Seguramente ya te pasó, le dijiste a alguien que vas a comer comida china y risueño acotó “fijate que no te den carne de perro” o “si, claro, pollo dice en el menú… ¡pero es perro lo que te dan!”. Vos sabés que el amigo del restaurante chino no le pone nada raro al chow fan , pero por las dudas mirás de reojo la cocina “a ver si está limpia”. Dos grandes mitos contra los que tienen que luchar los restaurantes chinos en occidente es con la idea de que son sucios y de que la carne que te ponen es de perro, rata, gato o dragón de Komodo.
Es verdad, alguno puede ser sucio, pero como también puede serlo el restaurante más paquete del barrio o la pizzería a la que nadie prejuzga. Pero pasemos a lo que te trajo hasta acá… ¿los chinos comen perro?
Si, es verdad que algunos chinos comen carne de perro, pero no todos. Hay un dicho muy popular entre los chinos que describe los hábitos alimenticios de esta sociedad: “los chinos comemos todo lo que vuele excepto un avión, y todo lo que tenga patas salvo una mesa.” Estas costumbres están cambiando, en los últimos años hubo varios intentos de sociedades protectoras de animales para prohibir el consumo de carne de perro como se hizo en Hong Kong o Taiwán, pero todavía se sigue sirviendo en algunos restaurantes, y todos los años se sigue festejando el festival de la carne de perro en Yulin (Provincia de Guangxi), aunque cada vez con más críticas.
Para que te quedes tranquilo de este shock inicial, te decimos que las veces que pediste pollo o cerdo en el delivery chino, efectivamente comiste pollo o cerdo. Si vas a viajar a China, tampoco tenés que preocuparte, si venden carne de perro va a estar aclarado en el menú y va a ser más cara que las convencionales.

Restaurante de Guilin (sur de China) que sirve carne de perro.
En otros países de Asia también se come perro. Por ejemplo en Vietnam se la considera una delicia y la consumen principalmente los hombres. Supuestamente trae buena fortuna y aumenta la virilidad, pero la verdad es que no la probé como para comprobarlo.
En Hanoi hay una zona específica con varios puestos callejeros que la venden y caros restaurantes que la sirven. La primer impresión es muy fuerte, pero es cuestión de costumbre. Moralmente tan correcto o incorrecto como comer carne de vaca, cerdo, pollo o pescado. Queda a criterio personal. Si querés comerla tenés que ir a estos lugares específicos y pedirla como Thịt chó.

Puesto de carne de perro en Hanoi, Vietnam

Carne de perro en Hanoi, Vietnam

Sí, es perro
Ahora con convencimiento decile a los que dudan del buen chino que dejen de hablar pavadas y comé tranquilo, que nadie te está metiendo el perro… salvo que lo hayas pedido.
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Para seguir curioseando, no te pierdas todos los posteos de la categoría «Mundo curioso»
[/symple_box]
Indignarse por algo que está arraigado a su cultura y sistema de producción de alimentos no tiene ningún sentido. En occidente nos escandalizamos por los perros, pero con una Vaca o cerdo no hay lío.
Por lo que si debería haber presión es porque los perros para consumo sean criados y sacrificados con prácticas salubres y sin crueldad.
Lo jodido es
Que los torturan y muchos son robados de
Hogar
El comer ciertos animales siempre tiene un origen cultural. En China siempre se ha considerado que es una carne que da mucha energía y ayuda a pasar el frío del invierno. Es una tradición antigua y basada en la filosofía y la medicina tradicional, a día de hoy es simplemente una cuestión generacional que desaparezca. El maltrato, eso sí, no está nunca justificado, sea el animal que sea.
Muchas personas de Sudamérica se escandalizan cuando les digo que me encanta el conejo y les repugna que coma caracoles pero, en España, es algo normal. A la gente que le da asco (generalmente occidentales), que visiten en su país una granja de pollos, vacas, cerdos, etc… para que vean que en occidente se ha dejado de criar a estos animales, pues actualmente se «producen» acorde a maximizar el rendimiento. Si visitaran estas «granjas», muchos dejarían de comer carne (no es mi caso).
Y en relación al perro, algún día lo degustaré. Lo vi una vez en Vietnam pero justo había terminado de comer. En China jamás he estado, quizás pase unos días en Pekín en septiembre para tomar el avión a Pyongyang, ya veremos.
Exacto. En India la vaca es sagrada y para nosotros es lo más normal del mundo. Todo depende de cómo se lo mire.
Qué bueno que vas para Pyongyang!! Queremos que nos cuentes después!! Está en nuestra lista de pendientes (bueno, nuestra lista es demasiado larga, pero ya iremos!)
Saludos!
No todos los chinos comen perros, yo soy china, vivo en españa, y tengo 3 perros en mi casa, ya de 9-10 años, y estoy en contra de que coman perros, pero que si un pueblo de china coma perros, toda china tiene que comerlas? O que? Porque vaya, la actitud de las personas que me rodean, siempre, que salga una noticia de estas, o cuabdo vayamos a un restaurante chino, me preguntan que si como cucarachas, o ratas o perros, y yo, me sonrojo, aunque no los coma, soy china… en fin, no juzgueis de los chinos, ya que tambien tienen sentimientos, y por no decir nada, los pollos, cerdos… que pasa con ello? No son animales igualmente?
Hola Natalia,
Justamente esto es lo que estamos diciendo en el posteo, de no generalizar. Es verdad que hay partes de China donde se come carne de perro, como también en Vietnam, lo que no significa que todos lo hagan, pero es parte de la realidad.
Lo de los restaurantes también es algo que a nosotros nos molesta mucho, porque China es uno de nuestros paíes favoritos para comer y lo decimos en varios artículos del blog.
Saludos y buen provecho!
Que maravilla es conocer otras culturas, gracias por compartir su experiencia, saludos desde México!
Si bien trato de empezar a comer la menos carne que pueda hasta que llegue a ninguna (sólo carne vacuna, y algo de pollo y aaaalgo de cerdo), es un ASCO Y UN HORROR, MÁS QUE RECONTRA REPUDIABLE ¿Y dónde pasa ésto? a que LAS MASCOTAS (en realidad INTEGRANTES DE LAS FAMILIAS) ¡¡¡NOOO!!! se comen. UN ASCO. De terror ésta China de hoy, anti-maoísta y ex Socialista. Qué decepción con Vietnam 🙁
Esta bien que coman perro, pero no soporto como tratan a los animales los maltratan y matan de una forma muy fea, minimo que les den un trato digno y una muerte sin dolor, si lo hicieran no tendrian encima a los protectores de animales.
Que coman perro! Si a los occidentales no nos gusta miremos a otro lado, con no comerlo esta resuelto. Ahora mismo estoy en Camboya y los perros estan en libertad y excepto alguno con sarna (que no es lo normal) todos viven mejor que las vacas, pollos o cerdos que estan cebando en España (donde vivo) en granjas con menos de medio metro para moverse.
Que envidia vuestro valor para emprender tal aventura. Muchos animos y suerte chicos!! Saludos desde Camboya 😛
Excelente chico,los mitos también eliminan fronteras.Gracias por acercarnos a otras culturas.
Excelente Post. Ánimo chicos
Horrorizarnos por lo que comen otros, es hacernos los tontos. Acaso, no comemos visceras? leche podrida ( sii ya se, se llama queso, pero que es ?) ubre, sangre hervida ( morcilla dixit), pulmones de vaca ( salchichas de vienas) etc? Igual esta linda la nota, Saludos
A la gente le alarma lo desconocido, y toma como normal lo que hace uno, por más que moralmente no haya diferencias. Acá nosotros sólo respondemos a un «mito o realidad», no juzgamos a los chinos por comer perro (hay lugares de Suiza donde también lo hacen) ni a otros por comer salchichas que ni saben de qué están hechas.
Me produce algunos sentimientos encontrados este tema. Seria un tanto hipócrita horrorizarnos porque comen perro, cuando los occidentales comen un montón de otros pobres animales, no?
Todos los animalitos merecen el mismo respeto y derecho de vida. Y en cuanto al medio ambiente, comer carne de vaca es terriblemente agresivo y está desabasteciendo el mundo de agua, está financiando a mon$anto con la producción de soja para su alimentación y contaminando con la producción excesiva de metano. Pero este dato no es tan curioso :S
Abrazo chicos,
lore
Exactamente Lore, aunque los perros que consumen los chinos son criados para tal fin, como puede serlo un chancho, no deja de espantar a todo el que los ve como una mascota, así como afecta la susceptibilidad de los hindúes saber que otros comen vaca o de los sikhs ver como el mundo se alimenta de seres vivos. Viajando por China podés confirmar el dicho de que comen realmente de todo, desde perros hasta animales en extinción que ven como una delicia o utilizan sus partes para medicina tradicional, pero la finalidad de esto es desterrar el mito de que en los restaurantes chinos te dan perro o rata por pollo.
Abrazo!!
Buenas! Horrorizarnos por lo que comen otros, es hacernos los tontos.