Música para viajar: Irán (casa de té)

Última actualización: 28/09/23

Esta es nuestra selección de música de Irán para que te sientas en una casa de té persa.

Preparate un chai, cerrá los ojos y viajemos imaginariamente a una chaikhane (casa de té iraní) con los sonidos relajantes del setar, santur, ney, daf y otros instrumentos tradicionales persas.

Música de Irán

Música de Irán - casa de té

Relax con té y nargile

Las casas de té iraníes (chaikhanes) tienen un ambiente que las hace únicas en el mundo. En estos oasis de tranquilidad no solo se toma una taza de chai tras otra, sino que son lugares de reunión de amigos y salidas de parejas, donde uno puede pasar horas descalzo en los sillones mientras escucha la sedante música de instrumentos tradicionales persas que, en muchos casos, es tocada en vivo.

Tanto esta playlist, como otras que hicimos, están para escuchar en Spotify.

Para escuchar desde casa mientras preparás el itinerario y llevarla como compañera durante todo tu viaje:

(Abrí tu cuenta de Spotify para escucharla)

Escuchar en Spotify y seguir la playlist

Seguí a Marcando el Polo en Spotify para enterarte cada vez que publicamos una nueva playlist:

De qué va esta selección de música de Irán: nuestros artistas preferidos

La gran mayoría de los músicos que compartimos son iraníes, aunque también hay algún armenio, azerí y turco que siguen la línea musical que se escucha en las chaikhanes.

♦ Dariush Safvat

Empezamos la playlist con el maestro Dariush Safvat, considerado por muchos como el salvador de la música tradicional persa del olvido durante la década del 70, última etapa de la monarquía apoyada por Estados Unidos antes de la Revolución Islámica.

Si bien fue un virtuoso en muchos instrumentos tradicionales, es reconocido principalmente por las bellezas que nos dejó con el setar (instrumento de cuatro cuerdas) y el santur (instrumento similar a un dulcimer). Otro maestro iraní del santur que también está en esta playlist es Faramarz Payvar.

Mahur, la canción con la que abrimos la playlist, es del disco The Silk Road: A Musical Caravan, del que hay varios temas en la playlist de Asia Central.

♦ Trio Chemirani

Padre e hijos (Djamchid, Keyvan y Bijan) forman este súper trío de música clásica persa, empezado cuando Djamchid pasó los conocimientos de su maestría en el zarb (principal instrumento de percusión de la música persa, que se toca principalmente con los dedos en vez de con las palmas) a su primer hijo, Keyvan, y ambos formaron a Bijan, el más chico.

Djamchid ya era reconocido en el ambiente como uno de los últimos maestros del zarb en el mundo, pero con el trío su música se expandió por toda la región y Europa, incluyendo en sus discos otros instrumentos de percusión de Medio Oriente.

Dawar, disco del que hay varias canciones en la playlist, es su obra máxima. En este video podés ver una introducción sobre este disco y sobre el trío en general:

♦ Alireza Ghorbani

Ghorbani es uno de los vocalistas más reconocidos de Irán. En la playlist compartimos varios temas del disco Tanbours Chant, que te recomendamos escuchar completo porque es una pieza fantástica de música tradicional persa con poesías de Rumi, de ahí la tapa de un derviche haciendo su giro ritualístico.

♦ Mohammad Reza Lotfi

Así como Dariush Safvat, Mohammad Reza Lotfi fue otro de los factores claves en la revalorización de la música tradicional persa en las últimas décadas, modernizando sonidos ya casi olvidados como los radif, antiguas melodías pasadas por generaciones de maestros a alumnos.

Lotfi fue uno de los más grandes maestros del setar y, en especial, del tar, un instrumento de cuerda (tar significa «cuerda» en persa, y de ahí los nombres setar, guitar y otros) que es parte central de la cultura iraní y del Cáucaso, tanto que está en la lista UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Querés seguir viajando imaginariamente con nuestras selecciones de música étnica? No te pierdas todas las playlist entrando a la categoría Música para viajar, y seguinos en Spotify para enterarte de las novedades.

Y si vas a viajar a Irán, no dejes de leer todas las entradas haciendo click en Viajar a Irán.

1 Comentario

  1. alejandrotecpatl78sergio

    Me encanta la cultura persa, sus mujeres son muy bien educadas. No las burdas copias mexicanas. Salut!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.