Música para viajar: Sudeste Asiático (Tailandia, Camboya, Myanmar y más)

Marcandoelpolo | Música para viajar | 3 Comentarios | 6612 Views

Esta es la selección de la música del Sudeste Asiático que más nos gusta, recopilada antes, durante y después de nuestros viajes…

Nos encanta escuchar música de los países a los que vamos a viajar, en especial cuando estamos planeando. Tanto dato de visas, requisitos de entrada, armado de itinerario e información por buscar, que lo mejor es tomárselo tranquilo poniendo el ambiente justo. El gran inconveniente que muchas veces tenemos, es encontrarla, especialmente toda en un mismo lugar. Por eso armamos una larga playlist en Spotify de los artistas del Sudeste Asiático que más nos gustan. Algunos los conocimos antes de nuestro primer viaje, pero la mayoría fueron recomendaciones de locales o grandes descubrimientos post-viaje que queremos compartirles.

Tanto esta Playlist, como otras que hicimos, están para escuchar en Spotify. Si todavía no estás registrado, podés hacerte una cuenta gratis y empezar a viajar imaginariamente con la mejor música del Sudeste Asiático.

Para escuchar desde casa mientras preparás el itinerario y llevarla como compañera durante todo tu viaje:

(Abrí tu cuenta de Spotify para escucharla)

Si querés escucharla directamente en Spotify y seguirla, hacé click en el botón de abajo:

Seguí a Marcando el Polo en Spotify para enterarte cada vez que publicamos una nueva playlist:


De qué va esta selección: nuestros artistas preferidos

♦ Carabao – Tailandia

Arrancamos la playlist en Tailandia con la banda emblema del rock nacional, los «Rolling Stones de Asia», como algunos los llaman. Carabao es la banda que tomó la posta del estilo Phleng phuea chiwit, creado por Caravan en los ’70 con letras de protesta social y sobre la vida de la clase obrera. Sus canciones, criticando la corrupción política, fueron muchas veces prohibidas y se intentó boicotear su popularidad, pero igualmente se convirtieron en una banda de culto que pasa las fronteras de Tailandia. Su cantante, Aed Carabao, es una de las personalidades más famosas de la región, y el logo y nombre del grupo son usados por una famosa bebida energética. Carabao significa «Búfalo», que es la mano derecha de los campesinos en el Sudeste Asiático y un símbolo de lucha y trabajo.

♦ Caravan – Tailandia

Son los creadores del estilo Phleng phuea chiwit («música para la vida») que nació de las protestas de estudiantes del ’73 en Bangkok y que llega al pico de popularidad con Carabao. El estilo es mucho más folk que el de Carabao, usando instrumentos de percusión y viento tradicionales, aunque también fueron agregando con el tiempo toques de rock y reggae.

Con Caravan nos vamos de Tailandia para entrar en Camboya. Empezamos con «Holiday in Cambodia», un cover del genial Richard Cheese del tema de los Dead Kennedys. Es la única canción de la playlist de un músico que no tiene nada que ver con el Sudeste asiático, pero buena introducción para cambiar de país a todo ritmo.

♦ Dengue Fever – Camboya

Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir… uno de los grandes descubrimientos que tuve haciendo esta playlist es esta fusión de cantante camboyana con músicos estadounidenses, que mezclan música tradicional y pop camboyano con rock psicodélico. Sí, así de raro como lo leés es como suenan. Y todo surgió de la inspiración que tuvo uno de los hermanos que crearon la banda después de un viaje a Camboya; otro gran ejemplo de cómo los viajes pueden cambiarte la vida.

Acá les compartimos una entrevista-show en la que tocan algunos temas y cuentan más de la banda. También hay un documental de su primer viaje como banda a Camboya que podés ver en este link.

♦ Cambodia Space Project – Camboya

Con una onda parecida a Dengue Fever, esta banda australiana con cantante camboyana rescata canciones y el espíritu de lo que se conoció como la «Era dorada del pop camboyano» en los ’60, antes de que llegara la dictadura y genocidio de los Jemeres Rojos. Buen ritmo para musicalizar un viaje a Marte en nave de Star Trek.

Musica del Sudeste asiatico - Cambodia Space Project, Camboya

Después de caminar sonámbulos por el Mekong (Sleepwalking Thorugh the Mekong) y perdernos en Laos (Lost in Laos) con Dengue Fever, tocamos Vietnam con dos temas -uno del gran Quang Lê– y volamos a nuestra querida Malasia, recibidos por los llamados a la oración desde los minaretes de las mezquitas…

♦ Malik Abdul-Rahmaan – Malasia

Nació en Texas, hizo el servicio militar en Japón y, por suerte para el mundo, viajar lo alejó de las armas para acercarlo a la mejor música. Un artista total, que inspirado por los sonidos de los países que visita empezó con el proyecto «Field Research», dedicando un disco a un país específico. Field Research: Malaysia es el primero de la serie, y después de escucharlo completo tuve que compartirles varios temas en esta playlist. «Mezcla de funk malayo, baladas soul, rock de garaje, música de Bollywood y películas de kung-fu», todo eso dice haber encontrado Malik en la diversidad cultural malaya para inspirarse a hacer este disco. Para cerrar los ojos y dejarse llevar.

Musica del Sudeste asiatico - Malik Abdul-Rahmaan, disco Malasia

Le decimos Terima kasih (gracias) a Malasia y entramos a Myanmar, para conocer a uno de mis músicos (Jota) preferidos del Sudeste Asiático, y al que algún día le diré de venir a Argentina a hacer un Vélez… bueno, aunque sea a tomarnos unas cervezas y zapar algo en casa.

♦ Lay Phyu – Myanmar

Si no te imaginás cómo puede sonar el rock birmano, subile el volumen a Lay Phyu que esto es pura cepa. Músicos como él y Myo Gyi son los que hicieron del rock un género local y popular en Myanmar, teniendo estatus de ídolos nacionales para muchos.

Musica del Sudeste asiatico - Lay Phyu, Myanmar

♦ Myo Gyi – Myanmar

Myanmar tiene una cultura rockera mucho más potente que cualquier otro país del Sudeste Asiático, y diría que de la gran mayoría de Asia. Tanto Myo Gyi como Lay Phyu y su hermano Ah Nge (también en la playlist) tocan en vivo muchas veces con la banda Iron Cross, como en el video del recital de abajo. No les podría decir exactamente qué dice la letra, pero tiene todo el ritmo y la gente agita con ganas…

¿Querés seguir viajando imaginariamente con nuestras selecciones de música étnica? No te pierdas todas las playlist entrando a la categoría Música para viajar, y seguinos en Spotify para enterarte de las novedades.

Y si vas a viajar al Sudeste Asiático no dejes de leer todas las entradas haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. mathieu dice:

    Gracias por este articulo, y por hacer a conocer otros artistas…

  2. Romi dice:

    Que buena esta propuesta! estoy por viajar al Sudeste y no habia escuchado nada de musica. Ahora me lo puse de fondo como ustedes dicen y a planear el viaje!!
    Voto por una de India para la próxima, que tmbién voy par allá!

    Saludos!

    • Marcandoelpolo dice:

      ¡India está en la lista! Supongo que tendrán que ser dos playlist distintas, porque hay una diferencia enorme entre la música Bollywood y la tradicional.

      ¡Gracias!