Carta a mi amiga Flor (y a todo aquel que se va con la Working Holiday)

Marcandoelpolo | Australia | 12 Comentarios | 42840 Views

Querida Flor,

Llegó el día. Mañana estarás subiendo a un avión sin rumbo. Bueno, sí, tiene un destino, pero Sídney es una simple excusa para un viaje que te va a llevar mucho más lejos que un punto geográfico. Después de un tiempo comprenderás que el destino es simplemente una excusa para salir a la ruta, y que el viaje es un estado de la mente.

Hoy te llamé y te noté ansiosa, y también un poco nerviosa. Te sentí cerca y lejos a la vez. Es curioso, porque ahora que después de cuatro años y medio voy a volver a pisar Buenos Aires, te vas a la otra punta del mundo, pero en vez de pensar en que nos alejamos, siento que nuestros caminos se acercan. Es que la distancia no siempre separa… a veces también une.

Te quise decir muchas cosas hoy, pero prefiero que las vayas descubriendo sola. Ni te imaginás lo feliz que me pone que hayas elegido este camino… no porque sea el que yo también elegí, sino porque sé todo lo que estás por vivir y me llena de orgullo saber que vos también te vas a enriquecer con cada persona que se cruce en tu camino. Justamente lo que te comentaba hace un rato: vas a conocer gente de países que ni siquiera sabías que existían… ¿sos consciente del poder que tiene eso?

No te puedo asegurar que el camino que estás por empezar va a ser fácil, porque de seguro no lo será, pero sé que tenés la fuerza suficiente para levantarte en cada caída. En esos momentos, recordá que la vida está compuesta de ciclos… y a veces hay que estar allá abajo para poder girar la rueda y quedar arriba. Como dice Francisco Luis Bernárdez, «no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido»… y cuánta razón tiene. Después de estar un mes y medio en la búsqueda laboral, era la persona más feliz del mundo levantándome a las 4 am para ir a juntar brócolis en un campo congelado. Pero qué importaba, finalmente había conseguido el trabajo que tanto necesitaba.

El otro día me dijiste que no sabías quién te había mandado a hacer esto, y seguramente no será la única vez que te lo cuestiones. Habrá momentos en los que te quieras volver. Vas a extrañar a tu familia, tus amigos, tu casa, tu cama, tu barrio, tu comida, y vas a preguntarte quién te mandó a irte tan lejos.

Puede que estés rodeada de gente, pero al mismo tiempo te sientas inmensamente sola. No te preocupes, es normal. Uno necesita esas etapas de soledad para poder conocerse mejor a sí mismo. Hay momentos en todo viaje largo en los que no sabrás para dónde ir. Ya no habrá nadie diciéndote lo que tenés que hacer, no habrá rutina ni horarios que cumplir, ni caminos marcados que te aseguren un resultado, como lo era ir de casa al trabajo.

Esto te dará la libertad que tanto buscabas, pero la responsabilidad puede ser un poco abrumadora. Temporadas, transporte, visas, presupuesto, alojamiento… todos estos factores tienen que lograr un equilibrio antes de que tomes la decisión de cuál será tu próximo destino. No te preocupes si creías que tenías la respuesta y sobre la marcha te das cuenta que querés seguir otro camino: a veces es necesario llegar hasta ahí para saber que no era esa la bifurcación que querías tomar.

No te van a entender, y no solo me refiero a que habrá una barrera lingüística, sino que muchas veces no vas a encontrar a nadie alrededor tuyo que pueda comprender lo que te está pasando, ni aceptar tus decisiones. Y vas a extrañar, claro, y también te vas a cansar. Te cansará no tener una casa; un lugar al que volver y que lo sientas tuyo; te cansará armar, desarmar y cargar la mochila tan seguido como te despedís de gente que conocés durante el viaje, y te cansará viajar por lugares en los que no te sentís cómoda. También estarán los destinos que te decepcionen, algo que ninguna guía de viajes ni ningún viajero te podrá anticipar, porque la decepción es personal, ya que va en proporción a la expectativa que tenías de ese lugar.

Pero te puedo asegurar que los resultados valen todo este esfuerzo. Si no lo intentás, siempre te quedarás con la duda de cómo hubiese sido darte la oportunidad de hacer lo que tanto querías. Después de todo, no conozco a nadie que se haya arrepentido de haber viajado, así que tan malo no debe ser. Bueno, qué va, tan terrible tampoco es porque hace siete años que estoy en esta rueda. Es que no para de girar, entonces nunca encuentro el momento para bajarme. Mientras, sigo manteniendo el equilibrio…

“Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. Nada es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal” – Cesare Pavese

¡Buenas rutas!

Nos vemos en algún rincón del mundo,

Dani ♥


Si estás por viajar con una Working Holiday, te recomiendo que no dejes de leer Lo que nadie te dice sobre las Working Holiday Visa

LOGOPNG

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Catherine dice:

    Hola chicos, que linda carta, me encantó, como siempre, es un placer leerlos.
    Cambiano de tema, soy de Argentina y me vine a Estados Unidos de au pair y estuve trabajando por dos años aproximadamente y ahorre dinero y ahora me gustaría continuar el viaje que tenía planeado, ir aCanada y después a europa pero tengo un problema, no quiero andar con el dinero encima, en efectivo, al menos no con todo, ahorré 9800 dólares, qué me consejo me darían?
    Saludos!

  2. Francisco Larrea dice:

    Excelente! Hice la Working Holiday de Francia todo el año pasado, volví a mi casa y no me hallaba, por ende me vine unos meses a Ushuaia a trabajar un rato. Próximo destino? En Septiembre ya con pasaje para hacer la Working Holiday de Nueva Zelanda. Y así, seguiremos.

    Saludos!

    Francisco

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Francisco!! Qué bueno que te vas a hacer otra Working Holiday!
      Es normal que ya no te halles en lo que era tu lugar, porque seguramente cambiaste mucho. ¿Dónde estás trabajando en Ushuaia? Yo (Dani) antes de empezar a viajar trabajé una temporada en Harberton como guía de turismo.

      Muchos éxitos!!

      • Francisco Larrea dice:

        Estoy trabajando en un hostel! Me interesa lo de la Estancia! Tenés algún mail para pasarme? Te dejo el mío y cuanto tengas tiempo si me lo podés pasar, y no te molesta, estaría genial. franciscolarrea90@gmail.com

        Un abrazo grande, son muy motivadores.

  3. Paloma dice:

    Qué linda carta, acá hay otra que se está yendo prontito con la WH y que estas palabras le vinieron muy bien 🙂
    Transmitís mucho aliento y alegría con este mensaje, y me quedo con esta frase, que la vengo repitiendo como un mantra desde el día que apliqué a la visa: «si no lo intentás, siempre te quedarás con la duda de cómo hubiese sido darte la oportunidad de hacer lo que tanto querías».
    Gracias!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Paloma!!! Me alegra muchísimo saber que estas palabras llegaron en el momento justo 🙂
      Te deseo los mejores éxitos!!

  4. Endondesea dice:

    Qué gran alegría leer esto Dani!! Hace un tiempo que hemos creado ‘Dias de Cartas’, una sección de nuestro blog que pretende reactivar el formato carta (aunque sea de forma digital).
    Es una pena que haya caído en desuso, porque la manera en que transmiten las emociones a través de una carta, va mucho más allá que en otros formas de escritura… es como hablar de corazón a corazón. Pero la buena noticia es que se puede recuperar, que la estamos recuperando! Un abrazo enorme!

  5. Roman dice:

    Que bueno haberme levantado y encontrado esta carta. Llegué hace 3 días a Sydney y estoy en proceso de adaptación.
    Y de paso agradecerles por la info que ofrecen a los lectores que me orienta entre tanta novedad. Que siga la aventura!

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Román!! Qué lindo que las palabras te hayan llegado!
      Te deseamos muchísimos éxitos en esta nueva etapa que acabás de emprender.
      Saludo!

  6. Lucas dice:

    Qué hermosa carta, sentí como si me la hubieras escrito a mi. Un beso grande ya los quiero