Cómo, cuándo y dónde encontrar trabajo en Australia

Última actualización: 07/09/23

En esta guía súper completa te contamos lo que tenés que saber si querés conseguir trabajo en Australia con una Working Holiday Visa. Cómo buscar, cuándo es la mejor época, dónde hacerlo y más.

Todo lo que sabemos basado en nuestra experiencia de dos años viviendo en el país y la de otros viajeros que conocimos.

No dejes de leer: Working Holiday Australia: pasaporte a la aventura (Todo lo necesario para tramitar esta visa).
Ya llegué a Australia… ¿y ahora qué hago? (Tus primeros pasos en Australia con una Working Holiday).
Cómo hacer la devolución de impuestos en Australia (tax back) (Recuperá todo lo que aportaste de impuestos antes de irte).

En busca de trabajo en Australia

Trabajo en Australia: roadhouse en Derby, Western Australia

¿Alguien quiere fritangas? Atendiendo en una estación de servicio, uno de nuestros trabajos en Australia

 – Estoy pensando en irme a trabajar a Australia. Hay que mirar para ese lado, es la potencia que se viene.

– Uh, ¡qué bueno! ¿y se consigue fácil?

– Me dijeron que es facilísimo, llueven las ofertas… ¡¡LLUEVEN!!

– ¿De lo que sea?

– Si si, de lo que quieras. Un amigo del primo del hermano de un amigo consiguió un contrato millonario el segundo día que llegó a Sídney.

– Buenísimoooo, me parece que me voy con vos. 

Conocemos esta situación. Te contaron maravillas de la vida allá, de lo fácil que es conseguir trabajo en Australia, de los altos salarios, de las pocas ganas que tienen los australianos de trabajar, del primo del hermano de un amigo que se fue sin nada y ahora juega al póker con Nicole Kidman en sus ratos libres, y bla bla bla… ¿terminaste de fantasear? Bueno, volvamos a la realidad.

La gran noticia es que «la realidad» no siempre tiene que tener una connotación negativa y, en el caso de la situación laboral para inmigrantes en Australia, la situación es bastante esperanzadora. Sí, incluso para vos que encima sos un inmigrante temporal. Pero, para que esta esperanza se materialice, vas a tener que moverte. Así que no esperes que las ofertas te «LLUEVAN», mejor ponete manos a la obra.

¿Qué documentos necesito para trabajar en Australia?

Antes de que empieces a buscar trabajo en Australia, primero aclaremos lo más importante: para poder trabajar en Australia legalmente, necesitás una visa que te habilite a eso.

Hay varios permisos que podés obtener para trabajar en Australia, pero nosotros nos enfocamos exclusivamente en la Working Holiday Visa Australia ya que es con la que vivimos dos años en el país y de la que podemos hablar con conocimiento de causa.

Otra posibilidad es la Student Visa (Subclass 500), que te permite trabajar hasta 48 horas cada dos semanas mientras dure el curso que estés haciendo. Esto quiere decir que si conseguís un trabajo de medio tiempo (5 horas), podrías trabajar algo más de 9 días cada 14.

También hay otras visas de trabajo como la Skill Shortage Visa, para la cual necesitás un sponsor local y tener una profesión que esté dentro de la lista de demanda. En la página de Immigration – Working in Australia podés ver todas las posibilidades.

La clave para encontrar trabajo en Australia

Hay algo que es indispensable para encontrar trabajo en Australia pero que muchos no lo toman tan enserio: si estás en la búsqueda laboral, hacé que ese sea tu trabajo y dedicale el tiempo que merece.

Es simple, si te pasás todo el día en la playa y a la noche antes de ir a dormir mandás un par de mails para ver si alguien te quiere emplear, no vas a tener los mismos resultados que si pasas varias horas del día buscando trabajo, mandando mails, saliendo a recorrer las calles con currículums impresos, chequeando las páginas de trabajo, las carteleras de los supermercados, etcétera.

Si estás moviendo cielo y tierra, pero aún no conseguiste nada, recordá la frase: «Podrás hacer lo que quieras e ir a cualquier lado, solo si no estás apurado». Así que con dedicación, y especialmente sin perder la paciencia, vas a conseguir lo que estás buscando.

Trabajo en Australia: repartiendo volantes en bicicleta en Noosa, Queensland

Si no conseguís nada, repartir volantes puede ayudarte a pagar el alojamiento mientras seguís buscando. 

Currículum Vitae (Resume)

Con el entusiasmo del recién llegado, dejás la cama olorosa del hostel bien temprano y salís a buscar trabajo por los cientos de bares de Melbourne. Con tantos para elegir, alguno seguramente tiene que estar buscando un lavacopas multiuso.

Después de varios intentos te das cuenta de que pasan los días y nadie te llama. El problema no fue tu inglés, ni tu apariencia, ni el olor que llevaste impregnado de la pieza del hostel… ¡seguramente fue tu curriculum!

Aunque para los trabajos en el campo o fábricas basta solamente con llenar un application form, si querés trabajar en otros rubros, incluyendo hotelería y gastronomía, vas a necesitar un buen CV.

Obviamente que deberías empezar con traducir tu CV al inglés, pero con eso solo no te va a alcanzar. Si vas a presentarte personalmente, guardá todos tus currículums en una carpeta o en un folio, porque la imagen que des no será la misma si entregás algo prolijo que si le das dos hojas arrugadas o dobladas por la mitad.

Otra cosa que deberías tener en cuenta es no hacer un CV de 5 páginas con todos tus trabajos de verano y «cursos» de un día que poco tienen que ver con el puesto al que estás aplicando. Como dicen muchos chefs «less is more»; tratá de ser relevante y adecuar tu currículum a los distintos trabajos.

Para que te hagas una idea de cómo adaptar tu currículum al estilo australiano, podés seguir esta guía:

♦ Datos personales: Nombre completo, correo electrónico, y número celular donde te puede localizar el empleador. Edad, nacionalidad y foto son opcionales (eso es para que no haya discriminación, pero en muchos trabajos te los van a pedir).

♦  Metas y cualidades: ¿Qué querés lograr con este trabajo y cómo podés ayudar? Esto ayuda al empleador a relacionar tus habilidades con el trabajo que está ofreciendo.
Nuestro CV dice lo siguiente: Passionate for providing the highest standard of hospitality to guests and eager to undertake new challenges. Self motivated, confident and reliable. Possessing a good team spirit and able to solve problems successfully.

♦  Experiencia laboral: Una lista de los trabajos anteriores, empezando por el más reciente. Hay que dar: el titulo del puesto, nombre de empleador, fechas de entrada y salida y una breve descripción del trabajo.
Ejemplo: BP Colac Roadhouse – All rounder. December 2011 – August 2012.  Duties involved food preparation, customer service, till operation, cleaning and general service station tasks. Sasha McArthur, 021 111 222, example@workingholiday.com.au, Derby, Australia.

♦  Educación y capacitación: Incluir toda la educación secundaria, terciaria y/o universitaria que tengas, y también cursos de capacitación.
Por ejemplo: Tour Guide Degree. Graduated from CEPEC University, 2008. Buenos Aires, Argentina. This program included Tourism Planning, Marketing, Human Resources Management, Entrepreneurship and Business Administration.

♦  Habilidades: Una lista de habilidades relacionadas con el trabajo. Acá podés poner los idiomas que hablás, y también habilidades aprendidas fuera del trabajo. Hay que incluir trabajos voluntarios, o viajes que hayas hecho, y también explicar cómo estas habilidades podrían ayudarte para el puesto que estás postulando.

♦  Otros: Una breve lista de pasatiempos e intereses. Podés también incluir cualquier cosa que pueda ser importante – como licencia de conducir, etc.

♦  Referencias: Hay que incluir al menos 2 personas que pueden hablar sobre cómo has trabajado en el pasado. Tenés que dar nombre, puesto y número telefónico (o mail). Podés también incluirlas junto a tus experiencias laborales, como prefieras.

Si estás buscando trabajo por mail, además del currículum, deberías tener una carta de presentación (cover letter) modelo que vas a ir adecuando según el trabajo que postules. Es bueno tener una de base porque cuando estés buscando trabajo no vas a tener tanto tiempo para ponerte a ver esos detalles, que pueden asegurarte el puesto de trabajo.

Carta de presentación (cover letter)

¿Tu mail para trabajar en la recepción del Hyatt es algo así?:

Hi, my name is Carlos (but you can call me Charly). I’m looking for a job as receptionist. I’m sure that you need me!

Call me as soon as possible, I’m available 24 hours!

See ya mate!!

Bueno, habría que revisarlo un poco para la próxima, porque salvo que otro Charly lo lea y le caigas simpático, con este mail tenés muy pocas chances de conseguir el puesto.

Si estás buscando trabajo por internet, deberías armarte una buena cover letter. Es lo primero que va a ver tu futuro empleador cuando abra el mail y va a ser tu oportunidad de convencerlos a que abran tu CV.

Si la cover letter está mal escrita o no cumple con las expectativas del empleador, lo más probable es que cierren el mail y pasen al siguiente postulante. Nunca la mandes adjunta, sino que copiala en el mail así la tienen más a mano. Si bien es muy importante tener un modelo, vas a tener que adaptarla según el trabajo al que postules. Te va a llevar más tiempo, pero van a ser muchas más las posibilidades de conseguir el trabajo.

Cover letter para buscar trabajo en Australia

Modelo de carta de presentación para trabajo en Australia

Tal vez no le caigas tan simpático a Charly, pero si tu mail es algo parecido a este, tus chances de conseguir el puesto que buscás son mucho más altas.

Como ves, en este ejemplo pusimos «Dear Sam» para comenzar, ya que en el aviso publicado el empleador daba su nombre. Siempre que sepas el nombre de la persona a la que te estás dirigiendo es recomendable que lo incluyas, ya que muestra que te tomaste el tiempo de leer la propuesta. Si no, podés comenzar simplemente con «Dear Sir or Madam».

Trabajo en Australia: recepción de un hotel en Noosa, Queensland

Trabajando en la recepción de un hotel en Noosa

¿Cómo encontrar trabajo en Australia?

¿Llegaste muy ajustado de presupuesto y necesitás empezar a trabajar para poder cobrar tu primer sueldo lo antes posible? No desesperes, con calma todo llega.

Para que no te agarre un ataque de nervios ni te encuentres parado en una esquina levantando un cartel que diga “Work Wanted”, te orientamos en tu búsqueda laboral. La herramienta principal es la misma que estás usando para leer Marcando el Polo: la bendita interné. Pero internet es un mar de ceros y unos, de redes sociales y wikis, de fotos y de google maps. Entonces… ¿en cuál de todos esos lugares vas a encontrar trabajo?

Abriendo la heladera donde no hay casi nada

Tu heladera está vacía. ¡Necesitás un trabajo urgente!

Gumtree: adorado, alabado y venerado Gumtree, número uno en todos los rankings, es tu mejor aliada y compañera de viaje inseparable. No solamente vas a encontrar la mayor cantidad de ofertas de trabajo en Australia para mochileros, sino también casas compartidas, autos, carpas, cacerolas y mascotas.

Seek: es una de las mejores páginas para encontrar trabajos calificados.

Indeed: es una de las páginas que más usamos durante nuestra estadía en Australia, ya que busca en varias webs, dándote un resumen de lo que encontrarías si buscaras por separado.

WorkForce Australia: es la página del gobierno. Hay muchas ofertas de trabajo en el campo pero en otros rubros también. Respecto a esto, te recomendamos entrar a Harvest Trail donde vas a encontrar más información sobre temporadas, y dónde hay más oportunidades laborales en el campo. La Harvest Trail Guide que está para descargar es una buena orientación.

Además de buscar trabajo por internet, no te olvides del viejo método: los clasificados. Todavía sirven, y mucho. Podés fijarte en los diarios nacionales, como también en los diarios locales que generalmente son entregados en forma gratuita en todas las casas.

Las carteleras de los supermercados y hostels son otros lugares a los que siempre tenés que darles una mirada. Muchos trabajos temporales se publican directamente ahí.

Otra técnica que nosotros utilizamos mucho para conseguir trabajo en hotelería es la de ingresar a la página wotif.com, elegir la zona donde queremos buscar hoteles, e ingresar a la página de cada uno de estos para mandarles un mail ofreciéndonos como all rounders, es decir, el que puede hacer de todo (recepción, limpieza, ayudante de cocina, jardinería, etc.).

Desde ya que la mayoría no estará buscando empleados, pero entre todos los mails que mandes puede ser que alguien sí lo esté, o que conozca algún otro hotel donde te estén necesitando.

Es verdad que lleva tiempo mandarle mails a TODOS los hoteles y es fácil frustrarse con las respuestas del tipo «ahora no estamos buscando, pero te vamos a tener en cuenta para cuando se abran cupos dentro de tres años», pero el éxito de esta técnica está probado por nosotros mismos, que con paciencia conseguimos dos trabajos muy interesantes (y nos pudimos dar el lujo de rechazar otros).

Algo que NUNCA deberías hacer es caer en un Working Hostel. ¿No sabés de qué te hablamos? Seguí leyendo.

Limpiando una cabaña en la que trabajamos como "all rounders"

Trabajo de «all rounders» en unas cabañas de Cape Jervis, South Australia

Working Hostels (y se nos pone la piel de gallina)

Buscá trabajo en por todos los medios que conozcas, pero POR FAVOR, nunca termines cayendo en un Working Hostel. El mural de la foto de abajo lo dice todo. ¿Qué puede tener de malo un hostel? No, no estamos diciendo que todos los hostels sean malos, pero en Australia hay una categoría que se autodenomina «Working Hostels», la Camorra australiana, la secta de los hostels.

Para hacerte una introducción, son hostels que tienen la intención de atrapar a los backpackers ofreciéndoles empleo con la condición de que tienen que quedarse en el hostel durante todo el tiempo que dure el trabajo, y pagarles el transporte a ellos para que los lleven y los traigan del trabajo. Por todo este combo te cobran un precio exageradamene alto, el alojamiento es de muy mala calidad, y el trabajo, mejor no hablar.

Nosotros tuvimos la mala suerte de caer en Bundaberg Backpackers (piel de gallina otra vez), y no sabemos cómo aguantamos dos semanas.

Esta ciudad es la sede central de la mafia de los Working Hostels, su base de operaciones. Nos cobraban ¡AUD 190 a cada uno por una habitación doble! -léase caja de zapatos- sin ventanas, con aire acondicionado que se prendía automáticamente a la noche (para hacerte sentir en la Antártida) y apagaba durante el día (no importa que te hayas levantado a las 3 de la mañana para ir a trabajar al campo y te quieras tirar a dormir una siesta cuando volvés), además de tener solo un horno y cuatro hornallas para 80 personas.

¿El trabajo? picking de zucchinis. Eso no era el problema, el tema es que no respetaban el pago mínimo por hora, y con lo que ganábamos en la semana, trabajando 9 hs por día, no alcanzaba ni siquiera para pagar el alojamiento.

Los «desafortunados» que no tenían trabajo podían esperar en el estacionamiento con la esperanza de que alguien faltara y ellos ocuparan su lugar. Como el primero en llegar tenía prioridad, había quienes esperaban sentados desde medianoche. Cuando pedimos que nos cambiaran de trabajo, il capo mafia (dueño del hostel) nos empezó a gritar, y la discusión la terminó él diciendo «¡Vuélvanse a su país!»… frase que no es muy linda de escuchar cuando llegaste hace dos semanas. Mientras nos íbamos, gritaba de fondo: «¡Si los llego a ver aparecer por el hostel de vuelta les cobro una multa de 50 dólares!». Pero dicen que lo que no mata, fortalece, y así fue que arrancamos nuestra Working Holiday Visa con todo.

Con todo nuestro equipaje en la calle de manera inesperada (teníamos muchas cosas porque pensábamos instalarnos por un tiempo), tuvimos que salir a buscar algo donde quedarnos y no seguir perdiendo plata lo más rápido posible. Para zafar aunque sea una semana mientras buscábamos algo mejor, terminamos entrando en otro working hostel que estaba a unas cuadras. La experiencia con el dueño fue mucho más tranquila, pero el trabajo era otra estafa de largas y tortuosas horas juntando frutillas del suelo con una paga mísera.

Lamentablemente, por motivo de desconocimiento, son muchos los mochileros que llegan a los working hostels de Bundaberg como primera parada. No escuchamos de ninguna buena experiencia laboral en estos lugares, pero igualmente siguen llenos y el negocio funcionando. Lo peor es que después de este mal trago son muchos los que no quieren volver a trabajar en el campo nunca más, por más que no puedan aplicar para el segundo año de visa.

Ahora ya lo sabés, decile NO a los working hostels, decile NO al trabajo de campo en Bundaberg y alrededores, decile NOOO al que esté por ir, y buscá trabajo por tu cuenta que no necesitás la «ayuda» de esta gente.

Mural de working hostel de Bundaberg que muestra el duro trabajo en el campo

Veo este mural y me duele la panza.

Agencias de trabajo

Si ves que se te está complicando buscar trabajo en Australia, hay varias agencias que se encargan de ayudar a los backpackers a encontrarlo. En su página vas a poder ver las ofertas, pero en la mayoría de los casos vas a tener que pagar si querés aplicar para el trabajo.

Work About Australia: es una de las pocas que no te cobra por ofrecerte un trabajo. Se pueden conseguir algunas ofertas en zonas regionales con muy buenos salarios.

Travellers at Work: tiene buenas ofertas laborales pero te cobran para tomar el puesto.

MLKA Recruitment: se especializa en trabajos de hospitalidad en zonas remotas. A cambio ofrecen muy buenos salarios.

¿Cuándo encontrar trabajo en Australia?

Hay que estar en el momento indicado, en el lugar indicado. Quizás la ciudad donde estás buscando explote de trabajo en verano, pero en invierno no quedan ni los canguros… así que si ves que la cosa no se mueve, tratá de ser lo más flexible posible y buscá nuevos horizontes.

Antes de que empiece el verano, más específicamente a fines de noviembre/principios de diciembre, los lugares turísticos empiezan a reclutar el personal para la temporada, así los nuevos empleados comienzan antes de navidad. Aprovechá esa época para buscar trabajo cerca de alguna playa, así disfrutás vos también en tus ratos libres.

Si tenés que hacer los tres meses de trabajo de campo para extender la Wroking Holiday, no los hagas en verano… te vas a derretir (salvo que los hagas en Tasmania). Además, desde abril hasta noviembre es cuando más trabajo hay en la cosecha y las plantaciones.

Para ver exactamente cuándo conseguir trabajo de campo según el lugar podés descargar la National Harvest Guide, una guía que arma el gobierno para ayudarte a encontrar trabajos de campo. Ahí vas a encontrar las temporadas, te explica cómo es el trabajo y las características de cada pueblo. Esta guía también la podés encontrar impresa en algunos information center de distintas ciudades.

Trabajo en Australia: Juntando brócolis en Gatton, Queensland.

Juntando brócolis en Gatton, Queensland 

¿Dónde encontrar trabajo?

«En el oeste… está el agite» dice la canción de Divididos, ¿se habrán inspirado en Australia? La mayoría de los viajeros entra al país por Sídney, Melbourne o Gold Coast, y por conveniencia geográfica, turística y por comodiad, se quedan siempre en la Costa Este.

La imagen de abajo muestra la cantidad de ofertas laborales en cada estado que son publicadas en la página del gobierno. Mirando los números nos van a decir… en New South Wales es donde más trabajo hay, ¡entonces me quedo en Sídney! Pero también tenés que tener en cuenta la cantidad de gente que está buscando trabajo ahí. Sídney y Melbourne son los lugares donde la mayoría quiere vivir, entonces la competencia es mayor y los empleadores se aprovechan de esto bajando los salarios (muchos ni siquiera cumplen con el salario mínimo).

¿Y si miramos para el oeste? Esa fue una pregunta que nos hicimos cuando estábamos por terminar nuestros tres meses como managers de un resort en Noosa. Enseguida encontramos trabajo en una estación de servicio, cobrando mucho más que en el resort, y con un puesto con muchas menos responsabilidades.

Este es el momento para ir para el oeste. El estado de Western Australia está creciendo a un ritmo muy rápido y necesita trabajadores, tanto en Perth (su capital) como en el interior. Para compensar el aislamiento, los salarios generalmente son más altos que en la mayor parte de la costa este.

Mapa que muestra la cantidad de ofertas de trabajo en Australia en cada estado

Dónde conseguir trabajo en Australia

Para informarte más sobre la vida en el oeste, te recomendamos leer el artículo que escribimos sobre nuestra experiencia: «Derby, el lejano Oeste australiano».

Otra gran opción muy típica de Australia son las llamadas «roadhouses». Estas representan al desierto australiano, ya que generalmente sirven como paraje en lugares remotos. Los salarios son altos y los trabajos incluyen un poco de cocina, limpieza, manejo de caja, etc.

¿Qué es en una roadhouse?

¿Roadhouse? muy probablemente no te suene a nada, pero es uno de los términos más utilizados en el «mundillo backpacker» de Australia.

Imaginate una estación de servicio en el medio de la nada, posiblemente rodeada de miles de kilómetros de desierto y con una ruta que pasa por su puerta, justificando su razón de existir. Además del carísimo combustible que provee a camiones y turistas cruzando esos caminos aislados, agregale un restaurante de comida rápida que tanto gusta en estas tierras, recarga de garrafas, tal vez un bar y hasta algunas habitaciones tétricas para los que pasan la noche de camino a algún lugar más agradable.

No todas las roadhouses son iguales: puede que solamente sea una estación de servicio con comida para llevar; puede ser un bar de mala muerte con restaurante y habitaciones; o puede ser todo en una. Lo más probable es que sea el alma del pueblo, o que tal vez el pueblo sea solo la roadhouse donde fuiste a caer.

Antes de aceptar el puesto, asegurate bien a donde estás yendo. Hablá por teléfono con el empleador para ver qué impresión te causa, buscá el lugar en un mapa para saber qué tan alejado está de otros pueblos (Australia es inmensa; el medio de la nada acá no es chiste), qué tareas vas a tener que hacer, cuántas horas vas a trabajar, si el alojamiento está incluido, si hay señal de internet y, principalmente, cuál va a ser el pago. También calculá el gasto que implica llegar hasta el lugar de trabajo, aunque esto generalmente lo vas a recuperar en tu primera semana.

El gran beneficio de trabajar en una roadhouse es que el pago debería ser alto, ya que de otra manera ni el Llanero solitario quisiera ir. Por alto estimá entre AUD 20 y 25 por hora.

Nosotros tuvimos dos experiencias en roadhouses, ambas altamente positivas con los dueños, compañeros y condiciones. En ninguna de las dos pasaba la bola de paja rodando como en las películas del Lejano Oeste, sino que estaban ubicadas en pueblos pequeños pero con los servicios básicos necesarios. Es verdad que la adaptación a Derby fue dura al principio porque no imaginábamos las problemáticas sociales que había en un pueblo de mayoría aborigen, pero la pudimos llevar y nos sirvió para aprender mucho, quedándonos seis meses. Eso sí, si te gusta la vida de ciudad y la actividad nocturna es prioridad, entonces este trabajo no es para vos. Para ahorrar es ideal porque no suele haber demasiado en qué gastar.

Trabajo en Australia: estación de servicio en Western Australia

Trabajo en roadhouse de Goomalling, Western Australia. 

Cursos importantes a la hora de buscar trabajo en Australia

RSA

Si tu idea es trabajar en un bar o restaurante, lo primero que te van a preguntar probablemente sea… Do you have the RSA certificate? Para que no te quedes mirando a tu posible empleador con cara de “qué le digo si ni siquiera sé de lo que me está hablando pero tengo que responderle rápido para no quedar tan perdido” te contamos de qué se trata.

RSA viene de Responsible Service of Alcohol, y es el certificado mágico que te va a abrir las puertas para trabajar en cualquier lugar donde se venda alcohol. Para complicar las cosas, cada estado tiene sus propias reglas en cuanto a este tema. No hay un curso que te habilite a trabajar en cualquier parte de Australia sirviendo alcohol, entonces lo mejor es hacerlo una vez que hayas decidido en qué parte vas a buscar trabajo. O, mejor aún, hacerlo una vez que tenés el trabajo asegurado.

El empleador tiene un plazo de un mes para demostrar que el empleado tiene el certificado, así que generalmente no van a tener problema para esperarte unos días, aunque si ya lo tenés suma puntos.

El curso se puede hacer online para todos los estados con excepción de Victoria, donde se debe hacer de forma presencial. Hay cursos todos los días y se demora solamente 3 horas en completarlo.

Si pensás hacerlo online también vas a necesitar tres horas y vas a poder imprimir el certificado que te manden por mail. Si pensás trabajar en Sídney o en alguna parte de New South Wales, vas a tardar 6 horas en completar la capacitación.

¿Cuánto cuesta? Lugares donde hacerlo hay muchos y los precios van desde los AUD 45 hasta AUD 130. Los precios varían según la época también; al haber tanta competencia siempre hay alguno que ofrece una promoción, así que buscá antes de elegir.

Otros cursos

Otro curso que está bueno tener bajo la manga es el de barista, para convertirte en un artista del café. Sí, es que en Australia la decoración del café es casi tan importante como su sabor.

Esos cafés donde la espuma de la leche forma un corazón, una hoja, un oso panda o hasta la cara del Rey Carlos, se hacen reales en Australia. Aunque ahora el «latte art» está en casi todo el mundo, Australia fue pionera.

Entonces, si querés trabajar preparando café, vas a tener que aprender estos truquillos. No te preocupes, no es taaan difícil como parece. Para aprenderlo lo mejor es anotarte en un curso de barista. Hay institutos en todas las ciudades, como también hay varios niveles. Para saber bien la técnica vas a tener que hacer al menos dos niveles… o aprovechar el día donde hagan un seminario gratis y pasarte toda la noche antes de empezar a trabajar mirando videos en Youtube sobre cómo preparar un buen café y crear el latte art (como nos pasó a nosotros). Como en el RSA, precios hay muchos, aunque generalmente rondan entre los AUD 60 y 120 por nivel.

Quizás también escuches hablar del RSG, que es el Responsible Service of Gambling, aunque no lo piden en casi ningún lado, así que no lo hagas salvo que sea un requerimiento específico de tu nuevo trabajo que tenga algún tipo de relación con las apuestas.

¿Cuánto se gana trabajando en Australia?

Por los trabajos no calificados esperá cobrar al menos AUD 19 la hora. En los trabajos calificados depende de tu experiencia y puesto de trabajo. Seguramente empieces cobrando alrededor de AUD 19 y después te aumenten un poco.

En el oeste pagan un poco más en casi todos los trabajos, especialmente en zonas remotas.

En el campo también pagan por hora, pero a veces los empleadores prefieren remunerarte por «contract»; es decir, por producción. Por ejemplo, cuantos más melones recolectes, mayor va a ser tu sueldo. La mayoría de los viajeros odiamos este tipo de remuneración, ya que la mayoría de las veces, por más rápido de trabajes, no llegás a hacer los AUD 19 que cobrarías si fuera por hora.

Los sueldos son depositados todas las semanas directamente en tu cuenta bancaria. Tenés que tener en cuenta que también te tienen que pagar un 9% sobre tu sueldo en concepto de jubilación. A eso lo llaman «superannuation». Para saber cómo hacer para abrir tu cuenta bancaria podés leer Ya llegué a Australia… ¿y ahora qué hago?

Además, te van a descontar alrededor de un 19% de tu sueldo en concepto de impuestos, que podés reclamar cuando termina el año contable el 30 de junio. De eso hablamos en Cómo hacer la devolución de impuestos en Australia (tax back).

Trabajando en una estación de servicio de Australia

Midiendo cuánto combustible queda en los tanques en la estación de servicio de Derby, Western Australia.

Esperamos haberte ayudado con estas palabras en tu búsqueda de trabajo en Australia, pero sabemos que por más que escribamos un artículo interminable todavía hay dudas que rondan por tu cabeza.

Leé todos los comentarios y respuestas que muy posiblemente alguien ya tuvo tus mismas dudas. Si así y todo seguís con inquietudes, dejala en los comentarios que intentaremos responderlas.

481 Comentarios

  1. Eatefania

    Hola!! Muy bueno el blog. Quisiera preguntar dos cosas: la primera, me estoy por recibir de médica pero no tengo experiencia trabajando… Podré conseguir trabajo sin experiencia? La segunda duda, me asustan los bichos y animales pequeños (ratas sapos víboras arañas etc) a dónde me conviene ir en ese caso? Desde ya muchas gracias.
    Mi idea es ahorrar tanto como pueda en el año que esté allí. En qué época es mejor llegar? Desde ya gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Estefanía.

      La verdad es que cada experiencia es distinta al buscar trabajo, ya que depende mucho de cuánto te muevas para eso, tu nivel de inglés, dónde estés buscando y varios factores que hacen que cada caso sea único. Desconocemos cómo es el rubro de la salud en Australia al buscar trabajo.
      En cuanto a los bichos, donde más presentes están es en las zonas tropicales y centro del país. Si les tenés pánico deberías limitarte a las ciudades más grandes como Sídney, Melbourne, Brisbane, Adelaide, Perth y a la franja sur que hace más frío. De todas maneras, esto no significa que estés completamente exenta de ver algo de esa fauna.

      Éxitos.

      Responder
  2. Cintia

    Hola chicos, los felicito por el blog! con mi novio queremos ir para invierno y quedarnos todo un año, dicen que es posible conseguir un buen trabajo relativamente facil? Estamos dispuestos a ir a diferentes ciudades pero no quisieramos campo.
    Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Cintia.

      Nosotros no podemos decirles si van a conseguir un trabajo relativamente fácil porque cada experiencia es distinta. A nosotros nos costó al principio, pero después ya fuimos entendiendo mejor dónde y cómo buscar, que es la info que compartimos en el blog.
      Personalmente, no iría con la expectativa de llegar y conseguir un trabajo tan fácilmente, porque puede que se de como que no, y lo mejor es estar preparado para distintas situaciones.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  3. Lucía

    Cuanto se puede ahorrar por semana o asi trabajando en una roadhouse o recogiendo cosechas?

    Responder
  4. Florencia Pérez Moreno

    Hola Jota y Dani!
    Mi nombre es Florencia y estoy planeado sacar la w&h visa desde Argentina para el 2021 para ir con una amiga por tres meses a Australia. Vengo leyendo varios blogs, y por ello queria consultarles las siguientes cosas:
    – ¿Cual es la mejor ciudad/pueblo con mar para trabajar y vivir?
    -¿ Que tan duros son los trabajos de Farm?
    -¿ Cual es la mejor manera de conseguir trabajo? ¿Conviene las empresas que te linkean con empleadores?
    -¿ Es demasiado poco tiempo tres meses?
    Gracias! Muy bueno su blog, admiro todos tus bellos viajes
    Florencia 🙂

    Responder
  5. Julian

    Hola chicos, como vienen piloteando la pandemia?
    soy un fiel seguidor de su blog, me ayudo muchas a veces a comenzar mis viajes y experiencias alrededor del globo.
    hoy tengo una consulta bastante específica y es: si se puede con grandes chances o no de laburar en el campo en Australia en verano (dic-abril) con visa de turista.

    entiendo que como todo hay excepciones y todos conocemos a alguien que lo hizo. Pero el punto es que tan viable es, si depende de la zona en donde lo haga, si vale la pena semejante patriada hasta Australia solo para laburar de esta manera…

    la verdad que uno a esta altura no tiene ganas de pasar x toda la burocracia que implica la work and holliday. yo tengo pasaporte italiano lo cual sería mas sencillo pero mi amigo no.

    que tan viable es esta opción y dónde? si o si laburos de campo, viñedos, granjas orgánicas, etc.

    un abrazo pandémico y buenas vibras

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Julian.

      Personalmente, nunca recomendamos trabajar en negro, porque como vas a escuchar casos de quienes lo hicieron y no tuvieron problemas, también hay otros que los engancharon y deportaron. Si te llegan a deportar es una mancha que te va a complicar en adelante para entrar a cualquier país. Teniendo pasaporte italiano ni lo dudaría, ya que es un trámite más sencillo que con el argentino (no piden estudios mínimos ni examen de inglés aprobado).

      Saludos y buenas rutas.

      Responder
  6. anabella

    Hola! Yo estoy planeando ir sola. ¿Como vieron la seguridad por los lugares donde anduvieron? ¿Tuvieron algún inconveniente?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Anabella.

      Australia es un país -en gran parte- muy seguro, donde la seguridad no suele ser una preocupación como pasa en la mayoría de los países lationoamericanos. El mayor problema que encontramos es el alcohol, que deriva en problemas con borrachos. En los pueblos en los que hay mucha población aborígen (vivimos en uno por seis meses en el noroeste australiano) hay tensión entre estos y los australianos blancos por la discriminación y el abandono en el que viven, y esto trae también casos de inseguridad.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  7. Guiem Pou

    Que buen artículo!! Gracias por toda la información!
    En breves me mudo a Melbourne y está página creo que va a ser mi guía a seguir.

    Un saludo

    Responder
  8. Vale Martín

    Hola!
    Consulta: estoy por hacer en mi país los cursos de Barista y Bartender. Me conviene directamente hacerlos allá una vez haya entrado con la working holiday visa? Ya que mencionas en el artículo lo de las certificaciones RSA necesarias para poder ejercer de ambos puestos.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Vale! Yo te recomiendo que lo hagas directamente allá ya que te va a resultar más fácil entender cómo quieren el café.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  9. sami

    Hola! Buendía. Tengo dudas con respecto a mi cv.
    1. Tiene que ser tan black and white? Puede ser con algun veteado o no está bien visto?
    2. La información tiene que ser escrita en formato ‘libro’? No sé como decirlo. El mio por ejemplo está dividido en dos columnas con subtitulos, está mal?
    3. La foto entonces no la pongo?
    4. Yo agregué un codigo QR que si lo escaneas con el celular, agrega mi contacto a tu celu. Creo que es más facil así, se usa alla?
    5. No tengo experiencia en hospitaly. Soy ingeniera y siempre me manejé en lo mío. Invento y dejo mi ultimo trabajo o dejo todos mis trabajos anteriores sin ninguno de hospitality.

    Entiendo igual que no hay bien o mal en esto, pero tengo mil dudas .

    gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola! Vamos por partes:
      1- No, puede ser con veteado o algún detalle que le quieras poner.
      2- Está perfecto como lo tenés.
      3- Yo preparé uno sin foto y otro, con. Dependiendo el trabajo, mandaba uno u el otro.
      4- ¡Genial! No vimos que lo usen pero no está de más.
      5- Yo no inventaría porque después se nota, quizás el primer trabajo no sea el que más querés pero te sirva para ganar experiencia.

      ¡Muchísimos éxitos!

      Responder
  10. sergio

    hola son unos genios siempre aportando cosas buenas tengo mis siguiente dudass y no me decido estuve en nueva zelanda en 2011 con la working y siempre tuve ganas de hacer australia tengo 28 con un comercio y la verdad que tengo gnas de ir pero siento que tiro todo por la borda para vivir algo parecido que ya vivi pero esta buenisimo ,tmabien me gustaria esta haya un buen tiempo pero nose si me la banque valdra la pena hacerlo de vuelta o ya con una experiencia es suficiente me explaye un monton perdon y mil gracias!!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Sergio.

      Eso es una decisión 100% personal. Nosotros podemos contarnos nuestra experiencia, de cómo elegir ir a Australia después de Nueva Zelanda fue fundamental en la decisión que tomamos más adelante de llevar este estilo de vida viajero, pero no podemos decidir por vos.
      Para hacer la experiencia en Australia tenés tiempo hasta los 30, así que pensalo tranquilo poniendo en la balanza pros y contras.

      Saludos.

      Responder
  11. alejandro

    Buena tarde soy de colombia me gustaria saber si tengo un curso de barista en mi pais es valido para ejercerlo en australia?

    Responder
  12. Juan Manuel García Cambeiro

    Hola! Acabo de descubrir vuestro blog y me vino genial, ya que planeo viajar de una w&h a otra como hicisteis, gran trabajo!
    No sé si es un poco impertinente preguntaroslo pero cuánto ahorrasteis durante vuestra estancia en Australia? Me vendría muy bien para poder hacerme una idea.
    Muchas gracias, seguid así!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan Manuel,
      Cuánto se puede ahorrar en Australia depende mucho de cada uno. Hay quienes ahorran entre 200 y 300 AUD por semana y otros que no ahorran nada ya que lo gastan en salidas o prefieren trabajar pocas horas. Depende de tus prioridades y los trabajos que hagas. Lo que te podemos asegurar es que es un país excelente para trabajar y ahorrar.

      ¡Saludos!

      Responder
  13. Katherina

    Hola! Me encanto todo, que blog más completo y lleno de buena vibra. Mis mejores deseos en sus travesías.
    Quisiera preguntarles algo. En Febrero de 2018 me voy con visa de estudiante para Brisbane por 8 meses y mi objetivo principal es mejorar mi nivel de inglés (actualmente intermedio – Bajo) y ahorrar para viajar al Sudeste Asiático, y el tema que más me preocupa es el trabajo. Soy ingeniera y sé que debo trabajar en trabajos no cualificados y voy con la mejor actitud!, pero no sé qué poner en mi hoja de vida, no tengo experiencia en nada de eso, creen que sea un problema? Es conveniente colocar que soy Ingeniera?, por qué trabajo podría empezar?. Consejos por fa!
    Muchas muchas gracias de antemano.
    Saludos y abrazos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Katherina,
      No es ningún problema que en tu CV pongas que sos ingeniera. Para la mayoría de los trabajos te van a preguntar si tenés experiencia, y en todo lo que sea atención al público lo que más van a tener en cuenta es tu nivel de inglés. Housekeeping está bien para empezar, ya que en estos trabajo no miran tanto la experiencia ni tu inglés, y prefieren que sean mujeres. Quizás para tener experiencia hasta conseguir algo podrías hacer un intercambio en algún hostel y eso ya te va a sumar bastante en el CV para buscar trabajo.

      ¡Éxitos!

      Responder
  14. maka

    felicidades por el blog.
    con mi pololo estamos pronto a viajar en noviembre y tenemos pensado llegar a brisbane para comenzar nuestra WH en la costa de gold coast. lo que no tenemos claro es en que lugar es recomendable llegar para empezar nuestra busqueda laboral, lei en tu blog que tu estuviste en noosa y me preguntaba si la oferta de trabajo es mas o menos similiar en el resto de las playas de la gold coast.
    muchos saludos te pasaste con los tips.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Maka!
      Depende de qué quieren trabajar. En esas zonas hay bastante oferta en hospitality (hoteles y restaurantes), aunque tengan en cuenta que en los lugares más populares hay mucha competencia y los que tienen experiencia en el país o inglés nativo corren con bastante ventaja. Nosotros trabajamos como managers en un resort de Noosa después de ya unos años de experiencia en Nueva Zelanda y Australia y siendo graduados en turismo, pero igualmente el salario era mucho más bajo que trabajando en el campo. En los lugares en donde todos quieren estar, los salarios suelen ser más bajos.
      En nuestra experiencia, trabajando en roadhouses (gasolineras de lugares remotos) y en el campo se puede ahorrar mucho más, pero quizás no es lo que a ustedes les guste.

      Buen viaje!

      Responder
  15. Ana Luz Campaña

    Buenas noches! Mi novio y yo somos argentinos (además soy española), y estamos planeando el año que viene hacer un Work and Holiday en Australia. No estamos muy al tanto de todo y estamos explorando opciones. Mi novio en Técnico en Cinematografìa, con experiencia en ese rubro y en publicidad. Por otro lado, yo soy Licenciada en Turismo, con experiencia tanto en turismo como en hotelería. El tiene 25 años y yo 22, con un nivel intermedio y avanzado de inglés respectivamente. ¿Qué nos recomendarías? Estamos abiertos a todas las alternativas posibles.

    Aguardamos su respuesta, ¡muchas gracias!

    Ana.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ana,
      Nosotros también somos licenciados en turismo, así que te puedo contar desde nuestra experiencia. En hospitality hay bastantes posibilidades de conseguir trabajo si tenés buen nivel de inglés. Lo mejor es que no te quedes quieta en Sídney, Melbourne o Gold Coast, como hacen muchos, sino que estés abierta a oportunidades en distintos lugares. Si buscás, seguramente consigas.

      Éxitos!

      Responder
  16. vito

    Hola, veo que como requisito para obtener la visa de work and travel tengo que tener por lo menos 2 años en una carrera de grado. Sin embargo yo para la época del viaje solo tendría 1 año y medio. ¿Es posible conseguir la visa de trabajo y/o empleo en Australia?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Vito,
      Uno de los requisitos es el de los dos años aprobados, por lo que tenés que cumplirlo para poder aplicar.

      Responder
  17. Carla Manzoliz

    Hola , amo su blog de verdad es fantastico. tengo dos consultas ♥
    Pretendo ir a Sydney por 6 meses con visa de estudiante (student visa 500)
    1.como puedo encontrar trabajo si no se hablar ingles ni siquiera para comunicarme con la persona a la que le pedire trabajo
    2.Voy a estudiar ingles , hay alguna posibilidad de extender la visa despues de estudiar los 6 meses?

    Ojala puedan orientarme

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carla!
      1- Si no sabés nada de inglés, va a ser muy difícil que puedas conseguir trabajo, especialmente en una ciudad. Hay trabajos en los que el idioma no es tan importante, pero esos son en el campo, cosa que en Sídney no vas a conseguir. Quizás puedas conseguir algo en algún lugar de dueños latinos o trabajos temporales si los buscas con alguien que hable mejor que vos y pueda ayudarte.
      2- Podés conseguir otra visa de estudiante si querés hacer otro curso, o aplicar a la Working Holiday si cumplís con los requisitos: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/

      Éxitos!

      Responder
  18. ANGELES

    Hola soy Angeles y soy de Mexico que tal he visto todo su blogs y esta muy padre ya que resuelven la mayoria de las dudas yo tengo una duda estoy pensando seriamente en sacar visa para ir a trabajar alla yo soy titulada, en Licenciatura en Administracion, y mi pregunta es si podre conseguir trabajo algo de oficina no se ingles o se me dificultara mucho. espero su respuesta y felicidades por su blog.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ángeles, nos alegra que el blog te resulte útil.
      Si no hablás inglés es difícil que puedas conseguir un trabajo de oficina, salvo que sea en algún lugar que trabajen únicamente con hispanohablantes, pero lo veo muy complicado.

      Responder
  19. Cinthya Romina Revinski

    Hola!Soy Cinthya, y a fines de Julio, comienzo de Agosto, planeo estar en Australia. Voy a ir con visa de estudiante a hacer un curso VET (Diploma in Human Resources Management). El curso dura 8 meses aprox.,por lo tanto eso duraría mí visa. Acá en Argentina soy abogada,con lo cual nunca trabajé de otra cosa que no sea esta rama. Obviamente estoy abierta a trabajar de lo que sea al comienzo, pero luego me gustaría conseguir trabajo más calificado… Crees es posible que con un Diploma pueda encontrar trabajo de RRHH en alguna empresa, restaurante, hotel, o afines….?La ciudad a La que le estoy echando un ojo es a Cold Coast. Espero tu opinion y consejo. Muchas gracias…
    Cin

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cynthia,
      Sin dudas que podrías conseguir trabajo, pero para que sea en la rama que estás buscando va a depender mucho de tu nivel de inglés. En lo que es hospitality hay muchas oportunidades, pero desde ya que RRHH no es tan fácil como un puesto de recepcionista en un hostel o camarera en un restaurant. Al ser extranjera, lo que ellos toman muy en cuenta es tu experiencia trabajando en países anglosajones, así que está bueno que empieces de abajo para hacer CV.
      Lo que te recomendamos es que no te quedes únicamente con Gold Coast, ya que al ser uno de los destinos más populares hay mucha competencia. Ampliá las opciones y vas a tener más chances.

      Éxitos!

      Responder
  20. Julio Diaz

    Hola! Me llamo Julio! Como estan? ME ENCANTA TU BLOGGG!!!!!!!!!!!!

    Y tengo planeado irme a Australia por mi working holiday por unos 7 meses. Despues de eso quiero recorrer por sudamerica con el dinero que gane en Australia. Vos penses que eso seria posible? Si un vuelo desde Auckland en Nueva Zelanda a Buenos aires vales 600 USD. y con el resto que gane quiero viajar por 4 meses por Argentina, Chile, y Peru? Siendo puro viajero mochilero y todo 😀

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Julio!
      Claro que es posible, pero todo depende de cuánto trabajes y en qué gastes tus ingresos. Hay gente que va a Australia y no puede ahorrar nada, porque gasta en salidas todo lo que gana, y la vida allá es muy cara, especialmente en las ciudades. Pero hay otros, como nosotros y muchos viajeros más, que podemos ahorrar bastante para viajar. Si trabajas bastante y tenés como prioridad ahorrar para tu viaje, vas a poder hacerlo.

      Responder
  21. Pedro

    Hola chicos!!!! primero antes que nada quisiera agradecerles inmensamente por esta pagina que a mi esposa y a mi nos sirve de gran ayuda para nuestras primeras experiencias aqui en Australia. Nosotros llegamos a un pequeño lugar llamado Broome que queda al norte de WA a mitades de Febrero de este año con nuestra visa 402 (training visa), ambos somos Chefs y estamos trabajando en un hotel actualmente que nos contrato desde nuestro pais por un añ. Quisieramos saber como podriamos aplicar a otro trabajo en WA o en cualquier estado de Australia para el proximo año. Tendriamos que conseguir un sponsor y cambiar de visa??? Que alternativas hay actualmente para nuestro oficio???

    Muchos saludos a ustedes y agradecere inmensamente su respuesta.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pedro. Conocemos bien Broome, porque estuvimos trabajando en un pueblo todavía más chico que se llama Derby, a 200 km y Broome era la única ciudad cercana.

      Lo mejor sería que intenten aplicar a una skilled visa, que como chefs es posible que la consigan https://www.border.gov.au/Trav/Visa-1/189- Eso les permitirá trabajar como residentes permanentes.

      La segunda opción es conseguir un sponsor que quiera contratarlos.

      Si no, pueden aplicar a una Working Holiday, siempre y cuando entren dentro de los requisitos: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/

      Éxitos!

      Responder
  22. Flor

    Hola chicos, quería consultarles por la partner visa, nos queremos ir con mi novio el año que viene a Australia, ahora estamos en Nueva Zekanda. yo tengo pasaporte italiano pero él es de Sri Lanka y ellos no tiene WH como nosotros, mi pregunta es, si yo aplico para la WH, el dsp puede aplicar para la partner o hay algún otro tipo de visa que yo pueda sacar y dsp el aplicar para la partner?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Flor, para que tu novio pueda sacar la partner visa vos tenés que conseguir la residencia de Australia, a la que podrías aplicar si conseguís un trabajo en el cual quieran ser tu sponsor. Es un proceso bastante largo y nada simple. Solamente con la Working Holiday no se puede hacer este trámite.
      Lo que podría hacer es sacar una student visa o skilled visa si tiene título de alguna de las profesiones que el gobierno de Australia busca. La info la vas a encontrar en esta página https://www.border.gov.au/Trav/Visa-1

      Éxitos!

      Responder
      • flor

        gracias chicos!!!! gracias por la buena onda siempre!

        Responder
  23. Josefina Barraco

    Hola! Les hago una pregunta…¿son de argentina? como pudieron tener dos work and hollidays? sgún tengo entendido solo lo podés usar una vez. Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Josefina. Nosotros fuimos con pasaporte italiano, por eso pudimos extender la WHV un año más.
      Saludos.

      Responder
  24. Maria

    Hola chicos!! Como es el tema de la visa que sacaron ustedes? Es online? Evaluan tu ingles? Hay que tener cierto dinero para ir?
    Tengo 20 y muero de ganas de vivir una experiencia como la de ustedes desde Diciembre a Marzo

    Me encanto el blog!! Saludos

    Responder
  25. marcelo

    Hola como estan, con mi novia tenemos pensado viajar a fin de año para australia, estamos enpezando tramites ella tiene 22 y yo 36, ella es profe de danzas y yo adiestrador canino. hay algo de trabajo en esos rubros por alla?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marce, ¿cómo andás? Qué bueno que están pensando viajar a Australia! No sabría decirte si hay trabajo en estos rubros ya que no fue nuestro caso, pero te recomiendo que consultes en el grupo de Facebook «Argentinos en Australia» que seguramente te saben responder. Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  26. Cristian Vargas

    hola, como van?
    estoy pensando en viajar a Australia entre junio- agosto (2017) que tal es esta fecha para conseguir empleo?
    adicionalmente sembraron en mi una duda jeje
    estaba pensando en viajar a melbourne, pero tambien me interesa perth, en cual de estas dos ciudades podria encontrar mejores trabajos y mas facilmente.
    Gracias por su ayuda

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristian, ¿cómo estás?
      Australia es enorme y hay trabajo todo el año, la demanda depende del rubro en el que busques y la temporada de cada lugar.
      Yo me inclinaría por Perth, pero ambas ciudades ofrecen trabajo todo el año.

      Saludos y muchos éxitos!!!

      Responder
  27. Andrea

    Hola a todos los del blog!! somos un matrimonio Argentino Leonardo (31 años) y Andrea (33 años)con dos nenes muy chiquitos (3 años y el otro bebé de meses ) y estamos viendo la posibilidad de emigrar a Australia. Quería saber como es el tema escolar si alguien sabe, los precios de los alquileres y más o menos con cuanto se vive por mes para evaluar las propuesta laborales como así también cuantas horas se trabajan por día??. Estamos muy acostumbrados a trabajar muchas horas (10horas, más específicamente y 6 días a la semana), para vivir solamente y quisiéramos saber si en ése país se puede trabajar menos horas para disfrutar mas de nuestros hijos y vivir bien relajados.

    Espero su respuesta.
    Muchas gracías
    Muy lindo el blog

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Andrea, ¿cómo andás? Nosotros fuimos con la Working Holiday, no con la idea de quedarnos a vivir allá, pero te puedo comentar que la calidad de vida es altísima, así que más tiempo para disfrutar de sus hijos van a tener seguro. Te recomiendo unirte al grupo «Argentinos en Australia» en Facebook donde a diario hay publicaciones de este tipo y allí podrás contactar con gente que está viviendo allá.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  28. vania

    hola mi nombre es vania quisiera irme trabajar a australia como se puede tramita la visa o que requisitos necesito alguna asesoria-?

    Responder
  29. Gabriela

    Hola chicos! Increíble leerlos, meten pilas y motivan a full. Mi consulta es, con destinos en general y los trabajos, hay muchos inconvenientes con los tatuajes? Yo tengo bastantes, pero con manga larga no queda ninguno a la vista. Lo mismo las piernas. Será esto un impedimento a la hora de conseguir trabajo tanto en Australia como en otros destinos o es muuuuy relativo? Les agradezco su opinión! Abrazos!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gaby, ¿cómo estás? No, no hay problema, los aussies suelen tener bastantes tatuajes así que no hay drama.
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
      • Gabriela

        Hola chicos!!! felices fiestas 😀 Espero que estén terminando el año (bueno, seguro es así) con mil proyectos nuevos. Gracias por la respuesta, de repente no me sentía segura de còmo sería recibida en general estando tatuada, por más que uno piense que hoy día es mucho más común, todavía encuentro gestos de rechazo cuando me quedan los tatuajes muy a la vista.
        Saludos!

        Responder
  30. jime

    Hola chicos!
    Ustedes saben para dónde apuntar (laboralmente hablando, para ahorrar dinero) llegando en ENERO…lei que bueno en Nov arrancan a buscar los laburos de verano y nosotros llegamos justo el 31 de Dic…es como medio en el medio del verano…
    Vamos a arrancar para Adelaide y pensamos que en el tema del Vino podíamos encontrar algo..pero sino buscar en roadHouse o sino en cualquier restaurant o las cosas más típicas…o en Uber para hacer entregas en bici! jeje…Pero bueno la verdad que estamos un poco desnorteados no sabemos dónde buscar trabajo para ahorrar más : /
    Una chica nos dijo que con los winery jobs podríamos ahorrar en 3 meses para el resto del viaje =0 pero no sé a qué tipos de trabajo se refería y bueno…En resúmen no sé bien a dónde me conviene apuntar y meterle fuerza para conseguir y ahorrar justo en ENERO….alguna recomendación? : )

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jime, ¿cómo andás?
      Mi recomendación es que desde donde lleguen, busquen por internet en cualquier parte de Australia. Generalmente los lugares más remotos toman gente por internet, como por ejemplo las roadhouses, donde hay trabajo todo el año.
      Nosotros en el campo trabajamos en Gatton, Queensland, y la temporada va de Abril a Noviembre.

      En Enero trabajamos en roadhouses.
      ¡Les mandamos los mejores éxitos!
      Saludos!

      Responder
  31. Javier Donoso Baez

    Hola, muchas gracias por la info, pero si quisiéramos Quedarnos a vivir con mi novia en Australia que visa nos recomiendan para empezar ? necesitamos mucha ayuda por favor.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Javier, nosotros fuimos temporalmente con la Working Holiday. Si piensan ir a vivir, les conviene ir con la Skilled Visa. En la web de migraciones podrán encontrar toda la info: https://www.border.gov.au/
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  32. Alfonso

    Primero felicitarlos por la página, muy buena la info.
    Ahora una pregunta, planeo partir 20 de febrero aproximadamente… es muy difícil encontrar trabajo a fines de la temporada o no debiese preocuparme tanto por ese tema?

    Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alfonso, ¿cómo estás? Muchas gracias por el mensaje.
      Trabajo hay todo el año, Australia es enorme, así que si sos flexible, conseguirás.
      ¡Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  33. Dianela

    Hola cumpas!!! Los leo siempre, son de los mejores blog de la web. Me sirvió mucho el post de Japón! fui con una beca a un seminario y sus consejos estaban ahí por todas partes, asì que me alcanzo super bien con la plata de la beca. Gracias!

    Ahora gane otra beca para ir a Adelaide en el sur de Australia. La beca me cubre la universidad por un semestre, y me dan plata para los pasajes (2.000 dolares), que espero me alcance para comprar con eso. Pero no cubren nada màs, ni costos de vivir allí, ni visa, ni seguro de salud.
    El seguro de salud no esta tan caro, no al menos el que ofrece la universidad, la visa casi 600 dolares!!! la visa màs cara de toda mi vida.

    Tengo varias preguntas, las enumero así se entiende mejor:

    1. Para aplicar visa piden demostrar que tengo dinero para mantenerme allá. A ver llevarè algo, pero mi idea es trabajar allá par time. Se ponen muy pesados en la embajada con la cantidad de dinero? Cuánto tengo que tener en la cuenta bancaria para que no me rechacen la visa?

    Tengo una cuenta en USA en la cual amigos pueden prestarme plata, y después que demuestro que tengo suficiente, transfiero todo de vuelta a quienes me prestaron. No sè si mostrar dos cuentas puede ser malo o bueno?

    2. La visa de estudiante la tengo que hacer si o si desde Argentina? porque estaba planeando irme a USA antes de ir para Australia. (mi compañero vive en USA)

    3. Trabajar en todos los hostels es malo? porque una opción para cubrir hospedaje era esa. Yo trabaje 3 temporadas en Hawaii en Hostelling International, conseguí el trabajo por correo y me fui con work and travel visa. Y después todos los inviernos me escribían para que regrese. Me dieron hospedaje y me pagaban por mes màs del mínimo. Una familia hermosa! fue una experiencia increíble. Hawaii es mi segundo hogar (por supuestos que están màs que invitadxs cuando estoy allá a quedarse conmigo).
    Entonces tengo que evitar los working hostel…

    4. Vi trabajos de niñera y Aupair part time, dan hospedaje, comida y pagan. Me pareció una buena opción también. Tuvieron alguna experiencia de estas?

    5. En USA aprendì a hacer sola mis taxes, porque las agencias se llevan gran parte de tu tax return. Es muy difícil en Australia? supongo que la universidad debe brindar algún tipo de ayuda.

    No sè por dónde andan ahora pero espero cruzarnos algún día!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Dianela, ¿cómo estás? ¡Qué bueno que conseguiste la beca! Nos alegra mucho que te haya servido la info sobre Japón 🙂
      Paso a responderte:

      1- Nosotros fuimos con la visa Worling Holiday, así que te puedo contar en nuestra experiencia con este tipo de visa, pero no son los mismos requisitos. La plata nos la pedían supuestamente al llegar a Australia, no al momento de aplicar. Finalmente no nos la pidieron, pero el requisito estaba. Según tengo entendido, puede ser de la cuenta de otra persona acompañada de una carta que indica que podés usar los fondos.

      2. No lo sé. Nosotros la working holiday la sacamos con pasaporte italiano y el trámite fue online.

      3. No, no es malo. Los working hostels son malos en su mayoría, pero trabajar en un hostel no. Hay de todo, solo que hay que dejar todas las condiciones aclaradas.

      4. Sí, se dan muchos casos. Personalmente no lo hicimos, pero es una opción. Conocimos bastante gente que lo hacía.

      5- En este posteo podés leer toda la info: https://marcandoelpolo.com/como-hacer-la-devolucion-de-impuestos-en-australia-tax-back/

      Ahora estamos en Argentina, escribiendo nuestro segundo libro 🙂
      Te mandamos un abrazo grande y deseamos muchos éxitos!

      Responder
  34. dani

    hoa soy dani, español y me gustaría saber cuanto gana un chef en gold coast ya que viajo en noviembre con visado de estudiante y solo puedo trabajar 20 horas

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Dani, ¿cómo estás? Depende del restaurante, pero aproximadamente unos AUD 22 la hora.
      Saludos!

      Responder
  35. Harrison

    Hola chicos, primero felicidades por ese blog tan genial. queria preguntarles si me pudieran orientar un poco en mi caso, es el siguiente: iré a estudiar ingles por 6 meses a Australia desde febrero hasta julio, y los colleges donde quiero estudiar están en melbourne y sidney. Quisiera saber que trabajos de medio tiempo puedo encontrar en estos destinos en las fechas que les menciono, y que ciudad es mas costosa para vivir. Otra cosita, descarte los destinos de brisbane y gold coast porque leí que era complicado encontrar trabajo por ser ciudades pequeñas pero no se que tan cierto sea esto.

    De antemano mil gracias por la ayuda y orientación que me puedan seguir brindando.

    Responder
  36. Julio C Sánchez Ch

    Hola, soy Julio Cesar, de Venezuela y termino mi carrera de Cheff de Alta Cocina en diciembre 2.016…Estoy explorando la posibilidad de irme a Australia en busca de trabajo…Que oportunidades hay con mi profesión, en que ciudad y cuanto ganaria…Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Julio, ¿cómo estás? Como chef hay muchas oportunidades en Australia. Al no haber sido nuestro caso, no podría darte info de primera mano, pero trabajo hay. Te recomiendo que te sumes a grupos de Facebook como «Latinos en Australia» o similares para tener más info.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
    • Enrique

      Trabaja hay . Depende de tu inglès. Ganar? Lo normal 25 dolares por hora mas o kizas menos .. no es mucjo pero te alcanza para vivir tranquilo.
      La cosa es obtener la visa para kedarse en australia. ..m
      Suerte

      Responder
  37. Gustavo

    Hola chicos espero que todos se encuentren bien… mi duda es la siguiente, Uds. con su experiencia saben de algun lugar en buenos aires si realizan el tramite de la visa de trabajo para Nueva Zelanda o Australia? Desde ya muchas gracias y esta muy bueno el post. Es muy bueno ver a gente que ayuda a otra gente.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gustavo, ¿cómo andás? Te referís a la Working Holiday? Hay agencias que te asesoran pero no es necesario, podés hacerlo por tu cuenta. En el caso de NZ, hace unos días cerró la inscripción y se agotaron los cupos, para la de Australia es un poco más fácil conseguir lugar.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  38. Lucía

    Hola cómo están? Muchas gracias por la información brindada, muy útil. Me voy el año que viene con mi mejor amiga y no hemos logrado decidir a qué ciudad ir. Nos gusta la costa, y que no haga mucho frio! Pero que a la vez podamos conseguir trabajo fácil. Qué nos recomendas? Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Lucía, ¿cómo estás? Es muy personal la elección de una ciudad, pero quizás Perth podría ser una opción.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  39. Valentin

    Hola antes que nada muy buen blog! Yo tengo un nivel de ingles intermedio, Ademas de cosechar, que otro trabajo hay que requiera poco ingles?. Y la otra consulta seria si puedo conseguir trabajo antes de viajar, y así poder trabajar ni bien llego. Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Valentín,
      Con un nivel intermedio podés hacer trabajos en los cuales tengas que usar el idioma y así mejorarlo 🙂 No tengas miedo, todo se aprende.
      Igualmente podés trabajar en algún restaurante como lavacopas, por ejemplo, hasta que estés más confiado con tu vocabulario.
      Conseguir trabajo antes de llegar es bastante difícil pero no imposible, es cuestión de comunicarte antes y de ir mandando currículums.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  40. Hernan M

    Buenas, ante todo despues de leer innumerables relatos doy gracias de encontrar gente como ustedes que hacen que uno no se sientan tan en bolas a la hora de decidir algo tan importante como un viaje de ida a distancias tan lejanas.Mi pregunta es ya que soy estudiante de gastronomia, casi recibiendome y mi nivel de ingles mas o menos bueno.. hay laburo en lo gastronomico, los sueldos como son y si es facil conseguir donde parar por lo menos al principio que uno llega como paracaidista?gracias y son de gran ayuda .
    saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Hernán! Cómo andás? Tenes todas las de ganar: hay muuucho trabajo en gastronomía. Los sueldos varían, pero es el mínimo o más, que debe rondar en los AUD 22 la hora (a eso hay que descontarle los impuestos). Se gana bien.
      ¡Muchísimos éxitos!

      Responder
  41. Kelly Garcia

    Hola, yo estoy haciendo un trabajo para la universidad de este tema, y estoy fascinada con su experiencia. Me encantaría saber más.

    Responder
  42. Alba Badrena Alcover

    Hola, una preguntita he visto que estuvisteis viviendo y trabajando en Noosa, yo no sabía donde ir, quería encontrar algo un poco más autóctono (digamos menos guiris y menos españoles), con playa y que no hiciera frío, por eso quería evitar Sidney, Melbourne y Gold Coast (para vivir) y descubrí Noosa, pero no hay mucha información me podrías explicar un poco tu visión del lugar y algún truquito??? desde que aeropuerto fuisteis?? Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alba, ¿cómo estás? A Noosa podés ir desde el aeropuerto de Brisbane o de Gold Coast. Es un pueblo donde los australianos suelen ir de vacaciones, así que la temporada alta es de diciembre a marzo. Fuera de esa época no hay mucho trabajo. Fijate de buscar info en inglés que hay bastante, en español hay poquita.
      ¡Te deseamos los mejores éxitos!

      Responder
  43. Deborah

    Hablo inglés… tengo 27 años……… quiero estudiar una MAESTRIA en Australia sobre consejeria psicológica en centros educativos. El problema es que no se si con esa maestria, se revalida mi titulo en Australia de psicóloga…. quien me puede orientar con eso? Tengo entendio que mientras estudias puedes trabajar legalmente..

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Deborah, ¿cómo andás?
      Con la visa de estudiante podés trabajar hasta 20 horas semanales.
      No sabría decirte si podés revalidar el título de psicóloga ya que no fue nuestro caso, podés consultarlo en el grupo «Argentinos en Australia».
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  44. Ferleu Arguello

    Buenas noches, alguna escuela que me recomienden, voy desde Argentina. Muchas gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ferleu! No sabríamos recomendarte escuelas ya que no fuimos a estudiar. Podés consultar en los grupos de Facebook como «Argentinos en Australia».
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  45. cristobal

    Hola, Soy Cristobal. Antes de nada, enhorabuena por el gran trabajo que realizáis ayudando y dando información. Vivo en Valencia España. he sido Director Comercial durante 12 años en importantes empresas del sector de Alimentos Congelados, termine hace 1 semana con mi ultima empresa, estoy bastante quemado de lo mismo y quisiera ir a Australia. No se muy bien porque…solo es intuición y porque es un gran país. Tengo 50 años, no hablo nada de Ingles, no tengo estudios universitarios, solo que he ido desarrollándome a lo largo de mi vida ocupando puestos de cierta relevancia. Comento todo esto porque imagino habréis encontrado perfiles parecidos, al mio… lo veis una locura a mi edad y sin ingles marchar a Australia?
    No tengo cargas familiares es lo que me hace plantearmelo..jajaja. Gracias, sois muy buenos. saludos.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristóbal, ¿cómo estás?
      Nos alegra que la info te sea útil 🙂
      En cuanto a tu consulta, lo primero que tendrías que fijarte es con qué visado laboral podrías ir, ya que tiene que ser uno que se adapte a tus necesidades. Sin hablar inglés no te recomiendo ir, ya que te costará bastante conseguir trabajo y hacer los tramites iniciales.
      Nosotros fuimos con la Working Holiday visa, que es temporal, por lo tanto la gente que conocimos era del mismo perfil en su mayoría.
      Te recomiendo que entres a algunos grupos de Facebook que reúna gente que viva en Australia para así tener distintas opiniones. Nuestro viaje fue bastante distinto así que no puedo darte un consejo de primera mano ya que no sería acertado.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
      • Cristóbal

        Hola, soy Cristóbal. Me alegra mucho tu contratación dice mucho de vosotros y vuestro viaje. Estoy estudiando Ingles, solo que aprendes lo que aprendes pues el escuchar y hablar no lo práctico mucho. La edad la ves problema para trabajar en Australia ( 50 años )
        Gracias, buen viaje !!

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Cristóbal! Depende del tipo de trabajo que busques y la visa que tengas. Si podés hacer algo específico, más chances hay de que consigas.
          ¡Muchos éxitos!

          Responder
  46. Maria victoria

    Ah por cierto… (soy la misma chica de 18 jajaja) voy a vivir en Melbourne.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Melbourne es una ciudad hermosa!

      Responder
  47. Maria victoria

    Hola! Soy venezolana, Tengo 18 años y me voy con visa de estudiante a Australia por 11 meses con un programa de estudio. Me gustaría quedarme allá y entrar a la universidad; Que me recomendarian. ?Tengo un nivel de inglés básico y no se en que podría trabajar. me voy sola y tengo miedo de no saber como conseguir un buen empleo y si podría calar allá sin tener familia y amigos cerca. Me gustaría que me dieran sus consejos por favor, ya que me asusta un poco ja ja ja ja. Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola María Victoria, ¿cómo estás? ¡Qué bueno que vas a estudiar a Australia! Nuestro caso fue distinto, ya que fuimos a trabajar con la Working Holiday, así que te recomiendo que te unas a grupos de Facebook como «Latinos en Australia» para que puedas encontrar gente en tu misma situación y te puedan dar su punto de vista.
      Trabajo hay, así que no creo que tengas problema en conseguir uno, y en cuanto a la adaptación, depende de cada uno. Pero tranquila, es normal que tengas miedo, pero será una experiencia súper enriquecedora que no olvidarás nunca.
      ¡Abrazo grande!

      Responder
  48. Jose

    Hola J y D,

    primero que todo muchas gracias por su blog. Es demasiado completo y es de gran ayuda ;).

    Mira mi pregunta es muy corta: estoy haciendo los tramites para el work and travel en Australia. Pues yo tengo un nivel profesional de ingles y aleman. Hice mi carrera en europa y tengo experiencia en marketing y textiles. ¿Ustedes ven posible el poder llegar a conseguir un trabajo que vaya en acorde a mis capacidades profesionales? ósea un trabajo de oficina por ejemplo. El problema que veo es el del tema de los 6 meses de contrato por empleador ¿los empleadores ven esto o puede pasar de agache? Lo digo es porque supongo que no les gustará saber que me contrataran para tenerme que despedir en 6 meses.

    Bueno amigos, les agradezco de antemano

    Un abrazo desde Colombia,
    José

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola José, ¿cómo andás? Qué bueno que te estás por ir a Australia 🙂
      En cuanto a tu consulta, deénde de cada empleador, pero es verdad que al tener la working holiday hay una limitación por el tiempo que podés permanecer en cada trabajo, y esto el empleador lo ve, pero si sabés hacer algo que realmente le sirve a la empresa, ellos mismos tramitaran la sponsored visa para que te quedes.
      ¡Te deseamos muchos éxitos!
      Saludos

      Responder
  49. CRISTHIAN

    hola es buenisimo su blog,

    Mi nombre es Cristhian, en febrero del 2017 viajare a Australia por medio de una agencia para estudiar ingles en kaplan por 8 meses, la ciudad a la que llegare es Melbourne, segun la visa que tramitare es para estudiar y poder trabajar 20 horas a la semana, mi nivel de ingles es basico, ire con ahorros por si acaso demore en encontrar trabajo, me podrias dar una pauta por donde deberia empezar a buscar empleo en esa ciudad hasta ir poco a poco mejorando mi ingles. te manifiesto que soy ingeniero financiero y he trabajado en mi profesion aca en Ecuador, como tambien se de construccion, de fontaneria, mecanica industrial, como vez me adaptaria.

    ademas me puedes dar alguna recomendacion a la hora de buscar donde alojar ya que quiero vivir cerca para evitar gastar mucho en transporte o lo que mas me salga conveniente.

    alguna persona que tenga planes de viajar en febrero 2017 a melbourne favor contactar ccampoverde00@gmail.com con el fin de hacer amistad nose viajar juntos o alojar en grupo, abataramos gastos, ser de apoyo contando con alguien en un pais donde no se conoce a nadie de entrada.

    Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristhian, ¿cómo andás? Qué bueno que estás planeando tu viaje a Australia.
      Los consejos que tenemos sobre buscar trabajo en Australia son lo que están en este posteo. En Melbourne no trabajamos, pero sí estuvimos de paso y seguramente te sirva la info de este posteo donde contamos cómo viajar barato en la ciudad: https://marcandoelpolo.com/viajar-barato-melbourne-australia/

      Te recomiendo también que te unas a algunos grupos de facebook para poder conocer gente que esté en tu misma situación, como «Latinos en Australia» o similares. Todo va a estar bien 🙂

      Muchos éxitos!!!!!

      Responder
  50. Ciro

    Hola Chicos!!

    Excelente post , me ha ayudado mucho y la verdad que seria una buena opción ir a trabajar y ganarse la vida al otro lado del mundo, viendo detalladamente Melbourne es un lugar bueno pero con mucha competencia ¿Que me recomendarías empezando desde 0? me refiero a los trabajo con mejor paga, pero que no te exijan mucho.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ciro! Qué bueno que te vas para Australia!
      Para nosotros lo ideal son las roadhouses porque pagan bien y el trabajo no es taaaan pesado.
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  51. Delia

    Hola Chicos!!
    Mi marido esta aplicando para una beca en Astralia en la Universidad de Melbourne.Tenemos un hijo de casi dos años, y mi pregunta es, hay trabajos para mi? Digo porque mi hijo es muy pequeño. Graciasss!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Delia, ¿cómo estás? Trabajo hay, lo que tendrías que fijarte es con quién podrías dejar a tu hijo mientras trabajes.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  52. Rocio

    Hola,mi novio tiene la ciudadanía australiana pero no es nacido ahí pero vivió por muchos años.Quiere que me mude con él pero no se mucho de los requisitos para emigrar,los leí pero mi título de abogada no sirve para solicitar la visa.Quería saber que puedo hacer, y si es dificil conseguir un empleo fijo,ya que mi idea es quedarme a vivir ahí.Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rocío, ¿cómo estás? Nosotros fuimos con la Working Holiday Visa, así que en este caso no te podemos aconsejar ya que fue algo temporal. Te recomiendo que te fijes en la web de migraciones https://www.border.gov.au/
      Muchos éxitos!

      Responder
  53. Luis

    Muchas gracias por la info y su dedicación! 🙂

    Responder
  54. Diego

    Hola me gusto mucho la información que ofrecen quisiera hacerles una pregunta?
    Voy a estudiar 4 meses y me darán la visa para estudiar y trabajar llego en julio y me regreso en noviembre quisiera que me recomendarían de trabajo solo puedo trabajar 20 horas a la semana estoy dispuesto a cualquier trabajo estudiare por las tardes de 4 a 9 será que en la mañana sea buena oportunidad de encontrar trabajo mi inglés es intermedio pero soy mexicano hablo español y portugués espero su respuesta muchas gracias.
    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Diego! Qué bueno que te vas para Australia!
      Nosotros somos simplemente dos viajeros que compartimos nuestra experiencia para ayudar a otros, pero no somos una agencia de trabajo.
      ¡Te deseamos los mejores éxitos!

      Responder
  55. Daniel

    Hola buen día Marcandoelpolo, una consulta, he estado investigado sobre algunas agencias y/o firmas legales que realizan los trámites para poder emigrar a Australia, realizan el trámite de la Visa y a su vez vivir y trabajar que tan confiables pueden ser? al igual que tan caro puede llegar a salir dichos tramites, u/o alguna agencia que ustedes conozcan y recomienden para llevar a cabo ese tipo de trámites..???

    Muy interesante la información que proporcionan ustedes aquí en su página, no es tan fácil llevar a cabo todo yendo de mochilaso quizás.

    Saludos y Gracias…..

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Daniel! Nosotros no utilizamos ninguna de estas agencias, ya que fuimos con la Working Holiday Visa que tramitamos directamente nosotros. Te recomiendo que mires la web de migraciones, está muy completa y yo creo que con eso no te hace falta contratar a una agencia.
      https://www.border.gov.au/
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  56. David Cordero Rosales

    Hola a todos soy cubano quisiera viajar a Autralia para trabajar pero no tengo la menor idea de como realizar toda la gestión y el proceso, espero me ayuden aconsejandome saludos a todos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola David,

      Como cubano no puedes aplicar a la visa Working Holiday ya que tu país no es parte del acuerdo con Australia. Deberías fijarte la página de Immigration Australia para ver qué tipo de visado podrías sacar: https://www.border.gov.au/

      Saludos.

      Responder
  57. Sil

    Gracias x la respuesta!

    Responder
  58. Sil

    Buenas son unos genios y los ldo siempre. Teno una consulta quizas les paso. Me estan pagando como no residente y me decuentan como el 40% de taxes. En otro trabajo anterior como residente y me descontaban el 20%. Cuando haga el tax refound.. Perdi esa diferencia q ahora me descuentan? Gracias y sigan escribiendo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sil! Por qué te están pagando como no residente en tu trabajo de ahora? Deberías hablar con tu jefe para que lo cambie.
      Generalmente te lo devuelven, pero no estoy del todo segura porque depende de cada caso en particular.
      Después del 1 de Julio cambia la ley y ahí sí empiezan a descontar el 40% a todo aquel que esté con la Working Holiday, y creo que ya no se devolverá nada. En este posteo está todo explicado: https://www.caminonomada.com/whv-australia-cambios-2016/

      Responder
  59. Liliana

    Muy bueno chicos. Bendiciones.

    Responder
  60. Daniela

    Hola chicos! Son unos genios! Quería saber si tienen info de las ferias gigantes que se hacen en las ciudades principales que toman mucha gente!
    Gracias! Saludos!
    Daniela

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Daniela!
      Lamentablemente no tenemos esta info, saludos!

      Responder
  61. Caro

    Hola chicos! me encanta su blog!! no puedo parar de leerlo!! lo cierto es que estoy planeando viajar a Australia este año con la Working Holiday pero estoy un poco como Itzel (lei su comentario más arriba en este post) con muuuchos miedos! lo que mas me aterra es hacerlo sola! asi que si hay alguien leyendo esto en las mismas condiciones me encantaría poder contactarme con gente en mi misma situación para planear el viaje de a dos desde antes de partir!! además creo que sería muy bueno para compartir gastos. Quería aprovechar también para preguntarles sobre la barrera del idioma, si bien estudie muchos años inglés no lo practico hace bastante y temo que eso sea un gran impedimento a la hora de conseguir trabajo. Que consejo me pueden dar al respecto? Hay forma de ir ya con un puesto de lo que fuera desde antes de viajar? Muchas gracias por su tiempo!! Saludos desde Argentina!

    Responder
    • Carla

      Hola Caro! Mi nombre es Carla, soy de Venezuela pero tengo nacionalidad italiana tambien, y desde el año pasado tengo en la mente pedir la Working holiday visa de Australia o Nueva Zelanda e irme un año para alla, pero todavia no me he decidido! Siempre sigo los comentarios de este blog que esta super bueno y tu comentario me motivo un poco a pensarlo de nuevo. Ya tu tienes fecha para tu viaje? 🙂 Saludos!!!

      Responder
      • Carolina Grané

        Carla!! como estas? Que bueno!! Yo estoy tramitando la ciudadanía Italiana también! Quiero esperar a tener todo para fijar la fecha, pero la idea es partir a mitad de este año pero estoy abierta a sugerencias. Tengo amigos que ya han hecho el viaje y fueron todas excelente experiencias asi que no quiero dejar pasar la oportunidad. Me encantaría poder contactarnos para hablar y quien te dice el destino quiera que armemos un plan juntas! Besos!

        Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Caro! Cómo estás? No te preocupes, es normal tener miedo, porque marcan el cambio.
      Escribimos un posteo sobre este tema orientado en Nueva Zelanda, pero tranquilamente se puede aplicar a Australia: https://marcandoelpolo.com/6-miedos-acerca-de-la-working-holiday-nueva-zelanda-y-como-resolverlos/
      Esperamos que te sirva!
      Ir con trabajo es bastante difícil pero no imposible, es cuestión de mandar mails y mails antes de ir para ir aplicando a distintos trabajos.

      Muchos éxitos!!!

      Responder
  62. miguel cabrera

    buenas tardes

    quisiera preguntarle según su experiencia, cuales son las ciudades donde se pueda facilitar conseguir empleo, soy colombiano y mi nivel de ingles es medio.
    muchas gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Miguel!
      Tal como pusimos en el posteo, conseguir trabajo es más fácil fuera de las ciudades que en ellas. Te recomendamos que te bases en una que te sea fácil llegar, y desde ahí busques trabajo en los pueblos de los alrededores. Trabajo hay en todas, solo hay que buscarlo.
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  63. miguel cabrera

    buenas tardes
    excelenteeeeee blog
    tengo pensado pedir visa estudiante,por 9 meses.
    tengo posibilidades de quedarme legal después de haberse vencido la visa..
    muchas gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Miguel! Depende de tu nacionalidad, edad, nivel de inglés y de estudios. En la página de migraciones https://www.border.gov.au/ podés encontrar los requisitos para todos los tipos de visa y ver cuál se adapta a tus necesidades.
      Saludos!

      Responder
  64. carla

    Hola,
    Tengo una duda muy grande mi novio, mo hijo y yo queresmos ir a vivir a australia, pero me da temor por motivo del trabajo, q tipo de trabajo, te piden profesionales con titulo para un trabajo sn oficina o administrativo? Es muy arriesgado ir con un niño de 8 años ?
    Me preocupa cuanto tiempo demoraremos en conseguir trabajo?
    Si es q el riesgo vale la pena…..
    Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carla! Nosotros fuimos con la Working Holiday, que es una visa temporal y nunca tuvimos la idea de establecernos allá, por eso es que quizás nuestra experiencia no te sirva tanto para guiarte. Te recomiendo que te unas a grupos de Facebook como «Argentinos en Melbourne» o «Latinos en Australia» donde muy seguido la gente comenta sobre su experiencia de vida en Australia.
      Muchos éxitos!

      Responder
  65. Lau

    Hola chicos!
    Felicidades por el blog, que es muy útil para otros viajeros que quieren hacer lo mismo. Resumiendo soy una chica que lleva 3 meses en Sydney con la Work and Holiday, y si bien voy trabajando algunas horas, solo me llega para cubrir gastos, porque hay muchos trabajos casuales o part time y mi objetivo es ahorrar para después viajar a Nueva Zelanda y Sudeste Asiático.

    Leyendo los posts me ha parecido muy interesante la opción de aplicar a hoteles para trabajar en recepción, limpieza etc, pero no sé si a finales de febrero sea buena época para este tipo de trabajos,o qué zonas son mejores? quizá en algún pueblo en Western Australia? Este país es tan grande que no se a donde aplicar para aumentar mis opciones. No tengo experiencia como recepcionista pero sí bastante buen nivel de inglés, ¿creen que eso sea un problema?
    ¿Creen que al ser una chica sola puedo probar en zonas más aisladas o pequeñas? me da un poco de reparo por si son sitios demasiado solitarios, con poco transporte público. También en cuanto al trabajo ¿era de 40 horas a la semana? ¿y el alojamiento era en el propio hotel o buscaban otro sitio para alojarse?

    Muchas gracias por la ayuda,como ven tengo bastantes dudas pero me interesa ahorrar lo máximo posible para seguir compliendo mi sueño de viajar por el mundo así que toda información me será de gran ayuda ya que tengo el alojamiento hasta finales de mes y luego tengo que decidir hacia donde ir.
    Mucha suerte con su viaje y gracias nuevamente por toda la ayuda prestada!!! Sigan escribiendo sus aventuras y motivándonos como hasta ahora!!
    un saludo grande desde las antípodas!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Laura! Cómo estás? Justo hoy te respondimos el mail. Perdón por la demora, es que esta semana recibimos demasiadas consultas y queremos darnos el tiempo para responderlas a todas, por eso a veces pasan algunos días.
      Para ahorrar lo mejor es buscar trabajo en una roadhouse, que son estaciones de servicios en zonas aisladas (o no tanto), donde por lo general se trabaja muchas horas.
      El alojamiento y cantidad de horas depende de cada lugar… cada uno es un mundo en sí mismo.
      Muchos éxitos!

      Responder
  66. francisco iraola

    buenas, increible pagina. Su voluntad para explicar y mostrar experiencias es único, debe haber llevado trabajo pero se deben sentir orgullosos. Yo soy uruguayo, estoy llegando el 2 de marzo a melbourne con un amigo. Yo tengo la work and holiday(pq tengo pasaporte aleman) pero el solamente tiene la visa de turista por un año(osea trabajara en negro).
    Han escuchado que tipos de trabajo se encuentran en negro? pq nos gustaria trabajar juntos, por lo menos al principio.
    Fueron a tasmania? nos hablaron mucho de ahi, nose si tienen algun lugar o pagina para encontrar trabajo alli.
    Otra de las ultimas consultas, o mas bien recomendacion, nosotros pensamos trabajar en melbourne 3 meses, para ahorrar y comprarnos una casa rodante. Les parece muy loco o es accesible? entonces de alli emprendemos viaje hacia toda la costa este, obviamente frenando en lugares para quedarse a trabajar como sydney hasta llegar al norte en donde quisieramos ir a visitar asi.
    muchas gracias por la ayuda, tenemos 18-19 años asique mucha experiencia no tenemos, pero la adrenalina y las ganas de tener nuevas aventuras esa como nunca jaja! saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Francisco! Qué bueno que el blog te es útil! Sí, lleva mucho trabajo pero lo hacemos con mucha pasión.
      Si bien conocimos gente que trabajó en negro, es algo que no recomendamos porque le puede dejar una mancha no sólo en su pasaporte, sino en el registro de su nombre que le puede perjudicar conseguir visas para otros países en un futuro.
      A Tasmania no fuimos, pero también nos comentaron que hay trabajo. Ya que para ir van a tener que volar, les recomiendo tantear la situación para no gastar en transporte y después descubrir que no era temporada.
      Es posible comprarse una casa rodante después de trabajar tres meses, pero en las ciudades es más difícil conseguir y suelen pagar menos, les conviene irse para las afueras, donde además el costo de vida es más barato.
      Muchísimos éxitos!!!!

      Responder
  67. CHANO

    HOLA GENIOS VIAJEROS! Queria saber si para ingresar a Australia siendo argentino necesito algun tipo de visa , mi intencion es ir para trabajar y en el caso de ustedes como se tramita y donde una W H visa? gracias Chano de La Pampa!

    Responder
  68. Jime

    Hola!!! Les escribo desde uruguay y les digo q aun en el 2016 es de las mas lindas paginas que he encontrado!!! Aún siguen por asia para saber si los precios de alojamiento y salarios que han nombrado estan muy desactualizados? O tal vez el tema de au este vs oeste…..yo vivi en europa con filosofia parecida un año y esta vez iré más con cabeza de ahorro..creen q se puedan ahorrar mas de 30mil usd entre dos personas? (Alrededor de 15 c/u?) ..muchas graciasss y felices futuros viajes!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jime! Muchas gracias por la buena onda! Los precios están actualizados a la fecha del posteo (la encontrás abajo del título).
      Ahora estamos en Italia escribiendo nuestro segundo libro.
      La cantidad de ahorro depende muuuucho de cada persona, y de la suerte que tengas. Conocemos gente que pudo ahorrar tanto como nombrás, y otros que se fueron en cero, pero depende de las prioridades y cuánto tarden en encontrar trabajo.
      Muchos éxitos!

      Responder
  69. Itzel

    Hola. Soy arquitecta, mi lengua natal es el español, pero domino el inglés y el francés, tengo 27 años y 2 años de experiencia laboral, según el examen de puntos, aplico como «válida» para el permiso de residencia permanente y de trabajo, pero. ¿Qué tan difícil es encontrar trabajo «de lo que sea» como para mantenerme mientras encuentro un campo de acuerdo a mi profesión?
    He leído muchas páginas en donde te ofrecen «tips» para redactar tu currículum y encontrar trabajo en Australia, pero ciertamente me provoca pavor el hecho de no encontrar trabajo de nada y terminar en una completa ruina, sin techo y sin bocado alguno. (Aunque llevaría los recursos económicos para 6 meses de estancia en paro). Pero, mi duda sigue siendo: ¿Es muy complicado incluso conseguir el trabajo de «repartir volantes»?, Y ¿Qué ciudad me recomiendan para comenzar?, sé que para arquitectura Perth y Brisbane son la mejor opción, aunque ciertamente, lo que más me preocupa es encontrar trabajo como para sobrevivir y ya después, desde incluso, otra ciudad, postularme para vacantes de a cuerdo a mi área laboral.
    Agradezco muchísimo su respuesta y por supuesto, su blog.
    Posdata: Lamento mi dramatismo pero soy tan miedosa como arriesgada y entro en una paradoja conmigo misma. XD. Sé que terminaré tomando un vuelo hacia allá aunque me tiemblen estrepitosamente las rodillas, pero, ¿Qué es la vida sin emociones?
    ¡Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Itzel! Es normal que estés con muchos miedos, pero tranqui!! Conseguir trabajo de cualquier cosa es relativamente fácil. Nosotros tardamos un promedio de dos semanas en conseguir, pero depende de cada uno obviamente. Para mujeres hay mucho trabajo en restaurante como camareras.
      Teniendo para mantenerte por seis meses no deberías preocuparte, andá tranquila y con mucha buena energia que vas a conseguir.
      Muchos éxitos!!!

      Responder
  70. Esteban

    Hola buenas! les hago una consulta, leimos tarde su articulo y tenemos aereos para Bundaberg para recolectar limones en el Grand hostel como backpakers justo tal y como ustedes nos recomendaron que no hicieramos. Tenemos pensado cancelar el vuelo porque no nos inspira mucha confianza y menos despues de leerlos a ustedes, la otra opcion son bananas en Cairns. la pregunta es vale la pena cancelar el vuelo o podemos en bundaberg conseguir de otra cosa por ahi e ir viendo? gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Esteban! Leo Bundaberg y me agarra dolor de panza, en serio. No fuimos a Cairns, así que no sabríamos decirles si les conviene ir para allá o no, pero la recolección de bananas es bastante dura, sobre todo por las arañas. No los quiero asustar, sólo contarles la realidad. Sé cómo deben estar ahora porque nosotros también pasamos por eso. Como ya tienen el vuelo, les recomiendo que lo tomen y busquen por ahí para ir a trabajar en algún hotel o restaurante, aprovechen que viene la temporada alta y suele haber trabajo en ese rubro. A partir de fines de Marzo o Abril pueden ir para Gatton, que es donde trabajamos nosotros en el campo, que empieza la temporada y dura hasta Octubre/Noviembre. Nosotros juntamos broccolis y era bastante tranqui (considerando el resto de los trabajos de campo) y pagaban por hora.
      Tranquilos que todo se va a ir acomodando, muchos éxitos!!!!

      Responder
  71. Javi

    Hola Chicos, me encanta el blog, creo que me lo he leido casi todo Jaja
    Bueh, les cuento, me gané la WH hace poco y estaba pensando en viajar por Febrero, pero aún no se a donde llegar! (o mejor dichonque cuidad escoger) Realmente me he releido su blog, pero aún no me saco las dudas! Cmo mencionan desde Novimebre a Abril es donde más trabajo tienen en las plantaciones, que tal el Clima? Muy duro? Cuidad?
    Melbourne me tienta pero me imagino una competencia Brutal por lo que el trabajo, muchos llegan allá
    Que tal les suenta Perth?
    Aún me falta mucho y mucho por leer, pero aún no me decido, agradecería una orientación chicos, que por lo leo uds ya se manejan! Gracias y las mejores vibras para lo que les traiga el Futuro!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Javi! Qué bueno que pudiste sacar la Working Holiday!
      Australia es enorme y hay trabajo todo el año. De las ciudades, Perth es una buena opción para empezar, porque no hay tanta competencia y desde ahí te podés mover a otros lugares de Western Australia que suele haber mucho trabajo.
      En el Este también, pero todos se quedan por ahí.
      Muchos éxitos!!!

      Responder
  72. James Bourne

    hola Gente de MARCANDOELPOLO, yo estoy pensando inmigrar para australia y me gustaria saber cuanto de dinero necesito para comenzar para buscar trabajo y todo eso, en lo que respecta a mi inglés estoy estudiando y queria saber tambien si, viajando como turista puedo trabajar y posteriormente puedes aplicar a una visa de trabajo permanente es posible? gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola James! La cantidad de dinero depende mucho de cada uno. Nosotros fuimos con la Working Holiday, que no es lo mismo que si uno va con visa de turista, ya que con esa visa no está permitido trabajar.
      Te paso la web de migraciones donde podés encontrar muchos datos para los que quieren emigrar https://www.border.gov.au/

      Muchos éxitos!!

      Responder
      • James Bourne

        gracias, si voy como una visa de Working Holiday cuanto de dinero debo llevar. gracias y que parte de australia es recomendable para trabajar en mineria.

        gracias.

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola James! Para mantenerte necesitarás unos AUD 200 por semana entre alojamiento y comida, pero más si usás transporte y te quedás en hostels.
          Para la minería es ideal ir a Western Australia. Muchos éxitos!

          Responder
  73. mirmartin19mirco

    Hola chicos! con un amigo estamos ahorrando para ir a australia en febrero 2016, apartir de ahi empezar a subir y luego pasar a asia…
    La verdad somos totalmente inexpertos me gustaria consejos que nos recomiendan que tipos de laburo buscar… les agradeceria mucho su ayuda!
    El idioma es un impedimento??

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Martín! Qué bueno que se van para Australia! En cuanto al trabajo, en este posteo detallamos los más comunes: restaurante, roadhouse, cleaner… les recomendamos que sean abiertos a lo que salga, al menos al principio.
      En cuanto al idioma, lo ideal es que puedan comunicarse y entender lo que les dicen sus empleadores. Piensen que tienen que hablar por teléfono para pedir trabajo, y si atienden al público hay que poder entender. Tienen tiempo hasta Febrero, aprovechen a mejorar el inglés lo más que puedan.
      Acá les dejamos otro posteo con consejos para antes de viajar: https://marcandoelpolo.com/no-pises-australia-sin-saber/

      Muchos éxitos!

      Responder
    • Rocio

      Martin !! Como vaa? Yo también me voy en Febrero a Melbourne, ya saben a que parte de Australia? Sumense al grupo «Argentinos en Australia» en face que tambien hay mucha data.
      Contactemosnos por Face (estoy como Rocio Escuredo) 🙂
      Exitosss !!

      Responder
      • mirmartin19mirco

        ROCIO TODO BIEN? TE DEJO MI FACE MIR MARTIN, HAY MUCHAS ROCIO ESCUDERO JAJA, NO SABEMOS SI VAMOS A AUSTRALIA LA IDEA ES SACAR VISA Y ARRANCAR EN NUEVA ZELANDA PARA LUEGO IR A AUSTRALIA, PERO NO CONSEGUIMOS EL WORKING HOLIDAY ASI QUE ESTAMOS VIENDO VARIANTES VOS COMO HACES?

        Responder
  74. Virginia

    Chicos, acabo de ver su video de 2 minutos resumiendo su incursión, me parece genial e inspiradora. Felicidades!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Virgina! Muchas gracias por la buena onda! Abrazo grande desde Turquía!!

      Responder
  75. Martín Polloni

    Estimado, primero que todo muy buena pagina, me esta siendo de mucha ayuda. yo soy profesor y piloto comercial, me gustaría saber que tan factible es encontrar trabajos para gente que ya es profesional ojala dentro de estos ámbitos.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Martín! Hay mucho trabajo en Australia, sobre todo para profesionales, pero no podemos darte datos específicos ya que no fuimos con la idea de quedarnos sino con la de trabajar temporalmente.
      Muchos éxitos!

      Responder
  76. Sara

    Me encantó el Blog chicos soys geniales, muchas gracias por ofrecer tanta información útil !!
    Me llamo Sara y soy española. En breve estoy firmando con una academia para ir a Gold Coast a estudiar por ocho meses pero me encantaría quedarme más tiempo trabajando y estudiando.
    Espero poder tener trabajo allí también en temporada baja,¿¿ alguna recomendación??

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sara! Qué bueno que te vas para Australia!
      En cuanto al trabajo, todos los consejos que fuimos acumulando son los que están en este posteo. En temporada baja también es posible conseguir trabajo, sólo hay que ser más pacientes y no bajar los brazos. Muchos éxitos!

      Responder
  77. Jandro

    Hola Chicos, soy Argentino pero tengo nacionalidad Portuguesa, o sea de la Comunidad Europea. Tengo 54 años. Como men y que me recomendarían para emigrar a Australia?. Tengo allí un par de contactos que me podrían ayudar con el trabajo, pero no se como sería ingresar. Gracias por crear un post tan pero tan bueno y simple de comprender. Gracias otra vez.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jandro! Nosotros fuimos con la Working Holiday, así que no es la misma visa. Te recomiendo que entres a https://www.border.gov.au/ para que veas todas las opciones.
      Muchos éxitos!

      Responder
  78. Matias

    Hola quisiera saber si es facil conseguir laburo soy Argentino el tema de visa como es ? saludos

    Responder
  79. Yael Ana

    Hola! Muy bueno el post! Gracias por toda la Data. Les comento, mi idea es llegar a Australia en Febrero y hacer trabajo de Campo, las consultas serían:

    1. Es una buena epoca para conseguir trabajo? A mi me dijeron que la temporada «alta» es de Dic a Enero, pero aca en el Post dice que a partir de Abril es buena epoca para hacer trabajo de campo….

    2. Sydney tiene buenas ofertas? Me gustaría ir a alguna zona donde me resulte más fácil conseguir trabajo.

    3. Me dijeron que si llego en Febrero me convendría ir al norte (por ejemplo, Darwin), lo recomiendan? O es preferible llegar a Sydney?

    Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Yael…
      1. Australia es gigante, por lo que siempre es buena época para conseguir trabajo de campo en alguna parte del país.
      2. El tema de las ciudades principales lo hablamos en este posteo. En Sídney hay muchas ofertas, pero también mucha gente buscando trabajo porque es a donde llegan todos y, junto con Melbourne, donde la mayoría quiere quedarse. Cuando llegues podés hacer los trámites necesarios en Sídney y ver cómo está la situación, pero también chequeá todos los días https://www.gumtree.com.au/s-jobs/c9302?ad=offering
      3. No estuvimos en Darwin, así que no sabríamos decirte.

      Éxitos!

      Responder
  80. Rocio

    Hola chicos ! Que buena pagina, realmente MUY útil, gracias !.
    Estoy por irme a Australia en enero y tengo unas consultas.. Que zona/estado recomiendan para conseguir trabajo en esa epoca? Por lo que se la «mejor epoca» es septiembre por que empieza la temporada, pero no llego, asi que me voy en enero y queria saber donde me conviene? Estoy abierta a cualquier tipo de trabajo… bar, hotel, nanny… etc! Tengo un nivel de ingles intermedio y estoy estudiando para ir un poco mas afilada, por otro lado estoy por hacer un curso de cocteleria tambien.
    Y otra consulta, saben de que manera es posible conseguir trabajo de nanny? Me gustaria, en lo posible irme con algo desde aca y quizá ese tipo de trabajo es mas facil de conseguir desde aca que en un bar u hoteleria… Si saben de algun contacto (Ademas de las paginas de busqueda laboral) para conseguir algo desde aca, se los re-agradezco !!
    GRACIAS DE ANTEMANO!
    Ro

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ro!
      Si estás abierta a cualquier tipo de trabajo, entonces no vas a tener problemas de conseguirlo, en cualquier mes del año que vayas! Si no tenés muchas preferencias en cuanto al lugar del país, como nosotros, entrá a https://www.gumtree.com.au/s-jobs/c9302?ad=offering y mandá curriculums para todos lados que seguro algo va a salir.
      La verdad que trabajo de nanny no sabemos porque nunca lo hicimos. Sí, ya sabemos que conocés la página, pero en https://www.gumtree.com.au/s-teaching-childcare/c18355?ad=offering siempre salen trabajos de au-pair.

      Éxitos!!

      Responder
      • Rocio

        Gracias genios ! 🙂

        Responder
  81. natalia

    Hola chicos, como preguntaron anteriormente, es muy peligroso trabajar en el campo? digo por las serpientes y bichos raros.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola!! No, no lo es!! Nosotros trabajamos durante 5 meses en el campo, y casi todos los que van con la working holiday lo hacen.
      Muchos éxitos!

      Responder
  82. Agustin

    Buenas, planeo tramitar la WH y quisiera saber si se puede tramitar para ambos paises, o sea, primero sacarla para Australia y luego para NZ, se puede hacer eso? O es excluyente y solo la puedo sacara para un pais.
    Muchos exitos y saludos desde Uruguay

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Agustín! Sí, son dos programas distintos, así que podés sacar una y después la otra. Saludos!

      Responder
  83. Dieo

    Hola chicos, su blog es una fuente de inspiración. Lo leía cuando estaba en Chile y lo vengo a repasar en mi estadía en Australia y justo en el momento en que planeo moverme desde Melbourne a otro estado hacia las farms.
    Uno de mis roomates planea irse a Bundaberg, le advertiré para que no se vaya para allá. En su juicio, es mejor el estado de QLD para este tipo de trabajos?

    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hol Diego! Muchas gracias por la buena onda!
      En Queensland hay muchísimo trabajo de campo, nosotros lo hicimos en Gatton y fue una muy buena experiencia, pero ya para Octubre termina la temporada. Más al Norte supongo que habrá trabajo, podés consultarlo en alguno de los tantos grupos de Facebook a ver si alguien está allá y te puede decir cómo viene la mano.
      Bundaberg… con sólo escuchar la palabra se me hace un nudo en el estómago.
      Muchos éxitos!

      Responder
  84. Santiago

    Hola muy buenos los datos, leí que ustedes estuvieron en NZ y en Australia trabajando. Se que en NZ se paga menos pero es mas barato, teniendo en cuenta eso en cual es el lugar con mayor capacidad de ahorro? Y que lugar le gusto mas a ustedes y por que?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Santiago! En Australia vas a poder ahorrar bastante más que en Nueva Zelanda, ya que los sueldos son más altos. Es verdad que es más caro, pero también el ahorro es mayor.
      A nosotros nos gustó más Nueva Zelanda, porque es más fácil de viajar y los paisajes son increíbles, pero si querés ahorrar o mejorar el inglés, Australia es el elegido.
      Muchos éxitos!

      Responder
  85. nicolas camus

    hola espero que esten muy bien les cuento que en enero parto un viaje como para trabajar de dj actualmente ya tengo listo el trabajo para 3 países Ecuador, México y Barcelona pero me gustaría trabajar también en asía y que mejor que ustedes para decirme cuales son los lugares de con mas fiesta o mas boliches de ese continente.

    un abrazo grande Nicolas Camus Nickmove

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Nicolás! Qué bueno que te vas de viaje combinando tu pasión con tu trabajo! En Asia podés probar en Tailandia, Bali, Singapur, Corea… lo que no sabemos son los requisitos para sacar una visa de trabajo, pero es cuestión de probar. Muchos éxitos!

      Responder
    • maite dubarry

      Hola nicolas has podido realizar el viaje trabajando de dj`, me puedes compartir informacion que permisos tuviste que solicitar en asia’ muchas gracias

      Responder
  86. edwin blanco

    mi pregunta es acerca de las horas de trabajo, que pasa si solo me permiten trabajar 40 horas quincenales pero me dan la posibilidad en la empresa o el bar que vaya a estar de trabajar 40 semanales, existe algún riesgo de que lo pillen o se incurriría en algún delito?

    Responder
    • enrique

      supppererrrr dificil , con decirte k en 6 anhos nunca he conocido a nadie ni oide de nadie ke haya tenido problemas 🙂

      Responder
  87. Oscar Acevedo

    Hola Muchachos,

    Los felicito por este proyecto de información a los que siempre buscamos un horizonte mejor para nuestras vidas, llevo un largo tiempo tratando de encontrar algún trabajo temporal en Australia, aunque tengo 45 años todavía tengo ganas de seguir buscando esa oportunidad, según su visión y experiencia en Australia, tendría posibilidades, aunque ganas no me faltan.

    Saludos,

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Oscar! Nosotros fuimos a Australia con la Working Holiday Visa y estuvimos dos años. Oportunidades hay, pero lo que tenés que ver primero es qué visa podés sacar. Acá te paso la web de migraciones donde está toda la info detallada https://immi.gov.au/

      Muchos éxitos!

      Responder
  88. robinson20053

    Hola Saludos a todos desde Colombia, me gustaría saber algo importante:
    Tengo pensado ir a Australia por 1 año para aprender ingles y luego extender mi visa para estudiar un postgrado. mi pregunta es ¿Se puede conseguir empleo aun no sabiendo casi nada de ingles? ¿En promedio cuanto podría reunir una persona mensualmente teniendo limitaciones con el idioma? y también el caso contrario cuando una persona habla un poco de ingles, ¿Recomienda al menos saber algo de ingles? o ¿se puede aprender ingles mientras se trabaja con una buena remuneración?…. agradezco los comentarios. Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola! Dependiendo cómo sea tu inglés va a ser el trabajo que puedas conseguir. Si no hablás nada nada, se te va a complicar. Si hablás poco, podés conseguir en trabajos donde no tengas que hablar, como por ejemplo lavacopas, en el campo, repositor de supermercado, etc. Si hablás más podés atender al público, pero tené en cuenta que algo básicamente para poder entender a tu empleador necesitás.
      Te recomiendo que uses todo el tiempo que tengas antes de viajar para aprender inglés e ir al menos con una base.

      Muchos éxitos!

      Responder
  89. juan martin

    Hola quiero viajar a australia, aparte del pasaje con cuanto dinero me recomiendan que vaya? voy a ir a buscar trabajo en «negro» espero conseguir, o si se puede conseguir desde argentina, alguna contacto que tegan. Alguna consejo para darme? saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan! Nosotros fuimos con la Working Holiday no recomendamos trabajar en negro. En cuanto al dinero, depende dónde te alojes y cuánto tardes en conseguir trabajo. Nosotros en alojamiento y comida gastábamos unos AUD 150 por persona.
      Éxitos!

      Responder
      • Martín Polloni

        Hola, esos 150 AUD eran diarios?? Donde se quedaban?

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Martín! Esos AUD 150 eran por semana, y nos quedábamos en habitaciones que alquilábamos en casas compartidas.
          Muchos éxitos!

          Responder
  90. Denis

    Buenisima la pagina! Esta genial que se tomen el trabajo de dar todo con detalles asi la gente se anima a ir!
    Queria hacerte una pregunta (si ya la hicieron perdoname) respecto al trabajo, que creo que es lo que a muchos mas preocupa. Segun lo que vos contas, pagan a partir de 19, o entendi mal. Pero buceando en otro blog otro chico que estuvo haya por lo menos pintaba un poco mas oscuro el panorama, como por ejemplo mucho trabajos donde no llegan ni al minimo (14 aus verdad?).
    La otra pregunta es si sabes de alguna pagina o blog donde uno pueda contactarse con gente que este alla, hacele preguntas sobre el estado actual del trabajo, costos de comida, alojamiento, etc. (Si no existe estaria bueno eh 😉 )
    Desde ya gracias, que no alcanzan para agredecer el laburo que hacen por nosotros! Sigan creciendo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Denis! Cómo andás?
      El salario mínimo en Australia cuando estuvimos nosotros era de unos AUD 19.50 la hora. Ahora debe estar un poquito más alto.
      Lo que comenta este chico de los trabajos donde pagan 14 la hora es en las ciudades por lo general, o en las zonas de playa, donde los empleadores se aprovechan pagando menos del mínimo legal porque igualmente tienen gente que lo hace. Nosotros preferimos trabajar en pueblos, y ahí el sueldo es de 19 para arriba por hora.

      Para contactarte con gente que esté ahora allá te recomiendo buscar en facebook algunos grupos como «Argentinos en Australia», «Working Holiday Australia», «Chilenos en Australia» y similares, hay varios.

      Muchos éxitos!!!

      Responder
  91. Guillermo

    Hola chicos estaba buscando en internet que otra cosa podía hacer en Australia a más de visitar a mi hija que se fue par allá hace algunos meses te cuento me voy el 5 de diciembre hasta el 31 de enero en Sidney como primera medida les pido un consejo si por ahí tienen alguna página para alquilar un dto para dos en la playa bondi por ahí vive mi hija y después pensamos estar hasta los primeros días de enero y luego que me recomendas me gustaría algún lugar lindo en Sudeste asiático no se cualquier lado no conozco nada perdón por molestarte pero me gusto la página aunque no en para esto un abraso guillermo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Guillermo! Qué bueno que te vas a visitar a tu hija!
      Con respecto al departamento, lo mejor es que se fije tu hija que ya está allá en las carteleras de los supermercados de la zona que siempre publican los departamentos en alquiler.
      En cuanto al viaje por el Sudeste asiático, es muy difícil recomendar un lugar, pero en este posteo podés ver nuestros 10 lugares favoritos: https://marcandoelpolo.com/viajar-sudeste-asiatico-10-lugares-preferidos/

      Muchos éxitos!

      Responder
  92. teresita

    Hola gracias por todos los datos están buenas las paginas, pero aun así no encuentro trabajo de lo que sea, ya llevo dos meses buscando de cleaner, kitchend hand housekeeping y queria saber si tienes algun otro dato o esta fecha no es buena queria saber alho mas, gracias saludos !!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Teresita! Para nosotros la clave fue estar abiertos a CUALQUIER parte de Australia, sin cerrarnos en una sola ciudad. ASí fue como conseguimos siempre, sobre todo llamando a lugares remotos.
      Muchísimos éxitos en la búsqueda y esperamos que encuentres pronto!

      Responder
  93. JUAN PABLO

    Hola Dani and Jota
    les escribo por que tenemos con mi familia muchas ganas de irnos a vivir a Australia, tengo esposa y dos hijos uno en primaria y la nena en la secundaria, mi esposa es Recursos Humanos de un supermercado francés, y yo soy técnico mecánico, ustedes que me pueden decir como es vivir en Australia, y trabajar, los tramites por Migración familiar son muy difíciles.
    les mando mis saludos y mucha suerte gracias¡¡¡

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan Pablo! Nosotros fuimos a Australia con la Working Holiday Visa, no vivimos allá. Todo los datos de las visas y requisitos para establecerse allá los podés encontrar en la web oficial de migraciones https://immi.gov.au/
      Muchos éxitos!

      Responder
  94. Felipe

    Hola chicoos! No se como llegue acá, pero esta muy buena la página, ya he leído como 9 artículos jajaja
    Soy de Chile, estudios universitarios completados y experiencia laboral de todo tipo, desde copero, mudanzas hasta lo ultimo que estoy trabajando en atención de accionistas. Tengo 25 años y mi pregunta es si es que existe oferta en el área de la construcción, me dijeron que si tengo algún curso de plomeria o de eléctrico, se puede conseguir buen trabajo allá, que saben de eso? Mi idea por el momento es ir a Sydney o Melbourne y después moverme.
    Un abrazo y mucho éxito!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Felipe! Bienvenido a Marcando el Polo!
      Trabajo en la construcción hay mucho, pero para eso te hace falta la White Card. Podés ver la info completa en este link: https://www.whitecardaustralia.com.au/

      Muchos éxitos!!

      Responder
  95. Alejandra

    Hola. Muy bueno el blog! Es de mucha ayuda para los que no tenemos ni idea.
    Voy para Australia en unos dìas y pensaba hacer algo de trabajo en packhouses o farm para poder extender la visa despuès. El tema es que (puede que parezca estúpido) pero me asusta un poco el tema de la vida salvaje. He escuchado historias de un pobre coreano que murio por mordedura de serpiente en una plantacion de bananas, arañas gigantes y demàs. Soy muy consciente que no hay animal más peligroso que el ser humano, pero aún así no quiero un trabajo en el que tenga que preocuparme de los animales también. Si tienen algún consejo sobre qué tipo de cultivos y/o regiones deberìa evitar,se agradecería muchísimo.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alejandra! Si bien hay arañas, serpientes y todo lo que escuchaste, no es taaaan grave como quieren hacer creer. Para sentirte más segura, evitá las bananas porque ahi sí que hay muchas serpientes. Nosotros trabajamos cinco meses en el campo en Gatton, cerca de Brisbane, y sólo vimos algunas pocas serpientes, y no sabemos si eran venenosas o no.
      Muchos éxitos y no dejes que eso te frene!!

      Responder
      • Alejandra

        Primero: Muchas gracias por tomarte el tiempo de contestar las dudas!
        Trataré de evitar las bananas entonces, a menos que pueda ingresar a una packhouse. Honestamente en mi caso prefiero estar en la packhouse que en campo ya que soy chiquita y de ciudad, si el picking lo pagan por bin como en NZ estoy en el horno porque nunca llego al mínimo y si a eso hay que sumarle el terror que le tengo a las serpientes no creo que la vaya a pasar muy bien.
        Estuve buscando en internet sobre packhouses en Australia, para tratar de encontrar teléfonos o alguna forma de hacer contacto, pero no he tenido mucha suerte. PAreciera que encontrar trabajo en packhouse no es tan común como en NZ. Si por casualidad conocen alguna que puedan pasar telefono o mail ,millón de gracias.
        Otra cosa que me tiene un poco insegura es que no manejo, y como viajo sola, no sé que tan buenas sean mis posibilidades de conseguir trabajo en lugares en los que no hay transporte público. Espero encontrarle la vuelta.
        Me gusta mucho su página. Estuve viendo los post de los otros países que recorrieron y me encantaron. ¡Qué envidia me dan! Je. Espero porder ahorrar lo suficiente en australia para poder conocer China y Japón. Son de esos viajeros que uno siempre espera encontrarse,muy buena onda,la verdad.
        Sigan disfrutando dónde quiera que estén ahora y ojalá puedan seguir disfrutando muchos países más .

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Alejandra! No, en Australia no es tan común como en NZ conseguir trabajo en una packhouse. Hay, pero no tantas. Nosotros no trabajamos en ninguna.
          El campo no es la única opción: es bastante fácil conseguir trabajo en restaurantes o locales de comida para llevar.

          En cuanto al transporte, para trabajar en el campo los contractors suelen ofrecer transporte también, así que no es una limitación. En Australia no es como en NZ que toooodos tienen auto, así que no tengas miedo por eso.

          Muchos éxitos!!!!!!!!!!!!!!!

          Responder
  96. pablo

    Hola

    soy de Chile y quería saber si al obtener la visa W&H y luego de terminado el año en el país, ¿existe la posibilidad de quedarse en el país mediante el patrocinio de un empleador? sin hacer efecto de la salida del país donde transcurrió la estadía.

    Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pablo! Sí, es posible aplicar para una Sponsored Visa, pero no es tan fácil. Hay gente que lo hizo, pero son los menos. Si tenés alguna especialidad que esté en falta en Australia, entoces hay más posibilidades.

      Muchos éxitos!!

      Responder
  97. ana

    Hola! estoy por salir de viaje por asia y la idea es hacer la temporada de enero y febrero en australia o nueva zelanda (por el clima). Saben cómo es el tema de vender artesanías en la calle, o de hacer un espectáculo callejero? dan permiso?

    Responder
  98. Antonio G

    Hola,
    Escribo desde Chile, este pais me tiene chato, quiero emigrar con mi familia (Mi mujer, hija y uno en camino) hemos planeado irnos ojalas despues que nazca el bebe, por temas de salud y esas cosas….yo se ingles intermedio.. queremos vender todo aca e irnos a AUSTRALIA a quedarnos… será muy complicado? soy tecnico en logistica, habra empleo? en todo caso voy con unos pesos ahorrados por ultimo mantenerme unos dos meses y encontrar algo para rentar y despues comprar… que me reomiendan? a que ciudad llego?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Antonio! Lo primero que tendrías que fijarte es el tema del visado. Nosotros fuimos con la Working Holiday, así que nuestro viaje fue muy distinto a tu caso, por eso no te podemos dar datos precisos. La info de las visas está en la web oficial https://immi.gov.au/
      Muchos éxitos!

      Responder
  99. Titín Round the World

    Hola, vengo a romperle las pelotas nomás.

    Para que vean que los leo.

    Éxitos en China :’)

    Responder
  100. Carla

    Hola! Muchas gracias por el post, esta muy bueno!!! He estado pensando irme a Bisbane para hacer un curso de inglés pero necesito trabajar alla para poder pagarlo. Hay una agencia que ofrece trabajos de niñera y pagan 350 $ por semana. Además incluye todas las comidas y hospedaje en la casa anfitriona.

    Quería preguntarles si es mejor buscarse un trabajo allá pero tener que pagar habitación, comida, etc; o irse de niñera. Por cierto, en cuanto están los alquileres de habitaciones?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carla! Dependiendo de la cantidad de horas que trabaje vas a poder tomar una decisión a ver si está bien el pago o no. Una habitación cuesta alrededor de unos AUD 120 por semana. Para que te des una idea, en esta página publican ofertas de alquiler: https://gumtree.com.au/ (además de muchos trabajos).
      Si vas a aprender inglés, el hecho de vivir con una familia te va a aportar un extra ya que lo vas a poder practicar todo el tiempo, así que puede ser una buena experiencia.

      Muchos éxitos!!!!

      Responder
  101. flor

    Hola chicos!!
    muy buen post, como siempre!
    pregunta.. tengo la idea de irme con la WH, pero en diciembre. Una vez que termine la facu.
    Se consigue trabajo en esta época, o es preferible esperar hasta abril? Sobretodo en ciudades, en bares, hoteles..
    Espero me puedan responder! graciass!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Flor! En las ciudades hay trabajo todo el año. Igualmente Diciembre es un buen mes para buscar trabajo, ya que antes de las fiestas siempre se necesita gente para bares, restaurantes, etc.
      Muchos éxitos!

      Responder
  102. Manu

    Hola chicos, muy bueno el blog la verdad aprendí mucho leyéndolo. Yo tengo muchisimas ganas de irme a Australia con la visa Working holiday pero creo q para este año no llego a juntar el dinero y planear el viaje asi que tal vez lo planee para 2016. Mi duda es si yo que a finales del 2014 me recibí de ingeniero puedo aplicar a la visa aunque ya haya terminado la carrera o si es que necesito ser alumno para aplicar.
    Gracias y suerte!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Manu! Qué bueno que estás planeando ir para Australia! Sí, podés aplicar con la carrera completa.
      Muchos éxitos!!

      Responder
  103. Lala

    Que buen blog!

    Te hago una consulta… yo tengo 39 años, y me quiero ir con la visa para estudiar y trabajar, la que te permite hasta 20 horas semanales mientras estudias, y libre en vacaciones!

    Como ves esto en relacion a mi edad? Tengo experiencia en trabajos de marketing en grandes empresas de Argentina, pero mi duda es si en otro tipo de trabajo no tan calificados, me toman igual por la edad.

    Muchas gracias y felicitaciones por lo que haces!! 🙂

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Lala! Qué bueno que hayas decidido viajar a Australia!

      No lo sabemos de primera mano porque no fue nuestro caso, pero creemos que vas a poder encontrar trabajo no calificado, pero depende de tu nivel de inglés y la experiencia en puestos similares.

      Muchos éxitos!!

      Responder
      • Hector

        Hola llo kisiera ir a trabajar en Roofing tengo 20 años de experiencia será dificil

        Responder
    • Marrin

      Hola Lala, salvo la edad ( yo tengo 32 y voy a Syd) estoy en la misma situación. Te fue fácil conseguir trabajo? Yo tengo que trabajar 3 meses para poder pagar los 3 restantes de mi college. Me será difícil ?

      Responder
  104. Eila

    Hola, muy buena informacion. Yo ya ire este año y me gustaria alquilar una habitacion en Sidney,solo conozco gumtree para buscar.
    Gracias de antemano!
    Eila

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Eila, Gumtree es uno de los mejores lugares para buscar alojamiento, pero tambien podés encontrar ofertas en las carteleras de los supermercados, de los hostels, en los diarios locales, y hasta en los grupos de Facebook relacionados a la Working Holiday Australia.
      Buen viaje!!

      Responder
  105. Carol Souza

    Hola chicos,

    Ya leo tu blog hace unos meses. Primero de todo perdona alguno error del español, soy brasileña y as veces se me pasa algo. Bueno, yo sali de viaje con mi prometido por México por 6 meses y ahora vamos a Cuba y despues bajamos por centro america hasta Brasil y Argentina (el es de Rosario), pero despues de nuestra aventura la idea es estabelecernos en Australia por lo que Brasil y Argentina estan con mucha violencia y queremos construir una familia en un lugar más seguro y con buenas posibilidades de trabajo y sueldos, yo soy fisioterapeuta y el es economista, se que hay una lista del gobierno todos los años con las carreras que necesitan gente para trabajar, saben como podemos hacer la aplicación y como funciona eso? aplicamos y ya tenemos que tener algun lugar donde trabajar o aplicamos y después que tenemos la visa es que empezamos a buscar en la carrera especifica? se paga algo para hacer todos los tramites? es directamente con el gobierno o hay que buscar ayuda con agencias especificas para eso? de cuanto tiempo es la visa en ese caso?

    muchas gracias y suerte en tu viaje chicos.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carol! Qué bueno que están de viaje!
      Con respecto a la lista de las carreras que Australia necesita, creo que es esta, aunque hay varias similares: https://www.immi.gov.au/Visas/Pages/189.aspx
      Lamentablemente no puedo darte info al respecto porque nosotros fuimos con al Working Holiday visa. Toda la información sobre otros tipos de visados está en la web oficial de migraciones: https://www.immi.gov.au/
      Muchos éxitos!

      Responder
  106. Federicosh

    Hola, primero que nada muy bueno el blog, es de gran ayuda. Por otro lado, he escuchado algunas historias sobre trabajar en las minas de perth o por la costa oeste, sabes algo al respecto, es viable, posible, requisitos a tener en cuenta? cualquier informacion va a ayudarme! muchas gracias
    Saludos
    Fede

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Federico, nosotros no trabajamos en las minas, pero sabemos que hay trabajo principalmente en la costa Oeste y los salarios son muy altos. Deberías buscar en las distintas páginas de empleo que recomendemos o consultar con el National Harvest.

      Saludos.

      Responder
  107. David

    El blog esta excelente pero tengo una gran duda, mi ingles no es tan bueno y por eso quiero ir a Australia, que posibilidades hay de conseguir trabajo los primeros meses sin tener un gran nivel de inglés y como debería buscarlo sea el que se?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola David!
      Todos los consejos que tenemos para buscar trabajo están en este posteo.
      Te recomendamos que aproveches el tiempo que tengas antes de viajar para aprender inglés lo más que puedas, y una vez allá lo vas mejorando. Conseguir o no conseguir trabajo depende de las ganas con las que busques, pensá que hay más viajeros buscando trabajo, así que queda en vos demostrarles a los empleadores que te deberían tomar para trabajar.
      Muchos éxitos y buen viaje!

      Responder
  108. Frank

    Hola que tal, estoy leyendo su blog, me encanta lo que dicen, como siempre hay partes negativas, pero estába pensando salir de mi país e ir a vivir a algún otro, parece que ya escogí cual, solo preguntarles, como hacen con las visas y demás? porque no tengo la más mínima idea de que hacer y si se lo preguntan, si aún soy jóven, tengo 20 años, saludos.

    Responder
  109. feliciano

    soy ciudadano paraguayo..recido en buenos aires desde hace 10 dias..tengo ganas y es un sueño llegar a australia..alguien que me ayudara.. a llegar..solo Dios le bendecira..soy un joven de 25 años..de rasgos orientales..amplios conocimientos de administracion contabilidad oficios varios
    les dejo mi mail: nuevoemprendimiento235@gmail.com

    Responder
  110. Gisela

    hola chicos! estamos en Australia tratando de conseguir laburo en una roadhouse, por casualidad ustedes tiene algun telefono de alguna de las roadhouses en las que estuvieron laburando?? Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gisela!
      Nosotros lo que hacíamos era buscar en google el nombre del pueblo+roadhouse y siempre salían los teléfonos, incluso a veces los mails. Nos contactábamos con todas, sin importar si estaban buscando o no… y así conseguimos.
      Lamentablemente, no podemos pasar más el contacto de la que trabajamos porque lo hemos hecho en el pasado, y estuvo todo bien hasta que nos hicieron quedar mal, al punto que nos contactó nuestro antiguo empleador para pedirnos que no pasáramos más su teléfono. Una lástima.

      Pero estamos seguros que si vas buscando los teléfonos no vas a tardar mucho en conseguir algo. Muchos éxitos!!!!! 🙂

      Responder
  111. angel sabio lage

    quiero ir a Australia para trabajar pero no se que necesito que tipo de visa soy español gracias si me pueden ayudar un placer y feliz nuevo año

    Responder
  112. Claudia Ramirez

    Hola ! Primero que todo quiero felicitarles, desearles un muy feliz 2015, y espero que sigan disfrutando su viaje! Me gustaría que me aconsejarán, salgo en cinco meses a Australia con ganas de llegar a Sidney a hacer un curso de inglés y trabajar, pero veo que las posibilidades de trabajar allí son mas reducidas y menos compensadas. Por ello me gustaría que me aconsejarán, a ustedes les oarece mejor Melbourne pero el trabsjo alli es igual de mal renunerado que en Sydney. Me aconsejan seguir con Sydney o cambio planes para llegar a Brisbane? O Perth? Estoy muy confundida sobre que ciudad escoger!!!! Mil gracias por la retroalimentación que me puedan brindar 😀

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Claudia! Qué bueno que te vas para Australia y Feliz 2015 para vos también!
      Nosotros en Australia trabajamos siempre en pueblos, ya que como pusimos en el posteo, es más fácil encontrar trabajo y está mejor remunerado.
      Se nos hace imposible darte la certeza de a qué ciudad te conviene ir, ya que nadie podrá decirtelo: cada experiencia es única. Si tenemos que elegir, Melbourne nos gusta mucho, y Perth también.

      Esperamos no haberte confundido más!
      Te mandamos un abrazo grande y muchos éxitos!

      Responder
  113. Nicolas

    Hola chicos excelente la pagina, buscando por toda la web termine encontrando alguien q la haya pasado y las sepas todas, es increible la cantidad de datos utiles q tiene esta pagina tengo una pregunta
    1) viste q en argentina el cambio esta complicado, puedo llevar pesos, el equivalente a las 5000 dolares australianos q pide la visa? o tengo q llevar dolares australianos?

    Responder
  114. ignacia

    hola, yo me voy en febrero a Sydney lo más probable. Quiero estudiar y trabajar en algo relacionado con niños ya que soy educadora de párvulos ( maestra de niños) mi ingles no es muy bueno. Tu crees que me costará mucho encontrar algo? Tengo ganas de irme a bondi beach, hay escuelas de ingles en ese sector para poder hacer las dos cosas simultaneamente? o que lugar me recomiendas, ya que hablando con diferentes personas todas me dicen q me vaya a otra ciudad.
    Me ha servido mucho tu blog, muchas gracias por toda la informacion que entregas dia a dia.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ignacia! Qué bueno que te vas para Australia!
      Nosotros estuvimos muy poco en Sídney, así que no te podemos ayudar mucho en este tema. Estamos seguros que hay escuelas de inglés cerca de Bondi Beach, si buscás en google seguro que sale algo. Lo más recomemendable para conseguir trabajo es no estar atada a un lugar, ni siquiera a una ciudad, sobre todo al principio que uno no tiene experiencia en el país y se está acostumbrando al idioma. Si estás limitada a Bondi Beach, te será mucho más complicada la búsqueda.

      Muchos éxitos!

      Responder
  115. Nico

    Chicos, lamento contarles que la calco de Rosies ya paso a mejor vida. Seguramente ha muerto por el olor a fritanga que sale de los drumsticks, los tenders, las papas fritas y cuantas cosas mas.

    Siempre nos acordamos de ustedes.

    Saludos !!!!!

    PD: En el post de Derby, pueden poner que yendo al Spiniflex por unos 4 dolares que sale la latita pueden usarle el wifi todo el tiempo que quieran hasta que se caiga la cara de verguenza jajaja.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Nico! jajaja pobre calco de la Rosie!! jaja
      Qué bueno que disfruten el wifi del Spini!

      Sigan disfrutando Derby, creannos que lo van a terminar extrañando!!!!

      Abrazo!!!!!

      Responder
  116. EmiliaM

    Hola!!! también soy Argentina estoy en Gold Coast llegue hace un mes y quería decirles que estaba desesperada porque hay mucho trabajo pero no me contratan en ninguno y leer este articulo me levanto el animo! teno una pequeñaesperanza, ya empezaba a pensar que debería marcharme! muchas gracias! fue muy útil!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Vamos Emi todavía carajo!!!! jajaja. Si en Gold Coast las cosas no salen, entonces quizás deberías estar más abierta a otras posibilidades. Salvo que tengas algo que te ate a quedarte ahí, podés probar en lugares más remotos, donde haya menos gente buscando trabajo. Vas a ver como la esperanza pasa de pequeña a grande y de grande se concreta.

      Abrazo y no bajes los brazos!

      Responder
      • emilia

        Siiiii lo pense pero me ata que yo tengo student visa…(porque desde España.que es donde vivo no podia tramitar.la.working) y debo ir a la escuela! Asi que debo insistir ak hasta q salga algo!!

        Gracias por lo animos otra vez!!

        Responder
  117. andres

    HOLA CHICOS EXCELENTE POST!! BREVEMENTE LES RESUMO MI CONSULTA YO SOY COLOMBIANO PERO VIVO EN CHINA Y YA ENVIE LOS DOCUMENTOS A LA EMBAJADA DE AUSTRALIA PARA EL PROCESO DE VISA DE ESTUDIANTE DE 7 MESES, LO HICE AYUDADO CON UNA AGENCIA EN AUSTRALIA , TENGO UNA DUDA ESOS DOCUMENTOS LOS VERIFICAN AQUI EN CHINA EN LA EMBAJADA DE AUSTRALIA AQUI O ESO SE VA HASTA CHILE??? Y UNA SEGUNDA CONSULTA MI OBJETIVO ES QUEDARME MUCHO TIEMPO ALLA Y TENGO PENSADO PRIMERO MEJORAR NOTABLEMENTE MI INGLES Y SEGUNDO HACER CURSOS ALLA POSTERIORES TECNICOS Q ME PERMITAN TENER HERRAMIENTAS PARA UBICARME EN MEJORES PUESTOS LABORALES CREEN USTEDES QUE ES VIABLE ESTA FORMA DE RENOVAR VISAS?? … Y TAMBIEN TENGO CURIOSIDAD YA QUE SUPE Q FIRMARON HACE UN PAR DE DIAS EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CHINA Y SE ME FACILITA ENORMEMENTE PODER CONSEGUIR AQUI PRODUCTOS COMPRARLOS Y LLEVARLOS ALLA OBVIAMENTE COMPRANDOLOS YO MISMO ….. Y VENDERLOS ALLA POR INTERNET DE FORMA LEGAL CLARO ….. Q OPINAN?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Andrés, nos alegramos mucho que te haya sido útil!
      Lamentablemente no podemos ayudarte en tu consulta porque nosotros fuimos con la Working Holiday, y toda la info que fuimos recopilando es la que compartimos en este posteo.

      Muchos éxitos!

      Responder
  118. Andres C

    Hola muchachos, muy interesante su blog, los felicito por la experiencia y sobretodo agradecidos por compartirla; te comento nuestro caso para ver si pudieras orientarnos un poco más de manera amable.

    Con mi novia nos vamos con visa de estudio y con permiso de trabajo a Perth; la visa es por 7 meses donde uno de los dos estudia 6 meses y el otro 3 meses; por mi parte me gustaría emplearme en campo pero en el sector oil, gas o minero; de casualidad hay alguna página especifica para esta?.
    Se que no es la especialidad del blog, pero vamos dispuestos a quedarnos prolongando con visas de estudio, pasando papeles como trabajador calificado, etc; creen que este tipo de trabajo al principio ayuden a pagar algún tipo de estudio?. Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Andrés! De nada! Nos alegra muchísimo que la info les sea útil.
      En cuanto a la consulta, sinceramente no te podemos informar ya que todas las herramientas que usamos para buscar trabajo las compartimos en este post.
      No sabemos si los empleadores pueden llegar a pagar los estudios, pero sí tramitar la visa como sponsor en caso de que demuestren que hacen un trabajo específico y que no hay un australiano que lo pueda hacer.

      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  119. Cinthya

    Hola! me preguntaba que pasa con la gente mayor a 45 años, para conseguir trabajo?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cinthya! Es posible conseguir trabajo, lo que pasa es que necesitás otro tipo de visa. Nosotros sólo damos información de la Working Holiday Visa, que es con la que nosotros fuimos y tuvimos la experiencia. Para ver las distintas opciones, podés chequear la página de migraciones https://immi.gov.au/
      Saludos!

      Responder
  120. carmita

    amigos no me respondieron ami pregunta…… por favor ayudenme

    Carmita dice:
    septiembre 2, 2014 a las 2:06 am

    Buenas tardes

    les felicito por el blog

    si me pueden ayudar le agradeceria mucho…Soy una mujer de 33 años, soy de Ecuador; deseo salir del pais por una crisis economica que paso actualmente y me han hablado muy bien de Australia, me gustaria irme alla tengo una nena de 2 años soy madre soltera el inconveniente es el idioma; algo algo entiendo pero no me defiendo muy bien que digamos;en mi pais ejerzo la profesion de Contador, Estudie Ingenieria en contabilidad y auditoria tengo 8 años de experiencia en mi carrera….. no aspiro ir a trabajar en mi profesion; me han dicho que el titulo de mi pais alla no sirve y mas aun por el idioma………….. pero podria trabajar en cualquier otro empleo estoy decidida a todo lo que sea como limpiar casas, trabajo de campo, yo aprendo rapido…… si me pueden aconsejar…. o denme su punto de vista por favor…. estoy desesperada necesito trabajar para cubrir una deudas urgentes …o si conocen algun pais que me puedan reconmendar ustedes que viajan por favor GRACIAS
    Responder
    Carmita dice:
    septiembre 2, 2014 a las 2:35 am

    OTRA consulta mis queridos amigos……… sera verdad que esta compañia puede dar cualquier tipo de trabajo que uno necesite allá y ayudan a arreglar los papeles para estar legal? o sera uno de Working Hostel ………..esta compañia (Woodside Oil & Gas Company Australia)
    la web es https://www.woodside.com.au

    GRACIAS
    Responder

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carmita,
      Entendemos tu desesperación por irte a trabajar a otro país, pero nosotros no somos una agencia de trabajo, sino dos viajeros que fueron a Australia con la Working Holiday Visa y damos la información para viajeros que quieran ir con esa visa. Sólo damos esta info porque es basada en nuestra experienca, no podemos hablar de lo que no conocemos. De hecho no estamos más en Australia.
      Te recomendamos que mires el sitio de migraciones de Australia, donde tenés toda la información sobre distintos tipos de visas, etc. No conocemos la compañía que nos comentás, así que no te podemos dar una referencia lamentablemente.
      La página de migraciones es https://immi.gov.au/

      Muchos éxitos!

      Responder
  121. Marcela

    Hola compañeros!
    Los felicito por su experiencia de vida y su actitud por querer devorarse el planeta entero.
    Soy colombiana y junto con una amiga queremos iniciar la aventura por Oceanía, tenemos un nivel de ingles bajo por esa razón la idea es hacer un curso allí y según entendemos podremos trabajar el mismo número de horas que estudiemos, tanto en Australia como en NZ.
    Ese es el dilema que tenemos Australia o Nueva Zelanda?, según leo en Australia pagan mas que en NZ, pero NZ se ve hermosa y se supone que es un poco más económica que Australia. Por eso les escribo porque quiero un consejo por parte de ustedes, a donde ir, donde tenemos mas posibilidades y desde donde es mas fácil viajar, pues nuestra idea también es ir a Asia y tratar de conocer lo que mas podamos.
    Gracias y éxitos en su camino!
    (También los felicito por la ortografía)

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marce! Muchas gracias por las buenas energías que nos mandás! Te sentimos cerquita 🙂
      Australia o Nueva Zelanda? Qué dilema… jaja. Es tal cual vos decís: en Australia se puede ganar más plata, pero en NZ los paisajes son más espectaculares y es más fácil viajar, en gran parte porque el país es más chico y la distancia entre atractivos disminuye muchísimo.
      Si tuviésemos que elegir uno, sería NZ, pero es verdad que en Australia hay más oportunidades. Melbourne es una ciudad que nos encanta, seguida por Perth que es ideal para ir porque todavía no son tantos los viajeros que van a buscar trabajo por allá así que hay menos competencia.

      Esperamos no haberte confundido más jaja. Es una decisión que es difícil de tomar, pero quedense tranquilas que en los dos países van a poder encontrar lo que buscan.

      Abrazo grande y muchos éxitos!!!!!!!!!!

      Responder
  122. Carmita

    OTRA consulta mis queridos amigos……… sera verdad que esta compañia puede dar cualquier tipo de trabajo que uno necesite allá y ayudan a arreglar los papeles para estar legal? o sera uno de Working Hostel ………..esta compañia (Woodside Oil & Gas Company Australia)
    la web es http://www.woodside.com.au

    GRACIAS

    Responder
  123. Carmita

    Buenas tardes

    les felicito por el blog

    si me pueden ayudar le agradeceria mucho…Soy una mujer de 33 años, soy de Ecuador; deseo salir del pais por una crisis economica que paso actualmente y me han hablado muy bien de Australia, me gustaria irme alla tengo una nena de 2 años soy madre soltera el inconveniente es el idioma; algo algo entiendo pero no me defiendo muy bien que digamos;en mi pais ejerzo la profesion de Contador, Estudie Ingenieria en contabilidad y auditoria tengo 8 años de experiencia en mi carrera….. no aspiro ir a trabajar en mi profesion; me han dicho que el titulo de mi pais alla no sirve y mas aun por el idioma………….. pero podria trabajar en cualquier otro empleo estoy decidida a todo lo que sea como limpiar casas, trabajo de campo, yo aprendo rapido…… si me pueden aconsejar…. o denme su punto de vista por favor…. estoy desesperada necesito trabajar para cubrir una deudas urgentes …o si conocen algun pais que me puedan reconmendar ustedes que viajan por favor GRACIAS

    Responder
  124. Andres Urrea

    Hola chicos, muy interesante el blog; estamos pensando con mi novia en irnos a estudiar ingles y trabajar en Brisbane, ella estudio pedagogía infantil y yo soy administrador turístico y hotelero, aunque la verdad nos da algo de miedo no poder conseguir trabajo rápido pero de todas maneras nos queremos arriesgar; la idea es irnos con la posibilidad de quedarnos allá y organizarnos en esa ciudad. Que nos recomiendan? ya que es la primera vez que salimos los dos juntos y aunque manejamos algo del ingles sabemos que siempre va a ser algo complicado al principio. Gracias por la información que nos brinden!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Andrés! Los miedos siempre están, y no está mal tenerlos, porque significan que están dejando atrás lo conocido para dar lugar a lo nuevo.
      Los consejos que damos para quienes recién llegan los escribimos en este posteo: https://marcandoelpolo.com/working-holiday-australia-tramites-recien-llegado/

      En cuanto al inglés, día a día lo van a ir puliendo, y aprendiendo el aussie slang!
      Yo les diría que no se aten a una ciudad, porque con flexibilidad todo es muuuucho más fácil.

      Les deseamos los mejores éxitos y buen viaje!!

      Responder
  125. jorge

    Holaaa!! bueno chicos con mi novia ya fuimos a NZ y vamos a ir a Australia el año que viene! la verdad recorri mil blogs pero la verdad NO ENCONTRE OTRO QUE EXPLICARA TAN BIEN y con tan buena onda! queria hacerles una consulta, yo no estoy muy bien con el Ingles, en NZ podia hablar con los Kiwis pero no tan fluido como mi novia, la pregunta es podre conseguir trabajo tan «facilmente» como en Nz o me va a costar mucho por el idioma, no tengo el objetivo de conseguir un trabajo de oficina jaja en Nz trabaje de Packer y arrancando plantas de Uvas..
    Les mando un abrazo y gracias por la ayuda!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jorge!!! Muchas gracias por la buena onda!! En Australia hay más posibilidades de trabajo, así que no creemos que tengas problema en encontrar uno si estás dispuesto a trabajar donde sea. En las ciudades cuesta mucho, pero en el interior es más fácil y en el campo no hace falta que hables tanto inglés, por ejemplo. No hay tantas packhouses como en NZ, pero sí farm work. Nosotros trabajamos en Gatton cortando broccolis unos 5 meses y no todos hablaban inglés, pero sí lo básico como para poder entender lo que hay que hacer.

      Abrazo grande y muchos éxitos!!!!!!!!!!!!!!!

      Responder
  126. Sergio

    hola quisiera saber porque no veo mi comentario en el blog???

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sergio, nos parece bastante impaciente tu actitud. Los comentarios deben ser aprobados manualmente por nosotros, y lo hacemos a medida que el viaje, nuestro tiempo y la conexión a internet nos lo permiten. Cada vez que dejás un comentario te sale una leyenda que dice «tu comentario está esperando aprobación».
      Quizás no leiste ningún posteo en el blog aparte de éste, y por eso no te enteraste que estamos cruzando Asia de punta a punta, de Filipinas hasta Turquía a dedo.
      Brindamos muchísima ayuda a otros viajeros a través de los posteos, pero es todo a pulmón y hacemos lo máximo que podemos.
      Lamentablemente, no somos ni una agencia de trabajo, ni agentes migratorios, por eso no podemos conseguir ningún tipo de visas para nadie, sólo damos información sobre la visa working holiday que es la que usamos nosotros cuando fuimos a Australia.

      Éxitos!

      Responder
      • Sergio

        Desde ya muchas gracias y disculpen mi insistencia, los tiempos me apremian, si llegasen a saber uds o quien lea el blog de algo en particular te estare muy agradecido.
        abrazo y muy cordial saludo.
        Sergio

        Responder
  127. Sergio

    hola hoy deje un comentario y no lo veo en la web?????

    Responder
  128. Sergio

    Hola soy de Argentina y honestamente la estoy pasando muy mal economica y financieramente, soy padre de 3 hijos junto a mi esposa, Candela 14 años, Bryan 9 años y Guadalupe 7 años y mi esposa y yo tenemos 43 años. Estoy queriendo viajar a Perth 1° yo solo para instalarme a trabajar y conseguir vivienda, tengo pasaporte Argentino y Español (no se con cual me conviene mas ingresar)
    Hace 1 año comence un emprendimiento y con la devaluacion de enero 2014 estoy perdiendo dinero todos los meses.
    Aca ya no hay trabajo y la estoy bucando por todos lados y nada, veo que es un excelente pais para vivir y trabajar alla, yo tengo un oficio desde chico que es impresor grafico y oficial cordador de papel en imprentas, tambien tengo muchas habilidades, como albañileria, electricidad, instalaciones de agua y gas colocador de pisos ceramicos, hago techos y cielo razos, paredes de paneles de yeso, soldadura en gral, en EEUU hice un curso como PanelTech, intalador de oficinas (cubicos).
    se que mi edad es la limite, este 31 de julio cumplo 43 años
    Lo unico que deseo que alguien me ayude a conseguir visa de trabajo para no estar ilegal, por favor si alguien sabe como hacerlo les dejo mi e-mail. s.salvador1971@gmail.com.
    Deseo un futuro mejor para mis hijos.
    Gracias a todo aquel que lea este comentario
    07-28-2014

    Responder
  129. Juan Francisco

    Buenas! Tengo la siguiente consulta: se puede/es recomendable buscar laburo en empresas (pasantías por ejemplo) ANTES de aplicar a una visa?
    Pregunto esto porque quisiera irme en una Work and Holiday pero a laburar en algo más relacionado con lo mío (economía) que ir a un campo por ejemplo, y como manejo la posibilidad de irme a varios lugares (NZ, Australia, Dinamarca..) sería mejor buscar algún laburo de antemano y concentrarme en la aplicación de una VISA a la vez, lo que me permitiría ahorrar tiempo y dinero.
    Muchas gracias por toda la info que nos proveen!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan, no es imposible pero sí es bastante más difícil. El tema es que además tenés que competir con toda la gente que está allá lista para empezar a trabajar, con visa en mano. Probá, si no intentás nunca lo vas a conseguir. En caso de que no salga nada, siempre tenés la opción de elegir un país y aplicar para la visa, pero al menos lo intentaste!!
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  130. Nacho

    Hola chicos, estuve leyendo su blog y me pareció genial.
    Estoy organizando con un amigo un futuro viaje para arrancar sin tiempos que nos corran.
    Queremos tramitar la visa V&H para Australia, pero se que un requisito para ello, según la embajada, es tener «2 años de estudio universitario cursado».
    Respecto a esto, es asi de estricto? O es un requisito que se puede omitir? Ustedes como se manejaron con este requisito?
    Porque yo a fin de año termino una carrera terciaria y mi amigo recien comienza la facultad, despues de dejar una carrera. La idea es sacar la visa ahora a mitad de año.
    Cualquier comentario respecto a esto sera de gran ayuda.
    Gracias! Saludos!
    Nacho

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Nacho! Qué bueno que te sea útil el blog!
      Nosotros a la Working Holiday de Australia aplicamos con el pasaporte italiano, y con ese no piden los mismos requisitos. Según tenemos entendido, no se puede omitir el tema de los dos años de estudio.
      Tu amigo dehó la carrera, pero ¿cuántos años estudió? Porque si tiene aprobado para cursar tercer año alcanza.

      Abrazo grande!

      Responder
  131. Diego

    Hola chicos, extraordinaria toda la información que nos dan!!!

    Mi consulta es: si me pagan 20 AUD la hora, eso ya tiene el 19% de impuestos descontados o me los descontarán sobre los 20 AUD (es decir, me pagarán 16,2 AUD por hora??)
    ya que es una diferencia a tener en cuenta al momento de estar allá!

    De antemano muchas gracias por su respuesta y que estén muy bien donde quiera que se encuentren! Saludos desde Chile

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Diego! Salvo que sea «cash in hand», cuando te dicen lo que te van a pagar por hora incluye impuestos. O sea que cobrás un poco menos de lo que te dicen, pero después recuperás casi todo cuando hacés el tax back cuando termina el año contable.
      Además, te tienen que pagar un 9% extra que es la superannuation (jubilación) que te la podés llevar cuando te vas. Eso es extra, aparte de los AUD 20 por hora.

      Abrazo grande!

      Responder
      • Diego

        Gracias por esa respuesta tan completa,

        Saludos chicos!

        Responder
  132. Marcos M

    Chicos, la verdad que impresionante el blog. Yo tengo la W&H y pienso irme a Australia en Agosto, Gracias a dios me sacaron muchas dudas y ahora tengo algo mas de certezas!.
    Mi idea es irme a Brisbane y buscar un trabajo en una oficina (MKT, Finance,RRHH, lo que sea) tengo un titulo de Cs empresariales y un ano de experiencia aca en Argentina. Creen que es muy dificil encontrar algo? Creen que sydney o costa oeste seria mejor? Tengo 21 anos y seguramente me voy solo!.
    Muchass gracias por el aporte de su experiencia!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marcos! Qué bueno que cambiaste tus dudas por certezas 🙂
      Nosotros no buscamos trabajo en oficina, entonces no te podríamos decir cómo fue la experiencia de la búsqueda, pero en Sydney vas a tener más competencia que en Perth, eso seguro. Igualmente, si tu vuelo llega a Sydney, podés probar y mientras ir mandando CV a propuestas en Brisbane, Perth y mismo hasta Adelaide, donde no haya tanta gente buscando trabajo.

      Abrazo grande y muchos éxitos!

      Responder
  133. julia

    hola chicos. exelente blog! yo tengo 19 años y estoy interesada en viajar el año que viene a australia a trabajar y luego recorrer. El viaje lo haría con 20 años, mi pregunta es si soy muy joven para realizar este viaje? Otra duda que tengo, es saber si es conveniente contratar una empresa que de work and travel que me facilite encontrar trabajo..
    Muchas gracias por la dedicación que le ponen al blog, ayudan mucho a los que tenemos ganas de viajar!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Julia!! Yo (Dani) tenía 19 años cuando nos fuimos a Nueva Zelanda a trabajar, así que adelante! Viajar te hace crecer, en todo sentido. Ahora ya tengo 25 y sigo en ruta.
      No recomendamos contratar ninguna empresa que dicen facilitarte la búsqueda laboral, porque se puede conseguir por tu cuenta si le ponés ganas, sin necesidad de intermediario.
      Abrazo grande y adelante con ese viaje! Felicitaciones por haber tomado la decisión.

      Responder
  134. Yeni

    Hola chicos, me encantooo este blog. de mucha ayuda, pues ya pronto me iré a Australia, específicamente Melbourne a estudiar Ingles y deseo luego trabajar.
    De todo lo que leí, me surgió una duda:

    El empleador descuenta 9% por concepto de «Superannuation» y 19% por «tax back», mi pregunta es: de los 19AUD que pagan por hora ya esta descontado el 9% y el 19%??
    Espero sus pronta respuesta, Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Yani… el 9% es extra, aparte del salario, no es que te lo descuentan de los AUD 19 o lo que estés cobrando. El 19% sí te lo descuentan, pero después lo recuperás haciendo el tax back.

      Fue pronta la respuesta? jaja, saludos!

      Responder
      • Yeni

        Sii muy pronta.
        Otra preguntica:
        Si me descuentan el 19%, es decir que ganaría menos de A$19??
        ESTOY UN POCO CONFUSA. Gracias

        Responder
  135. Diego

    Hola, muy buena la info. Consulta me estoy yendo a sydney el mes que viene y me gustaria pegar un trabajo en alguna cosecha/plantaciones… vi el archivo que publicaron «National Harvest Guide» pero al margen de las zonas donde hay plantaciones me siento un poco perdido ya que no se como empezar a buscar trabajo ahi. Que es lo recomendable? gumtree? hay alguna plantacion conocida en donde se pueda averiguar?

    muchas gracias!

    Responder
  136. Valentina

    Hola chicos! Antes que nada queriamos felicitarlos por su blog! Estamos en Australia con mi novio y queremos hacer fruit picking. Tienen idea que zona es buena para hacerlo en esta epoca?
    Como nos recomiendan que iniciemos la busqueda? Granja por granja? Internet?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola chicos, en esta época nosotros trabajamos en Gatton, cerca de Brisbane. Lo mejor es buscar por internet si no están en zona de campo. Si ya están en el lugar, hablen con otros viajeros o fijense en las carteleras de los supermercados, muchas veces hay avisos.
      Éxitos!!!!

      Responder
  137. Camila

    Hola Chicos!!
    Primero que todo los felicito por su blog, es muy practico y una inspiración gigante.
    Estoy en Australia hace ya 3 semanas con una amiga, y se nos ha hecho bastante dificil encontrar trabajo, hemos repartido Cvs como locas y hasta tenemos la RSA (en Sydney) ahora, ya que un conocido nos ofrecio alojamiento gratis, nos vamos a mudar a noosa. Vi que encontraron trabajo allá y queria saber si lo encontraron de antes o llegaron a buscar alla, y que les parece la idea de mudarnos ahora, mediados de marzo, cuando ya no son vacaciones… Creen que encontremos algo? Estamos empezando a gastarnos los ahorros y en cualquier momento entramos en panico!

    jeje.. bueno, espero sis tips.
    Saludos y gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cami, tranquilas… son cosas que pasan y lo principal es no entrar en pánico. Nosotros nos nos movíamos si no teníamos trabajo en el siguiente lugar. Las distancias son muy grandes y los pasajes bastante caros. Lo mejor es tener la flexibilidad para moverse donde haya trabajo. Por ejemplo, ahora desde Sydney busquen en todo Australia. Si sale el trabajo, se van. Creemos que va a ser mejor así.
      El trabajo de Noosa lo conseguimos antes de ir. Ahora en Marzo baja la temporada así que es más difícil conseguir algo, pero como siempre… no es imposible.

      Les mandamos un abrazo enrome y muchos éxitos!

      Responder
  138. Tomas

    Hola chicos, muy buena página. Y mucho huevo para hacer todo lo que están haciendo. Los felicito.
    Yo llegue el jueves a Perth y me voy a poner a buscar laburo, tienen algún consejo? Saben de algún lugar o algo por el estilo? Y saben si hay algún argentino para contactar, porque viaje solo y se hace difícil estar sin conocer a nadie.
    Muchas gracias de antemano!!! Que sigan bien, saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Tomás! Muchas gracias por la buena onda. Fijate en Facebook que hay varios grupos de Argentinos en Australia, y hay uno que es de Argentinos en Perth, quizás alguno sabe de algo reciente.
      Abrazo grande y buena búsqueda!!!!

      Responder
  139. Valentino

    Felicitaciones, muy buena página chicos!
    Respecto a la licencia de conducir traducida, debe ser ante escribano? ó simplemente yo la traduzco y ya puedo estar manejando?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Valentino! Debe ser certificado por el colegio de traductores.
      Saludos!

      Responder
      • Valentino

        Gracias, Será lo mismo si saco la licencia de conducir internacional que provee el ACA?

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Valentino, sí, la licencia internacional que te de el ACA te sirve perfectamente 🙂

          Responder
          • Valentino

            Muchas Gracias Chicos! En cuanto a vacunas, exige algo Australia? o la de Fiebre amarilla es solo para Asia?

          • Marcandoelpolo

            Generalmente no la piden, nosotros entramos 5 veces y nunca nos la pidieron, pero a unos amigos les preguntaron si venían de Misiones, zona de fiebre amarilla. Les dijeron que no, que sólo en Buenos Aires (aunque en verdad eran de Misiones!) y listo.

  140. Pato

    Hola! Queria saber si recomiendan o conocen algun lugar aca en Argentina (Cap. federal) para hacer el algun curso de barman o barista. Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola! No conocemos ningún lugar, igualmente te va a ser mucho más útil hacerlo en Australia para aprender todo el vocabulario y ver cómo hacen los tragos y café al estilo australiano. Saludos!

      Responder
  141. Isabel

    Hola!!

    Saben me voy en unos dias a Australia y he estado leyendo y re leyendo su blog, me ha ayudado bastante para ir entendiendo mas o menos como funciona la cosa. Tengo una pregunta que hacerles, yo viajo con una amiga, ella habla bastante bien ingles, pero yo, para ser honesta mi ingles es para defenderse no mas, realmente no es muy bueno, pero tengo la visa working holiday y no se donde me conviene moverme, se que en las ciudades sera mas dificl para mi.

    Si me pudieran orientar donde seria un poco mas facil encontrar trabajo con mi nivel de ingles, se los agradeceria un monton.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      En las ciudades podés hacer trabajos en los que no haya que hablar mucho, al menos hasta que te sientas más cómoda con el idioma. Housekeeping o lavacopas pueden ser opciones, sino en el campo no hay problema mientras entiendas lo que tenés que hacer.
      Saludos!

      Responder
  142. Maggi

    Hola que tal, ya me leí todo su blog, soy mexicana y no puedo conseguir la WH en Australia, quería preguntarles acerca del trabajo, legalmente podré trabajar 40 horas quincenales, creen que sea suficiente para vivir en Australia? (específicamente en Perth) el curso de inglés ya estaría pagado, no soy una persona de fiesta al contrario me encanta el deporte así que pagar hospedaje, comidas y un gimnasio sería todo lo que necesito, creen que me alcanze trabajando solo 20 horas semanales? gracias desde ya!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Maggi, si, te alcanza para cubrir los gastos, así que dale para adelante! Saludos y buen viaje!

      Responder
  143. Juan Manuel

    Hola chicos, muy bueno el blog! Tengo una consulta con respecto al TFN y la cuenta bancaria. Recomiendan algun banco en especial o cualquiera de ellos es lo mismo? Hay algun costo? Llego a Sidney en unas semanas y la verdad que no se si quedarme a conseguir laburo o moverme hacia el norte o el sur. Con el inglés estoy bastante bien. Me gustaria tener la experiencia de trabjar en algun roadhouse, pero voy solo. En funcion de lo que ustedes dijeron, pareciera ser un obstaculo ya que buscan parejas.
    Gracias! Exitos en su viaje!
    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan Manuel, no es problema estar solo para buscar trabajo en una roadhouse, así que dale para adelante! El TFN se hace en el ATO, que es la AUstralian Tax Office, y la cuenta bancaria la podés sacar en cualquier banco en realidad. TOdos son buenos, los más conocidos son Commonwealth, Westpac, NAB o ANZ. No sale nada abrirlas pero por lo general te cobran AUD 5 por mes de mantenimiento, aunque si te depositan cierta cantidad de dinero cada mes, no te lo cobran.

      Saludos y buen viaje!!!!

      Responder
  144. Narela Ortolani Sebastianelli

    Hola! antes que nada muy linda y divertida la nota. Soy estudiante de Comunicación Social. Me gustaría empezar con cualquier trabajo, estamos pensando en viajar con mi novio. El termino su carrera de Contador. Y estamos en busca de todas las posibilidades, algún dato que puedan darnos? Como empezar?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola chicos! Para empezar tendrían que ver qué visa van a aplicar, si van a ir con la working holiday o con otra. Acá les dejo la web de migraciones para que vean qué les conviene hacer: https://www.immi.gov.au/

      Una vez que decidan eso, pueden empezar con los consejos que dimos en el posteo, buscando en las páginas recomendadas según sus rubros.

      Abrazo!

      Responder
  145. Saul

    Excelente la pagina, soy un profesional colombiano en la rama de ingenieria sanitaria, he visto que mi carrera no se encuentra dentro de los mas solicitado, mi carrera es parte de la ingenieria ambienta(esta carrera si es solicitada) mi presunta es solo cuenta la carrera o la especializacion, porque tengo especializacion en ingenieria ambiental.

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Saul, lamentablemente no podemos responder tu consulta ya que nosotros sólo fuimos con la Working Holiday. Tendrías que mandar un mail a migraciones sobre tu tema y seguramente te responderán.
      Saludos!

      Responder
  146. Aaron

    hola que tal , saludos.
    soy ing en computacion , desarrollador java web, me interesa mucho el explorar nuevas culturas y trabajar en otros sitios. saben de algunas vacantes ?, australia es un buen lugar para mi profesion ?, que lugar me recomiendan ?

    Responder
  147. javieraicon

    hola chicos, muy buena la info… les quiero contar que parto el 7 de diciembre Australia y llego a sydney, y me voy con visa de turista por un periodo de 6 meses…pero mi intención es que aproximadamente al segundo o tercer mes estando allá, realizar algún curso de ingles y así obtener visa de estudiante y poder trabajar legalmente… pero durante los primeros meses que tan difícil podrá ser encontrar trabajo con visa de turista? (aunque no se pueda, pero se de gente que lo ha hecho) y donde sera mas probable encontrar trabajo estos primeros meses…ya que me han recomendado que empieza la temporada de verano, y en gold coast comienzan haber bastantes trabajos o mejor me recomiendan irme directo a perth? (que por lo que sé, pagan bien y también hay buena oferta laboral)…. y por otra parte en que lugar me recomiendan realizar el curso de ingles?, considerando una buena relación precio del curso, cantidad de trabajo de la ciudad y buena fiesta!! espero que puedan responder a mis dudas!! saludos!

    Responder
  148. carla

    Hola me llamo Carla tengo cumplo rn marzo 18 años y me gustaria obtener la visa de work and holliday para ir a Australia en abril mayo del año que viene. Tengo todos los requisitos menos los dos años de facultad ya que recien termine el secundario. Como hago? Puedo viajar igual? Gracias

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Carla, para este tipo de visa necesitás los dos años de facultad aprobados. Podés aplicar a la de Nueva Zelanda que no está ese requisito.
      Saludos!

      Responder
  149. Patricio

    Hola chicos!! Siempre una muy buena ayuda! Los venimos siguiendo hace un tiempo.
    Con mi novia ya estamos en Australia hace un par de semanas por ahora laburando tipo woofer.
    Queremos ir a trabajar al campo y los trabajos que mas vemos son los de tipo una agencia que se llama 2ndyearvisajobs.com , queria preguntarles si saben si estos son los working hostels, porque con ellos tenes que ir a un hostel o a un camping y vimos que habia laburos que ellos ofrecian en Bundaberg.
    Gracias!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Chicos, NO vayana Bundaberg, tuvimos las peores experiencias de estos 5 años de viaje ahí. La mayoría son working hostels que te hacen pagar fortunas por un trabajo muy malo, y no te pagan ni siquiera el mínimo.
      Busquen en Gumtree, seguramente aparece algo, o también pueden consultar en foros o en los grupos de facebook a ver si alguien tiene algún dato. Éxitos!!!!!!

      Responder
      • Patricio

        Gracias x la recomendación.
        Igual x lo q pude averiguar los de 2ndyearvisajobs.com trabajan con working hostels en Bundaberg y en otros lados y tmb con productores privados.
        Saludos!!!

        Responder
  150. juan coitinho

    Hola les escribo desde Uruguay, quiciera saber si 2.500 dólares es muy pica plata para mantenerse hasta encontrar trabajo? Y cuales ciudades (de las q no haga casi frio jeje) me indicarían viajar? Hay un tipo de ayuda q te brindan si vas a ciudades pequeñas saben que ayuda es? Bueno es complicado irse sin la plata q te dicen que debes tener en el banco o no hay complicaciones? Ese seria mi miedo q me mandaran de vuelta a Uruguay.. Desde ya un saludo enorme y éxitos!!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Juan! Con 2500 dólares te deberías poder mantener hasta encontrar trabajo. A qué ciudades viajar depende de vos, del trabajo, de la época del año… nosotros siempre fuimos muy flexibles. Estábamos en un lugar, pero buscábamos trabajo en cualquier parte de Australia. Si nos cerraba la oferta, aceptábamos y nos trasladábamos. Así te va a ser muuucho más fácil encontrar trabajo, más de fijarte una ciudad de antemano.
      Lo de las ayudas en las ciudades pequeñas es más que nada para extender la visa, pero con el pasaporte uruguayo, argentino o chileno no se puede.

      A nosotros no nos pidieron que demostráramos la plata al entrar, no la teníamos de hecho. Es raro que la pidan, aunque el requisito está.

      Te mandamos un abrazo grande y buen viaje!!!!!!

      Responder
  151. Isa

    Hola chicos!!!somos 3 chicas españolas que vamos a ir a gold coast(southport) tenemos la escuela de inglés pagada,pero vamos con muy poquito dinero y con un inglés escaso por no decir prácticamente nulo….tenemos miedo de no encontrar trabajo,como lo veís por esa zona?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola chicas! Desde ya que cuanto más inglés hablen y mejor se desenvuelvan más posibilidades de conseguir trabajo van a tener. Las oportunidades en Gold Coast son principalmente en hospitalidad, por lo que no es el mejor lugar si no hablan inglés, pero a no desanimarse. Tal vez puedan conseguir como personal de limpieza en algún hotel, o bueno ya verán las oportunidades que se presentan cuando estén allá. En el campo siempre hay trabajo, hablen o no inglés, pero eso no sería en Gold Coast.

      Les mandamos un saludo y que tengan una gran experiencia!

      Responder
  152. ayelen

    hola chicos!!! gracias por esta increible pagina!! les quiero hacer una preguntita: yo pienso irme a australia en noviembre del año que viene(a finales de noviembre) y quedarme unos 2/3 meses (hasta marzo), para despues recorrer unos 15 dias y volver a argentina a seguir estudiando. Creen que es posible conseguir trabajo tan rapido? y que lugar me recomiendan para encontrar trabajo como moza, limpiadora, hostess: melbourne, sydney, perth… ??? Tengo experiencia como mesera, pero no en hoteles! graciasss!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Ayelén. Varias veces nos preguntaron qué pensamos de ir 3 meses, trabajar, ahorrar y recorrer con esa plata. La verdad nosotros no recomendamos sacar la visa para tan poco tiempo. Una vez que sacaste la Working no la podés sacar otra vez. Lleva un tiempo adaptarse a un nuevo país, hacer todos los trámites para trabajar, conseguir trabajo (más todavía conseguir uno en el que estés conforme) y ahorrar. Después viajar 15 días en un país inmenso como Australia vas a ver que no es nada.
      Personalmente nosotros no te lo recomendamos. Mejor sacá la visa cuando puedas o quieras tomarte un año para vivir esa experiencia. Trabajo en hospitalidad hay mucho, pero más y mejor pago fuera de las ciudades grandes que es donde todos quieren estar. Buscando en gumtree.com vas a ver muchos avisos. En los pueblos pequeños o lugares no turísticos pagan mucho más.
      Saludos 🙂

      Responder
  153. ALBA JANETH RUIZ CARDONA

    HOLA. SOY COLOMBIANA, DOCENTE DE PRIMARIA DESDE HACE 26 AÑOS. NIVEL DE INGLES MEDIO. HABRA OPORTUNIDAD PARA MI EN AUSTRALIA? PUEDO SOLICITAR VISA O ANTES DEBO TENER LO DEL EMPLEO RESUELTO? GRACIAS POR TAN VALIOSA INFORMACION

    Responder
  154. Pablo

    Hola chicos, estoy en Melbourne hace poquito y tuve la suerte de encontrar empleo rápido. Antes de venir visite la pagina y me fue muy útil por lo que estoy agradecido. Pero me gustaria hacerles una sugerencia para aportar al blog. No se si uds se enteraron o no les pasó, pero en ciudades como Melbourne no solo se aprovechan bajando los sueldos como bien uds dicen sino que ademas la mayoria de los empleos no calificados que se consiguen, son en negro. Es bastante falsa la imagen que Australia vende. Si algo rescato de Argentina es que si el empleo es en negro la idea es que te paguen mas, en cambio aca es en negro y pagandote lo que quieran. Lo de que te depositan la plata en la cuenta y te pagan superannuation es una fantasia, es todo cash y sin jubilacion ni registro en ningun lado. Tampoco necesitas el tax file number porque al empleador no le interesa. Y a las autoridades esto les importa un comino por supuesto porque la idea es justamente que seas mano de obra barata a la vez que un consumidor. Me parece que la duda de a donde ir en Australia es una de las principales de todos aquellos que preguntan y visitan el blog. Creo que profundizar un poco mas en este tipo de detalles pueden ayudar a decidir. Aunque no me sorprenderia que esto sea asi en gran parte de Australia y no solo aca. De todas formas no me quejo más de Melbourne porque me gusta mucho. Gracias de nuevo y que continuen viaje.

    Responder
  155. Rosana moreir

    Hola chicos! Quisiera que me ayudarán en aclarar ciertas dudas! Soy de Venezuela y como sabrán tengo el tema del control cambiario… Quisiera saber sí 8 mil dólares estaría bien para ir a Australia? Pienso irme en el primer semestre del 2014 a gold coast, y necesito consejo sobre el mínimo que uno podría llevarse para allá y estar relativamente estable. Mil tracias y gran trabajo para quienes queremos ir

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Rosana, dentro de los parámetros normales con 8 mil dólares deberías estar bien para llegar a Gold Coast y estabilizarte hasta que consigas un ingreso, nosotros estuvimos bien ni con la mitad de eso jaja.

      Abrazo y buen viaje!

      Responder
  156. Ambrosio

    Hola muy completo e intructivo su blog sobre como encontrar trabajo, como lo mencionas el encontrar trabajo en australia va a depender mucho de tu nivel de inglés, hay que trabajar en ello.

    Responder
  157. EMANUEL

    HOLA CHICOS! TENGO PENSADO VIAJAR A AUSTRALIA EL PRÓXIMO DICIEMBRE. TENGO BUEN NIVEL DE INGLÉS Y EXPERIENCIA DE WORK & TRAVEL EN USA Y EN INGLATERRA. LA VERDAD QUE NO ME COPARÍA TANTO AGARRAR UN TRABAJO DE CAMPO, PREFIERO EN HOTELERÍA, BARES, RESTAURANT, ECT, QUE ES DONDE TENGO MAS EXPERIENCIA. SE QUE TODOS DEBEMOS BUSCAR ESE TIPO DE TRABAJO, «EL SUEÑO DEL PIBE», POR ESO ES QUE QUIERO PREGUNTARLES QUE TAN DIFÍCIL ES COPAR ESE TIPO DE LABUROS (DEL 1 AL 10 JEJE). MI IDEA ES QUEDARME EN UNA CIUDAD O CERCA DE LA PLAYA POR LA ÉPOCA EN LA QUE LLEGO. QUE ZONA ME RECOMIENDAN PARA ESA ÉPOCA???? GRACIAS CHICOS, LA PÁGINA ES EXCELENTEEEE!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Emanuel! Si tenés experiencia, es relativamente fácil conseguir un trabajo en hospitalidad. Nosotros trabajamos en restaurantes y hoteles sin problema. Lo que tiene es que en varios lugares de playa se aprovechan y pagan menos de lo que deberían pagar. Una vez que llegues, fijate los avisos que están en ese momento, llamá a muchos, y dependiendo lo que te digan, decidís para donde te vas. Saludos!

      Responder
  158. eduardo

    hola chicos muy completa la paguina genial!!!

    tengo una pregunta ahora estoy trabajando con tax todo genial con la superanuation y tal…pero en un par de meses me vuelvo ya para españa…osea en diciembre como puedo recuperar todo mi dinero de impuestos en el caso que pudiera???

    mil gracias de antemano cheers

    Responder
  159. Esther

    Queria mucho ir para Australia buscar un futuro mejor.

    Responder
  160. sergio

    hola muy buena la pagina…saben algo sobre el trabajo en mineria? soy operador de equipos pesados camiones articulados y actualmente trabajo en argentina en una mina de oro…quisiera saber si saben si hay mucho trabajo en mineria y que tal los sueldos, quisiera viajar pero mi ingles no es muy bueno, gracias

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Sergio! Lamentablemente no tenemos ningún dato sobre minería, podrías preguntar en los grupos de Argentinos en Australia a ver si hay alguien por ahí que te pueda orientar. Saludos!

      Responder
  161. antoniofilipok

    Hola que buen blog amigos, Queria preguntarles que sabes sobre el trabajo cosechando cerezas en Tasmania, y Si piensan que Es muy arriesgado viajar a Tasmania sin tener el trabajo seguro. Y Si sabes Si puedo conducir auto con mi licencia colombiana, soy Colombo Italiano, sera que me poner problema? Muchas gracias!!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Antonio! La verdad que no tenemos ninguna data sobre las cerezas en Tasmania. Tratá de llamar antes de ir para ver si te confirman algo.
      Para conducir necesitás traducir tu licencia al inglés.
      Saludos!

      Responder
  162. Andrea

    Hola chicos no puedo creer que recien me entero de su existencia. Mi nombre es Andrea y llegue a uds a traves de mia miga camila perez que me lso suuper recomendo y sabia miamiga, no se equivoco ni un poquito.. son unsogenios! me hubiese encatnado saber de su espacio antes o durante mi viaje.. de todos modos nunca es tarde y mi aventura australiana ahora estara agarrada a sus manos ;P

    les escribo puntualmente por lo mismo que en su momento les habra preguntado cami.. necesito saber sobre las road houses en el oeste.. cami me paso el numero de derby pero como uds bien recomiendan, es mejor intentar en todos lados.. google y me salio unaguia en wikipedia pero nada de contactos.. solo mapas y desesperanzas en cuanto a lo alejado que esta.. la verdad que no creo que sea tan asi, y aunq lofuere no me importa jaja.. quiero ir al oeste.. tiene algun consejo lista o modo para sujerirme de hacer esa famosita lista de road house? quisiera ponerme a llamar y mandar email cuanto antes…

    muchas gracias chicos,
    son unso grosos! ya soy fan de marcando el polo! 🙂

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Andrea! Qué grande Cami 🙂
      Bienvenida a la comunidad marcopólica.
      Nosotros lo que hacíamos para encontrar los contactos de las roadhouses era poner en google «roadhouse western australia», por ejemplo, y de ahí ibamos sacando teléfonos para llamar, o también con algún lugar específico. Aparecen, quizás no están en la primera página. También podés ver de poner algo así como «BP Western Australia». Casi siempre es mejor llamar por teléfono que mandar mail.
      En Gumtree salen muchos avisos de roadhouses también.

      Éxitos y buena búsqueda!

      Responder
  163. Leandro

    Hola que tal muy buen blog.. Estoy en este momento en Darwin, quisiera recomendaciones de donde conseguir buenos trabajos en WA.

    Muchas gracias

    Responder
  164. Karina

    Hola!! estoy pensando en ir Australia el próximo año con una amiga, ella esta en proceso de titulación pero yo he cursado tres carreras universitarias incompletas… como podría justificar los 2 años aprobados para poder aplicar la visa? o en ese caso no podría viajar?

    Saludos y felicitaciones por su blog.

    Responder
  165. flor

    holaaaa!!como te va? muy buenos los posts! tengo una consulta. Mi sueño de hace dos años es irme a zq con el WHV pero es tan dificil aplicar desde argentina que cada vez q llego al pago me dice que se acabaron los cupos!. asique decidi irme a otro lugar y se me ocurrio Australia. Me podes decir la diferencia de ambos paiseS?? o que otra opcion similar me recomendas??
    Se que viajaste mucho asique me serias de gran ayuda!!
    Saludos,! flor

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Flor! Sí, está complicado sacar la visa de NZ. Es muy difícil explicar las diferencias entre ambos países en unas pocas líneas. Australia es gigante, y eso se nota más allá de lo geográfico. En cuanto ahorro, Australia ofrece muchas más oportunidades, pero NZ ofrece paisajes muuucho más lindos y, como no es tan grande, se puede recorrer mucho más fácil.
      Las dos experiencias fueron buenas, podés ir a Australia e intentar aplicar para la visa de NZ estando ahí, o ir de turista a NZ con lo que ahorres en Australia.
      Saludos!

      Responder
  166. Fabian camilo ortiz delgado

    Buen Dia, antes que nada, quiero felicitarlos por tan excelente post, me han resuelto varias dudas y a su vez me han guiado bastante, Bien tengo una inquietud, Busco trabajo como conductor de camion articulado, pero no he encontrado ofertas de empleo a este cargo, me gustaria saber si la busqueda como Driver Truck esta bien fomentada, o en australia le llaman diferente a este cargo. muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Fabian! En Australia la llaman Truck driver y hay bastante trabajo por lo que tenemos entendido, pero no podríamos darte más detalle ya que no tuvimos ninguna experiencia.
      Saludos y éxitos en la búsqueda!

      Responder
  167. gerard

    hola amigos , me gustaria saber que experiencia tubisteis con el tema de la construccion , se veia movimiento ,hay trabajo en la albañileria en general .pues me gustaria irme alli a trabajar , gracias

    Responder
  168. Martin

    MUUUY bueno todo lo que escribieron , la verdad es de mucha ayuda…. Estoy pensando en irme en febrero del 2014 con dos amigos . En los requerimientos piden 3 años de nivel terciario aprobado , esto es excluyente para obtener la visa?? En caso de tener un año aprobado y estar cursando sirve?
    Saludos

    Responder
  169. Gabriel Sanchez

    HOLA CHICOS,ACABO DE LEER SU BLOG Y ES MUY INSTRUCTIVO LA VERDAD,AYDA BASTANTE,UNA CONSULTA ESTOY POR APLICAR A UNA VISA DE TRABAJO,LO QUE ESTOY EN DUDA CUAL ES MEJOR Y MAS RAPIDA,MIOFICIO ES BUTCHER OR MEAT CUTTER,QUE ESTA EN LA LISTA DEL GOBIERNO QUE PUEDO APLICAR YA QUE ES UN OFICIO BASTANTE REQUERIDO Y CONOZCO EL SISTEMA DE CORTES Y TRABAJO YA QUE VIVI UN TIEMPO EN EEUU,NO SE SI BUSCAR UNA EMPRESA DE SPONSOR,QUE CALCULO DEBE SER UN POCO DIFICIL,LA RURAL QUE TE DESIGNA EL GOBIERNO O LA INDEPENDIENTE,ALGUN CONSEJO,EH VISTO POR VARIAS PAGINAS QUE LA MEJOR ZONA POR MI OFICIO ES WESTER O TASMANIA,PUEDE SER?SI TIENEN ALGUNA INFO,SE AGRADECE,MUCHAS GRACIAS…Y MUY BUENO SU BLOG,SALUDOS DESDE CORDOBA

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Gabriel! Disculpá pero no vamos a poder ayudarte en este caso. Es algo muy específico, y nosotros fuimos con una working holiday, nada más. Esa es la experiencia que tuvimos y de la que podemos dar información.
      Podés consultarlo en alguno de los grupos de facebook sobre Argentinos en Australia.

      Saludos!!!

      Responder
  170. Fabian Sanabria

    Hola muchachos de nuevo yo.. me decidí a viajar a perth ya estoy arreglando los papeles para la escuela. pero no se donde voy a llegar me da temor llegar a un barrio peligroso o algo por el estilo. y por la parte de trabajo será mucho mas fácil??? no se a que puerta golpear para conseguir un trabajo para poder pagar alimentación y vivienda desde el segundo mes!!! GRACIAS MUCHACHO POR EXISTIR

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Fabián! Qué bueno que te vas para Perth. No te preocupes que no vas a caer en ningún barrio peligroso… Australia en general es un país muy seguro. En este artículo hay varios consejos para conseguir trabajo, asi que no vas a tener problema en encontrar uno si tenés las ganas.
      Éxitos!!!!!

      Responder
  171. martin

    hola chicos!!! como va?? buenísimo el post de Australia..tengo unas ganas barbaras de irme para allá a vivir.
    yo soy técnico mecánico y tengo bastante experiencia en lo que es el rubro automotriz..mi pregunta es la siguiente saben o me recomiendan alguna zona en particular para arrancar a buscar trabajo allá como mecánico, chapista o pintor automotriz? o donde se ve que hay mas movimiento de este tipo de rubro así industrial, metalúrgico, tallerista o de oficio.
    desde ya muchísimas gracias por todo la data que postearon es buenísima y ayuda un montonaso!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Martín! Muchas gracias por la buena onda y nos alegramos que los posteos te hayan sido útiles!!!
      No sabemos de ningún lugar para recomendarte en tu rubro, ya que creemos que cualquier ciudad es buena para buscar, y mismo pueblos no tan chicos también!

      Seguramente encuentres algo relativamente rápido!

      Te mandamos un abrazo grande y buenas rutas!

      Responder
  172. Paulina

    Hola chicos! Buenísimo este post, me resolvió hartas dudas y su blog es genial me ha inspirado y ayudado desde que decidí postular a la W&H. Les quería preguntar si saben algo sobre los trabajos de fundraising en dónde recorres distintos lugares reuniendo fondos para distintas instituciones de beneficencia con otros viajeros. Además me gustaría saber si es muy necesaria la experiencia previa en los trabajos temporales, porque la verdad es que tengo solo experiencia en trabajo de oficina pero nada en hospitalidad. Creen que afecte mucho esto a la hora de conseguir un trabajo en Australia?

    Ojalá me puedan ayudar, un abrazo y los felicito por el proyecto que están emprendiendo! Saludos!

    Responder
  173. Pato Robles

    Hola chicos!!! Venimos siguiendo el blog de uds desde que decidimos aplicar para la WH Australia. Somos una pareja de argentinos. Llegamos en Octubre proximo a Sydney y estamos con dudas respecto de por donde comenzar. Es decir por donde podriamos contar con mas posibilidades de laburo. Nos interesaria al principio fruit picking, pero sabemos que hay lugares que hay demanda pero tambien mucha gente buscando. Que nos podrian recomendar?
    Saludos.
    Gracias por el tiempo.
    Pato y Anabella

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola chicos!
      Fijense que en el posteo hay un link para descargar la National Harvest Guide, ahí figuran todas las temporadas y los lugares, y en base a eso van a poder decidir para dónde arrancan. Pueden hacer base en Sydney hasta que consigan algo por teléfono, y una vez que les confirman se mudan.
      Saludos!!!

      Responder
      • Pato Robles

        Muchas gracias por la sugerencia!
        Estamos en contacto. Saludos

        Responder
  174. Majo

    Hola!! Estoy pensando en ir a Australia! Soy Lic. en Nutrición…y no puedo encontrar por ningún lado si es un terreno bueno para esta profesión…sino trabajaría de lo que venga! Tengo 6 años de inglés…con el título (de la Cultura Inglesa) saben si me alcanza? Mi novio no sabe nada de inglés..tendría que rendir algo desde aca no? Otra pregunta..sabes si viajar con una mascota es muy complicado??? muchas gracias!! genial el blog!! 🙂

    Responder
  175. Juan Astaiza

    Hola muchachos!
    tengo planes de viajar a Australia ya tengo todo planeado y pues mi ingles es intermedio.
    Pero me gustaría saber si me sirve el titulo de tecnologo Ambiental en Australia.
    Thanks

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola!! Qué bueno que te vas para Australia! No sabríamos decirte si te sirve el título allá, pero casi siempre tenés que revalidarlo. Los trabajos profesionales requieren un buen nivel de inglés, puede ser que al principio te cueste un poco pero lo vas a ir mejorando sobre la marcha.
      Saludos!

      Responder
  176. matias

    Hola conocen el trabajo de milkman? saben mas o menos como es? gracias y saludos

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Matias! Lamentablemente no podemos ayudarte con esto ya que nunca trabajamos en una dairy farm. Saludos y buen viaje!

      Responder
  177. Gisela

    Hola chicos! yo ya tengo la visa y planeo viajar para Julio del año que viene, mi pregunta es: estoy viendo de sacar el pasaje pero no se para donde sacarlo! Ustedes como hicieron? voy a Sydney o Melbourne? o la onda es sacar un pasaje a Sydney y de ahi ver adonde hay laburo? Muchas gracias! este blog es lo mas!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Gise, qué bueno que ya tenés la visa en mano!
      Depende de lo que quieras trabajar. Si querés quedarte en una ciudad, a nosotros personalmente nos gustó más Melbourne. Si querés irte al interior, cualquiera de las dos te sirve porque tienen buenas conexiones aéreas a todo el país.
      Nosotros llegamos a Brisbane, y estuvimos trabajando en Queensland por un tiempo, pero te recomendamos que pases tiempo en WWestern Australia, tanto en Perth como en el interior. No hay tanta gente buscando trabajo, y es hermoso!
      Saludos!

      Responder
  178. Jose

    Hola, chicos muy buen aporte por todo, gran claridad y de ayuda. Yo tengo una consulta si bien lei algo quisiera saber su opinion, estaria viajando para enero, la verdad nose mucho ingles solo lo basico…basico jaja, y mi novia algo similar, ella con titulo yo no (curse en la facu pero no termine) ustedes que estuvieron en australia es muy dificil el idioma?, estuve en usa de vacaciones 15 dias y entendia pero 0 habla, que opinana graciass

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Jose, el mejor consejo que te podemos dar es que le dediques el tiempo que tenés antes de irte para estudiar inglés. Pensalo así, va a Argentina un alemán, que habla español muy básico, y quiere buscar trabajo… se le va a complicar bastante.
      Puede sonar fuerte, pero tener título no sirve de nada si no te podés comunicar. Más allá de los estudios y la experiencia, lo que más te sirve cuando te vas a trabajar al exterior es la manera que tenés de desenvolverte y de «venderte».
      Pero a no desanimarse, no es imposible, podés ponerle todas las pilas antes de ir, y después seguir aprendiendo allá unos meses hasta que le agarres la mano. En el campo podés conseguir trabajo sin hablar mucho inglés, pero vas a necesitar al menos lo básico como para hacer una llamada telefónica, preguntar a qué hora empezás, etc.
      Saludos!

      Responder
  179. Mariano Gonzalez

    Hola Gente.. Tengo pensado ir a Australia en Mayo de 2014 aprox.
    Soy argentino con pasaporte español y tengo titulo de Adm de Empresas.. Queria saber el tema de visado y la posibilidad de laburar como profesional. Gracias y la pagina es muy util.
    Slds

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Mariano, fijate que pusimos un posteo sobre los requisitos para aplicar a la Working Holiday Visa. Tendrías que aplicar con el pasaporte argentino ya que con España no tiene convenio Australia (todavia). Saludos!

      Responder
  180. Fabian Sanabria

    Hola Muchachos, que bueno que les este saliendo todo bien,… en lo personal soy colombiano y pase papeles para estudiar y trabajar en Australia North Sydney English College en Sydney por 6 meses pero la idea es quedarme mas tiempo, y no saque un curso con mas tiempo por cuestiones de dinero, si esta bien lo que estoy haciendo?, será que después de que termine el curso será un poco mas fácil conseguir un trabajo aparte y no con la escuela…. y ademas me acabe de graduar de arquitectura no se que proyección pueda tener con mi profesión en Australia eso si mi ingles no es muy bueno….. Gracias muchachos por existir!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Fabián, felicitaciones por haber tomado la decisión de ir a Australia. Si tu idea es quedarte más tiempo, una vez que termines el curso vas a poder ver si querés seguir estudiando o sacar alguna otra visa que te permita trabajar más tiempo. En cuanto a trabajar de arquitecto, si tu inglés es básico se te va a complicar, pero si lo mejorás vas a tener más posibilidades.
      Saludos!

      Responder
  181. Raul

    Hola Chicos, espero que estén re bien ! , tengo una duda, tengo un familiar que vive en melbourne y el me da la estadía y alimentacion, yo soy de Chile y pretendo viajar en marzo del 2014, cuanto dinero tengo que tener en total para viajar allá ? incluyendo pasajes, ‘? y que tipo de visa deberia obtener?

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Raúl, la visa depende de lo que quieras hacer. Si querés ir de turismo, visa de turista. En cuanto a la plata, depende del precio de pasaje que consigas, con cuánta anticipación lo compres, etc. Si tenés todo cubierto, tenés que llevarte de acuerdo a lo que quieras hacer. Si vas a moverte mucho por la ciudad, tenés que pagar el transporte, alguna salida, etc.
      Saludos!

      Responder
  182. Filipok Ospina Posse

    Hola amigos!:… muy buena toda la información… Yo llego a Australia en 15 días, quisiera preguntarles si saben si es posible sacar licencia de conduccion en Australia…. yo tengo licencia Colombiana, pero esta vencida, y estoy en Estados Unidos, hace un par de años no estoy en Colombia, voy con la visa Work and holiday pues soy ciudadano Italiano.. muchas gracias!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola!! Es posible sacar la licencia en Australia, pero no es nada fácil. Es mejor sacarla en un pueblo chico que en una ciudad, tenés más chances.
      Saludos!!!

      Responder
  183. Rodrigo

    Chicos excelente el blog , lo lei completo !!! Felicitaciones.
    Por otro lado , ustedes donde creen que puede haber laburo de campo en Agosto.
    Saludos !!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Rodrigo!
      Australia es gigante, pero en Agosto nosotros trabajamos en Gatton, cerca de Brisbane, para un contractor que se llama Kingsley. Lo podés buscar en internet como Kings Labour Hire y vas a encontrar los datos. Muchos de los contractor son muy chantas, pero con este no tuvimos ningún problema en los 5 meses que trabajamos para él. Paga casi todo por hora, que es lo mejor.
      Saludos!

      Responder
  184. Victor Suarez

    Gracias Por sus respuestas son Muy alentadoras ..
    La ultima consulta y no los molesto mas ..
    Ecuador aplica para Visas Working holiday???
    Me e matado buscando esta informacion x internet , pero no encuentro nada !!!
    De No ser asii , ustedes creen que un empleador de Australia me ayude con una carta laboral para aplicar visa de Trabajo ??
    De antemano les agradesco sus Respuestas …. Y lo vuelvo a repetir excelente Blog el de ustedes …!!!

    Responder
  185. Victor Suarez

    Muy Bueno el articulo , Chicos les Escribo Desde Ecuador…!!.. Lo que quiera saber es con cuanto dinero viajaron ?, ya que yo quiero ir a Australia especificamente a Perth pero no se con cuanto deberia ir … Y mi problema tambien es q no tengo ningun conocido aya .. Si alguien me pordria ayudar le quedaria agradecido de por vida , estoy acostumbrado a trabajr en lo que sea …!!! De ante mano muchas Gracias ..!!! Espero sus Respuestas

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Victor! No te preocupes que nosotros tampoco conocíamos a nadie cuando llegamos. Podés mirar los grupos de Facebook de Latinos en Australia a ver si hay alguno por Perth. En cuanto a la plata, piden AUD como requisito para entrar, pero nunca lo exigen en el aeropuerto. Nosotros no lo teníamos, asi que no lo llevamos y no pasó nada.
      Calculá que una habitación en una casa compartida te va a costar alrededor de AUD 100 – 150 la semana, y en comida vas a gastar aprox AUD 80 a la semana si te cocinás vos. Cuánto lleves, depende de vos y de cuánto te muevas para conseguir trabajo.
      Buen viaje!!!!!

      Responder
  186. chelo

    Hola a todos! agradecería mucho si alguien puede sacarme esta duda!!!!
    Es por el tema de las Visas Working Hollidyas (con pasaporte italiano). Puede pedirse la renovación por un año más antes de que se te acabe la primera?, sucede que ahora tengo treinta años y en diciembre me voy a australia, estando allá cumpliría 31 en mayo, por lo que para pedir la renovación (luego de los tres meses de Regional Work) de la visa debería hacerlo antes de los 31, se puede hacer esto aunque no se haya terminado mi primera visa…se entiende??
    espero no ser el unico con este asunto!
    un abrazo

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Chelo, tu consulta ya está aclarada en otro de los posteos de esta serie, donde te cotamos todos los requisitos para aplicar. El artículo es https://marcandoelpolo.com/2013/01/16/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/ y lo que dice es:

      Extendiendo tu estadía…

      Podés aplicar desde Australia cuando todavía es válida tu primer Working Holiday Visa o desde fuera del país, mismo si hace unos años se venció tu primer visa (siempre y cuando todavía cumplas con los requisitos de edad).

      Si aplicás desde Australia cuando todavía está vigente tu primer visa, tenés que permanecer en el país hasta que tu visa esté aprobada. Una vez que te la otorguen, podés quedarte en Australia 24 meses desde el día que entraste por primera vez con tu primer Working Holiday. Es decir que si entraste por primera vez a Australia con la Working Holiday el 10 de Febrero de 2013, una vez que te aprueban la segunda visa, podés quedarte en Australia hasta el 10 de Febrero de 2015.

      Si aplicás fuera de Australia, también tenés que estar fuera cuando tu visa es aprobada y desde ese día tenés 12 meses para ingresar el país y activar tu visa por 12 meses más.

      Responder
      • chelo

        muchas gracias !!!
        ahora reviso el link, pero muy clara la explicación!… me viene joya, lo único es q estoy medio jugado con los tiempos, xq desde que llego allá tengo cuatro a cinco meses para lograr cumplir con los requisitos de la 2º visa…

        Responder
  187. Juan Aguilera

    Buenas,

    Felicitaciones por el blog que es de muchisima utilidad. Yo viajo en unas semanas a Australia, y queria consultarles si saben si el certificado RSA se puede hacer estando aun fuera de Australia?
    Gracias y saludos

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hula Juan! Muchas gracias. Hay varias páginas donde podés hacer el RSA online, así que seguramente lo puedas hacer fuera de Australia. No te podemos recomendar ninguna en particular porque no lo hicimos (en el restaurante donde trabajamos no nos lo pidieron) pero si buscás en google «RSA online» seguro que las encontrás.
      Saludos y buen viaje!!

      Responder
  188. cs

    Los felicito que buen blog vivo en oz y la verdad me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de leerlo antes de llegar…me hubiera ahorrado muchas sorpresas. ..

    Responder
  189. Maria Fernanda

    Hola chicos!!! Felicitaciones por el blog es de una super ayuda. Yo viajo en un par de meses con vida de estudiante, al terminar mi curso de inglés podría cambiar a visa W&H? Y desde Australia puedo viajar a Nueva Zeland? Que Permisos se requieren o donde podría averiguar desde Australia? Muchos éxitos y gracias por toda la info de su blog.

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola María Fernanda! ¿Sos española? Porque si es así, España no tiene convenio con Australia para la Working HOliday Visa, pero sí podes aplicar a la de Nueva Zelanda. La página donde se aplica para la visa de Nueva Zelanda es https://www.immigration.govt.nz/
      Saludos!

      Responder
      • Maria Fernanda

        Hola! No 🙁 … Soy colombiana, gracias por el dato de NZ.

        Responder
  190. mica

    hola chicos, gracias por el blog, es genial!! queria preguntarles por el costo de vida alla (por ahi ya lo pusieron en otro post y no lo vi). hice una cuenta que no se si esta bien, pero a 17 dolares la hora despues de impuestos, trabajando 8 horas por dia, al final mes tendria 2720 dolares (o algo asi). me alcanza esto para vivir y ahorrar algo para viajar? comida y techo cuanto se lleva? un abrazo y suerte!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Mica, lo que pusimos en otro posteo (y también está en los comentarios) es que con un trabajo de 8 horas como el que estás calculando te alcanzará para vivir tranquila y ahorrar para viajar. Claro, siempre dependiendo de cuánto gastes y cuanta prioridad le des al viaje. Conocimos gente que no pudo ahorrar porque se gastaron todo en salidas y otras cosas, pero fue su elección.
      Cocinandote vos vas a gastar como mucho 100 dólares (si no comés carne mucho menos) y en alojamiento alrededor de 100 también. Todo esto es por semana.

      Saludos!!

      Responder
  191. Mirta

    Hola Amigos !!! quisiera saber como emigrar a Australia como enfermera tengo 15 años de servicio en Argentina y titulo Univeristario , mi nivel de ingles es intermedio x fi necesito informacion gracias

    Responder
      • Mirta

        Hola amigos gracias x contestar, estuve leyendo las formas de inmigrar y me piden revalidar el titulo a traves de la asociacion de enfermeria de Australia ,pero se imaginan no creo q logre ese punto rapidamente, otro punto es conseguir un sponsor , alguien sabe si puedo conseguir sponsor a nivel hospitalario???? gracias x sus respuestas me alegra conversar con uds.

        Responder
        • marcandoelpolo

          Hola Mirta, nosotros damos información principalmente en Working Holiday, no trabajamos en Immigration como para conocer todos los temas legales. Lo que te recomendamos es que preguntes en los grupos de Facebook de Argentinos en Australia o Latinos en Australia, tal vez puedas conseguir esa info.
          Éxitos!

          Responder
          • Mirta

            Gracias amigos no problem, les mando saludos y seguimos conectados…..

  192. Eduardo

    Hola! La verdad que muy bueno el blog. Tiene muchísima información para darte una idea de lo que es la experiencia en Australia!
    Quería hacerles una consulta: Tengo 27 años y soy ingeniero electrónico. Mi idea es sacar la visa de trabajo Subclass 462 (Work and Holiday). Por lo que vi se puede trabajar máximo 6 meses con un mismo empleador. Mi idea es ir a buscar un trabajo de lo mío en lo posible. Tenés idea si esto es factible? Los empleadores no piensan que es poco el tiempo que te contratarían? Pensé en sacar la skilled visa, pero es mucho más difícil de sacarla y más cara.
    Tengo un buen nivel de inlgés.
    Espero sus comentarios!
    Muchas gracias!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Eduardo! Con la Skilled visa vas a tener más oportunidades si querés trabajar en lo tuyo ya que no tenés la restricción de los 6 meses.
      Con la Working Holiday algunos empleadores dudan al momento de tomarte si quieren que el empleado se quede por más tiempo, pero si tenés experiencia y sos bueno en lo que hacés, te van a tomar igual y te ayudan a tramitar la Sponsored Visa.
      Si querés podés preguntar en el grupo de Argentinos en Australia a ver si a alguno le pasó esto, así alguien te puede dar la info de primera mano, pero estando ahí conocimos gente que le tramitaron la Sponsored visa llegando con una WH.

      Saludos!!!!

      Responder
      • Eduardo

        Hola!! Muchas gracias por la pronta respuesta. Ya voy a preguntar en el grupo para conocer acerca de esta posibilidad. Tenía una consulta más: Es factible comenzar la búsqueda de trabajo desde acá? Por ejemplo buscando puestos en seek.com.
        Saludos!

        Responder
        • marcandoelpolo

          Hola Eduardo, es posible pero muchas veces los empleadores prefieren que ya estás en el país. Si tenés tiempo, intentá!
          Buena búsqueda!!

          Responder
  193. eze

    gracias chicos! me viene la barbaro la info. un abrazo!

    Responder
  194. ezequiel

    hola chicos, gracias por el blog, la verdad me sirvio mucho y agradecerles me parece primordial. lo mio es corto, el 20 de julio llego a australia, y vi que ustedes dicen de ir al oeste. pero entro en gumtree y no veo mucha oferta laboral, esto es normal y conviene ir igual que uno encuentra algo tarde o temprano, o conviene ir a otro lado porque pudo haber cambiado? que saben de queensland, es mucho quilombo? porque la oferta de trabajo es del doble que en western (pero la poblacion tambien). gracias y un abrazo

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Eze! En Western Australia hay mucho trabajo. Si no hay nada en Gumtree, buscá en internet los mails de lugares donde te interese trabajar. Por ejemplo, nosotros queríamos trabajar en hospitalidad, entonces mandábamos mails a tooooodos los hoteles a ver si necesitaban alguien. Y conseguimos varias veces usando esa técnica.
      En Queensland hay mucho trabajo también, pero hay muuuuuuuucha gente buscando trabajo, y los empleadores se aprovechan de eso bajando los sueldos.
      Buena búsqueda!

      Responder
  195. Ramiro

    Hola, me gusto mucho el articulo, yo quisiera ir con mi esposa a australia, nosotros somos jovenes (menos de 25) y tenemos un titulo universitario de informatica. Quisieramos saber si es muy dificil encontrar trabajo en puestos de informatico alla, ademas mi esposa no quisiera seguir trabajando como informatica, que trabajo me recomendarias para ella a partir de que tiene esa titulacion y le pudiera servir. Lo otro que quisiera preguntar es que cantidad de dinero es necesario para establecerse , al menos un aproximado a partir de su experiencia. Saludos y muchas gracias por su aporte.

    Responder
    • marcandoelpolo

      Ramiro… por lo que nos decís en «Nosotros» sos cubano. La visa Working Holiday no está disponibles para cubanos lamentablemente, pero no sabemos si tenés alguna otra nacionalidad que sí aplique.
      El lado positivo es que los profesionales en informática son muy buscados en Australia, conocemos varios casos que no tuvieron problemas en conseguir trabajo en el rubro. Claro que siempre depende de cuanto te muevas y cómo te desenvuelvas, pero las posibilidades están.
      Lo de tu novia nos desconcierta un poco, porque no quiere trabajar en informática pero si en algo donde su título sea valorado. Trabajo hay, y en muchos rubros, tendría que decidir ella hacia dónde apuntar.
      Australia es un país muy caro, es conveniente llevar cierto ahorro para sustentarse por un tiempo hasta que consigan los primeros ingresos. Una vez que estén trabajando no tendrán ningún problema monetario… bueno, dentro de los parámetros normales jaja.
      Saludos!

      Responder
  196. jorge luis medina

    hola amigos soy peruano tengo 50 años y deseo trabajar en cualquier ciudad de Australia vivì 20 años en europa pero ahora me encuentro en mi pais PERU, hablo frances , ingles, italiano deseo trabajar en la restauraciòn u hoteles gracias. jorge

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola amigo Jorge… interesante currículum, pero nosotros no somos una agencia de trabajo, como habrás notado si leíste un poco el blog.
      Éxitos en la búsqueda.

      Responder
  197. Keops Rodriguez Mercado

    Hola Muy bueno su bloq, en realidad les toma uno mucha confianza al ver que postean su experiencia y la comparten al 100, serio me encanta, ya con la confianza me gustaria preguntarles el como le hacen para conseguir trabajo las personas como yo sin gota de ingles jejejejeje, me encantaria llegar a la costa oeste

    Responder
    • marcandoelpolo

      Keops… sin «una gota» de inglés se complica la cosa, pero hemos trabajado con otra gente que no hablaba mucho. No sabemos si tu inglés es literalmente «ni una gota» o algo te podés defender aunque sea. Trabajos de campo se pueden conseguir igual, o en fábricas. Si no podés mandar un mail a los empleadores, fijate si alguien te puede hacer un modelo y a partir de ahí lo vas cambiando. El tema es que después vas a tener que hablar por teléfono o presentarte a una entrevista. Pero como dijo Antonio Banderas, «cuando llegué a Hollywood no hablaba ni una palabra de inglés, pero aprendí una frase que me abrió muchas puertas… ‘I can do it!'» Seguro algo vas a conseguir, tu falta de inglés te va a obligar a aprenderlo.
      Abrazo!!

      Responder
  198. Felipe GarciaMezzano (@FGarciaMezzano)

    Primero que todo quiero felicitarlos por la página, esta realmente buena, útil y muy entretenida, ojalá la hubiese visto antes de llegar así no me hubiese complicado con muchas cosas y a aquellos que aun no llegan se las recomiendo 100% como guía.
    En estos momentos me encuentro en Sydney y me he fijado que está muy difícil encontrar trabajo ya que SIEMPRE piden experiencia y, si bien poseo experiencia laboral, es más bien de oficina, no de obrero, ni de mesero, que son los trabajos que normalmente uno hace acá. Qué recomiendo ustedes hacer para casos como el mío donde no se tiene nada de experiencia??
    Aprovecho de hacer una pregunta además no relacionada con el trabajo: como ustedes, yo también estoy acá con mi novia y quería saber más o menos de cuánto sería el presupuesto ideal para viajar por el sudeste asiático unos 4 meses?
    Ojalá me puedan ayudar y espero que mis preguntas también orienten a otros que se quieran adentrar en tierras australianas. Como dice en el blog, por mucho que en NSW haya un montón de trabajo, a veces pueden ser muchos trabajos para personas calificadas y también hay muchísima competencia.
    Muchas gracias y muy buen blog!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Felipe! Mucha gracias por la buena onda! El mejor consejo que les podemos dar es que busquen nuevos horizontes. Todos quieren trabajar en Sydney o Melbourne, y se pierden de vivir lugares hermosos que Australia tiene escondidos.
      Nosotros lo que hacíamos era hacer base en un lugar, y de ahí buscar trabajo en cualquier lado diciendo que estábamos dispuestos a movernos. Una vez que nos confirmaban, íbamos al lugar. Funcionó SIEMPRE. Otra cosa, hagan que buscar trabajo sea su trabajo full time, dediquenle tooodo el día a buscar, y algo va a salir.
      Lo de la experiencia es verdad, pero todo depende de cómo te vendas también. Podés decir que no tenés experiencia pero tenés muchas ganas de aprender y te comprometés a hacerlo rápidamente. Pero lo mejor es irse de NSW. Vayan a WA!!! Lo mejor en nuestra experiencia.

      En cuanto al presupuesto para el sudeste, estamos poniendo de a poco los presupuestos país por país. Si entrás a Indonesia y a Filipinas vas a poder verlos. Los de los otros países los vamos a ir subiendo en cuanto podamos. Depende mucho de qué países querés visitar, cómo se piensan mover (nosotros viajamos a dedo) y dónde se quieran alojar…

      Les mandamos las mejores vibras desde Malasia! Saludos!

      Responder
  199. ro

    hola, queria saber como puedo con un titulo de lic. en psicologia trabajar en australia de psicologia, como se valida el titulo, o tnego q trabajar de moza en australia, y cuanta plata tengo q pagar para conseguir la visa y los pasajes de avion si opto por el work and holliday, muchas gracias de antemano,
    saludos

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Ro, el costo de la visa está explicado en el posteo https://marcandoelpolo.com/2013/01/16/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/. En cuanto al tipo de trabajo, hay de todos los rubros. Todo depende cuánto tiempo quieras estar en el lugar, tu nivel de inglés, tu experiencia, la manera en la que te desenvolvés, etc. El título no te garantiza nada en Australia, aunque te puede facilitar la visa. Pero a los empleadores les interesa más lo que sabés hacer y cómo lo hacés.
      Los pasajes de avión tendrías que buscarlo en internet o en una agencia ya que el precio cambia todo el tiempo.

      Saludos!

      Responder
      • ro

        muchas gracias por la rapida y util respuesta, pero me no entiendo lo del titulo no te garantiza nada, es un titulo de la unlp, pensaba q se podria validar y trabajr de eso, o tengo q recurrir a trabajos de moza y eseo trabajos basicos?, y me gustaria asentarme en sydney, tengo un buen nivel de ingles…

        Responder
        • marcandoelpolo

          El título lo podés -y tenés- que validar si querés trabajar de eso, pero la realidad es que aunque tengas el título validado, eso no te garantiza 100% que vayas a conseguir trabajo de lo que querés. No importa de qué universidad sea, ellos allá no la conocen. lo que más les importa allá es la experiencia que tengas y cómo hacés el trabajo. No estamos menospreciando tu título sino comentando la realidad.

          Responder
  200. betty ramirez

    Hola que tal, nosotros somos una famlia mi esposo, mis hjas de 4 y 7 años y yo de 31, andamos buscando un lugar donde ir para tener una mejor calidad de vida ya que en méxico va en decadencia. Mi duda es si entonces, primero se debe conseguir la visa y despúes el empleo? o como? que es lo aconsejable, estando fuera de Australia hay manera de conseguir trabajo y una vez obtenido irse para alla? Otra cosa mi marido es psicologo creen que se pueda encontrar un empleo acorde a su profesión? Espero no enfadarlos con tantas preguntas. Saludos. y por cierto muy ben su blog, muy completo.

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Betty! Nosotros fuimos a Australia con la visa Working Holiday, y todos los posteos del blog están orientados a viajeros que vayan con ese tipo de visa (aunque haya varias cosas que les puedan llegar a servir igualmente). Esta visa no les serviría para lo que quieren hacer ustedes, así que lo primero que tienen que hacer es ver cuál es la visa que más se adapta a sus necesidades. La página de migraciones es https://www.immi.gov.au/.
      Saludos!

      Responder
  201. santi

    Hola chicos, antes que nada felicitaciones por el exito que estan teniendo con su «eliminando fronteras»… Queria consultarles si para conseguir trabajo en los roadhouse hay alguna otra pagina o agencia especifica porque estamos queriendo con mi pareja y los que salen en gumtree por ejemplo en un dia tienen mas de 500 visitas, creo que al menos ahi sera muyyy complicado!! igual estamos enviando y con todo la energia puesta!!! Abrazo!!! Y buen viaje!!

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Santi! Nosotros las conseguimos por Gumtree, pero también funciona mandar mails o llamar a todas las roadhouses en general. Busquen en internet los contactos y llamen. Así conseguimos dos trabajos nosotros, pero en hoteles. Funciona!!!
      Buena búsqueda!

      Responder
  202. sabri

    hola!
    estamos soñando/planeando con una amiga la idea de sacar la visa wyt e irnos a tener la experiencia .. queriamos saber si lo que se gana puede alcanzar para vivir ese año, conocer el pais y si se puede algun otro pais ya que se esta por ahi y que te alcance para recurperar la plata del pasaje, visa, seguro medico y demas..(se que es muy relativo de cada uno pero seria sin darnos lujos) no estamos muy al tanto de lo que se gana ni de cuanto es el consto de vida para relacionarlo

    Responder
    • marcandoelpolo

      Hola Sabri… en el posteo está explicado cuanto se gana y en algunos comentarios también. El costo de vida es bastante alto, pero con un trabajo en el que cobren el sueldo mínimo les va a alcanzar para vivir tranquilamente, cubrir los gastos iniciales y ahorrar como para poder viajar. Ser turista en Asutralia es CARÍSIMO, pero siempre se puede abaratar haciendo Coucsurfing, viajando a dedo o en relocations (o en auto si compran uno) y obviamente cocinándose ustedes. Claro que todo depende de cuánto trabajen y cómo administren su plata. Si su objetivo es viajar, la WHV puede ser el puntapié ideal. Los países de Asia son muy baratos en relación, mientras que viajar por NZ o las islas del Pacífico es más caro.
      Éxitos!!

      Responder