Música para viajar: Cáucaso (Armenia, Georgia, Azerbaiyán)

Última actualización: 07/11/18

Viajemos juntos al Cáucaso con la selección marcopólica de música de Armenia, Georgia y Azerbaiyán…

Que ver en Armenia - Alaverdi

El pastor y sus cabras por Alaverdi (norte de Armenia)

Entre el Mar Negro y Caspio hay una tierra de montañas, buen vino y hospitalidad innata. Viajemos por los épicos monasterios de Armenia, pasando por la naturaleza imponente de Georgia, hasta llegar Azerbaiyán, tierra de zoroastrismo y culto al fuego.

Tanto esta Playlist, como otras que hicimos, están para escuchar en Spotify. Si todavía no estás registrado, podés hacerte una cuenta gratis y empezar a viajar imaginariamente con la mejor música de Asia Central.

Para escuchar desde casa mientras preparás el itinerario y llevarla como compañera durante todo tu viaje:

(Abrí tu cuenta de Spotify para escucharla)

Si querés escucharla directamente en Spotify y seguirla, hacé click en el botón de abajo:

[su_button url=»spotify:user:d8xkr1re2yoq76my7jsggrp9f:playlist:32jSHQJtyQCrpwlJMoX6wg» target=»blank» style=»3d» background=»#6ae368″ color=»#ffffff» size=»10″ center=»yes»]Seguir la Playlist[/su_button]

[su_spacer size=»10″]

Seguí a Marcando el Polo en Spotify para enterarte cada vez que publicamos una nueva playlist:

[su_button url=»spotify:user:d8xkr1re2yoq76my7jsggrp9f» target=»blank» style=»3d» background=»#54c0d1″ color=»#ffffff» size=»10″ center=»yes»]Seguinos en Spotify[/su_button]

[su_spacer size=»10″]


De qué va esta selección: nuestros artistas preferidos

♦ Richard Hagopian – Armenia

Un maestro del laúd, Hagopian nació en Estados Unidos pero su herencia lo llevó a especializarse en la música armenia. En la playlist hay algunos temas solista y otros con la mítica Kef Time Band, con la que tocó durante treinta años.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=b53p0e5KksQ» width=»640″ height=»440″]

♦ Djivan Gasparyan – Armenia

Si no sabés lo que es un duduk (flauta de doble lengüeta hecha con madera del árbol de damasco)acá te presentamos al mejor exponente mundial de este instrumento nativo de Armenia. Además de los títulos y premios ganados en su carrera, Gasparyan participó en la banda de sonido de varias películas (Gladiador, Samsara) y tocó con grossos como Peter Gabriel, Sting, Brian Eno y Michael Brook. Los temas que elegimos son de un disco que grabó en conjunto con este último, bastante distintos a los lentos y tristes que hace como solista.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=gYmAzwQPfdY» width=»640″ height=»440″]

♦ Bani – Georgia

Entramos a Georgia a todo ritmo con un tema que conocimos en Turquía, pero enseguida se convirtió en nuestro preferido del Cáucaso. Cada vez que escuchamos la Kavksiuri Balada («Balada del Cáucaso») nos dan ganas de estar en Tbilisi comiendo un buen khachapuri.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ZfBzz0kvWtU» width=»640″ height=»440″]

♦ Mgzavrebi – Georgia

Algo así como los «Soda Stereo» de Georgia, Mgzavrebi es una de las bandas con más reconocimiento internacional, llenando estadios y tocando en todos los festivales de música más importantes de la región. La música es moderna, pero con el legado de su tierra bien presente en todos los temas.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=nC6F_54dDss» width=»640″ height=»440″]

♦ The Shin – Georgia

The Shin es una banda muy especial, seguramente distinta a cualquier otra que hayas escuchado. En sus temas hay jazz, música folclórica georgiana, sonidos de Medio Oriente y hasta flamenco, muchas veces todo a la vez. La banda original es de tres: Zaza (guitarra y panduri -instrumento georgiano de tres cuerdas-), Zura (el de gorrito que toca el bajo) y Muki (todo tipo de percusión y voz), pero generalmente se suman varios virtuosos más.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=1O7VemohewI» width=»640″ height=»440″]

 ♦ Aziza Mustafa Zadeh – Azerbaiyán

Chapeau para una de las pianistas más grandes del mundo. Si la vieras por la calle sin conocerla, nunca dirías que de esos bracitos puede salir tanta magia, y haber hecho una verdadera revolución popularizando un estilo único creado por su padre Vagif Mustafazade (también en la playlist), que fusiona música clásica, jazz y mugam (música folclórica azerí).

En el ambiente se la conoce como «La princesa del jazz», pero su apodo de chica, «Jazziza», es el que le dio nombre a uno de sus discos más conocidos, que incluso en Argentina se vendió mucho. Además de pianista, es la compositora de sus temas y tiene una tremenda voz.

(La vista previa del video no funciona, pero dale play que arranca)

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=_ecmW28OPVQ» width=»640″ height=»440″]

 ♦ Alihan Samedov – Azerbaiyán

El «Hijo del viento» podríamos apodar a Samedov, gran maestro de varios instrumentos como el oboe, clarinete, saxofón y, especialmente, el balaban, una flauta original de Azerbaiyán que es la que toca en el video del concierto de abajo.

Una grabación de música tradicional azerí con balaban anda viajando por el espacio en el Disco de oro del Voyager, como uno de los selectos representantes de los sonidos de la humanidad. Como cercano, dentro de 40.000 años existirían las primeras chances de que si hay vida por allá donde ande el disco, alguien justo lo encuentre y, si tiene cómo, pueda escucharlo. Como todo suena tan poco probable, mejor disfrutémoslo nosotros ahora…

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ezNuktzAe1A» width=»640″ height=»440″]

[su_note note_color=»#54C0D1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

¿Querés seguir viajando imaginariamente con nuestras selecciones de música étnica? No te pierdas todas las playlist entrando a la categoría Música para viajar, y seguinos en Spotify para enterarte de las novedades.

[su_spacer size=»10″]

Y si vas a viajar al Cáucaso no dejes de leer todas las entradas de Armenia, Georgia y Azerbaiyán.

[/su_note]

2 Comentarios

  1. Aprendizaje Viajero

    Creo que este es uno de los posts más curiosos que he leido en mucho tiempo. La música no se si me encanta o me horroriza jajajaajaja cuando acabe la lista os cuento 🙂 Por cierto, a finales de mes llegamos a vuestra tierra despues de 6 meses en LATAM. Seguiremos vuestros consejos! Un abrzo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Jajaja, ¿por qué podría horrorizarte? Hay músicos realmente excelentes, de mucho reconocimiento internacional. Bueno, cuando termines la lista nos dices.

      ¡Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.