El poder de los sueños – Festival Loy Krathong y Yi Peng

Marcandoelpolo | Tailandia | 40 Comentarios | 29165 Views

«Los sueños son el combustible esencial de la vida»

Festival Loy Krathong 1

Uno de los momentos más emocionantes del viaje

Desde que vimos por primeva vez una foto del cielo tailandés iluminado por miles de lámparas cargadas de sueños, que experimentar esta sensación en vivo y en directo estaba en nuestra lista viajera. Cuando empezamos con Eliminando Fronteras allá en Enero del 2013, no pensábamos estar en Tailandia para Noviembre. Pero los planetas se alinearon -¿o serían las lámparas?- para que tuviéramos la oportunidad de estar acá. En ese momento, pensamos en vos y en todos los integrantes de la comunidad marcopólica, y queremos hacerte sentir que estuviste ahí con nosotros.

Es muy difícil explicarlo con palabras, así que este post va a ser muy gráfico. Empecemos con un video…

(Más abajo vas a encontrar información práctica sobre estos festivales)

Los festivales Loy Krathong (cuando ponen los barquitos en el agua) y Yi Peng (festival de las lámparas al cielo) se realizan todos los años en Tailandia. Generalmente cae a principios de noviembre, pero la fecha va variando cada año.

Es en Chiang Mai donde vas a querer estar para ver el festejo más espectacular de Yi Peng. Acá es donde la noche del día del festejo la gente se reúne en el campo de la Maejo University para soltar las lámparas al cielo cuando los monjes budistas dan la orden.
Además de la noche del festejo, durante toda la semana hay mucho ambiente de fiesta en la ciudad, con más puestos de comida callejera que lo normal, concursos de belleza, recitales y carreras de botes en el río.

El Loy Krathong se hace al día siguiente del Yi Peng, y los festejos más grandes los vas a ver en Sukhothai, Ayutthaya y Chiang Mai, pero en todas las ciudades del país donde hay un río cerca se celebra.
Si estás en Chiang Mai, deberías ir al río Ping, que es el río principal que cruza por el centro de la ciudad.

Podés chequear la fecha en que se hace el año que vos vas en este link o este.

Información práctica sobre estos festivales en Itinerario de nuestro viaje por Tailandia (Norte)

 «Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho realidad»

¿Planeando un viaje al Sudeste asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste asiático.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Agustina Grippaldi dice:

    hola! estaremos este noviembre 2023 para ver estas fiestas
    hemos leido que el yi peng ya no se permite realizar en las calles, es asi?
    tambien leimos que hay un evento a las afueras de la ciudad pero preferiamos ver algo mas local, algo a recomendar?
    gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Agustina.

      Hasta donde sabemos, sí se sigue festejando en lugares públicos como siempre, solo que hay un evento privado (y muy caro) que anuncian como el «Yi Peng oficial» para que la gente crea que es el único lugar donde se hace.
      Salvo que haya cambiado para este año, en toda la parte antigua de Chiang Mai, y en los templos Wat Chedi Luang y Wat Phan Tao van a poder festejarlo con los locales.

      ¡Buenas rutas!

  2. Nicolas dice:

    Hola chicos! Increíble blog, una biblia de viajero. Pregunta! Estoy en Chiang Mai y Maejo es pago. Cuesta 100 dólares y encima está todo vendido. Saben si vale la pena ir a verlo desde afuera?

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Nicolás.

      Sí, anteriormente se hacían dos eventos en Mae Jo, uno pago (el de cien dólares) y el gratuito, pero al parecer actualmente solo se hace el pago ahí mismo.
      Mucha gente va a los alrededores del predio con sus lámparas, así que podés probar, pero en el centro de Chiang Mai es en donde la fiesta es más grande.

      ¡Buenas rutas!

  3. Johy dice:

    Hola!
    Como andan Marcandopolistas? Si alguien encontró la fecha de cuando es el lanzamiento masivo de lámparas este año en la Universidad de Mae Jo se lo agradecería (si es que se hace). Estuve buscando por todos lados la información y la verdad es que te re marea. Aparentemente ya no se hace más el evento gratuito por el mal comportamiento de los turistas 🙁
    Leí esto: «I’ve been advised by local contacts in Chiang Mai that there is no free event at Mae Jo in 2016. There is a ticketed event scheduled at Mae Jo for November 14, but apparently that has already sold out»
    Si alguien tiene otra informacion, por fa.. me haría muy feliz poder presenciar esta ceremonia
    Gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Johy, ¿cómo andás?
      Uhh, lamentable si es así, pero no bajes los brazos ya que puede no ser verdad. Vamos a averiguar, y si llegamos a encontrar la info correcta la subiremos.
      Por ahora no tenemos novedades.
      ¡Muchos éxitos y si te enterás date una vuelta por acá así ayudamos a otros viajeros!

  4. Carola dice:

    Graciiias por tanta info , pero marco polo ayudaaa este año q fecha cae el festival «no pago» , muy agradecida espero su respuesta besooos

  5. Leonardo dice:

    Chicos!!
    Una ultima duda. Saben en que fecha se hace este año?
    Por lo que lei….seria el 14 y 15 de Noviembre. Me podrian confirmar esto?

    Muchas gracias!!!!

  6. Leonardo dice:

    Hola Chicos!!!
    Lei un monton de paginas y todas dicen algo distinto.
    Tienen idea si el Yi Peng en Mae Jo University sigue siendo gratis??? Yo voy a ir este año
    Algunos dicen que venden entradas pero son carisimas, no me cierra.

    Gracias!!!!
    Muy bueno el blog

    • Polly dice:

      Hola, Leonardo. Te cuento mi experiencia hasta que te respondan los chicos. Fui en noviembre del 2014. Los dos festivales se hacen en el campus de Mae Jo, con la diferencia de que uno, «el del pueblo», es gratuito y el otro, «para turistas», es pago. El predio de la universidad es relativamente chico, así que imagino que el gratuito debe ser un caos, para llegar y para entrar, incluso en el pago había muchísima gente afuera y el tránsito era terrible en los alrededores. La fecha del gratuito siempre la confirman a último momento, uno o dos meses antes (si no me equivoco, no mucho antes de eso, en esta época todavía vas a encontrar especulaciones). Como yo necesitaba comprar el pasaje aéreo para encontrar alguna promo y también planificar un poco el viaje, con mi compañera de viaje decidimos ir al pago que ya tenía fecha definida y si enganchábamos el otro, doblemente mejor! Al final no, el gratis fue el finde anterior a que llegarámos. Si bien la ceremonia gratis de las linternas había sido la semana anterior, la fiesta en la ciudad (desfile de carrozas, ciudad decorada y los monjes tirando linternas en los templos de la ciudad) fue la semana del festival pago. En la ciudad, sobre la costa del río, tiran las linternas todas las noches y es muy pintoresco, pero nada se compara con esos 10 segundos del festival (pago; imagino que el otro será igual) apenas dicen que suelten las linternas, verlas todas juntas tomar altura es algo que te quita el aliento, no me arrepiento ni un segundo de haber pagado la entrada (90usd, si no recuerdo mal, al principio son más baratas pero nos decidimos tarde). Nosotras compramos las entradas a través de esta agencia: https://www.cmstay.com/lantern-festival-2016-date-announced/, hacés transferencia por Paypal y allá nos mandaron las entradas al hostel dnd nos hospedamos. Este link del predio no está actualizado, pero el predio es el mismo: https://yeepenglanna.net/ticket.html, nosotras compramos el ticket estándar y estabamos en la zona A, a la izquierda. En fin, si por cuestiones de pasajes/planificación decidis ir al pago, te comento: 1) contratá el traslado con la misma empresa, casi no llegamos porq los tuk tuk no nos querían llevar porq decían que ya había sido la semana anterior y que no iban hasta allá, y terminamos en un saewo a último momento que ni sabíamos a dónde nos llevaba. Si decidís no contratarlo, asegurate de salir temprano para no tener problemas con el trasporte, a la vuelta conseguís seguro para volver. 2) La entrada te incluye un souvenir (una bufanda era… con 1000grados de calor a la sombra, en fin) y también una botellita de agua y comida típica que no es abundante ni necesariamente rica, pero nos sorprendió para bien ya que no sabíamos que estaba incluida, llevá agua y algo para comer porque no recuerdo que vendan 3) tenés asignados números de asientos, si no recuerdo mal, y te dan 2 linternas por persona, al frente está el escenario con los monjes y traducen al inglés y te dan las indicaciones de cuándo prender y cuándo soltar la primera tanda de linternas.
      4) tené en cuenta la vestimenta, no podés ir en musculosa, ni nada «no apropiado», es una ceremonia religiosa.
      Disfrutalo, es algo increíble sin dudas!

      • Marcandoelpolo dice:

        Muchísimas gracias por toda la info detallada 🙂
        Y coincidimos, el momento en el que dan la señal para lanzar las linternas es realmente emocionante, hay que estar ahí para poder entenderlo. Nosotros fuimos al gratuito y había mucha gente, pero fuimos temprano con nuestra lonita y nos ubicamos en el parque muy tranquilos.
        GRACIAS!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Leonardo, ¿cómo estás? Hasta donde tenemos entendido, hay dos versiones del festival en Mae Jo: una gratuita y otra muy cara. Cuando fuimos, primero era la gratuita, y la semana siguiente la paga, pero no sabría decirte si sigue siendo así. Esperamos que puedas conseguir la info.
      ¡Buen viaje!

  7. juan dice:

    Buenas! como andas? a donde viviste el festival?? es posible vivir las dos celebraciones juntas? si bien entendi lou krathong es en bkk y yi peng es en chiang mai al mismo timepo. de ser asi, y solo tener que elegir uno, cual me recomendarias? graciassss

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Juan! Nosotros lo vivimos en Chiang Mai, y sí, fueron el mismo fin de semana. Depende del año, a veces caen con una semana de diferencia.
      Se vive en todo el país, pero en Chiang Mai es el más grande. Si tuviera que elegir uno, me quedo con Yi Peng.
      ¡Muchos éxitos!

  8. Viajando a Tailandia I | Tres Chilenos en Bangkok dice:

    […] El poder de los sueños – Festival Loy Krathong y Yi Peng: quizás alguna vez viste una foto de miles de lámparas iluminadas lanzadas hacia el cielo, pero no sabías dónde era. Pasa en Tailandia, y en este post fotografáfico compartimos nuestra experiencia. […]

  9. Mara dice:

    Hola chicos, muchas gracias por la página, hacen un gran trabajo y nos ayudan a todos los que estamos por hacer nuestra primera experiencia.
    nosotros estamos por ir en noviembre 2015 y nos interesa ir al gratuito, pero cada vez que ponemos para buscar las fechas, nos trae info del pago… asumo que es por el negocio alrededor de esta celebración.
    ya saben cuando será la celebración de este año? nos interesa mas que nada el lanzamiento de las lamparas al cielo. vimos el video y nos resulto muy emocionante.
    muchas gracias!!

  10. Melina dice:

    Hola chicos!! Nosotros estamos planeando nuestro viaje para noviembre de este año. La fecha la elegimos justamente en base al yi peng. Hasta ahora siempre que averiguamos, vimos el festival que es pago, donde incluso nombran la ceremonia de los monjes, pero nunca escuchamos lo del gratuito en Mae jo University! El evento pago que se realiza en noviembre es igual al gratuito que ustedes mencionan? En cuanto a la masividad de farolitos digo. Sera tan impresionante? O es una copia? Gracias!! Besos desde Bs As!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola!! Nosotros no fuimos al pago, sólo al gratis y es muuuuuuy lindo y súper recomendable. Lo que me comentaron es que en el pago no hay tanta gente, por lo tanto hay muchas menos lámparas, pero no lo comprobamos personalmente.
      Cuando nosotros fuimos, el gratis era una semana antes que el pago, también en Mae Jo. Se hace todos los años!

      Como todavía falta, cuesta encontrar la info exacta, pero ya la van a publicar.
      Muchos éxitos!!!

    • Polly dice:

      Hola, yo fui con una amiga el año pasado al pago porque ya teníamos los aéreos comprados cuando salió la fecha del gratuito y no podíamos modificar el itinerario porque nuestro primer destino era Chiang Mai. Para nosotras súper valió la pena, hay muchísimas lámparas (te dan 2 por persona, antes de eso, cuando entrás, te dan un par de cosas típicas para comer, que está bueno probar, pero coman antes porque no es muy rico a nuestro paladar ni abundante jaja) aunque seguramente el otro tiene muchísimas más por cuestiones obvias. Si tienen poca flexibilidad o quieren/tienen los pasajes, yo les recomendaría comprar la entrada (y compren también cuando sale más adelante el transporte, porque los tuk tuk allá es re difícil que te entiendan, te dicen que ya se hizo que no hay nada y no te quieren llevar), si bien en la ciudad todo el tiempo sueltan globos, no es lo mismo. Suerte!

  11. Vero dice:

    No saben la alegria que me acaban de dar!!yo voy a estar para el 25 de octubre en Chiang Mai…estaba triste porque pensaba que estas celebraciones se hacian en noviembre y no iba a poder verlas perrrroooo los acabo de leer y se me salta el corazon de la emoción 😀 saben como se puede llegar al predio en Mae Jo University? Si hay que estar en un horario en especial? gracias por la Info!son unos genios!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Vero…. alegría, alegría!!! jaja. Qué bueno que coincidís con el festival. Prepará la cámara que vas a estar sacando fotos sin parar!

      Desde el Warorot Market hay songthaews color verde que van para Mae Jo y te dejan a 2km del predio.
      Para la vuelta ya no pasan más, así que vas a tener que sumarte a otra gente y compartir los gastos de uno privado. Si no podés ir en bici, es una buena opción y no te preocupás por el transporte.

      En este posteo https://marcandoelpolo.com/itinerario-viajar-a-tailandia-norte/ hay más info.

      Qué la pases bien!!

  12. Camila dice:

    Hola chicos!!! Osea que durante el Loy Krathong no hay lanzamiento de lamparas?
    Nosotros para el 25 de octubre vamos a estar en el sur, saben si eso se realiza en todo el país o es solamente en la Mae Jo University?

    Muchas gracias 🙂

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Camila!
      El lanzamiento de lámparas al cielo se hace durante Yi Peng, que no es lo mismo que Loy Krathong. En este último se ponen las lámparas que son como pequeñas balsitas en el río.
      El lanzamiento de lámparas al cielo masivo como ves en las fotos de este posteo se hace en Mae Jo University el 25 de Octubre. Seguramente donde estés lanzarán lámparas también, pero la gran ceremonia con la oración de los monjes budistas y toda la parafernalia es en Mae Jo.

      Saludos!

  13. cesar dice:

    Hola Chicos y gracias por toda la info, estoy llegando a Bangkok el 4 de noviembre próximo. Qusiera saber si vale pena salir corriendo para Chiang Mai el día 5 para estar en toda la celebración del festival o tomarlo con calma y arribar el día 7 que se supone es el festejo mayor. Otra pregunta, no me queda claro si lo recomendado por ustedes es el festival del Loy Krathong de Chian Mai y lámparas flotantes o lo de en Mae Jo en octubre, muchas gracias por todo !!!! Espero vuestro sabio.

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola César, de nada!

      Nosotros no estuvimos el último día del Loy Krathong, por eso no te podríamos decir si vale la pena correr o no, pero por lo que nos comentaron, con el último día alcanza.

      Nosotros fuimos al evento en la Mae Jo university, que es donde hacen el lanzamiento masivo de lámparas, y es increible!!! El resto de las fotos son de los festejos en el río.

      Saludos y buen viaje!!

  14. Ele dice:

    Hola chicos!
    Los agradecemos muchísimo porque estamos viajando justo ahora por sur este asiático y leyendo y mirando este post decidimos de hacer algunos cambio en los planes para poder participar al festival que será la noche de mi cumpleaños también 🙂
    Vimos que el loy krathong dura 3 días y queríamos preguntarles si saben que pasa con la celebración de las lámparas. Si es un día in particular o si las largan cada noche (esto para no equivocarnos).
    También escuchamos que el festival esta increíble en Sukhotai. Saben algo sobre eso?
    Muchas gracias por todo!!
    Siguen disfrutando y ayudándonos a disfrutar 🙂

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Ele! Muchas gracias por la buena onda!
      Qué bueno que decidieron ir al festival!! A nosotros nos encantó!!

      Las fechas del Loy Krathong y Yi Peng, cambian todos los años, porque depende de la luna llena. Este año las celebraciones son entre el 5 y el 8 de Noviembre, peeeeeeero el lanazamiento masivo de lámparas, como pueden ver en las fotos de este posteo, se hace el 25 de Octubre en Mae Jo University, Chiang Mai.
      Durante los otros días hay lámparas, pero no se lanzan todas juntas, sino que cada uno la compra y las tira cuando quiere.

      Además de las lámparas «voladoras», están las flotantes, que esas sí tienen lugar entre el 5 y 8 de Noviembre, pero les recomendamos muuucho ir al de Mae Jo University. Es gratis (ojo, no confundir con otro evento similar que se hace un poco más adelante, y es pago).
      En esta página van a poder encontrar bien lo de las fechas: https://www.cmstay.com/loy-krathong-yee-peng-2014/

      En Sukothai lo que es más impactante son las lámparas flotando en el río. Nosotros no fuimos ahí para el festival, pero pueden ir para el 25 de Octubre a Chiang Mai, y después se van para Sukothai!

      Abrazo grande!!!!!!!!!!!!!!!!!

  15. Belén dice:

    Hola! Divinas las fotos y el blog.
    ¿Dónde es el festival en el que sacaron las fotos? Porque solo vi que lo hacen en las calles, pero cada uno cuando quiere. Les agradezco, desde ya, cualquier info sobre el lugar/nombre del predio/entradas.
    🙂

  16. luli dice:

    faaa! es impresionante!!! la piel de gallina… gracias por compartirlo!