Itinerario de viaje por Indonesia: Sulawesi y Flores

Última actualización: 21/09/18

Durante este primer viaje por Indonesia nos movimos en transporte público. Casi nos roban las mochilas en un viaje nocturno (las bajaron del bus y arrancaron, por suerte nos despertamos a tiempo), pagamos siempre el precio inflado para turistas y fueron principalmente los chantas del transporte los que nos hicieron irnos del país diciendo que no volveríamos por un buen tiempo.

Pero en el segundo viaje (Bali, Java y Sumatra) las cosas cambiaron muchísimo. Viajamos pura y exclusivamente haciendo autostop (salvo los tramos en barco) y todas las experiencias fueron absolutamente positivas. ¿Querés saber cómo es viajar a dedo por Indonesia? No te pierdas el súper posteo haciendo click acá.
La información de barcos y otros medios de transporte en Indonesia la vas a encontrar en Cómo moverse en el Sudeste asiático: aerolíneas, bus, tren, tuk-tuk y más.

Si sos un mochilero de los que transpira la camiseta en busca del precio más barato y se lleva la comida en un tupper cuando va a una isla donde todo es más caro, no te pierdas Presupuesto mochilero para viajar por Indonesia, ideal para planear el viaje.

[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]

Duración total del viaje: 29 días (24 de Agosto al 22 de Septiembre del 2011).
Nuestro lugar preferido: Komodo y Rinca (Flores).
Cambio al momento del viaje: USD 1 = IDR 14.800 (Cambio del día en xe.com).
Artículos útiles: Visas y vacunas para viajar a Indonesia
                             Presupuesto mochilero para viajar por Indonesia
[/symple_box]

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Ver el Itinerario del viaje por Bali, Java y Sumatra

[/su_note]

Itinerario

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Kalimantan

[/su_note]

♦ Balikpapan

Honestamente llegamos acá porque fue el vuelo más barato que encontramos desde Malasia con posible combinación a Sulawesi, pero sin dudas que en Kalimantan hay lugares mucho más interesantes que este centro administrativo. Sólo recomendable en un caso como el nuestro.

De Balikpapan tomamos un ferry de la compañía Pelni a Makassar.

Sobre barcos y otros medios de transporte en Indonesia en Cómo moverse por el Sudeste asiático.

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Sulawesi

[/su_note]

Viajar a Indonesia - itinerario Sulawesi

Itinerario Sulawesi (clíck para agrandar)

♦ Makassar

Sobre gustos no hay nada escrito, es verdad, pero en nuestra experiencia Makassar es un lugar de esos que querés escapar apenas llegás. Las ciudades de Indonesia por regla general no son muy placenteras, y esta está muy lejos de ser una excepción. Llegamos tras un ferry de más de 20 horas desde Balikpapan en el que casi morimos asfixiados por el humo de cientos de cigarrillos a la par en el subsuelo donde estábamos.

Viajar a Indonesia - Makassar

Eligiendo el mejor gallo de riña

♦ Rantepao (Tana Toraja)

Es el centro de la cultura Toraja, donde vas a poder comprar provisiones y organizar tu recorrido por los alrededores. Si venís a Sulawesi no dejes de conocer esta apasionante cultura, famosa por sus rituales de la muerte. Desde acá fuimos a Batutumonga, un pueblito (más bien un diminuto asentamiento) a 20 kilómetros al Norte de Rantepao en los pies del volcán Sesean, donde se pueden ver varias tumbas cavadas en las rocas y muchos ejemplos de arquitectura tradicional. Muchos vienen a pasar el día, pero mejor es quedarse para caminar tranquilo. Nosotros tuvimos la suerte de ser invitados a entrar a una casa por una familia que se preparaba para un funeral.

Otro interesante lugar para visitar desde Rantepao es Ke’te Kesu, a 5 kilómetros. Es una aldea preservada para el turismo que pierde encanto los fines de semana cuando se llena de visitantes. Además de ejemplos cuidados de arquitectura típica vas a ver tumbas de madera colgantes y otras cavadas en roca.

– Tana Toraja quedó por poco afuera del ránking de Nuestros 10 lugares preferidos del Sudeste asiático.

Ubicado a 320 km de Makassar.

Viajar a Indonesia - Mercado Rantepao

Mercado callejero en Rantepao

Viajar a Indonesia - Familia Toraja

Familia Toraja en Batutumonga preparándose para el funeral

Viajar a Indonesia - Aldea Toraja, Sulawesi

Típica aldea Toraja

Viajar a Indonesia - Tumbas Toraja, Sulawesi

Tumbas en roca en los alrededores de Batutumonga

Viajar a Indonesia - Tana Toraja, Sulawesi

Casas tradicionales Toraja en Ke’te Kesu

Viajar a Indonesia - Tana Toraja, Sulawesi

Ataúdes colgantes en Ke’te Kesu

♦ Pantai Bira

¿Viniste a Indonesia buscando esas playas de arena blanca y agua turquesa? Pantai Bira es una de esas. Dicen que durante la semana es un lugar muy tranquilo, pero todo lo contrario fue para nosotros que la visitamos durante Idul Fitri (fin de Ramadan). Estaba lleno de turistas locales que no nos dejaban caminar 50 metros sin gritarnos “buleeee… buleeee” “HELLOOOOO MISTERRRR” o “PHOTO PHOTO!!!» No exageramos, nunca habíamos vivido nada igual, no pudimos estar 10 minutos sentados en la playa tranquilos, siempre había alguien queriéndose sacar una foto con nosotros. Hasta se metieron al agua vestidos para sacarse la foto con los bules cuando nos encontraron en una playa que pensamos podríamos estar solos por un rato. Esperamos que la puedas disfrutar porque es un lugar alucinante.

Está a 200 km aproximadamente de Makassar.

Viajar a Indonesia - Pantai Bira playa

La playa que soñaste en Pantai Bira

Viajar a Indonesia - Pantai Bira

Construcción de barcos de madera en Bira

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

Flores

[/su_note]

Viajar a Indonesia - itinerario Flores

Itinerario Flores (clíck para agrandar)

♦ Maumere

Otra ciudad a la que llegamos sólo porque el ferry nos dejó ahí. Fue otra larga y calurosa jornada de más de 20 horas en Pelni desde Makassar. Nada para recomendar de este lugar en nuestra experiencia, salvo como lugar de tránsito. Pasamos gran parte de la noche ayudando a un indonesio que estaba aprendiendo español a escribirle una carta a sus nuevos amigos españoles.

♦ Moni

Es el pueblo en la base del volcán Kelimutu, famoso por sus tres lagos que cambian de color según la época del año. Acá es donde vas a encontrar el alojamiento y contratar la moto para que te lleve a la cima la mañana siguiente y poder llegar a ver el amanecer. También podés intentar hacerlo a pié, pero vas a tener que arrancar a la medianoche. Las motos son baratas, a nosotros nos llevaron y bajamos caminando por un sendero que se desvía de la ruta y pasa por algunas aldeas. Llegá temprano porque a media mañana ya se cubre en nubes y no vas a ver nada. Preguntá por la catarata que está cerca del pueblo si te queda tiempo.

Actualizacion Febrero 2017: la entrada para Kelimutu dejó de ser gratis, ahora cobran IDR 150.000 por persona días de semana. IDR 250.000 fines de semana.

Moni está a 100 km de Maumere.

Viajar a Indonesia - Volcán Kelimutu

Amaneciendo en Kelimutu

♦ Ende

Si nunca viste una playa de arena volcánica (negra), éste puede ser un lugar. No es la ciudad más linda, pero nosotros pasamos una noche porque todavía teníamos varios días a nuestro favor y no queríamos hacer el tramo hasta Bajawa de una sola vez.

Ubicado a 60 km de Moni y 160 de Maumere.

Viajar a Indonesia - Playa arena negra Ende

Los pies llenos de arena volcánica

♦ Bajawa

La idea de venir a este lugar no es por el pueblo en sí, otro de los tantos donde vas a escuchar los “hellooooo misterrrrr!!!” de todos lados apenas pises la calle, sino para visitar los asentamientos Ngada de los alrededores. Nosotros visitamos dos, que son fáciles de llegar a dedo o en bemo (camionetas públicas). Bena es el más turístico y tenés que dejar una donación para poder entrar, al menos cuando fuimos nosotros. No es que esté completamente armado para la foto, la gente que vive ahí no son actores ni maniquíes, son Ngada de verdad, pero vas a tener una experiencia más cercana a la realidad de esta gente en otros lugares, como por ejemplo en Wogo, donde todavía te van a sonreír y saludar al verte.

A Poco más de 120 kilómetros de Ende. Camino a Labuan Bajo aprovechá para sacar unas fotos del perfecto volcán Inerie.

Viajar a Indonesia - Aldea tradicional Bajawa

Aldea Ngada de Bena

Viajar a Indonesia - aldea tradicional Bajawa, Flores

Los vecinos de Wogo viendo la vida pasar

♦ Labuan Bajo

Los botes nunca descansan en este pueblo. Tanto los de pescadores como los que nos transportan a nosotros a las islas. No hay playas cerca a las que puedas acceder caminando, por eso para poder disfrutar de la belleza del Mar de Flores vas a tener que alquilar un bote. El snorkelling es imperdible, nosotros además de ver infinidad de vida submarina, también nadamos con rayas como parte de un recorrido en el que pasas la noche en el mar y visitás las islas de Komodo y Rinca, donde podés ver a los famosos dragones. Otros viajeros nos dijeron que vieron más haciendo snorkel que buceando en este mismo mar. Hay recorridos de más días también. No te va a costar mucho encontrar otros viajeros que quieran hacer esto mismo porque casi todos están acá para eso. Salvo que tengas tu propio bote, vas a tener que contratar un servicio para poder llegar a estas islas. Podés negociar con los boteros directamente en el puerto, pero en este caso era más barato y menos estresante hacerlo con una de las tantas agencias. Nosotros pagamos USD 45 cada uno por 2D/1N con todas las comidas (grupo de 6 personas) y la verdad que valió la pena cada rupia.

Komodo y Rinca entraron en el selecto grupo de Nuestros 10 lugares preferidos del Sudeste asiático y entre los elegidos por los lectores marcopólicos en Sus 10 lugares preferidos del Sudeste asiático.

Labuan Bajo está a 260 km de Bajawa.

Viajar a Indonesia - Mar de Flores, Labuan Bajo

Atardecer en Labuan Bajo

Viajar a Indonesia - Dragón Komodo

¡Mirá para adelante! Puede haber un Dragón de Komodo enfrente tuyo.

Experiencias inolvidables

+ Nadar con rayas en el Mar de Flores.

+ Caminar entre gigantes dragones de Komodo y casi pisar a uno por estar mirando para otro lado.

+ Ser invitados por una familia Toraja a ver los preparativos del funeral que venían preparando por tres años, incluyendo una visita a los ataúdes que preservan dentro de la casa.

 Experiencias olvidables

– Despertarnos en medio del viaje nocturno y ver nuestras mochilas en la calle con un extraño y que el bus arranque. Tras varios gritos pudimos recuperarlas.

– Que el dueño del alojamiento en Moni quiera cobrarnos más del precio acordado cuando nos vamos, se ponga loco al negarnos a pagar y empiece a golpear la puerta de la habitación bloqueando la salida al grito de “pagan lo que les digo o los encierro.”

– No poder caminar dos pasos en Pantai Bira sin que nos gritasen “Eeeeey Messi!!! Where you go?” o “Hello misterrrrr”, tener que sacarnos fotos con cada uno que se nos cruzaba y que se nos sienten en la lonita playera a mirarnos y sacarnos fotos en todo momento. Ah, y que los que están sentados de espaldas a nosotros en el restaurante nos miren con el espejo del celular para no perderse nada de lo que hacemos.

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje al Sudeste asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste asiático.[/su_note]

50 Comentarios

  1. Santiago Giambartolomei

    Hola chicos, con mi novia vamos a ir a komodo y flores para pasar ahi alrededor de 5 dias y lo que mas nos interesa es el tour por el parque y el snorkeling, y les queria preguntar si recuerdan el nombre del lugar en el que estuvieron haciendo snorkel ustedes. Un abrazo.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Santiago!

      Nosotros hicimos el tour a Komodo y Rinca desde Labuanbajo. Es un recorrido de dos días una noche por el Mar de Flores bajando en las dos islas. El nombre de la agencia no lo sabemos, pero por el centro de Labuanbajo está lleno de operadores. Simplemente preguntamos en varias hasta quedarnos con la que más nos convenció, y salió todo genial.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  2. Javier

    Hola chicos!

    He encontrado vuestro blog mirando opciones de viaje a Indonesia y la verdad es que me ha encantado!

    Mi mujer y yo iremos a Indonesia en junio y tenemos una duda: si tuvierais 5 días para ir a:

    Flores (Kelimutu) + Rinca/Komodo
    Tana Toraja

    ¿cuál de las dos opciones escogeríais?

    Muchas gracias!

    javier.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola Javier!
      La verdad es que no podemos elegir por ustedes ya que son destinos completamente distintos. Lo que sí nos parece, es que para Flores + Komodo cinco días es muy poco tiempo.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  3. nicobonder

    Hola chicos, estamos empezando a planificar el viaje para fin de año (sí, estamos ansiosos). Si tuvieran que elegir uno de los dos recorridos para hacer en los 60 días que da la visa, cuál prefieren? Este o el de BALI, JAVA Y SUMATRA? Veo que este lo hicieron en 29 y el otro en 58, o sea que se podria hacer todo este recorrido y parte del otro, les parece una buena opción?

    Gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Nico!

      Sí, pueden hacer Java, Bali y Flores; o Java, Flores y Sulawesi. Depende de los intereses de ustedes, pero personalmente, dejaría afuera Sumatra ya que es muy grande y lleva tiempo recorrerla. Las otras islas tienen mucho atractivo en menos terreno.

      ¡Buen viaje!

      Responder
      • nicobonder

        Muchas gracias por responder en todos los post. Los seguiré molestando hasta que nos vayamos…y seguro que después también 🙂

        Responder
  4. guillermo

    Hola Chicos. mi duda es la siguiente. Perdon si esta en el post no lo encontre.
    Ustedes llegaron a Balikpapan desde la parte malaya del Borneo o venian de KL?
    Porque nosotros tenemos la idea de ir a recorrer la zona de Bali y demas islas y luego pasar al Borneo Malayo y Brunei.
    Tienen idea si se puede hacer sin necesidad de pasar por KL. Creo que seria utilizando la ruta de este post en sentido contrario
    Gracias y disculpas las molestias
    buenos viajes

    Responder
  5. Fer

    Hola!
    Felicidades por el blog, llevo meses leyendo varios de sus post porque estoy planeando un viaje a Asia, su blog es maravilloso y tiene muchísima información.
    Mi primer destino será Filipinas y el segundo será Indonesia. ¿Cómo puedo llegar de Manila a Flores? Por lo que he investigado lo más fácil es llegar a Bali y de ahí ir a Flores pero cómo llego a Flores desde Bali? Podrían ayudarme?

    Saludos desde México!

    Responder
  6. Agus

    Hola chicos! Muy bueno el post. Las fotos de Toraja son impresionantes. Recuerdan maaas o meeeenos el precio del pelni para conectar entre Sulawesi y Flores? Terima kasih

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Agus!
      En la página de Pelni https://www.pelni.co.id/?lang=en podés buscar las distintas combinaciones y te dice precio y horarios. De Makassar pueden ir a Maumere o Labuan Bajo.

      Sama sama!

      Responder
  7. Juli

    Hola Chicos! En dos semanas salimos desde nueva zelanda para indonesia… tenemos mas dudas que certezas pero como vamos sin demasiado limite de tiempo pensamos que el camino nos lleve un poco…pero como algo queremos tener planeado minimamente, les consulto. Arrancamos en bali y nos vamos a quedar un mes recorriendo lombok, gilli y bali, después pensabamos hacer java solo una parte y sumatra tambien solo una parte obviamente, todo eso en aproximadamente 2 meses…ahora estamos indecisos si agregar flores (y komodo) o sulawesi, alguna de las dos, o quizas cambiar java o sumatra por alguna de ellas…..que recomiendan? tenemos de principios de junio hasta fines de octubre para recorrer indonesia y malasia….nose cual de las dos merecera mas tiempo pero esperamos recomendaciones! saludos! y que sigan las rutas!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juli!
      Por experiencia propia, con dos meses creo que está bien para hacer Bali, Java y Sumatra. Si quieren agregar más islas van a estar medio ajustados. El vaje es muy personal y cada uno lo hace como más lo disfruta. Nosotros preferimos ir lento en vez de tener un itinerario cargadísimo, pero muchos sienten que aprovechan mejor el viaje visitando la mayor cantidad de lugares posibles en el tiempo que tienen.
      Si me dan a elegir, me quedo con Flores o Sulawesi antes que Sumatra, además de que son más chicas y se las puede recorrer en menos tiempo. Pero otra vez, es una decisión muy personal.
      Malasia es nuestro país preferido del Sudeste asiático, pero en Indonesia van a necesitar más tiempo si lo hacen todo por tierra y mar ya que el transporte es más lento.

      Buenas rutas!

      Responder
  8. estibaliz

    Hola,me gustaría saber si hay bus nocturno que una Makassar con Bira o si podéis darme alguna empresa de buses que haga el recorrido para comprobarlo.muchas gracias.un saludo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola,
      Es un tramo de menos de 200 km, por lo que no se si habrá alguna empresa que viaje durante la noche. Nosotros simplemente fuimos a la terminal de Makassar el día de viajar por la mañana y nos subimos al primero que salía.

      Responder
  9. Mireia

    Hola!! Me han encantado vuestro blog!!
    Os quería preguntar si en 30 días veis viable visitar Java(Yogyakarta, templos y Bromo)-Bali-Gili y Flores.

    Muchas gracias :)!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Mireia!
      Bueno, eso depende de cuánto tiempo quieras estar en cada lugar, por lo que no podemos responderte si se puede o no. Para nosotros son muchos lugares para un mes, pero ya verás cómo te sentís estando allá, quizás te gusta mucho un lugar y preferís quedarte más tiempo de lo que habías planeado, o quizás vayas más rápido.

      Bunas rutas!

      Responder
  10. buscandoalunicornio

    Hola chicos, un apunte. Hace tres días subí a Kelimutu y los precios están así ahora: Cualquier día entre semana = 150.000 Rp, en fin de semana = 250.000 Rp.

    Un saludo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Genial, gracias por la actualización!
      Un abrazo y buenas rutas!

      Responder
  11. fran pereyra

    No son peligrosos los dragones de komodo para las personas? digo por lo de que casi pisan a uno.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Fran, sí, son peligrosos si se sienten atacados.

      Responder
  12. Camila

    Hola chicos como andan?
    Estamos con unos amigos en Lombok, Kuta y queriamos ver la opcion de ir hasta Flores via terrestre alquilando un auto para evitar los planes que te ofrecen aca.
    Nos interesaria saber como es que ustedes llegaron a Flores y si saben cual es la forma mas recomendable para ir. en lo posible, evitando el barco de 4 dias!
    Por otro lado, fue desde Flores donde alquilaron un barco para llegar a Komodo o como fue que lo hicieron?
    Estuvimos leyendo bastante, muchisimas gracias por la informacion pero nos quedaron algunas dudas acerca del medio de transporte que utilizaron para llegar a Flores.
    Espero su respuesta.
    Muchisimas gracias
    Camila

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Camila, ¿cómo estás?
      A Flores fuimos en barco desde Sulawesi, que es otra isla que está al Norte. Luego en la isla de Flores nos movimos en bus, e hicimos la excursión de dos días en barco para ir a Komodo y Rinca.
      Si están en Kuta (Bali) no van a poder ir en auto a Flores ya que son islas y tendrían que cruzar varias.
      Muchos éxitos!

      Responder
  13. latitudversuslongitud

    Estamos programando un proximo viaje y vuestro blog es super inspirador!!! Un saludo desde España

    Responder
  14. Santiago

    Hola, excelentes sus historias y detalles de viaje, me gustaria saber que me recomiendan para conocer Indonesia en un mes o un itinerario ideal mezclando ambos viajes, pues veo que hay muchos sitios que visitaron unicamente por ser parte de la ruta. De nuevo muchas gracias por su respuesta

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Santiago! Cómo estás? El itinerario depende de las islas que quieras visitar. Quizás con un mes te conviene quedarte en Bali y Java, que es todo más compacto y es más fácil moverse. Podés encontrar el itinerario en este link https://marcandoelpolo.com/itinerario-viaje-bali-java-sumatra-indonesia/ y adaptarlo a tus gustos y cantidad de días.

      Muchísimos éxitos!

      Responder
  15. Alejandra Rojas

    Hola chiquillos!! Soy una chilena viajera y he estado legendo su blog y es buenisimo, los felicito!!
    Estoy en este momento en Indonesia y estoy pensando ir a Flores y tomar un tour en bote por tres días que me recomendó un amigo pero aún no encuentro los nombres de las agencias que sean confiables. Les agradecería mucho si tuvieran algo de información sobre las agencias de botes! Sería de gran ayuda!!

    Saludos desde lembongan!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alejandra! Muchísimas gracias por la buena onda del mensaje!
      El tour a Komodo y alrededores es hermoso, y eso que no nos gustan las excursiones, pero esta nos encantó!
      No recordamos el nombre de la agencia lamentablemente, pero te recomiendo que te dejen todo por escrito. Lo que incluye, lo que no, las comidas, posibles gastos extra, etc.
      En nuestro caso no hubo ningún problema y fue genial, pero hay de todo.
      Muchos éxitos!!!

      Responder
  16. Fabrizio

    Hola chiquillos somos con mi polola unos fans de sus historias….quisiera consultarles sobre bajawa y moni.. donde se quedaron especificamente? Para ir a wogo de que forma llegaron y como los ngadas se toman la llegada de extranjeros… gracias de antemano

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola chicos! Cómo andan?
      En Bajawa nos quedamos en el Wisata Bintang, pero no recordamos el precio ya que el viaje por Flores fue en el 2011 antes de tener el blog. Moni es un pueblito muy chiquito y nos quedamos en una casa de familia que alquilaba dos habitaciones. Estaba sobre la calle principal, y hay varios uno al lado del otro. En ese momento pagamos 100.000 rupias por la habitación doble con baño y desayuno.

      Para ir a Wogo había un bemo, que son las camionetas tipo colectivo, y a la vuelta se puede hacer dedo. Los ngadas están acostumbrados a que la gente vaya, así que no hay problema con sacar fotos y caminar alrededor de sus casas. Al menos cuando fuimos eran muy amables.

      Muchos éxitos!!!

      Responder
      • Fabrizio

        Muchas gracias por su ayuda…. estuvimos en flores y nos gusto mucho los alrededores de bajawa… el kelimutu también fuimos pero ahora cobran entrada a los extranjeros 250.000 rupias en dia de semana…. pero valio la pena es hermoso y al bajar a moni hay mucho para ver. Gracias por todo. Esperando nuevos capítulos sobre Irán. Adiós

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Fabrizio! Muchas gracias por actualizarnos! Ya lo pongo en el posteo. Gracias!!

          Responder
  17. Analia

    Hola Chicos! Como están? El 17 de sept llego con mi pareja a Tailandia, pero de ahí nos tomaremos otro vuelo hacia Indonesia, a donde estaremos llegando aprox el 20 de septiembre. Tengo aproximadamente 18 días para pasarlos ahí. No me gusta lo masificado, y la idea es hacer algo de turismo aventura y algo de relax en playas paradisíacas. Los pasajes a Indonesia aún no los compré por lo que podría llegar a cualquier destino (pero la ida y la vuelta deben ser a mismo lugar). Que me podrían recomendar? Creo que Flores tiene mucho de lo que busco… Me pueden orientar un poquito? Estoy realmente perdida xq quiero conocer todo! Muchas gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Analía! Cómo estás? Qué bueno que estás planeando tu viaje!
      Creo que Flores se adapta a lo que estás buscando. Quizás es mucho 18 días, pero si te interesa podés tomar el barco que va desde Labuanbajo hasta Lombok (si no me equivoco) que tarda 4 días y pasa por Komodo, haciendo snorkelling en varios puntos.

      Muchísimos éxitos!!

      Responder
      • Analia

        Hola de nuevo! La idea no es pasar todo el tiempo ahi, sino tal vez una semana o un poquito mas… Encontré el barquito que me comentás, tarda 4 días. Una vez en flores, y no muy lejos de Labuan Bajo, que es recomendable? A borneo fueron???Muchas gracias por la buena onda!!!!!

        Responder
  18. Ignacio

    Hola!! Voy a estar por la zona de bali y flores y quisiera saber si me pueden recomendar un par de lugares donde alojarme en Labuanbajo, y si asimismo conocen un buen operador de buceo que conecte con la navegacion de rinca-komodo. Viajo solo y con bajo presupuesto.
    Muchas gracias y muy buen trabajo!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ignacio… la verdad que no nos acordamos el nombre del lugar donde nos quedamos en Labuanbajo. Estaba por la calle principal del pueblo, del lado del mar, con vistas a éste desde la habitación. Preguntamos en varios y fue uno de los más baratos. Operador de buceo no conocemos porque nosotros sólo hicimos snorkelling y navegación. Todo está muy cerca en Labuanbajo, preguntá en varios para ver cuál te da más confianza, y hablá con otros turistas.

      Buen viaje!

      Responder
  19. Juan Carlos

    Hola chicos,

    Tengo pensado ir en un par de meses a Indonesia y parte del recorrido coincide con el vuestro. Creeis que podriamos ponernos en contacto via email para preguntaros algunas cosas?
    Mi correo es jclopezneila@gmail.com

    Gracias de antemano por la ayuda,

    Juan Carlos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan Carlos… cualquier pregunta que tengas podés dejarla en los comentarios de este mismo posteo o el que corresponda.

      Saludos!

      Responder
      • Juan Carlos

        Hola de nuevo,

        Tengo que ir desde Denpasar hasta Makassar (vuelo), para luego ir desde allí hasta Rantepao (Tana Toraja). Me gustaría saber cómo es desplazásteis allí (en bus?), cuánto se tarda y dónde cogistéis los billetes, si lo recordáis.
        Además, había pensado en coger una bicicleta para moverme entre los diferentes pueblos de Tana Toraja que se recomiendan, no sé si tenéis una opción mejor (jeep?) y si tenéis algún contacto (agencia de tours, chófer, guía) que me recomendéis.

        Gracias de antemano por la ayuda.

        Juan Carlos

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Juan Carlos,

          Desde Makassar hasta Rantepao fuimos en bus, los tickets los sacamos directamente en la estación de buses. No recordamos cuánto tardamos, pero fue casi toda la noche.
          En Rantepao es posible alquilar bicicletas para ir a los pueblitos de alrededor, y también hay «bemos» (camionetas que funcionan como colectivos).

          Contacto de agencia no tenemos porque viajamos de manera independiente, pero una vez allá no vas a tener problema en encontrar una.

          Muchos éxitos y buen viaje!

          Responder
  20. Cristina

    Hola viajeros!

    Acabo de encontrar vuestro blog y me lo estoy leyendo enterito! Me encanta las cosas que contais de cada sitio, y vuestras aventuras.

    Este verano viajo con otra amiga por Indonesia y me gustaría conocer Sumatra o Flores, y no me decido! Cual me recomendarías? Cual os gusto más u os pareció más alucinante?

    Gracias de antemano, voy a seguir leyendo vuestro blog! Un saludooo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristina! Bienvenida a Marcando el Polo!
      Si tenemos que elegir entre Sumatra y Flores, nos quedamos con esta última! El snorkelling en los alrededores de Komodo (se va desde Labuanbajo en Flores) fue una de las mejores experiencias del viaje. Flores tiene mucho para ofrecer y no está tan masificada por el turismo como Sumatra.
      Muchos éxitos y buen viaje!!!

      Responder
  21. paula herrera

    Hola chicos! feliciddes por el blog, muy cmleto y lleno de experiencias!
    Quiero pedirles un consejo, quiero ir de vacaciones al sudeste por 2 semanas (sí, sólo dos semanas , entre navidad y año nuevo).
    Estoy en Australia, viajo sola, qué me recomiendan??? Casi no hay problemaa dde presupuesto, pero creo que más adelante tendré más tiempo (algo así como un mes) para salir de vacaciones) para hacer un viaje con más destinos.

    Responder
  22. Alicia

    Cuántos kilómetros recorrido en la zona, todos los lugares visitados!! Sigan adelante, besos!

    Responder
  23. Pablo

    Excelente chicos,me mato lo de las fotos y ni hablar lo del espejito en el restaurante.El paisaje de la Aldea Toraja es soñado.

    Responder
    • marcandoelpolo

      El espejito fue lo máximo Pablo, y cuando le hicimos cara de «bajalo que ya nos dimos cuenta» todos se empezaron a reír como diciendo «jo jo jo nos agarraron, no somos tan vivos!» jajaja

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Asia – Las mejores viajes - […] Más información en Itinerario de nuestro viaje por Sulawesi y Flores. […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.