Tomando mucho más que un café en Tokio… ¡Un café con gatos!

Última actualización: 18/03/22

Como amantes de los lugares curiosos que somos, Tokio, el centro mundial del freakismo y la excentricidad, nos tiene entusiasmados como ningún otro lugar que hayamos conocido.

Una tarde distinta, como lo son todas en esta ciudad, nos dieron ganas de tomar un café. A simple vista todo lo que nos rodea son Starbucks, pero sabíamos que algo más interesante tendría que haber. En el 3° piso de un edificio vemos el anuncio de un lugar del que habíamos escuchado. Un lugar donde la gente viene a buscar lo que no puede tener en casa, y eso es más que un simple café…

entrada a Cafe con gatos de Tokio

¿Alguien dijo «gatos»?

Cuando vivía en Buenos Aires (Jota) me llamaba mucho la atención una buena vecina, de nombre María Elena. En su acto de bondad, esta vecina siempre estaba rodeada por gatos callejeros. Ella los alimentaba y los gatos, obviamente, no se le despegaban. En mi casa siempre hubo gatos, desde que tengo 9 años, por lo que nunca fui de las personas que dicen “a mi no me gustan los gatos”, pero lo de esta señora no era simplemente el cariño hacia una mascota, sino que iba más allá, ella olía a estos animales callejeros, tenía sus pelos pegados en la ropa y, lo que no es menor, soportaba el chismorreo de los vecinos. De haber nacido en Japón, seguramente nadie juzgaría a María Elena, ya que en este país, los amantes de los felinos de lengua rasposa son tantos que da lugar a un mercado impensado en otros lugares.

El protagonismo de los gatos en Japón va mucho más allá de Kitty y Doramon. Seguramente alguna vez viste a esos gatitos “llamadores de la buena fortuna” que tienen en la entrada los negocios asiáticos y que suelen vender en los lugares de chucherías. La mayoría los conoce como el “gatito chino”, pero en realidad el Maneki-neko es japonés.

“Maru” es otro gato japonés que se volvió extremadamente popular por los videos que su dueño subió a youtube en los que se mete de cabeza adentro de una caja. Hasta salieron dos libros y dos DVD del gato. ¿Pensás que en tu país nadie los compraría? Ahora tratá de pensarlo como si fueras japonés. ¿No funciona? Buscale explicación en este video:
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=kDolQlZWSmw» width=»640″ height=»480″]

Hay hoteles para gatos y, para el japonés solitario que no tiene con quién tomarse una copita, vino para gatos, que en lugar de alcohol tiene unas dosis de la planta “menta de gato” que produce en los felinos un efecto parecido al del alcohol en los humanos.

vino para gatos

Fuente: adweek.com

Pero te dijimos que el mercado era bastante grande, entonces ¿por qué no seguir exprimiéndolo? En una ciudad como Tokio, donde las familias suelen vivir en espacios muy pequeños, son pocos los que se pueden dar el lujo de convivir con una mascota. Además, hay una ley que prohíbe tener mascotas en los departamentos, con lo que se reduce muchísimo el “poder adquisitivo”.

¿Cuál es la solución? Nacidos en Taiwán, pero llevados al tope de popularidad en Japón, te presentamos a los… ¡¡¡Café con gatos!!! ¿Eeeeh? ¿un café con gatos? Sí, como leés, un lugar donde ir a tomarte un café y jugar con gatos. En Japón no hay nicho demasiado chico, y es por eso que sólo en Tokio hay alrededor de 40 Neko-cafés (“Neko” significa “gato” en japonés). Además de satisfacer la demanda de gente que quiere jugar con estos animales, se dice que la relajación que produce acariciarlos es beneficioso para la salud. Tal vez mi vecina María Elena sabía de todo esto y para adentro pensaba “critíquenme ustedes, ya van a ver en unos años…”

Nuestra experiencia en un Cafe con gatos

Nekorobi Cafe con gatos de Tokio, perfil de gatos

Los dos somos serios apasionados de las curiosidades de este mundo, y en Tokio estamos como en Disney. Un lugar donde la gente paga para ir a jugar con gatos por turnos de una hora, es algo que nos llamó mucho la atención, así que antes de llegar a Tokio le escribimos un mail a uno de los 40. El primero que nos apareció con página en inglés al buscar en Google fue un tal “Nekorobi”. Los contactamos contándoles sobre Marcando el Polo y nuestro interés de visitar el café para compartir con los lectores este lugar tan japonés. Al día siguiente nos respondieron que estaban encantados de invitarnos. ¡Vamos Marcando el Polo… tanto esfuerzo tiene su recompensa!

Llegamos a Ikebukuro, una especie de zona roja de Tokio, llena de salas para masturbarse, cabarets, salones de masajes, lugares donde una chica te pasa un algodón por la oreja mientras te susurra algo y, entre todo esto, algunos neko-cafés también. Sí, los gatos están donde mejor les sienta.

Después de meternos en el primer café con un logo de gato que vimos, encontramos lo que estábamos buscando. En la puerta había una pizarra negra con dibujitos de gatos tiernos, porque desde la pornografía hasta las señales de tránsito, todo tienen que tener un toque kawaii (tierno, aniñado). Subimos por el ascensor y nos encontramos con un pasillo donde más gente estaba esperando su turno. Parece que no somos los únicos. Adentro podemos ver que hay algunos nenes extranjeros, pero el resto son todos adultos, en especial parejas de jóvenes o amigas. No me imagino en Buenos Aires diciéndole a mis amigos “che, ¿sale café con gatos hoy?” Bueno, creo que se imaginarían otro tipo de gatos.

Mientras esperamos, se nos acerca una chica vestida como animadora de fiestas infantiles, o más bien, como salida de un circo, y en una voz muy kawaii (tierna, aniñada, ¡irritante!) nos da una lista con las normas de conducta.

Lisa, la chica kawaii, es nuestra anfitriona, ya que habla un inglés muy fluido. Nació en Estados Unidos y a los nueve se volvió a Japón con su familia. Mientras hojeamos una especie de portfolio con fotos, nombre y características de cada gato, sigue llegando gente, aunque algunos se van al ver la fila. En la misma cuadra hay tres neko-cafés, pero hoy es sábado y esta es una salida muy popular (me vuelvo a imaginar… “¡Hoy es sábado, nos juntamos todos en el café con gatos!”… hmmmm, no).

Reglas de comportamiento en Cafe con gatos de Tokio

El reglamento

album de fotos en Nekorobi Cafe con gatos
Después de media hora, nos toca el turno a nosotros. Nos sacamos las zapatillas, nos lavamos bien las manos y entramos. Con un barbijo puesto y haciendo una reverencia de 45°, nos recibe Toru, el manager. Nos sentamos en una mesa con el portfolio, nuestra libreta y nos ponemos a observar a la gente. Los nenes juegan al Mario Kart en la Wii, otros intentan acariciar un poco a algún gato, se frustran y se van a la máquina expendedora, de la que todos los clientes tienen bebidas ilimitadas. ¿Los gatos? La firma de un italiano en el libro de visitas lo define bien: “I gatti dormono tutti. Ma bello lo stesso”. De los 13 gatos que hay, sólo dos están un poco activos, el resto está en modo Garfield. Debe ser dura la vida de un gato de neko-café, lidiando con todos los pesados que pagaron para jugar con vos. Los entiendo perfectamente, llega un momento que hacés como Nyan-nyan (“Nyan” es la onomatopella del maullido en japonés), un gato grandote que se subió al poste más alto para que nadie lo alcanzara. Lisa se acerca y nos explica que entre las 8 y 9 PM es cuando más activos están, pero para esa hora nosotros vamos a estar curioseando por el barrio rojo.

Nekorobi Cafe con gatos de Tokio

Videojuegos en Cafe con gatos de Tokio

Si te aburrís de que los gatos no quieran jugar con vos, entonces probá con los videojuegos

juegos para gatos en Cafe con gatos de Tokio

Primero, los gatos

gato en altura - Cafe con gatos de Tokio

Te entiendo perfectamente

A las 7 PM Lisa bajan la luz para que los gatos descansen, y supongo que para que la gente se calme un poco también. Nos tiramos en el piso a molestar a un gato que está metido adentro de una bolsa, donde creyó que podría dormir tranquilo. Acostados y con la luz baja nos olvidamos de nuestro papel de “travel journalists” que vinimos a cumplir y los ojos se nos empiezan a cerrar. Creo que estamos para un vinito de esos con menta de gato y una siesta. En este clima de intimidad, Toru nos cuenta su profundo secreto…

“Hace siete años que soy el manager de Nekorobi. Desde que abrió el café que estoy, y me gusta mucho lo que hago…”
Suspenso, ¿qué nos querrá decir? ¿qué hay detrás de ese barbijo y el amor por los felinos?
“…pero tengo que usar este barbijo porque…”
¡¿POR QUÉ?! ¡¿QUÉ HAY?!
“… porque soy alérgico a los gatos…”
NOOOOO ¿Cómo que el manager de un café con gatos, es alérgico a los gatos? ¡Esto es el colmo! Qué se ría así nos reímos nosotros también. ¿No? ¿No se va a reír? No, parece que no es un chiste ¿Deberíamos reírnos o poner cara de comprensivos?
“¡¿Enserio?! Qué ironía, pero eso no te detuvo…” Ay, qué se vaya rápido que no aguanto más la risa.

gatos jugando en Cafe con gatos de Tokio

gato de Nekorobi, Cafe con gatos de Tokio

gato en Nekorobi, Cafe con gatos de Tokio

gato durmiendo en bolsa - Cafe con gatos de Tokio

Acá seguro que no me ve nadie…

Luces bajas en Cafe con gatos de TokioUn café con gatos parecería ser un negocio redondo, fácil de desarrollar y llevar adelante. Agarrás un par de gatos callejeros como los que María Elena les da de comer, los ponés en una pieza con juegos y le cobrás a la gente 11 dólares por ir a jugar una hora. Pero las reglas de seguridad y sanidad son muy altas, y en una ciudad como Tokio, la competencia lo es todavía más.

Lo primero que pensamos cuando visitamos el lugar fue que esto en Argentina no funcionaría, pero en estos años ya abrieron varios neko-cafés en distintos países de Europa, Canadá, Estados Unidos, Melbourne y Dubai, lo que nos vuelve a mostrar que las tendencias sociales de Tokio están varios pasos adelante de nuestra imaginación.

No te pierdas el video de nuestra visita a Nekorobi Cat Café…
[su_vimeo url=»https://vimeo.com/104730465″]

Y este fragmento con la otra clientela de los cafés con gatos, la que quizás no imaginabas que existía:
[su_vimeo url=»https://vimeo.com/104730760″]

[symple_box color=»blue» text_align=»left» width=»100%» float=»none»]
¡Muchas gracias Toru, Lisa y todo el staff por brindarnos la oportunidad de conocer Nekorobi Cat Café!
[/symple_box]

gato tapado en Cafe con gatos de Tokio

gato durmiendo siesta en Nekorobi, Cafe con gatos de Tokio

¡No tengo fiebre!

escritorio de Nekorobi, Cafe con gatos de Tokio

Cafe con gatos Nekorobi

¡Arigatou gozaimasu Toru!

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje a Japón? No te pierdas todos las entradas y consejos mochileros haciendo click en Viajar a Japón.[/su_note]

Nao punie u gato du interior du seu horno, du microonda, sabe. Eli no soporta radiacioun. Eu gato no soporta radiacioun, gato no la soporta

16 Comentarios

  1. FLorencia

    Hola!! Estuve leyendo su post sobre Tokyo, estoy intentando decidirme a ir sola. Qué dicen? Es seguro y recomendable? Me asusta que sea tan grande.

    Por cierto, su blog me ha sido de mucha ayuda en mi viaje por Asia. ??
    Sigan así.
    Saludos desde Uruguay (ahora Bangkok)

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Florencia!
      Si estás en Bangkok entonces no tenés de qué tenerle miedo a Tokio! Las dos son mega ciudades, con la diferencia de que Tokio es mucho menos caótica.

      Si tenés ganas de ir, te diríamos que ni lo dudes.

      ¡Saludos!

      Responder
  2. chetoba

    Casi muero con lo del MINUSVALIDO SENTIMENTAL !!!!! qué gallego HDP!! cómo le dió en la tecla al pobre ponja. No te la puedo creer, y encima hay por todos lados. Yo tengo a Floppy en casa y la CASTRE !!! no te digo que yo soy un nabo pa los negocios, a la primer cria la castramos y regalé los gatitos, no paro de perder plata. A partir de mañana cobro para venir a tomar mates en casa y no va a quedar ni un gato en el barrio.
    Hay que inventar algo en Argentina, un Conejo Café, es algo que nadie tiene y son lindos. Un Yacaré Café para dejar a la suegra una horita después de llevarla al Anses o al banco ciudad a cobrar la jubilación. GROSOS LOS JAPONESES, hay que seguir pensando. Gracias chicos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      jajajaja sí, es muy fuerte lo de minusválido sentimental!!!

      Pará, pará… y viste lo de la agencia de viajes para peluches? Japón es una cachetada a la realidad. Tienen que venir los Che Toba a descubrirlo con sus propios ojos!
      En este posteo podés ver otras cosas más raras incluso que el café con gatos! (también hay de conejos, de búhos, de pinguinos, de cabras, de reptiles…)
      https://marcandoelpolo.com/tokio-bizarro-lugares-mas-curiosos/

      Abrazo!

      Responder
  3. Lucía

    Si les mando mi CV, me hacen la gamba y lo dejan en el Cat Cafe? Quiero trabajar ahí.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¿Por qué no abrir tu propio Cat Café?
      Ehmmmmmm… yo que vos lo pienso, eh!!!!!!! 😉

      Responder
  4. Cecilia

    Hola Chicos! les escribo desde Melbourne, (donde estoy gracias a su blog) para agradecerles siempre los datos y los post. Ahora mismo extraño mis mininos que quedaron en Argentina (yo podria considerarme una Maria Elena cualquiera) y voy a aprovechar a ir al único cafe con gatos de toda Australia. Que disfruten Japon y continuen viajando, asi leo de sus aventuras, Saludos!!

    Responder
  5. toba2

    Hola chicos, si hubiese estado alli con el manager contando que es alergico a los gatos…hubiera explotado de la risa sin pensar en su problema jaja,abrir un bar con gatos no es tan loco como que el manager sea alergico a ellos jaja,yo ya puedo empezar con el negocio,tengo 2 gatos mas otros 2 que vienen a comer y soy vecina de maria elena que bien podria ser la manager jaja,…..pobres animales las cosas que le hacen los humanos.Abrazos

    Responder
  6. Mercy

    Hola Chicos:

    Ya había escuchado de esto y lei algunas cosas, en Tokio hay muchas necesidades de todo, hay chicas y chicos que se viste de dibujos animados y se pintan y ponen pelucas, en fin, creo que esto es por el problema de alta taza de población, lo que provoca este tipo de situaciones si en Europa hay de estos cafes porque la gente es fría, creo que en latino america no daría bola un lugar así, la razon es simple, somos mas cariñosos, nos abrazamos por cualquier cosa, nos saludamos de besos y nos tocamos mucho, algo que esa cultura no tiene. Estoy muy en contra de no poder agradecer a alguien con un abrazo por su amabilidad, el contacto humano y los abrazos son importantes para nuestra estima, YO HASTA TENGO ABURRIDA A MI HIJA CON TANTO BESO Y ABRAZO, pero asi soy y me encanta, no quiero generalizar pero todos los latinos tenemos eso de ser cariñosos, lo cual nos hace ser tan seguros de nosotros mismos jejejeje. Saludos y espero que sigan divirtiendose con todo lo que vean por alla, que les falta mucho.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Mercy! Muchas gracias por tus palabras. Coincidimos con lo que decís de los abrazos latinos. A nosotros nos costó muchísimo este tema cuando recién llegamos a Nueva Zelanda. Invitábamos a amigos a cenar a casa, y en la despedida no había ni besos ni abrazos. No sabíamos que hacer!!! jajajaja Después nos fuimos adaptando.
      Es sólo una cuestión de costumbres.

      Abrazo enorme y gracias!

      Responder
  7. Valeria

    Qué lugar más… interesante jaja. Un amigo que estuvo en Japón me lo había comentado pero no fue. Me quedó así como un dato curioso de lo distintos que son en Japón, pero nunca me puse a buscar fotos ni nada, hasta que encuentro su posteo. Lo más loco es que buscando un poquito más encontré que también hay café con búhos y otros pájaros!! jajaja.
    Muy buenos los videos del final!

    Saludo grande.

    Vale.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Vale,
      Sí, el tema de los cafés con animales se puso de moda y son un éxito, sea con el animal que sea. Los de gatos fueron los primeros, pero también hay con cabras, iguanas, perros y hasta pingüinos!!!

      Saludos!!!

      Responder
  8. Plan B Viajero

    Hola Dani y Jota! Uff que lugar más loco! pobres gatitxs me imagino lo cansadxs que deben estar de que les rompan las #»&*% todo el día, como bien mencionan ustedes (jajajaja me reí con los comentarios agregados en el video de ustedes) Lo que me pregunto es donde van al baño esos gatiñxs? y lxs sacan a pasear o viven ahí encerradxs?
    Soy una fanática total de lxs gatxs, cuando era pequeña viví en el campo y llegué a tener hasta 25 gatxs al mismo tiempo 😛 (Yo iría a tomar mates con María Elena)No sé si me compraría un dvd completo del gato «Maru», aunque hay que reconocerle que es un pancho y causa curiosidad su fanatismo por las cajas jajaja
    Che aparte del tema gatuno, el café estaba bueno?
    Ah! PD: del últino video la mejor frase es: «minusválido sentimental» (jaja me encantó)
    Saludos Chicxs!
    Gaby

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gaby!!
      «Minusválido sentimental» es la mejor descripción que escuché, sólo una mente brillante puede elegir esas palabras jajaja. Ya vamos a compartir el documental completo porque hay más frases que merecen ser título de libro jaja.
      Lo de Maru es bueno, es verdad, y bien el dueño en explotar su gracia al máximo. Creo que deja bastante que desear el interés de los que andan hueveando en internet como para hacer tan famoso al gato este, y ni hablar de los que la siguieron con el dvd.
      Si los sacan a pasaear, la verdad que lo dudo mucho. No podría asegurarlo porque no se lo preguntamos, y aunque me hubiesen dicho que sí, tampoco podría confirmarlo, pero yo diría que viven ahí. A los gatos los van rotando, para que descansen de la gente y hagan pis.

      Abrazo!!

      Responder
  9. Ale

    Hola! No sabía que había tantos café-gato en Tokyo!
    Estuvimos en el café gato que se abrió hace poco aquí en Londres, y fue un poco un desilusión, habia -literalmente- tres gatos locos, porque los demás estaban «guardados» y estos no daban ni 5 de bola, porque no dejaban darles de comer. Solo le daban un poco de bola a la cuidadora (claro, porque saben que ella les dá la comida).
    Anteriormente habíamos estado en uno de los cafe-gato en Seúl, y la experiencia fue mucho mejor. Había como 30 gatos, y como te dejaban darles de comer (te vendían ellos mismos la comida, je), los gatos se ponían como locos. Tengo fotos con varios gatos trepados encima mío!
    Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Ale, así que ustedes son testeadores de los gato-cafés?? Tendrían que venir a Tokio entonces a dar sus puntajes. A nosotros nos invitaron de este pero vimos otros. Algunos más temáticos y aniñados y otros más serios. En este tampoco se les puede dar de comer, por lo que obviamente los gatos ni se interesan en los pesados que los quieren agarrar.

      Saludos!!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Empleos originales, extraños y curiosos : formas de ganarse la vida - Kaizen Proyectos - […] y hoteles para gatos (en realidad para cualquier mascota incluidos […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.