Derby, el lejano Oeste australiano

Marcandoelpolo | Australia | 23 Comentarios | 14489 Views

Realidad no hay una sola, todo depende de los ojos con los que se la mire. Generalmente nuestros ojos ven a Australia como un país de modernas ciudades, surfers rompiendo olas con sus tablas Rip Curl, rubias bronceadas y una envidiable calidad de vida.

Noosa, lejos del Oeste australiano

La Australia que todos conocemos

Este año eligieron a Melbourne como la ciudad con mejor calidad de vida del mundo. Pero… ¿cuál es la realidad si miramos para el Oeste?, ¿qué hay a más de 4000 km del Opera Bay de Sídney? ¿Más ciudades que podrían entrar en este ranking? ¿Más rubias bronceadas? ¿Más surfers?

Si buscás “turismo Australia” en Google, ¿con qué te encontrás? Los avisos sobre la Gran barrera de coral, la Great Ocean Road, Sídney, Melbourne, Gold Coast y Uluru se repiten. Lo que encontraste es lo que Australia quiere mostrar al mundo sobre sí misma, lo que la mayoría ya conoce.

Ahora tenemos otro ejercicio para darte. Desde donde estés, tomate un vuelo a Perth, capital del estado de Western Australia, y desde ahí otro al pequeñísimo aeropuerto de Derby, si la única aerolínea que vuela no desaparece 2 días antes del viaje, como nos pasó a nosotros (sí, estas cosas también pasan en el “primer mundo”, como a muchos les gusta categorizar a este país).

Bienvenidos al lejano Oeste, bienvenidos a Derby

Derby, con sus 6000 habitantes es el pueblo más grande de la región de “The Kimberley”, pero al bajar del avión y preguntar por la cinta del equipaje nos miran con cara de “¿qué se piensan, que están en Australia?”. Después de un rato, una rastrojera con un tráiler llega con nuestras mochilas. En el horizonte sólo se ve planicie, y la tierra roja nos recibe manchándonos de pies a cabeza.

El lejano Oeste australiano: boabs en Derby

Pequeños boabs, característicos de Derby

“Ustedes deben ser los sudamericanos”, dice Darren, quien iba a ser nuestro jefe por los próximos 6 meses en la estación de servicio del pueblo. De camino a nuestro futuro hogar, nos da un pantallazo general  con lo indispensable para subsistir. “Éste es un pub, ese de ahí es otro pub, más adelante el hospital, comisaría, ah, y cerca del puerto está el pub más popular… básicamente esto es Derby. Si no toman o pescan, no hay ninguna otra diversión”, nos dijo.

Aunque el programa  de entretenimiento no era el más esperanzador, en nuestros tiempos libres nos alejamos del olor a Diesel para ver si realmente no había nada más allá de los tres pubs.

El lejano Oeste australiano: casas de Derby

Las casas en Derby son muy distintas a las de Melbourne o Sídney

Un grupo de aborígenes descalzos pasa cargando un cajón de Emu Beer, se sienta en el parque, y entre cervezas y apuestas pasarán el resto del día. “Esta es tierra de aborígenes, lamentablemente”, nos dice un cliente, “se la pasan ahí tirados, tomando y peleándose, viven de nuestros impuestos, ninguno trabaja”. Nuestro jefe también nos hablaba de los problemas de alcoholemia de los aborígenes, mientras él desayuna con cerveza cada vez que puede, a lo que llama “desayuno líquido”. Los fines de semana no aparecía por la estación de servicio, “seguramente estaré muy borracho para venir” nos decía orgulloso.

El lejano Oeste australiano: Emu beer

Emu beer, la más vendida en el Oeste

Durante nuestra estadía se emitió un programa llamado “Dumb, drunk and racist” (tonto, borracho y racista), en el cual se preguntaban si estos tres adjetivos definen al australiano promedio. En Derby al menos, los dumb no son muchos, los racist sólo algunos, pero los drunk son clara mayoría.

En nuestra primera caminata por las anchas calles del pueblo nos encontramos con el Gaol y el árbol-prisión. Claramente éstos no eran pubs… ni el hospital… ni la comisaria. ¿Por qué Darren no nos habrá contado nada de ellos en su mini tour? Estos dos lugares fueron utilizados por los ingleses para encarcelar a los aborígenes rebeldes, y a los no tanto también. Aborígenes que recién en la década del ´70 recibieron todos los derechos que el resto de los australianos tenía.

El lejano Oeste australiano: Derby Gaol

Derby Gaol, donde detenían a los aborígenes «rebeldes»

El lejano Oeste australiano: árbol prisión, Derby

Árbol-prisión, otro lugar para la detención de aborígenes

Además de los pubs, también había una galería de arte, biblioteca, mercado de artesanías, algunos cafés y hasta restaurantes de inmigrantes chinos y egipcios. Pero es verdad, sin dudas los pubs de Derby a cualquier hora del día atraen más público que cualquiera de estos lugares.

El lejano Oeste australiano: atardecer

Derby también escondía atardeceres como éste…

El lejano Oeste australiano: muelle

… o éste en el muelle

En seis meses nada cambió, hace tiempo que la temporada turística empezó, pero al caminar sus calles sigue dando la sensación de pueblo fantasma. Los aborígenes siguen emborrachándose en el parque, nuestro jefe en el pub y el heladero malhumorado sigue dando vueltas con su camioneta y su odiosa musiquita, tal vez borracho también. Ésta es la Australia de la letra chica. Welcome to Derby, the Australian far, far West.

El lejano Oeste australiano: heladero

El malhumorado heladero recorre las calles de Derby

El lejano Oeste australiano: Derby

Fin de Derby

Si estás planeando tu viaje a Australia, no te pierdas todas las entradas y consejos viajeros haciendo click acá.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Haritz dice:

    Cada vez tengo más ganas de alquilar un vehículo todo terreno y recorrer estos parajes lejanos de Australia durante varios meses.

    Más concretamente la región de los Kimberley, como esta pequeña ciudad de Derby… tiene que ser única y maravillosa.

    Gracias por el buen trabajo y por la buena vibra 😉

    ¡Un abrazo desde Melbourne!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola, Haritz!

      Derby es un lugar muy particular, definitivamente muy lejano a lo que estás viendo en Melbourne. Pueblos olvidados como este te muestran la otra cara de Australia.

      ¡Abrazo y buenas rutas!

  2. marcela dice:

    Hola chicos! Recibi una oferta para bp goomaling me parece q la misma en la q trabajaron ustedes x el uniforme en la foto. Les queria preguntar sobre su experiencia ahi, q onda los jefes, la gente del lugar, se paga mas q el minimo trabajando en cosecha x ejemplo? Bueno lo q quieran compartir bienvenido, gracias y demas esta decir q esta buenisimo el blog y q muuuchos de los q viajan por esta parte del mundo los conocen. Muchas veces me cruze con argentinos y decimos leyeron marcando el polo? Y la gran mayoria dice q si.. genios!,

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Marce! Cómo andás? Muchas gracias por la buena onda!
      Sí, nosotros trabajamos en BP Goomalling durante dos meses, pero ahora ls dueños cambiaron, así que no sabría cómo sigue todo. Cuando nosotros estuvimos, se ganaba más que en el campo y el trabajo es súper tranquilo. El pueblo es chiquito y no hay supermercado grande (aunque sí hay uno chico), así que una vez por semana íbamos a Northam a hacer las compras. A nosotros nos gustó la experiencia, la gente es copada y se puede ahorrar.
      La casa está al lado, es muy linda y cómoda.
      Cualquier otra duda que tengan, nos escriben.
      Saludos!!

  3. Mariano dice:

    Hola chicos, como estan???
    Buenisimo el blog! desde NZ que los sigo, jajaja
    Hau alguna página en donde pueda conseguir un trabajo como este? Estoy viajando a Australia en agosto y la verdad, unos meses de aislamiento me vendrian bien jajaj (trabaje 10 meses en un tambo en el emdio de la anda en NZ, asi vengo con experiencia de solitariedad jajaj)

    Saludos y buenos viajes!!!!!!!!!!!!

  4. Santiago dice:

    Hola Chicos, antes que nada felicitarlos por el blog y su mirada sobre la realidad que no se muestra de australia; es super util para los que estamos por viajar como yo. Mi pregunta es ¿hay algún lugar/guia donde pueda encontrar numeros telefonicos y contacto de las estaciones de servicios u otros laburos que hay en el oeste o algo parecido?

    Un gran abrazo y gracias,

    Santiago.

  5. gracienu dice:

    Hola Chicos, me encontré con su blog justo buscando información sobre el lejano oeste australiano, porque encontré un trabajo allá y no estoy muy segura de ir por eso de los 43 grados, las moscas y lo difícil que es irse (el avion es caro) si no te gusta el trabajo.
    También encontré infinitos blogs de gente hablando pestes del oeste y eso tampoco me ayuda a tomar mi decisión, dicen que la comida es carisima y a mi no me pagan la comida… y el alojamiento también me parece un poco caro, bueno me gustaría escuchar que opinan de vivir por esos lugares, a nosotros también nos gustan los pueblos pequeños. Muchas gracias por su bloggg!! sigan el viaje.

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola! Nosotros estuvimos seis meses en Derby, y dos meses en Goomalling. Los dos son en el Oeste, y la verdad que fue una experiencia súper enriquecedora. Todo es má caro, pero los sueldos también lo son.
      Nosotros no nos arrepentimos ni un poco de haber ido. Al principio puede ser difícil, pero valió la pena.

      Te deseamos muchos éxitos!
      Saludos!

      • martin dice:

        hola !

        tambien vivi 4 1/2 meses en Derby! No me arrepiento porque siempre hago las cosas y tomo las decisiones con convicción… en ese momento fue lo mejor que tuve a mano.

        Es verdad que esa zona de australia es un MUST.. hay que conocerlo! la experiencia de conocer aborigenes, su cultura.. sus costumbres…. el clima… el paisaje.. Derby y sus alrededores fue una experiencia!

        yo ganaba 22 la hora.. laburaba como 55 hs a la semana.. pagaba 170 por hospedaje.. así que ahorraba un monton!

        luego en otros trabajos en australia, en cocina y hoteles.. me pagaron lo mismo pero inluso mas porque los fines de semana me daban bono…

        conclusión: RE IRÍA a western australia otra vez.. pero no me quedaría tanto tiempo… =)

    • José Luis dice:

      Saludos, cómo conseguiste trabajo y cuánto te pagan? Gracias.

  6. Guido Mobilia dice:

    Hola chicos ya los moleste para felicitarlos via mail y se me acerca la fecha de viaje a australia.. y estoy en grandes dudas sobre donde empezar… no quiero ciudades grandes y perth o mas bien el oeste en general me genbera mucho mas curiosidad de ver la verdadera australia q todo lo que ya sabemos o escuchamos de Sydney, Melbourne bla bla.. el tema de trabajo de campo por esas zonas es viable?– y otros pueblos como Derby q seguramente visitaron y recomienden?? desde ya muchas gracias!!!

    • martin dice:

      hola Guido! disculpa queme meta.. pero tambien viví y trabajé en Derby por 4 1/2 meses.. en la misma roadhouse que los chicos..

      a mi me pareció una experiencia por demás de interesante.. no me gustan las grandes ciudades y en derby, pude tener la mayoría de mis amigos locales… me invitaban a pescar.. a tomar una cerveza… pude aprender y sentir como vive la comunidad aborigen de australia

      en lo laboral la pasé muy bien… a diferencia de las grandes ciudades, en los pueblos no hay muchos mochileros y los empleadores te tienen más en cuenta .. te tratan mejor..

      cerquita hay otros pueblos.. algunos más grandes y turísticos como BROOME.. y otros no tanto como Fitroy Crossing… ambos a 200 / 300 kms de derby.. en esta parte de australia entre pueblito y pueblito siempre hay esas distancias !=)

    • Marcandoelpolo dice:

      Exacto, como dijo Martin.
      En Western Australia hay mucho trabajo, pero hay que tener en cuenta que las distancias entre pueblo y pueblo son grandes, especialmente hacia el Norte.
      Nosotros pasamos 9 meses en total, 6 en Derby y otros 3 en Goomalling, otro pueblito, y nos encantó. Es una Australia MUY MUY MUY distinta a la que estamos acostumbrados, pero tan real como Bondi Beach.

      Saludos y buen viaje!

  7. martin dice:

    jajaa sii!! acá es donde voy a ir en enero! jaja no lo pedo creeer! como amo estas coincidencias! Darren será mi jefe! jaja

  8. anyeos dice:

    Una sugerencia si no es mucha molestia: Pongan más fotos en general de toda Australia (no sólo de este artículo). Una galería no estaría mal. Pero fotos propias, mostrando la realidad tal cual de los diferentes sitios.

    A mi siempre me han servido bastante las fotos que publica la gente para conocer lugares, como dice el dicho: una imagen vale más que mil palabras.

  9. […] esta nota te interesó, no te pierdas Derby, el lejano Oeste australiano Compartir en:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te gusta. Tags: […]

  10. Alicia dice:

    Hola, me encantó la nota y que cuenten eta otra realidad que no se suele mostrar, dan ganas de seguir leyendo!!! Saludos!!

  11. genios! es buenísimo el blog.
    estoy viajando en noviembre a Oz, no dudaré en contactarlos.
    una crítica constructiva? no teman en escribir mucho más. los posteos están muy buenos, dan ganas de seguir leyendo!
    les comparto mi propio blog de viaje, si tienen ganas de revolver 😛
    homeroviajero.blogspot.com
    abrazo!

    • Muchas gracias Hernán!! Contactános si tenés alguna duda, igualmente vedrán muchos artículos más… ésto recién empieza!
      Nooo… tenés una foto con Anthony Bourdain, groso de verdad, nos encantan sus programas. Ojalá lo crucemos por algún lado, le vamos a decir que te conocemos jaja.
      Saludos!!!!