Lo primero que nos preguntamos cuando pensamos en ir a Nueva Zelanda es… ¿es fácil conseguir trabajo? ¿De qué voy a trabajar? ¿Cuánto voy a ganar?
Trabajo hay, y sabemos que eso es lo que querías leer. Peeero (siempre hay un pero) hay que saber encontrarlo y, sobre todo, hay que estar en el lugar adecuado en el momento que corresponda. Vamos por partes.
Curriculum Vitae (Resume)
Primero que nada, tenés que hacerte un CV en inglés y una carta de presentación (cover letter) modelo que vas a ir adecuando según el trabajo que apliques, pero es bueno tener una de base porque cuando estés buscando trabajo no vas a tener tanto tiempo para ponerte a ver esos detalles (que pueden asegurarte el puesto de trabajo).
Aunque para los trabajos de campo basta solamente con llenar un application form, si querés trabajar en otros rubros, incluyendo hotelería y gastronomía, vas a necesitar un buen CV.
Para que te hagas una idea de cómo recomiendan hacerlo, sería algo así:
Datos personales | Nombre completo, correo electrónico, y número celular donde te puede localizar el empleador. Edad, nacionalidad y foto son opcionales (eso es para que no haya discriminación, pero en muchos trabajos te los van a pedir) |
Metas personales y de carrera | ¿Qué querés lograr con tu carrera?, Esto ayuda al empleador a relacionar tus habilidades con el trabajo que está ofreciendo. Nuestro CV dice lo siguiente:
Passionate for providing the highest standard of hospitality to guests and eager to undertake new challenges. Self motivated, confident and reliable. Possessing a good team spirit and able to solve problems successfully. |
Experiencia laboral | Una lista de los trabajos anteriores, empezando por el más reciente. Hay que dar: el titulo del puesto, nombre de empleador, fechas de entrada y salida y una breve descripción del trabajo. Ejemplo: BP Colac Roadhouse – All rounder. December 2011 – August 2012. Duties involved food preparation, customer service, till operation, cleaning and general service station tasks. Sasha McArthur, 021 111 222, example@workingholiday.co.nz, Hamilton, New Zealand |
Educación y capacitación | Incluir toda la educación secundaria, terciaria y/o universitaria que tengas, y también cursos de capacitación. Por ejemplo:Tour Guide Degree. Graduated from CEPEC University, 2008. Buenos Aires, Argentina. This program included Tourism Planning, Marketing, Human Resources Management, Entrepreneurship and Business Administration. |
Habilidades | Una lista de habilidades relacionadas con el trabajo. Acá podés poner los idiomas que hablás, y también habilidades aprendidas fuera del trabajo. Hay que incluir trabajos voluntarios, o viajes que hayas hecho, y también explicar cómo estas habilidades podrían ayudarte para el puesto que estás postulando. |
Otros | Una breve lista de pasatiempos e intereses. Podés también incluir cualquier cosa que pueda ser importante, como licencia de conducir, etc. |
Referencias | Hay que incluir al menos 2 personas que pueden hablar sobre cómo has trabajado en el pasado. Tenés que dar nombre, puesto y número telefónico (o email). Podés también incluirlas junto a tus experiencias laborales, como prefieras. |
Carta de presentación (cover letter)
Si estás buscando trabajo por internet, la cover letter es tan importante como el Currículum. Es lo primero que va a ver tu futuro empleador cuando abra el mail y va a ser tu oportunidad para convencerlo de que abra tu CV. Si la cover letter está mal escrita o no cumple con sus expectativas, lo más probable es que cierre el mail y vea el siguiente postulante. Nunca la mandes adjunta, sino que copiala en el mail así te asegurás de que la vean. Si bien es muy importante tener un modelo, vas a tener que adaptarla según el trabajo al que apliques. Te va a llevar más tiempo, pero van a ser muchas más las posibilidades de ganar el puesto. Un detalle que parece una pavada pero es muy importante es conseguir el nombre de la persona a la que nos estamos dirigiendo, así hacemos la cover letter dirigida a el/ella.
Otra cosa a tener en cuenta es que si son 10 amigos viajando juntos, no vayan a la puerta de una packhouse diciendo «Hi, we are 10 friends looking for work». Los empleadores muchas veces no quieren tener grupos de amigos trabajando ya que se distraen, y además se van todos al mismo tiempo, dejándolo sin empleados. Vayan de a dos o de a tres y no van a tener problemas. Nosotros casi siempre aplicamos los dos juntos.
Para ayudarlos con la cover letter, acá les dejamos un ejemplo de una de nuestras tantas cover letters:
Dónde buscar trabajo
Seguramente vas a empezar tu búsqueda laboral por internet. Las páginas que te recomendamos son:
https://www.trademe.co.nz/jobs – esta página la vas a usar para buscar trabajo, encontrar una casa compartida para alquilar, vender el auto y hasta para comprar una carpa usada para ir de camping.
https://www.seek.co.nz/ – tiene trabajos de todo tipo, muy buena si buscás un trabajo profesional.
https://nz.indeed.com/ – todo tipo de trabajos, desde profesionales hasta recolección de fruta.
https://seasonalwork.co.nz/ – muy útil para buscar trabajo temporales en hospitalidad y relacionados con la fruta.
www.backpackersboard.co.nz – trabajos temporales e información para viajar por el país.
https://worktheseasons.co.nz/: nosotros no la usamos ya que no existía cuando fuimos, pero nos la recomendaron recientemente.
También sirve hacer «a la antigua», saliendo a repartir currículums en los restaurantes y packhouses.
Lugar + momento adecuado = Trabajo
Es simple, hay que llegar al lugar cuando es temporada alta (o mejor un poco antes para asegurarnos un puesto de trabajo) pero no cuando está por terminar. Esto no sólo aplica para trabajar en la recolección/empaque de frutas, sino también para conseguir trabajo en centros de esquí vas a tener que aplicar antes de que comience la temporada de nieve, o para conseguir trabajo en hospitalidad en lugares turísticos, siempre vas a tener más posibilidades durante vacaciones.
Muchas veces conseguimos listas de empleadores en los hostels (backpackers) donde nos alojamos o hasta en los i-site (centros de información turística) del pueblo. Es importante perder la vergüenza y llamar uno por uno hasta tener éxito. Presentandote personalmente en los trabajos vas a tener más posibilidades que llamando por teléfono (¡no te olvides tu currículum!), así que si tenés auto conseguí las direcciones de todas las packhouses de Te Puke, Hastings, Motueka o dónde sea que te quede cerca y haya trabajo, y con tu mejor cara de hard worker decí tus palabras mágicas: «Hello, my name is Juan, I´m looking for work… I have a looooot of experience with fruits…»
Pick NZ es una página dedicada exclusivamente al trabajo relacionado con la fruta. Muchas veces no tienen trabajo directo pero ofrecen la lista de los empleadores de la zona y también podés ver las temporadas de cada fruta en las distintas regiones del país.
En esta tabla pueden ver la demanda laboral para trabajos de campo en distintas partes del pais:
¿Cuánto voy a ganar?
El mínimo por hora es NZ$ 13.75 (bruto). A eso hay que descontarle los impuestos, que son de un 19,5% (cuando te vas del país podés recuperar una parte) y sumarle el holiday pay que es un 9% y casi siempre los empleadores lo pagan todo junto cuando te vas del trabajo.
En la mayoría de los trabajos pagan por hora, pero en el campo (generalmente en el picking) muchas veces pagan por «contract», es decir, por producción. Cuantas más manzanas/kiwis/arándanos recolectás, más vas a ganar. El trabajo por contract es el terror de todos al principio, ya que tu sueldo va a depender de tu velocidad. Esta metodología la utilizan cuando lo que más le importa al contractor (subempleador generalmente indio, malayo, vietnamita, chino, etc. que intermedia entre el dueño del campo y la mano de obra, o sea vos) es tener el trabajo terminado lo más rápido posible. Algunas veces el contract es bueno y vas a hacer más plata que trabajando por hora (aunque estresándote más también), pero otras tantas veces por más que seas el joven manos de tijera te va a alcanzar justo para pagar el transporte y las curitas para esas manos llenas de ampollas.
¿Cómo es el trabajo en una packhouse?
Imaginate un galpón grande, muchas manzanas/naranjas/zanahorias/paltas/mandarinas dando vueltas, cintas que la transportan, pilas y pilas de cajas, gente con cofias en la cabeza para evitar que algún pelo rebelde caiga en un cartón de manzanas y arruine el negocio internacional, y muchos backpackers revoloteando por ahí… bienvenido a una packhouse. El lugar donde vas a pasar horas y horas haciendo lo mismo que casi que te mimetizás con las máquinas, sos parte de ellas.
Pero esas horas se van a convertir en unos cuantos dólares que después vas a disfrutar durante tu viaje por el Sudeste asiático, o por Nueva Zelanda, o abriéndote un café en Islas Cook… lo que quieras. Ya sabemos que estás imaginándote como Chaplin en Tiempos Modernos, pero tampoco seas tan extremista. Al menos en las packhouses vas a tener muuuucho tiempo para pensar sobre tu viaje o sobre que vas a cenar o sobre la mejor excusa para ir a hablarle a la francesa que tanto te gusta cuando le pone la tapa a las cajas de peras.
Entre los distintos puestos en la gran subdivisión de tareas de una packhouse podés caer en el aburridísimo grading: donde tenés la importante tarea de pararte en frente de una cinta que transporta la fruta que deberías chequear en busca de ovejas negras, y tener charlas interesantísimas con tus compañeros del tipo «viste que grandes están viniendo las manzanas hoy», «sí, es que llovió mucho y no se pudo pickear», «aaaah, mirá vos…». Generalmente este puesto lo ocupan las mujeres más obsesivas, es decir, asiáticas y locales, pero nadie está a salvo.
Podés ser packer: puesto preferido de la mayoría, donde básicamente hacés un «segundo control» de calidad (segundo control significa una miradita rápida y listo) y ponés la fruta en las cajas. Pim, pum, pam y listo, no hay mucha vuelta que darle por más que tu supervisor te quiera hacer creer que estás ensamblando partes del Curiosity de la NASA.
Middle man o wrapper: el puesto más activo, sin dudas. Vas a ser el gerente general del envasado, el paladín del encastrado, el que haga y deshaga. Bueno, si tenés suerte de ser este eslabón de la cadena vas a estar moviéndote de una row (fila) a la otra, envasando por acá y allá, agarrando lo que hicieron los packers para pasárselo a los stackers, en pocas palabras, esto es adrenalina pura.
Por último vienen los stackers: puesto controvertido como pocos, amado y odiado, como las bananas cuando están pasadas, no hay punto medio. El puesto de stacker es exclusivo para hombres, y cuanto más grande mejor. Agarra las cajas y con cara de malo va formando una alta pila en los pallets (bases de madera). El stacker tiene que sentir orgullo de hacer el trabajo pesado, camina por los pasillos con aires de grandeza, y difícilmente socialice con los que no están a su altura. En algunos casos cobran algunos dólares más que el resto por hipotecar su espalda, en otros casos el único beneficio que tienen es el orgullo de ser.
Muchas cosas van a cambiar en vos después de trabajar en una de ellas, pero lo principal va a ser cómo haces las compras en el supermercado. Va a ser inevitable que digas “¡¡ESTA MANZANA TIENE UN BLACKSPOT!!, ¿QUÉ NOS QUIEREN VENDER? ¿ME VIERON CARA DE IGNORANTE?” o “¡¡ESTE KIWI TIENE UN BLEMISHHH, BLEMISH, ESTÁN TODOS LOCOS EN ESTE PAÍS!! ¿QUIÉN EMPACÓ ESTO? ¡¡POLICÍAAAAA!!!”. No te preocupes, ¡no sos el único que lo hace!
¿Cómo es el trabajo en el campo?
Qué intriga, ¿no? ¿Qué tendré que hacer? ¿Me va a doler todo cuando termine el día? Tranquilos, todos lo hicimos y acá estamos. Sí, al principio te puede llegar a doler todo, pero después de una semana el cuerpo se va acostumbrando y deja de doler… o bueno, a veces sigue doliendo para ser sinceros. Como en todos los rubros, los trabajos de campo no son todos iguales. Que no te haya gustado el picking de kiwis no significa que el trabajo en viñedos no sea para vos.
Hay muchísimos trabajos distintos, desde los clásicos de picking donde vas a combinar velocidad + precisión para agarrar esas pink lady (tipo de manzana) relucientes, hasta los más específicos donde te van a necesitar a VOS porque saben que sos de los mejores «sacando tres plantas de cada parra y dejando una de las que mira para el Oeste así no se escarchan de frente».
¿Voy a trabajar bajo la lluvia? Sí y no. Depende, si llueve poco se sigue trabajando. Si el dueño del campo está demasiado impaciente por tener el trabajo terminado, también. Si no se trabajó por varios días y la fruta está que se cae de los árboles, puede que sigas trabajando también. Comprate un raincoat (también conocido como poncho), pastillas para la garganta, té para el resfrío, etc. y ¡que te garúe finito!
¿Qué no puede faltar en la mochila de un trabajador de campo? Guantes (básico), no te compres los más baratos que encuentres porque se te van a hacer agujeros en las puntas de los dedos desde el primer día. Ropa que si no fuera para ensuciarla de barro no la tendrías. Gorra, para ese sol neozelandés que pega fuerte. Protector solar, no subestimes el poder del sol porque con una gorra solamente no te va a alcanzar, escuchamos muchos decir «ehhh mirá si yo me voy a encremar todo, eso dejáselo a los alemanes» y terminaron comprándose una de esas botellas enormes de protector al poco tiempo. Curitas, para frenar la infección de las ampollas que te pueden salir de tanto cortar fruta con las tenazas. Agua, bastante agua, aunque no tengas sed es recomendable tomar constantemente por más que tengas que salir corriendo a buscar un lugar entre los arbustos para descargar tanto líquido.
Como en todo, hay mucho aprovechador dando vueltas, pero en el campo más. Pedí recomendaciones a quienes ya están trabajando, y si empezás un nuevo trabajo donde el pago es malo por el esfuerzo que te demanda, o las condiciones de trabajo son malas o simplemente el empleador es un h… no dudes mucho en pedir lo que te corresponde por tus horas de trabajo y buscar algo mejor.
¿Cómo es el trabajo en un restaurante?
El trabajo ideal para muchos durante su Working Holiday es de camareros en un restaurante, especialmente para las mujeres. Cuando nosotros fuimos, trabajamos en el campo y en varias packhouses por bastante tiempo. Queríamos un cambio, y pensábamos que el restaurante iba a ser la solución. Empezamos como lavacopas y camarera (clásico) en un restaurante en Whitianga, frente a la playa, que lindo ¿no?…bueno no tanto, a las tres semanas ya habíamos renunciado para volver a la fábrica. No nos sentíamos cómodos con los compañeros (casi todos neozelandeses) ni con los chefs, que nos hacían creer que estábamos en un reality compitiendo por nuestras vidas. Queremos dejar en claro que no es igual en todos los restaurantes, pero nosotros trabajamos en varios y no es el tipo de trabajo que nos gusta, pero puede ser tu favorito.
Algunas razones por las cuales no preferimos el trabajo en restaurantes son los turnos cortados, en los cuales tenés que trabajar 3 horas en el almuerzo y otras 3 durante la cena, dándote la sensación de que trabajaste todo el día pero en realidad no fue mucho tiempo. El estrés de las corridas en la cocina y el protocolo sin sentido, pero qué bueno es cuando terminás tu turno y te llevás la cena a tu casa (aunque no siempre pasa)…
Si tenés alguna duda, te recomendamos que leas los comentarios y sus respuestas porque hay muchas inquietudes de otros miembros de la comunidad marcopólica que ya fueron resueltas. Si no encontrás la tuya, dejá tu comentario y te responderemos.
[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
Si estás planeando tu viaje a Nueva Zelanda, no te pierdas todas las entradas y consejos viajeros haciendo click acá.
[/symple_box]
Hola chicos! Gracias por la info. Tengo una duda espero me puedan contestar. Se puede buscar trabajo ANTES de viajar, o sea llegar allá ya con trabajo? O hay que buscarlo una vez en NZ?
¡Hola, Abril! ¿Cómo estás?
Como poder, se puede, en las páginas que compartimos en este artículo. Lo que sí, es muy difícil que te aseguren un trabajo antes de estar en NZ, ya que lo primero que van a querer asegurarse es que tengas los trámites resueltos, como una cuenta bancaria local y número de IRD (sería como el CUIL en Argentina).
¡Éxitos!
Hola chicos, quería saber si para buscar trabajo es mejor hacerlo por la web o ir directamente y probar suerte? Me da mucho miedo no poder conseguir…
Hola, Milagros.
Nosotros lo hicimos de ambas maneras. La mayoría de los trabajos los conseguimos enviando solicitudes por las webs que pusimos en este artículo, otros trabajos por boca en boca, y algunos otros presentándonos en el lugar.
Si te referís a buscar trabajo antes de viajar a Nueva Zelanda, es muy difícil poder conseguir, salvo que tengas algún contacto allá que te recomiende. Por lo general, para confirmarte el trabajo te van a pedir datos de trámites que tenés que hacer cuando llegás.
¡Buenas rutas!
Exelente blog
HOLA CHICOS COMO ESTAN? estoy en busca de habitaciones, eh preguntado y me han dado 2 habitaciones para rentar en te puke, voy a empeza el kiwi frut, a fines de la semana que viene, la pregunta mia era donde ustedes buscaron una habitacion para quedarse, yo voy a trabajar en seeka oakside, y queria mudarme para esos lados ya que estoy por el momento alojado en tauranga, y queria poder resolver con la ayuda de ustedes que ya mas o menos conocen las cosas de aca. gracias y saludos!
Pablo….
¡Hola, Pablo!
Nosotros fuimos directamente al Holiday Park ya que teníamos referencia de otra gente que había estado. Ahí alquilamos una casa rodante a la que solamente usábamos para dormir porque trabajábamos todos los días doble turno, salvo los domingos que hacíamos un solo turno porque no había posibilidad de hacer dos jaja (también en Seeka). Te paso el link de google maps: https://www.google.com/maps/place/Te+Puke+Holiday+Park/@-37.7715485,176.3051719,15z/data=!4m18!1m9!3m8!1s0x0:0xb9ab3f26152cd3f1!2sTe+Puke+Holiday+Park!5m2!4m1!1i2!8m2!3d-37.7729732!4d176.3080472!3m7!1s0x0:0xb9ab3f26152cd3f1!5m2!4m1!1i2!8m2!3d-37.7729732!4d176.3080472
¡Éxitos!
Hola chicos como están??me surgió la incógnita de saber por donde andan, en el momento en que termine de leer y revisar la página jeje.
Les cuento soy Maximiliano vivo en Córdoba, tengo 31 años, soy carpintero con mas de 12 años de experiencia, hace desde los 18 que conocí y amé el oficio.
Ya se que en su mayoría han trabajado en lo referido a frutas. Pero con respecto a su experiencia se conseguirá trabajo de esto en NZ. Y en qué ciudad recomiendan arrancar?
Gracias saludos y abrazos.
Hola, Maxi!
Nosotros ahora estamos en Buenos Aires, con muchos proyectos antes de volver a la ruta, entre ellos la presentación de nuestro segundo libro: «Eliminando fronteras» https://tiendamarcandoelpolo.com/libros/. Podés seguir las novedades en instagram https://instagram.com/marcandoelpolo
En cuanto al trabajo, hay mucho en el rubro de la construcción, así que como carpintero quizás puedas conseguir. Te recomendamos que preguntes en los grupos de Facebook de argentinos en Nueva Zelanda que los que están ahí pueden ayudarte con este tema.
¡Éxitos!
Me gustó mucho todo lo que cuentan y por eso me animé a escribirles saludos cuídense mucho
Hola chicos como están quería preguntarles algo que quiero aser es que quiero ir a trabajar pero quisiera ir con mi familia tengo 3 hijas quería comentarles que ya fuy a otro país cuando era joven pero ahora ya estoy casado y tengo 45 años yo trabajé poniendo insolación pero no sé que aser me pueden ayudar por favor
Hola Didier,
En Marcando el Polo hablamos sobre la Working Holiday Nueva Zelanda, que es en lo que tenemos experiencia. Para acceder a esta tenés que cumplir con los requisitos que explicamos en este post: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/. Entre ellos está el limite de edad, que es de 35 años para argentinos, además de que no se puede ir con hijos.
Deberías buscar en la web de inmigración otras opciones de visas que te permitan trabajar: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas
¡Éxitos!
Hola chicos, me encanta su blog!, una duda, cuáles son las ciudades o playas más turísticas para trabajar en la temporada alta de diciembre – febrero?
Hola chicos la verdad que muy interesante todo lo que lei y los admiro.. yo con mi novia estoy a punto de ir a nz a jugarla con mis 37 , ella tiene 29 asi que quizas califique para la working, como puedo hacer para contactarlos y hacerles algunas consultas mas personales ? muchas gracias espero su respuesta un gran abrazo ¡¡¡
¡Hola, Diego! Qué bueno que se van para Nueva Zelanda.
En la sección «Contacto» del blog está nuestro mail y nos puede escribir por ahí.
¡Saludos y muchos éxitos!
Hola estoy llendo en mayo a nueva zelandaNueva Zelanda a estudiar inglés y mi duda es en qué lugar me sería más fácil encontrar trabajo ya que mi inglés es muy básico..?
Hola Gaby,
Si tu inglés es muy básico, entonces podés buscar trabajo en fábricas y en el campo, donde no son nada estrictos con ese tema.
¡Buen viaje!
Hola que tal, mi esposa y yo queremos irnos a vivir y trabajar a NZ de manera permanente, ella es licenciada en logistica y tiene 24 a;os y yo soy ing industrial y tengo 29, ambos tenemos muy buen nivel de ingles y mucha experiencia como profesionistas y quisieramos tener trabajos similares (o mejores) alla, mi pregunta es, para poder aplicar para una visa de trabajo o residencia y que pueda ser autorizada, tengo que tener forzosamente una oferta de trabajo de alguna empresa en NZ o me dan oportunidad de ya teniendo el permiso, poder buscar ya estando alla? Y otra duda que tengo, en que ciudad me recomendarias vivir de acuerdo a nuestras profesiones? Muchas gracias de antemano.
Hola, Daniel.
En este blog hablamos sobre el programa de Working Holiday Visa, y no sobre permisos de residencia. De todas maneras, lo que te podemos decir, es que el tipo de visa que tendrían que tramitar en su caso es una Skilled Migrant Category Resident Visa. En este link vas a encontrar la información: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/skilled-migrant-category-resident-visa
¡Éxitos!
Hola Mar. Voy con mi esposo a estudiar ingles y trabajar, el tienen ingles intermedio y tiene experiencia en ventas y yo voy desde cero, apenas algo de ingles. Que horarios me recomiendas para trabajar en el día o en la noche? creemos que de pronto hay mas trabajo de día? tenemos la duda para saber en si nos matriculamos de noche para estudiar o de día? te agradezco la información que me puedas regalar
Hola Linda,
La verdad que tu pregunta es muy amplia. Se puede conseguir trabajo tanto de día como de noche, todo depende de tus capacidades y voluntad al buscar, pero no te podemos asegurar nada.
Hola! Tengo muchas ganas de ir a trabajar, en que época recomendas ir, y durante cuánto tiempo es? Ni idea y quiero averiguar
Gracias!
Hola, Elisa. Te recomiendo que empieces leyendo los posts de este link: https://marcandoelpolo.com/category/oceania/nueva-zelanda/
Hola pareja!
En estos trabajos relacionados con la fruta… es necesario tener auto propio para trasladarte a la fábrica o al campo específico o es indiferente? Es preferible escribir una carta de presentación y entregar el currículum o basta con rellenar una hoja de aplicación? Me recomendáis buscar mejor por internet o creéis que es mejor presentarse en el centro de trabajo?
Os leía hace tiempo cuando todavía este viaje parecía una utopía… ahora que conseguí la whv toma forma esta aventura!
Gracias de antemano!!
Hola Urko!
Con auto vas a tener una gran ventaja sobre otros. Algunos contractors (los que reclutan gente para llevar a los campos) tienen transporte y cobran por eso, pero siempre prefieren a los que tienen su vehículo.
Para los trabajos de campo el curriculum no es muy necesario. Generalmente el contacto se consigue de boca en boca en las zonas donde hay campos y alcanza con llamar al contractor por teléfono y si necesita gente ya estás para empezar. En fábricas puede ser que te lo pidan o te hagan llenar un formulario.
Y para buscar trabajo todo sirve; internet, centros de trabajo y, especialmente, hablar con mucha gente.
Éxitos!
Hola, muy bueno si blog y motivante,. Quería consultarles lo siguiente: con mi pololo estamos con la idea de postular a la WH, somos de Chile ? quisiera saber qué tan factible es, además de trabajar y viajar, poder estudiar inglés u otro curso ?? Es posible si solo se trabaja en el campo o hay que buscar algo más?? Si alguien tiene alguna experiencia o consejo para hacernos un panorama de cómo sería, bienvenido sea ?
Saludos !!
Hola Pía! Ya con decir «pololo» no hacía falta que aclararan la nacionalidad jajaja.
Con la Working Holiday también tienen permitido estudiar, así que podrían hacerlo sin problemas. Trabajo de campo hay de todo tipo, desde los que se abusan y pagan una miseria (eviten ir a los «Working hostels») hasta los que pagan muy bien. Nosotros tuvimos de las dos experiencias, así que busquen bien y háganse valer. Si el empleador es honesto y les paga lo que debería, entonces podrían tener un sueldo suficiente como para hacer algún curso. También depende de cuántas horas trabajen y cuánto gasten viviendo.
Saludos wns!
Hola chicos. Consulta: antes de viajar a NZ ya tenían trabajo asegurado?
Y otra cosa. Más allá de los pasajes y mostrar el saldo de la cuenta de 4200 nz, cuánto es el mínimo de plata que debería llevar para aguantar los primeros días?
Gracias!
Hola Gisela,
Es muy difícil que puedas conseguir trabajo antes de llegar a NZ, ya que la mayoría te van a preguntar si ya tenés el número IRD y otros trámites para empezar a trabajar. Nosotros llegamos y nos pusimos a buscar, sin muchos planes.
El mínimo depende de cuánto tiempo tardes en conseguir trabajo, pero para que tengas una idea, nosotros fuimos con USD 2000 cada uno y estuvimos tranquilos hasta cobrar el primer sueldo a los 20 días.
Buen viaje!
Hola chicos! Muchas gracias por todo, yo me voy a nz en Mayo pero la working holiday es recién en Septiembre, mi pregunta es si es muy dificil encontrar trabajo sin visa de trabajo o si puedo sacar alguna otra hasta tener la wh.
Gracias , besoss
Hola Romina, tu pregunta está respondida varias veces en los comentarios, por eso pedimos que los lean antes de preguntar ya que nos llegan muchos! Y no nos hagas enojar!! jaja.
Es ilegal trabajar sin una visa que te permita hacerlo, por eso no se lo recomendamos a nadie ya que si te llegan a agarrar te vas a arrepentir.
Aparte de la WH podés trabajar en Nueva Zelanda con una student visa (tenés que inscribirte en algún curso) o una skilled migrant, si tenés un título en alguna de las carreras que ellos necesitan (bastante más complicada de conseguir que la WH) https://www.newzealandnow.govt.nz/move-to-nz/new-zealand-visa/work-visa/skilled-migrant-visas.
Si no, podés hacer voluntariados o trabajos a cambio de alojamiento en hostels, hasta aplicar a la WH. Para eso alcanza con una visa de turismo ya que no es trabajo remunerado.
Buen viaje!
Hola que tal, mi novia y yo tenemos pensado ir a estudiar ingles 6 meses a un año a Nueva Zelanda, aun no hemos decidido con exactitud, lo único que si es seguro, es que vamos a viajar para el próximo año y tal vez uno que otro amigo se nos una, hemos trabajado duro en nuestro país para lograr esto, somos latinos, nuestro ingles no es muy bueno, que tantas posibilidades hay para conseguir trabajo allá y cuales no?… Queremos conocer si posible toda nueva Zelanda mientras y los alrededores mientras estamos estudiando…. Tu guía y recomendaciones es muy bueno, pero para el año 2018 como estarán las cosas allí …. Gracias, espero que puedas ayudarme
Hola Alejandro,
Si su nivel de inglés es básico, igualmente pueden conseguir trabajo. En las ciudades les será más difícil, pero hay trabajos en campo y fábricas que no requieren mucho dominio del idioma. Al estar haciendo un curso y viviendo ahí, seguramente lo mejorarán con el tiempo.
Te recomiendo que también leas este articulo en el que hablamos de este tema: https://marcandoelpolo.com/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/
Éxitos!
Hola!! como estan? espero que todo bien!
bueno, una consulta, estoy pensando en irme a NZ ahora en mayo, tengo dos dudas a ver si me pueden ayudar.
¿sin la WH, es posible encontrar trabajo en centro de ski o las frutas?
¿ en el caso de ir a la fruta, donde me recomiendan buscar oportunidades?
Hola Gianina… tu pregunta ya la respondimos varias veces en los comentarios. Para trabajar legalmente en Nueva Zelanda necesitás una visa que te permita hacerlo, como ser una Working Holiday o incluso con una de estudiante podés trabajar part-time. Quizás puedas conseguir trabajo sin working holiday, pero eso ya sería como voluntariado (sin paga) o de manera ilegal, lo cual es bajo tu propio riesgo. Te recomendamos que no trates de trabajar ilegalmente porque podés tener muchos problemas.
Hola que Tal?, Una amiga y yo tenemos la WH y estamos llegando a Auckland el 12 de setiembre, queremos que nos ayuden cuando lleguemos allá cuáles son las cosas principales que debemos hacer, tienen contactos de habitaciones en casas compartidas? Con el tema del trabajo, según el cuadro que colocan me parece que deberíamos empezar en Bay of plenty.
Por favor ayúdennos a tener una idea para nuestra llegada. Graciass!!!!
Hola Sirel…
En este posteo está lo que estás buscando: https://marcandoelpolo.com/ya-llegue-a-nueva-zelanda-y-ahora-que-hago/
Y en este link hay más artículos de Nueva Zelanda con información para preparar el viaje: https://marcandoelpolo.com/category/oceania/nueva-zelanda/
Éxitos!
hola soy margarita, pienso ir a NZ en octubre con una agencia en la cual estoy pagando un curso de ingles de momento no se nada de ingles que posibilidades tengo de tener un trabajo con buenos ingresos,para poder recuperar la inversión y regresar a casa con algo en los bolsillos no me importa si es duro, me pueden recomendar alguno por favor
Hola Margarita. Los trabajos en «packhouse» (empacando frutas) están muy bien para ahorrar y no hace falta tener un nivel alto de inglés. En el campo también podés conseguir, aunque es más duro físicamente.
Hola, me llamo enrique «aun soy joven tenfo 19» Pero Mis Planes son irme de mexico para NZ ah vivir «son planes a futuro» y su Blog es de mucha ayuda y muy buena Informacion espero y tengo planeado irme como ah los 30 «ya que termine la carrera» a lo que voy ¿Ustedes Que me recomiendan que haga? Si deseo irme de Aqui de mexico pero por otro lado la pienso. ¿Algun consejo Que me puedan dar ustedes que ta tienen experiencia?
Hola Enrique, lo que te recomiendo es que si tu plan es viajar a los 30 cuando termines tu carrera, entonces ahora te concentres en ella. Faltan 11 años para ese viaje! Tus planes pueden cambiar muchísimo.
Hola muchas gracias por sus exelentes respuestas me han ayudado mucho!
Soy Ciudadano Americano con 2 hijos ciudadanos americanos uno tiene 12 anos y el otro 9 meses mi esposa no tiene papeles en USA no se los dieron cuando la quize ayudar porque antes de que la conociera tuvo deportaciones por cruzar ilegal a USA y la castigaron y lamentablemente ya no puedo arreglar su estatus migratorio aca en USA.
Ahorita como estan las cosas aca en USA en cualquier momento pueden mandarla a Mexico porque es ilegal, es dificil para todos regresar a Mexico porque la situacion tambien esta dificil alla, Quisiera saber como le haria para irme con mi familia a NZ que debo hacer o cual de estas dos formas es mas facil para irnos todos a NZ . irme yo como turista llevando mi pasaporte, papeles y documentos requeridos y ya estando halla empiezo a buscar trabajo y ya despues regresaria por ellos? o tramitamos todos en familia aca en USA? sera que alguna compania de trabajo pueda ayudarme a sacar una permanencia en NZ y asi poder traer a mi familia a NZ para vivir y trabajar viviendo en NZ? Agradesco mucho su tiempo para responerme muchas gracias! se me olvido decirle que yo solo tengo experiencia en La musica mi esposa y yo somos cantantes aca en Las Vegas Nevada. yo Hablo Ingles ella no. pero tengo ganas de trabajar y soy muy positivo trabajaria de lo que sea.
Hola Sean,
Los articulos que escribimos son todos acerca de la visa Working Holiday, que es en la que nosotros tenemos experiencia, pero esta tiene un límite de edad de 35 años, no se permite llevar hijos y solamente te permite estar en el país por un máximo de 1 año y 3 meses. Casos como el tuyo son más complejos y nosotros no podemos darte una respuesta.
Hay una visa para profesionales que se llama Skilled Visa, pero es para rubros que el gobierno de Nueva Zelanda necesita, y la música no es el caso. Para ver las opciones que tienen deberías entrar a https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas y consultar con la Embajada de Nueva Zelanda en USA.
Éxitos!
Si no conseguimos seguís la visa, es muy complicado conseguir trabajo ??
Con visa de turismo no tenés permitido trabajar en Nueva Zelanda. Trabajar en negro es ilegal, por lo que si te encuentran te van a deportar. Correr el riesgo depende de vos.
Muy buena toda la informaciòn!, Somos 3 amigos de 18 años recièn recibidos que queremos tener una experiencia laboral afuera y querìa preguntarte que trabajos nos recomendarìas?. Desde ya muchas graciaas!
Hola Tomás,
Qué trabajo es mejor depende absolutamente de lo que uds busquen. Si es para ahorrar plata y no importa tanto qué hacen, o si lo que quieren es un trabajo relacionado a sus carreras. En NZ podés conseguir desde trabajo en el campo y hotelería hasta en informática. Hay de todo pero depende de uds en cuánto se muevan para conseguirlo. En las páginas que están en este artículo pueden ir mirando ofertas.
Hola, nosotros no estamos buscando ningún trabajo en especial, cualquiera nos vendria bien para ahorrar plata. Nos estamos moviendo bastante pero al parecer no es muy facil conseguir por internet, o al menos nos esta costando. En las paginas que se encuentran en esta web, algunas no puedo abrirlas por un error de la pagina, por eso si nos podrías dar una mano, estaríamos muy agradecidos. Otra pregunta es si me podrias confirmar si para ir a trabajar a Nueva Zelanda, solo necesitas el pasaporte para viajar y con eso estas, ya que nuestra idea es entrar como turistas.
Desde ya muchas gracias!
Para trabajar legalmente en NZ necesitás una visa de trabajo. La opción más viable para ustedes es la Working Holiday Visa, de la que hablamos en este posteo: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Si van con visa de turista no pueden trabajar legalmente, solo en negro y eso es ilegal, por lo que podrían ser deportados si los encuentran. Encontrar trabajo por internet sin que los conozcan y sin recomendaciones desde ya que no es fácil. Si quieren ir a trabajar allá deberían primero sacar la working holiday y después cuando lleguen a NZ buscarán trabajo por las páginas, anuncios en hostels o recomendaciones de gente que vayan conociendo. Hay trabajo, pero tienen que estar en NZ.
muchas gracias! me acalaraste todo, y por ultimo , la visa working holiday todavia estamos a tiempo de sacarla? Gracias
Los mil cupos para el 2018 deberían abrir el 19 de Septiembre de este año. El mismo día que abren tienen que aplicar porque se terminan en cuestión de minutos.
Hola buenas noches soy Mexicano y estoy próximo a utilizar la WHV NZ. Primero que nada su blog sus experiencias son unos motores para todos los viajeros y futuros viajeros agradecimientos infinitos. Segundo yo les quería hacer una consulta.
Mi principal objetivo en NZ es ahorrar dinero para poder viajar por Asia y este bello país que es NZ. Quisiera una recomendación para poder lograr esto?! Además vi que existen trabajos como en granjas donde te pueden dar alojamiento/comida y salario mínimo saben dónde podría bien conseguir algo así?! Llego a mediados de abril.
Desde ya muchas gracias les deseo mucha buena vibra en su vida y viajes!
Hola Luis Daniel,
Trabajando en NZ vas a poder ahorrar para viajar como lo hacen muchos, pero siempre depende de cuánto gastes. El costo de vida es alto, pero los salarios también.
Todos los trabajos los conseguimos por medio de las páginas que acá recomendamos, y algún otro gracias a viajeros que fuimos conociendo en el camino y nos pasaron contactos. No te preocupes mucho desde ahora, una vez que llegues vas a encontrar avisos en las carteleras de los hostels y vas a conocer gente que te pueda ayudar.
Buen viaje!
Hola Luis Daniel
Soy mexicano del Estado de Oaxaca tengo muchas ganas de ir a nueva zelanda me gustaría que me dieras información sobre como le hago para sacar una visa de trabajo para poder ir a nueva zelanda yo tengo experiencia en trabajos de ordeña de vacas igual en mantenimiento de jardines también en construcción de jardines me gustaría trabajar en ordeña de vacas este es mi número para ver si me puedes ayudar en sacar un permiso o guiarme para poder ir a nueva zelanda 2818790755
Hola Salomón, en este artículo explicamos como es para aplicar al visado del que hablamos nosotros:https://marcandoelpolo.com/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Si usted no cumple los requisitos, entonces hay otra visa llamada «skilled», para gente calificada en algún gremio en el que NZ necesite trabajadores. Lo que le aconsejamos es que llame a la embajada de Nueva Zelanda en su país para consultar sobre su caso.
Una pregunta más, ¿cuanto tiempo dura el contrato laboral? ¿debería estar allá más de un año?
Depende del empleador, en nuestro caso con Working Holiday nunca tuvimos contrato por un tiempo determinado.
Saludos!
Muchas gracias!!!
Me encanta la idea de trabajar en otro pais no solo por la experiencia, si no por las cosas que se puede aprender sobre las culturas (incluyendo el idioma) el problema es que no tengo ninguna experiencia laboral, ¿tengo oportunidad de conseguir un trabajo igual? Muy bueno el articulo!!
Hola Mari! Si hablás inglés, tenés visa de trabajo y ganas de trabajar, probablemente consigas trabajo igualmente 🙂
Si uno tiene ganas, las cosas se consiguen.
Abrazo grande!!!!
Hola, estuve leyendo los requisitos para optar por la Working holiday pero tengo un par de dudas.
Con el dinero que se gane allí será suficiente para reponer lo gastado en pasajes y ahorrar un poco?
Quiero decir, que si una vez he regresado de NZ asumiendo que ya fui, regresaré con igual o menos que el dinero que inverti?
Me interesa es la experiencia y practicar mi inglés.
Gracias
Hola Adolfo, ¿cómo estás? Depende de cada uno, pero la mayoría de las personas que conocimos pudieron recuperar lo que invirtieron y ahorrar para hacer otros viajes.
¡Saludos!
Hola buenas, me llamo Tito,
Estoy interesado en aplicar en la próxima Working Visa y tenia un par de preguntas.
1- Yo aplicaría a la Working Visa, pero mi pareja es Enfermera y los dos hemos vivido y trabajo en UK un año. Mi pareja con la Working Visa podría aplicar al trabajo de enfermera o tendría que aplicar a otra Visa?
2- Que horarios teníais en los diferentes trabajos? Hacíais muchas horas a la semana?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog
Saludos desde Menorca
Hola Tito!! Cómo andás?
1- Si es enfermera puede aplicar a la Skilled visa, le va a ser más fácil encontrar trabajo en su rubro con ese tipo de visa.
2- Depende del trabajo. En el campo se empezaba muy temprano por la mañana, como a las 4:30, hasta las 16 hs aproximadamente. En los restaurantes, comenzábamos a las 18 hs para la cena hasta las 22 o 23 hs. En las estaciones de servicio había dos horarios, de 5 am a 14, o de 10 a 19 hs.
Saludos!!
Muchas gracias por a rapidez!
Está bien que sea horario seguido, así al menos puedes aprovechar e dia.
Animo y suerte en el viaje
Hola,
Primeramente muchas gracias por compartir todas sus experiencias y tomarse el tiempo de responder todas las preguntas.
Leí muchos casos, no todos porque son muchos y creo que no hay nada similar al mío.
Les cuento… mi marido y yo queremos irnos a vivir a NZ junto a nuestras 2 hijas pequeñas en edad escolar. Yo manejo inglés fluído (hablado y escrito). Mi marido está tomando clases de inglés, pero tiene un nivel intermedio. Ambos somos profesionales y en principio pensamos en aplicar desde acá a la visa de skilled, pero no sé que toma bastante tiempo y no es tan fácil ya que funciona con sistema de puntos, entonces pensamos en irnos con mi marido con visa de estudiante junto con mis hijas y tal vez yo pueda tramitar una visa de trabajo o algo así. Mi duda es si consideran ustedes que este sería una buena alternativa o más bien intentar de una vez otro tipo de visa? Evidentemente, viajar con familia, hijos pequeños limita ciertas acciones de moverse de un lugar a otro en NZ y tamibén de alojamiento. Nuestro objetivo es ir a Auckland pues suponemos que tendríamos más opciones de conseguir algún trabajo profesional, sin embargo si nos toca trabajar en restaurant o campo, estamos dispuestos pues queremos darle una mejor calidad de vida a nuestras hijas. Punto también a considerar es que ambos tenemos más de 40 años.
Espero nos puedan dar sus opiniones.
Hola Elba, ¿cómo estás? Felicitaciones por haber tomado la valiente decisión de emigrar, sabemos que no es nada fácil. En nuestro caso, fuimos con la visa Working Holiday y nos quedamos un año y tres meses, lo cual es muy distinto a lo que planean hacer ustedes. Les recomiendo que se unan a grupos de Facebook de «Argentinos en Nueva Zelanda» donde gente que reside allá los pueda ayudar a aclarar dudas sobre temas legales ya que al no haber ido de esa manera, no tenemos la info.
Les deseamos muchos éxitos!!!
Muchísimas gracias por tomar el tiempo de leer y responder.
hola, mi pregunta es, si llego en el mes de diciembre a que cuidad se recomienda ir a buscar trabajo en el campo o packhouses .?
o cuales son los mejores meses para encontrar trabajo ?
muchas gracias saludos
Hola, soy Soledad y quisiera saber si es posible conseguir trabajo en una packhouse sin saber hablar inglés, realmente quiero hacer un working holiday pero mi inglés es muy bajo.
Gracias!
Hola Soledad,
Hemos trabajado en packhouses con extranjeros que hablaban muy poco inglés. Si bien es posible te resultará difícil ya que para cualquier trabajo tendrán que explicarte las tareas, y entre alguien que no entiende lo que le dicen y otro postulante que sí, es obvio con quién se quedarán. Si buscas trabajo con alguien que hable mejor inglés que vos será bastante más fácil.
Buenos dias, hace tiempo vengo leyendo y leyendo y ahora estoy mas seguro que nunca en dar un paso de este tipo para largar la oficina y la presión que tengo, la realidad es que tengo 0 ingles, solo para defenderme en una conversación muy básica, me gustaria ir a laburar en el campo ya que se que para es menos exigente el ingles, lo que no logro entender son los pasos que tengo que seguir.. tengo pasaporte, deberia viajar primero sin laburo?? buscar antes???
Hola Pablo! En este posteo podés encontrar los requisitos para viajar a NZ con la Working Holiday: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Sí, vas sin trabajo y allá lo buscás.
Saludos y muchos éxitos!
Hola, me encanta tu sitio, es de mucha ayuda. La consulta que tengo es la siguiente: Mi esposo y yo tenemos mucha experiencia en hoteleria y restaurants, pero no tenemos nada que nos acredite, la situacion en mi pais esta cada dia mas dificil y peligrosa, ya que estan empezando una dictadura, parte de mi familia ya sufrio por culpa del gobierno y esto parece que ira empeorando. Asi que con mi esposo decidimos migrar, Nueva Zelanda es una opcion, pero queremos irnos con nuestro tres niños, que posibilidades tenemos? A que tipo de visa tenemos que aplicar? Es posible pedir visas de turistas y despues, estando ya alla poder solicitar una visa de trabajo? Te agradeceria mucho la informacion. Una ultima consulta, las clases escolares en que epoca del año empiezan? Muchas gracias de antemano.
Hola Claudia! No sabríamos decirte ya que no vivimos en Nueva Zelanda, sino que fuimos por un año y tres meses con la visa Working Holiday. Te recomiendo que entres a la web oficial de migraciones https://immigration.govt.nz/ donde está toda la info que necesitás.
Muchos éxitos!
hola estoy en una pagina de internet que contrata personal latino amerino para trabajar en hoteria .en el hotel newzeladia accommodation con un suerdo mensual de 2170 euro. quiero saber si no es una estafa ya que tengo que pagar 290 dolares.para contratarme ..espero su rapida respuesta ya que no tengo mas proroga para enviar el dinero…las gracia antisipadamente
Si el hotel es en NZ y paga en Euros, y encima te hace pagar… claramente es una estafa.
¿En qué trabajo te piden dar dinero? No te dejes engañar.
Hola soy Mauro, Estuve viendo en muchos blogs el tema de ir con el curso de barista, queria saber cuantas horas trabajan?
Hola Mauro! El curso de barista te conviene hacerlo allá ya que los tipos de café son distintos.
Las horas de trabajo dependen del café donde trabajes, hay part time o full time, es muy relativo.
Saludos!
Hola chicos, los felicito por la iniciativa de dar tanta info y de ayudar a otros a seguir el deseo de viajar. Tengo una pregunta: tengo la ciudadanía italiana y menos de 35 por lo que podría aplicar a la visa de trabajo, ahora bien, mi novio vendría conmigo pero tiene 37 años. ¿Tienen idea de qué manera podría trabajar? ¿Sería sacando visa de estudio y contratando curso? Saludos y gracias!
Hola Paloma! La visa de estudiante es una opción, o si tiene algún título universitario puede ser si su especialidad le permite aplicar a una skilled visa.
Muchos éxitos!
Hola a todos, la mayoria hablan de la visa working holiday, mi caso es diferente por que viajo en febrero a NZ Auckland, con visa de estudiante por 6 meses y tengo permiso para trabajar, soy colombiano y profesional en Adm Deportiva pero mi ingles es basico ademas voy con poco dinero y necesito mantenerme, entonces que tan facil es conseguir trabajo en Auckland? por mi nivel de ingles que me recomiendan para empezar a trabajar? que tan costoso es conseguir habitacion en auckland? escuche algo de ser cleaner, tienen inf de esto?
Agradezco mucho su informacion pronta respuesta por que con su pagina aclaran muchas cosas para los que estamos del otro lado de la pantalla y por ahora del mundo.
un abrazo.
Hola Tony! Cómo estás?
El inglés es fundamental para poder tener variedad a la hora de elegir un trabajo, así que te recomendamos usar el tiempo que tengas antes de viajar para aprender lo más que puedas. Sin hablar mucho podés trabajar de cleaner como decís, o de lavacopas, trabajos donde no tengas que comunicarte mucho. Mientras tanto vas a ir mejorando el inglés y después podés buscar alguna otra cosa.
Todos los datos que fuimos recopilando sobre trabajo son los que están en este posteo, pero no trabajamos en Auckland como para poder contarte nuestra experiencia.
En cuanto a qué hacer cuando llegás, este posteo seguramente te ayude: https://marcandoelpolo.com/ya-llegue-a-nueva-zelanda-y-ahora-que-hago/
Muchos éxitos!
Hola, soy de Argentina. Mi esposo y yo queremos darnos lugar a vivir la experiencia de instalarnos en otro lugar. Ambos somos profesionales y tenemos buenos trabajos en casa, pero necesitamos algo más. Somos licenciados en comunicación social, con bastante experiencia laboral, tenemos 33 años y él habla inglés a la perfección sumado a un par de exámenes internacionales que tiene rendido. En mi caso la situación es más escueta, mi inglés es menos que básico.
Tenemos muchas ganas de ir por allí, pero me sumo a las voces de alguno de los comentario. No tenemos suficiente plata como para mantenernos varios meses sin trabajar.
Qué me pueden recomendar??? Creen que tenemos alguna posibilidad??
Toda ayuda es más que bienvenida!
Hola Natalia! Cómo andás? Nosotros fuimos a Nueva Zelanda con la working holiday, que es una visa por un máximo de un año y tres meses, y en ese momento no se podía trabajar más de tres meses para un mismo empleador, así que es bastante distinto a lo que buscan ustedes de establecerse en un lugar. Primero tendrían que chequear qué visa podrían sacar, la info está en https://immigration.govt.nz/, y después en base a eso consultar por internet trabajos en su rubro.
En tu caso, te recomendamos que aproveches todo el tiempo que tengas antes de viajar para mejorar el inglés, porque por más experiencia que tengas en el rubro, si no te podés comunicar es raro que te tomen. Quizás tengas que empezar por un trabajo donde no tengas que hablar mucho, como housekeeping, hasta mejorarlo y así poder trabajar en lo tuyo.
Muchos éxitos!!!!
hola buenas tardes mi nombre es gonzalo y pienso emigrar a N.ZELANDA a fines d febrero con un amigo, contamos con unos 2600 dolares(cada uno) y no la tenemos muy clara con el ingles(con toda la furia un 6) estamos muy indecisos pero sabemos q es la oportunidad d hacer este viaje juntos por eso tratamos d superar los miedos y ponerle lo mejor , iriamos como turistas y si sale todo bien pensamos cambiar la fecha del vuelo d vuelta o dejarlo caer , queria saber como me ven con el tema de la plata y el idioma y donde me pueden aconsejar en ir a buscar trabajo , trabajamos d lo q sea y somos muy buena gente
muchas gracias es muy bueno esto
abrazos
Hola Gonzalo! Cómo andás?
En cuanto a la plata van a estar bien porque es un buen número, pero para trabajar tendrían que sacar una visa de trabajo o work permit. En la web de migraciones tienen todas las opciones: https://immigration.govt.nz/
El idioma se aprende. Todavía tienen dos meses, así que aprovechen a mejorar lo que puedan antes de ir, y después allá lo van mejorando.
Muchos éxitos!
holaaa!! en realidad voy de vacaciones por mes y medio.. pero si existiera la posibilidad me quedaría unos meses mas trabajando! es factible?? o es muy dificil??
Hola Germán! Para trabajar necesitás visa de trabajo, que es distinto si entrás como turista. Podés tener toda la info en la web de migraciones: https://immigration.govt.nz/
Saludos!
Hola muchas gracias por la info! Increible pagina, soy ingeniero en comunicaciones y electronica, que tanto trabajo existe para mi area?
Hola Alberto! De nada!
No podemos darte datos específicos porque no fue nuestro caso, pero trabajo hay. Depende de tu experiencia y de tu nivel de inglés la facilidad para encontrar un puesto, pero con ganas se encuentra!
Muchos éxitos!
Chicos buen dia! ja al menos en argentina
Les escribi en el post de australia la verdad me cope mucho leyendo todo, se puede conseguir trabajo teniendo un ingles minimo para hablar pero uno bueno para leer? osea tengo lo basico otra cosa que les quería preguntar es por donde conviene arrancar australia o nueva zelanda tengo miles de dudas me siento medio en bolas y estoy arrando para arrancar en abril, por otro lado el working holiday esta practicamente imposibe en argentina…
quedo al aguardo de una respuesta!
mirco de rosario
Hola Martín! Ahí te respondí en el otro comentario también.
En cuanto al inglés, vas a necesitar hablar mucho más que escribir, pero es algo que se practica, así que tratá de ir viendo películas sin subtítulo, series, o lo que sea para ir entrenando el oído.
Nueva Zelanda o Australia para empezar? Depende de cada uno. En Nueva Zelanda te vas a sentir más contenido porque está lleno de latinos, pero en Australia se consigue trabajo más fácilmente, así que ambos tienen sus ventajas.
Muchos éxitos!
hola, tengo 38 años, casado, con 4 hijos chiquitos, y me gustaria saber que posibilidades habria de trabajar en un pais como Nueva Zelanda, que ofertas laborales habria; tengo entendido que es un excelente pais para que crezcan mis hijos.
Hola Mariano! Nosotros fuimos con la Working Holiday, así que son distintos casos. No nos quedamos a vivir, sino que fuimos por 1 año y tres meses. En la web de migraciones podés encontrar toda la info que estás necesitando: https://www.immigration.govt.nz/
Muchos éxitos!
Hola como estan les escribo desde chile!! Estab muy buenos sus post!! Yo me voi a nz con working holiday en abril/mayo hay probabilidades de que encuentre trabajo en auckland o wellington como en restaurantes, pickings o lavando platos?
Saludos!!
Hola Vicente! Picking en Auckland o Wellington no hay, pero podés buscar en el interior. En restaurantes hay en casi todas las ciudades.
Muchos éxitos!!!
Hola queridos amigos de esta pag
he encontrado muy buena esta pagina y con muchos articulos y datos muy interesantes
Tengo una pregunta he estado buscando desde ya hace un tiempo opciones de empleo con lo que me dedico aca en Chile.
Soy Profesor de Masoterapia y Conferencista Internacional con mas de 12 años de experiencia y de mas de 50 tecnicas de masaje distintas, ademas de lo anterior vivi y trabaje en Brasil por casi un año y regrese por problemas en la economia del pais y porque el trabajo bajo mucho.
tienen alguna informacion de termas SPA o lugares para poder trabajar en mi area
Me gustaria mucho ir a Nueva Zelandia y cnseguir trabajar en lo mio.
Que me recomiendan?
Quedo atento a sus comentarios.
Muchos cariños, energia y exito para todos.
Hola Juan! Lamentablemente no podemos orientarte ya que fuimos con la Working Holiday a hacer trabajos temporales. Tu rubro es algo muy específico que está fuera de nuestro conocimiento, te pedimos disculpas.
Saludos y muchos éxitos!
hola cómo están, tenemos pensado ir con mi novia a estudiar a Auckland, me podrías recomendar alguna página para buscar un alquiler de apartamento o si conoces de algún lugar
gracias!
Hola! Te recomiendo https://www.flatfinder.co.nz/ o https://www.trademe.co.nz/travel-events-activities/accommodation/new-zealand/auckland
Muchos éxitos!
hola a todos! super interesante la nota! quería preguntarles algunas cosas puntuales: cuantas horas se trabaja aporro en recolección de frutas y si dan alojamiento y si tienen alguna contacto puntual para enviar el cv. y hay un tiempo mínimo de contrato? o es mes a mes?, se puede estudiar ingles y trabajar en el campo a la vez? hay algunas escuelas cerca? muchas gracias!
Hola Jan!
– La cantidad de horas varía todos los días, desde 6 a 12 horas puede ser.
– Algunas farm dan alojamiento, otras no. Esto por lo general no es problema porque es fácil conseguir casas compartidas.
– Datos puntuales no damos, pero brindamos todos los recursos que usamos para que los puedan encontrar.
– No hay tiempo mínimo de contrato, salvo que a veces te preguntan cuánto te vas a quedar y piden que te quedes por toda la temporada, pero depende del empleador.
– Sí, pero tendrías que encontrar algunas clases a la nochecita. En cuanto a si hay escuelas cerca, depende de dónde estés trabajando. No es que el trabajo en el campo está en un solo lugar, hay muchísimo repartido por todo el país. Generalmente podés encontrar alguna escuela en el pueblo donde estés trabajando.
Muchos éxitos!
muchas gracias por la respuesta, tengo otra pregunta:
el visado:
nosotros tenemos 31 y 33 años , tenemos pasaporte argentino y polaco e italiano.
para la visa de work and travel en nueva zelanda la podemos sacar’?
y la misma visa en australia tb??
Hola Jan, la visa working holiday NZ para argentinos es hasta los 35 años. En la web de migraciones de ambos países está la info completa, porque ahora no recuerdo para las otras nacionalidades e internet me anda demasiado lento en este pueblito en las montañas georgianas y no cargan las páginas.
Australia: https://www.border.gov.au/
Nueva Zelanda: https://immigration.govt.nz/
Muchos éxitos!
Hola, quería saber si es posible conseguir trabajo en NZ si no tenes referencias ni experiencia como en mi caso.
Saludos!
Hola Samantha! Sí, se puede conseguir, sobre todo en trabajos de campo, restaurante, cleaner o similares.
Muchos éxitos!
Hoooola, he leido todos los post sobre Nueva Zelanda que han publicado y son todos muy interesantes y de gran utilidad, de verdad que como platican su experiencia me han marcado como meta el obtener la working holiday, soy mexicana, así es que esperaré hasta marzo 2016, mientras iré ahorrando y espero ser una de las afortunadas y elegida!!!
He visto que han comentado ustedes, que también estuvieron viviendo en Australia… ahi fueron con working Holiday? Estuve investigando y creo Mexico aun no tiene convenio para esa VISA, saben ustedes que otros paises tienen ese tipo de VISA?
Saludos y de verdad no dejen de escribir y motivarnos a recorrer el mundo… Un abrazo fuerte!!
Hola Graciela! Nos alegra mucho que la info te sea útil.
Sí, estuvimos en Australia con la Working Holiday. Podés encontrar toda la información en este link: https://marcandoelpolo.com/category/oceania/australia/
Saludos desde Irán!
Hola chicos! gracias por las info, tuve la oportunidad de viajar en el 2012 a Nueva Zelanda con una work visa, y este año quiero aplicar para la work and holiday. Estuve leyendo un comentario en el que hablaban de abrir una cuenta en una banco, yo en su momento lo tuve que hacer (mi empleador lo hizo y la verdad no recuerdo como) recibi el iRD y en esa cuenta me depositaba mi sueldo. Quiero creer que puedo abrir una cuenta independientemente del tipo de visa que posea, no es cierto? Y cuales son los requisitos, pasaporte y licencia internacional traducida? A que se refieren con licencia internacional traducida? mil gracias, besos!
Hola Ali! Sí, con la Working Holiday Visa podés abrir una cuenta en cualquier banco. Algunos piden el pasaporte y otro documento más, que puede ser la licencia de conducir internacional (si es que tenés), sino hay otros bancos que sólo piden el pasaporte.
Muchos éxitos!
Nena, mira donde te encontre =) estamos a full con la organizacion… VAMO QUE NO VAMOOO
Hola… primero que todo que tengan un buen dia, felicitaciones y muy agradecido por este gran aporte soy de colombia cuento con un nivel intermedio (bueno) de ingles y tengo pensado en viajar para estudiar en nz a mediado de este año es facil encontrar trabajos de medio tiempo, que tal el futbol si es atractivo?
Hola Sebastián,
Si estás por un tiempo en la misma ciudad entonces hay muchas posibilidades de que puedas conseguir algún trabajo de medio turno, especialmente en restaurantes, bares o supermercados.
El fútbol? A los kiwis ni les importa, y la liga local tiene un nivel bajísimo. Los que miran fútbol siguen especialmente la liga inglesa.
Saludos!
Muchas gracias por tu respuesta, ire a estudiar por 6 meses a auckland si puedo conseguir el permiso para trabajar he leido que es para mas de un año no se la verdad.. saludos
Hola chicos, espero que esten bien!! les fue dificil encontrar casa en whitianga? Tengo entendido que es muy pequeño. Saludos!!
Hola Raúl!
Nosotros vivíamos en una casa compartida de una señora maorí que contactamos por medio de la packhouse donde trabajábamos. Hay un hostel en el centro también, y seguramente alguna otra casa compartida, pero no se de nada más (tampoco busqué más, ojo). Si ya tienen trabajo, pregunten ahí si los pueden orientar.
Éxitos!
Hola.
viajo en enero a Auckland tengo visa de estudiante y necesito llegar a trabajar para sostenerme mientras estudio.. pero no tengo idea por donde empezar… y mi nivel de ingles en estos momentos no es muy fluido.. me ayudan por fa.. mil gracias.
pd: es mas.. no se como hacer el CV :S
Hola! Todos los consejos que fuimos recopilando durante nuestra estadía en NZ están en este posteo! También está la info de cómo armar tu CV. La leíste?
Todo está en este posteo, lo demás es mucha voluntad y ganas!!!
Éxitos!!
Hola chicos!
En el momento estoy en Australia y mi visa de turismo vence en enero y quisiera viajar a Nueva Zelanda en ese mes, pero quiero saber como puedo solicitar una visa para trabajar alla en la recoleccion de frutas….me dicen que hay una visa para ello, pero no he podido encontrarla en la pagina, porque alli solo aparecen los trabajos calificados.
Me pueden asesorar por favor?
Muchas Gracias!
Hola Cielo!
Ese tipo de permiso de trabajo lo abren y lo cierran según la demanda de empleados. Podés ver toda la info en esta página: https://www.picknz.co.nz/
Muchos éxitos!!!
El 08/12/14 partimos con un amigo pero sin visa laboral porque si bien el viaje es por 3 meses no queríamos desaprovechar tantos otros, por la oportunidad que brinda NZ de un año de trabajo y por única vez. Estaremos en NZ desde el 13/12/15 al 03/02/15 y en Tailandia desde el 03/02/15 al 03/03/15 que regresamos a Bs.As.- La inquietud es si es factible conseguir donde trabajar no teniendo esa visa laboral. Vamos con dinero justo y debemos sí o sí regresar en esa fecha.
Espectacular la narración como la información que brindan en el blog. Sumamente útil. Gracias !!!
Olvide comentar que el post de https://marcandoelpolo.com/2012/09/19/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/ no se puede leer. Por eso tantas preguntas.
Saludos y éxitos siempre!
Hola Maga! Tranqui, es normal que surjan miedos antes de viajar! Te paso la nueva url del posteo acerca de los miedos, https://marcandoelpolo.com/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/, perdón por no actualizarlo antes.
Ahí vas a encontrar muchas de las respuestas. En cuanto al inglés, te recomendamos que aproveches lo máximo que puedas antes de viajar para estudiar inglés y mejorarlo todo lo que puedas, así te va a ser mucho más fácil encontrar trabajo. No es imposible, sólo que es un poco más difícil, y los trabajos que vas a conseguir serán los que no haya que hablar mucho. Imaginá si fueras la dueña de un restaurante, por ejemplo, quisieras que tu camararera pueda comprender lo que le piden los clientes.
Con ganas, todo se puede lograr. Cuando estés allá te va a ser mucho más fácil mejorarlo. En cuanto a ser mujer, no, no estamos en desventaja con respecto a los hombres. De hecho a mi (Dami) me fue mucho más fácil conseguir trabajo en Australia (que es casi las mismas condiciones que NZ) siendo mujer.
Adelante!!!!!!! y muchos éxitos!
Buenas, me encanta todo lo que nos cuentan, me llena de energia y potencia mis ganas de viajar, y la verdad eso mismo es lo que quiero; conocer, aprender y renovarse constantemente.
Tengo algunas dudas que no me dejan despegar, mis conocimientos de ingles son básicos, para hablar y escribir muy poco, pero para leer y oír me las arreglo bien. En estos casos de ingles básico, solo se consiguen trabajos relacionados con la cosecha?
Parejas de conocidos viajaron y a las mujeres les fue más complicado conseguir trabajo (teniendo ingles básico también), que tan cierto es esto ya que la idea es viajar sola.
Aguardo su respuesta. Esto de tener miedo por ser mujer no me gusta nada jaja.
Éxito en sus viajes y saludos por donde quieran que estén!
Buenasss! Antes que nada GRACIAS POR TODA LA INFO !!
Me gustaria hacerte dos consultas que siempre suman
En el tema de alimentos no encontre ningun blog que nos guiara con los precios basicos de por ej: azucar, edulcorante, cafe, arroz, fideos, arvejas en lata, frutas, leche, chocolatada en polvo, congelados que convenga siempre tener, (como por ej pizzas), harina, hamburguesas, etc… es para tambien tener una idea del consumo estimado.
Mi segunda pregunta tiene que ver con el trabajo
Hasta cuantas horas de trabajo equivale el 19% de impuestos que se descuentan ?? Y si te pasas de eso por ejemplo si tengo mas de un trabajo ese porcentaje a cuanto pasaria???
MUCHISIMAS GRACIAS! Es de suma importancia para mi viaje!
ESPERO SU RESPUESTA,!!! ABRAZO,!
Hola Romi, de nada!!
Te paso la pagina del supermercado así te hacés una idea de los precios: https://shop.countdown.co.nz/
En cuanto a los impuestos, es un porcentaje. Es decir, no equivale a una cantidad de horas.
Si tenés más de un trabajo, ese porcentaje es un poquito más alto pero no sabríamos decirte cuánto.
Saludos!!!!
Muchas gracias por tu pronta respuesta!
Por lo que veo el cafe y los cigarros son suuuuper caros, para quien fuma es una buena oportunidad de dejar el vicio! Por otro lado el cafe no se si se puede pasar por aduana pero al menos estaria bueno para tirar el primer mes que es el mas complicado economicamente hablando. Aca en uruguay un Bracafe de kilo sale 10 dolares, y en nz vale eso uno de 200 grs, es una diferencia para quien necesita cafeina.
Por otro lado si sabes de alguna pagina oara trabajar de babysitter y si es para familias de latinos mejor porque me interesaria ver si por ahi encuentro algo.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFO!! Para quien espera el momento de aplicar es de ayuda para la ansiedad irse empapando un poco mas sobre el tema. Besos!!
¡Buenas! Sus artículos son geniales, cumplí hace un mes 18 años y tengo planeado intentar conseguir la visa en Septiembre con mi novia e irnos a NZ, y su blog es genial, buenísima la información 🙂
Tengo un par de dudas, en los restaurants, lavando platos y copas, por así decirlo, ¿hay buena paga? Con buena me refiero a si es similar/mayor/menor que en un campo o viñedo, y otra es: ¿conseguían trabajo para los dos? ¿O algunas veces tuvieron que trabajar en distintos lugares?
Les agradecería muchísimo si pudiesen responder, un saludo viajeros, ¡Sigan así!
Hola Julián! Nos llena de felicidad que te sea útil el blog 🙂
En los restaurantes pagan bien, por lo general lo mismo que trabajando en una fábrica,, ya que es el salario mínimo por hora. Lo que tiene es que a veces no hacés tantas horas y tenés turnos cortados. Es decir, te hacen ir para el almuerzo y la cena, al final quizás trabajás 6 horas pero «perdiste» todo el día. En las packhouses o fábricas se trabaja más horas, por lo tanto se puede ahorrar más.
Nosotros tanto en NZ como en Australia siempre conseguimos trabajo los dos juntos sin problemas.
Abrazo grande y adelante con esa Working Holiday!
Muy buen artículo chicos! Yo me estoy yendo a NZ en septiembre (me recibo y me voy, ya tengo la visa). Mi miedo es que voy con el efectivo justo (digamos que inclusive el valor del pasaje debo devolverlo a la vuelta) y con unos pocos dólares ahorrados. Encima según el calendario de picking, no es muy buena época. ¿Dónde me recomienda ir para conseguir laburo enseguida? Bay of Plenty es el que figura como un nivel alto de necesidad de trabajo en ese mes (pero baja a normal en octubre). Espero su respuesta chicos!
Hola Nacho! Qué bueno que tomaste la decisión de ir a NZ!
En cuanto al lugar, ninguno te va a asegurar de conseguir laburo apenas llegás. No es imposible, pero tampoco existe la receta mágica.
En las ciudades se consigue trabajo todo el año, pero en Auckland hay más competencia. Como recomendación, ya que llegás a Auckland buscá por ahí y mientras hablá con otros viajeros y chequeá las páginas para ver dónde buscan trabajo. Si te confirman, te mudás ni bien puedas.
Fijate en los supermercados, bares, fábricas, etc…
Perservera y triunfarás… 🙂
Genial! Muchas gracias chicos por su siempre buena predisposición a responder nuestras dudas! Saludos!
Hola como están?, soy de uruguay tengo pensado viajar el año que viene, me gustaría conseguir trabajo recolectando frutas, mi nivel de ingles es super bajo,…. como se hace?, como haces para contactarte antes de viajar a la granja para que cuando llegues tengas un puesto de trabajo? es así?, la verdad que estoy un poco perdida, no se por donde empesar para poder armar mi viaje. espero su respuesta, gracias!!
Hola, gracias por toda la información entregada!!!.
Tengo una pregunta, cuanto tiempo dedicaron para trabajar???, porque se ve que hicieron varios viajes. Entonces ustedes trabajaron los primeros meses y después con lo ahorrado se fueron de viaje???. Me pueden explicar como lo hicieron el año completo, para tener una idea de la relación Trabajo/Viajes … no se si ustedes tenían ahorros al momento de ir, pero en mi caso voy con lo justo para que me dejen entrar.
Quedo atento a su respuesta!!
Muchas gracias
Hola, Soy Gustavo Murcia
Tengo bastantes dudas referente al tema, una de las más importantes es que ¿se puede hacer la postulación (virtual) del trabajo desde antes de viajar?
¿La empresas New Zelandesas que están dispuestas por hacer por uno?, en cuanto tiquetes aéreos? O esa parte le corresponde a la persona?
¿Las temporadas o las pre-temporadas para New Zelanda específicamente cuáles son?
¿En temas de documentación, la empresa realiza el proceso de solicitud de la visa de trabajo?, o la realiza el postulante?
Si ya intente ir a Australia como turista y me la negaron hay algún problema con intentar en NZ?
Gracias y en espera de sus comentarios.
Saludos.
Hola Gustavo, si te referís a la Working Holiday visa, lo que estás preguntando está en el posteo https://marcandoelpolo.com/2012/09/17/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Saludos!
Hola chicos! Muy bueno el post..
No tuve la suerte de obtener la WH este año, que expectativas de trabajo tengo si voy con la visa de turista y en todo caso, recomiendan arriesgarse o debo esperar un año mas hasta obtener la visa WH?
Una pregunta simple, que tan dificil puede ser conseguir un sponsor para obtener la visa de trabajo una vez que finaliza la temporal?
Gracias por todos los datos!
Hola Rogelio, depende de tus habilidades. Si tenés un título universitario, y experiencia en ese campo, tus chances aumentan. Pensá que para que la empresa te sponsoree, vos tenés que darle algo que no pueda conseguir de alguien que ya tenga la visa.
Abrazo y muchos éxitos!
Hola! Excelente todo, muchisima informacion y buena onda! Gracias. Tengo una pregunta: para trabajos en la ciudad de auckland, en que mes recomiendan llegar? Cual es el mejor mes para llegar a nueva zelanda a buscar trabajo? Gracias por todo!!
Hola chicos, excelente su pagina. Hace algún tiempo que quiero irme de la Argentina y Nueva Zelanda veo que es una buena opción, ya estoy algo grande (44 años) pero se que dentro del rango en que puedo conseguir aplicar, la pregunta es que saben con respecto a posibilidades de conseguir trabajo por mi edad. Me gano la vida desde hace 25 años de auxiliar contable, pero no tengo problema en hacer cualquier cosa. Muchas gracias
buenisima la informacion.gracias
hola soy española y la crisis me esta haciendo plantear viajar y uno de los sitios que e pensado Nueva Zelandia pero quiero saber si necesito un visado para entrar en el pais
necesito
Hola Magui, hay varios poteos de la serie Working Holiday en el blog. Tu pregunta ya está respondida en este artículo: https://marcandoelpolo.com/2012/09/17/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Saludos!
Hola, como estan? primero que nada felicitarlos por la pagina y por la dedicacion que brindan a ayudar a gente con dudas, miedos, etc. Y por compartir sus experiencias.
MI consulta es, voy a palicar para la WH y si logro entrar me iria el año que viene, quisiera saber que tal se mueve el trabaj ode barman, ya que me estoy por recibir en esa profesion y me gustaria aplicarla alla y que mejor que me lo cuenten dos personas que ya estuvieron? desde ya agradecido por sus comentarios.
Abrazo desde Uruguay.
Hola Cristian,
Muchas gracias por la buena onda. Trabjao de barman hay, asi que no vas a tener problema en conseguir si tenés un buen nivel de inglés.
Éxitos!!!!
Hola, me entró el bichito del viaje y ahora estoy esperando a octubre para que se abran los cupos.
Muchas gracias ya que esta página me ha ayudado a poder proyectarme con mayor tranquilidad en esta odisea que está por comenzar.
Saludos!
Hola Francisco!!!!!
Muchas gracias por la buena onda y felicitaciones por animarte a dar el gran paso.
Buenas rutas!!!!!
Hola chicos,
Antes que nada muchas gracias por tanta y tan buena información. A todos los que lo estamos pensando nos viene barbaro.
Mi consulta es la siguiente… Mi idea es ir a NZ con la visa work&holliday (por suerte puede aplicar, solo me falta enviar los rayos x)… ¿¿Es posible estando allá, aplicar para una skilled visa o buscar un sponsor?? Ya que considero que estando alla puedo buscar mejor empleos relacionados con mi carrera, para poder luego quedarme por mas tiempo.
Muchas gracias nuevamente, espero haber sido claro con mi pregunta.
Hola chicos! Una pregunta CLAVE!
¿Cuándo empieza la temporada alta en NZ?
GRACIAS!
Hola! Depende para qué! Si es para trabajos de hospitalidad, generalmente en Diciembre, pero depende, no es lo mismo un destino de playa que un centro de ski. Las temporadas de las frutas están en el recuadro de este posteo.
Saludos!
hola chicos!!! excelente el blog,, me encanta! y es super completo.. el año que viene viajo con una amiga para nueva zelanda.. que lugares en concreto fueron y no estamos seguras de las temporadas.. cuando es temporada alta alla de verano??? Mil gracias y espero nos puedan ayudar!! besoos
Hola Genios, la verdad que todo lo que dicen y cuentan es de gran ayuda para todos los que estamos con dudas, miedos y demás cosas «normales» antes de animarse a comenzar una vida aventurada como ésta. Mi pregunta es la siguiente (tengo una sola, las otras las fui descartando a medida que iba leyendo, gracias a ustedes ja! ). Supongamos que obtengo la working holidays visa, y luego de los 12 meses deseo seguir quedandome en NZ, hay forma de obtener la residencia o extender esa visa por un laargo tiempo ? Gracias y Saludos
Hola Rodrigo!! Nos alegra que el blog te haya sido útil 🙂
Si se te cumplen los doce meses, podés extender la visa (antes que llegue la fecha de vencimiento) por tres meses más si trabaste en el campo o fábricas. De otra manera, si tenés algún título universitario que aplique para la skilled visa podés usar esa, o sacar un work permit con un sponsor. Te pasamos la web de inmigración para que veas los detalles: https://www.immigration.govt.nz/
Saludos!
«Capos» de verdad y gracias por los datos,yo estoy un poco viejo para esto pero tengo varios sobrinos que estan viajando y se que pronto cruzan el charco Para seguir buscando su lugar y estos datos son muy buenos.Saludos desde Santa Fe Argetina y que todos sus sueños se realicen.Un Abrazo.
Hola Laureano!! Muchas gracias por la buena onda!!! Les mandamos todos los éxitos a tus sobrinos en su nueva aventura.
Abrazos!!!
Hola chicos,
Primero que nada esta padrísimo el blog, he leido lo que escriben y me ha ayudado a comprender un poco que me espera si me voy yo he conseguido la workin Holliday visa y tengo hasta abril del 2014 mi idea es ir y conseguir un empleo temporal pero después algo fijo y quizá quedarme allá ya que acá en México no hay muy buen crecimiento no se que tan industrial sea NZ pero yo soy más de la idea de trabajar en una fábrica soy ingeniero químico, me podrán decir de acuerdo a lo que vivieron que tanta oportunidad hay para conseguir trabajo en la industria??
Saludos y gracias por todos los artículos que han escrito
Hola Rafael, qué bueno que conseguiste la Working Holiday. Trabajos temporales en fábricas se consiguen relativamente fácil, y estaría bueno que trates de tener un puesto fijo en una fábrica para la cual empieces a trabajar temporalmente.
Te mandamos un saludo grande,
Buen viaje!
Muy bueno, chicos! me voy sola en unas semanas. Una duda: para aplicar por primera vez a hospitality ¿qué recomiendan poner en experiencia? (si en realidad no tengo todavia, experiencias similares aunque sea en Argentina?).
Hola Carla! Todo lo que sea mínimamente parecido tratá de «decorarlo» un poco como para mostrar cierta experiencia, pero sin mentir. Y si no hiciste nada que se le parezca igualmente intentalo. Hay muchos hoteles familiares que les importa más la persona que el CV, alguien que les inspire confianza y que se sepa desenvolver. Una vez que tengas tu primer experiencia en NZ ya se te va a hacer mucho más fácil!
Éxitos!!
Hola, cómo están!? los descubrí hace un tiempo cuando salieron por la metro y, con mi novia, los comenzamos a seguir por facebook. Ahora resulta que estamos pensando ir a NZ antes de que yo me haga más viejito, tengo 33, y googleando llegamos al blog (que ya conocía pero que no había investigado). La verdad que es un lujo poder leer lo que escriben y sacan muchas dudas, tengo muchísimas aún pero voy a seguir leyendo todos los links porque seguro que ya fueron planteadas. Espero que sigan marcando el polo por doquier, la última vez que vi en el face estaban en Filipinas. Un abrazo grande y ojalá podamos seguir sus huellas.
Qué bueno que se van para NZ chicos! Gracias por tomarse el tiempo de leer todos los posteos y comentarios para resolver sus dudas, lo más probable es que otros viajeros ya las hayan tenido.
Cualquier cosa que necesiten (bueno, casi cualquiera!) nos avisan!!
Saludo grande y buenas rutas!!
Buenas!!! ante todo los quería felicitar por el laburo y las ganas, la paciencia, y por sobre todo por la buena onda y lo didácticos e ilustrativos q son, Les comento que lei muchos post dado que tengo planeado irme en pocos meses, pero como a la gran mayoría me surgieron un millón de preguntas, Por ejemplo, Mi nivel de ingles es el mismo que posee un canguro, es mínimo, entiendo que para trabajar en un campo no debería ser una traba eso, otra cosa que me esta dando vueltas en la cabeza es cuanto puedo ahorrar, teniendo en cuenta que mi objetivo principal es ahorrar una buena cantidad de dinero, no solo para viajar sino para poder volver a Argentina con algunos ahorros que me permitan invertir en algo o estar tranquilo, en caso de que no sea viable eso me gustaría viajar, los sueldos que se manejan me permiten hacer alguna de las 2 cosas o ambas? Otra cosa que leí es que los trabajos en la recolección es por temporada y va rotando por localidades, la pregunta apunta a los gastos que te puede generar realizar esa rotación, los costos de los pasajes, hospedaje etc, En fin como verán estoy mas nervioso que testigo falso jaja. Saludos y gracias por toda la info. que nos brindan mas haya de mis dudas, me resulto de mucha ayuda!
Hola Gonzalo! Muchas gracias por la buena onda!
Vemos que tenés muchos miedos, quedate tranquilo que es normal, pero que no sean una traba. Quizás te interese leer https://marcandoelpolo.com/2012/09/19/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/
Lo que podés ahorrar, depende de vos, de lo que estés dispuesto a sacrificar. Conocemos gente que no ahorró nada, porque se la pasaba de fiesta todos los findes y gastaba todo su sueldo en alcohol. La mayoría junta para vivir, para recorrer NZ, y para viajar por Asia. Si te esforzás vas a poder irte con plata ahorrada, pero no viene de arriba, hay que sacrificar ciertas cosas.
Los gastos de transporte depende del destino, pero lo mejor es comprar un auto. Son baratos, y necesarios a la hora de buscar trabajo. Fijate que también hay un posteo sobre cómo comprar una auto en NZ en este blog.
Quedate tranquilo que si vas con muchas ganas, todas las otras cosas fluyen solas. Pero tenés que estar convencido de tu objetivo y enfocarte en eso.
Saludos!
Una consulta que no me quedo en claro cuando leí. Como distribuyeron los trabajos en 3 meses? renunciaban y probaban? cuanto permanecían en los trabajos? que es lo aconsejable? obviamente mas allá de que el trabajo te traten como un hdp en ese caso te vas obvio. Gracias y saludos!!!
Hola Rodrigo, los trabajos son temporales, así que muchos dependen justamente de la temporada. Cuando se termina la cosecha de los kiwis, las packhouses no necesitan más gente, por lo tanto, no tenés más trabajo. Con los bares o restaurantes es distinto, aunque hay épocas donde te dan menos horas. Nosotros fuimos viendo, no fuimos tan estructurados, si nos gustaba nos quedábamos los 3 meses, sino en un mes cambiábamos.
No re preocupes por eso, los empleadores saben que estás por un tiempo.
Saludos!
Hola Chicos! son muy buenos escribiendo! alientan, entretienen, emocionan, nos trasladan al lugar, la verdad los felicito! mi pregunta es la siguiente, voy en septiembre de este año con mi novio y queria saber que ciudad recomiendan para esta epoca, me gustaria ir con trabajo desde aca. No tenemos sacado el pasaje de sidney a nz y necesitamos poner un destino pero realmente no sabemos que ciudad es potable para conseguir laburo en septiembre… que dicen?? Gracias por su ayuda, creo que ni se imaginan lo mucho que brindan con estos relatos! Abrazo
Hola Vero!!! Muchas gracias por los comentarios, nos llegaron al alma! jaja
Entre Septiembre y Diciembre nosotros no estuvimos en NZ, pero depende del tipo de trabajo que quieran buscar. Si es en restaurantes, en las ciudades hay trabajo todo el año. Si es en fábricas, las que tienen trabajo todo el año son las que procesan mejillones, entre otras. Hay una que se llama Talleys, y es en Blenheim (pero no trabajamos) y otra que se llama OP Columbia en Whitianga (donde sí trabajamos y la recomendamos).
Abrazo grande para los dos!!!!
Que lindo es recibir esta respuesta tan rapido!!!! y ni que a hablar del contenido jaja Son tan insipiradores!! en este momento me encuentro en la oficina entre 4 paredes y me quiero matar leyendo lo que escriben jaja. Con Marcos (mi novio) hicimos un viaje por america latina durante el 2012 y tuvimos que volver a Argentina.. no se los recomiendo!! jajaja continuen viajando lo mas que pueda. A nosotros nos sirvio volver para darnos cuenta de lo que no queremos en nuestra vida! Yo estoy re cagada con el viaje a NZ, no se mucho ingles, y me cuesta despegar mis sentimientos de lo «latino» pero al mismo tiempo tengo la idea de conocer a los kiwis como pude conocer a los mexicanos por ejemplo, pero con señas (?) hasta que me entrene con el ingles. Gracias por toda la data 🙂 Date: Tue, 2 Jul 2013 14:44:24 +0000 To: lavelo_k@hotmail.com
Creemos que más que miedo quizás tengas incertidumbre por lo nuevo, lo desconocido. No te preocupes, ante la necesidad uno aprende, es la mejor manera. Y además en NZ hay muchos latinos también, así que nunca vas a estar lejos de un mate, o de una charla en español!
Buen viaje!!!!!!
Chicos son unos genios! Sé el tiempo que lleva constestar cada una de las consultas, por eso les agradecemos hasta el infinito y más allá!
Y vos vero sos un desastre comentando! 😀 jajaja
De nada!!!!!!!!!!!!! 🙂
Hola! la verdad que la pagina esta genial!!!
si tenía alguna duda de hacer el viaje, me la sacaron!!!
Lo que si tengo mil preguntas!
Mi idea es ir en marzo del año que viene.
que debo hacer?, sacar la visa en septiembre, ahí vi el link.
(a todos le dan la visa?)
Mi ingles es bastante básico, se puede conseguir trabajo fácil?
Qué lugares recomiendan, para empezar a trabajar?
Cómo consigo hostels? hay paginas? algo?
Aguardo su respuesta.
Dany gracias por los halagos jeje, ponemos muuuuucho esfuerzo para que el blog sea útil y nos tomamos mucho tiempo en responder todos los comentarios.
Como dijimos en el 1er posteo de la serie, las visas para Argentina abren en Septiembre, por consiguiente si querés viajar en Marzo del 2014 tenés que aplicar en esa fecha.
El tema del miedo con el inglés lo tratamos en el posteo https://marcandoelpolo.com/2012/09/19/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/
No sabemos qué tipo de trabajo estás buscando, si es hotelería o restauración deberías ir a las ciudades o centros turísticos como Queenstown. Si estás bien con los trabajos de campo en éste mismo posteo hay un cuadro con las temporadas por región.
Por los hostels no te preocupes, tranquila! podés buscar en hostelworld.com, googlear hostel+lugar que querés ir, preguntar en el centro de informes cuando llegás a destino o a cualquiera que tenga cara de saber… hay mil maneras, no vas a dormir en la calle a menos que quieras!
Buen viaje!
Hola!!
Me llamo Gabriel, en este momento estoy trabajando en Londres, de camarero, pero tengo en mente unos vagos planes de ir por allá (en realidad NZ o Ausralia) a trabajar una temporada.
saben algo de cómo se manejan las tips en NZ? si tienen service charge, porcentajes, etc..
Parece un detalle, solo, pero la verdad es que a mi me representa una gran parte de mi suerldo en cualquier lugar de Europa que he trabajado..
Gracias!! me gustó mucho cómo redactaron el artículo!! 🙂
saludos y mucha suerte en sus viajes! y si planean venir a Londres avisen ;P)
Hola Gabriel… en nuestra experiencia (bueno en realidad en la de Dani, porque yo trabajando en la cocina no veía ni pasar las propinas, aunque compensaba con la comida) se hacía recaudación total diaria y eso se repartía entre los camareros. Nunca escuchamos de service charge ni porcentajes. En NZ las propinas no fueron una GRAN parte del sueldo, pero si lo eran en Australia. Bueno, esta es nuestra experiencia, pero varía según el restaurante. Eso sí, si tu idea es ahorrar, vas a estar mejor en Australia, hay muchísimas ofertas de trabajo.
Abrazo y éxito!
Hola chicos……..aqui todos pedimos consejos pero no somos capaces de saludaros sin pediros nada y simplemente desearles buena semana y que disfrutéis en vuestra expedición……os felicito por vuestra grandisima labor y ojala muchos hagamos la mitad de lo que vosotros hacéis…un gran saludo a la distancia y gracias por compartir vuestras experiencias.os deseo lo mejor de lo mejor
Grande Nelson!!!!! Ojalá todos los lectores fueran como vos. Muchas veces hasta recibimos mail exigiendo información en tonos bastante imperativos, y cuando los respondemos no son capaces de responder un simple «gracias».
Valoramos tu tiempo y te agradecemos por la buena onda!! Saludos viajeros!!!!!! 🙂
Así es chicos y me lo imagino por que estoy pasando por cosas parecidas,mucho pedir y no dar ni las gracias aun que no bajéis la guardia,por que hay mucha gente buena también y que realmente necesita de vuestros consejos,seguro que hay gente que gracias a vosotros se han estabilizado en algún lugar y ni siquiera son capaces de subir nueva informacion o dar datos para mejorar vuestro block…….ANIMOOOOOOOO Y A SEGUIR ASIIIIIIII…..ABRAZOOOO.
PD,por cierto por donde estáis ahora???
Claro que si Nelson, también hay gente como vos que se toma un tiempo para reconocer la ayuda, esfuerzo y dedicación de cada posteo. Este medio nos permite conocer gente maravillosa y no dudamos en su continuidad. La vida es un boomerang.
Saludos desde Melaka, Malasia!!
Gracias por la info!
gracias por el gran esfuerzo que hacen por contestar a todo el mundo con la mejor onda y super rápido.
Saludos y éxitos para ustedes también!!
que sigan los viajes!
Gracias, Gabriel!!! Saludos y buen viaje!!!
Hola soy daniela y me dijeron que las postulaciones para la visa son el octubre,si llego ese mes a nz a que ciudad me recomiendas ir ??? Para buscar trabajo???
Hola Daniela! Las próximas visas abren en Septiembre de este año si es que sos argentina y en Octubre si sos chilena o uruguaya. Las novedades sobre la fecha están en https://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workingholiday/
Una vez que aplicás, tenés que mandar los rayos X por correo, y eso tarda en llegar así que es casi imposible viajar el mismo mes que aplicás.
Esa época muchos van a la Isla Sur.
Saludos!
Muchas gracias, por todo lo publicado, pero sigo en duda en cual es la mejor epoca del año para viajar a nueva zelanda, o cad isla tiene epocas de mayor empleabilidad?????
Depende de lo que quieras trabajar. Si vas a estar un año igualmente vas a experimentar todas las temporadas. Para trabajar en una packhouse la temporada fuerte empieza a fines de Marzo con las manzanas, y después le siguen los kiwis más adelante, pero depende mucho de lo que quieras hacer.
Cuando es mala temporada en un lugar, es buena en otro lado.
Buen viaje!
buenas, felicitaciones por el post de lo mejor que vi en toda la web
teniendo en cuenta que son NZD 13 el sueldo, cual el costo promedio de alquilar las habitaciones para vivir y comida??? Gracias
Hola! Muchas gracias por la buena onda! Las habitaciones en casa compartida salen aprox NZD 100 por persona por semana, y la comida depende de tus habilidades para cocinar. Cuanto más cocines, menos vas a gastar. Nosotros cocinamos mucho y entre los dos gastábamos alrededor de NZD 120 por semana.
Buen viaje!!!!!!!!!
Chicos, el 26 de Agosto llego a Auckland, se que es la peor época porque no es temporada de nada septiembre, y eso me tiene un poco aterrorizada, que tipo de trabajo o que lugares me recomiendan hasta que empiece la temporada turística o el verano?
Hola Cecilia, no te preocupes, algo siempre sale. Probá en Auckland, como au pair siempre buscan por ejemplo. En los bares también. También buscá trabajo por internet en otras partes del país, y movete si tenés alguna propuesta. Buena búsqueda!
Gracias chicos! Creo que voy a irme a Wellington! Au pair es trabajo de niñera? Leer su blog me saco unos cuantos miedos, gracias por eso tambien!!
De nada! Sí, el trabajo de au pair es de niñera. Besos!
Hola, soy tecnico electronico trabajo con todo tipo de maquinaria industrial de las marcas mas reconocidas, se conseguira trabajo alla para mantenimiento industrial??mi nivel de ingles es intermedio, necesito visa?? 1 NZD es igual a 1 USD??
Hola Max, nuestro blog está orientado a los viajeros que van con la Working Holiday Visa. No somos una agencia de trabajo, simplemente viajeros que comparten sus experiencias e información para ayudar a otros. Para saber el cambio de las monedas, podés buscarlo en http://www.xe.com y para el tema de las visas, en la página de Inmigraciones https://immigration.govt.nz/
Hola Max…yo estoy en la misma que vos, con muchas ganas de irme…sos de cba? te dejo mi mail, escribime, es rubenp@outlook.com te comento que hace un par de ñaos estuve a punto de irme y tuve que cancelar el vuelo a último momento porque me ofrecieron un trabajo muy bueno, pero ese trabajo está a punto de terminarse, es una empresa constructora, todo bien pero no quiero seguir en el país…espero tu e-mail, abrazo…Rubén
Hola como estan? queria saber si saben de trabajos en fabricas en Auckland?
Hola Lu, no estuvimos mucho tiempo en Auckland, pero podés consultarlo en los grupos de Facebook que seguramente alguien sabe. La mayoría de los que conocemos que trabajó en Auckland, lo hizo en eventos, también está bueno!
Saludos!
Hola!! com va ? los felicito por el blog, siempre data util. lo q no encuentro y quiero saber es si saben donde puedo averiguar como hacer para recuperar los tax q te cobran del sueldo antes de salir de NZ, es mucha plata!! ajaj gracias besos
Hola Flopa, para hacer el tax back podés ir directamente a la oficina de IRD en Takapuna, Auckland y hacés el trámite en el momento. Igualmente, no te devuelven todos los impuestos que pagaste, solamente una parte.
Saludos!
Hola! Además de la recolección, packhouses y restaurantes, qué otros trabajos puede haber?
Hola Pilar, hay trabajo en hotel, oficina, supermercados, empleados de limpieza, en hospitales… de todo, pero depende de tus calificaciones y experencia.
Saludos!
hola, vivo en argentina, tengo mucha experiencia en tambo y en trabajo agropecuario en general. mi novia se recibe de ing. agronoma en 2 meses y nos gustaria irnos a trabajar por 1 año a otro pais. quisiera saber q posibilidades hay y como tendriamos que hacer. desde ya muchas gracias.
Hola Ignacio, pueden aplicar para una Working Holiday Visa si es que cumplen con los requisitos. Podés encontrar la info en este posteo https://marcandoelpolo.com/2012/09/17/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/
Hay mucho trabajo en tambos, más si tienen experiencia, así que por eso no hay problema. Buscalo como «dairy farm».
Saludos!!
Hola chicos,vivo en Argentina y me gustaria invertir en NZ ya que esto es un desastre y no veo solucion a corto plazo (100 años) ja.!
Tengo mi familia , hijo de 6 años y mujer, aca tenemos un campo muy rentable. La idea es hcer una inversion y poder vivir en Paz, sin turbulencias. Tenia pensado acercarme a la embajada, pero seria bueno si me tiran algunos datos de la factibilidad de montar algo. Gracias y sigan asi.
Hola Miguel,
Lamentamos no poder ayudarte en ese rubro ya que somos unos simples viajeros que tratan de ayudar lo más posible en base a la experiencia. Estos posteos están orientados a la Working Holiday visa, que no es la que ustedes están buscando. Para más info podés entrar a la página de Inmigración donde tenés todos los tipos de visa https://www.immigration.govt.nz/
Saludos!
Hola! estamos con una amiga en tauranga, llegamos hace 1 semana a NZ y estamos buscando pega en los kiwis…nos puedes recomendar algo en esta fecha?? o algo que no sea en la fruta?? queremos empezar a trabajar lo mas pronto posible!! muchos saludos, tu blog esta genial!!
Hola! A veces cuesta más buscar trabajo, pero a no desanimarse! Vayan a TODAS las packhouses personalmente, sigan intentando que ya va a salir algo. Es muy importante ir personalmente, no alcanza con llamar por teléfono. Si ya fueron a todas, vuelvan! Siempre sale algo… saludos!
Gracias de nuevo, vaya que sí ayudan en estos tiempos donde uno se siente sólo
Y lo dejan más tranquilo , sigan así
De nada, justo nos enganchaste conectados! Saludos!
Primeramente felicitarlos por lo bueno de la página, tiene muchos datos y experiencias reales que a los que tenemos bastantes dudas nos deja un poco más tranquilos.
Pasando a otras cosas me quedan unas preguntas que hacer, la próxima semana viajo a Auckland, ahí voy a pasar una o 2 semanas para arreglar lo del IRD y la cuenta de banco, después pienso tomar un bus e irme a Te Puke (todo esto después de haber leído los comentarios y sugerencias de esta página) ahora viene mi pregunta, donde quedarme? Por ahí ya había una respuesta, quedarse en https://www.tepukeholidaypark.co.nz/ , mi pregunta es si hay lockers o que tan seguros son como para dejar cosas personales, (pasaporte, tarjetas, iPod, etc)
Gracias y felicidades de nuevo por la ayuda
Hola Jose, muchas gracias por la buena onda. Nosotros nos quedamos en ese Holiday Park, y teníamos una caravan para nosotros dos solos, con candado. Hay muchas opciones de alojamiento en la zona, también podés alquilar una habitación en una casa compartida. Antes de ir, averiguá cómo está la cosa en los grupos de facebook, porque estos días leí que hay mucha gente buscando trabajo por la zona.
Buen viaje!!!!
Yo como apenas voy a estar llegando no voy a tener caravan ni nada parecido por el momento asi que tendre que ir por la opción del alojamiento compartido, no sabéis de alguno que me recomienden o que sepan? O cómo los busco en internet, flatmates? Disculpen si es muy absurda mi pregunta pero entre tantas dudas cambios y todo parece ser que mi cerebro se bloquea
Gracias
Las caravan están en el caravan park, no es que tenés que llevar la tuya. Son casas rodantes que están instaladas ahí. Las casas compartidas las encontrás en las carteleras de los supermercados por lo general. Una vez que llegues allá vas a ver que todo es mucho más fácil de lo que pensás, así que no te preocupes tanto sino no vas a poder disfrutar!!
Buen viaje y disfrutá mucho!
Muchisimas gracias por las respuestas! Como digo, no esperamos lujos ni nada asi solo una vida basica y tranquila y se escucha como eso que vamos a encontrar 🙂 Me siento muy positiva jeje
Pondre mi novio a aprender su vocabulario de carpinteria de inmediato para que estemos bien listos los dos!
De nuevo, muchas gracias,
Saluditos!
Sarah
Hola hola,
Que buen blog!
Solo tengo unas preguntitas (como los demas no? jeje):
Primero, sabiendo poco ingles, alguien con mas de 5 anyos de experiencia en carpinteria podria encontrar algun trabajo? Ya he investigado y muchos piden calificacion de carpintero: importa mucho?
Segundo, con dos personas trabajando a tiempo completo (a saldo minimo, digamos) se puede rentar una casita y sobrevivir? No hablo de lujos, solo de lo basico.
Finalmente, es facil (o bueno siquiera posible) cambiar de visa si nos llega una oferta de trabajo permanente? Dependeria de nuestra nacionalidad?
Planeamos conseguir Working Holiday Visas e irnos como en diciembre despues de un rato trabajando como locos para ahorrar. De alli quisieramos quedar dos anyos (se que la visa es de un anyo, pero es que necesitamos vivir dos anyos como ‘marido y mujer’ para luego poder conseguir visa de la UK [soy inglesa] y NZ es el unico pais que nos parece ofrecer un refugio para el mientras tanto!). Se escucha muy loco?
Agradezco sus consejos!
Sarah
Hola Sarah! No conocemos a nadie que haya trabajado en carpintería, pero creemos que no vas a tener problema para encontrar trabajo en ese rubro. Va a ser muy útil que te aprendas el vocabulario técnico a pesar de no hablar mucho inglés para que te sea más fácil trabajar.
Sí, con dos personas trabajando se puede vivir tranquilamente.
Cambiar de visa, depende de cual. Si consiguen un sponsor, la empresa se encarga de tramitarte la visa. No depende de la nacionalidad sino de un sponsor.
Saludos y les deseamos un muy buen viaje!
Hola, soy luis de Argentina. Tengo una pregunta! De cuanto sos las jornadas laborales por dia? Me gustaria ir de backpacker a NZ y me estoy informando del tema.
Hola Luis, depende del trabajo que hagas. En una oficina suele ser de 8 hs, pero en el campo depende… entre 4 y 10 hs. En las packhouses los turnos van desde 6 hasta 16 horas! Restaurantes… es muy relativo, puede ser 3 hs como pueden ser 8. Son trabajos casual y es muy difícil calcular.
Pero muchas veces depende de vos el turno que querés tomar, igualmente pagan por hora, así que si trabajás más, más alto va a ser el sueldo.
Si no tenés ganas de trabajar muchas horas siempre podés agarrar un trabajo part time.
Saludos!
Hola Chicos!! que lindo es encontrar estas páginas para no sentirse taaaan a la deriva! jajaja.
Estoy pensando (ya es seguro en realidad) viajar a NZ con la working holiday en marzo del año que viene recién, pero ya estoy llena de preguntas!
Mi idea es laburar varios meses, no un año entero, que se yo 6 o 7 meses y después hacer un viaje por el sudeste asiático.
Mi pregunta es en realidad si con el sueldo que puedo llegar a ganar allá, me alcanza para vivir y para ahorrar lo suficiente para después viajar a Asia, porque tengo entendido que Asia es muy barato, y con los cálculos que he hecho yo creo que sí, pero no lo se.
Yo tengo buen nivel de Inglés, tengo 23 años y soy recibida en hotelería. Me alcanzará la plata!???? 🙂
Hola Anita! Si, trabajando 6 o 7 meses en NZ podés ahorrar para irte al Sudeste asiático tranquilamente, siempre y cuando tengas eso en mente y te enfoques en el objetivo. Conocemos gente que no pudo ahorrar nada porque se gastaba toda la plata los fines de semana, pero la mayoría se las arregla para poder ahorrar.
Muchos éxitos y nosotros estamos ahora mismo viajando por el sudeste asiático por segunda vez, y vamos a ir subiendo muuuchos posteos sobre los distintos países, costos, visas, vacunas, etc, asi que no te los pierdas!!
Saludos!
Genial muchas gracias! voy a estar chusmeando entonces a ver que cosas lindas suben!!
Soy muy ahorrativa y cuido la plata asique calculo que podré!!!
muchas gracias por la respuesta! saluditos y muy linda la pág!
Hola, yo estuve trabajndo sin visa varios anos en usa, mi back ground esta limpio, me gustaria saber si al momento de conseguir un sponsor al ir a inmigracion eso podria afectarme en un eventual contrato de trabajo.
porque estoy en duda si poner en mi CV cuando vaya a nz los trabajos realizados en usa.
Aguardo su respuesta, saludos muchas gracias.
Hola Claudio, no creemos que te pueda afectar. Ellos piden referencias y, depende la empresa, van a llamar para ver cómo fue tu experiencia, pero no creo que toquen el tema «visas». Desde inmigración no van a llamar a tus trabajos anteriores, si hay alguien que llama es el empleador.
Saludos.
Hola! Soy Raúl y os escribo desde España. Me gustaría saber si hay opciones reales de poder conseguir trabajo más cualificado. Es decir, formar parte de una empresa o solicitar trabajos del campo de administración y dirección de empresas, recursos humanos o marketing. Quiero emigrar por la grave crisis de mi país y no me importa el destino siempre y cuando haya más opciones de poder trabajar… Espero que me deis algo de información al respecto. Enhorabuena por vuestra excelente página!!!!
Hola Raúl, sí, en Nueva Zelanda hay muchas posibilidades de trabajo para profesionales, siempre y cuando tengas un buen nivel de inglés. También podrías ver la posibilidad de ir a Australia.
En la página de Inmigración https://www.immigration.govt.nz/ vas a ver cómo es el tema de Skilled Visa.
En Australia también se puede aplicar a este tipo de visa, y creemos que hay más chances que en NZ, aunque las dos son buenas opciones. La página de Inmigración de Australia es https://immi.gov.au/
Saludos!
Hola! Viajo a Auckalnd a fines de Julio, como la mayoría nos quedamos unos días para hacer pepelerío y luego no sabemos para que lado arrancar. A que zona recomendas ir para empezar a trabajar en Agosto? Gracis!
Hola Florencia, nosotros en Agosto trabajamos en una procesadora de bulbos de lilas en Rakaia, Isla Sur, pero depende lo que quieras hacer vos. Hay muchas oportunidades esperando ser descubiertas! En las ciudades hay trabajo todo el año.
Buena búsqueda!
Hola, viajo el 11 de mayo a auckland con un amigo, yo cuento con visa working holiday y él no, es muy dificil conseguir trabajo sin visa y donde me recomiendas llegar según la fecha del viaje. Saludos y gracias
Hola Pablo, para esa época nosotros trabajamos en una packhouse de bulbos de lilas en Rakaia (Isla Sur), pero piden visa. Podés fijarte en la tabla que aparece más arriba con las temporadas para ver a dónde les conviene ir. Sino, probar en restaurantes, hoteles, etc. En las ciudades hay trabajo todo el año. Buen viaje!
Hola , felicidades está buenísimo el blog, quería saber si realmente se puede encontrar trabajo en hoteles o restaurantes a parte de los campos de recolección, eh viajado mucho por varios paises con suerte siempre en el rubro de la hotelería, me gustaría conocer ese país pero a que iría también para no chocarme con otra realidad, uds. que están allá y ven el mercado laboral me pueden explicar por favor, y otra vez felicidades al compartir sus experiencias !!!! ayudan demasiado bien.
Hola Mary, antes que nada, gracias por tu buena onda. Como pusimos en el posteo, es posible conseguir trabajo en hotelería y gastronomía, en especial si tenés experiencia y buen nivel de inglés.
Nosotros hace un par de años que dejamos atrás Nueva Zelanda, ahora estamos en Filipinas empezando el proyecto Eliminando Fronteras.
Saludos!
hola. les cuento yo me quiero ir a trabajar a NZ , pero me quiero ir con mis hijas por 1año , y me gustaria mucho saber en que ciudad podria ser mas facil tener un trabajo y encontrar colegios cerca y ademas saber en que mes comienza el colegio.
Hola Andrea, si querés una ciudad grande te conviene quedarte en Auckland o Wellington, pero en otras ciudades no tan grandes también vas a encontrar buena educación, depende lo que estén buscando. Nosotros escribimos sobre la Working Holiday, que es en lo que tenemos experiencia, y si te referís a esta visa no te permiten ir con hijos. Tendrías que ver otras opciones en la página de inmigración. Te deseamos muchos éxitos en tu viaje!
porque no permiten ir con hijos? y si voy acompañda para que los cuiden. y cual seria mi opcion de obtener otro tipo de visa y que tipo de visa podria ser.
gracias por orientarme.
Andrea, si querés aplicar para la Working Holiday hay algunos requisitos que se deben cumplir. Uno de ellos es no ir acompañado por hijos. Como pusimos en el posteo Working Holiday Nueva Zelanda: tu primer gran paso…
Para ver qué otras opciones de visa hay, podés entrar a la página de inmigración de Nueva Zelanda https://www.immigration.govt.nz/
Saludos!
MUY INTERESANTE SU BLOG MARCANDO EL POLO, MUY INFORMATIVO, PRONTA RESPUESTA, EL MEJOR QUE HE CONOCIDO HASTA AHORA.
EXITOS…SIGAN ASI
PABLO.
Muchas gracias Pablo!!
Otra pregunta, sabéis la pagina de la federación de voleybol??gracias
google.com…
Hola soy Nelson y os sigo de cerca jjjaaaaaaa,muy interesante todo lo que ponéis,soy Uruguayo pero vivo en España hace 13 años (tengo las 2 nacionalidades),(Mallorca un sitio fantástico pero sin nada de curro ya que todo se mueve con el turismo) Mi mujer es de Cadiz y estamos pasando un tiempo por aquí por razones de salud de mis suegros,nuestra idea es irnos en marzo,mi mujer es maestra y yo tengo experiencia en construcción ya que he tenido una pequeña empresa,tengo conocimientos de manejo de maquinaria vial y ademas he trabajado en salas de espectáculos,como camarero,jefe de sala ,jefe de compras y economato(WWW.SONAMAR,COM)yo tengo 40 años y he echo de todo y no se me caen los anillos por nada,he sido deportista y estoy muy bien físicamente,me gusta cuidarme en las comidas y sigo haciendo deporte,soy entrenador y arbitro de voleibol,mi pregunta es??seria posible conseguir trabajo en el campo desde aqui para los dos??nuestro nievel de ingles no es bueno y como podria tramitar los temas legales»?con la nacionalidad Española o la de Uruguay??
Siempre he sido un agradecido de todo lo que me dan,asique GRACIAS Y MAS GRACIAS por cual sea la información,saludos desde España
Hola Nelson! Por el tema visas, podés chequear la página de Inmigración https://immigration.govt.nz/. Trabajo en el campo se consigue, pero no sabemos si lo van a conseguir desde allá. Si van con visa, creemos que no va a ser ningún problema encontrar trabajo con la experiencia que tienen. En construcción hay trabajo también y es probable que paguen más que en el campo.
También podrían analizar la posibilidad de ir a Australia, donde segñun nuestra experiencia, hay más oportunidades de trabajo. La página de inmigración es https://immi.gov.au/
Ánimo y a darle para adelante!
Saludos!
Gracias chicos y os deseo lo mejor,y quien sabe,igual nos vemos pronto……..saludos y espero no perdamos el contacto,desde aquí en lo que os pueda ayudar y esta en mis manos no lo dudéis……………
Hola…muy interesate el blog y gracias por tomarse su tiempo para contestar…mi caso es distinto tal vez al de todos los chicos, porque mas alla de tener un buen trabajo en Córdoba, Argentina, mi deseo es de emigrar a NZ y estoy averiguando todo desde hace 1 año aproximadamente…no sería mi primera experiencia, ya he vivido en USA y en Europa un buen tiempo…el problema es que no tengo 18 años y no puedo aspirar a una working holiday, tengo 40 años pero un espiritu muy aventurero…mi consulta es: tengo un nivel de ingles excelente y varios títulos terciarios (refrigeración, electricista, técnico en electrónica, y otros) – podré conseguir trabajo en alguna de estas ramas ó deberé terminar trabajando en los campos de recolección de frutas ó resturantes? no tendría inconvenientes en hacerlo, pero no es a donde yo apunto – espero tus sugerencias y comentarios, me refiero a saber si existen posibilidades para extranjeros de conseguir empleo en una empresa de servicios sin visa. Un cordial saludo y espero tu respuesta – Rubén
Hola Rubén! En cuanto a tu caso, quizás te convenga sacar una skilled visa. Estuvimos mirando en la lista de especialidades que están en falta en NZ y por ejemplo como electricista creemos que podrías aplicar. La lista completa está acá https://www.immigration.govt.nz/NR/rdonlyres/063ECB35-F5D5-44D8-8325-7041A727A9D5/0/INZ109330July2012.pdf Para tener más info sobre los requisitos de esa visa podés entrar a la página de inmigración https://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/skilledmigrant/default.htm
Otra opción es conseguir un sponsor, pero eso por lo general se consigue una vez que estés allá. El empleador puede tramitarte la visa, siempre y cuando le demuestres que sos importante para ese puesto de trabajo. Sin visa no sabríamos decirte si se consigue trabajo en esos rubros. per fijate la skilled visa que con alguna de tus especialidades creemos que vas a poder aplicar.
Esperamos haberte ayudado!
Saludos,
HOLA RUBEN, SOY PABLO ESTOY EN LA MISMA CITUACION QUE VOS SOY DE CBA TAMBIEN, HE VIVIDO EN LOS MISMOS LUGARES, Y QUIERO IR PARA NUEVA ZELANDA EN MAYO 2013, MI INGLES ES EXCELENTE, SOLO QUE SOY COCINERO CON 20 ANOS DE EXPERIENCIA EN DIFERENTES LUGARES/CULTURAS. QUIERO CONOCER GENTE PARA PODER HACER CONTACTOS. SALUDOS
Hola chicos!
Viajo entre el 1 y 3 de junio. Me quedo en Auckland unos días ( ya tengo pagado el hostel) porque me dijeron que hay que hacer unos trámites . ¿Es así? ¿qué tramites hay que hacer una vez que llegás? .
Muchas gracias!
Besos
Hola Pato, tenemos un posteo de esta misma serie que responde justo a tu pregunta. El post se llama «Ya llegué a Nueva Zelanda… ¿y ahora qué hago?»
https://marcandoelpolo.com/2012/09/21/ya-llegue-a-nueva-zelanda-y-ahora-que-hago/
Hola CHicos ! Como vaa?? Primero que nada, hace como 3horas q estoy leyendo entradas de ustedes y todos los comentarios y me estoy por quedar vizco !Pero no importa ! jaja me emociona y me da mucha ansiedad ! Me voy los primeros dias de Marzo para NZ. La idea es estar 3 o 4 dias en Auckland y partir para Maunganui, te puke, rotorua, algunos de esos lugares a conseguir empleo en alguna Pack de ser posible ! Me da bastantes dudas, no solo como ir hasta alla y en donde buscar trabajo (porque seguro no voy a tener auto) sino tambien donde vivir las primeras semanas una vez q lo consiga (lei q hay muchos hostels o casas q dan las Packhouse para sus empleados…Tienen algun contacto de trabajo por ahi, o algo que recomienden ? Muchisimas Gracias por la respuesta y por la informacion, es muuuuuyyy util para todos los q vamos a viajar ! Y para los q no, imagino q los debe llenar de ganas de hacerlo ! Saludetess
Hola Mauro! Muchas gracias! Nosotros en Te Puke trabajamos en Satara empacando kiwis https://www.satara.co.nz/ y nos quedamos en el Te Puke Holiday Park https://www.tepukeholidaypark.co.nz/.
Para ir hasta allá te podés tomar un bus desde Auckland sin problema!!! Intercity es la empresa más popular, pero hay varias.
Cuando llegues a Te Puke, podés ir a la oficina de Pick NZ que te dan una lista de todas las packhouses de la zona. La oficina está en la calle principal.
Cualquier otra duda, consultá.
Buen viaje!
Genios !! Muchisimas Gracias por la respuesta !! Muyy buen la pagina ! Saludos
hola chicos!! llegue a su blog porque estoy planeando mi viaje a asia y me parecio genial!!! estoy en NZ en este momento, trabajando en Queenstown, y la verdad es que tengo una duda con el tema de la devolucion de impuestos, porque nadie me sabe decir cuanto te devuelven.. mucha gente dice que te devuelven algo asi como la mitad de lo q te sacaron.. uds ya hicieron ese tramite? la pag del ird es un lio no entiendo nada jajajaa sigan viajando y contandonos que nos contagian las ganas de viajar!!!!!
Hola Anto, muchas gracias! Nosotros fuimos directamente a la oficina de IRD en Takapuna, Auckland con el número de IRD y ahí nos hicieron el trámite. Nos devolvieron muy poco… algo así como un 30% de lo que habíamos pagado de impuestos. Conocemos gente que le devolvieron un poco más, pero según lo que tenemos entendido no llega a ser la mitad lamentablemente.
Éxitos y buen viaje por Asia!!!!
geniaaal muchisimas gracias!! sigan disfrutando de viajar!!!!
Genial el blog chicos! Mucha buena onda tienen!
Creen q tenga problemas con mis dreads (rastas) ??
Q me cueste mas conseguir trabajo o me miren feo? jaja
No quisiera sacármelas, ya q me acompañan hace 6 años!
=)
Hola Gonza! Gracias! Ni se te ocurra sacarte las rastas, menos después de 6 años. No vas a tener problemas para conseguir trabajo por eso. En el campo, packhouses y restaurantes no te van a decir nada, salvo en algunos muy paquetes. Éxitos y buen viaje!
Hola, hasta ahora uno de los mejores blogs que leí sobre NZ, Estoy llegando para Aotearoa el 9 de agosto, vi en el cuadrito que no hay muchas opciones tanto en agosto como en septiembre, para dónde me recomiendan ir para buscar laburo? Soy profesor de Geografía, tienen idea si se puedo laburar de algo relacionado con la educación allá? Saludos!!
Hola Gera, muchas gracias! En agosto podés probar de contactar a OP Columbia, que es una procesadora de mejillones ubicada en Whitianga, al Norte de la Isla Norte. El lugar es muy lindo. El mail es maria@opcolumbia.co.nz Para trabajar en algo relacionado con la educación, hasta donde sabemos, tenés que validar el título. Conocimos a una profesora de inglés que se le complicaba trabajar por eso, pero tendrías que consultarlo con el Ministerio de Educación de allá para tener info más precisa en cuanto a eso.
¡Disfrutá mucho de esta aventura y muy buen viaje!
Hola! Llego el 7 de marzo a Auckland, recomiendan algun lugar en especial para esa epoca? gracias!!!!
Hola Sofi, para esa época está la temporada de manzanas en Motueka (Isla sur). Sino también podés contactar a OP Columbia, la procesadora de mejillones. Podés encontrar los datos en la respusta al comentario de abajo.
Si querés trabajar en restaurante, es cuestión de ir uno por uno y repartir CV, no importa si no tienen un cartel en la puerta pidiendo empleada, hay que entrar a todos y preguntar.
Éxitos y buena búsqueda!
Chicos!! buen día, yo me voy a mediados de febrero, llego a auckland y luego a la isla sur… ¿donde recomiendan que busque para trabajar?
Les doy las gracias por su buena disposición con todos nosotros!
Hola Nicole! En Motueka está empezando la temporada de manzanas para esa fecha, asi que es buena época para buscar trabajo desde el principio de la temporada. Podés trabajar en el picking, pero para una mujer es mucho mejor ir a una packhouse. Nosotros trabajamos en Thomas Bros.
Otra opción son los viñedos en Blenheim, pero te recomendamos las manzanas después de haber trabajado en los dos.
Saludos!!
Muchas gracias por la informacion, muy util y gracias por responder cada duda de los participantes, llego a mediados de enero a nueva zelanda, sabes en que lugar poder buscar trabajo donde la temporada este alta, que recomiendas quedarse en la isla norte o isla sur para esa fecha, lo otro como lo hiciste con IRC, es mucho papeleo obtenerlo?, gracias
Hola! De nada! En Enero nosotros trabajamos en Whitianga (Isla Norte) en OP Columbia, una procesadora de mejillones. El contacto es maria@opcolumbia.co.nz y el siguiente Enero trabajamos para un contractor en Blenheim (Isla Sur). La empresa se llama ACE Viticulture y es para trabajar en los viñedos. Si tenemos que elegir uno, el de Whitianga estuvo mucho mejor, además el pueblo es hermoso con playas muy buenas.
Con respecto a lo del IRD, podés encontrar en el posteo “Ya llegué a Nueva Zelanda, ¿y ahora qué hago?
Éxitos y buena búsqueda!
Hola Tatiana! En Enero nosotros trabajamos en Blenheim en los viñedos (Isla Sur) el primer año, pero cuando extendimos la visa trabajamos en una procesadora de mejillones en Whitianga, un lugar hermoso, con buenas playas. El contacto para ese lugar es Maria y el mail es maria@opcolumbia.co.nz la compañía se llama OP Columbia. En ese mismo lugar trabajamos en un restaurante.
Éxitos!
Gracias por este post! Estoy media histérica con el viaje… sobre todo por maldito dinero jejeje… Vaya que les va excelente como guias-espirituales-viajeros 🙂 Quisiera agarrarme del post de Pablo… Llego el 03 de Enero a tierras maoríes, y quisiera irme de Auckland directo a un trabajo porque no llevo mucho dinero para el comienzo (ese tema de los 4200 nzd lo haré como muchos: dinero prestado!) Ojalá puedan darme una orientación sobre que hacer en Enero con mi nueva vida! Saludos desde Chile. Tatiana.
hola chicos re lindo el post, gracias por toda la info
nosotros con mo novio ya tenemos la visa y vamos para alla en sept 2013. Tienen idea de si con la WHoliday uno puede hacer pasantias en universidades??yo voy a ir recibida de bióloga y me gustaria ir ya con un trabajo en algo relacionado pero no se si me lo permitiran(si es en calidad de temporario dejaran??)slds!
Hola! En cuanto a tema visa, podés trabajar en cualquier rubro, siempre y cuando sean trabajos temporales. Si conseguís un trabajo de lo tuyo y el empleador quiere que te quedes (y vos estás de acuerdo), está la opción de sacar una sponsored visa, que la tramitás a traves del empleador.
Éxitos!
Algún motivo en especial por el que no se llevaban bien con los neozelandeses en el restaurante ? como son en general ?
Sirve de algo tener título? el año que viene me estaría recibiendo de licenciado en relaciones internacionales, pero nunca trabajé, salvo por una pasantía jaja (tengo 22). Se puede alargar la estadía allá ? osea, con el tiempo sacar una residencia imposible, no?
Muy bueno y útil el blog, saludos !
Hola Leandro, en nuestro caso particular no nos llevamos bien con los neozelandeses de ese restaurante, porque eran muy competitivos y al ser los únicos extranjeros en ese lugar, no nos integraron muy bien, pero no hay que generalizar, son los menos.
Vas a ver que casi todos son muy amables y abiertos a otras culturas.
En cuanto al título que tenés, no sabría decirte específicamente en ese tema. Si tenés buen nivel de inglés y ganas de buscar trabajo quizás consigas algo de lo tuyo, aunque ayuda mucho que tengas experiencia.
La estadía de la Working Holiday se puede alargar 3 meses más si trabajaste 3 meses en el campo/packhouse, o sino podés ver las distintas opciones de visa o los pasos para sacar la residencia en la página de Inmigración: https://www.immigration.govt.nz/
Éxitos y buen viaje!
Chicos buenas tardes! Yo estoy llegando el 9 de noviembre, YAAA. Voy a estar parando en Auckland, pero que me recomiendan, que me quede ahí o vaya hacia otro lado a buscar trabajo?
Hola Maru!! Nosotros no trabajamos en Auckland, porque nos parece que Nueva Zelanda tiene mucho más para ofrecer en el interior!! Los paisajes son hermosos, siempre hay algún lugar cerca para ir el fin de semana. Si te gustan más las ciudades, Auckland puede ser tu opción, pero para nosotros fue mejor poder recorrer todo el país.
Hola chicos! muy útil toda la info!! muchísimas gracias!
Quería preguntarles.. qué ropa recomiendan llevarse de acá como para tener para distintos trabajos, por ejemplo de camarera.. qué prendas no me pueden faltar?
Yo viajo el 3 de diciembre… Para esa época para qué trabajo me conviene aplicar? o para dónde recomiendan que me mude una vez que tengo el IRD??
graciasss,
Hola Bárbara! Muchas gracias por lo que decís.
En cuanto a la ropa para trabajar en un restaurante, un pantalón negro es infaltable (y zapatos cerrados negros, cómodos). Arriba muchos te dan una remera o camisa, o sino te piden que te pongas una camisa blanca, pero depende de cada restaurante.
Para trabajar en el campo/packhouses no te lleves nada en especial, te podés poner cualquier cosa que no te importe mucho, porque se te va a arruinar. Si no tenés nada, podés comprarte algunas cosas muy baratas en los «Op shop», que son las ferias americanas.
Diciembre es una buena fecha para conseguir trabajo, porque se acercan las fiestas y muchos restaurantes buscan gente. Podés probar en la península de Coromandel (Whitianga es un centro de vacaciones muy popular) y en Auckland también, si es que querés quedarte en la ciudad.
Cualquier cosa consultanos!
Estaría yendo en junio-julio del 2013. Los fines de semana también se trabaja? Dónde suele vivir la gente mientras trabaja en el campo? hay hostels cerca? cuanto me puedo gastar en un mes en alojamiento y comida? no puedo parar de preguntar jajaja me quiero asegurar de que valga la pena.Mi objetivo es ahorrar mucho durante unos 7-8 meses para poder despues viajar a Asia tambien e incluso volver con algo de money.
Hola Pablo, no te preocupes, es normal tener muchas dudas antes de viajar.
En Junio/Julio nosotros trabajamos para Royal Van Zanten empacando bulbos de lilas en Rakaia, Isla Sur. El mail al que aplicamos fue shed@royalvanzanten.com. Ahí trabajabamos 10 hs por día, lunes a viernes, y a veces medio día los sábados.
En cuanto al alojamiento, en los lugares de campo por lo gral hay hostels o holiday parks, pero lo mejor es alquilar una habitación en una casa compartida. Te va a salir más barato y vas a estar más cómodo. Por lo gral piden entre NZD 90 y NZD 130 por semana por una habitacón single, dependiendo de la casa, la ubicación, etc.
En comida si te cocinás siempre, vas a gastar poco. Nosotros entre dos gastábamos NZD 100 por semana (en total).
Todo depende de cuán duro quieras trabajar. Si tenés ganas de trabajar muchas horas, quizás te convenga tener dos trabajos. Vas a poder ir a Asia y volverte con algo de plata si te lo proponés.
Buen viaje!
Hola chicos, estaba leyendo su post ya que me encuentro en NZ a la espera de comenzar en una pack de kiwis y quiero ya empezar a planear mi próximo movimiento a la búsqueda de trabajo, tengo entendido que la temporada estará finalizando a mediados de junio aproximandamente y quisiera saber si me pueden recomendar algún lugar del país en que para esas fechas estén necesitando gente (en alguna packhouse preferentemente). Muchísimas gracias!
Hola Cynthia! Qué bueno que estás por empezar en una packhouse. En este mismo posteo podés encontrar un cuadro con las demandas según los meses y la zona del país así podés orientar tu búsqueda.
Muchos éxitos!
¡Hola!
Estaba recorriendo el post y me interesò mucho la info de esta respuesta. Estamos llegando a NZ a mediados de agosto. ¿Podrìan contarme còmo aplicar a ese mail de Rakaia? ¿Se manda CV y carta ahì mismo? ¿Ustedes enviaron un mail en conjunto con los dos CV? ¿Habrà posibilidades en esa època? Cualquier otra cosa que quieran contar!
Me encanta todo.
Gracias!!!
Hola Lu! Nosotros trabajamos en el 2009 ahí, así que no se si seguirán teniendo ese mismo mail, pero podés probar. Tendrías que mandar un mail con una cover letter y el cv, y sí, pueden adjuntar los dos cvs en el mismo mail.
Muchos éxitos!
Muchas gracias por toda la información, se agradece muchísimo de verdad. Una pregunta que tengo es respecto a cuanto se gana. Sí, unos 13,50 la hora pero cuántas horas se pueden trabajar por semana? cuanto suele durar aproximadamente la temporada de picking? Si quiero ahorrar mucho durante los primeros meses y viajar después que me recomiendan?
Hola Pablo, nos alegra mucho que la info te sea útil, muchas gracias por la buena onda, nos ayuda a seguir escribiendo!
La cantidad de horas semanales depende mucho de cada trabajo, pueden ser entre 6 a 12 hs por día. Todo depende de cuánto quieras trabajar. Muchos trabajan en el picking durante el día y en el packing por la tarde/noche. O sino también podés hacer doble turno en la packhouse si necesitan gente.
Si tenés ganas de trabajar y de ahorrar, vas a poder hacerlo.
Es difícil decir exactamente cuánto dura la temporada de picking porque hay picking de muchas cosas… kiwis, manzanas, cerezas, mandarinas, etc etc etc… y cuando termina una, en muchos casos hay otra que empieza. En el recuadro que aparece más arriba en este posteo están las distintas temporadas según la zona.
Es posible ahorrar mucho durante los primeros meses y después dedicarse a recorrer. Si querés decinos en qué mes llegás a ver si podemos ayudarte un poco más.
Saludos!!!
Si no tengo un buen nivel de ingles, donde me seria mas fácil conseguir trabajo? Podría hacer algún curso acelerado allá ?
Hola Jorge, en el campo y en las packhouses podés conseguir trabajo aunque no tengas un buen nivel de inglés. Cursos acelerados podés hacer allá si queres, pero si tenés la voluntad de aprender podés mejorarlo mucho sobre la marcha.
Éxitos!
Me ha parecido muy interesante esta entrada, y el blog en general (he caído aquí por casualidad…) Una pregunta, ¿las working holidays visa son aptas para todas las nacionalidades? Yo soy española…
Hola Beatriz, las Working Holiday no son para todas las nacionalidades, pero para España hay 200 lugares al año. Te recomendamos que leas el primer artículo de la serie Working Holiday: https://marcandoelpolo.com/2012/09/17/working-holiday-nueva-zelanda-tu-primer-gran-paso/ donde hablamos de este tema y de los requisitos en general. Si tenés alguna otra duda, avisanos.
Saludos
Muchas gracias!! Ya me he leído el post de cabo a rabo…tendré que esperar a abril del próximo año para solicitarla.
Yo también soy viajera, si les apetece, pasen por http://www.dontstoptravelling.wordpress.com
Hola Beatriz! Lo bueno se hace esperar… vas a ver que vale la pena, es una experiencia única. Ahora nos damos una vuelta por tu blog! Besos!!!
Cuánta ayuda que dan con toda esta información!! Gracias!!
De nada! Tratamos de ayudar en todo lo que podamos. Si tienen más dudas, escríbanlas acá y se las responderemos…
HOLA COMO ESTAN?, SOY PABLO (38) HE VIVIDO FUERA DEL PAIS VARIOS ANOS USA-EUROPA, SOY COCINERO, INGLES EXCELENTE, MUY TRABAJADOR ESTOY EN CORDOBA-AR. EN ESTOS MOMENTOS Y PLANEO IR PARA MAYO 2013, BUSCO CONTACTOS PARA QUE ME GUIEN UNA VEZ ARRIBADO, NO SOY UNA CARGA ME VALGO PARA TODO, SOLO NECESITARIA AYUDA PARA LOGRAR CONSEGUIR EL PRIMER TRABAJO…Y RENTAR UN CUARTO, SOY UNA PERSONA NORMAL, HONESTA, SIN VICIOS…SOLO BUSCO TRABAJAR, ESTABILIDAD, QUIERO VOLVER A LA «CIVILIZACION», ASI QUE SI PUEDEN AYUDARME, LES ESTARIA MUY AGRADECIDO.
ESPERO SU RESPUESTA MUCHISIMAS GRACIAS. SALUDOS.
Hola Pablo, todos nuestros consejos para encontrar trabajo están en este post. En cuanto a la info para alquilar un cuarto y todos los papeles que tenés que sacar cuando llegás, podés chequear Ya llegué a NZ… ¿y ahora qué hago? https://marcandoelpolo.com/2012/09/21/ya-llegue-a-nueva-zelanda-y-ahora-que-hago/
Buen viaje!
Hola soy Pablo, tengo entendido que no hace falta visa para ir de vacaciones, es cierto? como turista puedo abrir cuenta, sacar el ird, presentando pasaporte y licencia internacional traducida? Se que es mas dificil conseguir trabajo como turista, y mas un sponsor, pero no imposible.
saludos, espero su respuesta, muchas gracias
Para entrar como turista no te piden visa, para sacar la cuenta depende del banco. En el National bank te piden visa, en el Bank of New Zealand no. Para sacar el iRD es como vos decís, tenés que presentar el pasaporte y la licencia internacional.
Nada es imposible.
Buen viaje!
Hola… con visa de estudiante yo podría trabajar en Nueva Zelanda (Auckland)?
Hola Gabriela,
Sí, podés trabajar legalmente un máximo de 20 horas por semana.
Hola muchachos!..super la informacion deste espacio!..Queria preguntarles si como artesano tendria restricciones de trabajo?..vi que en NZ existen diversas ferias de artesanos y nuestra labor es bastante interesante,ya que lo hacemos en el momento,es medio »performatico»!Obteniendo un working holiday podria ejercer esta actividad?..Desde ya muchas gracias y la mejor onda!!
Hola Marce… la WH te permite trabajar legalmente, cosa que con visa de turista no podrías hacer. No hace falta que estés estrictamente bajo algún tipo de contrato. Tendrías que averiguar en alguna de las ferias cómo conseguir el permiso para poner tu puesto. Hablás con alguno de los artesanos y te van a explicar cómo hacerlo. Si estás dentro de lo legal no vas a tener ningún problema, ahora si te ponés a vender artesanías en el centro de Auckland lo más probable es que no dures mucho.
Dale para adelante y el mayor de los éxitos!!
Super rapido su respuesta!!..muchas gracias!!..sabes que estoy buscando como loco y no consigo ningun contacto de feriantes por la net,sera que tu no podrias tirarle una onda a alguno?,y despues me contas?..vi que existen por todas partes,en Nelson por ejemplo,y en varias otras ciudades,
Te incentivo a que pases un fin de semana por las ferias de NZ!!
Un abrazo,y la mejor onda!!
Hola Marcelo, lamentablemente no te vamos a poder ayudar en esta porque no estamos en NZ, estamos en Taiwán en este momento. Quizás en alguno de los grupos de facebook de Nueva Zelanda alguien te puede dar algún dato más. Saludos!
Hola!hace un par de años me negaron la visa para ir a Estados Unidos,me pregunto si eso influirá en la obtención de la working holidays ya que me comentaron que es una pregunta en la aplicación,espero puedan sacarme esta duda,gracias!
Hola Ana! Sí, es una pregunta en la aplicación pero no sabríamos decirte cuánto influye en la decisión de migraciones ya que no fue nuestro caso ni conocemos a alguien que le haya pasado lo mismo. Podés llamar al consulado de Australia en tu país para que te informen más sobre este tema.
Muchos éxitos!!
Di que nunca te han negado una visa. A mi tambien me negaron la de EU y dije que nunca me habian negado ninguna. Me dieron la WHV
ok;gracias!:)
Hola ! En diciembre termino mis estudios. Me encantaría ir a trabajar a NZ con un working holiday, mi pregunta es cuando me conviene sacar la visa, y el pasaporte para viajar en enero ?
Hola Tamara,
El pasaporte ya lo tenés que ir sacando, y la visa dependiendo de cuando abren los cupos para tu nacionalidad. Podés fijarte las fechas en https://www.immigration.govt.nz/
¡Muchos éxitos!