“La vida es como una cámara de fotos: enfócate solamente en lo importante, captura los buenos momentos y aprende de los negativos. Si no consigues el resultado esperado, simplemente inténtalo de nuevo” – Anónimo
[su_spacer size=»10″]
¿No te pasa que cada vez que volvés de tus vacaciones ves las fotos que sacaste y te lamentás por no poder reflejar en imágenes todo lo que viste? Querés sacar fotos a esos momentos especiales y siempre te salen mal, y terminás repitiendo lo mismo: “para el próximo viaje voy a aprender fotografía”. Ves las fotos de otra persona que visitó el mismo destino que vos y no podés creer cómo no se te ocurrieron esas tomas.
El próximo viaje llega, y hacés lo mismo de siempre. Ponés la cámara en automático, sacás la foto y, obviamente, el resultado es el mismo.
“Si quieres cambio verdadero, pues, camina distinto”- Calle 13
¿Te suena todo esto? A nosotros sí. Lo vivimos en carne propia durante muchos viajes. Imaginábamos las fotos, las veíamos, pero no las podíamos plasmar. Hasta que un día dijimos BASTA. Teníamos que hacer algo, y lo hicimos. Queríamos guardar las mejores imágenes posibles de todas las experiencias que estábamos viviendo. Queríamos compartirlas y mostrarle al mundo lo que hay del otro lado.
Aprendimos mucho. Cometimos errores. Se nos arruinaron dos cámaras, y casi perdemos todas las fotos de los primeros dos años de viaje. Probamos, nos tropezamos, nos caímos, y nos supimos levantar.
Ahora sentimos que llegó la hora de trasmitir todos los conocimientos que fuimos acumulando en estos casi cinco años de viaje.
Así nació “Capturando Instantes”, el curso online de fotografía viajera de Marcando el Polo. Lo creamos pensando en vos, que querés sacar fotos que se destaquen del resto pero no sabés cómo. Que tenés una cámara compacta y pensás que esa es la causa de tu frustración. Que tenés ganas de superarte. Que querés crear.
Ya hicimos la primera edición en Octubre de 2013, la segunda en Enero del 2014, la tercera en Mayo del 2014, la cuarta en Julio del 2014, la quinta en Octubre del 2014, la sexta en Febrero del 2015 y estamos listos para seguir compartiéndolo con más gente. Si bien vamos a hablar de técnicas y consejos para sacar una mejor foto, lo que queremos lograr con este curso es que, después de estas cuatro semanas, puedas mirar lo que te rodea con otros ojos. Porque de eso se trata. No te olvides que la fotografía es un arte, y que la inspiración y la creatividad son los pilares para lograr buenos resultados.
“Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo eje” – Henry Cartier-Bresson
Hay algo que debés tener en claro, y es que la cámara no hace al fotógrafo, sino que éste hace a la cámara. Podés comprarte la cámara más cara, cinco lentes y dos trípodes, pero si no sabés sacarle el provecho no vas a poder conseguir buenas fotografías. Por eso creamos este curso pensando en viajeros que tienen una cámara pocket, porque con esas chiquititas también se pueden sacar excelentes fotos, aunque las publicidades de las grandes marcas quieran hacernos creer lo contrario.
El curso dura un mes, y está dividido en cuatro unidades, una por semana.
Unidad 1
Conociendo tu cámara, tu mejor compañera de viajes
Primeros pasos del curso. Vamos a tratar uno de los grandes problemas de la mayoría: el desconocimiento de la cámara. No queremos ser duros, pero seguramente no estás conforme con tus fotos porque no conocés tu cámara. Veremos los distintos modos que se pueden encontrar en la mayoría de las cámaras y tal vez no lo sabías. Cómo hacer para que las fotos con flash no salgan quemadas. Accesorios necesarios -y no tanto- para tu cámara: qué comprar y qué no. Algunos engaños como el zoom digital y la verdad de los megapíxeles. Te vamos a dar consejos indispensables para cuidar tu preciada cámara (ahora que te amigaste con ella no vas a querer que se rompa) y desde ya vamos hacer lo que más nos divierte a todos: ¡sacar fotos!
Unidad 2
Reglas doradas para pasar de fotos normales a excelentes
En esta unidad vamos a aprender a mirar las cosas que nos rodean con otros ojos. Pero, aparte de la creatividad, también vas a necesitar técnica, por eso te vamos a dar las reglas doradas para que sustentes con conocimientos toda tu imaginación. Nos vamos a dar cuenta que detrás de cada gran fotografía hay un pequeño -gran- detalle que hace que se destaque del resto. La importancia de encuadrar correctamente la foto. Técnicas indispensables para aprovechar mejor la luz o hacer que ésta no sea tu enemiga. Cómo evitar el gran dilema de las fotos movidas. Basta de fotos clásicas y aburridas… ¡manos a la obra!
Unidad 3
El viaje y la fotografía. Cómo hacer para transmitir en una imagen todo lo que ves mientras viajás
Nos vamos todos juntos de viaje, el destino lo elegís vos. De tus fotos dependerá nuestra impresión final. Vamos a conocer nuevas ciudades, paisajes, playas, costumbres y rincones escondidos. Porque cuando estás viajando no podés cargar con todo lo que te gustaría en tu mochila, vamos a hacer que tus fotos se conviertan en tus mejores suvenires. Llueva, truene o relampaguee, que el clima no te frene, aprendé a aprovechar el día en (casi) cualquier situación. No seas tímido, despedite de la vergüenza fotográfica para siempre. ¿Y si se te borran todas las fotos del viaje? Mejor te contamos cómo guardarlas de una manera segura.
Unidad 4
Los trucos de la edición: el revelado digital
Para muchos, la edición en la fotografía es algo tabú. La realidad es que las fotos son retocadas desde mucho antes de que aparezcan las cámaras digitales, sólo que ahora está al alcance de todos. En esta unidad ponemos a tu disposición las herramientas para que le puedas dar esas pinceladas extra a tu foto de una manera simple y clara. Quizás siempre pensaste que para editar tenías que ser un experto en computación, pero te vamos a demostrar que cualquiera puede hacerlo. No vamos a usar programas complicados como Photoshop o Lightroom, sino que te vamos a demostrar que hay otras formas mucho más sencillas, pero con excelentes resultados, para dar los toques finales.
Parte del financiamiento de nuestro viaje lo conseguimos vendiendo postales de nuestras fotos. Otros viajeros con cámaras réflex se acercan a preguntarnos por nuestro equipo. Cuando les decimos que la mayoría de las fotos las sacamos con una Nikon compacta y se la mostramos no lo pueden creer, incluso muchos se van desconfiando. Otros, más sinceros, nos confiesan que con sus cámaras que le costaron miles de dólares no pueden sacar las fotos que les gustaría.
La gente suele subestimar a este tipo de cámaras, pero si uno sabe cómo sacarle el jugo y usar todas sus funciones, se pueden conseguir resultados extraordinarios.
Sacar buenas fotos está a tu alcance, siempre y cuando te lo propongas. Bueno, como todo en la vida en realidad…
¿Cómo funciona Capturando Instantes?
Creemos que los sistemas de educación individualistas no funcionan. No hay maestros ni alumnos, sino que todos vamos a aprender de todos, intercambiar opiniones, dudas, miedos, errores y consejos.
En Capturando Instantes vamos a crear una ronda virtual donde semana a semana vamos a ir compartiendo las experiencias de cada unidad. El lugar de reunión va a ser en Marcando el Polo, en una sección exclusiva para los participantes del curso. Cada semana va a haber una actividad relacionada a los temas tratados. No van a haber calificaciones, ni exámenes, ni retos, ni nada de esas cosas aburridas que nos hacen odiar las escuelas. Es un espacio para ayudarte a crear, y que creemos juntos.
¿Cuándo empieza?
La próxima edición de Capturando Instantes será en Noviembre de 2016.
¿Cuánto cuesta?
USD 50.
¿Cómo se puede hacer el pago?
Por medio de Paypal o con tarjeta de crédito desde cualquier parte del mundo. Si vivís en Argentina, sabemos cómo está la situación, así que te pedimos que por favor nos contactes para arreglar la forma de pago más conveniente (y en pesos). Podés hacerlo mediante el formulario que aparece debajo o a marcandoelpolo@gmail.com
¿Cuál es la metodología del curso?
Te vamos a mandar el material de cada unidad con un ejercicio el día lunes de cada semana, por un mes. Vas a tener hasta el domingo para leerlo y practicar tranquilo. El resultado del ejercicio que nos envíes lo vamos a compartir en el espacio del blog exclusivo para los participantes del curso con una devolución para que todos aprendamos de todos.
¿Cuánto dura?
Son cuatro unidades en total, distribuidas en cuatro semanas.
¿Tengo que estar siempre online?
No. Sólo vas a necesitar conexión a internet para bajar el material cuando te lo mandemos al inicio de la semana, y para mandarnos las fotos de los ejercicios.
¿Necesito conectarme en un horario específico?
No, no hace falta. Es un curso para que lo hagas a tu ritmo, cuando tengas tiempo.
¿Qué cámara necesito?
El curso está pensado para viajeros que tengan cámara compacta, porque te queremos demostrar que es posible tener buenas fotografías sin la necesidad de tener una cámara réflex.
¿Tengo que estar viajando o tener un viaje planeado para aprovechar el curso?
De ninguna manera. Lo único que necesitás es tener interés en mejorar tus fotos. La fotografía es un arte nómada, que se puede practicar tanto en el destino más exótico como a la vuelta de tu casa. Muchas veces las mejores oportunidades están más cerca de lo que pensabas.
¿Y si no tengo ni los conocimientos básicos de fotografía?
Mientras tengas una cámara para sacar y ojos para mirar, ya tenés lo básico que se necesita para ser parte de Capturando Instantes. Nosotros nos vamos a adaptar a tu ritmo y conocimientos para ayudarte a mejorar.
¿Me sirve si tengo una cámara réflex?
Si bien el curso está orientado a cámaras compactas, lo vas a poder hacer perfectamente con una réflex, porque la idea es aprender a mirar más allá, a ver lo invisible... y eso se puede lograr con cualquier tipo de cámara. Una parte de la Unidad 1 va a estar destinada a las cámaras compactas, pero después vas a poder hacer el resto sin problemas.
[su_spacer size=»10″]
[symple_box color=»green» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Podés completar la inscripción acá mismo y sumarte a Capturando Instantes
[su_button url=»https://marcandoelpolo.com/producto/capturando-instantes-curso-online-de-fotografia-viajera-6ta-edicion/» target=»blank» style=»soft» background=»#74fcaa» size=»10″ center=»yes» icon=»icon: camera»]Completar la inscripción[/su_button]
[/symple_box]
[su_spacer size=»10″]
[su_spacer size=»10″]
Testimonios de los artistas de Capturando Instantes:
[symple_box color=»red» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
«Me encantó el curso, es super accesible para cualquier persona, lo cual es muy importante. Es genial compartir no sólo tus fotos, sino también conocer gente de todos lados y conocer a través de ellos otros lugares, viéndolos desde otro punto de vista.» – Luciana (participante de la 1ra edición)
[/symple_box]
[symple_box color=»light blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
«Gracias a todos ustedes chicos porque ver los trabajos q hicieron fue re inspirador -y sirvió para conocer lugares que todavía no visité! Dani y Jota unos genios, el feedback siempre constructivo y fácil de entender (no como me acuerdo un profe de la facu de Comunic, que estoy segura que hizo todo el esfuerzo posible para que nos dejara de gustar la fotografía, pueden creer?) En fin, nos quedamos con los 4 repartidos, que son para leer y releer hasta q lo incorporemos! Y bueno, obviamente los voy a recomendar, se cae de maduro. No se me ocurre ninguna sugerencia para mejorar el curso, para mi todo estuvo perfecto, en cuatro clases sería imposible abarcar nada mas.» – Carina de Hills to Heels (participante de la 1ra edición)
[/symple_box]
[symple_box color=»yellow» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
«Buenísimo habernos conocido a traves de la fotografia!!! Lindísimo el grupo, súper diverso e internacional! Genial! Jota y Dani, gracias por el tiempo que se tomaron en contestar cada mail y por todos sus consejitos y sugerencias, ahora antes de sacar las fotos se me vienen varias cosas a la cabeza jajjajaj! Mil Gracias! Desde Australia abrazo a todos los integrantes, UN PLACER !!! =).» – Camila (participante de la 1ra edición)
[/symple_box]
[symple_box color=»green» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
[/symple_box]
[symple_box color=»red» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
El curso me pareció hiperdinámico; muy claras las explicaciones que siempre estaban acompañadas de ejemplos; los feedback muy detallados marcando no solo los errores sino como mejorarlos; bajado a lo cotidiano explicándonos cómo vencer el miedo a fotografiar a la gente (que al parecer es más compartido de lo que pensaba) y resaltando siempre que la cámara no hace el fotógrafo. Todo el tiempo me sentí «acompañada»: antes ayudándome con la apertura de la cuenta; durante respondiéndome todas las consultas por mail, con las sorpresas y el después siempre dispuestos a ayudar. Hace años empecé un curso de fotografía en otro lado y si bien no era intensivo como este, aprendí más cosas con ustedes que allí. – Gabriela (participante de la 2da edición)
[/symple_box]
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Decirles que no sólo me permitieron a traves del curso ver a la fotografia bajo una nueva perpectiva, sino que han enriquecido mi dia diario durante estas cuatro semanas. Sus unidades, ejercicios y sorpresas hicieron del mismo algo ágil , dinámico y comprometido. Sus formas de decir lo que ven bien y mal, siempre con calidez en sus palabras.
Este ha sido el curso que justo necesitaba para hacer posteriormente un viaje a Oriente con otra forma de ver lo que quiero registar. También quiero destacar la importancia en el aprendizaje el ver las fotos de otros y su evaluacion: gracias a todos!!!! – Gabriela (participante de la 3ra edición)
[/symple_box]
[symple_box color=»green» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
[/symple_box]
[symple_box color=»yellow» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
¡¡¡Súper recomendable el curso Capturando Instantes!!! Por mi experiencia diría que está orientado tanto para quienes inician en fotografía de viajes como para quienes quieren profundizar. Desde una parte teórica bastante completa, lo más lindo del curso es ponerlo en práctica. Con los ejercicios sentí que me amigaba con mi cámara y que tenía herramientas para atinar el ojo para contar historias con sentimientos. Las respuestas personalizadas de Dani y Jota se muestran muy cercanas, respetuosas y útiles para mejorar. Para quien esté pensando anotarse le diría, no lo duden, no se van a arrepentir. ¡Unos genios! – Isabel de Latinamericando.com (participante de la 4ta edición)
[/symple_box]
Si tenés alguna duda, podes enviarnos un mail a marcandoelpolo@gmail.com o completar el formulario que aparece debajo y lo charlamos…
[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]