Si hay algo que aprendimos viajando es que la ruta no la marcamos nosotros sino los distintos puntos que vamos conectando en el camino. Uno cree que va a hacer un viaje, pero en realidad es el viaje el que lo hace a uno, dijo el gran Nicolas Bouvier. Y así fue como llegamos a Cataluña. Sin pensarlo, sin planearlo, sin esperarlo… como suceden las mejores cosas.
Cataluña no solo aparecía inesperadamente por primera vez en nuestra vida viajera, sino que además traía un regalo todavía más grande que el destino en sí. ¿Quién iba a pensar que sería ahí nuestra primera vez en la tele? Y encima en Catalunya Experience, uno de los programas más queridos por los catalanes. Para que se hagan una idea los argentinos, sería una mezcla de Marley con Sorpresa y 1/2; un programa de viajes con el condimento extra de que el invitado no se imagina nada de lo que va a pasar.
Todo se conecta
Después de terminar la primera temporada con un éxito total, el equipo de producción estaba buscando nuevos invitados para la segunda. La idea del programa es mostrar Cataluña a través de visitantes extranjeros, así que fueron a la FIT (Feria Internacional de Turismo) en busca de nuevos ojos. O bueno, de nuevos contactos que quizás pudieran traerles nuevos ojos. Y así fue como llegaron al stand de Noruega… y terminaron con una pareja argentina. Cosas de la vida, ¿no?
Dani Goodman fue compañero nuestro de la facultad en Buenos Aires, y desde hace unos años que está viviendo en Dinamarca. Justo ese día estaba trabajando en la FIT, más precisamente en el stand de Noruega. Cuando Xavi y Núria le preguntaron si conocía alguna pareja noruega para Catalunya Experience, Dani le dijo «No, justamente noruega no, pero…».
«El ‘pero’ es la palabra más puta que conozco. ‘Te quiero, pero…’; ‘podría ser, pero’; ‘no es grave, pero…’. ¿Se da cuenta? Una palabra de mierda que sirve para dinamitar lo que era, o lo que podría haber sido, pero no es.” – El secreto de sus ojos
«…pero conozco una argentina. Ellos están viajando desde hace siete años, y se mueven a dedo. Les paso el mail, quizás les interesa».
Ese «pero» fue uno distinto; cuatro letras que estuvieron en el momento y lugar indicado, que hicieron que los productores del programa nos pusieran entre sus candidatos para uno de los capítulos. Necesitaban viajeros que estuvieran dando la vuelta al mundo desde hace mucho tiempo.
Intercambiamos mails y llamadas por Skype. Nos presentamos tal cual somos y ellos también. Nos preguntaron por nuestros viajes, nuestros gustos, nuestras historias en la ruta y prometieron tenernos en cuenta, pero pidiendo que no nos decepcionáramos si finalmente decidían no grabar con nosotros.
Un día llegó el mail de TV3…
Hola chicos,
Buenas noticias!!! Nos encantásteis y queremos viajar con vosotros.
Nosotros de momento os pasamos un cuestionario que tendríais que responder por separado y al completo. Esto nos dará más pistas para conoceros mejor.
Entiendo que como comentamos os van bien las fechas pero para asegurarnos, nos tendríais que confirmar que aceptáis y que en un mes nos vemos por Barcelona!!!
Y allá fuimos…
Catalunya… Ja venim!
Antes de ir nos preparamos viendo varios capítulos de la temporada anterior, como para que no nos agarraran tan desprevenidos. Todos los programas empezaban directamente en el aeropuerto, con Ivana recibiendo a los invitados, pero éste tuvo un toque especial: querían mostrar cómo es viajar a dedo por Cataluña.
Sin esperarlo, en la primer charla por Skype que hicimos filmada, Ivana nos hizo la «propuesta macabra»; no nos iría a buscar al aeropuerto, quería que llegáramos a dedo a un pueblito en las montañas. Ellos nos darían una cámara para que nos filmáramos y el resto sería viajar de la manera que lo veníamos haciendo por todo Asia con Eliminando Fronteras. Nada estaría armado; sería tan real como en la vida misma.
Nunca habíamos hecho autostop en Europa, así que salimos con el cosquilleo en la panza de quien hace algo por primera vez. ¿Y si no nos frena nadie? ¿Y si les tenemos que decir que en esta parte del mundo el dedo no funciona? ¡Encima va a salir en el programa… nos tienen que frenar!
Perafita fue el primer destino; Andrea y Eric, nuestros ángeles de la guarda que frenaron justito antes de que se largara la lluvia torrencial. Con ellos fue mucho más que llegar a destino, porque pasamos toda la tarde del sábado juntos comiendo y tomando, en lo que fue nuestra primer gran introducción catalana. Cocas, escalivada, espárragos con salsa romesco, Ratafia…¡Salut y força al canut!

Foto: Xavi Brichs

Foto: Xavi Brichs

Foto: Xavi Brichs

Foto: Xavi Brichs

Foto: Xavi Brichs

Foto: Xavi Brichs
El detrás de escenas

Foto: Xavi Sobrón
Tenemos que confesar que cuando nos contactaron no imaginábamos ni remotamente la enorme producción que había detrás de lo que estábamos por vivir. No por desmerecer el programa, sino por pura ignorancia. Tantas veces habíamos visto una lista de nombres pasar después de cada programa, pero nunca nos habíamos detenido a pensar en todo el trabajo que hace cada uno de ellos.

De izq. a der.: Manu (guión), Oscar (cámara), Carlos (cámara -el que no se ve-), Ricard (sonido), Pilar (producción). Foto: Xavi Sobrón

El «Octocópter» sobrevolando. Un mini-helicóptero con cámara manejado por Dennis y Albert. Foto: Xavi Sobrón
En total éramos catorce personas moviéndonos de un pueblo al otro, y esos son solo los que van al rodaje. Detrás de cámara aprendimos que los almuerzos se hacen mucho más tarde de lo que imaginábamos, que la escalivada sería nuestra compañera vegetariana casi obligada, y que de un día de ocho horas de filmación, quizás solo quince minutos salen al aire (o menos).

Primera vez andando en raquetas Foto: Xavi Brichs

Con Xavi Brichs, director del programa que nos cuidó como papá y nos trató como amigos Foto: Xavi Brichs

Hablando con Ivana en el Valle de Organya, minutos antes de que nos paralizaran el corazón con otra sorpresa. Foto: Xavi Brichs

¡El equipo completo! Foto: Xavi Brichs
El poder de lo efímero
Creemos que uno se va formando con la gente que conoce, los países que visita y las realidades con las que se encuentra, así que también nos llevamos una parte de este rincón del mundo con nosotros. Estando de viaje, el tiempo pasa a ser relativo, y tal como estaba escrito en un libro que me regaló otra viajera en India: «El valor de un viaje no está en el tiempo que dura, sino en la intensidad con que lo vives. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables”.

¡Adeeeeeu! Foto: Xavi Sobrón
Muchísimas gracias a todo el equipo de Catalunya Experience por aguantarnos esta semana, por ayudarnos, por acompañarnos, por enseñarnos. La pasamos genial; los lugares que visitamos fueron fantásticos, y las sorpresas increíbles, pero lo que más destacamos es la calidad humana que encontramos.
Merci!
Adeu!!
Web del programa: Catalunya Experience (acá podés ver todos los capítulos)
Twitter: @CatalunyaExpTV3
Instagram: @catalunyaexperiencetv3
Bona nit!! Acabo de verlos en Catalunya Experience!! Me ha encantado vuestra buena onda y las ganas de conocer a la gente, cultura, …esa alegría y naturalidad! A partir de hoy teneis una nueva seguidora en el blog y una nueva casa donde alojaros si volveis por aquí (esta vez ceca d Montserrat).
Me ha quedado una pequeña duda jota… Fuista finalmente a Andorra? Estabas a 15 minutos! Sinó a la próxima os llevamos nosotros! Un abrazo y gracias por disfrutar tanto d nuestro país!
Hola Marta, ¿cómo estás? Bienvenida a Marcando el Polo!! Muchas gracias por tu mensaje 🙂
Siiiii, finalmente fuimos a Andorra, aunque solo por unas horas. La producción del programa es lo más de lo más. Excelentes personas.
¡Saludos y esperamos volver pronto a Catalunya! GRACIAS
Yo los conocí a través de Dani Goodman, él es de Acción Católica Argentina de Catedral de San Martín y yo de La Merced de Caseros.
Hola Elizabeth!! Qué bueno!!! Dani Goodman uniendo lazos por el mundo 🙂
Gracias!!!!!!!
Chicooooos!!!
Qué lástima que no estaba ahí cuando fueron 🙁 Es que estoy de viajeeee!
Soy de Uruguay pero hace 3 años que vivo en bcn, me hubiese encantado verlos para darles un abrazo.
Son unos genios, su blog es lo que mas me inspira. No aguanto para ver ese capitulo!
Abraazo grande!!!!
Hola Clau!!! El motivo por el cual no estabas en Barcelona es bien válido!!! jajaja
Ya nos cruzaremos por otro lado, quizás en Argentina!! Muchas gracias por la buena onda!
Saludos!!
Como Catalán que soy, y viajero que os sigue desde hace mucho tiempo, es un placer ver como Catalunya tiene su post en este maravilloso blog. Espero que hayáis disfrutado mucho.
Saludos desde Irán!
Hola Albert!! Sin dudas, volveremos a Cataluña. Disfrutamos muchísimo de tu tierra!!
Saludos hasta Irán!
que buena, me alegro muchísimo por ustedes.
todavía me sigue pasando que cuando estoy leyendo sus posteos me dan ganas de dejar todo y viajar otra vez mi mochila y yo, solo nosotros en el mundo, es la mejor sensación que una persona puede tener. gracias chicos
Hola Carlos, muchas gracias!!
Buenísimo chicos!!!!! quiero ver ese capítulo!
Muchas gracias, Matías!!
Que buena onda! Esperamos ver ese capítulo! Que linda oportunidad tuvieron, ojalá vengan muchas más!
Muchas gracias, Paloma!! 🙂
Me encanta, me encanta que pasarán por la ladito de mi adoptiva casa, Cataluña es un lugar hermoso lleno de gente encantadora y bella, aún me sorprenden sus paisajes y la ventana de la «nueva» casa de mis padres.
Bienvenidos sean cuando quieran, ya les dije que estuvieron a solo 15 kilometritos!!
Esperando ver el programa 😉
Valen! Siii, estuvimos tan cerquita pero sin poder conocernos, ya vamos a tener oportunidad.
Qué lindo lugar que eligieron tus padres para vivir!!! La zona de alrededor de Perafita es hermosa.
Te mandamos un abrazo enorme y gracias por la buena onda!
Felicitaciones chicos! Me encanta todo lo que hacen.
Muchas gracias, Cristina!! 🙂
que genial experiencia….. que lindo, felicitaciones
Muchas gracias, Gustavo!
Jota y Dani cómo me alegra todo lo lindo que les pasa.. A esperar ese capítulo!! Desde Colombia (aún) les envío un fuerte abrazo!! Muah
Lina!!! Muchas gracias!!
Te vemos en Buenos Aires?? Ojalá que sí!!!
Yo espero que síiiiiiiiiiiiii!!! En unos días les escribo por privado para adelantar cuaderno 🙂 Un abrazote
Genial!! Lo esperamos entonces 🙂
Que bueno que habéis podido conocer estos rinconcitos de Catalunya, si es que tenemos un país precioso los catalanes!! jaja Espero que hayas disfrutado chicos, ya estoy impaciente de ver vuestra experiencia por TV3 y que aquí siempre teneis las puestar abiertas para seguir descubriendo todo lo que esconde Caralunya :):):):)
Por cierto, que tal la experiencia haciendo dedo por aquí??
Hola Paula!! Sí, fue nuestra primera vez en Catalunya pero definitivamente no la última. Ya volveremos con más tiempo para seguir descubriendo los rincones 🙂
El dedo fue genial. La gente que nos frenó le puso la mejor onda!!
Gracias por la buena energía que nos mandás!