Cuando uno decide irse de viaje, su casa se resume a lo que puede entrar en el equipaje. Sobre qué recomendamos llevar y qué no, ya hablamos en «Cómo preparar la mochila para un viaje largo«, pero… ¿qué pasa cuando el equipaje no llega a destino? Son muy pocos los que saben qué hacer en esos casos; conocer tus derechos pueden hacerte recuperar el equipaje perdido.
Equipaje perdido: conocé qué hacer

Equipaje perdido: el encuentro más esperado a veces no se da
El equipaje que no aparece
Es muy frustrante ver que todos se van con su equipaje y que del tuyo no haya ninguna señal. El momento crítico es cuando apagan la cinta, eliminando cualquier rastro de esperanza que quedaba. A nosotros nos pasó tres veces:
La primera fue en Kuala Lumpur, Malasia, donde nos demoramos demasiado en migraciones porque nos olvidamos de llevar el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla. Claro, cuando llegamos a la parte de entrega de equipaje, la cinta ya estaba apagada y la gente ya se había ido. Hicimos un paneo general del aeropuerto y vimos, a lo lejos, nuestras dos mochilas tiradas al final de un pastillo. Consejo número uno: siempre hacé un rastrillaje por el aeropuerto antes de dar tu equipaje por perdido.
La segunda fue en Samoa, donde el aeropuerto parecía más bien una casa grande donde todos éramos bienvenidos. Pasó todo el equipaje, y lo única que quedaba era una mochila roja que no era la nuestra. Corriendo entre la gente, encontramos a la chica que se había llevado nuestra mochila por equivocación. Consejo número dos: personalizá tu equipaje. Cintas de colores, parches, fundas… lo que quieras, pero que sea único e inconfundible.
La tercera vez fue en Buenos Aires, cuando volvía de un viaje a México con mi papá. Teníamos parte de nuestro equipaje pero nos faltaba una valija. Ya cuando estaba a punto de rendirme y considerar mi equipaje perdido, se me ocurrió ir al mostrador donde entregan el equipaje que excede el tamaño permitido (tablas de surf, equipos de música, etcétera), y ahí estaba la valija. Si bien no se excedía de tamaño, había ido a terminar ahí. Consejo número tres: cuando estés a punto de rendirte, siempre hay algún otro lugar para buscarlo.
Ahora bien, si después de todo esto sigue sin aparecer, tenés que hacer el reclamo por la pérdida del equipaje.

El momento crítico en el que uno se separa de su equipaje
Tus derechos en relación al equipaje perdido
Como te anticipamos al principio, conocer tus derechos para reclamar equipaje perdido es clave para que la aerolínea se haga cargo de la pérdida, incluso si tu equipaje ya apareció.
♦ Lo que tenés que saber es que la aerolínea tiene 21 días para recuperar tu equipaje perdido. Después de ese plazo, ya se considera como perdido -aún si por alguna alineación de planetas, aparece-.
♦ La indemnización que te debe dar la aerolínea -por ley- es de 67.33€ por día (lo cual multiplicado por 21 días da un total de 1414€). Eso es por cada pieza de equipaje. Es decir, si viajabas con una mochila y una valija y ambas se perdieron, cada una se reclama por separado.
♦ Si tu equipaje aparece después de los 21 días, igual te tienen que indemnizar con los 1414€ correspondientes.
♦ Además, te tienen que indemnizar por los gastos que te generó no tener el equipaje con vos; compra de ropa o cualquier otro ítem que hayas tenido que reponer por no contar con tus cosas. Para eso, es clave que guardes todos los tickets.
♦ Por último, corresponde también que te compensen los daños y perjuicios que te causaron. Quizás ibas a una fiesta y no pudiste ir con la ropa que te habías preparado para la ocasión, o viajabas a una reunión de trabajo y no pudiste llevar los materiales correspondientes, medicina que no pudiste volver a comprar por no tener la receta, y la lista podría seguir.
♦ El documento legal que respalda tus derechos como pasajero es el Convenio de Montreal. Es la parte aburrida de los viajes, pero está bueno saberlo. Si querés leer de qué se trata, podés encontrarlo acá.

¿Equipaje perdido? Nunca hay que perder la calma; todo tiene solución
Equipaje roto
Me pasó personalmente de que me rompieran el equipaje durante un vuelo y que la única respuesta haya sido «no podemos hacer nada al respecto». De haber sabido que también me correspondía una indemnización en ese caso, hubiese discutido con más fundamentos.
¿Tengo que reclamar el equipaje perdido en el momento?
Lo importante es que cuando te encuentres con que tu equipaje no aparece o está roto, te acerques al mostrador de la aerolínea para pedir el PIR (que es el papel en el que consta que hay una irregularidad en el equipaje). Con este bendito papel tenés hasta dos años para hacer el reclamo con la aerolínea para que te compensen lo que te corresponde.
Si bien tienen la obligación de aceptarte el trámite, suelen dar muchas vueltas -justamente aprovechándose de la desinformación- para evitar tener que compensar a todos los pasajeros.
Si querés que alguien lo haga por vos, hay empresas que ofrecen el servicio de reclamación de vuelos y equipajes en la que solo cobran una comisión cuando la aerolínea paga la indemnización, y mediante las cuales las probabilidades de éxito son mucho mayores que si se hace por cuenta propia.

Es clave proteger la mochila antes de viajar en avión
Bonus Track: protegiendo tu mochila
Pasa siempre: viajes con valija o mochila, el equipaje que vos armaste con tanto amor suele ser revoleado por el empleado de turno. Si bien no hay mucho que podamos hacer para evitarlo, está a nuestro alcance tratar de minimizar los riesgos.
Al viajar con mochila, es clave no dejar las tiras sueltas porque serán un blanco fácil para que las agarren de ahí y terminen rompiendo alguna de las costuras. En el video desde el aeropuerto de Barcelona te muestro cómo hago con la mía:
¿Tenés alguna duda sobre el equipaje perdido? ¿Te pasó de perder el equipaje alguna vez? ¿Cómo lo resolviste? ¿La aerolínea se hizo cargo? Contanos en los comentarios así nos ayudamos entre todos. ¡Buenas rutas!
Se perdio un carreon, hicimos el reclamo al principio respondian y ahora que ya no lo han encontrado, nadie nos responde ni nos da razon alguna, que mas puedo hacer, alguien sabe, hasta subimos al aeropuerto y nada.
me perdieron 3 valijas en Heathrow, Iberia.hay alguna empresa que se pueda contratar para rastrearla en el aeropuerto?tengo los tickets , pero yo estoy en Argentina porque ya volví de las vacaciones, ya pasaron 21 día s
Actualmente tengo perdido dos equipajes que eran de mano y que fueron despachados en la puerta del avión porque “supuestamente” no había lugar en la cabina. Y digo supuestamente porque al aterrizar había lugar. El problema es que fueron etiquetados hacía el aeropuerto de conexión por lo tanto no nos dieron ningún comprobante. Nunca fueron facturados hacia el aeropuerto final.
Esperemos aparezcan!
¡Uh, qué mal! Siempre hay que dejar bien claro al hacer check-in hacia dónde tiene que ir el equipaje, ya que cuando hay conexiones puede pasar esto. Seguramente tu equipaje aparecerá en un próximo vuelo.
Sabes lo que pasa con el temA de la pérdida del equipaje? Depende del pais donde llegas. A mí me ha pasado dos veces y una de ellas con el peque(Pere), 2 años que tenia y en NY.
Panda de esquizofrénicos que pasaban de nuestra situación. Tuve que perder 2 dias y gastarnos un pastizal con ropa.
Esta situación te csmbia el carácter y te entra una mala leche que ni veas.
Por mucho seguro que tenía, tuvimos que buscarnos la vida???.
De tonuestross, volveremos ahora que tiene 13 años y encima le encanta viajar.
Un abrazote y gracias por tus artículos.
Muy bueno saberlo para no dejarse pasar por arriba por las aerolíneas. Me pasó de que me rompieran una valija en un vuelo a Madrid y también se lavaron las manos, aprovechando que como no era la gran cosa no iba a protestar demasiado. La dejé pasar porque tenía que irme rápido del aeropuerto y pintaba como que no iba a lograr nada más que hacerme mala sangre.
Entré a su post porque tengo que volar de nuevo y quería saber mis derechos…. pero ojalá esta vez no me rompan nada!!!
Muy buen ejemplo, Seba, gracias por compartirlo. Tené en cuenta que el reclamo no es obligatorio que lo realices en el aeropuerto ese mismo momento, sino que podés hacerlo tiempo después también.