Páginas y recursos para planear un viaje al Sudeste Asiático

Marcandoelpolo | Sudeste Asiático | 9 Comentarios | 3448 Views

Sabemos que planear un viaje al Sudeste Asiático puede ser bastante abrumador al principio. Internet está cargada con miles de páginas de contenido basura que lo único que hacen es confundir y algunas de información muy útil, pero cuando uno empieza a organizar el viaje no sabe qué es confiable y qué no.

Como no queremos que caigas en la trampa de los artículos con títulos amarillistas, te compartimos las páginas y recursos que nosotros utilizamos para planear nuestros viajes por el Sudeste Asiático.

Páginas y recursos para planear un viaje al Sudeste Asiático

Páginas y recursos para planear un viaje al Sudeste Asiático: Tabla de contenidos

Páginas
Foros y grupos de Facebook
Canales de Youtube
Aplicaciones

Planear un viaje al Sudeste Asiatico - Ayutthaya

Atardecer en Ayutthaya, Tailandia

Páginas para planear un viaje al Sudeste Asiático

♦ Marcando el Polo

Conocida entre los mochileros como «La Biblia del Sudeste Asiático» y «El Oráculo viajero», Marcando el Polo fue la página causante de que las Lonely Planet quedaran obsoletas… bueeeeeno, tampoco para tanto. Lo que sí te aseguramos es que si la navegás con tranquilidad, vas a encontrar la mayoría de las respuestas a tus preguntas.

Toda la información que vas a encontrar en Marcando el Polo está basada en nuestra experiencia después de haber recorrido la región durante un año y medio, en tres viajes distintos.

Si recién estás empezando a planear tu viaje al Sudeste Asiático, te recomendamos que primero leas este post:

Las preguntas más comunes antes de viajar al Sudeste Asiático (FAQ)

Después de leerlo de arriba a abajo, podés pasar a la Guía para viajar al Sudeste Asiático: itinerarios, visas, presupuesto, seguridad y más

Con esos dos artículos, vas a tener un buen pantallazo de lo que es viajar por esta parte del mundo, así que ahora ya podés pasar a la información más específica sobre visas, clima, cómo armar el itinerario, transporte y más.

En el link de abajo, vas a encontrar todos los posteos marcopólicos sobre el Sudeste Asiático, divididos por país y los que son de información general de toda la región:

¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? Empezá por acá

♦ Mundo Nómada

Pol es un español que después de viajar por Tailandia en 2010 decidió mudarse a Bangkok y empezar con Mundo Nómada, así que podés imaginar que la data que comparte es muy de primera mano.

Además de su web con mucha información para armar un viaje a Tailandia y otros destinos del Sudeste Asiático, también tiene una agencia de viajes con guías en español, que es la que recomendamos cuando nos piden referencias sobre alguien confiable que ofrezca viajes organizados.

Ir a Mundo Nómada

♦ Wikitravel/Wikivoyage

Wikitravel y Wikivoyage son la Wikipedia de destinos, que usamos para tener un pantallazo general de los lugares que nos interesan en cada país cuando estamos empezando a planear un viaje.

Lo que hacemos nosotros es primero entrar a la página general de cada país que pensamos visitar (por ejemplo, la página de Camboya), y a partir de lo que leemos ahí entrar a la guía específica de cada región o destino. En lo que es el Sudeste Asiático tiene miles de guías, hasta de lugares nada turísticos que es muy difícil encontrar información.

La página original fue Wikitravel, pero cuando pusieron publicidad un grupo de ofendidos se separó y abrió Wikivoyage. En la mayoría de los casos la información es prácticamente la misma, salvo por la que se fue agregando en una y otra después de la división, así que mirá en ambas.

Ir a la página del Sudeste Asiático de Wikitravel
Ir a la página del Sudeste Asiático de Wikivoyage

♦ Travelfish

Otra página llena de guías de destinos que te va a venir genial para planear un viaje al Sudeste Asiático. Junto a Wikitravel, es la que más usamos para esos destinos que casi nadie cubre. Eso sí, si pensás viajar a Filipinas, Bunéi o Timor Oriental (oh, Timor-Leste, nuestra cuenta pendiente del Sudeste), buscá por otro lado porque Travelfish no hay nada.

Algo que está muy bueno es que también tiene una sección de reseñas de libros acerca del Sudeste Asiático. Si querés ver nuestra selección, entrá al post 10 libros recomendados sobre el Sudeste Asiático.

Ir a Travelfish

♦ Office Holidays

Si querés calcular la fecha de tu viaje para coincidir o evitar algún festival en especial, en esta página vas a encontrar toda la información.

En cada país hay un calendario con todos los feriados del año, ya que muchos de ellos al regirse por calendario lunar varían su fecha. También podés entrar a la página de cada feriado para leer más sobre de qué se trata y cómo se festeja.

Ir a Office Holidays

Planear un viaje al Sudeste Asiatico - Borobudur

Viendo el amanecer en Borobudur, Indonesia (¡Qué temprano hay que despertarse para aprovechar estos momentos!)

Foros para planear un viaje al Sudeste Asiático

♦ Foro Tripadvisor

Es el foro de viajes más completo de la internés, con mucha actividad en todos los países del Sudeste Asiático (sí, incluso en la categoría de Timor Oriental). Obviamente, el foro en inglés tiene mucho más movimiento que el español.

Para poder hacer una pregunta tenés que crear un usuario, pero primero fijate si tu duda no fue contestada antes porque es muy probable que alguien ya la haya hecho. Para ver otras preguntas no hace falta que te registres.

Ir a Tripadvisor

♦ Foro Los Viajeros

La interfaz tan retro de Los Viajeros parece de esas primeras páginas que aparecían en internet, pero dejando de lado el estilo, el foro está cargado de información útil en español para planear un viaje al Sudeste Asiático.

No hace falta que crees un usuario para ver la actividad, pero sí para hacer una pregunta vos.

Ir a Los Viajeros

♦ Grupos de Facebook

Hay varios grupos de Facebook dedicados al Sudeste Asiático, pero el que más movimiento tiene es Sudeste Asiático para los que fueron o van a ir.

Si bien hay muchísimas preguntas y participación, a diferencia de los foros la información no está organizada, por lo que te va a ser útil para dejar esas dudas que van surgiendo cuando estás organizando el viaje, que seguramente alguien aparezca para tirarte un salvavidas (o un flota-flota agujereado, dependiendo de quien responda).

Como en toda comunidad abierta, cualquiera puede comentar y opinar, así que chequeá con otras fuentes la información que te genere dudas.

Ir a Sudeste Asiático para los que fueron o van a ir

Minoría etnica hmong en Laos

Nenas de la minoría hmong en Laos

Canales de Youtube

♦ Mark Wiens

Si buscás videos de comida del Sudeste Asiático en Youtube, Mark Wiens es siempre el primero que te va a aparecer. También tiene varios de destinos, pero su especialidad es comer los platos típicos de cada lugar, poner caras cuando los prueba y comentar sobre eso… bueno, como todos los programas de comida.

El tema de la comida en el Sudeste Asiático es uno bastante polémico, que hace que muchos no puedan disfrutar del todo de su viaje porque no pueden tolerar la intensidad de sabores. Nosotros, como gran parte de los que prueban las delicias de la zona, somos grandes fanáticos de su comida, en especial de los puestitos callejeros de Tailandia, Malasia, Vietnam e Indonesia. Pero entendemos que viniendo de una parte del mundo donde un granito de pimienta hace llorar a más de uno, no sean pocos los que terminen frustrados porque ni aunque rueguen que se lo hagan no spicy sirve para alejar el picante.

Esto no es para asustarte ni para que vayas directo a los restaurantes de Western food que son diez veces más caros que los puestitos. Tranquilo, tranquila, que hay muchísima comida local que no te va a hacer transpirar de más, que ya bastante vas a tener con el calorazo tropical.

Si querés llegar al Sudeste Asiático con una idea de qué pedir en cada país, te recomendamos que leas estos artículos:

No te vayas del Sudeste Asiático sin probar… Nuestros 10 platos preferidos
Viajando con los cinco sentidos: sabores de Filipinas
Viajando con los cinco sentidos: sabores de Indonesia
Viajando con los cinco sentidos: sabores de Singapur
Viajando con los cinco sentidos: sabores de Malasia
Mitos y verdades de la comida tailandesa
Todo lo que sé sobre Myanmar, lo aprendí tomando té

Ver el canal de Youtube de Mark Wiens

Aplicaciones

♦ Maps.me

No somos muy dependientes de las aplicaciones en nuestros viajes; de hecho, todos nuestros recorridos por el Sudeste Asiático los hicimos antes de tener un smartphone, así que el celular solamente lo utilizábamos para tener un chip local con el que contactar a quienes nos alojaban por Couchsurfing.

Pero es verdad que hay muchas que te pueden simplificar la vida, como maps.me, que son mapas de ciudades que funcionan offline. Lo único que tenés que hacer es descargar el mapa de la ciudad que querés y listo.

Al ser una aplicación colaborativa, algunos lugares pueden no estar tan completos, pero las ciudades más grandes y principales destinos turísticos sí lo están.

♦ Google Translate

No saber qué pedir cuando el menú no estaba traducido al inglés era parte de la esencia de viajar por el Sudeste Asiático, pero ahora hasta eso se puede solucionar con aplicaciones.

La app de Google Translate no solamente te permite descargar idiomas para usarla offline, sino que además, al pasar la cámara de tu celular por algo escrito en otro idioma te lo traduce en el momento.

Planear un viaje al Sudeste Asiatico - Festival de las luces, Tailandia

Pidiendo un deseo en Yi Peng/Loy Krathong, el «Festival de las luces» de Tailandia

El primer paso para organizar tu viaje al Sudeste Asiático ya lo diste, que es sentarte y ponerte a buscar información. Seguramente ahora estés con cincuenta pestañas abiertas y una nube de destinos y datos mezclados en la cabeza, pero no te preocupes, que de a poco se van a ir acomodando y van terminar sonándote tan familiares como los nombres de las calles de tu barrio.

Con estas páginas y recursos que te recomendamos vas a tener ayuda de sobra para planear, pero no te olvides que en la mayoría de los casos son solamente sugerencias personales. El único que puede decidir el destino de tu viaje sos vos, y una vez en ruta vas a sacar tus propias conclusiones.

¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Mapas
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. […] Páginas y recursos para planear un viaje al Sudeste Asiático | Marcando el polo […]

  2. […] Páginas y recursos para planear un viaje al Sudeste Asiático | Marcando el Polo […]

  3. Agustin V dice:

    Despues de un paso corto por Malaysia (muy corto – nunca es suficiente!), paso a enumerar dos recursos mas:
    – 12go.Asia: Web enfocada en la region para hacer reservas de tren, bus, ferries, etc.
    – Grab: App tipo Uber que ademas de los clasicos traslados por carro, tambien se puede pedir por motocicleta y ademas pedir comida a domicilio.

  4. César dice:

    Viajé bastante por Tailandia, Malasia, Singapur, Camboya y Vietnam y maps.me siempre me funcionó de maravillas. Como dicen en el otro comentario, también utilicé google maps en las ciudades para el transporte público.
    Su blog desde ya que fue mi gran guía, y las preguntas más específicas las hice en los grupos de facebook. Ahora hasta grupos de whatsapp se hacen, pero ya me parece demasiado jaja.

    Sigan así!

    • Marcandoelpolo dice:

      ¡Hola, César!

      Nos alegra que este blog te haya acompañado durante tu viaje al Sudeste Asiático.
      Lo de los grupos de whatsapp es algo que nosotros nunca usamos, pero entendemos que puede haber gente a la que le sirve, en especial para los que hacen su primer viaje y tienen muchas preguntas.

      ¡Saludos!

  5. Agustin V dice:

    Muy buena recopilacion !

    Del lado de las apps, puedo agregar / recomendar:
    – Google Maps: Me parece buen complemento a Maps.Me, ya que tambien permite bajar mapas y ademas de ver rutas para desplazarse en transporte publico.
    – Rome2Rio: Otro complemento. En algunas ciudades Google Maps no tiene de todas las opciones y esta app si lo tiene. Tambien se puede ver precios y tiempos aproximados para darse una mejor idea de las opciones.
    – Google Translate: Las ultimas actualizaciones que permiten bajar idioma o traducir por realidad aumentada me han salvado mas de una vez de viaje por Asia.

    • Marcandoelpolo dice:

      Excelente, Agustín, muchas gracias por tu aporte.
      Google maps no la pusimos en la lista porque suponemos que ya todos la conocen y usan, pero no está mal recordar que también tiene información para moverse en transporte público.

      ¡Saludos!