que uso protector solar todo el año para no hacerlo porque para mi no hay nada más bonito que una piel blanca jajaja definitivamente debí nacer en Asia jaja

    Responder
    • Escipion

      Lorena desde mi punto personal de vista la piel blanca es la mas hermosa que conozco! y me fascinan las mujeres de piel blanca!

      Responder
      • Victor

        Escipion Eso debe ser por que llevas el kus klux klan en tu interior.
        Aquí lo único claro es que todos deberían apreciar su tono natural y no luchar contra eso y cuando uno ama a una persona todo rasgo puede ser hermoso.

        Responder
    • Mota

      Hay que ser realistas.. Tener carencia escesiva de malanina es malo.. No es signo de salud por mucho que digan es signo de enfermedad… Y el albinismo es la prueba…Y que asta en Europa se tiene uno que proteger porque sino te cojes un CANCER.. Luego dirán que es una adaptación ?.. Cuanta ipocresia… Ser un melanodermo es una bendición..Cuando se quitaran la venda de los ojos.. Sean realistas la piel es un órgano que necesita melanina… La carencia de ella no es sano ni es delicado… Es devil y enfermo .. La belleza es salud la belleza es fuerza.. La belleza ESTAR SANO…pues ser un leucodermo es feo….Todos tenéis el sentido de la belleza trastornado..Admirais a la enfermedad..

      Responder
      • YARY

        TE ADMIRO MOTA, VENGO ACOMPLEJADA DESDE HACE MUSHO TIEMPO PORQUE MI COLOR DE PIEL ES AMARILLO, NI NEGRO NI BLANCO, HACE MESES QUISE BROINCEARME PARA TENER UN TONO CANELA, PERO SOLO LOGRE ACENTUAR MAS EL AMARILLO DE MI PIEL, MI MAMA NOTO MI COMPLEJO Y ME LLEVO AL DERMATOLOGO, EL ME DIJO QUE TODO ESTABA BIEN, QUE ESTE ES MI TIPO DE PIEL, PERO NO SE ME FUE EL COMPLEJOY QUISE TENER UNA PIEL DE PORCELANA PQ NO PUDE CONSEGUIR LA PIEL CANELA, PERO NO VEO NINGUAN RESULTADO…MEJOR QUEDARME CON MI PIEL AMARILLA 🙁

        Responder
      • Nia

        Wow 😮 nunca había visto la belleza de esa forma

        Responder
    • ingunnlive

      Todos los colores de piel son bonitos. Yo soy blanca nuclear, brillo y todo cuando el sol me da en las partes que normalmente llevo cubiertas como las piernas. Cuando iba al colegio me llamaban vampira, además siempre me han dicho que no parezco española sino Rusa o por algún país de esos, que entre mis compañeros de clase en el colegio venia a ser Transilvania (por lo de vampira). Además tengo los ojos muy brillantes y tricolores (verdes, grises y ámbar) , y el cabello castaño medio (pero parece mas oscuro en contrate con mi piel) y la verdad a mí nunca me importó. No me gusta tomar el sol, nunca me ha gustado, y punto. Hubo un tiempo, mi preadolescencia, que pensé que estar morena me quedaría bien…mi bronceado máximo es un color dorado pálido pero ¿vale la pena estropearse la piel chamuscándotela al sol?¿ para qué para un foto envejecimiento precoz?¿ o cáncer de piel?. Pues oye a mí me gusta ser blanquísima y sin complejos, pero también me gusta las pieles oscuras y negras, las encuentro preciosas, o de los asiáticos con un subtono amarillo. Todos los colores de piel son preciosos y cada etnia tiene algo precioso. Yo de pequeña quería ser china para tener los ojos rasgados y hablar Chino, iba por el mundo poniéndome celo para acinármelos, pero era un juego, porqué me llamaba la atención. Pero no entiendo que nadie se haga mala sangre por no tener el prototipo de occidental blanco de ojos claros. Los ojazos los hay verdes, azules marrónes o negros para ojazos las de los árabes, indues, los latinos también tienen unos ojazos que para qué: una forma achinada preciosa, o de los africanos con eyeliner de serie o ese poderio natural: unos cuerpazos que tienen todos y todas además de que son fuertes. Las mulatas y mulatos con tantos tipos de piel y también con una genética envidiable debido al mestizaje con africanos…

      Responder
    • Pam

      Por dos , puede que a muchos les sorprenda pero me han hecho racismo por mi piel clara, que no es tan clara cómo la tuya pero personas muy morenas se han metido con mi tono claro de piel. Te entiendo perfecto y pienso igual que tu jajaja debí nacer en Asia JAJAJA

      Responder
  12. Garry

    Arena ven a mi , es ridículo los estándares de belleza japonés ultra maquillaje blanqueamiento se ven muy femeninos y las mujeres se maquillan demaseado no se quieren al natural se cambian la cara completamente el gobierno les ha lavado mucho el cerebro donde son tantos no tienen mentalidad propia es colectiva aparentemente…… retrógradas y discriminadores.

    Responder
    • Linda

      Los orientales son feos los artistas kpop son todos operados. Por algo será haha

      Responder
      • Dominik Farrait

        De donde eres miss universo?

        Responder
      • Johanna

        De linda no tienes nada.
        No todos los idols son operados. allá también existe la belleza natural y acá en el occidente también casi todos los que tienen dinero se operan.

        Responder
      • Liz

        Fea sos vos de persona, porque andas criticando si son operados o no y ademas no todos son operados, para mi sos hermosos todos los tonos de piel, si a vos no te gusta los orientales por su cultura, mejor sera que mires a otro lada y punto, no hace falta que les digas que son feos solo porque se operan.

        Responder
        • Ilayaya

          Porfavor se realista solo mira a todos los coreanos antes y después de su operación eran todos feitos antes de operarse como bien asiatico. Y no hay kpoper que no estén operados. Todos se parecen tanto porque se hacen las mismas operaciones.

          Responder
          • yeontan

            si para ti se parecen todos iguales ya estas ciega todos son diferentes y si se hicieron operaciones que con eso

    • Damir

      No todo lo hacen , «los gobiernos». Esa es frase cliche, victimista y algo conspiranoica. Es moda y punto

      Responder
  13. walter

    Si no eres blanco crepúsculo en Japón estás jodido hahahaha recuerden en Japón ser moreno símbolo pobreza. Japón país ultra nacionalista. Están jodidos que se le va hacer díganme un cantante de k pop sin blanqueamiento de piel o ultra maquillado ninguno.

    Responder
    • kurogane knight

      para mi no son blancos solo son claros, pero no tienen un subtono rosa como los europeos … por eso ellos se ponen morenos por que no son de raza aria, asi que no se por que se ponen a discriminar cuando ellos no son de raza blanca :T pero pasa en todo… hasta en latinoamerica te

      Responder
      • ingunnlive

        No sólo los arios discriminan. He leído mucho comentarios de latinos fustigarse y hacerse de menos porqué són de no sé qué país y tienen rasgos indígenas. La primera vez entré en shock, la verdad, o insultar a alguna persona que se dedica a los medios o cine por no ser lo suficientemente ario o tener unos rasgos demasiado indígenas y he oído cosas muy feas. Los asiáticos almenas no se desprecian entre ellos así. Hay otras etnias como los árabes por ejemplo que discriminan también, sobre todo a los africanos por su color de piel. El ser blanco europeo no te da superpoderes ni nada de eso…

        Responder
  14. Albeiro Contreras

    Considero que el tono que buscan los y las orientales es mas claro o mas blanco, pero no aproximarse a los europeos. Nunca he escuchado una traducción de una canción japonesa, china o coreana que diga «me encanta tu piel amarilla que se pone roja cuando ve a su amor» ellos siempre enuncia su piel blanca. De otro lado, por citar un ejemplo, en Colombia si le dices a alguien de tez clara «amarillo» lo ofendes o lo avergüenzas, porque el estar o ser amarillo es sinónimo de estar enfermo o ser débil, de suerte que los niños morenitos son los que le hacen bulling a los blancos no rojizos o rosaditos. A mi parecer el termino «blanco» surgió como antítesis a los negros africanos, como podría ser el termino «agua dulce» a la que no es del mar, pero no comparto que alguien se diga que es de raza ·blanca, prefiero llamarlos caucásicos o arios.

    Responder
    • Mota

      Los arios son dravidianos albinos… Y son de la India.. Los dravidianos son negros como el carbón.. Pero con rasgos de lo que nosotros llamaríamos europeos.. Pero son negros de África.. Y tienen los mismos rasgos que los europeos.. Puesto que los europeos solo son dravidianos albinos que salieron de África al igual que los indios de la India y al salir de África se separaron unos a Europa y otros a la India.. Y de los indios salieron los arios y los llamados caucásicos salieron de pakistaníes albinos y ellos conforman todos los pueblos de Europa son todos leucodermos.. Y los asiáticos son africanos de la raza khoisan albinos..

      Responder
    • ingunnlive

      Bueno dicen que las japonesas buscan el ideal del huevo cocido: es decir tener la piel del mismo tono que un huevo cocido y totalmente lisa… osea que no buscan parecerse a los europeos en temas de tono rosado. Si que es verdad que allí lo que se encuentra hermoso son los rasgos occidentales: cara estrecha y ovalada, ojos grandes, boca pequeña y doble parpado. Muchas de las actrices y modelos considerados autenticas bellezas (hombres y mujeres) no parecen asiáticos.

      Responder
  15. Demian

    No están obsesionados con la piel blanca, simplemente no adhieren a modas estúpidas como la de broncearse.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Demian, estuviste en países como Corea? Tal vez no adhieran a la moda del bronceado, pero sí del blanqueado, y te puedo asegurar que de una manera mucho más obsesiva que en cualquier país no asiático que haya estado, y alcanza con caminar por Seúl y ver la cantidad de negocios para la belleza que hay tanto para mujeres como hombres, o convivir un tiempo con coreanos y ver el tiempo que le dedican a su imagen. Que sea el país con mayor índice de cirugías estéticas no te dice nada?

      Responder
    • Andrea

      Que comentario tan hipócrita y estúpido. xD
      Obviamente estan obsesionados, tanto que ellos lo aceptan por que blanquearse también es una moda y peor aún una imposición tratandosé de asia.

      Responder
  16. La Vergüenza k

    Tengo una amiga taiwanesa y otra te Tailandia y me comentaron esto. Que en sus respectivos países todos quieren ser blancos. Me dijeron que se inyectan un producto en la piel…terrible. Y en europa hay de todo. En alemania por ejemplo donde tuve la oportunidad de vivir, hay gente que le gusta la piel oscura y otros que no. Se habla mucho del color de piel, más que en argentina. Ellos dicen que sos dunkel o braun y hay mucha discriminación también, se ve en los chicos más que en los grandes. En fin es un problema que la humanidad nunca logró resolver

    Responder
    • Francis Avelar

      Me encanta tu opinión. Yo personalmente voy prendado con todos, siempre que sea lo mas natural, saludable, del color que sea, Hay gente bellísima de todos los colores.

      Responder
  17. Ana valería pessina

    Mi nombre es valería tengo manchas en la cara y además quiero aclarar mi piel por que la que tengo no me gusta

    Responder
    • Anahi

      Valeria sos hermosa tal como sos, no hace falta que te aclares la piel solo porque no te gusta, no hagas caso a la gente que te critica. Yo tengo una amiga que tiene manchas de diferentes todos de piel, a ella le discriminaron solo porque tiene manchas, yo le dije que es hermosa como es y que no tendría que hacer caso a los demás solo porque no le gusta sus manchas. Pero es tu decisión

      Responder
  18. Ana valería pessina

    Me intereso el protector solar blanqueador de piel «new Za y quería saber cuanto costaba el envió y el producto para mar del plata

    Responder
  19. Xelli

    Hola, me interesa mucho su blog y me gustaría dejar mi punto de vista que es diferente a la que se expone aquí. No estoy de acuerdo con que vean esto como algo enfermizo, si no que más bien esperó que nos den más tiempo. Siendo Asiática para mi país natal me considerarían «negra» en el sentido de que soy muy morena para los estándares culturales. Me encanta mi color de piel, pero no me gustaría broncearme mas. Probablemente para ustedes es fácil decir que con sólo no ir a la playa puedan permanecer «blancos», pero para alguien asiático como yo les puedo decir que es muy difícil permanecer «blanca», y esa es la razón de porque hay tantos cosméticos para blanquecer. Conociendo la piel asiática, con sólo estar expuesta a los rayos solares por más de 15 minutos, ya se puede observar el bronceado, sin mencionar que aún con protector sola de 50+ puesto cada 3 horas, mi tono de piel oscurece dos tonos después de 6 horas en la playa. Y no crean que eso desaparece en sólo un mes. Debido a nuestra genética, no nos pelamos tan fácilmente a menos que sea una insolación, y para recuperar el tono de piel original debemos de permanecer por lo menos 1 año completo sin exposición solar para recuperar el tono original. También tengo que mencionar que el supuesto «bronceado» no queda tampoco del color bronce bonito que le queda a los latinoamericanos. Debido a nuestro tipo de piel «amarilla», el bronceado lo único que logra es un tono amarillo «sucio», lo cual aunque no es feo, pero tampoco queda tan bonito como el «bronceado» que conocemos comúnmente.
    No digo que la obsesión por el «blanco» no sea por preferencia cultural, al contrario, esto tiene su justificación en la historia, pero al mismo tiempo hoy en día se acepta más el hecho de que la piel más «bronceada» porque es un símbolo de que es saludable (haces ejercicio en áreas abiertas), por lo que es cuestión de tiempo para que se acepten y acostumbre a una piel más bronceada.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Xelli, muchas gracias por darnos tu opinión. Yo también creo que es una cuestión de tiempo y que de a poco la gente empieza a tener una mentalidad más abierta para aceptar a todos.
      Saludos!

      Responder
    • kurogane knight

      eso se debe a que los asiaticos tienen un subtono de piel amarillo en su mayoria, no como los caucasicos que su subtono es rosa el cual es imposible de broncear, el subtono es como en americalatina es el mas comun en algunas zonas, es por eso que se broncean facilmente, sinceramente para mi esto del color de piel es una tonteria ya que en toda tu vida tomas diferentes tonos de piel, naceras con un color y moriras con otro, asi como todos los humanos tenemos diferentes colores de piel subtonos, saturaciones y subtonos, asi que es una tonteria hahaha

      Responder
  20. Santafesino

    Casper me decían en la escuela, me tendría que haber criado en un super chino.

    Responder
  21. Choi_Hye_Jin

    ´´POR MI OPINIÓN YO CREO QUE HAY ASIÁTICOS QUE LE GUSTAN LAS CHICAS CON PIELES BRONCEADA Y PIELES BLANCAS , HAY MUCHOS ÍDOLOS QUE E VISTO QUE LE GUSTAN LAS PIELES MORENAS Y NO BLANCAS A SI QUE NO CREO QUE ESTÉN TODOS CON ESA MISMA IDEA DE QUE QUIEREN SER BLANCO POR QUE SI LES NOMBRO A LOS ÍDOLOS (SON MIS AMORES PERO TAMBIÉN HAY MUJERES ) QUE LE GUSTAN LAS PIELES MORENAS SON DEMASIADO COMO POR EJEMPLO: JACKSON WANG , WONHO, HYORIN (ELLA ERA BLANCA Y SE BRONCEO) O TEN , BUENO MUCHO………. PERO LA VERDAD YO PIENSO QUE HAY GENTE EN ASIA QUE LE GUSTA LA PIEL BLANCA Y BRONCEADA PERO NO SON MUY FANÁTICO DE LA PIEL BLANCA (HAY ALGUNOS QUE NI LE IMPORTA COMO SEAN QUE DICEN QUE SE INTERESAN EN COMO ES) ♥

    Responder
  22. Hola

    Bueno yo cuento que tengo la piel pálida (tipo copo de nieve que un poco más y se me ven las venas) y vivo en la zona sur de España con todas las playas y el clima semidesértico que casi pues como que no me viene muy bien mi tono de piel ya que es más posible que tenga problemas y además que hay cosas que no puedo hacer sin llevar un kilo de protector encima (especialmente en verano) y es muy incómodo ya que esa crema es muy viscosa y me la tengo que poner cada hora o así y no para seguir estando blanco más bien para que al día siguiente no me levante con el cuerpo dolorido y la piel desconchándose (por lo que yo preferiría tener más melanina en la piel por comodidad basicamente pero bueno). Por cierto tener piel blanca no significa tenerla suave para eso hay que hidratarla y darle el cuidado apropiado según sea seca, mixta o grasa y esto es igual para todos independientemente del color.

    Responder
    • Lulu

      En realidad los negros tienen la piel mas suave

      Responder
  23. Guillermogustavo

    Lo que no me queda claro en el artículo es qué entienden los autores por «piel blanca». ¿No habrán querido decir «piel clara»? Porque no es lo mismo.

    Los europeos del norte (ingleses, alemanes, rusos, etc.) tienen la piel clara, en tono rosado. En cambio, los asiáticos del norte (chinos, coreanos, japoneses, etc.) tienen la piel clara, pero en tono amarillo. Si un asiático evita el sol, no se pone «blanco» como un europeo, es decir, rosado pálido. En todo caso, se pone amarillo pálido.
    Las cremas que mencionan, ¿cambian el tono de la piel, de modo que a un japonés se le pone la piel blanco-rosada, como la de un europeo?

    En definitiva, ¿los asiáticos se obsesionan por tener la piel blanca, tipo europeo, o la piel clara? Son cosas diferentes. Si la obsesión a la que se refiere el artículo es por tener la piel clara, estamos hablando de un prejuicio que existe/ha existido en muchas culturas, por la asociación de la piel oscura con la clase campesina.

    En cambio, si la obsesión es por tener la piel blanco-rosada, como los europeos, sería muchísimo más grave, ya que estaríamos hablando de una negación de su propia raza, tal vez por influencia del cine, la televisión y la música occidentales.

    Dicho sea de paso, mis abuelos eran japoneses (soy argentino). Entre mis familiares y amigos japoneses los hay de piel más clara y de piel más oscura. Pero aunque encontré muchos prejuicios y prejuicitos (los japoneses son bastante prejuiciosos para muchas cosas), jamás escuché el menor comentario sobre el tono de la piel. Tal vez sea una moda de las últimas décadas en Japón.

    Responder
  24. Marlon

    Aquí en México fui testigo de cómo a un blanco lo ascendieron de puesto inmerecidamente sólo por ser de ese color

    Responder
    • Susana

      En México somo lo que llamamos «malinchistas» abiertamente no mencionamos mucho, pero implícitamente se favorece y se prefiere a las personas más blancas, es como si no fuéramos capaces de aceptarnos de forma natural y buscáramos siempre alcanzar un ideal.

      Yo tengo un blanco normal, si me expongo al sol me bronceo y ya mi piel se mezcla de colores, nunca me he preocupado mucho por ello, pero si estoy con personas más morenas se intimidan por ser más blanca, y cuando estoy con personas más blancas, personas blancas que nunca se broncean se queman un poco pero a los días su piel es blanca otra vez entre ellos soy morena. Es curioso pero creo que depende del entorno.

      Lo que es seguro es que los mexicanos prefieren a los extranjeros, por blancos, por los ojos, por el acento, el chiste es no ser mexicano. Creo que se sienten igual que los asiáticos pero hay menos recursos para gastar en ponerse blanco.

      Responder
  25. alexandra

    Ja no lo puedo creer q discrminen asi los asiaticos a la gente con piel oscura

    Responder
  26. Gonzalo

    ¿Se consiguen en Buenos Aires estos productos?

    Responder
  27. sarah

    Mmmm…. Creo que este articulo advierte a la gente equivocada por que evidentemente esto afecta mas a la gente con tez morena que blanca…. es bastante obvio (y descuidado)

    Los asiaticos a pesar de tener una sociedad aparentemente tan estable y estructurada no son digamos…. «abiertos de mente»? En lo absoluto diría yo…
    Los asiaticos son tan nacionalistas y tienen parametros sociales tan exigientes que por eso tienen muchos trastornos en su cultura y por ende son extremistas y superficiales… Las cirugías, la pedofilia, la abstinencia sexual, la obseción con el anime y los video juegos en sus vidas, la fobia social. Así que aunque me ofendí un poco con este articulo no me extraña este tema…

    No entiendo a la gente que no solo no es capaz de aceptarse a si misma… sino que no es capaz de entender que lo distinto es bello. Es la naturaleza. No tiene ninguna gracia que todo sea igual y perfecto….. :v que sentido tendría la vida?

    A mi parecer todos los rasgos son belllos. «La belleza esta en los ojos de quién la ve» por eso no creo en los estandares de los medios….. Es rídiculo.

    Responder
    • Johanna 10

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, una sociedad medianamente equilibrada invierte su tiempo en ser feliz , y se deja de tantos prejuicios que la hacen obsesionarse con otros aspectos hasta llevarlos a la deformación síquica no en vano muchos de estos países tienen las tasas de suicidios más altas en el mundo y que decir del matoneo al que muchas personas en sus pocos años de vida se ven sometidos

      Responder
  28. morenaconorgullo

    La gente del campo o pobre suele ser mas racista en mi pais, es mas por no querer parecer indigenas porque son morenitos y bajitos, hoy se supero mas ese racismo sobre todo las personas con educacion superior y su descendencia

    Responder
  29. lemarchand

    yo quiero ser de un solo color

    Responder
  30. lorena0007

    Que atroz , lo encuentro bastante horroroso. Uds me van a perdonar pero siempre me ha llamado la atención que los japoneses sean tan clever para algunas cosas y tan tontos para otras. Esta obsesión con la piel blanca me parece tan infantil, teniendo en cuenta, que ellos de manera natural , no son tan blancos. Me da la impresión de que más bien son pálidos, pero no blancos.
    En fin, cada loco con su tema.

    Responder
    • kurogane knight

      de hecho a mi cuando veo documentales o peliculas coreanas-asiaticas no me parecen con un tono blanco o tan claro como los europeos o caucasicos como para que se pongan sus moños de discriminar cuando ellos no son blanquisimos u-u

      Responder
  31. Maria Isabel

    Lo divertido es que no son de la piel muy blanca,, solo con maquillaje lo logran. Si una se pusiera base mas clara de lo q le corresponde se podria ver mas clara de lo q realmente es, . Osea se logra el objetivo, lo malo es q es imposible disimular q ha sido con maquillaje.

    Responder
  32. Ariel Alejandro

    Me encantó la manera en cómo presentaron los datos: muy concretos y específicos. Quiero leer más! 🙂 Esto que sucede en Oriente es lo mismo que ocurría en Occidente hasta no hace mucho, quizás hasta mediados del siglo XIX. Fíjense que con el advenimiento de las grandes masas trabajadoras y populares (socialismo, comunismo, anarquismo, etc.) es que empezó a cambiar el canon de belleza. La piel blanca había sido siempre, históricamente hablando, el color de la nobleza y las clases acomodadas, mientras que la piel más oscura era la de la clase trabajadora o menos acomodada. Creo que es por eso que hoy en día consideramos más bella la piel bronceada y es que de a poco vista la piel clara como «enfermiza» o «poco deseable».

    Responder
  33. Ive

    Tener la piel blanca significa que estas mucho más sano, ya que si comes bien y te nutres bien la piel se te aclara, no se te oscurece, ademas que el sol es malisimo y no se que hay de malo en que nos tapemos de el, si eso deberia de hacer todo el mundo. Lo de que es enfermizo no tiene nada que ver, es mas, es al reves, los que toman la dieta okinawa (proviene de la isla okinawa en japon) suelen vivir mas de los 100 (el ultimo que murio fue a los 116), a los 80/90 estan muchisimo más activos que nosotros y tienen la piel blanca, ya que esa dieta te proporciona todo lo que necesites para que tu piel este sana. Aqui en España en el siglo pasado sucedia lo mismo que en Asia antes, obsesion por tener la piel blanca ya que los que estan morenos trabajaban en el campo. Ahora con tanta modernizacion las que estan más morenitas son las más «sexys» y lo que no se dan cuenta es que su piel se va a ir al carajo dentro de años, entre las manchas que produce eso y todo…

    Responder
    • El racista tonto dijo

      Si claro, los negritos de África comen muy mal por eso están tan negritos

      Responder
      • Ive

        Si, si yo como mal me vuelvo negra y si los negros comen bien se vuelven blancos… Pero tu eres tonto?xD Su piel es negra haga lo que haga, si se cuida del sol y come bien la tendra mas clara, basicamente lo que he dicho con la piel blanca pero con la inversa. Y si no me crees investiga un poco, porque vaya xD

        Responder
    • Vanessa Fenández

      Vaya, vaya, entonces dime hasta cuando hace efecto esto de que si comes sano te vuelves mas blanco porque llevo varios años siendo vegetariana, hago ejercicio y no me expongo mucho al sol y adivina que?! sorpresa, sorpresa; sigo igual de negra; Pero esta bien, o sea me refiero a que tu teoría es totalmente correcta, por Dios quién sería el estúpido que dijo que tu color de piel es por genética?

      Responder
  34. Me encantan las niponas

    A mi me gusta la piel blanca y no soy asiático, soy de América Latina aunque debo de reconocer que soy caucásico de ojos claros pero me parecen lindas las niponas con su piel blanca, su pelo negro y sus modales tan refinados.

    Pero sobre todo lo que mas me encanta de las niponas es sus modales, nada que ver con las latinas tan maleducadas.

    Responder
    • Ikari la ama Kim Tae Hyung de los Bts xd

      Yo soy fan del kpop y me gusta lo que es de corea, no tan koreaboo pero me gusta su piel xd, me guta la piel de Yoongi de bts

      Responder
  35. Una Persona

    Yo vivo en latinoamérica pero mis antepasados eran europeos. No sé de q parte de Europa pero eran europeos. Mi tez es bastante blanca, mis ojos verde claro y soy rubia, ni muy alta ni muy baja. Alguien si sabe a donde pertenecen mas o menos esos rasgos por favor decirme. Acá siempre todos me dicen ¿acaso nunca tomas sol? Ajajajajjaaja y yo les tengo que explicar que aunque tome sol no me bronceo, me quemo. Chaito ^﹏^

    Responder
      • Juliet

        La mayor parte de la población latinoamericana tiene descendientes europeos por que somos una civilización descendiente de la colonización, es muy posible que ya no exista ninguna persona que su genética no este mezclada. La diferencia es que hay rasgos genéticos dominantes que se heredan como los ojos de color, el color del cabello, es cierto que la mutación de la secuencia genética que provoca el cabello rubio es dominante en Europa del Norte, pero la única forma de que lo sepas con certeza es haciendo una prueba de ADN para determinar el origen étnico, muchos latinoamericanos llegan a tener descendencia de 3 o más países, es algo común.

        Responder
  36. Eileen

    Hola: Soy de Colombia y había escuchado de esta costumbre especialmente de productos como las BB cream coreanas, sin embargo, me asalta una duda y como no he ido ha japon ni conozco la cultura aun me pregunto la razón, un amigo de mi novio fue a Londres a estudiar, allí conoció a una chica japonesa con la que se casó hace poco, cuando fue a Japón a pedir su mano y conocer a sus suegros a una pequeña isla del Sur que no recuerdo como se llama, el padre de ella dijo que no aceptaría de ninguna manera que ella se casara con alguien blanco, que el chico debía ser moreno o se opondría a la boda, por suerte el es de color moreno latino y no hubo problema sin embargo yo había escuchado lo que ustedes mencionaron aquí no el caso contrario.

    En fin con ganas de viajar pero me da un poco de miedo ir sola, ya que tengo algunos problemas de salud, en caso de que te enfermes como lo manejas si estas sola y en Asia?

    Gracias me encanta su blog y notas cada vez que lo leo me dan mas ganas de salir.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Eileen, seguramente la chica era de alguna de las islas de Okinawa, que es el grupo de islas al Sur de Japón. Es raro lo que contás, nunca lo habíamos escuchado, pero en Okinawa hay grupos étnicos distintos a los del resto de Japón y ese puede ser el motivo.
      El sistema de salud varía muchísimo dependiendo en qué país de Asia estés. Si tenés seguro de viaje (https://marcandoelpolo.com/seguro-de-viaje-mitos-y-verdades/) vas a tener gran parte de los gastos cubiertos, dependiendo qué plan contrates. No sabemos qué problemas de salud tendrás, pero como en cualquier lugar, si estás en una ciudad no vas a estar muy lejos de un hospital donde puedan tratarte.

      Saludo grande!

      Responder
  37. david

    Recuerdo una película tailandesa, en la que una niña intentaba aclarar su color de piel jajaj en el momento no pensé que fuera algo tan arraigado

    Ya que soy semitransparente voy a ir a buscar novia en Asia jajaja xD deseame suerte xD

    Responder
    • Jonathan

      Ojo chicos!, primeramente ser blanco en Asia, especialmente en corea del sur y japón es sinónimo de buena salud, osea que estas depurado, desintoxicado y también significa tener clase.(es un poco raro pero es verdad).

      El hecho de que quieran ser blancos no quiere decir que les gusten los occidentales blancos, no es lo mismo un asiático blanco que un occidental blanco, ellos no admiran o simplemente les es indiferente esa situación en cuanto a los occidentales, por que no lo ven igual; ellos ven vanidad y pureza dentro de la piel blanca pura asiática y no es forzoso pero si eres delgado es algo que condiciona mucho su sociedad.

      Saludos 🙂

      Responder
  38. luis pablo

    Si ese tema es muy complicado por que hay gente que se estan destruyendo su piel usando cremas para teñir cabello que casi en todo lado lo usan para en blanquear aparte que lastiman su piel

    Responder
  39. marge

    Creo que el tema de tener una piel blanca, también está presente en chile, en varios spots publicitarios ponen a modelos rubias, de ojos azules, como si las chilenas fueran todas así, es un poco estúpido. Nunca me he sentido identificada con ninguna de esas marcas, es mejor aceptarse tal cual somos y no al racismo!! y soy morena latina a mucha honra.

    Responder
  40. Ana

    Vayaaa y aquí mi hermano me da la lata que me de al sol xq estoy blanca jaja..

    Responder
  41. NORIS RODRIGUEZ

    Soy morena y cuando salgo al sol regreso mas quemada y manchada, si pudiera salir como ellos de noche seria feliz.. El resplandor del sol igual me mancha la cara, cuando salgo por 2 ò 3 horas es impresionante como regreso a casa totalmente negra y lo peor es que todo el mundo te dice estas negrita.. y tu solo sonries.. ya he dejdo de gastar dinero porq siento que nada funciona..

    Responder
  42. Oscar

    A mi siempre me ha llamado la atención las pieles claras… la mía es un tanto trigueña… espero encontrar un producto efectivo para aplicarme.

    Responder
    • Ar

      No deberías acalrar tu piel por un prototipo estético, así como estás estás riko

      Responder
  43. Miranda

    Genial Post!
    Espero sigan hablando de este tema, (leí un comentario en resp. sobre que verán cómo ven esta característica obsesión asiática en Corea) es interesantísimo, ya que en muchos de los rincones encuentras personas con estos comportamientos, pero aquel continente si es algo impresionante.

    Saludos desde México. Salud y buen viaje!!!

    Responder
  44. Agustina

    Muy interesante post, la verdad es que habia visto que se vendian cremas blanqueadoras en todo Asia, pero no sabia que estan al punto de la obsesión y racismo.
    Siendo argentina y no gustandome mucho el color bronceado posts como este te hacen reflexionar.
    Exelente post!

    Responder
  45. veronica solá

    Muy lindo post.
    Saben? creo que el ser humano es inconforme por naturaleza, ahora que mencionan lo de los asiáticos obsesos con la blancura, recordé mi viaje a Finlandia, me sorprendió ver la cantidad de mujeres rubias naturales teñidas de castaño (algunas con las raices rubias) y la verdad? se re notaba que eran teñidas, y para mí eran más lindas con su color natural. Un día no pude resistirme más y le pregunté a una chica porqué se teñia y me dijo «para salir de lo común» Curioso, no? En Argentina miles de mujeres con preciosos cabellos castaños se tiñen de rubio.

    Pienso que se nos inculcan desde que nacemos,tannntos modelos de la normalidad y lo bello y cool(que varía según la parte del globo donde se esté) que termina borrando quienes somos.

    Personalmente, soy muy blanca, y muchos me dicen «estás muy pálida» yo les digo «estoy muy feliz tal cual soy» no necesito una cama solar, no me estreso si no me queda la piel dorada después de una tarde de trekking en las sierras. Fue un camino de autoconocimiento y aceptación que hice por mi cuenta. Lamentablemente el mensaje general de las sociedades es seguir al ganado,hacé algo para tener algo que otros no (a pesar de que eso no nos haga sentirnos plenos y felices) pocas veces oí un mensaje de amor propio, de crearnos nuestros propios parámetros de felicidad.

    Cuando uno viaja se da cuenta cuánta razón tenía Einstein al decir que TODO es relativo. Por eso cada vez estoy convencida que uno tiene que buscar lo que lo haga feliz a uno, sin seguir parámetros exógenos.

    Perdón me colgué escribiendo. Saludos hasta donde estén!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Vero! Totalmente de acuerdo. El ser humano está inconforme por naturaleza, y siempre quiere lo que no tiene.
      Te mandamos un abrazo grande desde Japón y muchas gracias por compartirnos tu opinión!

      Responder
    • brad

      Debemos respetar y entender cada cultura.

      Responder
  46. Patty

    Hola yo soy Una morena Clara Latina tengo muchos deseos de ir en junio a visitar seul, me han dicho q es la mejor temporada sera que los coreanos no me veran con buenos ojos por mi color y me discriminaran :(«?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Patty! No te preocupes, no te van a discriminar.
      Buen viaje y disfrutá mucho!

      Responder
  47. mary

    pues yo siempre habria querido ser super blanca.

    Responder
  48. Noelia

    Llegué a esta entrada desde la última, la de las 25 cosas que no sabías de Corea (por cierto, qué obsesionados están con comer bichos, hay versión vegetariana?? xDD)

    Acá en Bs.As. me dicen que soy demasiado pálida (soy el fantasma del invierno pasado, basicamente), debería irme a Asia xDD

    Felicitaciones por el libro 😀

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola fantasma… digo, Noelia! jajaja. En Corea comen mucha carne, no hay muchos platos vegetarianos, y mucho menos restaurantes donde no se cocine carne, pero igualmente te las podés arreglar. Dani es vegetariana y sobrevivió sin problemas!

      Gracias y saludos!! Asia te espera!

      Responder
  49. pufff....

    No creo te tenga éxito ese libro. hay mucha muchas personas q kieres su cara linda y hermosa,hoy en día la popularidad está en la tes blanca.no es una obsesión sino su cultura. Además apoyo lo que escriBio ANGI. Protegerse del sol es bueno para tu salud ala ves para tu piel.

    Una pregunta y espero q.lo.respondas
    ¿Por qué la gente desea ser hermosa? Para ser amados, aceptados, terminar con su miedo a ser excluidos. ¿por qué no crear tu propio estándar y dejar que sean otros los aceptados o rechazados por ti?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      jajaja creo que no entendiste muy bien el chiste del libro… vamos, que no estaba pensando escribir un libro sobre este tema.
      Cuidarse del sol es algo muy distinto a lo que hablamos en el artículo sobre una obsesión por tener la piel blanca. Tanto la exposición excesiva al sol, como las cremas o cirugías estéticas para tener la piel más blanca son dañinas para la salud.
      La pregunta no termina de cerrarme. Aceptar o rechazar gente por su apariencia física? En cuanto a mí me respecta, no es un objetivo que me interesaría perseguir, ni siguiendo mi estándar de belleza ni el de nadie.

      Responder
  50. aii

    Que manera de reirme con la entrada, le estaba contando a mi madre sobre la obsecion con el blanco en asia y llegue aqui. Soy chilena, y aqui estar bronceado la lleva, es increible la diferencia abismaste entre occidente y asia.

    Los comerciales chistosos a morir.

    Muy buen aporte e informativo. Me gusto tu blog. Y si, por favor escribe un libro sobre el tema, te aseguro que seria exito de ventas jajaja aunque no creo que les guste mucho en asia

    Responder
    • Marcandoelpolo

      jajaja son muy buenos los comerciales, y entrar en un negocio de cosméticos en Asia ni te cuento! Entonces el próximo libro a escribir será «El desafío de la blancura» o algo así jajajaja, pero recién terminamos de publicar nuestro primer libro, así que ése tendrá que esperar por ahora!

      Saludos!

      Responder
  51. Angie

    Eso de que mientras en Asia se obsesionan por tener la piel blanca aquí queremos tener la piel bronceada es mentira,la piel blanca siempre ah sido sinónimo de belleza en todo el mundo,claro que hay quienes desean tener una piel bronceada mientras otros quieren una piel más clara,pero siempre el más blanco es el más guapo,fíjense en la televisión,siempre pasan puras personas balnquitas y de ojos claros,aunque claro también hay varios artistas de color pero siempre hay como que más preferencia por la piel clara que por la oscura,les aseguro que hay más gente tratando de tener la piel blanca que bronceada y eso es a nivel MUNDIAL no solo en Asia.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Lo que notamos en la mayoría de los países asiáticos es una obsesión mucho mayor por la piel blanca que la que hay en los países occidentales, donde casi no se ve gente maquillada como fantasmas ni tantísimos productos con blanqueador.
      Con «artistas de color» no se bien a qué te refieres, ya que todos tenemos color de piel, sea claro u oscuro… o bueno, quizás haya algunas personas transparentes pero que yo no esté viendo.
      En fin, no creo que la obsesión por la piel blanca, al nivel de muchos países asiáticos, sea mundial. Al menos no por ahora.

      Responder
      • Diana

        para mi la piel blanca es mas bonita al menos en la mujer siempre la hara ver mas bonita mas femenina aunque eso tambien depende de tus facciones xq hay artistas muy guapos de test morena … lo unico que importa es q las personas se acepten como son ni bronceados ni blanqueadores ni cirugias plasticas ni tintes de cabello todos somos diferentes y unicos no debemos cambiarnos talves arreglarnos un poco con algo de maquillaje o diferentes peinados pero nada mas !

        Responder
  52. Nancy

    Yo soy feliz con mi color de piel…. Creo que los coreanos son demasiados obsesivos, al grado de ser racistas con su misma gente, que absurdo. Pero bueno así es su cultura

    Responder
  53. Jess

    Si, lo confirmé… Varios orientales (nosé si chinos, coreanos, japoneses etc) con un tremendo sol y con sombrilla, osino por la sombra, jajaj pero apoyo en algo su teoría: el sol nos deja la piel como más vieja y a mi me quita manchas. Horrible! Por eso quiero vivir en un país con clima frío, sin sol 😛

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Sí, a mí también me mancha la piel el sol, y no entiendo la gente que pasa horas tomando sol con lo peligroso que es. Distintas obsesiones, pero siempre movidos por la apariencia física. Eso sí, vivir en un país sin sol, nunca! Qué depresión!!

      Responder
  54. Anonimo

    SI ES UNA REALIDAD. YA QUE LA TES BLANCA EN SU ESTRUCTURA OSEA FACIAL. LOS HACE VER MAS SIMPATICOS. HACE RESALTAR LA SIMETRÍA Y RASGOS HERMOSOS. ES IGUAL ALA CIRUGÍAS PLÁSTICA EN OXIDENTE. YA QUE SABEMOS NO TODOS EN OCCIDENTE SON PERSONAS BONITAS. PARA ESTO HAY UNA FORMULA. DE SIMETRÍA FÍSICA Y FACIAL. UN EJEMPLO CLARO ES MEGAN FOX. UNA RICURA DE MUJER

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Bueno, en cuanto a las cirugías estéticas no creas que es sólo en Occidente, de hecho Corea es el país con el mayor índice mundial. No se nota tanto como en las occidentales ya que son más delicadas, pero es muy común hacerse operaciones para tener los ojos más grandes, limarse la mandíbula para tener una cara más estilizada y rinoplastia para tener el tabique recto. De todo Asia viajan a Corea para hacerse cirugías estéticas ya que son más baratas y de buena calidad.

      Responder
      • Odi

        Ya quiero vivir en corea

        Responder
  55. Juan Manuel

    Qué buena entrada!
    Es tragicómico todo! Mucho para analizar: políticamente, antropológicamente, históricamente, uf, da para un montón!!!

    Responder
  56. Jessica

    Por Dios! Que ridiculos y racistas resultaron ser los «japonecitos» los orientales… Que tontería.. No se acepatn como son… Que horror! Nunk pensé lo del make up de las geishas por ese lado.. En serio.. Esta humanidad tiene q aceptarse.. Cada raza es hermosa y única. Q lástima q haya ese tabú en cada país…

    Responder
    • LudoFinal

      En mi caso es diferente. Quiero paele piel porque es magia de brujos y vampiros.

      Responder
  57. Exequiel

    ¡Hola! Excelente su blog, los empecé a seguir hoy y ya me estoy pasando unas horas leyéndolos! Sobre este tema, a mi personalmente me pareció muy extraño cuando llegué a Seúl. Lo primero que veo al llegar al aeropuerto de Incheon fueron la cantidad de negocios de crema que había! Y no sólo en el aeropuerto, en cada cuadra había uno, dos, tres o más! Más en zonas chic como Gangnam (edificios sólo de cirugía estética!) o Myeongdong, más y más negocios. Igual, más allá de la superficialidad que se respiraba en el aire, la gente fue extremadamente amable conmigo y la comida, al principio difícil, la terminas extrañando… realmente es un país maravilloso. Veo que es su próximo destino, lo van a disfrutar mucho! Un saludo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Exequiel!! Bienvenido a Marcando el Polo!!!!
      La obsesión por la belleza en Corea debe ser tremenda!!! Ya lo veremos, estamos llegando en Septiembre.
      Te mandamos un abrazo enorme!!

      Responder
  58. Mercy

    Una amiga chef Tailandesa me hizo un comentario de eso, me dijo que ella amaba su color de piel bastante morena pero que en Tailandia están obsesionados por ser como los Coreanos blanquísimos y eso por la gran influencia de la cultura coreana, sus K-dramas que son muy populares sus K-pop stars que son muchos, etc., pero no sabía que están al punto del racismo por supuesto estatus social por color de piel. Increíble!!! saludos y bueno así es la vida.

    Responder
  59. CheToba

    Lo de Befort puede ser un tema legal, quizás la vieja era de apellido BEFORT y así nadie les hace juicio del Antes y el Después de publicidad engañosa.
    Me voy a hacer un viajecito para publicidad de pantalones cortos, desde que hace 5 años tengo que usar unas vendas en la pierna derecha está más blanca que el fondo de pantalla de Google y encima sin pelos. Mi hija está acomplejada porque es blanca teta y tiene rulos, me parece que la mando para allá de modelo 🙂 tiene un lomazo
    Me hace reir mucho con el relato de cada cosa, un saludo y cuidado con el sol

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Vos la tenés clara Walter… no lo digo por la pierna, sino por lo del Befort. Nosotros riéndonos y ellos un paso adelante para cubrirse legalmente. Te digo que lo de tu hija modelo es un buen curro para la familia, imaginate que a nosotros, negritos y todo, en Indonesia un loco quería ser nuestro representante y llevarnos a las agencias de modelaje jaja. «Pueden vivir en Jakarta, tener una casa grande, autos…» estaba cebadísimo jaja. Dejá, Indonesia no nos tienta nada!

      Responder
  60. Rocío

    Me hizo reir mucho el «befort» jajajajaja. Excelentes sus post, interesantes, idvertidos y con muy buen gusto =)

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Me imagino que habrán mandado a hacer el cartel y los locos de la impresión estarían «che, esto es una E on una T?»… «qué se yo! poné una T, eh lo’ mismo!»

      Responder
  61. Lucía

    No me tren un caja de té para aumentar el busto? Les juro que les doy la plata, quiero mejorar mi «befort».

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Jajaja, vamos a ver si encontramos alguno en Japón. Si nos avisabas cuando estábamos en Camboya te mandábamos una caja jaja. Es duro el «befort» eh!!

      Responder
  62. Un Español en Japón

    La causa viene de mucho antes, cuando no existían los barrenderos y mucho menos el auto stop. Si no de, como también habéis comentado, los campesinos. Era una distinción de clase social que surge en la baja edad media en China, en el que se diferenciaba la gente que trabajaba en el campo (piel morena bajo las inclemencias del sol y el viento) y los cortesanos. Hay otro dicho en China que dice «Sin piel blanca no encontrarás un buen marido» no con connotaciones racistas, si no que con «buen marido» se referían que tuviera dinero. Ya sabéis que China es una sociedad muy materialista y, aún hoy en día, hay chicas a las que no se le permite casarse con su amado si la familia no opina que es suficientemente rico (aunque esto cada vez se da menos y suele ser en familias de clase media-alta).

    El que esto no se vea solo en China es por que desde este país salieron todas las influencias culturales (esta entre muchas otras) al resto de países de Asia oriental (al igual que las influencias arquitectónicas y gastronómicas), por eso los japoneses, por ejemplo, también escriben con hanzi (o kanjis), cosa que los coreanos también hacían hasta hace relativamente poco y los vietnamitas, por ejemplo, también hicieron hasta la colonización francesa.

    Respecto a que es totalmente opuesto en occidente, aclarar que la moda de broncearse en occidente tiene menos de un siglo, hasta hace nada en Europa, las mujeres también se tapaban, llevaban para sol y en Francia, España e Italia hasta bebían vinagre (por lo menos en el s.XIX) para aclarar la piel (además de maquillarse en blanco). Por lo que más que algo culturalmente opuesto, yo más bien opino que es una cuestión de timing.

    Por último, aportar que hay varias tribus urbanas en China, hong Kong, Taiwán y Japón, que precisamente basan su identidad en ir bronceados/as todo el año en un gesto de rebeldía, incluso en Japón se maquillan los ojos de blanco para resaltar más el moreno de su piel. ¿Curioso, verdad?. Aquí os dejo un ejemplo:
    https://photos1.blogger.com/blogger/6673/1658/1600/kaoru504-05.jpg

    Un abrazo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Buen aporte estimado Flapy, muy interesante lo de las tribus urbanas del bronceado. La verdad que en este tiempo en China, Hong Kong y Taiwán no los hemos visto. Esperamos cruzarlos en Japón para no sentirnos tan solos con nuestra piel oscura jaja.
      Lo del autostop desde ya que es con humor, ya que es nuestra manera de viajar y eso hizo que tengamos la piel más bronceada, generando el asombro de muchos. No fue la idea que alguien lo tomara como un dato histórico.
      Lo de la moda del bronceado en Occidente es como comentamos. Un día (en la década del 20) apareció Coco Chanel con la piel bronceada, dijo que esa era la nueva tendencia, y con su enorme influencia empezó a convencer a las blanquitas. Si, tal vez sea cuestión de tiempo para que la moda de un vuelco en Asia o se revierta en Occidente, pero queda claro que en la actualidad son mentalidades, o estándares de belleza, opuestos.

      Abrazo grande y a abrir los paraguas que se viene el sol!!!

      Responder
      • Lissie

        Pues, yo creo que la tendencia es de que se revierta…ya en Brasil (¡país tropical!)muchas mujeres no quieren tomar sol ni en la calle porque produce manchas y vejez prematura. Está comenzando una gran obsesión por el protector solar factor 50 para el rostro en muchos países (aunque creo que en España aún no :)Aquí en Uruguay las mujeres ya no se torran tanto, sólo algunas 🙂

        Responder
      • BELA

        Para mí lo mas curioso de todo es que ni siquiera tienes un color fijo, ese color es segun los ojos del que ve. Soy morena y en España muchísima gente me ha dicho que es el color mas bonito del mundo (para ellos claro) y en Africa me trataron como si fuera una diosa…Despues de leer este artículo imagino que en Asia sería una pobre XD

        Responder
      • gaby

        Muchas gracias por sus aportes, me resulta muy interesante comprender el por que de las reacciones en las distintas culturas.

        Responder
    • Verdadera antiracista

      Hola. Quiero saber por qué existe la contradicción de llamar racista querer estar blanco y no a querer estar moreno.
      Yo, desde pequeña fui victima de un acoso continuo e insultos racistas hacia mi piel «demasiado blanca», según los racistas, pero me decian que eso no era racismo porque soy blanca, que si no fuera blanca si lo sería.
      ¿Por qué os sorprende tanto que en Asia quieran estar blancos y no que en Europa se obsesionen con el moreno?
      Por último, me parece muy mal que digais como que la piel muy blanca es enfermiza o fantasmal, cuando los enfermos no se ponen blancos se ponen grises. Y además, con eso se fomenta el acoso racista a niños blancos que encimalos desprotegen diciendo que si es contra blancos no es racismo. Si dijeseis que la piel morena es enfermiza (porque hay enfermedades que te oscurecen la piel) sería racismo y por qué decir que la piel blanca es enfermiza, no es racismo. Eso es hipocresía racista. Cada uno tiene que estar orgulloso de su color de piel sea cual sea, todas las pieles son bonitas. Informaros del Plan Kalergi, plan de exterminio de la raza blanca.

      Responder
      • Marcandoelpolo

        Hola verdadera antiracista,
        Muchas gracias por compartirnos tu opinión. Saludos!

        Responder
      • Diana

        Te apoyo verdadera antiracista ademas me parece muy bien que la gente de asi cuide muy bien su color de piel trae muchas malas consecuencias … ademas solo los falsos blancos pueden broncearse con el sol porque los verdaderos blancos solo nos ponemos rojos y para q broncearse somos pocos blancos si todos los blancos pensaran asi los blancos estuvieramos en peligro de extincion xD

        Responder
      • Samy

        Mi piel es muy blanca y mi pelo es supernegro, mis hermanos son morenitos y si se ponen al sol, yo cuando era niña también me ponía pero me salió un basioloma en la cara, evidente me tuvieron que operar y yo misma decidí no tomar sol, mi piel es sedosa, mi cara es de niña. y me encanta ser asi, me encanta no tener que ponerme al sol porque es la moda, no sólo pasa en Asia, los arabes no tapan a sus mujeres por religión aunque digan otra cosa, lo hacen por su piel, no es lo mismo estar con papel de lija que con suave seda, aún así ,las personas morenitas no creo que deban decolorarse, ni tener coplejos ni mucho menos pensar que son diferentes, a mi siendo blanca de siempre me han gustado morenazos

        Responder
    • Paqui

      Gracias por tu aportación, ha sido muy interesante…

      Responder
  63. Luchiflús

    ¡Vaya! No sabía que estuvieran tan obsesionados por el color de la piel!! me pregunto si algún día la gente no se preocupará más por el color… De momento yo seguiré viendo alemanes e ingleses que vienen a España y se quieren poner morenos pero terminan como cangrejos, todos rojos!
    Por cierto… ¡espero que a nadie se le haya ocurrido ponerse pintura en la cara! jajaja

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Por lo que vimos en otros viajeros, los británicos e irlandeses están muy acomplejados de su color de piel. «El pasto siempre es más verde del otro lado», lo que ellos quieren cambiar, para un asiático sería ideal. Los nordeuropeos nos dicen que los sudamericanos tenemos un color de piel hermoso, mientras los asiáticos nos preguntan por qué no somos más blancos jaja.
      Todavía no vimos a nadie con pintura blanca en la cara, pero no me extrañaría si las cremas no dan resultado!!!

      Saludos!!

      Responder
    • Lerigou

      Quiero ser superblanco.

      Responder
      • DIMITRI DILAN

        Tu ser negro…no trates de cambiar color de piel…aceptate como eres…yo nacer blanco y otros negros …y acaso blancos tratan de ser negros??
        No…nosotros nos aceptamos como somos

        Responder
        • edgay yimma

          q te digo razista jajajjaa mas idiota este. bastaba con que digas no hay que ser acomplejados

          Responder
    • Gunoku

      no se porque la gente critica a lo asiatico la razon por la que son asi es porque usan todos lo dia protector solar ya que le temen al cancer. ya que es muy alto en su pais te lo digo porque estoy casado con una japonesa y voy 3 años viviendo en japon

      Responder
      • Laura

        Pero entonces para que se blanquean? Cuidense la piel bien pero para que blanquear

        Responder
      • patricia

        Mientras más blanca es la piel, más propensa a sufrir los estragos del sol. Los de piel más oscura pueden disfrutar mucho más de la playa y de la vida al aire libre.
        En Latinoamérica, encontramos hermosos rostros oscuros con cuerpos atléticos que son propios de su genética. Bien por ellos.

        Responder
    • Chiki Deisita

      los asiaticos saben ue el sol hace mucho daño y mas para la cara

      Responder
    • Hugo Tabra

      no vas a comparar todos los asiáticos por igual son diferentes un filipino por lo general es diferente a un chino, el filipino es el oscuro y ellos si sienten obsecion por piel blanca. pero en el caso de los japoneses no es para copiar si no ves las geishas antes de la llegada de los europeos por marco polo ya empleaban una mascara de arroz, las mismas geishas yes costumbre milenaria , otra cosa la piel en japon varia hay morenos en Okinawa y piel clara no tan amarillos como los chinos, y hay piel palida mas palido por ciertos que los españoles, me refiero a la blancura y puedo dar ejemplos, yo estoy en japon y veo de todo, digo chicas de koko sin maquillaje realmente mas blancas que algunos españoles ojo no todos sino son diferentes tipos de piel, con respeto a los alemanes que un forista dijo blancura , se les dice blancos de raza pero no son palidos mas bien son rosados de piel o sonrosados.

      Responder
      • Saul

        Pero ellos son asiaticos no tendran la piel blanca , seran amarillos
        Y eso de mas blancas que algunos españoles jaja no especificas mucho

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.