Para que planees tu viaje por uno de nuestros países preferidos de Asia, te contamos cuál es la mejor y peor época para viajar a Filipinas y todo nuestro itinerario recorriendo las islas de Luzón, Coron, Palawan, Panay, Guimaras y Carabao.
En Filipinas, cuando llueve… LLUEVE. Las calles se inundan, algunas rutas quedan intransitables y los mares se ponen peligrosos. Elegir una buena época para viajar por el país es muy importante.
En términos generales, la temporada de lluvias es entre junio y septiembre. No es que no se puede ir a ninguna parte del país, pero sí vas a tener que ser muy flexible ya que las cancelaciones de los ferrys o buses a causa de las lluvias son frecuentes. En esta época, lo más complicado son los tifones, que pueden llegar en cualquier momento entre junio y fines de noviembre, principalmente en las islas de Luzón y Visayas.
Diciembre todavía tiene una mínima chance de agarrarte con algún tifón rezagado, pero suele ser un buen mes para viajar por Filipinas ya que el clima se pone más fresco.
Si vas a viajar por las islas de Cebu, Bohol y Negros, las temporadas son menos pronunciadas que en el resto del país, por lo que hay menos chances de que las lluvias te compliquen el viaje.
Claro que está el durísimo calor también, pero preferible transpirar a tener que cambiar todo el viaje por las lluvias. Los meses más calurosos de todos son abril y mayo, cuando lo mejor que podés hacer es irte a la zona de las montañas de Luzón (Baguio, Banaue, Sagada, etc.). Sacando el calor, es una buena época para viajar, ya que es temporada baja y hay pocas lluvias.
Los mejores meses para viajar a Filipinas van de enero a principios de abril. Nosotros fuimos durante febrero y marzo y el clima estuvo maravilloso.
También considerá que Filipinas es un país extremadamente católico, y para la época de Navidad y Semana Santa te va a ser muy difícil encontrar disponibilidad en los transportes y alojamientos (además de que los precios van a subir). No sólo los turistas locales viajan en estas fechas, sino que también es cuando vuelven muchos de los más de diez millones de filipinos viviendo en el exterior… ¡¡¡agarrate!!!
Podés chequear el clima de Filipinas en esta página.
El 27 de Enero de 2013 pisamos Filipinas por primera vez, un país que habíamos planeado visitar hace dos años pero que la temporada de lluvias (muuuuchas lluvias) nos hizo cambiar de planes. Esta vez pisábamos Manila con el clima ideal, bajando del gigantesco avión de Saudia Airlines que nos había traído desde Italia para sumergirnos en el caos de la capital filipina. Cambiamos el chip inmediatamente, ya estábamos de vuelta en Asia, donde más cómodos nos sentimos. Chau pizza é gelato, hola arroz y halo halo. Pasamos tres noches alojados en la casa de Hannette, la primer local que nos abrió las puertas en este viaje Eliminando Fronteras. Manila es una ciudad de la cual la mayoría quiere escapar apenas la pisan, sin darle oportunidad a presentarse. A nosotros no es que nos haya causado la mejor impresión honestamente, pero nos tomamos unos días para conocerla un poco más. (Leer artículo «Manila, sonrisas en el caos»).
Camino al Norte de la isla de Luzón, frenamos por una noche en Ángeles, el centro de la prostitución del país. No es que llegamos en busca de turismo sexual, sino para ver qué había más allá de la Walking Street. Y más allá nos encontramos con Darby y su hospitalaria familia, quienes nos recibieron como a invitados de honor. (Leer artículo «En la ciudad de Ángeles, faltan los santos»).
El viaje siguió por Baguio (2 noches) donde tuvimos que ponernos los buzos por primera vez. El clima de montaña no duraría mucho tiempo, el siguiente destino fue la pintoresca ciudad de Vigan (2 noches) con su casco histórico colonial declarado Patrimonio de la Humanidad. Pocos turistas llegan hasta el Norte de Luzón, pero tanto nos habían recomendado las playas de Pagudpud que fuimos a ver de qué se trataba. Un gran acierto sin dudas, una perfecta playa sin gente a la vista en donde acampamos por 2 noches. De camino no podíamos perdernos la iglesia de Paoay, una de las cuatro del país reconocidas por la UNESCO y Batac, el pueblo donde se expone el supuesto cuerpo del controvertido ex presidente Ferdinand Marcos (un muñeco de cera para la gran mayoría de los que lo vimos). ¿Ya viste el video «Las playas ocultas de Filipinas»?
La Cordillera (Centro de Luzón) sería la próxima zona a explorar. Para llegar tuvimos un largo viaje a dedo en dos días distintos, frenando en la ciudad de Santiago donde pasamos la noche en la sala de conferencias de un iglesia. Al día siguiente llegamos a Batad, donde Dani tuvo una ceguera repentina y tuvimos que correr al hospital. No te pierdas «Las terrazas de arroz que valen un ojo de la cara» para entender de qué estamos hablando. Después de este inesperado altercado volvimos (a dedo con un parche en el ojo) para continuar con lo que habíamos dejado incompleto. Otra vez a las colinas de la Cordillera, pasando una noche en su centro turístico Banaue del que preferimos escapar. Encontramos la tranquilidad que buscábamos en un pequeño y apacible pueblo llamado Hapao, donde pasamos otra noche acampando en el jardín de una dulce local. Pueden leer esta historia en «Hapao y la magia de los pueblos fuera del mapa».
Sagada es otro de los destinos turísticos con mucha publicidad en el país. Los locales lo aman por su clima fresco, una rareza en Filipinas. Para nosotros no tuvo nada especial, y después de dos noches seguimos ruta. En nuestro camino de regreso a Manila, para tomar el ferry a Palawan, frenamos por una noche en Timbac, una diminuta comunidad entre las montañas cercana a Kabayan, donde acampamos en una antigua plantación de arroz. Otra noche en Baguio con nuestra amiga Cherry y una más en Ángeles, donde esta vez sí caminamos ida y vuelta por la infame Walking Street para escribir el posteo «En la ciudad de Ángeles, faltan los santos».
Otra vez en Manila, uffff… pero las cosas cambian cuando te reciben en la Casa del Sillón Rojo, como la llaman un grupo de cinco amigos que se mudaron de sus respectivas casas a este departamento para poder recibir invitados de Couchsurfing.
Tras una pequeña demora de 18 horas (tuvimos que pasar la noche en el puerto), finalmente zarpó el ferry de la compañía Atienza hacia Corón. En 18 horas llegamos a destino, sí, la misma cantidad de horas de viaje fueron las que estuvimos demorados… ¿ya leíste «10 cosas que odio de tí, Filipinas»?
Recorriendo Palawan de Norte a Sur estuvimos 20 días. Nos tomamos nuestro tiempo, pero es que hay mucho para ver. Si querés conocer en detalle los lugares que recorrimos en Palawan, no te pierdas «Palawan: guía para viajar de lo turístico a lo oculto«, viene con mucha información sobre lugares pocos conocidos pero que están entre nuestros preferidos del país.
Cuarenta horas de ferry parecieron pocas gracias a la parada intermedia en la hermosa isla de Cuyo. Conocé este pequeño punto en el mapa donde supuestamente no había nada para ver leyendo «Cuyo y la relatividad del ahí no hay nada”.
Iloilo, capital de la isla Panay, tal vez no sea la ciudad más linda de Asia, pero la buena compañía pudo más otra vez. Bambi y su familia fueron nuestros anfitriones por tres días, y seguramente todavía se deben estar preguntando cómo es que no somos católicos viniendo del país del nuevo Papa.
A escasos 4 kilómetros en barco está Guimaras, la isla de los mangos más dulces de Filipinas, o bueno al menos eso dicen. Pudimos comprobar que son dulces y jugosos de verdad, pero tendremos que hacer varios viajes más por el país para poder darle el título. Pasamos dos noches acampando en la isla, desde el Sur en Guisi, donde hay un famoso faro, hasta el Norte en Navalas, donde la antigua iglesia española de 1880 es la gran atracción. Ni faros, ni iglesias, lo mejor de Guimaras son los mangos y el ambiente relajado de los pueblos.
De vuelta en Panay, nos cruzamos toda la isla a dedo hasta llegar a Caticlán a la noche. Desde acá es donde salen los barcos a la extremadamente turística Boracay, pero no sería esta isla justamente la que nos llamara la atención, sino una más pequeña y mucho menos visitada, llamada Carabao. En Carabao una couchsurfer hizo una aparición inesperada cuando buscábamos sin éxito un lugar donde quedarnos. Viendo nuestro cansancio, una chica se acercó a hablarnos. Tras unos minutos de conversación nos preguntó: “¿ustedes son miembros de Couchsurfing?” “¡Síiii!”, le respondimos, sin poder creer lo que estábamos escuchando. Así fue que sin esperarlo, Phoebe nos consiguió una habitación gratis en el centro de informes de la isla, totalmente vidriada y con balcón a la playa, donde dormimos las tres noches que estuvimos ahí, con el bramar del mar de Sibuyan como canción de cuna.
Antes de volver a Iloilo pasamos una noche en Miagao, donde se encuentra otra de las iglesias del país que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad. Ésta es sin dudas la más espectacular de las tres que vimos.
Durante nuestra estadía en Filipinas se desató un conflicto armado entre el Sur del país y Sabah (Borneo malayo). Todos los barcos que unían Zamboanga con Sabah fueron suspendidos y eso nos obligó a tener que comprar un vuelo para poder seguir viaje. La única conexión internacional marítima que tiene Filipinas es con Sandakan, al Oeste de Borneo, justamente en el lugar del conflicto.
Duración de la visa: 59 días (21 días visa gratis en arribo. Para visa de 59 días hay que aplicar con anterioridad). Para leer la información detallada acerca de las Visas y Vacunas para viajar a Filipinas, hacé click acá.
Duración del viaje: 56 días
Islas recorridas: Luzón, Palawan, Cuyo, Panay, Guimaras y Carabao.
Nuestros recomendados: Vigan (Luzón), Nagtabon (Palawan), Cuyo y Carabao (Romblón).
Nuestros no recomendados: Manila, Baguio (Luzón), Banaue (Luzón).
Aclaración del recorrido: todos los viajes por tierra los hicimos a dedo, a excepción de los siguientes: Manila – Ángeles (bus 3 horas). Batad – Banaue – Hospital de Bayombong (jeepney, bus y ambulancia).
Para información del transporte en Filipinas podés leer Cómo moverse en el Sudeste asiático: aerolíneas, bus, tren, tuk-tuk y más.
27 de Enero: Llegada a Manila
28 de Enero: Manila
29 de Enero: Manila
30 de Enero: Manila – Ángeles
31 de Enero: Ángeles – Baguio
1 de Febrero: Baguio
2 de Febrero: Baguio – Vigan
3 de Febrero: Vigan
4 de Febrero: Vigan – Pagudpud
5 de Febrero: Pagudpud
6 de Febrero: Pagudpud – Santiago
7 de Febrero: Santiago – Batad
8 de Febrero: Batad – Banaue (Hospital)
9 de Febrero: Hospital
10 de Febrero: Hospital – Banaue
11 de Febrero: Banaue – Hapao
12 de Febrero: Hapao – Sagada
13 de Febrero: Sagada
14 de Febrero: Sagada
15 de Febrero: Sagada – Timbac
16 de Febrero: Timbac – Baguio
17 de Febrero: Baguio – Ángeles
18 de Febrero: Ángeles – Manila
19 de Febrero: Manila
20 de Febrero: Manila – Corón
21 de Febrero: Corón
22 de Febrero: Corón
23 de Febrero: Corón – Ocam Ocam
24 de Febrero: Ocam Ocam – Corón
25 de Febrero: Corón
26 de Febrero: Corón
27 de Febrero: Corón – El Nido
28 de Febrero: El Nido
1 de Marzo: El Nido – Port Barton
2 de Marzo: Port Barton
3 de Marzo: Port Barton – Puerto Princesa
4 de Marzo: Puerto Princesa
5 de Marzo: Puerto Princesa
6 de Marzo: Puerto Princesa – Quezón
7 de Marzo: Quezón- Rizal
8 de Marzo: Rizal
9 de Marzo: Rizal – Napsan
10 de Marzo: Napsan
11 de Marzo: Napsan – Puerto Princesa
12 de Marzo: Puerto Princesa
13 de Marzo: Puerto Princesa – Cuyo
14 de Marzo: Cuyo – Iloilo
15 de Marzo: Iloilo
16 de Marzo: Iloilo
17 de Marzo: Iloilo – Guisi (Guimaras)
18 de Marzo: Guisi – Navalas (Guimaras)
19 de Marzo: Navalas – Iloilo – Caticlan
20 de Marzo: Caticlan – Carabao
21 de Marzo: Carabao
22 de Marzo: Carabao
23 de Marzo: Carabao – Miagao
24 de Marzo: Miagao – Iloilo
25 de Marzo: Iloilo – Manila
26 de Marzo: Manila – Denpasar (Indonesia). Fin del viaje por Filipinas
Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.
Más sobre nosotrosUn viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.
Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.
Hola chicos,primero que nada quiero agradecerles por todo. Siempre muy buena la data que pasan.
Tengo una pregunta para hacer. En enero voy a Filipinas. Tengo poco tiempo para ir y sólo puedo elegir una de las siguientes opciones: A- Bisayas ( más que nada Cebu y Bohol) o B-Palawan.
Cual me recomiendan?
Pd: me gusta el buceo, pero también me gustaría ,si es que se puede, ver alguna ciudad/pueblo/barrio de estilo colonial español
¡Hola, Fernando!
En Visayas todavía no estuvimos, así que no vamos a poder ayudarte a decidir. En Palawan no hay ninguna ciudad con estilo colonial español; es un destino para hacer playa y buceo. Un excelente lugar para ver arquitectura colonial es Vigan, pero es en la isla de Luzón.
¡Buenas rutas!
Gracias por la data!
Les mando un abrazo grande!
buenas! como están?
queria consultarles sobre filipinas, viajo en enero proximo y queria dedicarle alrededor de 10-12 dias… que lugares no puedo dejar de ir??? mi idea es hacer buceo en algún momento.
Muchas gracias
Hola Octavio,
En este post contamos sobre los destinos a los que nosotros fuimos. A nosotros nos gustan los lugares donde el turismo masivo todavía no se interesa, pero la elección es muy personal. Quizás podrías recorrer Palawan y Coron o Cebu y Malapascua. Tené en cuenta que al ser un archipiélago viajar por Filipinas es más lento que por otros países, con lo que teniendo 10-12 días deberías elegir un par de islas y centrarte en esas.
Buen viaje.
Hola pareja viajera:
Lo primero quitarme el sombrero para daros las gracias por este blog, que trabajazo y que buena y gran cantidad de información.
Quisiera haceros una preguntita, sobre dos de vuestros paises favoritos, Malasia y Filipinas.
Estamos intentando decidir a que pais vamos este año.
Te pongo en antecedentes, somos una pareja de 54 añitos, que no gusta sin reservas y estar en cada sitio dependiendo de lo que nos guste. Estuvimos hace 4 años en Mianmar, nos gusto muchísimo, pero el problema era el transporte interior, porque no alquilaban motos a los turistas. Es una pega que hemos descubierto después de alquilarlas en Tailandia, Laos e Indonesia que visitamos los dos años posteriores. En estos países disfrutamos muchísimo gracias a la libertad que te da el tener una pequeña moto que nos permitió llegar a sitios poco trillados por turistas. Normalmente la alquilamos para hacer recorridos de 4 o 5 días desde un punto donde dejamos el equipaje y despues nos trasladamos a otra zona y a alquilar otra para recorrer.
No nos gustar hacer muchas ciudades o zonas con prisa, preferimos hacer pocos sitios pero sin ninguna prisa y disfrutar de cada sitio.
El año pasado recorrimos srilanka alquilando un Tuk-Tuk 25 días con nuestra hija de 19 años, y fue otra experiencia irrepetible, los tres con las maletas por aquellas carreteras, aunque el país, en general nos gusto menos que los anteriores.
Bueno, la pregunta: En Malasia o en Filipinas, es posible alquilar motos igual de facilmente que en Tailandia e Indonesia. ? ¿Que tal los precios?
También NOS podrías recomendar cual de los dos paises crees que seria mejos recorrer desde el 15 de julio al 15 de agosto, por el tema del clima. El año pasado en Srilanka en las mismas fechas nos fastidio bastante el tiempo y no pudimos hacer snorquel, porque el agua estaba muy movidita.
Hemos leído en el blog que Iran también os gusto mucho, lo pondremos en la lista para años próximos.
Se me olvidaba, lo del guia en español que recomendais para Filipinas, por desgracia nuestro ingles es solo de supervivencia. Nos puedes pasar el contacto porsiaca.
Pd. A nosotros tambien nos encanta Bangkok, aunque este entre los sitios chungos de vuestra lista. jeje.
MUCHAS GRACIAS.
¡Hola José y Elena!
Qué bueno que tienen a Malasia y Filipinas en los planes, seguramente cualquiera que elijan les encantará. Si sirve para dejarlos tranquilos, a nosotros los dos nos gustaron mucho más que Sri Lanka jaja.
Tanto en Filipinas como en Malasia es posible alquilar motos. En Malasia son algo más estrictos que en Tailandia o Indonesia en cuanto a la licencia, y es más probable que sean frenados por la policía para pedirle los documentos. En Filipinas pueden alquilar motos sin problemas, y aunque en lugares más chicos no haya negocios, si preguntan en el hotel seguramente les consigan alguna. Los precios varían, pero diría que es un poco más caro que en Tailandia e Indonesia (alrededor de USD 7-10 por día).
En cuanto al clima, les recomiendo este post: https://marcandoelpolo.com/mejor-epoca-viajar-sudeste-asiatico-clima/
Lo del guía en español la verdad no sabemos a quién se refieren. Si saben en qué parte del blog lo vieron, podríamos ayudarlos, pero no recordamos haber recomendado ninguno.
¡Buenas rutas!
Hola chicos:
Muchas gracias por contestar tan rápido.
Me parece que tenéis el corazón partido, , No termináis de elegir uno. jeje
¿Ni siquiera por el tiempo?
Bueno tendremos que echarlo a suertes.
En cuanto a lo del guía en español, es posible que lo viera en otro blog. Perdona.
Un saludo y gracias otra vez.
Nosotros disfrutamos más viajando por Malasia, pero los lugares no turísticos de Filipinas también nos encantan. Depende de las experiencias que cada uno tenga, por eso no podemos elegir por ustedes.
¡Buen viaje!
Hola chicos! Como estan? Gracias por la info del post! Muy bueno! Consulta, saben algo de ferrys que conecten Filipinas con Malasia o Indonesia?
Hola Ariel,
Desde Filipinas el único ferry internacional es el que va de Zamboanga a Sabah (Borneo malayo). No hay ferrys a Indonesia.
En este post vas a encontrar más información:https://marcandoelpolo.com/como-moverse-en-el-sudeste-asiatico-transporte/
¡Buen viaje!
Gracias chicos! No habia encontrado ese post! Asi y todo al final decidimos dar la vuelta y volver a Manila para volar a Indonesia, que termina saliendo mas barato que el ferry internacional. Saludos desde Tailandia! Buena vida!
Sí, el ferry es más caro que los vuelos. Solo tiene sentido si estás viajando por Mindanao y querés ir a Sabah, o si estás con tu vehículo y necesitas llevarlo en el ferry.
¡Buenas rutas!
Hola chicos! acabo de sumar a mi itinerario del sudeste asiatico a Filipinas, como le dedico una semana aprox, elegi ir a El Nido .
MI duda es si quedarme en El nido toda la semana, o dividirla en dos e ir a Coron, luego parto a Camboya.
El tema son los vuelos, horarios y demas.
Gracias x la ayuda!
Hola Eliana,
Personalmente, te recomendaríamos ir a Port Barton más que a Corón, salvo que estés muy interesada en hacer buceo.
¡Buen viaje!
Gurises Marcopolinos, gracias por su blog! Me ha sido extremadamente útil y además disfruto mucho su escritura. Estaba considerando viajar a Laos por 15 a 20 días pero el posteo de Filipinas me está generando un cambio de planes. Dos consultas: 1- Qué opinan de viajar la primera quincena de Diciembre (por clima)? 2- Dado que es lento viajar por todo el islerío, vale la pena por el tiempo que tengo? Muchos saludos y que sigan viajando mucho!
Alfo
¡Hola, Alfonsina! ¡Gran decisión la de cambiar Laos por Filipinas! Bueno, es una opinión personal totalmente subjetiva.
1- Diciembre es una buena época para ir. Hay alguna chance de tifón al principio de mes, pero suele ser baja.
2- Sí, con 20 días ni lo dudes. No trates de recorrer muchas islas porque ahí sí que vas a perder mucho tiempo; mejor centrate en dos y viajá por esas. Podrías hacer algo de Luzón y Palawan.
¡Buenas rutas y mares!
Hola buenas,
Mi pareja y yo, estamos pensando en ir a Filipinas el próximo año, pero solo nos pueden dar vacaciones en julio o en agosto, tan mala fecha es para ir? muy arriesgado? y si es así, puede recomendarnos otro destino de ese estilo que sea mas seguro? tenemos un presupuesto de 1000€ 1100€ cada uno
Hola,
Julio y Agoto no son buenos meses para viajar por Filipinas. Por las islas Visayas (Cebu, Bohol, Negros) la cosa no está tan mal, pero si piensan ir a Palawan y Luzón, quizás les convenga cambiar de destino. No es que llueva 24 hs, pero sepan que el clima no va a ser el mejor. Si van para principios de julio quizás eviten bastante las lluvias, pero es impredecible.
Pueden cambiar por Indonesia o Malasia, en donde también hay buenas playas y naturaleza. Los dos son más baratos que Filipinas.
Hola de nuevo,
Estábamos pensando si ir a las visayas, directamente desde HK ir a Cebú city y pasarnos por bohol, malpascua y demás, miramos finales de junio principios de Julio por seguridad, leimos que cuanto más al S menos posibilidades de que te pille los monzones y tal, pero hemos leído muy mala cosas de Mindanao por terrorismo, ir a finales de junio principios de julio aún así es malo? De Indonesia o Malasia cuál es mejor?
Muchas gracias por la ayuda de verdad.
Hola chicos estamos planeando nuestro viaje a Filipinas y no sabemos como llegar
Nuestro último destino en Indonesia creemos que sería Palau Lombok, estamos medio perdidos como veran, pero no encontramos como llegar. Manila es el lugar para arrancar?
Gracias y besos
Hola Jen. Con Cebu Pacific https://beta.cebupacificair.com/ hay vuelos directos entre Bali y Manila, o con escala a otros destinos de Filipinas.
Gracias ❤️
Hola pareja!
Estoy planeando ir a Filipinas y he visto las terrazas de arroz… estoy maravillada con caminar por ahí, el problema es que dispongo de poco tiempo, exactamente dos días y una noche.
He leído que lo mejor es Batad!
Mi duda es si con ese tiempo podría visitarlo puesto que el tema horario de transporte es limitado.
Llegaría un lunes x la mañana por ejemplo y tendría que coger el bus nocturno el martes, es posible?es decir estaría en la zona toda el lunes y parte del martes puesto que el bus me parece que sale a eso de las 19h. Es correcto?
No sé si el día que llego podría hacer una excursión o por el contrario al día siguiente por la mañana, para al medio día volver a Banaue.
Gracias de antemano.
Vuestro blog m esta sirviendo de ayuda.
Hola Liss,
Con los horarios de transporte no vamos a poder ayudarte porque nosotros hicimos todo el viaje a dedo. Vas a estar bastante ajustada, porque al llegar a Banaue tendrías que conseguir otro transporte hasta Batad, que no son muy frecuentes. Quizás te convenga quedarte directamente en Banaue para recorrer un poco más relajada, donde también hay terrazas muy buenas, solo que mucho más turísticas y por eso a nosotros no nos gustaron tanto.
Buen viaje!
Holaaa! Viajó a Filipinas con mi chica del 17 al 27 de abril. Al ser solo 10 días estábamos interesados sobre todo en sitios paradisiacos, las islas más bonitas y sorprendentes que haya, no sabemos si tres sitios 3 días en cada sitio, o mejor 4 o 5 sitios de uno a dos Días en cada uno. Muchas gracias y por lo q se ve precioso viaje.
Hola Oscar…
Con 10 días les recomiendo que no intenten hacer más de 3 lugares porque se la van a pasar más tiempo viajando que relajados. Pueden ir directamente a la isla Palawan donde hay muy buenas playas, como contamos en este artículo: https://marcandoelpolo.com/palawan-guia-para-viajar-filipinas/
Me podrías recomendar países del Sudeste asiático donde no llueva tanto en agosto? Muchas gracias por ayudarme!
En este posteo hablamos del clima en el Sudeste asiático: https://marcandoelpolo.com/mejor-epoca-viajar-sudeste-asiatico-clima/
Hola!! Estaba pensando en viajar en agosto a Filipinas, lo que me hecha para atrás es el tema de las lluvias en ese mes. Crees que podré viajar bien sin que me moleste el clima?
Hola Adrián,
En Agosto el clima para viajar por Filipinas no es el mejor, pero depende a qué parte del país vayas. Como decimos en el artículo, en las islas de Cebu, Bohol y Negros las temporadas son menos pronunciadas que en el resto del país, por lo que hay menos chances de que las lluvias te compliquen el viaje.
Buen viaje!
Hola chicos!
¿Saben si hay transporte directo desde Manila hasta Vigan?
No dispongo de muchos días en Filipinas y originalmente pensaba dedicarme a las playas (de hecho quería evitar entrar por Manila) pero ahora me enteré de Vigan y me encantaría conocerla!
Hola!! Creo que hay transporte directo 🙂
Saludos!!!
Hola chicos!!
En mayo iremos 15 días a filipinas, pasaremos 2 noches en manila, 6 en el nido y 5 en boracay.
Estamos buscando seguro y los mejores comentarios los hemos visto con iati. Pero dentro de iati que seguro de viaje nos RECOMENDAis?
Hola Sofía, qué bueno que se van a Filpinas!
No sabría decirte ya que nunca usamos Iati.
Muchos éxitos!
Hola Juan y Dani!!
Estoy planeando con una amiga hacer un viaje a Tailandia, Camboya, Vietnam y Filipinas de mediados de Julio a principios de Setiembre. Lo más barato que hemos encontrado ha sido volar a Tailandia y a partir de allí ir recorriendo los diferentes países y probablemente volar a Filipinas desde Vietnam. Como son muchas cosas a visitar hemos calculado que estaremos unas dos semanas en Filipinas. Podríais decirme que es lo que no nos podemos perder? Por lo que he leído Palawan es un sí o sí, pero queremos ver algo más. También quería saber si es fácil encontrar zonas donde acampar, y si es seguro hacerlo por ejemplo en un campo de arroz como hicisteis. Por último, que podéis decir de la gente? Algún otro consejo de los otros países que visitaremos? Un saludo enorme y gracias por toda la info!!
Hola Irene, ¿cómo estás? Qué bueno que te vas al Sudeste!
La elección el itinerario es muuuy personal. Si fuera yo, con dos semanas en Filipinas me quedaría en Palawan, ya que el transporte entre islas más alejadas es bastante lento y poco frecuente.
En cuanto a acampar, siempre fuimos encontrando, o lo que hacíamos era pedir en las guest houses que tenían parque si podíamos acampar pagando un precio menor al de la habitación, y ahí podíamos usar el baño. Nunca nos sentimos en peligro, pero hay que seguir el instinto.
Por último, los filipinos son de lo más amable del Sudeste asiático 🙂 La pasamos genial.
Para más consejos, pueden entrar a este link que están todas las entradas ordenadas por temas: https://marcandoelpolo.com/consejos-para-viajar-sudeste-asiatico-mochilero/
¡Muchos éxitos!
Hola Chicos, excelente información.
Estamos planeando hacer un viaje a Filipinas para fines de abril/mayo de 2018. Desearía saber si debemos ir con alojamiento previo o podemos dejar librado para buscar al llegar. Voy con mi hijo mayor de edad. Por otro lado si es por 20 días debemos hacer VISA en BS AS?.
Muchas gracias y muy interesante lo expuesto en cada una de las intervenciones.
Graciela
Hola Graciela, ¿cómo estás? Nosotros no reservamos alojamiento antes de ir, pero depende de cómo se sientan cómodos ustedes.
Por 20 días no hace falta que saquen visa.
¡Saludos y buen viaje!
Hola de nuevo chicos!!
Seguimos organizando nuestro viaje a filipinas para principios de mayo.
Nos hemos casi decidido por 2 noxes n manila, 5 n el nido y 5 en boracay. Como lo veis???
Y otra duda qm qita el sueño: tan terribles son los mosquitos?? Normalmente ya me «abrasan» en España!!! Algún consejo?
Hola Sofía, ¿cómo estás? Me parece muy bien el itinerario. En cuanto a los mosquitos, depende de cada uno en realidad. A mi (Dani) no suelen picarme mucho, pero a Jota sí. Repelente, mosquitera para dormir, y no se puede hacer mucho más.
Buen viaje!!!
Hola. Muchas gracias por toda la información que comparten.. es increíble! :D. Yo voy en noviembre (se del riesgo de tifones) pero me han dicho que hay zonas en las que no hay tano riesgo como Cebú. En el post veo que pones algunos ejemplos, pero quisiera saber su opinión porque en otras páginas he leído información un tanto dispar. Mil gracias!
Hola Andrea, cómo estás? De nada!
En el posteo subimos la información que nos fueron pasando locales y otros viajeros, ya que nosotros viajamos de enero a marzo.
Saludos y buen viaje!
Buenos días!!
Tenemos planificado visitar filipinas a finales de mayo. Lo tenemos aún en duda por el tema del tiempo.. hay algunas personas que nos dicen que no habrá problemas.. pero la verdad no lo tenemos claro con algunos posts que hemos leido. Nos podéis informar???
gracias
Perdón… quería decir a finales de noviembre!!!!!! gracias
Uy… era finales de noviembre entonces? Bueno, el caso es parecido porque también están en el límite de la temporada de tifones. Probablemente no tengan problemas, pero si los tienen se pueden ir a alguna de las otras 7500 islas donde el clima esté mejor. Averigüen un tiempo antes de salir cómo está la predicción del tiempo y tengan un plan b y c.
Hola Lourdes… es difícil para nosotros decirles si tienen o no que hacer el viaje. Como pusimos en el posteo, mayo es una buena época para viajar, especialmente si van para la zona de montañas de Luzón ya que hace mucho calor, pero en Junio ya puede empezar el mal clima. Si viajan durante Junio puede ser que no tengan ningún problema, como que se les complique el viaje por algún tifón, eso no podemos saberlo.
En el caso de que estando allá el clima se ponga muy feo, pueden volar a otra isla como Cebu, Bohol o Negros, donde muy probablemente las condiciones sean distintas. Les recomiendo que sean flexibles y van a disfrutar el viaje.
Hola chicos! Estoy buscando información para organizar mi viaje por el Sudeste Asiatico y tengo muchas dudas en cuanto al transporte. ¿Se puede pasar desde Indonesia a Filipinas sin tener que tomar un avión? He visto que hay vuelos, pero salen muy caros. ¿Saben de alguna otra forma? ¡Gracias por su ayuda!
Hola Karolina! No, no hay ferrys que conecten Indonesia con Filipinas, solo se puede llegar volando lamentablemente.
Saludos y muchos éxitos!
Hola!!! Mi pareja y yo estamos planeando un viaje a filipinas para mayo 2017. Tenemos 15 días pero si restamos vuelos nos quedan 12. La primera idea es pasar 5 días en palawan. El resto….aquí viene la duda. Nos gustaría boracay y bohol pero quizás sea poco tiempo para los 2. Mejor solo 1?? Cual d ellos?
Hola Sofía, qué bueno que van a Filipinas!
Van a estar corriendo si a Palawan suman Boracay y Bohol, así que les recomiendo solo uno. No recorrimos ninguno de los dos, así que no les puedo aconsejar de primera mano, pero deben tener en cuenta que desde Palawan tendrán que volar hasta cualquiera de los dos destinos.
Con doce días, me quedaría en Palawan. Hay varias cosas por ver y no tienen que perder tiempo en traslados internos.
¡Buen viaje!
Tengo entendido que el idioma oficial de Filipinas es el ingles, pero todos lo hablan? o que porcentaje de las personas? Saludos!
Casi todos hablan inglés y tagalog, más algún dialecto regional.
No vas a tener problemas de comunicación.
Saludos!
Hola! Estaba buscando información sobre Filipinas y me he encontrado con tu blog y me ha encantado este post!
En Septiembre-Octubre hago una ruta por Asia y quiero ir un par de semanas a Filipinas. Me han recomendado visitar el Nido y la isla de Siargao… Tenéis alguna sugerencia más?? Me gustaría visitar entre 3 y 4 islas más o menos!!
Muchas gracias!
Hola Aina, ¿cómo estás?
Qué bueno que vas para Filipinas! En este posteo podés encontar los lugares que visitamos en Palawan, los que recomendamos, los que no, etc.: https://marcandoelpolo.com/palawan-guia-para-viajar-filipinas/
Muchos éxitos!
hola aina ,,yo estare por filipinas en agosto ,,somos 3 parejas que vamos ,, conozco filipinas de mas de 15 veces que e estado,, por tu nombre creo que eres mallorquina o catalana ,, yo soy de palma de mallorca de cualquier forma si necesitas informacion puedo ayudarte ,,
Hola. Recomendarías Filipinas de Luna de Miel 1 mes en NOVIEMBRE? Nos preocupan las lluvias…gracias !
Hola Carlos! En Noviembre hay riesgo de tifones… depende de ustedes si quieren ir igual o no. Podrían ver algún otro país del Sudeste, como Tailandia por ejemplo, que durante ese mes suele tener mejor clima.
Muchos éxitos!
Hola! Como están? Queremos ir a Filipinas por 20 días partiendo a fines de mayo. Queremos ir al Nido, Boracay y a la zonas de las arroceras al norte pero no sabemos si valdrá la pena por el tema del clima, que recomiendan??
Hola Amalia! Cómo estás? Irían al comienzo de la temporada de lluvias… así que queda en ustedes decidir o no, depende de cómo venga el clima ese año.
Ese el el tema de Filipinas, que los meses secos son pocos.
Muchos éxitos!
¡Hola!, acabo de encontrar una buena oferta para viajar en Mayo a Filipinas, pero solo dispongo de 15 días. ¿Merece la pena o no tengo ni para empezar con dos semanas? Prefiero cambiar de destino que quedarme «a medias»…
Hola! Depende de cada uno. Nosotros no iríamos por 15 días, pero si es el tiempo que tenés y hay una buena oferta, ¿por qué no?
Filipinas es enorme y son demasiadas islas, tantas que estuvimos dos meses y solo vimos una pequeña porción del país, pero eso no quita que puedas elegir algunos lugares y disfrutarlos en 15 días.
Saludos!
hola , conozco filipinas y el sudeste asiatico en general ,, pero filipinas ya va por unas 15 veces,,realmente lo que conozco es visayas , y mindanao ,, estare en negros el 6 de marzo hasta el 20 ,, por cierto los billetes hasta manila estan baratisimos desde p mallorca manila 620 eur ,
Hola Jota y Dani!!! Como va eso? 🙂
En primer lugar deciros que mi pareja y yo llevamos 4 meses recorriendo el sur este asiático, y que vuestro blog nos esta ayudando muchíiiiiisimo!
En breves vamos a Vietnam y nuestra idea es ir a Filipinas después pero tenemos problemas para encontrar vuelos baratos… Sabeis si se puede ir en ferry o cuales son las aerolineas mas económicas?
Muchas gracias de antemano y felicidades por vuestro trabajo!!!!!!!!
Kilian y Elisa
Hola Elisa! Qué bueno que el blog les resulta útil!
En ferry no es posible ir a Filipinas lamentablemente. Fijense con Air Asia o Cebu Pacific a ver si encuentran algo.
Muchos éxitos!!!
alguno sabe maso menos que salen los vuelos internos en filiphinas
Hola Damián! No sabríamos decirte pero podés chequear en la web de Cebu Pacific para darte una idea: https://www.cebupacificair.com/
Saludos!
Me voy a Filipinas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 16 de febrero¡¡¡ lo dejo todo y ya se que solo son dos semanas y que de momento solo tengo el billete de avion Barcelona-Manila pero es que estoy emocionada y queria compartirlo¡¡¡ Cualquier cosa que pueda servirme de ayuda estare encantada de escucharla. Vuestra web me parece fantastica¡¡¡ saludos
Patty
Hola Patricia!! Qué bueno!!! Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!
En el caso de que vayas solo con billete de ida, te recomendamos hacer una reserva para tener un comprobante de salida del país por las dudas de que te lo pidan. En este posteo hablamos sobre este tema: https://marcandoelpolo.com/burocracia-de-los-viajes-visas-pasaporte-doble-nacionalidad-pasaje-de-regreso/
Saludos y muchos éxitos!
Hola! Cuanto cuesta hacer El Nido – Coron – Manila ??
gracias!!
Hola Gonzalo! En este posteo podés saber todos los precios del viaje por Filipinas: https://marcandoelpolo.com/presupuesto-mochilero-para-viajar-a-filipinas/
Saludos!
Hola chicos! Gracias por vuestro blog, es bueno tener ideas para la primera vez que viajas a un país. En mi caso me encanta el buceo, sabéis o me recomendáis en que isla seria mejor? Mil gracias! Saludos
Hola Tania, la verdad que nos sabríamos decirte qué isla es mejor para bucear porque nosotros no lo hacemos. Donde vimos mucha gente fue en Coron y El Nido. Te recomiendo este posteo https://www.klandovadeviaje.com/2013/06/donde-bucear-en-filipinas/
Saludos.
Recomiendan ir a coron ?
Hola Michelle! Sí, Corón nos gustó mucho!
En este posteo podés ver la info completa: https://marcandoelpolo.com/palawan-guia-para-viajar-filipinas/
Saludos!
Hola buenas he visto que habeis ido de manila a coron.. hay mucha frecuencia de ferris? Duracion? Precio? Graciass ^^
Hola Bryan, te copio lo que pusimos sobre el tema en el posteo «Guía para viajar por Palawan» https://marcandoelpolo.com/palawan-guia-para-viajar-filipinas/:
Desde Manila, salen barcos de Atienza Shipping Lines una vez por semana. El pasaje sale 1000 PHP por persona y, supuestamente, incluye comidas. Vale destacar que con “comidas” se refieren a un plato diminuto de arroz con dos pedacitos de carne y algunas verduras, así que es importante llevar alimentos extra.
Buen viaje!
Hola! He estado ojeando vuestro blog, es una pasada! He leído este itinerario y he visto que la mejor época para visitar filipinas es entre los meses de septiembre a mayo. Estoy planeando con mi pareja un viaje a Filipinas para el mes de septiembre, pero he leído que puede ser una época peligrosa a causa de los tifones, ¿me podéis ayudar con este tema? no tenemos del todo seguro si ir a causa de este tema.
Muchas gracias y felicidades por el blog, es GENIAL!
Cristina
Hola Cristina, gracias por los halagos!
Los mejores meses para visitar Filipinas son de Enero a Mayo.
Septiembre es temporada de lluvias y hay probabilidades de tifones también. No es lo más aconsejable si piensan hacer un viaje general por el país ya que hay chances de que se cancelen los transportes, lo que no quiere decir que todo el país quede afectado, ya que lo peor es en Luzón y Visayas, pero muy probablemente quieran viajar por estas islas.
Si pueden pasar el viaje para otra fecha sería mejor, y si no, elegir bien qué islas visitar. En el posteo pusimos una página para que vean el clima en distintas partes.
Saludos!
MUCHAS GRACIAS!
Hola Dani y Jota:
Ayer fui a encontrar vuestro blog. Cómo pude tardar tanto!!!!
Especialmente vuestras entradas sobre Filipinas me van a ser muy útiles para el viaje que haré por allá desde principios del año próximo. Como no soy nada planificador, creo que voy a «robar» muchas de vuestras ideas de itinerario. Gracias por ponerlas a nuestro alcance.
Las fotos son muy buenas. ¿Qué cámara lleváis?
Sigo leyendo con avidez. Saludos.
Hola Manuel… robá tranquilo que para eso está la información. Mientras sea para planear tu viaje y no para hacer un libro y venderlo, está todo bien jaja.
Durante el viaje por Filipinas tuvimos una Nikon Coolpix S9100 y una Nikon Coolpix P500, aunque como siempre decimos, la cámara es importante, pero no hace al fotógrafo, es el fotógrafo que hace a la cámara. Dicho sea de paso… ya dimos 4 cursos online de fotografía para mejorar con cualquier tipo de cámara. En estos días empieza la 5ta Edición, podés ver la info en https://marcandoelpolo.com/partir-del-27-de-octubre-curso-online-de-fotografia-viajera/
Saludos!!
gracias chicos por descubrirnos Nagtabón! No se lo diremos a nadie!
De nada!!!! Es una joyita secreta 😀
Congratulations on your Phillipine trip. Soon enough, you will be reading my blog filled with pictures from Argentina and the entire South America. See you very soon.
Thanks Darby for being part of our trip 😀
We will check your blog in a few days… cannot wait to see that post!!
Cheers!!!!!!!