Nueva Zelanda entre mujeres

Última actualización: 22/08/18

Este posteo está dedicado a todas las viajeras que se aventuran rumbo a Aotearoa. Sabemos cuáles son las dudas que no las dejan dormir a la noche (sí, Jota también las conoce al tener que aguantarme). Basta de mandarle mensajes de texto a las 3 AM a su pobre abuela preguntándole, «abuela vos qué pensas, ¿valija o mochila?»; dejen de atormentar a su mamá, ella no sabe si en Nueva Zelanda venden cera y ¡paren de meter ropa en esa mochila que ya pesa 30 kilos!

Chicos, no se pongan celosos, ustedes también están invitados a leer. Seguro que van a encontrar varias cosas que les interesen.

Working Holiday Nueva Zelanda: trekking Tongariro

Working Holiday Nueva Zelanda: trekking Tongariro

¿Valija o mochila?

Esta pregunta me llegó por primera vez allá por 2009, y se siguió repitiendo una y otra vez, así que es hora de volcar mis recomendaciones en este posteo para que quede resuelta.

Primero que nada, va a depender de lo que quieras hacer, pero si te tengo que recomendar una, te digo que lleves mochila. ¿Por qué cargar con todo el peso a tus espaldas cuando podés llevarlo en dos ruedas? Nueva Zelanda es un país que te invita a estar al aire libre en cada rincón, y no alcanza con ir a pasar el día a la plaza. Los parques nacionales están en excelente estado de conservación, y las posibilidades de hacer trekking son infinitas. Si bien hay muchos que son por el día, para sentir verdaderamente la naturaleza vas a tener que pasar algunas noches.

La valija también tiene sus beneficios: vas a tener la ropa más ordenada, no se te arruga tanto, y es mucho más fácil encontrar lo que buscas, pero si en algún momento tenés que levantarla y cargarla por unas cuadras, te vas a acordar de cuando pensaste en llevar tu querida mochila. Después de todo, seguramente en Nueva Zelanda te compres un auto y no tengas que cargar mucho con peso, así que mejor llevar algo que te sirva “todo terreno”.

Además, después de tu estadía en Nueva Zelanda sabemos que vas a querer irte a viajar por el sudeste asiático, donde vas a necesitar llevar una mochila. La mayoría de los viajeros que conocimos viajando con valija, se terminó comprando una mochila en Nueva Zelanda. Así que, sin duda, mochila 1, valija 0.

Si todavía estás indecisa, podés llevarte una mochila grande, como equipaje principal, y una valija chica (no más grande que lo permitido por las compañías aéreas como equipaje de mano). De esa manera vas a tener the best of both worlds.

Working Holiday Nueva Zelanda: auto lleno

No lleves demasiadas cosas, después no las vas a poder cargar ni en el auto…

Pastillas anticonceptivas

Esta es otra de las preguntas que llegan una y otra vez. La solución más simple es llevarte la cantidad suficiente como para cubrir tu estadía en el país. No te van a hacer ningún problema en el aeropuerto por eso. Si, por alguna razón, tenés que comprar allá, vas a tener que ver a un médico primero para que te haga la receta. La forma más económica es ir a una oficina de Family Planning, donde podés hacer la consulta y conseguir las pastillas anticonceptivas más baratas que en la farmacia.

¿Qué ropa me llevo?

Como regla principal, no te lleves nada que no estés dispuesta a tirar. Vas a ver que viajando la ropa se arruina, y al final de tu estadía ese vestidito nuevo que tanto te gustaba cuando empezaste a viajar, lo terminaste usando como pijama.

Tampoco te lleves un conjunto de ropa de cada color, ni de cada estilo. Pensá en ropa fácil de combinar, liviana, y simple para lavar. Ah, y que no se arrugue, porque si te digo cuándo fue la última vez que vi una plancha te tengo que mentir porque no me acuerdo.

Pensá más o menos en el rubro que querés trabajar y llévate ropa acorde. Si querés trabajar en un hotel o restaurante, vas a necesitar un pantalón negro, camisa blanca y zapatos negros cerrados en la mayoría de los casos. Si querés trabajar en el campo, cualquier ropa vieja que tengas sirve, siempre y cuando te cubra del sol y sea fresca. Para trabajar en una packhouse no hace falta que te lleves nada específico, generalmente te dan una pechera o algo para ponerte encima de tu ropa.

Working Holiday Nueva Zelanda: trabajo en el campo

Lo importante para trabajar en el campo es que tengas ropa cómoda y fresca

No cargues con cosas “por las dudas”. Si llegás a necesitar algo, te lo comprás allá. La ropa está a un precio muy accesible y también hay “Op Shops” (que viene de opportunity shops), donde vas a conseguir ropa usada por unos pocos dólares. Es ideal para conseguir ropa para trabajar en el campo, aunque en muchos de ellos vas a ver ropa casi nueva a precios ridículamente baratos.

¿Se consigue cera?

Leí en uno de los grupos de Facebook una conversación donde comentaban que no había cera en Nueva Zelanda. ¡¡Las kiwis también se depilan!! En los supermercados y farmacias vas a encontrar todo tipo de ceras. La que encontré más práctica fue una para calentar en el microondas, pero hay muchas opciones. Si te gusta ir a depilarte, también vas a tener esa opción, pero obviamente va a ser más caro que comprar la cera en la farmacia.

Working Holiday Nueva Zelanda: mujeres

¡Hay equipo!

Lentes de contacto

Este tema no es específicamente de las mujeres, pero lo agregamos acá igualmente. En Nueva Zelanda no se puede comprar lentes de contacto sin receta, ni siquiera los descartables. Vas a tener que ir a un oftalmólogo primero, y una vez que tengas el tan preciado papelito, vas a poder ir a la óptica.

Pero a no desesperarse, por suerte existe la internés. Hay una página llamada Quicklens donde vas a poder encargar lentes de contacto de varias marcas, a un precio mucho más económico que en un óptica, y sin receta. ¿Más beneficios? Te los mandan a la puerta de tu casa. No, lamentablemente no nos dan ninguna comisión por hacerles propaganda pero, de no haber descubierto esa página, hubiese tenido que gastar mucho en lentes durante mi estadía. Los mandan desde Singapur y tardan aproximadamente diez días en llegar.

Y por último… ¿Qué onda los kiwis?

Chicas, los kiwis no son como los latinos. No se preocupen si al caminar por la calle sienten que nadie las mira, ni les dicen piropos, ni nada. Simplemente que son más fríos y menos demostrativos pero, según dicen, cuando alguien logra conquistarles el corazón, son los más fieles. ¿Querés más detalles? No te pierdas el posteo “Cómo conquistar un kiwi” de Cari Fosatti.

37 Comentarios

  1. elisa

    Me ha encantado tu post! justo soy una chica española que hace una semana aterrizó en nueva zelanda y me quedo a vivir un año con la working holiday y me siento identificada jaja gracias por los consejos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Elisa! Qué bueno que estás en Nueva Zelanda!
      Disfrutá mucho cada momento porque pasa demasiado rápido!!
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
      • elisa

        muchas gracias! es una pasada todo! estoy asimilando información jaja
        os mando un abrazo! y espero que os vaya bien a vosotros tambíen 😀

        Responder
  2. claudia

    Hola! Me gustariasaber si puedo tomar un curso de ingles estando alla.. y de cuantos meses m recomendarias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Claudia! Sí, es posible tomar un curso de inglés en Nueva Zelanda. Hay intensivos y también otros con menos carga horaria. La cantidad de meses depende de cuánto quieras mejorar tu inglés. Nosotros no hicimos ningún curso, por eso es que no te puedo recomendar ninguna escuela en particupar, pero es totalmente posible! Muchos éxitos!

      Responder
  3. Luciana

    Cómo ya le dije anteriormente! Gracias por ayudar a organizar mi viaje!!! Chicos, les consulto sí me podrían pasar el link de la página Quicklens, ya que necesito comprarme lentes de contacto y lamentablemente no pude encontrarla (es probable por la configuración de google argentina). Besos enormes!

    Responder
  4. Belula

    Muy buen posteo, querida!
    Larga vida al Subaru Legacy que tanto nos rindió hasta que nos tiró en la ruta.

    PD: Todavía hoy extrano la página Quicklens, es mucho más barato que acá y nunca fallaba!

    Beso!

    Responder
  5. Flopa

    Hola!! tengo una duda y quizas aca alguien me pueda ayudar, hace 6 meses q estoy en nz y este mes se me acaban las pastillas anticonceptivas q traje!! alguien saben si son de venta libre o cual es la opcion mas barata para comprarlas?? gracias y una masa el blog!! besos

    Responder
  6. Cande

    Genial el post! Recomendarías llevar una notebook? Ya que me parece que es muy grande e incómoda para la vida de mochilera, y además a un amigo le robaron una en un hostel en Auckland. Sin embargo, es fundamental para mi estar comunicada con mi flia, y en estos momentos no estoy en condiciones de comprarme algo más chico como una net o una tablet, La llevo o hay bastantes cibercafés cómo para poder usar skype? Gracias!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Cande!! Sí, llevala. Yo la llevé y me re sirvió, No sólo para mantenerte conectada, sino para poder escuchar música, bajar las fotos, ver películas, planear el viaje…

      Hay cybers, pero depende donde estés trabajando (y no son baratos).

      Tenés que tener cuidado como en cualquier otro lado. Si estás en un dormi, siempre en el locker!!!

      Saludos y buen viaje!

      Responder
  7. anto

    es real eso de que con lo que ganas te podes comprar un auto? y se puede viajar por asia? es tan asi?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Si Anto! Los autos son muy baratos, conseguís a partir de NZD 1500 (incluso menos si tenés suerte). Y también podés ahorrar para viajar por Asia.
      Saludos y a disfrutar!

      Responder
  8. marcandoelpolo

    Hola Anto! No te preocupes porque muuuucha gente sale a caminar y hacer ejercicio en los parques! El gym no sabemos la verdad cuánto sale, pero en los parques muchas veces hay aparatos que los puede usar cualquiera sin costo!
    Saludos y no te preocupes tanto, disfrutá más!!!! 🙂

    Responder
    • anto

      mil gracias!!!!!!!!!! que buena data!

      Responder
  9. antu

    quiero agradecer por esta info, saben cuantos kg se permiten? q onda los gyms alla son caros?

    Responder
  10. anto

    una pregunta que para muchos puede ser boluda pero… dado que lucho con la obesisdad dia a dia, es caro el gym alla, o da como para salir a caminar y esas cosas? gracias!

    Responder
  11. karla

    Hola me encanto tu foro.. respondió muchas de mis dudas, pero tengo una duda, chilenos no necesitan visas de turista??

    Responder
  12. ines

    hola! muy buena la informacion, planeo irme con mi novio el año que viene, queria preguntarte que onda el tema de la visa es muy dificil conseguirla? porque tengo entendido que la solicitud es online y solo dan 1000 por año

    Responder
  13. gianina

    Hola! muy bueno el artículo!!
    tengo una duda…si voy por 12 meses, me llevo 12 paquetes de pastillas anticonceptivas? las tengo que declarar? porque si no las declaro cuando las vean en mi valija o mochila me van a mutar.
    que hiciste vos?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola! No conozco nadie que las haya declarado. Si tenés la receta de tu ginecóloga, mejor, pero no deberías tener problemas. Ponelas en tu equipaje a despachar, no en el de mano.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
      • gianina

        Genial!! muchísimas gracias! son de gran ayuda!
        Saludos!!

        Responder
  14. Gaby

    Linda muchas muchas gracias!!! Respondiste todas las dudas femeninas que necesitaba. Y la info sobre los lentes de contacto te la agradezco muchísimo también!

    Responder
  15. Luciana

    Gracias por toda la info valiosa! Es muy noble de su parte que nos faciliten a alcanzar nuestros sueños! Mis consultitas son: ya que soy usuaria de lentes de contacto, los líquidos limpiadores de los mismos, se consiguen en cualquier farmacia o los puedo comprar on line por Quicklens?. Y mi segunda inquietud es la siguiente, yo practico montañismo: para ascender al Monte Cook hay que pagar seguro? los servicios de guías son altos? tienen algún amigo qe lo haya escalado y me pueda brindar datos técnicos? Desde ya, muchas gracias! Saludines!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Luciana! El líquido lo podés comprar en cualquier farmacia, no hace falta que lo pidas por Internet. La info del Monte Cook te la debemos, ya que no subimos ni conocemos a nadie que lo haya hecho, pero estamos seguros que en la página de Parques Nacionales vas a encontrar la info.

      Muchas gracias por la buena onda!

      Responder
  16. Cecilia

    Genial el post! Me voy sola a NZ en agosto y leer los post del blog me tranquilizó bastante. Si bien aun estoy viendo si llevo los tacos o no, me resulto re util!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Nos alegramos que te haya gustado, pero no lleves los tacos! Te ocupan lugar y no los vas a necesitar. Saludos!

      Responder
  17. Luciana

    Muy bueno el post! En cuanto a tinturas de pelo, son costosas? son fáciles de conseguir?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola! Las tinturas las podés conseguir en todos los supermercados! No son muy costosas, así que no vas a tener problemas, saludos!

      Responder
      • Luciana

        Muchas gracias por la info, muy útil el post. Espero obtener la WHV este año! Saluditos! =)

        Responder
  18. Madaboutravel

    Me reí mucho con tu post! Hay información muy útil y ya que Nueva Zelanda es mi viaje soñado… tomo nota 😉

    Un abrazo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.