Los 10 lugares más decepcionantes del Sudeste Asiático

Marcandoelpolo | Sudeste Asiático | 100 Comentarios | 45365 Views

«No todo es lo que parece en fotos», me dijo un amigo después de sus varios intentos con Tinder. Desde ese día, empecé a sentir la misión moral de hacer un posteo para desenmascarar a los lugares más decepcionantes del Sudeste Asiático, esos que juegan con nuestras ingenuas ilusiones y nos obligan a hacer un pacto de descreimiento con todas esas páginas de contenido basura, o incluso con amigos de toda la vida que nos fallaron con su recomendación.

Como no queríamos que los lugares de nuestra lista negra fueran los únicos apuntados, hicimos una encuesta abierta, popular y democrática con la participación de todo viajero que se sintió con pergaminos suficientes como para opinar. Hubo gran asistencia en las urnas, y aunque quisimos mirar para otro lado con algunos votos inexplicables (¡Hubo dos para Penang!), todos fueron contados.

Para algunos queremos pedir indulto o al menos reducción de la pena, pero el resultado se parece bastante a lo que imaginamos. A Tailandia, el nombre más marketinero del Sudeste Asiático, la agarraron entre varios y le dieron duro para sacarse la bronca por tanta prensa sensacionalista, acaparando más de medio ranking. Vietnam tuvo sus votos del tipo «Todo Vietnam me pareció horrible», igual que alguno para Camboya, pero como jueces de paz repudiamos las generalizaciones.

Si el ranking de Sus 10 lugares preferidos del Sudeste Asiático fue polémico, con este nos preparamos para recibir cartas a documento de las distintas embajadas y graffitis amenazantes. Pero de acuerdo o no en varios casos, todos los que votamos nos hacemos cargo del resultado final, porque de eso se trata este intento de democracia.

Acá están, estos son…

Los 10 lugares más decepcionantes del Sudeste Asiático

10- Kuta, Bali, Indonesia

El único lugar que tiene un puesto en el ranking de sus 10 preferidos y entre las decepciones. Pero es esencial aclarar que la desilusión no es con toda la isla, sino con Kuta en particular, la «capital de la joda» balinesa, imán de australianos en busca de Partyyyyy wooooooa!!!. El problema es que muchos viajeros solo se quedan con esta imagen y escapan asustados, pero como dijimos en otros posts, Bali es mucho más que la burbuja del sur. Si no estás buscando ambiente bolichero-surfer y estar rodeado de bules (extranjeros occidentales) en una especie de viaje de egresados, entonces Kuta definitivamente no es para vos.

Esperaba ver más amabilidad, menos australianos borrachos, menos tortura animal (pobres monos), menos surfers drogados a las 10am, pero me encontré con lo opuesto, y duré menos de 1 día en la ciudad (Ubud fue mucho más confortable).
– Rodolfo Aravena

Viajar al Sudeste asiatico - Kuta, Bali

Mono esclavizado para la diversión de algunos en Kuta, Bali

No taches a Bali de tu plan todavía, porque hay mucho más que ver, como te contamos en estos post:
Qué hacer y ver en Bali: el sur y más allá.
Eliminando (¿o confirmando?) preconceptos sobre Bali.
De suerte en Bali: tradiciones de una isla única.
Dos terroristas sueltos en el sagrado Volcán Batur.

9- Kuala Lumpur, Malasia

¡Qué no! ¡¿Kuala Lumpur entre los diez lugares más decepcionantes de tooooodo el Sudeste Asiático?! Fucking democracia que nos obliga a poner lo que dicen los votos.

Buscándole explicación, con KL creemos que se da una de las grandes injusticias de varios itinerarios. Por una cuestión de marketing que desde Marcando el Polo hacemos lo posible por revertir, a muchos viajeros «Malasia» les suena menos tentador que otros nombres como Tailandia, Camboya o Vietnam, y la capital es lo único que ven del país. Para otros, es la primera imagen que tienen del Sudeste Asiático. Como la ciudad, tenemos que reconocer, puede ser algo apabullante para el que recién llega, queda en cartelera con el título «Kuala Lumpur: nada más para ver que las Torres Petronas». Está bien, tal vez no sea la más agradable de todas para turistear; es caótica y sucia, pero para nosotros es una de las ciudades más emocionantes del Sudeste.

Tal vez fui con demasiada expectativa porque era mi primer destino fuera de la burbuja (en el buen sentido) que es Singapur, y encontrarme con ese caos me bajoneó bastante. Fue el único lugar al que fui de Malasia y ahora me arrepiento. Creo que debería haberle dedicado más tiempo a ver otros lugares como Penang o Melaka.
– Elisa Merlo

Viajar al Sudeste asiatico - Torres Petronas, Kuala Lumpur, Malasia

Porque no todos vemos, vivimos y sentimos lo mismo en un lugar, en Itinerario de nuestro viaje por Malasia: Península vas a encontrar más información de Kuala Lumpur.

8- Phuket, Tailandia

¿Por qué no fueron a más playas de Tailandia?, nos preguntan muchos cuando ven nuestro itinerario por el sur. Es verdad que no se puede juzgar sin haber estado, pero nos alcanza con lo que vimos en Ko Phi Phi, las experiencias de amigos viajeros con intereses parecidos, y por conocer de qué se trata la explotación turística en los lugares más populares de Tailandia, para saber que esas famosas islas no son lo nuestro. Seguramente es lo que muchos están buscando, pero para playas, nosotros levantamos las banderas de Filipinas (alabadas sean), Indonesia, Malasia e incluso Camboya.

Phuket (Kata beach) fue mi puerta de entrada a Tailandia y al venir desde Indonesia fue mucho el contraste en cantidad de turistas por todos lados y del trato de la gente local, sobre todo de los que vendían cosas, si preguntabas por un precio (ni si quiera alcanzar a regatearlo) y no lo comprabas, te echaban de su tienda/puesto o cosas por el estilo, los precios también me parecieron super caros, para ser Sudeste Asiático por lo menos. Y bueno como en muchas partes del sudeste, había un canal que corría por debajo de la vereda, pero este era increíblemente hediondo a toda hora y se transformaba en un río mas grande que te acompañaba durante todo el camino a la playa y era realmente un asco!
– María Victoria Alamos

Pensaba quedarme seis días descansado pero a los dos me fui a Ko Lipe. La playa no me gustó, esperaba que sería mucho más linda por lo que había visto en fotos (error!) pero lo peor es el ambiente. Mucho gringo borracho y prostitución. Hay gente que le gusta, pero no es para todos
– Luciano Salvatierra

La playa es linda, el agua es re cálida pero no es transparente, por lo menos en Patong Beach. Igualmente Tailandia es tan linda que Phuket está sobredimensionada. Ya fui y no volvería, creo que iría a otras playas, igual no me decepcionó.
– Gabriel Galletta

Destinos del Sudeste asiatico - Patong Beach, Phuket, Tailandia

Patong Beach, Phuket

Destinos del Sudeste asiatico - Noche de Phuket, Tailandia

La noche de Phuket. ¡Gracias Gabriel Galletta por las fotos!

7- Ko Tao, Tailandia

Si Ko Phangan se vende como la «isla de la fiesta» y Ko Phi Phi sigue en la imaginación colectiva como la «isla paradisíaca», Ko Tao agarra el altoparlante para gritar «HAY BUCEO BUCEO… ¡¡¡¡BARATITO EL CURSO DE BUCEEEEEO!!!!».

No se puede negar que hay pocos lugares en el mundo donde sacar la licencia PADI sea tan barato, pero no te olvides de que estás en Tailandia, donde cualquiera trata de aprovechar el turismo para hacerse unos dólares. Para no llevarte un chasco con esto también, averiguá bien antes de contratar.
Los decepcionados que la votaron, esperaban bastante más que cursos de buceo:

No fui a Phi Phi ni Ko Phangan porque leí varios comentarios negativos, pero como casi todos no me quería ir de Tailandia sin ir a esas playas tan famosas. Krabi y Ko Samui fueron menos de lo que esperaba, pero con Ko Tao no quise más playas de Tailandia! Pensé que iba a ser diferente a las otras, pero fue más de lo mismo, mucha gente, basura, ruido, llena de barcos de tours, etc. No sé si me gustó menos, pero sí que me decepcionó más. Me quedo toda la vida con Koh Rong en Camboya y Perhentian en Malasia.
– Damián Pérez Castro

Para nosotros Koh Tao es un lugar un poco «controvertido”. Nuestra primera impresión fue terrible. Llegamos de madrugada justo después de un Full Moon Party. Lo primero que vimos era bares, tiendas y hoteles. Precios locos en 7-Eleven, un montón de botellas vacías (después de la fiesta). La playa principal estaba llena de barcos así que te puedes olvidar de bañarte (por lo menos por la mañana). Vamos, que casi nos queríamos volver… Es que tampoco somos mucho de fiesta y de ambiente «backpacker”. Pero luego fuimos a otra playa (donde estaba la escuela de buceo) y mucho mejor. Tranquilo. Pero la playa también decepciona un poco. Mucho barro. Por otro lado andas un poquito y llegas a sitios para hacer snorkel. 
Si buscas un sitio para aprender a bucear, este es Koh Tao, pero con mucho cuidado al elegir la escuela. Hay muchas escuelas muy malas.
– Kasia y Victor escribieron un post en su blog sobre cómo elegir una buena escuela de buceo en Koh Tao.

En las fotos se ve bonito, pero no son las playas paradisíacas que esperas de Tailandia… es muy difícil moverse por allí sin alquilar moto (ves muuuchos turistas con vendas y heridas) y los taxis te cobran carísimo llevarte a las playas.
– Rocío Vermout

Destinos Sudeste asiatico - Ko Tao, Tailandia

Playa Shark Bay, la cara bonita de Ko Tao

Destinos Sudeste asiatico - La otra cara de Ko Tao, Tailandia

La otra cara de Ko Tao (¡Gracias Rocío Vermout por las fotos!)

6- Ko Phangan, Tailandia

Una islita perdida en el Golfo de Tailandia puede llegar a la fama poniendo en oferta un producto muy buscado. Se llena de bares, música bolichera, baldes de alcohol y las fiestas en la playa con lista abierta no pueden fallar. Full-moon, Half-moon, Black-moon, Shiva-moon, Waterfall Party, Jungle Experience, Floating Party… no importa el nombre, la clave está en que siempre haya alguna. A veces se le va de las manos, pero eso también hace a la «Experiencia Ko Phangan».

Si está en el ranking de las decepciones es porque evidentemente muchos llegaron sin imaginar lo que se iban a encontrar, o porque fue peor de lo que esperaban. Si tu principal motivación es descansar en la playa, mejor andá cambiando de planes.

Fui uno de los tantos que vamos por la archi famosa Full Moon Party y terminamos asqueados. No me arrepiento de haber ido porque al menos pude saber de qué se trata, pero tanto Ko Phangan como la fiesta en sí no me gustaron para nada.
– Mateo Mizraj

Error ir a Phangan si no estás buscando fiesta! Toda excusa es buena para hacer una en la playa, vender alcohol, drogas y la música que no para nunca!
– Mara Cardone

Koh Phangan no estaba en mis planes iniciales, pero durante mi camino me encontré con muchos viajeros que me decían que era una isla muy bonita y que sería una lástima perdérmela. Así que al final decidí visitarla.
Koh Phangan me decepcionó un poco quizá por una mezcla de mal tiempo, (llovió gran parte del día, sólo habían pocos ratitos de tregua) junto con las altas expectativas que erróneamente llevaba, pensando que era una isla paradisíaca.

Eso hizo que no disfrutara del todo de la isla y me llevase una imagen negativa. Ahí, aprendí a no crearme expectativas acerca de los lugares que no conozco. Obviamente es sólo mi experiencia, pero para otros viajeros puede ser una isla mágica. Hay muchos factores que influyen a la hora de tener una experiencia negativa o positiva.
– Farners Martin, autora del blog Mochila de una viajera

Destinos del Sudeste asiatico - Ko Phangan, Tailandia

Gracias Farners Martín @mochiladeunaviajera por la foto!

5- Chiang Mai, Tailandia

Acá sí que ponemos un voto; Chiang Mai es para nosotros uno de los lugares más sobrevalorados y prostituidos del Sudeste Asiático, en donde la explotación turística se pasó de la raya. Los templos son el principal atractivo, pero si ya venís viajando por Tailandia no te van a parecer nada muy distinto a otros que viste. Muchos de estos (especialmente el famoso Doi Suthep) se convirtieron en un comercio turístico más, como el que hacen la cantidad de agencias que vas a ver vendiendo las mismas excursiones a la selva (caminata + paseo en elefante + rafting).

Bares de y para expats; insistentes tuk-tukeros; prostitución… todo esto es lo que decepciona a los que llegan esperando un lugar relajado lejos de la fiesta de las islas del sur. Con tanto turista y tanto chanta buscando aprovecharse de estos, el «destino imperdible» que imaginabas muy posiblemente no sea el que encuentres.

A pesar de estar en Songkran, la ciudad no me pareció nada especial, algunos buenos templos que visitar, pero Doi Suthep fue de las mayores decepciones de todo mi viaje.
– Luis Pimienta

Todo el mundo habla de esta ciudad, la rosa del norte, el ambiente, etcétera, etcétera, pero personalmente no pude encontrarle nada muy interesante. Hay un par de templos, pero si venís recorriendo Tailandia ya viste cien iguales, además de que es muy comercial y turística. Muchos de los argentinos que crucé en el camino tenían una opinión similar, no supimos encontrarle la vuelta. Siento que hay algo que no pude ver de Chiang Mai, comparando con turistas extranjeros que tanto la adoran.
– Federico López

Itinerario viajar a Tailandia: templo Chiang Mai

Como seguramente vayas igual a Chiang Mai (y está bien para sacar tus propias conclusiones), podés leer más información en el Itinerario de nuestro viaje por Tailandia (Norte).

4- Gili Trawangan, Indonesia

Poco se dijo en la encuesta de las otras dos Gili, pero la más grande del trío fue bombardeada a ojotazos y restos de coral muerto. Si bien en ninguna de estas islas vas a sentir que estás viajando por las Molucas antes de que llegaran los holandeses, Gili Trawangan es la más turística y fiestera de las tres.
Como en los viajes hay que elegir, nosotros preferimos saludarlas desde lejos camino a Flores, Sulawesi, Java o Sumatra.

Hubo algunas decepciones en el viaje, pero la(s) ganadora(s) son las islas Gili, en especial Gili Trawangan. Si, las playas son increíbles, pero:
– Casi siempre están plagadas de barquitos y turistas.
– La mitad de cada isla es «inutilizable» por las piedras y los restos de coral.
– Los precios son bastante más altos que en otros lados.
– Hay muchas playas de ese estilo en Latinoamérica. Nos parecieron más interesantes las que tenían algo fuera de lo común (como esas piedras enormes en Rai Leh).
– Luciano Castro Ojeda

Me hacía mucha ilusión dejar Kuta para ir a Lombok y las Gili, pero tanta ilusión fue lo que me jugó en contra. No esperaba toparme con algo como lo que había visto en Koh Phi Phi, pero fue bastante similar. Lo único que me gustó fue la vista del atardecer desde el «Sunset point», aunque claro que estaba petado de gente.
– Liliana Salinas

Tanto había escuchado de las Gili y cuando llegué… ¿Esto era? No tengo nada contra Gili Air, de hecho me gustó, pero Gili Trawangan es una isla entera de bares de magic mushroom, restaurant «western», hoteles, agencias de buceo, negocios de suvenires y cosas para turistas.
Gonzalo Raimondi

Destinos Sudeste asiatico - Gili Trawangan, Indonesia

¡Gracias Luciano Castro Ojeda por la foto!


Pero qué nerrrrvios… entramos en el podio que nadie quiere estar. ¡Los 3 lugares más decepcionantes del Sudeste Asiático!

3- Bangkok, Tailandia

Como Kuala Lumpur, Bangkok es para muchos lo primero que ven del Sudeste Asiático, y después de unas horas entre bocinazos, basura, tuk-tukeros gritando where you go?  y el calor que te recibe con una patada en la cabeza, es lógico que quieras salir corriendo. A esto se suma que la mayoría solo pasa unos pocos días dando vueltas por Khao San Road y la zona de Wat Phra Kaew, una red caza turistas que representa lo que menos nos gusta de Tailandia.

Bangkok es Welcome to the Jungle, y si llegabas esperando otra cosa, lo más probable es que la odies desde el primer día. A nosotros también nos pasó todo esto con el primer encuentro, pero después de volver a verla varias veces más, la terminamos queriendo.

Entendemos las razones de los que la votaron; pero por sus mercados, precios, la fantástica comida callejera, los paseos por el río y lo que hay cuando empezás a alejarte del centro de las estafas, nosotros tenemos que salir a defenderla. ¡Reducción de la pena para Bangkok!

¡Apenas llegué a Bangkok ya quería irme! Sabía que era un ciudad caótica, pero no esperaba ese nivel. Todos los que están por la zona turística parecen querer timarte, especialmente los tuk tuks, y la peor estafa de todas es su símbolo principal, el Wat Phra Kaew. Carísimo y lleno de gente que no se puede ni caminar.
– Elena Arizmendi

(Sobre Wat Phra Kaew) El famoso palacio que todos visitamos cuando vamos por primera vez al sudeste. Pero para mí sólo tiene desventajas: Es ridículamente caro, hay carteristas, está tan lleno de turistas que las colas pueden ser desesperantes, los alrededores del palacio están atestados de tuktukeros estafadores al acecho, el personal está tan cansado de los visitantes, que te tratarán como basura. Y cuando finalmente consigues entrar, realmente no puedes ver nada, porque casi todos los templos están cerrados. Si no vas a visitar nada más en el sudeste, tal vez merezca la pena, pero de lo contrario es una pérdida total de tiempo y dinero.
– Andrés Lozano, autor de la Guía para viajar en moto por Vietnam

Destinos Sudeste asiatico - Bangkok

Vista del río Chao Phraya desde el templo Wat Arun

Planeá lo que vas a hacer en Bangkok con las Recomendaciones para tu primer viaje a Bangkok y el completísimo mapa del Itinerario de nuestro viaje por Tailandia (Sur y Centro)

2- Halong Bay, Vietnam

Nos dicen «Halong Bay» y nos agarra un escalofrrrrrío, y ni queremos imaginar qué puede pasar si lo decimos tres veces adelante de un espejo. Así de traumática fue nuestra experiencia en uno de esos destinos que nadie deja afuera en su primer viaje al Sudeste Asiático.

Los problemas con la cantidad de agencias truchas que hay en Hanoi es de lo más frustrante de ir a Halong Bay, por eso elegir bien es clave para que puedas tener una buena experiencia. El tour más caro no garantiza calidad, porque muchas veces en un mismo barco hay turistas que pagaron precios completamente distintos por el mismo servicio. Con tanta gente yendo, y ningún control para protegerlo, Halong Bay es uno de los lugares más inconscientemente tratados de todo el Sudeste Asiático.

Lo más decepcionante fue Halong bay, sin dudas por la gran expectativa que hay en ese lugar, muy turístico, muy bastardeado.
– Omar Ascar

No se puede negar que el lugar es una belleza, pero todo lo que hay alrededor arruina cualquier paisaje. Hablo de los tours, la cantidad de barcos, la basura y todo el comercio que se hizo de este lugar. 
– Mario Filippi

Destinos del Sudeste asiatico - Halong Bay, Vietnam

Halong Bay fue una de nuestras mayores decepciones, por eso armamos el post Evitando la estafa: Agencias recomendadas para el tour a Halong Bay para que no te pase lo mismo que a nosotros.


Y acá está, este es…

Abucheos para él…

Uno del público revolea una botella y lo saca el de seguridad…

Se abre una bandera que dice PE$ETERO…

«¡Devolveme los días que me sacaste!», grita otro…

Calma gente, calma… ¡Orden en la sala! Nos vamos a un corte para relajar los ánimos y cuando volvemos, se sube al escenario el insensible elegido…

♦♦♦

¿Ya leíste nuestro primer libro? 

«Un Viaje Interior»: Todo eso que pasa antes durante y después de un viaje largo.

«Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre…»

Envíos a cualquier parte del globo terráqueo en el que estés.

portada

Portada de «Un viaje interior»

contratapa

Contraportada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Y acá está con nosotros…

¡El lugar más decepcionante del Sudeste Asiático! Saluden a su elegido…

1- Ko Phi Phi, Tailandia

Fue dura la pelea con Halong Bay, pero cuando terminamos de abrir todas las urnas, Ko Phi Phi sacó unos votos de ventaja y evitó ir al ballotage. Ustedes la votaron y nosotros la reafirmamos, sin ninguna objeción con este primer puesto.

Ko Phi Phi es el nombre mágico para los que están planeando un viaje a Tailandia, la primera respuesta que sale cuando empezás a buscar sobre esas playas tan famosas. Google te muestra unas imágenes que no podés creer… ¡Es ahí donde querés estar! Y la anotás primera en la lista de posibles destinos, con una estrellita al lado para acordarte de que sí o sí vas a ir. Suena tan lejana y exótica, que seguramente ahí, en la otra punta del mundo, es en donde debe estar ese sueño de palmeras, agua cristalina, arena dorada que no quema, peces de colores bailando con La Sirenita y cocos que se abren fácil.

Pero después llega el golpe, porque así como vos la escuchaste nombrar y leíste en esas páginas tipo «25 Playas paradisíacas que no vas a poder creer que existen pero son reales», otros cientos de miles con tu misma fantasía también lo hicieron. Todos los que buscaron «Playas de Tailandia» o «Thailand beaches» o «Spiagge di Tailandia» la pusieron como un imperdible del Sudeste Asiático, y ahí fueron, para encontrarse con vos y todos los barcos yendo y viniendo cargados de turistas. La playa se parece a la que habías visto, pero… «¡Me photoshopearon la gente… y la basura… y el coral muerto!»

Básicamente, es un isla armada de punta a punta para el turismo; sobrepoblada de hoteles, bares con música en vivo, restaurantes, agencias de buceo y barcos llevando gente en tour a las islas de alrededor. A la gran mayoría de los que vamos nos decepciona, pero para otros puede ser lo que están buscando.

Ko Phi Phi es una de las playas más famosas del mundo, por eso todos los que no estuvieron antes en Tailandia tienen enormes expectativas. A la mayoría nos decepciona porque no esperamos encontrarnos con un lugar tan masificado, pero después viajas un poco por otros lugares turísticos (otras islas, Chiang Mai, Pattaya) y te das cuenta de que era de esperar.
– Ariel Flo

Elegimos ir a Maya Bay porque era «una» de las playas a conocer entre las diversas paradisíacas del país. Nos decepcionó, porque nos pareció sobrevalorada. Si bien el paisaje es impresionante, el largo camino de rocas hasta la orilla nos menguó un poco la expectativa. La playa nos pareció chica, de poca extensión, más allá de la gran cantidad de gente que sabíamos que íbamos a encontrar. Otras playas con la combinación paisaje más experiencia en el lugar nos pintaron mejores recuerdos de Tailandia.
– Gabriela Viterbo

Me encantaron las playas de alrededor de Phi Phi, pero la isla es un desastre, con mucha mafia, corrupción y suciedad.
– Cucho Oller

Destinos del Sudeste asiatico - Ko Phi Phi, Tailandia

Como dijo mi amigo… «No todo es lo que parece en fotos»

En Tailandia hay mucho más que playas, como te mostramos en Itinerario de nuestro viaje por Tailandia (Sur y Centro) y Norte.

Y así quedó el ranking hecho mapa:

Podés ver una de las encuestas que hicimos por Facebook en este link. Te va a venir muy bien para planear tu viaje porque está la opinión de más de cien viajeros.

♦♦♦

Nuestra lista negra

Estos son los diez lugares que menos nos dieron por lo que esperábamos:

Hue, Vietnam

10- Mandalay, Myanmar
9- Ubud,
Bali, Indonesia
8- Volcán Batur, Bali, Indonesia
7- Nha Trang
, Vietnam
6- Hue
, Vietnam
5- Yogyakarta
, Indonesia
4- Chiang Mai
, Tailandia
3- Ko Phi Phi
, Tailandia
2- Sapa
, Vietnam
1- Halong Bay
, Vietnam

 

♦♦♦

¡Esto se puso muy caliente! ¿Querés pedir indulto para algún lugar? ¿Tenés otro candidato que no podés creer cómo quedó afuera? Si viajaste al Sudeste Asiático, descargate en los comentarios que muchos viajeros planeando su itinerario te van leer.

¡Dejá tu Top 5 o Top 3 o Top los que quieras! Seguimos la discusión más abajo…

¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Nai dice:

    Hola! He acabado aquí por casualidad, en una escala en Cebú. Llevamos un tiempo por Filipinas y nos está dejando un sabor agridulce… Corón se ha sumado a los famosos island hoppings de Filipinas, El Nido abarrotado, Siquijor y Apo menos turístico pero ya empieza a haber piratillas, Alona beach parece Koh Pi Pi… en fin, no es la idea de paraíso que teníamos… Y muy sucio, la otra cara de Filipinas…

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Nai.

      Sabemos que en estos años hay lugares que están cambiando mucho. Mi hermana fue el año pasado y se quedó con la misma sensación que ustedes. Lo mejor de Filipinas nosotros lo encontramos en lugares muy remotos a los que llegamos viajando a dedo, en muchos casos por la experiencia general que tuvimos más que por el sitio en sí.

  2. graciela nunez dice:

    Lo peor del sudeste para mi fueron los Monos, ese fue mi trauma top Ten. Son como los gremblins, pequeños, malignos inteligentes y atacan en grupo.

    • Marcandoelpolo dice:

      Totalmente, y de ellos hablamos en varios post. Los monos son uno de los pocos problemas de seguridad viajando por el Sudeste.

  3. Cristian dice:

    Hola..!!!
    Leyendo el post me deja una pequeña satisfacción de viajero pretendidamente frecuente..jaja
    El año pasado viajamos a Thailandia, Camboya y Myanmar, y al organizar las playas , deje de lado todas las nombradas en Thailandia.!! Leyendo atentamente blogs, todo esos destinos huelen raro..jaja.
    Fuimos a Koh Ngai y Koh Lipe…espectaculares..!!!!!!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Nosotros hicimos lo mismo todas las veces que viajamos, salvo la primera que fuimos a Ko Phi Phi como para ver por qué tanta fama. En ese momento no había tantos blogs e info en internet, así que nos guiábamos por Lonely Planet y lo que íbamos hablando con otros viajeros. Después de Ko Phi Phi se nos fueron las ganas de más playas de Tailandia.

  4. Rubén Hernández dice:

    Hola a todos! Bueno antes que nada agradecer el post, que me ha abierto los ojos completamente. Segundo cabrearme por menear los simientos de mi viaje que eran las playas del sur de tailandia jaja. Mi viaje es dentro de 1 año y es un viaje largo, comenzando en la India para luego ir a Tailandia, Camboya y Laos, luego Bali y directamente luego Australia y Nueva Zelanda. Al menos eso tenía planeado hasta leer esto, pero la pregunta que quiero hacer es… sabiendo que mi viaje es sobretodo buscando playas, naturaleza, tranquilidad, recorrer Bali en moto, trekking de montaña… ¿Deberia ahorrar el dinero que me costaría el tiempo en pucket y phi phi y disfrutar de playas mas tranquilas en indonesia? Gracias de antemano me encanta esta pagina!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Rubén!
      Supongo que no sos el único al que la encuesta le desacomodó los planes, pero no te olvides que no es más que la opinión de la mayoría, y la tuya puede ser muy distinta.
      Si nos preguntás a nosotros, nuestra opinión ya la dimos en el artículo: no dudaríamos en cambiar Phuket y Phi Phi por playas más tranquilas en Malasia o Indonesia, pero posiblemente vos vayas y te terminen gustando. En este artículo hablamos sobre las playas en el Sudeste: https://marcandoelpolo.com/preguntas-viajar-al-sudeste-asiatico-consejos/
      En Indonesia también depende a dónde vayas; hay playas muy tranquilas y otras como las más famosas de Tailandia.

      ¡Buenas rutas!

  5. Gabi dice:

    Ay!! Timidamente agitando un banderin blanco en son de paz digo…. Halong Bay nooo! Tuve suerte con el tour contratado y me gustó mucho! La única pena fue que hacía un poco de frío y estaba nublado, pero aún así….

    Sí creo fervientemente que habría que sacarles el pasaporte -para siempre- a todos los turistas que van a esperar el amanecer al Angkor wat y no pueden esperar 15 minutos en la oscuridad… se la pasan iluminándolo con flashes, reflectores (SÍ! había reflectores!) y cualquier tipo de luz que tengan para arruinar toda la magia.

    Bangkok! Increíble. Una pena que también está acá, pero respetamos las democracias.
    Genios! Los sigo leyendo, planeando un proximo viaje!!! Gracias por el blog!

    • Marcandoelpolo dice:

      Bien Gabi por traer polémica a la mesa de debate, no podemos estar todos de acuerdo en una democracia. Halong Bay es uno de esos lugares en los que la experiencia que vayas a tener depende casi exclusivamente de factores externos, como pegarla con el tour. A muchos les encanta y muchos otros vinieron acá para descargarse jaja.
      Lo de los reflectores nosotros no lo vimos, por suerte. Las autoridades de Angkor tendrían que dejar de pensar un poco en la plata de los turistas y ponerse más estrictos, controlando la cantidad de gente que entra por día y cosas como esta.

      Y sí… aguante Bangkok oh oh oh, aguante Bangkok.

      ¡Abrazo!

  6. Ulises dice:

    Me encantó vuestro post y la votación,donde saco varias cosas. La primera es lo personal que son las sensaciones, y como cambia un lugar en virtud de los ojos que miran y la experiencia asociada a ello, junto con las expectativas y la experiencia. Y me gusta mucho ver como cambian las cosas con las diferentes visitas. A título personal, odié la primera vez que pise:
    Bangkok: tras muchas horas de avión, suciedad, calor, visita a templos llenos de gente sin ganas, cansancio, borrachos en kao san…
    Kuala Lumpur: sucia, caótica, con poco que ofrecer…
    En cambio, tras haber pasado otras 4 veces por Bangkok…ahora es una ciudad que me encanta, Lumpini, donde hacer deporte al amanecer y atardecer, mercados «desconocidos», alojarme en otros barrios, visitar templos pequeñitos encontrados al azar. Adoro bangkok.
    Kuala Lumpur, con la segunda visita mejora, no llega a ser acogedora como Bangkok, siempre va a estar su alma caótica, complicada para los que nos gusta andar por las calles, pero no llega a las sensaciones de la primera visita. Luego hay sitios, donde por motivos positivos se te queda una mejor experiencia que a la mayoría. Phi phi, en un alojamiento lejos del pueblo, temporada baja, barato, con una playita pequeña enfrente, sin gente casi nunca..,pues un sitio genial para unos días de relax. Halong…acertar con la agencia y el barco, de pura chiripa claro, dormir en medio de la bahía sin barcos a mucha distancia, nadar al amanecer…una suerte.
    Sapa…sapa es amor. Es la suerte de que alguien me pasase el contacto de Phin, una chica de Sapa donde quedarte con su familia, y compartir unos días en un pueblo en medio de la nada, rodeado de naturaleza, búfalos de agua y niños encima. Donde participar en la fiesta de la cosecha del arroz, con vietnamitas «contentos» que te ofrecen cabezas de gallo.
    Luego hay sitios, que tras pasar dos veces, como Chiang Mai, siguen sin despertarme nada, un museo para extranjeros.
    Yo que no pude votar, aporto mi granito de arena
    -PAI, PAI…otra vez PAI. :D. El sitio más turístico en relación tamaño-oferta para guiris que visto nunca. En el mercado que montan es posible comer platos de cualquier parte del mundo, más opciones extranjeras que tailandesas, una decepción mayúscula, pero eso sí, sus alrededores…son increibles. 5 días en bicicleta saliendo de Pai son una maravilla.
    Al final incluso a sitios que no te gustan se le puede sacar algo.
    -Hanoi, lo intenté, pero no conseguí sacar muchas cosas buenas de allí.
    -Nha Trang…un sitio donde no perder el tiempo.
    -Luang Pranang…algo parecido a Pai, un poco boutique, con unos alrededores impresionantes.

    Aprovecho vuestra amplia experiencia pra preguntar, mi pareja y yo pensábamos pasar un par de semanas en indonesia, en otras ocasiones hemos viajado un par de meses, pero ahora por motivos laborales solo tenemos 18 días(2 semanas quitando vuelos y demás). Nuestra filosofía de viaje es parecida a la vuestra, y aunque nuestra idea era Sumatra, por ser algo menos turístico, y tener mucha selva, lo dejaremos para más adelante para disfrutarla con tiempo, y hemos valorado ir a Surabaya, ver Bromo e Ijen, y de allí saltar a Lombok. No queremos peder mucho tiempo en viajes, y somos más de estar 4-5 días mínimo en los sitios que visitamos para sacarles algo más que la cara que muestran al turista. Quizá encontrar algo más que hacer cerca de Ijen, y pasar una semana en Lombok. Trekking al volcan, unos días de bicis y playa…no se, se queda corto para 2 semanas? Alguna recomendación? Un saludo y muchas suerte!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Qué gran resumen de experiencias y sensaciones! Como decís, a la conclusión que llegamos es que la opinión de los lugares es absolutamente personal, y cosas como una buena compañía, un buen alojamiento o que te toquen días soleados en una playa pueden cambiar completamente la visión que te lleves del lugar. Nosotros tenemos los mejores recuerdos de cuando pisamos Bangkok por primera vez por ser la primera ciudad asiática que conocíamos, y los peores de Halong Bay por problemas con el tour, y para muchos otros es completamente a la inversa.
      Eso sí, con Nha Trang estamos muy de acuerdo jaja, y para la próxima en Sapa tendremos que ir a los de Phin.

      Pasando a su próximo viaje: cerca de Bromo está Malang, una ciudad nada turística que está bastante bien para pasar un par de días. Como ya saben, la experiencia es personal, así que no se enojen con nosotros si no les gusta jaja. Creo que con dos semanas entre Lombok y estos tres lugares de Java no se quedan nada cortos.

      ¡Abrazo y buenas rutas!

  7. Manuel dice:

    Entonces, aquí Tailandia sale muy perjudicada y aunque es un destino muy turístico parece que poco merece la pena según tantos encuestados. No conozco Asia y quiero hacer una incursión y me recomendaban visitarla pero parece poco más que sobrevalorada. También me hace gracia leer muchos comentarios de si hay muchos turistas o viajeros por todos sitios. Evidentemente, todos buscamos sitios inolvidables y quizás los más accesibles son más visitados. Entonces ya puestos, qué país del sureste asiático sería conveniente visitar en un primer lugar para tener una buena impresión? Como dicen ustedes como sería ver Bangkok como primer destino. Un país cultural, con monumentos exuberantes, comida excepcional, gente amable donde se pueda contemplar naturaleza con playa y montaña y que pueda decir me gusta mi primer viaje y seguir conociendo otros y tener entonces una opinión personal objetiva?

    Enhorabuena por la página, por toda la información, fotos, textos, consejos… Etc. Lo he conocido hace poco y me encanta leer. Un saludo. Manuel.

  8. Muy buen ranking!! Me gustó mucho leerlo!! Y quiero despenalizar a Koh Phagnan!! Yo AMÉ esa isla y actualmente me encuentro acá hace más de un mes. Obviamente que es famosa por su Full Moon Party y en esas fechas es todo más caro y un verdadero kilombo, pero si quieren encontrar buenas playas y más tranquilidad, deben ir al norte por la zona de Srithanu, Had Yao, Koh Ma y Chaloklum o bien al este por Thong Nai Pan Yai y Had Than Sadet. Hay muchos lugares para hacer yoga y comer cosas sanas y recorrer la isla en moto es increíble por su gran variedad de paisajes: playas, montañas, cascadas, selva, todo en un pocos kilómetros a la redonda. Y lo mejor que tiene esta isla: el atardecer!! Realmente es mágico!!
    Por otro lado estaba en duda de ir a Koh Phi Phi pero por lo que dicen no sé si voy a ir ya que tengo más ganas de ir a Bali pasando por Kuala Lumpur. Ya podré comparar con todo lo que han escrito.
    Sí me sucedió que todos hablaban demasiado de Chiang Mai y no me sorprendió demasiado. No sé realmente qué le ven. Yo conocí zonas más alejadas de Bangkok y es bastante similar en muchos aspectos. Obviamente que los templos abundan y luego de ver varios, el resto parecen casi todos iguales. Lo que sí recomiendo ahí es hacer el retiro de meditación Vipassana, que si bien no es para cualquiera, es una experiencia única e inovidable para encontrarse con uno mismo y aprender de la cultura oriental.
    Gracias por compartir el post!!
    Saludos

    • Marcandoelpolo dice:

      Grande Leandro! Ko Phangan te agradece los detalles, con tu info sumó muchos puntos para los que están en la duda.
      A nosotros Ko Phi Phi no nos gustó, y eso que fue la primera playa a la que fuimos en el Sudeste. Después de ir a otras, la descartamos completamente de nuestro mapa jaja. Pero obviamente que son gustos, y conocemos otros que quedan encantados.
      Lo del Vipassana es como decís; no es para cualquiera pero definitivamente una experiencia inolvidable. Hay varios centros en Tailandia y todo el Sudeste en donde hacerlo.

      Abrazo!!

  9. Pablo dice:

    Hola Chicos, lei mucho el blog antes de viajar… y ahora ya de vuelta volvi a leerlo para bajonearla jajaj y después de 4 meses asiaticos puedo decir que:
    A- Aguante Kuala Lumpur. Hay un lugar para comer que se llama Nasi Kandar que es todo(hay varios nasi kandars pero este… la gloria misma… es el que esta cerca de la calle de boliches y a la vuelta de esa peatonal de comida callejera berreta y cara).

    B- Indulto urgente para Bangkok. Es pesada: si. Es un quilombo: también. Pero esta buenísima… la clave es alojarse fuera de khaosan que tampoco es que me parecio horriiiible… Terminal 21 mi shopping en este mundo consumista. Y eso que no me gustan los shoppings. Otro tip… Las camisetas originales de futbol de la liga thai se venden a precios delirantes en el Bangkok Fashion Outlet que queda bastaaaaante lejos… pero bueno, vale la pena si te gusta el futbol.

    C- La unica ciudad que me decepcionó bastaaaante y que no esta en la lista: la infame El Nido. Creo que es unánime de todo aquel que haya estado en Palawan. Las playas de El Nido en si son una porqueria. Nacpan queda a una hora de viaje esta buena pero llena de sandflies… aunque tiene olas, algo raro. Y la otra playa conocida Las Cabañas, esta también lejos y bla bla bla. No vale la pena. Lo mismo digo para el Underground river. Si van a Palawan, Port Barton es todo. Pero la verdad irse hasta ahí por Port Barton…

    En fin… saludos a todos!

    PD: También banco fuerte a Chiang Mai. Los mejores mercados lejos, cafecitos, buena comida. No se cual es el problema. No es muy local, OK. Pero se occidentalizó con muy buen gusto la parte turística. El resto bleh… pero bueno… siempre y cuando no sea para vivir… esta muy bien!

    • Marcandoelpolo dice:

      Pablo, querido!
      Aguante KL y Bangkok, totalmente de acuerdo!! Tremendo dato el que tiraste de las camisetas de la liga thai, voy a tener que volver a comprar alguna! Va directo al itinerario para todos los futboleros que leen el blog.
      El Nido a nosotros tampoco nos gustó nada, aunque la playa Las Cabañas es un golazo. Y Chiang Mai no es lo nuestro, llena de viejos expats, prostitución y demasiado turismo.

      Abrazo!

  10. Anyi dice:

    Pido indulto para Koh Phangan!! Si bien no soy del estilo fiestero, creo que la Fullmoon Party es algo tan icónico que valió la pena haberla conocido. El resto de la isla es hermosa. Me alquilé un scooter y la recorrí toda en 3 días, parando en playas con muy poca gente y realmente preciosas! Las rutas son espectaculares para motearlas: nuevas, vacías, y con un entorno mágico! Para los que aprendimos a manejar ahí, es bastante desafiante por las subidas y bajadas tan pronunciadas y las curvas y contracurvas infinitas pero (si no te pegás el palo de tuvida) hace que sea imperdible… Además Haad Rin (playa de la Fullmoon) es hermosa! Si no te gusta la fiesta no vas y listo, pero la isla es mucho más que eso en mi opinión. Chicos: los leo siempre y me encanta lo que hacen!! Son de los mejores en la web, y eso es mucho decir, por la cantidad de oferta que hay. Los felicito y gracias porque me aclaran muchas dudas. El año que viene agarro la mochila y me voy a darle la vuelta al globo, los seguiré leyendo en busca de consejos. Abrazo grande desde BsAs.

    • Marcandoelpolo dice:

      Indulto aprobado para Koh Phangan, el primero. Para todos los que ya la estaban tachando del itinerario, ahora se lo hiciste más complicada jaja.
      Gracias Anyi por tus palabras. Te mandamos un abrazo grande y la mejor energía para el viajazo!

      Buenas rutas!!

      • ruthcj dice:

        Que bien! Yo también quería pedir indulto para Koh Phangan! La zona norte me gustó mucho, recuerdo una pequeña isla-península (Koh Ma) con playas tranquilas y donde se podían ver un montón de peces y corales. La zona noreste también es digna de explorar, tiene playas con muy poca gente y muchos cangrejos, y sitios de bungalows muy tranquilos, aunque es un buen pateo en moto!

  11. pieypata dice:

    Qué lindo debía haber sido el Sudeste Asiático antes del boom turístico!! El verdadero paraiso natural y cultural. Habría que buscar la manera de controlar la cantidad de turismo para poder volver a disfrutar cada país tal cual es. Pero bueno, siempre hay formas de disfrutar a tu manera. Excelente artículo! Saludos

  12. Edgar Fenix dice:

    Desde luego muy útil para aquellos que queremos ir.
    Una cosa muy cierta que he leído en los comentarios de Dani o Jota es que cada uno filtra su información a su antojo. A mi me está pasando: a pesar de ver a Chiang Mai en una mala posición y la ratificación de los chicos de marcando el polo, yo quiero ir! Mi idea de ir a Tailandia es estar al menos dos meses en una ciudad barata en el norte donde pueda practicar Muhai Tai y creo que Chiang Mai va a ser ideal.
    Pero mira, una cosa que me ha venido genial de este y otros tantos post del blog es que apenas voy a dedicar tiempo a las islas de Tailandia.

    Gracias Chicos sois unos cracks!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Edgar!! Nos alegra que te venga genial este post para planear tu viaje, esa era la idea cuando decidimos hacer las encuestas, además de servir como terapia de descargo para los que ya fueron jaja.
      Con respecto a Chiang Mai, a pesar de que no es de los lugares que más nos gustan, creo que sí puede ser una buena base para lo que querés hacer. Si estás fuera de la burbuja turística seguramente la vas a disfrutar mucho más, como nos pasó a nosotros: lo que todos van a ver nos parece decepcionante, pero al quedarnos quince días en las afueras pudimos tener otras experiencias mucho más enriquecedoras que ir de un templo al otro. Lo mejor de Chiang Mai es que vas a poder conseguir un lugar barato para alojarte y nunca te vas a aburrir de la comida con toda la oferta que hay, tanto de restaurantes y comida callejera como mercados para comprar ingredientes y cocinarte.

      Te mandamos un abrazo grande!!

      • Edgar Fenix dice:

        Muchas gracias por estos últimos consejos, si, algo así pensaba yo y creo que alejado un poco del «turismo prostituido» la disfrutaré de otra forma. Y si veo que dos meses es mucho pues un mes de entrenamiento y disfrute de la comida y a otra cosa mariposa.

        Un abrazo muy grande y gracias por vuestras palabras para mi como las que escribis en el blog que son una maravilla!!!

  13. Edgar Fenix dice:

    Hola de Nuevo chicos!!!

    Despues de un tiempo sin entrar por este maravilloso blog entro y encuentro nuevos post y éste!! que además de fomentar la contribución de los lectores me encanta como esta escrito.
    Los dos primeros parrafos son magistrales y te dejan con ganas de leer todo el post despacito. Luego, lo que viene a continuación, es desde luego interesantisimo: La opinión de un montón de viajeros sobre los peores lugares con el extra de comentarios personales por los chicos de marcando el polo de cada uno de los lugares (genial!!). Mientras leía solo deseaba que vosotros, Dani y Jota, hubierais puesto al final vuestra lista personal, y, efectivamente, allí estaba .
    Un post de 10!!!!

  14. Ramon dice:

    Hola chicos,

    Hace tiempo que los sigo y les felicito por su buena onda y por su blog «de los mejores».

    Yo viajé, ya hace 10 años, a Tailandia y ya era un país muy turístico entonces. Lo visité durante dos meses y en exclusiva, no me gusta saltar de país en país en el menor tiempo posible visitando lo básico porque tienes muchas probabilidades de llevarte una decepción o mejor dicho, al viajar mas despacio tienes muchas probabilidades de llevarte más de una GRAN sorpresa.

    Me gustaría saltar en defensa de Bangkok ya que hay mucho por conocer y visitar, aunque totalmente de acuerdo con Khao San Road y en el caos.
    Totalmente de acuerdo con Koh PhiPhi, sólo duré una noche o dos y huí.
    Chiang Mai (y Chiang Rai) más de lo mismo y me pasó lo mismo que en Koh PhiPhi, por suerte descubrir un lugar llamado Pai mas para el lado de la frontera con Birmania que fué una de las gran sorpresas.
    Koh Tao y Koh Phangan doy el voto a medias, la zona turistica horrorosa. Fuera de ella son islas hermosas, eso si prepárate con los caminos de Koh Tao aunque tiene su parte de aventura y rincones muy bonitos y Koh Phangan el norte no tenia nada que ver con el sur, en especial hay una playa, que jamás conseguí acordarme del nombre, que fué otra de las sorpresas del viaje, tb difícil de llegar.

    Por cierto en el artículo de https://marcandoelpolo.com/destinos-sudeste-asiatico-10-lugares-decepcionantes/ a mi tb me abrieron, bueno a mi y a todo el bus, la mochila en el compartimiento de los equipajes, creo recordar que era el bus a Krabi. Discutí con el conductor porque algo raro sucedía y tenia la sensación que daba vueltas para hacer tiempo y hacernos llegar muy muy justos al ferry, lanzaron nuestras mochilas y mientras la gente corría al ferry, para no perderlo, yo me paré un segundo a revisar y evidentemente la habían removido pero no pude alcanzarlos, el bus salió disparado. Evidentemente al llegar al ferry nos habían robado a todos, por suerte yo nunca llevo cosas de valor o de interés para los ladrones en la mochila grande, solamente unos euros que no me di cuenta hasta llegar al aeropuerto, ya de vuelta.

    Este Septiembre, después de tantos años, voy 3 meses de nuevo para el sudeste asiático, seguramente nos centraremos en Indonesia o Filipinas porque amamos surfear, aunque Malasia y Birmania siempre los tengo en la lista de lugares que visitar.
    De todos modos por el tema del clima, que es temporada de cambio de estaciones, y de visas nos tocará decidir por dos paises, será una difícil decisión, pero tb así podré ampliar mi opinion sobre los lugares más decepcionantes 😉 .

    Les mando un fuerte saludo

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Ramón!! Gracias por el comentario tan detallado!
      Desde ya que nosotros también defendemos a Bangkok, y creo que la mayoría de los que la votó es porque se quedaron con la impresión de Khao San y alrededores.
      Chiang Rai a nosotros nos gustó más que Chiang Mai, y Pai supongo que debe estar muy distinta a lo que conociste hace diez años. Desde la aparición en algunas películas y series tailandesas se puso muy turística. En Tailandia siempre se está buscando el nuevo «lugar secreto» al que el turismo no llegó, pero estos en poco tiempo cambian para siempre.
      Con los buses yendo para el sur de Tailandia hay que tener mucha precaución. Como decís, nunca llevar nada de valor en la mochila que se despacha.
      Si te gusta surfear, definitivamente tenés que ir a Filipinas e Indonesia. Malasia y Birmania son fantásticas, pero con tres meses no te va a dar tiempo de hacer todo.

      Abrazo!!

  15. guillermo dice:

    Hola! mu buena la web!! estoy viajando por primera vez al sudeste asiatico desde el 26-12-17 hasta febrero. la idea es ir por hong kong, pasar el 31-12 ahi y despues recorrer el sudeste para volver a hong kong y regresar a Argentina. lo que no se es que ciudades muchas o pocas visitar en ese tiempo. que recomiendan?

  16. Chicos!! Les quedó divertidísimo!
    Yo aún no conozco ninguno pero ya sé qué lista voy a volver a leer cuando me vaya para el sudeste, muy bueno!!
    Les mando un abrazote!

  17. Rober dice:

    El que votó a PHI PHI como decepción es porque antes de ir no se tomó siquiera 10 minutos para preguntarle a un conocido o leer comentarios en internet y saber que si vas en los tours en ferry te van a llevar en horario pico lleno con miles de turistas. Era cuestión de averiguar que yendo a la mañana mas temprano o a la tarde, ibas a tener la playa con muy poca gente. De hecho yo cuando llegué teníamos la playa para 6 personas que fuimos en longtail, mas unos 20 aprox que son los que van a la excursión de noche y se quedan a dormir ahí. Luego va llegando gente de a poco, y pasadas las 10 am es cuando se llena. La verdad es que si uno va a recorrer la mitad del planeta por lo menos debería averiguar estas cosas.

    • Marcandoelpolo dice:

      Muchas veces uno se queda con lo que quiere leer o escuchar y prefiere no ahondar un poco más. Otras, a pesar de los comentarios negativos, igualmente queremos ir a lugares supuestamente «imperdibles» para ver por qué son tan famosos.
      En la mayoría de los casos, la decepción con Phi Phi no creo que sea únicamente con los tours, sino con toda la experiencia en general.

      Saludos!

  18. Damián Pérez dice:

    Después de tanto leerlos ver mi comentario de Ko Tao en el blog es como salir en la tele jajaja!
    Muy «buenos» los rankings. Con el de la encuesta coincido en los lugares que fui menos Bangkok que a mi me gustó (en Kuala Lumpur no estuve). De su lista negra tampoco me gustaron Hue ni Sapa y Mandalay ni fu ni fa. Dejo el mio
    1 Ko Tao
    2 Halong Bay
    3 Ko Phi Phi
    4 Sapa
    5 Chiang Mai
    6 Vientiane
    7 Hue

    Abrazo grande!!!! Ya estoy planeando otro viaje por Malasia, Singapur e Indonesia!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Damián! Gracias a vos por participar!
      Ahora somos nosotros los que opinamos de tu ránking… pedimos indulto para Vientiane! Fuimos sin expectativas porque la mayoría de los viajeros con los que hablábamos no les había gustado, pero a nosotros nos cayó bastante simpática jaja. No es que nos volvió locos, pero podríamos volver sin problemas.
      El resto, coincide bastante con nuestra lista negra, así que lo apoyamos.

      Abrazo y buen próximo viaje!! Seguramente vas a volver con más lugares preferidos que decepciones.

  19. Claudia dice:

    Muy de acuerdo con Kuala Lumpur y Koh Phi Phi, en especial la última, increíble la cantidad de basura y la calidad de los tours. En el tour a maya bay me llevaron a un lugar a hacer snorkelling y el guía que cada vez que fumaba botaba la colilla de cigarro al mar, sacó un pan y comenzó a tirarlo a los peces, de esa forma estábamos rodeados de peces (de la misma especie y enfermándose por ese pan) haciendo el peor snorkelling de mi vida.

    Por otro lado pido indulto a Phuket, en mi caso me quedé en el old town con mucho street art y templos y un poco menos turístico… y también pido indulto a Koh Tao x tener Tanope, la playa con infinitos corales vivos.

    Saludos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Claudia!!
      Nosotros la defendemos, pero al fin apareció alguien que está de acuerdo con la inclusión de Kuala Lumpur!! No podía ser que esté entre los diez pero todos piden indulto.
      Enviados los indultos a la comisión de notables, serán tenidos en cuenta aunque son los primeros para Phuket y Ko Tao jaja.

      Saludos!!

  20. Che que buenos reviews que hacen todos!

    Nosotros tenemos que esperar por lo menos 5 meses mas todavia, tengo que terminar la facu jajaj despues podré aportar! 😀

    No re sirvio para darnos una idea 🙂

    • «Nos re sirvio para darnos una idea» – quise poner 😛

      Creo que lo mejor es ir sin expectativas a ningún lado, que cada lugar enamore como debe ser. Eso si: hay que ir informado siempre 🙂

      • Marcandoelpolo dice:

        Primero terminá la facu Camilito jajaja.
        Así es, informarse y siempre ir con la mente abierta para aprender de lo que más y menos nos gusta de cada lugar.

        Abrazo grande para los dos y esperamos sus aportes dentro de unos meses!!!

  21. Haha chicos.
    Que malo que sois…
    Fui hacer snorkeling in Koh Tao ese ultimo entero, y havia tanta basura, tanto plástico en el agua que no creí… los plásticos resbalando en mi cabeza, pies…. que lastima.
    Ahora, Koh Phi Phi y Ha Long Bay piden decir lo que quieren pues continuaran me encantado 🙂 🙂
    Abrazo

    • Marcandoelpolo dice:

      Ko Phi Phi y Halong Bay son los lugares que más decepcionan según la encuesta, y es lo que se escucha mucho viajando por el Sudeste, pero desde ya que hay mucha gente que tiene buenas experiencias.

      Abrazo!!

      • Lo sé lo sé. Me fui al sudeste asiático 2014, 15, 16 y 17.
        Conocí los dos y el tiempo no estava bueno en el primero día en Halong Bay 🙁
        De acordo, lo que cambia es la experiencia de cada uno, y lo pasé de p madre en Phi Phi… de verdad!
        Abrazo

  22. Paula Gonzalez Knop dice:

    Hola chicos!! Que buen post!!
    Concuero con ustedes, yo no pondría a KL ni Bangkok. En ambas la primera vez me quedé en la «zona mochilera» y fue el peor error!! Al volver cambié de zona y el panorama es muy distinto!!
    Es gracioso porque luego de leerlos tanto, estuve a punto de sacar Chiang Mai de mi ruta, pero terminé llendo igual!! A mi me gustó mucho!! Puede ser porque no me interesaban los tipicos tours ni ver tanto templo. Ademas que la dueña de mi hostal era una sra thai muy simpática!! A veces pequeñas cosas cambin mucho la percepcion de cada uno frente a una ciudad!!
    Saludos chicos!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Por eso nos gusta volver a los lugares en los que ya estuvimos, porque cada viaje es distinto, y muchas veces cambiamos completamente la experiencia que habíamos tenido la primera vez.
      Como siempre decimo, para Chiang MAi o cualquier lugar, lo mejor es no guiarse únicamente por lo que decimos nosotros, sino que cada uno saque sus propias conclusiones. Los lugares a los que se van con pocas expectativas, suelen ser las sorpresas.

      Saludos!!

  23. Andres dice:

    Hola chicos, se veía venir el conflicto, y prueba de ello son los comentarios jaja. Como muchos otros, no apoyo la cantidad de palos que están recibiendo BK y KL, aunque entiendo que son ciudades «complicadas», por decirlo de alguna manera. Muy subestimada Malasia en ambas listas, que para mí es probablemente el mejor país para vivir de toda la región y uno de los más bonitos. Pero la democracia es la democracia.

    Sin embargo, hoy voy a romper una lanza a favor de uno de los lugares más odiados de todo el sudeste: Sí, Halong Bay ¡No, golpes en la cabeza no! ¡Vuelve a dejar esa silla en el suelo insensato!
    Es muy difícil encontrar un tour fiable que te dé lo prometido, y más aún evitar las estafas. Pero si lo consigues, la experiencia vale la pena. En mi caso tuve suerte (después de muuuchas horas en internet, y más horas aún preguntando a otros viajeros), usé una agencia de Hanói llamada Dao’s Travel Agency y salí satisfecho, además el guía hablaba buen inglés y el barco no quería hundirse. La dirección es la siguiente (está en una esquina, cerca de un hotel/backpackers):

    1 Mã Mây, Hàng Buồm, Hoàn Kiếm, Hà Nội, Vietnam

    No trato de hacer spam, pero es una pena perderse un lugar tan bonito por culpa de los estafadores.

    De nuevo, gracias por incluir mis comentarios, y a seguir creando polémica.
    Abrazo!

    • Marcandoelpolo dice:

      Podés caminar tranquilo por la calle, Andrés, ya pedimos seguridad privada para vos. Valoramos a los que defienden a los que están en el piso recibiendo la golpiza!
      El público se pone de pie para reconocerte por dar el dato de una buena agencia para el tour a Halong Bay. Por qué no viajaste antes que nosotros para no dejarnos caer en la gran estafa?! jajaja. Ya la agregamos al itinerario!

      Malasia es nuestro país preferido del Sudeste, siempre lo decimos. Y los que la subestiman, se terminan golpeando en Tailandia.

      Abrazo!!

  24. Natalia dice:

    y que lugares del sudeste asiático de todas formas SI? 😉 Gran post, me gustó mucho!! abrazo!

  25. Juan Pablo dice:

    Naaaa algunos si, pero me da la idea que voto mucha gente aburrida en este ranking.

  26. Joniqq dice:

    Hasta el momento para mi lo mejor de suroeste asiático es Kuala Lumpur y las Islas perhentian!!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Joni! Supongo que hablás del Sudeste, porque el Suroeste sería para el otro lado. En fin, coincidimos en que KL es genial 🙂

  27. Isa dice:

    Yo de Kuta esperaba cero, todo lo que había oído era terrible y no entraba en mis planes para nada. Peeeero, por circunstancias acabé allí y me sorprendió gratamente jj, creo que me resultó exótico lo artificial y plastiquera que es, tan tan distinta a los sitios que suelo ir que oye, tuvo su gracia, una experiencia nueva y unos atardecederes espectaculares. Eso sí, no es un sitio qué recomendaría pero que disfruté gracias a las no espectativas.

    Sin embargo caí en la trampa de las expectativas en sitios maravillosos como Machu Pichu o el Taj Mahal a pesar de su increíble belleza.

    • Marcandoelpolo dice:

      Nos pasó lo mismo, pero con Bali en general; esperábamos que no nos gustara, pero igualmente fuimos para probar nuestros prejuicios. Kuta y Ubud no son lugares que elegiríamos volver, pero la isla nos sorprendió.

      Abrazo!!

  28. Silvana García dice:

    Los puestos número 1 de este post y del anterior con lo lugares imperdibles coinciden con lo que yo voté! Jaja.. se ve que somos muchos que pensamos igual. De todos modos, pido indulto para Bangkok… no puedo decir que me encantó pero por el contrario me sorprendió gratamente…antes de viajar pensaba que iba a ser peor y tenía bastantes prejuicios y miedos…. Pero ahora creo que la peor cara se la llevan quienes intentan moverse en taxis y tuk tuk para todos lados porque siempre derivan en malas experiencias de estafas, sobreprecio, malos tratos etc… Con mi pareja usamos siempre el transporte público (barca por el río a 15 bath el tramo y el bus) y fue simple, barato y no tuvimos ningún problema… nos recorrimos todo! Excelente los post chicos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Recorrer Bangkok caminando y en barco, lejos de la zona «backpacker», nos parece lo mejor para disfrutarla. Si más siguieran nuestra «fórmula infalible» no estaría en este ránking.

      Saludos!!

  29. Julia dice:

    Cada vez que abro este blog destruyo mi itinerario estoy perdida es mi primera vez y solo tengo 22 días y no sé qué hacer =(

    • Marcandoelpolo dice:

      No es para preocuparse, Julia, todos al principio estamos medio perdidos armando el recorrido. Con 22 días podrías hacer Malasia (KL, Melaka, Penang y alguna playa) y Tailandia (Bangkok, Sukothai y quizás algún lugar del norte) o Bangkok, Ayutthaya y Siem Reap.

      Buen viaje!

  30. federico dice:

    Malisima la lista. Si bien coincido con algunos lugares (sobre todo por sobre-explotación), poner a una ciudad tan fascinante como BKK en el 3er puesto habla de que no entienden nada.
    Al que le guste el orden que vaya a Londres o Berlín. Asia tiene su propia idiosincrasia y hay que adaptarse, de lo contrario quedate en la Costa Azul.
    Saludos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Así son las elecciones, Federico, siempre habrá disconformes. Yo no diría que la lista es «malísima» ya que lo único que hace es reflejar la votación de la mayoría, pero obviamente sacaríamos a Bangkok y KL.

  31. Ikna dice:

    Como siempre, geniales!

    Bastante de acuerdo en la gran mayoría! Sin embargo tanto KL como Bangkok nos parecieron ciudades de lo más curiosas (a pesar de su caos, suciedad, etc). Quizá porque todo el mundo nos la habían pintado tan desastrosas que nos gustaron tanto.
    Ahora también nos sentimos aliviados de no haber pisado las Phi Phi (aunque quién sabe, quizá nos huniese gustado).

    Un fuerte abrazo!
    Ikna

    • Marcandoelpolo dice:

      KL y Bangkok son fantásticas, pero aparentemente muchos van esperando encontrar otra cosa. Comparándola con playas de Filipinas, Indonesia y Malasia, Phi Phi nos parece la gran estafa jaja, pero a muchos les gusta el ambiente.

      Abrazo!!

  32. Una lista que no deja indiferente! Estoy de acuerdo con Koh Phi Phi. No lo estoy con eso resto de lugares (Mandalay no lo conozco). Yogyakarta sin embargo,me parece fascinante: no la ciudad en si, que tiene poca cosa, sino los lugares a su alrededor: templos, arrozales, en Yogyakarta como en el resto de la lista que comentáis, ( otro ejemplo es Ubud) hay lugares muy trillados, pero también otros muy poco turísticos que están escondidos a los ojos de la turistas como tesoros. Os animo a que visitéis nuestro blog y descubráis algunos de esos lugares mágicos . Un abrazo viajero! Olga

    • Marcandoelpolo dice:

      Mandalay, Ubud y Yogyakarta están en nuestra lista negra, pero no en la votación general. Depende de las expectativas y experiencia que cada uno tiene, por lo que es muy subjetivo.

      Abrazo!

  33. Gabriel Galletta dice:

    Hola chicos !!!!!!!!!!
    Muchas gracias por su ayuda para organizar un viaje al SEA y gracias por publicar unas fotitos que tomé en Phuket Patong.
    Yo creo que el hecho que estos destinos figuren en este ranking no excluye la posibilidad de incluirlos en sus itinerarios, lo bueno es que vayan sabiendo que no todo es color de rosa y la decepción será menor.
    A mi me encanta conocer lugares lindo o feos, siempre te dejan algo.
    Viajar hace Bien !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Les mando un abrazo
    Gaby

  34. Luciano dice:

    Al final todos siguen la costumbre argentina del «yo no lo voté» (a Bangkok y KL). Muy buenas ciudades las dos!
    Me gustó el enfoque de dar opciones para que cada lugar no sea tan decepcionante. Para Halong Bay podría agregar lo que ya dijeron, ir hasta Cat Ba y sacarlo desde ahí; en teoría hay menos chances de que te cag.. estafen. Y de paso se puede conocer la islita, que es como un San Bernardo para la gente de Hanoi.

    PD: Que bueno que hayan servido mi comentario y foto!

    • Marcandoelpolo dice:

      Indispensables tu foto y comentario, Luciano!
      Así es, todos se lavan las manos ahora. Los que las votaron no quieren ni aparecer por acá porque saben que los sacamos a gomerazos!

      Abrazo y gracias por participar!

  35. Saquenmennnnnnn (así, con muchas n al final para darle énfasis aunque me haga parecer una barrabrava enfurecida, lo cual se parece bastante a mi situación actual, dispuesta a romper algún Mc Donald´s en Corrientes y 9 de Julio) a Bangkok y a Kuala Lumpur de esta lista por el amor a Buda, Alá, Vishnu y todos esos dioses chinos que nunca supe el nombre.

    Injusticia, señores.
    Si, son intensas, incluso para el resto de Asia, pero esto es un atropello a la razón.

    Pido reducción de pena para Chiang Mai por tener los mejores Drag Queens de Asia y por sus mercados de fin de semana y para Halong Bay, porque la experiencia depende de un buen tour pero el lugar es genial.

    Me gustaría agregar a Siam Reap con su la pub street y todos los turistas al amanecer en Angkor Wat.
    Comparto con ustedes la opinion de Mandalay y repito que es una injusticia que Bangkok y KL esten en esta lista.

    • Marcandoelpolo dice:

      INJUSTICIA, INJUSTICIA!!
      Tranquila Trinidad, dejá a los gorilas que voten por Bangkok y KL, que nosotros no necesitamos de su aprobación. Fijate que ahora que levantamos la voz no aparece ninguno!

  36. Mario Filippi dice:

    Que bueno que pusieron mi comentario! Es gracioso, pero cuando iba leyendo y no aparecía Halong Bay no lo podía creer, pero después lo vi segundo y me quedé mas tranquilo jajaja.
    En mi caso no tuve muchos problemas con la agencia, pero el lugar no era para nada lo que esperaba, y la mayoría de los que estabamos en el barco opinabamos lo mismo.
    Ya que estamos, les dejo mi top 5

    5- Angkor: Los templos son geniales, pero todo el comercio que hay alrededor me decepciono mucho
    4- Sapa: a mi tampoco me gustó, me parecio todo muy armado para venderte cosas.
    3- Lago Inle: lo mismo que Angkor, el lugar es muy lindo pero demasiado comercializado.
    2- Ko Samui: la unica playa de Tailandia que fui y me alcanzó! Por lo mismo que se dijo acá de todas las otras.
    1- Halong Bay.

    Abrazo y gracias por este blog!

    • Marcandoelpolo dice:

      Tranquilo Mario, que Halong Bay tiene su lugar bien alto.
      Sumamos un punto a Sapa, aunque no muchos nos acompañen! A Inle no fuimos, pero podemos imaginarnos el comercio que hicieron estos años que el turismo en Myanmar no para de subir.

      Gracias a vos por participar!!

  37. Celina dice:

    jajajaja no coincido para nada!!! excepto halong bay, (y hasta por ahi nomas) el resto me parecieron lugares maravillosos…sera que le vi el lado positivo y/o escape a multitudes turisticas?? chiang mai me gusto tanto que me quede 5 dias, me sirvio de base para ir a otros lugares, hice curso de cocina, recorri toda la ciudad en bici…hasta el barrio chino me fui!!…kuala lumpur me parecio genial…recorrerla tiene un encanto que por estos lados no se ve…podria seguir asi con el resto de los lugares que postearon…hasta kuta me parecio interesante caminarla y encontrar playas limpias (y mira que hay que andar eh?) jajaja…besos chicos!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Coincidimos con vos en lo de KL, como la mayoría de los que comentan (quién la votó?). Kuta no nos gusta, pero tampoco nos decepcionó porque esperábamos encontrarnos lo que vimos. En Chiang Mai estuvimos dos veces, 18 días en total, y sí creemos que es de lo más sobrevalorado del Sudeste.
      No hay votación abierta sin polémica, pero tenemos que aceptar la decisión mayoritaria jaja.

      Beso!!

  38. tofa dice:

    Excelente, chicos!
    Yo también canto a viva voz «Todos unidos triunfaremos, y como siempre daremos, un grito de corazón… Viva Bangkó, viva Bangkó!!»
    Y está claro que la decepción es directamente proporcional a la expectativa. Cuando tuve que elegir un par de playas de Tailandia para visitar, descarté las de este ranking por los mismos motivos que las metieron en él. Me alegra mucho que no esté Railay, porque los iba a buscar a Plaza Armenia y les dejaba claro cuantos pares son 3 botas. 😛
    Saludos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Somos los muchachos Bangkokistas! Y los que la votaron ahora se esconden!
      Después de ir a las playas de Filipinas, Indonesia y Malasia, y con la experiencia de haber estado en Phi Phi, nosotros también descartamos las playas de Tailandia. Lo único bueno del agente de prensa que tienen es que manda a todos para allá y nos libera muchas otras.
      Railay tuvo algún voto aislado, pero quedó tranquila en la tabla de descensos.

      La Plaza Armenia no se mancha!

      Abrazo!

  39. Pammchic dice:

    Que genios que son relatando!!! Me mato de risa y de paso voy agregando/tachando de mi lista de proximos posibles destinos!!! Saludos!!

  40. Carina dice:

    Bueno, no quiero ir en contra de la corriente, pero a mí Phi Phi me gustó. Tal vez era temporada baja porque no había mucha gente cuando fuimos… Sí me quise ir corriendo de Phuket. Por otro lado, KL me pareció muy linda y tranqui de recorrer, sin tanto acoso. Y en cuanto a Bali, Kuta es feo, pero nos fuimos a Uluwatu y lo pasamos genial!
    Muy buen post chicos!! Saludos!

    • Marcandoelpolo dice:

      Está bien que lleves la contra, porque el voto de la mayoría no representa a todos. Yo sigo muy caliente con la inclusión de Bangkok y KL, pero me voy a tener que acostumbrar a verlas ahí jaja.
      Con Bali es necesario hacer un asterisco bien visible. En nuestra lista negra también pusimos a Ubud, pero claro que la decepción va en relación a la expectativa.

      Saludos!!

  41. celeste dice:

    qué buena nota chicos! por suerte nosotros fuímos con el blog bajo el brazo así que siempre elegimos los lugares menos turísticos!

  42. Aniko dice:

    jajaja NOOOO (se sube al escenario, saca el micrófono y grita) KUALA LUMPUR NOOOO!!!
    Pido indulto para KL y para Bangkok! Sé que las capitales asiáticas pueden ser un poco… apabullantes… Pero tienen una energía, un caos y una mezcla de tradiciones que a mí se me hace adictiva.
    Muy de acuerdo con Halong Bay y las islas tailandesas.
    Pero Kuala Lumpur: no! (grita mientras se va de la sala dando un portazo y sigue diciendo la misma frase en la calle, sola, ante la mirada de la gente).
    Son unos genios chicos, los quiero!! Nos vemos pronto!

    • Marcandoelpolo dice:

      Resistí Kuala Lumpur, resistí… no saben lo que hacen! Así es la democracia, Ani, pero nosotros mantengámonos firmes con nuestra bandera en alto.
      No sabés lo que me costó hacer el recuento final y anunciar oficialmente que KL y Bangkok, encima tercera!, estaban en la lista. Pero mi misión es defender a la democracia por sobre los intereses personales. Al menos en los comentarios podemos dejar un mensaje para los que todavía no fueron.

      Todos unidos triunfaremos, y como siempre daremos, un grito de corazón… Viva Bangkó, viva Bangkó!! (Con KL no me rima)

      Nos vemos! Imaginamos que volvés con una buena receta de pau au chocolat para practicar (?) jaja.

      • Dalia dice:

        Chicos! Estoy armando mi viaje, y si ustedes piden indulto para kuala lumpur y bangkok, les hago caso! Ya los estaba sacando de mis planes, pero les creo como mis consejeros personales jajaja.
        Buenisimo el post, me divierto mucho leyendolos. Morí con lo de tu amigo en tinder jajajajaja.

        Besos a los tres!!!

  43. Miguel dice:

    Tengo en mente hacer un viaje por el sudeste asiático y este post me ha servido para algo: A tailandia no voy.
    Muchas gracias por la información, saludos desde Cádiz, España, si pasáis por aquí contad con una habitación con vistas al mar y con la alegría del pueblo gaditano.
    Que vaya bien!

  44. Paula dice:

    Hola viajeras y viajeros! Bastante de acuerdo con la lista, al menos los sitios que estuve (concretamente Tailandia, una decepción en general para mi, como país al completo) . Pero un par de experiencias… con Kuala Lumpur a mi me paso lo contrario: no pensaba ir a Malasia, fui de rebote y cuando llegue a Kuala Lumpur ya habia estado en bastantes países…. me flipo lo que vi. No puedo decir que sea una ciudad bonita… menos si quieres caminarla (yo lo medio hice, no sin pasar por momentos de auténtica desesperacion) , pero no me digáis por que, no me quería ir. Es una ciudad para explorar, para apreciar sobre todo las mezclas apabullantes que hay, sobre todo culturales, pero mucho más, y de verdad qu hay mucho por descubrir. Yo me harté de ver museos. Después deTailandia, Vietnam, Laos y Camboya…. estaba un poco ansiosa de ver buenos museos, y Kuala Lumpur es buen lugar) Y no se, patear y fijarse en todos los detalles que Tiene que ofrecer. A mi me sorprendió. ( por supuesto, me quedo con Penang o Melaka, pero aún así…
    Respecto a HalongBay, yo Reserve el Tour directamente en el pueblito que hay cerca, no recuerdo bien el nombre. Después de todas las malas experiencias oídas, incluida la vuestra, ibamos con pocas expectativas. Y el caso es que no estuvo mal. Además fue barato para lo quehabíamos visto. No se si habrá mucha diferencia entre reservar en Hanoi o en los pueblos cercanos, pero igual…..a nosotras nos funcionó. También debo decir que a mi me gustó Porque ni había visto fotos de Halong . Me fui al sudeste sin ver prácticamente una imagen en Google y sin ningún tipo de itinerario. Igual eso influye, yo creo que si.

    Un saludo marcopolicos! una vez más agradeceros haberme acompañado cada dia en aquel viaje.

    Paula

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Paula!
      Seguimos sumando pedidos de indulto para Kuala Lumpur! Claro que sí, no tiene nada que hacer en esta lista! Muy bien fundamentada tu defensa, para que los que están preparando su viaje vean que somos varios los que estamos de la vereda de enfrente.
      Halong Bay es así, depende casi 100% del tour que contrates. Si te toca uno bueno, la experiencia es completamente distinta. Y es verdad que también influye llegar con pocas expectativas. Nosotros hicimos todo para que sea una gran decepción jaja.

      Abrazo!!

  45. Estoy de acuerdo con Gili T… está en mi lista de lugares a los que no volvería…
    Y Bali me decepcionó bastante, aunque me gustó, no me encantó… y por suerte me salté Kuta

    pobre Tailandia… parece que es el país más castigado por esta lista… No he estado (de momento) para poder opinar, pero suele pasar con lugares que han están sobre explotados, que pierden el encanto o la tranquilidad que en su día tuvieron

    Saludos,

    Flavia

    • Marcandoelpolo dice:

      Nosotros preferimos no ir a Gili T porque teníamos el presentimiento de que no es un lugar para nosotros, y con esta encuesta lo confirmamos.
      Bali a nosotros nos sorprendió, porque saliendo de lo más masivo (especialmente Kuta y Ubud), nos encontramos pueblos muy tranquilos que no tienen nada que ver con el turismo.
      Y Tailandia, bueno, sufre su sobreexposición. Cualquier isla «nueva» que aparece, como fue Ko Lipe hace unos años, en poco tiempo termina como las demás. Una lástima.

      Saludos!

  46. Aldo dice:

    Totalmente de acuerdo con halong bay, kuta, chiang mai y sobre todo con lo de las playas de Tailandia (estuve en Ko Tao, Phi Phi y Ko Lanta). Es tonto creer que esas playas que vemos en las fotos donde no hay nadie pueden ser reales, pero las ganas de que lo sea hace que lo creamos. Yo también fui de los que marco a Phi Phi como imperdible y me llevé un golpe. Me gustaron mucho mas otros lugares de los que se habla mucho menos.
    Ah y reducción de pena para KL ya!!!

    Buenisimo el post, como siempre! Le ponen un humor que no se encuentra en otras paginas.

    Aldo.

    • Marcandoelpolo dice:

      No te diste por vencido con las playas de Tailandia eh! jajaja, queda clarísimo las ganas que tenías de que fuera real lo de las fotos porque fuiste a varias.

      Reducción para Kuala Lumpur!!

  47. Elisa Merlo dice:

    Yo soy una de las que votó a Kuala Lumpur! jajaja, que gracioso. No se enojen chicos, pero sigo firme con mi voto! una lástima que yo también haya sido de las injustas con Malasia porque seguro si iba a otros lugares me hubiesen gustado mucho más que Kuala.
    De los lugares que estuve y salieron elegidos PIDO INDULTO para Bangkok y también voto a chiang mai!

    Saludos 🙂

    • Marcandoelpolo dice:

      ANTI! GORILA! INSENSIBLE! (Gritan desde la tribuna)
      Al menos no castigaste también a Bangkok! jajaja.

      Abrazo y gracias por participar!!

      • Ine Silveyra dice:

        Realmente me parece una genialidad la forma que tienen de escribir. Que lindo talento para expresar los detalles, hacer reir y generar contenido interesante. Y cuanta dedicacion! Solo queria felicitarlos. Ya seguire leyendo en esta ciber-enciclopedia para prepararme para mi viaje para Asia. Abrazo!!! Que tengan un ecxelente dia 🙂

        • Marcandoelpolo dice:

          Gracias Ine 🙂 Somos enemigos acérrimos de las páginas de contenido basura, por eso desde acá hacemos nuestra lucha.
          Te agradecemos por el reconocimiento y por sumarte a la cruzada jaja.

          Abrazo!!