Grabación de la charla viajera «Cómo mantenerse viajando» + Links útiles

Marcandoelpolo | Ayuda al viajero | 8 Comentarios | 12545 Views

¡Hola marcopólicos! Muchísimas gracias por la buena onda que nos enviaron en las dos ediciones de la charla viajera online sobre «Cómo mantenerse viajando». Nos encantó poder «desvirtualizar» aunque sea un poquito, poder interactuar con ustedes, sentirlos ahí, saber sus dudas, conocer sus proyectos e inspirarnos mutuamente.

Como muchos no pudieron estar, y otros tantos llegaron tarde para registrarse y ya se habían cubierto los cupos, acá les compartimos la grabación de la segunda charla (¡gracias, Matías, por hacer esto posible!). Para quienes estuvieron presentes, pueden ir directamente más abajo donde van a encontrar los links que fuimos recomendando a lo largo de la charla.

¡Qué la disfruten!
(Abajo a la derecha, entre las líneas de volúmen y el vimeo, está el botón para agrandar la pantalla)

Links recomendados en la charla 

Transporte

Bla Bla Carpara compartir vehículo en Europa

Crewbay: para viajar en yates a cambio de trabajo.

Relocations New Zealand: una de las tantas páginas para conseguir un alquiler de vehículo gratis o muy barato en NZ.

Transfer Car New Zealand: otra opción para relocations en Nueva Zelanda.

Relocations Australia: igual que la anterior, pero en Australia. 

The Plastiki: un grupo de activistas viajando en un barco hecho con botellas de plástico desde Estados Unidos hasta Australia para crear conciencia del daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.

Upa Chalupa: Caro y Vic están viajando desde Canadá hasta Chile en una camioneta que utiliza aceite de cocina reciclado como combustible.

Alojamiento

Couchsurfing: ¿qué sería de los viajes sin esta web? Podés leer todos los detalles en este posteo.

Be Welcome: red de hospitalidad alternativa a Couchsurfing.

Warmshowers: similar a los anteriores, pero para ciclistas.

Help X: propuestas de trabajo por el mundo a cambio de alojamiento y comida.

Workaway: muy similar a Help X.

WWOOF: otra web con ofertas de trabajo a cambio de alojamiento y comida, sólo que específicamente en granjas orgánicas.

Trusted Housesitters: ¿viajar cuidando casas ajenas? Esta es una de las webs para viajar haciendo housesitting.

Mind my House: otra plataforma para hacer housesitting.

Caminomundos: guía sobre Housesitting escrita por Maga, quien viaja por el mundo cuidando casas ajenas.

Mi vida en una mochila: consejos para viajar haciendo voluntariados, de la mano de Nati Bainotti.

Sobre trabajar y viajar

Cruiseship Jobs: todo lo que necesitás saber si querés viajar por el mundo trabajando en un crucero.

Travel by violin: el blog de Bruno y Teresa, quienes financiaron su viaje haciendo música callejera.

Plan B Viajero: el blog de Cami y Gaby, quienes financian su viaje vendiendo comida vegana que ellos mismos preparan.

Born to Backpack: página de una pareja que genera ingresos para viajar a través de la venta de remeras con sus propios diseños.

Fiverr: plataforma para comprar o vender servicios a USD 5 (¡realmente hay de todo!)

Y si el dinero no importara, ¿qué harías?: el video de Alan Watts que vimos durante la charla.

Ideame: plataforma para financiar tus proyectos a través de crowdfunding.

Kickstarter: mismo sistema que Ideame, distinta plaforma.


Para quienes nos estuvieron preguntando sobre el libro, acá les compartimos un video donde explicamos los cuatro capítulos en dos minutos:

Música: Celtic Impulse, de Kevin Mac Leod.

«Un viaje interior» es a donación y se puede conseguir en este link.

Si querés saber más sobre cómo vivimos estos 6 años en ruta, podés leer Vidas nómadas: 6 años de viaje… ¿cómo lo logramos?

¡Gracias a todos por venir! Ante cualquier duda que tengan, acá estamos. Gracias por dejarnos ser parte de su proyecto de vida/viaje. 

¡Viajemos juntos!

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. […] Grabación de la charla viajera “cómo mantenerse viajando” + links útiles […]

  2. Pila Gonzalez dice:

    No lo pude ver en directo, pero acabo de ver el vídeo en diferido. Muy bueno. Muy interesante todo lo que cuentan. Mucha información importantísima para todos los viajeros. El que no viaja con todo esto es porque no quiere.
    Los felicito chicos. Anoche los escuche en la radio también.
    Un abrazo grande y nos estamos viendo… o leyendo

    PILA

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Pila!!!! Cómo va?
      Muchas gracias por la buena onda!
      Nos alegra que la hayas podido ver ahora 🙂
      Te mandamos un abrazo grande desde Osaka!

  3. jorge carrizo dice:

    Chicos estuvo genial la charla, no pude estar presente pero la escuche completisima! gracias por la buena onda y la ayuda que nos dan… el 20-04 partimos con mi novia para Australia asi que sus consejos son oro, abrazo y mucha suerte!!!!!!!!!!!

  4. Sheila Ambrosio dice:

    Por favor, abran otro curso de fotografía en este ya no alcance a inscribirme.

  5. Emma dice:

    no se si tendre chance de ver el video (q se ve buenisimo) pero los links se ven mas q interesantes.. !! mil gracias!!! sera q funcionan igual estos links si tenes mas de 50 anios?… eso espero!! abrazos!! q Dios los bendiga y los guarde siempre!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Emma, esperamos que puedas ver el video así nos sentimos más cerca tuyo jaja.
      Sí, para la mayoría de los links que compartimos no hay límite de edad, salvo para algunos específicos como las Working Holiday, WWOOF (trabajar en granjas orgánicas) o trabajar como tripulación de cruceros, que suelen necesitar gente joven.

      Saludo grande!