¿Hace falta un pasaje de salida para entrar a Tailandia? ¿Me van a mandar de vuelta si no lo tengo? ¿No me dejarán embarcar en el vuelo? ¿Y para otros países del Sudeste Asiático?
Uno de los grandes miedos que tienen todos los que están por hacer un viaje al Sudeste Asiático, es si piden el pasaje de salida para entrar a Tailandia. Y decimos Tailandia porque Bangkok suele ser la puerta de entrada para la mayoría de los viajeros, pero también te vamos a contar sobre cómo es al llegar a otros países de la región y al viajar entre estos.
♦ Pasaje de salida para entrar a Tailandia
♦ Pasaje de salida para otros países del Sudeste Asiático
♦ En conclusión
♦ Testimonios viajeros
Sobrevolando Bangkok
Te lo vamos a hacer corto para que tengas la información que viniste a buscar: sí, es probable que te pidan el pasaje de salida para entrar a Tailandia. Pero como bien leíste, dijimos que es «probable» y no seguro, así que seguí leyendo para entender mejor cómo funciona este requisito:
Aunque quizás creas que es al llegar al aeropuerto de Bangkok en donde van a pedirte el pasaje de salida para entrar a Tailandia, la realidad es que el filtro más grande no lo hacen los oficiales de migración, sino los empleados de la aerolínea al momento de hacer el check-in antes de embarcar.
Esto es porque si se da la situación de que al llegar a Bangkok te piden el pasaje de salida de Tailandia y no lo tenés, la aerolínea recibirá una multa por haberte dejado embarcar.
Si al momento del check-in no te lo pidieron, lo más probable es que tampoco lo hagan en Bangkok, pero las chances existen.
Lo que necesitás demostrar es que no vas a quedarte a vivir en Tailandia, con lo cual no es necesario que el pasaje sea de retorno a tu país o lugar de origen del vuelo, sino que alcanza con que sea a alguno de los países vecinos o a donde sea.
Y sí, todo esto es tan ridículo como creer que alguien que quiere quedarse ilegalmente en el país no lo hará por tener un pasaje de salida. Ay, la inútil burocracia.
El monje y nosotros: llegando a Laos por tierra desde Tailandia
Sí, lo sabemos, y por esto también es que la regla es un sinsentido total, ya que es muy probable que quieras seguir tu viaje por el Sudeste Asiático por tierra, usando alguna de las fronteras habilitadas.
Esta explicación no va a ser válida para los empleados de la aerolínea, aunque si tenés un pasaje de salida confirmado en tren o bus, es posible que te lo acepten como válido. En caso de que te lo pidan en el aeropuerto de Bangkok, probablemente te dejen pasar solo con explicarle que seguirás por tierra, pero eso ya es decisión del oficial de turno.
Dos páginas en las que podés comprar pasajes de tren y bus son Bookaway (en español) y 12Go.
Muy raramente. Si bien es un requisito que tengas una pasaje de salida para entrar a Tailandia o cualquier otro país del Sudeste Asiático, esta regla aplica principalmente para los aeropuertos. Entrando por tierra, es extremadamente raro que te lo pidan, aunque hay una excepción:
En ocasiones, en la frontera principal entre Malasia y Tailandia (Sadao) piden pasaje de salida del país, ya sea billete aéreo o de bus/tren. De no tenerlo, te hacen comprar uno en una oficina con precios bastante más altos de lo normal. Si no querés arriesgarte, podés comprarlo en Bookaway o 12Go y llevarlo impreso.
No dejes de leer Fronteras de Tailandia: Viajando por tierra y mar.
Entonces, si vas a viajar a Tailandia (o cualquier otro país del Sudeste Asiático), lo mejor para ir tranquilo es que lleves un pasaje aéreo de salida del país, porque no es nada gracioso tener que comprar uno de urgencia en el aeropuerto porque no te dejan subir al avión.
En caso de que quieras seguir tu viaje por tierra, tenés dos opciones:
♦ Comprar el vuelo más barato que encuentres, por más que después no vayas a usarlo (Air Asia suele ser la aerolínea más barata, pero podés ver otras en el artículo sobre cómo moverse en el Sudeste Asiático).
♦ Hacer una reserva sin confirmar: hay páginas como onwardticket que te permiten hacer una reserva de un vuelo a cualquier parte del mundo con validez de 48 horas. En casi todos los casos con mostrarles que tenés un vuelo, aunque sea “a confirmar”, alcanza, pero es importante que sepas que no es un vuelo confirmado sino una reserva. Por esta reserva te cobran un monto bajo (entre USD 10 y 12).
Cuidado con qué página utilizás para reservar el vuelo de salida porque hay varias estafas. Nosotros podemos recomendar onwardticket porque conocemos viajeros que la usaron y les funcionó bien.
Volando con Air Asia: la low cost malaya que suele tener los vuelos más baratos dentro del Sudeste Asiático
Cualquier aerolínea puede pedirte el pasaje de salida al volar a cualquiera de los países del Sudeste Asiático, pero, al ser islas y no poder seguir tu viaje por tierra*, es cuando viajes a Indonesia y Filipinas donde hay más chances de que te lo pidan.
Esto no quiere decir que siempre vayan a pedírtelo, solamente que las chances son mayores y es conveniente estar preparado para eso.
En caso de que tengas el boleto de un pasaje de barco ya comprado a otro país, debería servirte como comprobante.
* Aunque muy pocos viajeros hacen estas rutas, desde Indonesia se puede seguir por tierra hacia Papúa Nueva Guinea (desde Papúa), Timor Oriental (desde Timor) y la parte malaya de la isla de Borneo (desde Kalimantán).
Cartel en el aeropuerto de Denpasar, Bali, donde indican que el pasaje de salida es uno de los requisitos para entrar
Nok Air: aerolínea de bajo costo tailandesa con los aviones con más onda
Las chances de que te pidan el pasaje de salida si viajás de un país del Sudeste Asiático a otro son menores que viajando desde afuera, pero existen.
Como te dijimos antes, hay más posibilidades viajando a Indonesia y, especialmente, a Filipinas que si lo hacés a Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam u otro país peninsular.
Para los países en los que necesites tramitar una visa con anticipación (ver post sobre las visas para viajar al Sudeste Asiático), uno de los requisitos que te van a pedir es el de demostrar un pasaje de salida.
Los países que tienen política de visa on arrival (es decir, que se paga en la frontera o aeropuerto al llegar) como Laos y Camboya, no lo piden como requisito, pero sí es posible que te lo pida la aerolínea en caso de que llegues en avión.
Lo más importante a saber es que son los empleados de la aerolínea los que probablemente te pidan el pasaje de salida, y las chances son mayores al viajar desde afuera del Sudeste Asiático que entre países de la región.
Lo mejor que podés hacer es tener uno listo para tu primer vuelo, o una reserva confirmada como te explicamos antes.
Preguntarle a otros viajeros sobre su experiencia puede darte una pista, pero acá no hay nada que sea cien por ciento seguro, ya que depende de muchas variantes, como las políticas de la aerolínea con la que viajes, el empleado que te atienda al hacer el check-in, tu nacionalidad (lamentablemente algunas nacionalidades son propensas a mayores chequeos), el oficial de inmigración al llegar al país (muy raro que te lo pidan salvo en Filipinas) y la impresión que le des a los que toman las decisiones (están acostumbrados a los mochileros desalineados, pero demasiada pinta de narco levanta sospechas).
Además del pasaje de salida, es indispensable para viajar al Sudeste Asiático que tengas claros estos requisitos:
Visas para viajar al Sudeste Asiático.
Vacunas para viajar al Sudeste Asiático.
Mari y Flavio – Marzo 2020: nos pidieron el pasaje de salida para viajar a Tailandia desde Argentina. Ya en el Sudeste hicimos tres vuelos y no nos lo volvieron a pedir. Usamos onwardticket para reservar los pasajes y todo bien.
Rebeca – Octubre 2019: nos han pedido billete de salida de Tailandia volando desde España. Tuvimos que hacer una reserva con bestonwardticket (funciona muy bien) que nos dijo una chica que también volaba allí.
También nos lo pidieron para Malasia el año pasado. Se han puesto muy estrictos con el tema de inmigración.
Y fuera del Sudeste Asiático, nos pidieron billete de salida de Japón (volando desde Tailandia) y recientemente de India. Con el visado de un año ahora también lo piden.
Si este post te ayudó, después de viajar contanos cómo fue tu experiencia con los pasajes de salida en el Sudeste Asiático, así ayudás a toda la comunidad marcopólica que está planeando su viaje.
¡Buenas rutas!
Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.
Más sobre nosotrosUn viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.
Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.
Siempre claros y con toda la información necesaria para comenzar el viaje. Gracias chicos!!! Soy Argentino viviendo en Australia y viajo en 2 meses hacia el sudeste para comenzar por indonesia. Abrazo grande.
¡Qué bueno, Ariel! Seguramente la vas a pasar genial. Disfrutá el Sudeste por nosotros que estamos con muchas ganas de ir.
¡Buenas rutas!
Hola! Muy buen el blog!!
Estamos pensando en hacer un viaje sin tener ni recorrido ni tiempo fijo. El tema que el vuelo a Singapur desde Argentina lo pensaba sacar ida y vuelta (pero con la vuelta luego de 100 días o algo así). Me dejarían entrar a Singapur con ese pasaje de vuelta (ya que es más de los 30 días permitidos)? O lo tendría que sacar con menos de 30 días y luego tratar de cambiarlo? Tampoco se, si la aerolínea cambia fácilmente el pasaje de regreso.
Gracias
Hola, Silvana.
Eso no te lo podemos confirmar ya que depende de la aerolínea, que son quienes te van a pedir que demuestres el pasaje de salida de Singapur (en caso de que te lo pidan). Te recomendamos que te comuniques con la aerolínea que vas a volar para consultarlo, explicándoles que pensás salir de Singapur antes de los 30 días permitidos y volver a entrar antes de tu vuelo de regreso.
Si después de Singapur pensás seguir por Malasia, una opción es comprar un pasaje de salida en bus a través de 12Go https://12go.asia/?z=750514, que podés demostrarlo. Igualmente deberías consultar con la aerolínea si un pasaje de bus sirve para cumplir con el requisito o tiene que ser sí o sí de avión, ya que eso cambia. También podrías comprar una reserva de pasaje de salida a través de la página que contamos en este artículo.
¡Buenas rutas!
Hola! Muy útil toda la información del post. Quería preguntar si el pasaje de salida tiene que ser un vuelo que salga desde el aeropuerto en el que entraste, o puede ser desde cualquier otro aeropuerto del país. Gracias!
Hola chiques!!! Ayer crucé desde Georgetown, Malasia a Hat Yai, Tailandia (Frontera Sadao) y me pidieron: Pasaje de salida (puede ser por tierra), Reserva de alojamiento y Vacuna contra la Fiebre Amarilla (pasaje y reserva IMPRESA EN PAPEL). Por suerte tenía todo y pude pasar pero fue gracias a unos amigos que cruzaron unos días antes y tuvieron que ponerse a comprar todo ahí mismo para que los dejaran ingresar. Además, a 1 cuadra de la frontera tienen todo el negocio armado para venderte el pasaje trucho y hacer las impresiones. ESTO LO ESTAN PIDIENDO A QUIENES VIAJAN CON PASAPORTE LATINOAMERICANO. Un abrazo y buenas rutas!
Hola, Sol! Mil gracias por aportar esta info tan importante. La frontera de Sadao es donde más requisitos piden por ser la más usada, pero nos llama la atención que estén pidiendo reserva de alojamiento. Lo agregaremos al post https://marcandoelpolo.com/fronteras-tailandia-sudeste-asiatico/
¡Gracias y buenas rutas!
Hola una pregunta tendran alguna pagina para comprar voletos de bus o tren para la salida
Hola, Conrado.
Una página en la que podés reservar pasajes de bus y tren es https://12go.asia/?z=750514
¡Buenas rutas!
Hola,
nuestra experiencia más reciente de este año 2019 es que nos han pedido billete de salida de Tailandia volando desde España. Tuvimos que hacer una reserva con bestonwardsticket (funciona muy bien) que nos dijo una chica que también volaba allí.
También nos lo pidieron para Malasia el año pasado. Se han puesto muy estrictos con el tema de inmigración.
Y fuera del Sudeste asiático, nos pidieron billete de salida de Japón (volando desde Tailandia) y recientemente de India. Con el visado de un año ahora también lo piden.
Saludos.
¡Hola, Rebeca!
Muchas gracias por aportar tu experiencia, la agregamos al post.
¡Buenas rutas!
Buenas! Gracias por la data! Mala mía que estoy leyendo ahora, tarde! Tuve que comprar un pasaje de salida de Indonesia estando en Australia. Resulta que lo compré para estar un mes y doce días en Indonesia. Otra mala! Ingrese con la on arrival gratuita. Ahora no se que hacer. Estoy buscando información al respecto. Estoy en Lombok y mi idea es ir para Flores. Estoy viendo si me conviene llegar a Timor para salir y volver a entrar. El tema es que la vuelta la tengo desde Bali. Por suerte tengo algo de tiempo todavia. La visa se termina el 19 de Septiembre. Y el pasaje es para el 1 de Octubre. Si me podes brindar alguna información es mas que bienvenida! Muchas gracias!
¡Hola, Julián!
En ese caso la única opción que tenés es salir de Indonesia y volver a entrar para que te den otros treinta días de estadía, ya que no se puede extender estando en el país. Como decís, una alternativa sería aprovechar para ir a Timor Oriental y la otra tomar un vuelo Kuala Lumpur o a donde sea que encuentres barato y volver a Bali.
¡Buenas rutas!
Hola,
Gracias por todas la info
Creo que esta pregunta la debo hacer aquí, hice otra igual pero en la sección visado.
A noviembre viajo para thailandia (espero, aun debo tramitar para la visa)
Pediré la single entry para 30 (o 60 días, aun no entiendo para cuantos días la dan) ya que soy ecuatoriana y necesito una visa
Mi idea es pasarme unos 3 meses o más por el Sur est asiatico, se que mi viaje empezará en thailandia y de ahí probablemente me moveré hacia Birmania, aun no se
Lo único que me preocupa es que no sé cuántos días voy a estar en thailandia, almeno unos 20
Però tengo entendido que para la visa necesito todas la reservas de hoteles y vuelos internos.. ahora yo no quiero planear todos esos 20 días sino vivirla un poco como venga
Mi pregunta es la siguiente: por ejemplo llego el 4 noviembre y si compro un vuelo de Bangkok-Birmania u otro país cercano (el que cueste menos) para el 14 noviembre más o menos, tendría que presentar mi itinerario con hoteles y vuelos (tengo pensando ir al sur con avión y volver a Bangkok) de 10 días que ya es un poco menos y mas factible
Pero mi intención no es tomar ese vuelo de regreso sino decidir en el momento
Y estoy pensando pasar la frontera por tierra y no por avión, obviamente todo dentro de los 30 días permitidos
Dices que es factible? Puede pasar algo? No se si me explique bien
Igualmente gracias
Hola, Mari.
El pasaje de salida de Tailandia es un requisito que generalmente piden las aerolíneas al momento de hacer el check-in, pero para tramitar la visa es probable que también te lo pidan. Sobre el tema de las reservas de hotel, me resulta muy raro que te pidan todas, quizás con presentar una reserva para los primeros días ya es suficiente. Deberías averiguar los requisitos con la embajada en la que harás el trámite.
¡Buen viaje!
Buenas! Según entiendo te piden el pasaje de vuelta porque hay chances que te paren en inmigraciones del país de destino.
Que pasa ahí es lo más importante Ponele que llegas a Korea y te paran en inmigraciones porque no tenes pasaje de vuelta… Te hacen comprar un pasaje de salida? El rumor es que te deportan ??
En la mayoría de los casos te hacen comprar un pasaje de regreso ahí mismo.
Hola chicos!
Estoy por viajar al SEA y su blog es lo máximo, los amo por toda la info que comparten!
Vuelo a Bangkok y tengo pasaje de salida, así que estoy tranquila por ese lado. Pero hay países a los que pienso entrar en un vuelo y seguir por tierra, con lo cual es un bajón esto del pasaje de salida.
Por lo que leo en los vuelos dentro del SEA hay menos chances de que te lo pidan, pero supongamos que en algún vuelo me lo piden (por ej. vuelo de Singapur a Hanoi y después sigo a Camboya por tierra). Qué pasa si no lo tengo? Lo peor que puede pasar es que tenga que comprar uno ahí mismo?
Graciaaaaaaaas!!!
¡Hola, Mari!
Exacto, lo peor que podría pasar en ese caso es que te hagan comprar un vuelo en el momento para dejarte abordar.
¡Buenas rutas!
Hola …yo estuve 3 años en Tailandia y salía cada 3 meses a Cambodia o Malasia y te puedo decir que jamás me pidieron pasaje de salida…. cuando llegue a Asia desde América llegue en un vuelo a Singapur y ahí al momento del check in en el aeropuerto solo me preguntaron por el boleto sin pedirmelo (lo tenía eso si) después de un tiempo en Singapur una semana…no se necesita mucho tiempo para conocer me fui a Malasia por tierra y ahi si que no te piden nada ( depende de tu país de origen). En mi caso no me pidieron nada en las fronteras eso si vi a colombianos que les pidieron muchos papeles y no los dejaron entrar en la frontera de Malasia/Tailandia Tailandia/Laos Tailandia/Camboya tampoco piden nada por tierra por lo menos en mi caso…sólo un concejo….como dicen los chicos «están acostumbrados a mochileros desaliñados» pero siempre traten de vestirse bien al cruzar una frontera no hablo de ir de traje porque el calor es infernal jajjajajajajjajaj pero arreglarse un poco ayuda a que te «miren menos».
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!