2 años de Marcando el Polo: lo bueno y lo malo de viajar con un blog

Marcandoelpolo | Mundo marcopólico | 66 Comentarios | 40850 Views

Dicen que en el baño es donde surgen las mejores ideas, porque es cuando la mente está más libre. Nosotros eramos fieles defensores de esa idea, hasta que empezamos a viajar a dedo. Para nosotros, es en ese instante que dicta la espera entre vehículo y vehículo donde uno entra en trance, los planetas se alinean y la gallina grita Eureka. Fue, justamente, en una banquina de una ruta japonesa cuando le digo a Jota: «falta poquito para el cumpleaños de Marcando el Polo, el 23 de Septiembre». Justo frenó un auto y quedó ahí. Cuando llegamos a Hiroshima y pudimos conectarnos, abro la primer entrada del blog, y veo que fue un 22 de Agosto. «¿22 de Agosto? ¡Nos olvidamos de festejar los dos años del blog! Nooooo… pobre Marcando el Polo!!!!!!!!»

DSCN8506

Para nosotros, el blog es nuestro trabajo full time, nuestra carta de presentación, la forma de compartir nuestra experiencia y ayudar a muchos a dar el primer paso, y la manera de seguir viajando.

No somos padres, pero debemos confesar que Marcando el Polo es como nuestro hijo: lo creamos juntos, lo acompañamos desde sus primeros pasos, lo vimos crecer, lo cuidamos, y también -cómo no- nos trajo más dolores de cabeza de los que te imaginás.

Mientras muchos viajeros preparan su blog meses -o incluso años- antes de salir de viaje, nosotros nos tomamos nuestro tiempo para empezarlo. Fueron casi cuatro años de viaje antes de dar nuestros primeros pasos en el mundo digital. 

Marcando el Polo nació, por llamarlo de alguna manera, en un parto de emergencia. Llegó cuando menos lo imaginamos: estábamos viajando, y con un internet que venía a cuentagotas, cuando lo necesitábamos de a chorros. Fue un antes y un después en nuestra vida viajera y, aunque no nos arrepentimos ni un poco haber elegido este camino, debemos confesarte que hubo más de una vez en la que quisimos tirar la toalla (?) y dejar abandonado este espacio. Es que, te vamos a ser sinceros, tener un blog de viajes no es lo mismo que viajar con un blog. Una cosa es ir de viaje y postear a la vuelta, y otra es ir actualizando cuando el tiempo, el lugar, la electricidad, y el wifi lo permiten. Y si, porque cuando uno está de viaje algo tan simple como encontrar un enchufe puede llegar a ser una búsqueda del tesoro.

Después pensamos en todos esos soñadores que nos mandan mails contándonos que se inspiraron para empezar su propia aventura, y juntamos las fuerzas necesarias para mantenernos más firmes que nunca. No sólo que estamos con más ganas que cuando empezamos, sino que con muchísimos proyectos para este nuevo año.

Hoy, a dos años de haber dado ese primer paso, nos sinceramos y te contamos el «detrás de pantalla».

Lo bueno y lo malo de viajar con un blog: tiempo de balances

Empecemos con lo bueno…

Conocimos a una comunidad de viajeros que comparte los mismos ideales, y que nos hace dar cuenta que, al final, no estábamos tan locos. Son como almas gemelas que entienden todo eso que pasa durante un viaje largo… 

Nuestra primer desvirtualización bloguera fue con Maga y Ramiro, de Caminomundos en Roma. Meses más tarde, nuestro encuentro se repetiría en Pulau Weh, Indonesia (esto de tener amigos viajeros!). Lo que no sabíamos era que Rami sería el arquitecto digital que le diera vida al diseño de Marcando el Polo que ves ahora mismo.

Con Maga y Ramiro en Pulau Weh, Indonesia.

Con Maga y Ramiro en Pulau Weh, Indonesia.

Después conocimos a Lau y Álvaro, de Klando va de Viaje, en Penang, Malasia. Con ellos pasó algo raro, porque apenas nos vimos nos parecía que ya nos conocíamos de una vida anterior, y tampoco iba a ser suficiente un sólo encuentro. Nuestros caminos se volverían an cruzar en Bangkok y en Chiang Mai, para ir juntos al Festival Loy Krathong (más info en «El poder de los sueños«).

Con Lau y Álvaro en Chiang Mai, donde sellamos nuestra amistad (?) comprándonos todos una remera con el mismo estilo.

Con Lau y Álvaro en Chiang Mai, donde sellamos nuestra amistad (?) comprándonos todos una remera en el mismo lugar.

Bangkok es la Mecca de los viajeros, y también fue donde conocimos a Pol de Mundo Nómada. Llegó a esta ciudad como viajero, sin saber que se iba a convertir en su hogar. Hoy, organiza viajes por la región en Mundo Nómada Travel.

Con Pol en Bangkok.

Con Pol en Bangkok.

Seguimos con los encuentros en Tailandia por el Norte, en Pai, con Lucas y Ludmila de Mochilas en Viaje, casi de casualidad. Un termo de mate, por supuesto, quedó corto para nuestra gran charla…!

DSCN8185

Con Lucas y Ludmila en Pai

También, por medio de un mail de Marc, lector de Marcando el Polo, tuvimos el honor de pasar unos días en Mae Sot conociéndo la ONG Colabora Birmania, que se encarga de dar bastante más que educación y comida a los chicos refugiados birmanos. Podés conocer su gran proyecto y ayudarlos a través de su web.

En una de las escuelas de Colabora Birmania

En una de las escuelas de Colabora Birmania

Durante nuestra segunda visita a Vietnam, la ruta se encargó de cruzar en nuestro camino a personajes haaarmosos. Guada de Hasta Pronto Catalina fue una de ellos. Nos esperó a que llegáramos a Hoi An, y las horas de la tarde tampoco alcanzaron para ponernos al día con nuestro catarsis viajero.

DSCN8592

Con Guada en Hoi An, Vietnam

Es nuestra carta de presentación al mundo. En la era de la «internés», no hay límites inalcanzables. Nos llena de felicidad que nos contacten de distintos medios para hacer llegar a más y más gente el nomadismo como estilo de vida, y así ir derribando los grandes mitos impuestos por la sociedad consumista en la que vivimos. Podés ver todas las notas en la sección Prensa.

Ispira. Cada vez que nos llega un mail de futuros viajeros contándonos que encontraron en el blog la inspiración que necesitaban para dar el primer paso, sentimos que estamos dando parte de tooodo lo que recibimos en el camino. Porque la vida se trata de eso, ¿no?

Es nuestra forma de seguir viajando. No tenemos sponsors, pero sí muchos cómplices que se interesan en el proyecto y nos ayudan alojándonos, brindándonos asistencia médica, invitándonos a su restaurante, etc. Gracias! Además, desde hace un año que empezamos a dar Capturando Instantes – Curso online de fotografía viajera, y no sólo nos ayuda a financiar el viaje, sino que nos permite ver al mundo a través de los ojos de otros viajeros.

Nos hace exprimir el niño creativo que todos llevamos dentro. Uno no se da cuenta de lo que es capaz de lograr hasta que intenta hacerlo y ve que, en realidad, no era tan imposible como parecía. Cabe destacar que hace dos años no sabíamos ni lo que era WordPress. Ante la necesidad, uno aprende.

¡No viajamos solos! Te conocimos a vos, que estás del otro lado acompañándonos en cada paso que damos en esta gran aventura. ¡Gracias!

◊ ◊ ◊ ◊

Pero también tenemos que ser realistas, por esto eso acá te contamos el «detrás de pantalla», todo lo que se pierde entre nuestras horas de trabajo y lo que sale del horno.

Lo no tan bueno de viajar con un blog de viajes…

Nos hace creer que encontrar wifi es como desenterrar un baúl lleno de yerba, Fernet y alfajores Capitán del Espacio en medio de la estepa mongola. Mientras que durante los primeros 3 años de viaje nos conectábamos, en promedio, dos veces por semana, ahora nos parece impensable.

No podía estar más acertado este cartel en Don Det, Laos.

Tratando de enganchar una ráfaga de wifi desde nuestra habitación en Nikko, Japón, donde estuvimos un mes.

Tratando de enganchar una ráfaga de wifi desde nuestra habitación en Nikko, Japón, donde estuvimos un mes.

♦ Le agrega a nuestras ya cargadas mochilas «unos kilitos demás». Los dos viajes por Asia que hicimos antes de tener el blog (que duraron casi un año en total), los hicimos sin llevarnos la computadora. Nuestras mochilas pesaban poco (poquísimo!), y por lo único que nos teníamos que preocupar era por nuestra cámara y los pasaportes. El hecho de que trabajemos por internet nos «obligó» a tener una compu cada uno. Además de un peso, es una preocupación. Y bueno, los viajes a dedo no son lo mejor para cuidarlas, pero se la bancan bastante bien.

Jota, me parece que se te fue la mano...

Jota, me parece que se te fue la mano…

Nos complica la existencia. Bueno, puede que suene un poco exagerado, pero si con todas las complicaciones técnicas que tiene WordPress no alcanzara, también están los hackers y plagiadores que están al acecho en el mundo virtual. Que copien un posteo que tenemos sobre China en una página porno con un link a nuestro blog no es a lo que aspiramos sinceramente jaja. Que incluyan a Marcando el Polo en un ataque masivo de internet, tampoco. Que se desconfigure todo sin saber por qué, nos dejó más de una noche sin dormir.

Para que veas que no somos los únicos que sufrimos con estos pequeños gajes del oficio, te invitamos a leer el post de Lau, de Los viajes de Nena, «Wordpres me hizo llorar«.

A veces, hay consultas que nos sobrepasan. La idea del blog es inspirar a viajar y ayudar a los que todavía no se animan a dar sus primeros pasos. Todos los días dedicamos nuestro tiempo a responder consultas, comentarios y mensajes para sacar todas esas dudas que llegan en el momento menos esperado, pero cuando después de haber respondido las dudas, hay gente que no es capaz de dedicar cinco segundos a responder un simple «gracias», duele. O cuando nos hacen algunas consultas un poco «raras», como por ejemplo cuando nos llegó un mail pidiéndonos el mail de la comisión directiva de la selección de voley de Nueva Zelanda, o cuando nos pasan todo su curriculum para que les consigamos trabajo, alojamiento y visa en Australia. Hasta hemos llegado a recibir no uno, sino varios mails del tipo «ya se que todo esto está en su blog, pero no tengo tiempo para ponerme a leer, así que por eso les consulto en privado».

Cuando pasan varias de estas cosas juntas en un día, nos sobrepasa. Ojo, que con esto no queremos decir que no nos pueden mandar consultas (ahora están todos asustados jaja). Respondemos todos los mails, siempre y cuando incluyan al menos las palabras «Hola, por favor y gracias». Si tenés alguna duda que no encontrás en el blog, podés escribirnos por acá.

No hay día franco, ni vacaciones ni feriados. Esto no es una queja sino que queremos compartirles una realidad: cuando uno ama lo que hace, no lo toma como un trabajo sino como un estilo de vida. Si no estamos trabajando en la compu, estamos con papel y lápiz escribiendo, anotando idas, dándole forma a nuevos proyectos, sacando fotos, o buscando información que no necesitamos simplemente porque para vos sí puede ser útil. Es muy difícil explicar que vivir viajando no es lo mismo que vivir de vaaciones, sobre todo en destinos de playa donde los viajeros tienen otro ritmo.

Trabajando en el día del trabajador, ya bien entrada la madrugada…

◊ ◊ ◊ ◊

Alguien nos dijo un día «Haz lo que amas, y no trabajarás nunca más en tu vida», y no podemos estar más de acuerdo. Es tiempo de balances y el resultado es más que positivo. Hace dos años que Marcando el Polo entró en nuestro viaje, y fue exactamente en ese momento cuando la veleta de nuestra vida viajera encontró su Norte. A los que nos acompañan desde el primer día, y a los que llegaron cuando la función ya estaba empezada: ¡GRACIAS! Nos vemos en el camino…

PD: Si estás pensando en abrir tu blog de viajes, te recomendamos el posteo de la gran escritora y viajera Aniko Villalba «10 cosas que deberías saber antes de empezar un blog de viajes«. ¡No tiene desperdicio!

LOGOPNG

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Diana Alexandra dice:

    Hola chicos, primero felicitarles mucho me encanta la sincronía y armonía que tiene su blog, a veces, es complicado encontrar un blog para lo que uno quiere y mas si hay desorden o no es claro, así mismo, felicitarles por todos sus viajes, se que hay momentos difíciles y otros muy reconfortantes, yo he viajado como mochilera por 6 meses seguidos, sin embargo, desde antes he realizado viajes cortos como voluntaria a varios lugares, y ame mucho su blog y sigan adelante con este y mas sueños.

    • Marcandoelpolo dice:

      ¡Hola, Diana!

      Muchas gracias por tus palabras. Intentamos tener el blog que nos gustaría leer, y por eso le damos importancia a la estética y organización del contenido.
      Desde ya que en viaje hay momentos difíciles, especialmente cuando no se trata de viajes de vacaciones en los que se prioriza la comodidad, pero las enseñanzas que nos deja hacerlo de esta manera es lo que sigue inclinando la balanza.

      ¡Te mandamos un saludo grande!

  2. ROCIO dice:

    Feliz nuevo aniversario de esta vida BLOJERA (Seria bloguera/viajera)
    hayyy me entró una sensación hermosa en la panza cual amor de adolescente, al recordar mis viajes y siempre siguiendolos,con su blog bajo el brazo!! Aabrazos y que sigan las buenas rutas!!

  3. Damián dice:

    Impresionante la foto de «wifi sometimes». Jaja. Tengo la misma!!! Un abrazo y ánimo para seguir siempre hacia adelante. Espero que algún día nuestros caminos también se crucen, como ya se cruzaron con Laura de Klando.

    • Marcandoelpolo dice:

      jajaja me muero que tenés la misma foto! Bueno, nuestros caminos ya se cruzaron, sólo que a destiempo! Ya nos encontraremos en tiempo y forma.
      Abrazo grande!

  4. Patricia dice:

    Gracias Gracias Gracias!!! Encontre su Blog en el momento justo!, estoy empezando con mi esposo una aventura como la de ustedes dentro de poco y su Blog ayudo a inspirar y animarme a dar el paso. bendiciones para usstedes y que su vida este llena de amor, paz y cosas buenas para ustedes siempre!

  5. Muchas felicidades chicos por esos dos años dándole caña, os deseo muchos más. Ojalá yo pueda escribir un post como este en algún tiempo con el mismo éxito.
    Abrazos desde el camino!

  6. Bárbara dice:

    Los felicito por todo lo que han logrado,y desde que encontré su blog no paro de leerlo,me inspiran un montón, y espero pronto comenzar mi viaje de ida 🙂
    Saludos desde Chile

  7. Pablo dice:

    Hola chicos,

    Me encanta vuestro blog y durante las últimas semanas me paso la mitad de mi tiempo leyendo información para un pequeño viaje que iniciaré esta semana por el sudeste asiático. Durante mucho tiempo llegué a pensar que no me gustaba viajar, ya que no me gusta el turismo de hacer todo a prisa y solo preocuparse de sacar la foto delante del monumento de turno. ¡Seguid así!

    Un abrazo de un español desde Beijing,
    Pablo

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Pablo! Muchas gracias por la buena onda! Hay muchísimas formas de viajar, y nos alegra que hayas redescubierto tu viaje.
      Esperamos que disfrutes mucho esta nueva etapa por el Sudeste asiático!
      Abrazo grande!

  8. noelia dice:

    Chicos!! Se nota que aman lo que hacen, su blog me parece práctico, interesante, divertido, lindo (estéticamente) e inspirador. Es muy completo!
    No dejen de escribir, para mi y para fer que estamos dando la vuelta al mundo nos es muy muy útil! Los leemos siempre, tanto que ya me parece que los conozco jaja. Es muy loco estar en la playa y decirle a fer, -viste lo que puso J de Japón?- … como si fueran amigos jaja.

    Gracias por todo el trabajo que hacen para ayudarnos a los que también viajamos, pero que somos un poquito mas nuevos.

    Saludos desde Indonesia 😀

    • Marcandoelpolo dice:

      jajaja ahora sabemos que estamos con uds durante el viaje, comentando cosas como si nos tuvieran al lado. La ventaja es que no nos tienen que escuchar todo el tiempo jaja.

      Gracias por los piropos al blog y coman mucho durian, mangosteen, rambutan, sirsak, salak y todas esas frutas riquísimas que en Indonesia son tan baratas!! No saben cuánto las extrañamos en Corea, hasta la banana es carísima y fea!

      Abrazo grande!!

  9. Enhorabuena pareja!! Da gusto ver como el hijo va creciendo!! Sigan así! Da gusto leeros (y mucha envidia también).
    Un saludo!!!

  10. graciasssss!!!! Pusieron en palabras tantos sentimientos que los siento muy míos, nuestros, de todos.
    Si, son inspiradores, y transmiten una energía genial!
    Espero que nuestros caminos también se crucen algún día!

    Feliz cumpleeeeee Marcando el Polo!!!

  11. Lore de QMLM blog de viaje dice:

    FELIZ CUMPLE BLOG!!!!!!!!!! los queremos y abrazamos fuerte a la distancia.

    Gracias por tener y mantener este hijo tan inspirador para tantos de nosotros.

    Loree, Sheldon y Tau

  12. ¡Felicidades Marcando el Polo! ¡Abrazos grandes Dani y Jota!
    Nos encanta leerlos y esperamos que más allá o más acá las coordenadas de nuestros caminos se alineen para compartir algo más que un abrazo virtual.
    Sigan derribando fronteras y contagiando buena onda.

    • Marcandoelpolo dice:

      Sabemos que en algún momento nos vamos a encontrar, esto no se va a seguir postergando para siempre. En Argentina con unos mates o en la Antártida con un whisky on the rocks, donde sea!

      Gracias totales. Abrazo, por el momento, virtual!

  13. Maravillosa Tupiza dice:

    Es Increíble lo molesto que se vuelve andar con una netbook para todos lados. Si le suman la cámara es un bajón, sobre todo ustedes que andan para todos lados. Yo me estoy planteando qué hacer en este viaje. En los anteriores escribía en un Blackberry y subía posts desde el iPad o alguna computadora, pero era bastante incómodo, así que creo que para este viaje me llevo una netbook como ustedes.

    Felicitaciones por los dos años!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Martín! Sí, es bastante molesto, pero es lo que nos permite seguir viajando, asi que compensa el peso.
      A nosotros lo que nos resultó más viable fue comprar la más barata y resistente a los golpes que encontramos, porque sobre todo viajando a dedo no es la mejor forma de cuidarla.
      Las Mac están muy lindas y son livianas, pero llaman demasiado la atención y hay que tener más cuidado.

      Muchos éxitos y que tengas excelentes rutas!!

  14. Alejandra dice:

    Muchas felicidades !!! Me encanta leerlos y en algún momento yo también daré a luz un blog (lo único que puedo parir por el momento xD), ya que es una gestación de elefanta más o menos porque hace boooooocha que estoy armándolo.

    Sigan para adelante y a no aflojarle !!!!! Muchos éxitos 😀

  15. Gracia dice:

    Enhorabuena por estos dos años, por su forma de vida, por seguir inspirando y por su blog!!! Me encantáis!!!

    Un saludo 😉

  16. Marcandoelpolo dice:

    Muuuuuuuuuuuchas gracias a todos por los saludos cumpleañeros!!!!
    Estando en Corea del Sur, el lugar donde más lejos de casa podemos ir, los sentimos muy cerquita.
    Este año en Marcando el Polo se viene con todo, tenemos muchos proyectos en puerta, así que se los vamos a ir presentando de a poquito!

    Salú hermanos!!!!!!

  17. JIMENA VELARDE dice:

    Muchas felicidades y gracias por todos sus esfuerzos, cada historia es como estar ahi y se las vive intensamente. Gracias!!!

  18. felicitaciones!!! compartiendo sus aventuras transmiten alegria! espero que les llegue la buena onda que sus lectores les enviamos desde donde estamos. Les debo la foto de mi oso, hoy va al Facebook. besos!!

    • Marcandoelpolo dice:

      La buena onda que nos llega de todos ustedes es lo que más nos motiva para que el blog siga cumpliendo años.

      Un beso grande para vos y el grosso Angeloso que lo queremos ver en Unagi jajaja.

  19. Feliz cumpleaños chicos! De verdad, se nota que detrás de cada post, de cada imagen, de cada texto hay mucho laburo y se nota que les gusta y le dedican tiempo. Un abrazo y los mejores deseos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Gracias Guido! Cómo vos decís, lleva mucho laburo pero lo hacemos con gusto, si no ya le hubiésemos soltado la mano hace rato.
      Abrazo grande!

  20. Juank Alarcon dice:

    Felicidades… Hacen una gran labor y son exelente inspiración para miles de viajeros… Sigan adelante!!!

  21. Sabina dice:

    Muchas felicidades Marcando el Polo, siempre naturales y sencillos; viva Marcando el Polo!!!
    Saludos desde México 🙂

  22. pablo dice:

    Che, vos! sí vos… Marcando el Polo! escuchá una cosita querés! Cuando cumplas tres años tengo que haberme cruzado con tus viejos! les podés avisar! No puede ser que tengan fotos con toda esa gente y conmigo no!! Corta la bocha! Que elijan! julio en Pakistán o enero próximo por Israel ponele! (nota: leer con tono de pibe chorro prepotente en actitud de te hackeo la billetera jejjeej)

    Feliz cumple Marcando el Polo!!!!!!!!! Salú a la barra!!!

  23. Totalmente de acuerdo con todo 🙂 FELIZ CUMPLE MARCANDO EL POLO! Ojalá nuestras rutas se crucen, un abrazo chicos! Los leemos y seguimos!

  24. silvina dice:

    Feliz cumple !! Esperamos que cumplan muchos más! Saluditos desde Ushuaia, fin del mundo!

  25. LatinAmericando dice:

    Felicidades por estos dos años!!!
    Gracias Marcando el Polo por llevarnos a conocer a Jota y Dani, dos personas maravillosas y que en algún momento compartiremos más de un termo matero con sus pertinentes muffins de acompañamiento 😉
    Es hermoso vuestro proyecto y que vayáis compartiendo tantas historias de vida, algunas muy duras y aun así, muy bellas por ese entusiasmo y vitalidad con las que compartís.
    A seguir eliminando muchas más fronteras y que este blog lindo siga creciendo cada vez más.
    Abrazote!!!
    Mafi, Edu & Isa

    • Marcandoelpolo dice:

      A ver cuándo se vienen para Asia con el mate y los muffins, que tantos planes pero acá nosotros no nos aguantamos!! ustedes porque mientras leen esto se ríen con unos verdes en mano, pero a nosotros nos queda buscar el reemplazo para lo irreemplazable!

      Abrazo grande a los tres!!!!

  26. Carlitus dice:

    Hola chicos, felicitaciones por los dos años del blog!
    Debo haber encontrado su blog hara un mes atras (o quizas menos, pierdo la nocion del tiempo :P) y lo primero que lei fue el post sobre todo lo que los simpsons nos mostro sobre Japon, me rei bastante y me sorprendi con las sandias cuadradas! De ahi en mas empece a leer su blog, me siento con un té y digo «hoy sobre cual pais voy a leer?» y voy asi, random, todavia no lei todo pero sepan que tienen una nueva lectora fiel 😀 y no solo eso, renovaron (y aumentaron) mis ganas de conocer Asia! Espero en unos años mas poder viajar asi como lo hacen ustedes.
    Gracias por compartir sus historias, lo mismo que esas fotos hermosas que sacan… lo mismo pienso del proyecto, algunas de las historias que contaron me tocaron el alma (como la chica de 18 años que vivia sola porque la habian echado de la casa y los ayudo a ustedes) y me sorprendi con algunas otras cosas que nunca me hubiera imaginado (como la carcel sin rejas o la mina de azufre!).

    No dejen nunca el blog que recien los descubri y quiero viajar mas con ustedes!

    Saludos desde Buenos Aires!

    • Marcandoelpolo dice:

      Carlitus querida, otra nuevita en el blog, así que bienvenida!
      Tenemos que apurarnos a seguir posteando entonces, así podés seguir viajando con tu té jaja. Hablando de té, todavía no pudimos escribir nada sobre Sri Lanka, donde fuimos en el 2011 y probamos el mejor té hasta el momento. Un buen té ceilanés te hace viajar hasta la estratosfera de un sorbo jaja.

      Saludos desde Corea!!

      • Carlitus dice:

        Gracias! Y espero ese post junto a mi taza de té jaja. Por cierto, entre las curiosidades de Corea fijense si van disfrazados y bailando por la calle o si eso es solo un mito (?)

  27. Osea… que el CV que os enviamos para trabajar como luchadores de sumo en el centro de Tokyo no vais a poder entregarlo a la entidad competente?! Y yo que confiaba en vosotros 🙁 aún así felicidades guapetones 🙂 a por muchos años más y a ver si os pillamos por allì antes o despues!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Miren, fuimos con su CV a varios establos de sumo de Tokyo, pero los rechazaron por «falta de pasión por la comida y exceso de cara inofensiva». Dejen que en estos días probamos en Corea a ver si la mano viene más fácil. Sigan esperando!

      Ya nos encontraremos, como venimos diciendo desde hace tiempo, pero esperamos que no nos «pillen» mucho jajaja (lunfardo argentino).

      Abrazo!

  28. Lucía dice:

    Feliz cumpleaños!
    Yo abandoné a mi hijo, pero gracias a él, los conocí a ustedes, que son mis referentes de lo que es posible.
    Los quiero!

    • Marcandoelpolo dice:

      Grossa, diaslejos puede renacer en cualquier momento, tal vez esté hibernando, en busca de una nueva ola de inspiración.

      Gracias por querernos, nos hace sentir… queridos!!! jajaja.

      Abrazo, beso y palmaditas en la espalda!

  29. Rocio Belen dice:

    FELICITACIONES !! Sinceramente, soy una lectora de todo blog de viaje que encuentro por ahí, pero el de ustedes es, sin lugar a dudas, mi favorito.
    Y además, mi inspiración ahora que estoy intentando entrar en ese mundo, de los viajes y los blogs (de a poco, de muy poco jaja).
    Por muchos años más 😀

    • Marcandoelpolo dice:

      Vamos Rocio que ya arrancaste con tu blog! Ahora a quererlo y cuidarlo mucho, que con esfuerzo las alegrías son muchas más que los dolores de cabeza.

      Por muchos viajes!!

      Abrazo grande

  30. Virginia dice:

    Feliz cumple Marcando el Polo!! Les deseo lo mejor, y muchos mas cumples en el camino! Gracias por alegrarnos y alentarnos cada dia. Besos, abrazos y mucho éxito en Corea !! 🙂

  31. Ale dice:

    Excelente! Disfruto mucho leyendo sus posts. No se si alguna vez me anime a hacer algo asi, pero si me gusta viajar y leerlos siempre me reconforta. Saludos!

  32. Felicidades chicos!!! Cada dia me gusta mas Marcando el Polo…

    Mucha suerte en Corea…

    Buen Camino…

    Pila

  33. Feliz cumple Marcando el Polo!!!

    Es verdad todas y cada una de las cosas que mencionan, tanto en lo bueno como lo malo.

    Ojalá no falte mucho para que nuestros caminos se crucen en la ruta!!

    Besos enormes y por muchos años más!

    PD. Crucen los dedos para que nos animemos al autostop camino a Derby!

    • Marcandoelpolo dice:

      Cartel bien visible en mano, sonrisa de oreja a oreja y cara de inofensivos… en 15 minutos los levanta una familia que los lleva sin escalas a Derby desde donde sea que estén. Les pongo fichas, aunque como dijo Tusam, «puede fallar» jajaja.

      Abrazo grande y vayan mentalizados para repetir esta pregunta incontable cantidad de veces por día: «tasty or spicy?» ya van a entender cuando lleguen!!

      P.D: tal vez la estiré con lo de la familia, pero seguro que van a llegar!

  34. mk dice:

    Ánimo y a seguir persiguiendo vuestros objetivos y sueños

  35. Nicole dice:

    FELICIDADES Y FELICITACIONES por los dos años.
    Soy nueva aquí, vengo leyéndolos hace como un mes más o menos, y debo decirles que «cuando grande quiero ser como ustedes»; hajahjaja. Chicos, de verdad me inspiran a empezar mi propia aventura.
    GRACIAS TOTALES por su tiempo y dedicación!

    • Marcandoelpolo dice:

      Buena oportunidad para darte la bienvenida Nicole!… suponemos que serás muy jovencita, por eso de «cuando grande…» jajajaja. Nos pone contentos saber que el blog está cumpliendo con su función principal, que es la de inspirar, ahora queda en voz pasar a la acción.

      Gracias a vos!!

  36. Los pata sucia dice:

    Feliz cumple Polooo!!!!! Nos identificamos con cada palabra, y es verdad, un blog es algo parecido a un hijo. Por momentos se quiere tirar la toalla, pero es una creación en equipo (cuando se viaja de a dos) que es difícil abandonar fácilmente. El blog crece con uno, cambia desde la escritura hasta la forma de pensar, sufre metamorfosis, es producto de nosotros y nuestras experiencias en un viaje.
    La primera vez que los vimos, sentimos que nuestro olor a pata era parecido al de ustedes, como lo perritos que se huelen la cola y se reconocen, bueno nosotros también sentimos que eramos del mismo palo y que quizas en una vida anterior habremos compartidos unos momos o te tarik con roti boom 🙂
    Feliz cumple polo! y mucha energía a los padres que lo cuidan con amor!
    ¡Un abrazo grande cachirulos y gracias por inspirarnos, acompañarnos a la distancia, motivarnos siempre que pudieron y por estar!
    Lau y Alvaro

    • L&L dice:

      Felicidades muchachos! Tomaremos un fernandito en Once en honor a ustedes! Los re bancamos!

      Respondemos acá porque necesitamos volver a copiar esto: «como perritos que se huelen la cola y se reconocen» jajajaj… Cochinos!

      Abrazos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Su olor a pata es inconfundible, y eso nos atrajo a ustedes esa tarde en Penang, más que lo que nos atraía el olor de un roti boom en la plancha. Desde ese día, sentimos que alcanzaba con una mirada para expresarles nuestros sentimientos más profundos, como «Álvaro, dejá de gomear con tus preguntas sobre Myanmar» o «Laura, aunque sea pasate un trapito húmedo que hoy salimos de gira».
      Los viajes nos distanciaron físicamente por un tiempo, pero sabemos que así también nos volverán a unir.

      Abrazo grande y beso con olor a chana masala!!

  37. Mariano dice:

    ¡Felicidades chicos!

    Hace un tiempito que los vengo siguiendo, me encanta cómo escriben, las curiosidades que cuentan y el humor con que relatan también.

    Les mando un saludo desde Argentina.

  38. FELICIDADES pareja de cracks!! Una vez más gracias por vuestro blog y por inspirar a tanta gente a salir de la zona de confort!

    Un gran abrazo :=)

  39. ceci dice:

    Feliz cumple Marcando el Polo!! y felicitaciones chicos.
    Me gusta leerlos 😀