Burocracia de los viajes: sobre las visas, pasaporte, doble nacionalidad, pasaje de regreso y esas cosas…

Última actualización: 25/08/22

Esta es la parte más aburrida de los viajes, lo sabemos, pero tenemos que escribir sobre esto porque es necesario. El papelerío para poder viajar puede asustar, pero te aseguramos que no hay nada de qué temer.

En este posteo vamos a hablar de los documentos que necesitás para poder viajar, cómo aplicar a una visa, qué hacer en caso de que tengas doble nacionalidad, por qué no tenés que entrar en pánico si te piden pasaje de salida, y todo eso que trae nervios y dolores de cabeza a más de uno (pero que en realidad no es tan grave).

Sobre el pasaporte, el libro de viaje más importante

Si querés viajar fuera de tu país, lo más probable es que necesites pasaporte, aunque hay algunas excepciones.

[su_note note_color=»#54C0D1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]Los argentinos podemos viajar sin pasaporte a Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. Con el DNI o cédula de identidad alcanza (ver fuente).[/su_note]

Cuando empieces a buscar información antes de viajar, seguramente encuentres que varios países piden que “el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses”. Nos llegaron varios mails de viajeros que tenían un pasaporte nuevo y no sabían si les servía o no… ¡claro que sí! La validez es el tiempo que le queda a tu pasaporte hasta que llegue la fecha de vencimiento. 

En algunos casos esos seis meses cuentan desde que entrás al país, y en otros desde la fecha en la que pensás salir. Sí, sabemos que no tiene sentido, porque si te pensás ir… ¿para qué te piden que tu pasaporte sea válido por seis meses más? Pero bueno, no podemos hacer nada contra esto.

[su_service title=»Consejo marcopólico:» icon=»https://marcandoelpolo.com/wp-content/uploads/2015/09/travel26.png» icon_color=»#0090c2″ size=»42″]

Si te estás yendo a un viaje largo y te quedan menos de dos años de validez en tu pasaporte, renovalo antes de salir. Es mucho más fácil, barato y rápido hacerlo en casa que en el camino…

[/su_service]

Cómo renovar el pasaporte en el exterior

Vivir viajando está buenísimo, pero cuando llega el momento de tener que renovar el pasaporte estando lejos de casa, ya no es tan divertido.

Lo que tenés que hacer en este caso es contactarte con el consulado de tu país en el lugar donde pensás viajar, y preguntar los requisitos, costos y tiempos, porque no siempre son los mismos. En mi caso, averigüé en los consulados argentinos en Beijing, Shanghai, Guanzhou, Taipei, Seúl y Tokio, y al final me decidí por el primero porque era el único que en ese momento me daba un pasaporte por 10 años. Todos los demás me ofrecían un pasaporte de emergencia, que sólo es válido por un año y tiene varias restricciones (muchos países no te dejan entrar con este), así que no era una buena opción. Como el trámite se demora más de dos meses, me ofrecieron mandarlo a Japón cuando estuviera listo, así que lo retiré en Tokio.

Hace poquito me comentaron que en Beijing ya no están dando el pasaporte RENAPER (el de 10 años), así que si alguno tuvo que renovarlo recientemente y nos quiere contar su experiencia en los comentarios, se lo agradeceremos eternamente. Por supuesto que este pedido va para todas las nacionalidades así nos ayudamos entre todos.


Sobre las visas

Visa para viajar a Iran

La visa es simplemente un permiso para estar en el país, no una traba como piensan muchos. Algunas son tan fáciles que las sacás on arrival, es decir, cuando llegás al país. En otros casos, vas a tener que tramitarlas con anticipación. Aunque parezcan complicadas, en la práctica te vas a dar cuenta que la gran mayoría no son para nada imposibles de conseguir. Nosotros necesitamos visa para la mayoría de los países que visitamos hasta ahora, y sólo una nos fue negada –la de Turkmenistán– por tener la visa de Afganistán en nuestro pasaporte, algo que se podría haber evitado si en el consulado hubiesen sido un poquito más amables e informativos. Pero bueno, todo pasa por algo…

Con paciencia, este punto se convierte en una odiosa pero simple rutina antes de cruzar una nueva frontera.

¿Cómo hago para saber si necesito una visa para viajar?

En la era de la internés, saber si necesitás una visa es más fácil que nunca. Formas de averiguarlo hay miles, pero acá te compartimos las que usamos nosotros:

Visados.org: tan simple como ingresar tu nacionalidad, destino y motivo del viaje.

Wikipedia: nos encanta perdernos en los océanos de información de la sucesora de la Encarta. Si ponés «Visa requirements for [inserte-aquí-su-nacionalidad] citizens» vas  a poder ver los requisitos de las visas para todo el mundo. Como todo en Wikipedia, hay que confirmarlo con alguna página oficial, pero está buenísimo para empezar a planear. Acá te dejamos algunos links:

Visa requirements for Argentinean Citizens
Visa requirements for Chilean Citizens
Visa requirements for Bolivian Citizens
Visa requirements for Spanish Citizens
Visa requirements for Peruvian Citizens
Visa requirements for Uruguayan Citizens
Visa requirements for Colombian Citizens


Doble nacionalidad: dudas, ventajas y posibles complicaciones a la hora de viajar con dos pasaportes

Nuestros abuelos nos dejaron la pasta, la pizza, y sí… il passaporto. Si bien para nosotros es algo totalmente natural, en algunos países está prohibido y no lo van a poder aceptar. «No me muestres eso, es una traición a tu país«, nos dijeron en la frontera Malasia-Tailandia cuando quisimos cambiar de pasaporte. Salvando casos muy raros como este, usamos los dos según nos convenga, así que acá respondemos a las preguntas que más nos hacen sobre este tema.

¿Puedo viajar con los dos pasaportes?

Sí, por supuesto, pero si estás en un viaje largo te recomendamos que chequees cuál te da más beneficios y uses ese la mayor parte del tiempo. Cuando cruzás una frontera por tierra, los empleados de migraciones tienen que ver la salida del país anterior. Si cambiás de pasaporte no va a estar ese sello, entonces ahí llega el momento en que tenés que mostrarlo y explicar que tenés dos. Seguramente empiece una serie de preguntas indeseadas hasta que finalmente acepten, pero depende de las políticas de cada país y de quién te atienda.
En nuestro caso, cambiamos de pasaporte muchísimas veces y sólo una vez nos lo negaron. Con una sonrisa y cara de «mi pasaporte no es falso», todo debería estar bien.

Si llegás al país por avión, no hay problema en que cambies de pasaporte. De hecho, cuando en Tailandia nos negaron cambiar del pasaporte italiano al argentino (queríamos hacerlo porque con el argentino son 90 días de visa gratis, mientras que con el italiano en ese entonces eran 15), tuvimos que irnos a Myanmar cuando la estadía se venció y volver a Tailandia por aire, donde no hubo problemas con la doble nacionalidad.

¿Cuál uso para salir de mi país?

Supongamos que sos argentino viajando a Italia, y también tenés pasaporte italiano. Al salir de Argentina mostrás el argentino, para que te sellen la salida. Una vez que llegués a Italia, mostrás el italiano y listo. Al regresar, hacés el mismo proceso a la inversa.

Potenciales problemas

♦ Que te atienda un empleado medio tarambana y mal entrenado y no sepa que es posible tener dos pasaportes.

♦ Que empiecen a desconfiar y hagan más preguntas de lo normal.

♦ Que no lo acepten (como dijimos, sólo nos pasó  una vez en casi siete años).


Mitos y verdades sobre el pasaje de salida

El más temido de los requisitos para los que preferimos viajar sin pasaje de regreso. Si volás a tu próximo destino, es probable que te pidan pasaje de salida, aunque no siempre pasa. Los pesados que te lo van a pedir son los empleados de la aerolínea antes de que hagas el check-in para tomar el vuelo. Esto es porque si al llegar al país te niegan la entrada, la multa va ir para la aerolínea que te dejó abordar, y son bien caras.

Antes de comprar un pasaje ida y vuelta, hay varios puntos a tener en cuenta: 

♦ Tiene que ser un pasaje de salida, a cualquier otro país, no hace falta que sea de regreso al tuyo o al de donde vengas.

♦ Si pensás salir por tierra o mar y podés comprar el pasaje de bus/tren/barco por internet, eso cuenta como válido.

♦ Si bien el requisito es un pasaje confirmado, muchas veces una reserva pasa igual como válida. Algunas aerolíneas permiten reservar sin pagar, sobre todo si se hace por teléfono.

♦ Otra opción es reservar con alguna aerolínea que te devuelva todo el importe si lo cancelás con anticipación. Generalmente estos vuelos suelen ser los más costosos.

♦ Una alternativa para estos casos es la web onwardticket, donde por una pequeña inversión te dan una reserva de vuelo válida por 48 horas. En casi todos los casos con mostrarle que tenés un vuelo, aunque sea «a confirmar», alcanza, pero es importante que sepas que no es un vuelo confirmado sino una reserva.


Otros requisitos que te pueden pedir

Visa para China en Osaka

♦ Reserva de hotel: puede ser un requisito para aplicar a algunas visas. Generalmente reservamos en Booking.com, imprimimos, y cancelamos en ese mismo momento. Sé bueno y no esperes hasta el último día para cancelar porque el dueño del hotel va a tener tu habitación reservada pensando que vas a ir y no la va a poder vender a otro.

♦ Itinerario de viaje: lo pidieron varias veces pero nunca controlaron después que lo siguiéramos.

♦ Resumen de cuenta bancaria: rara vez lo piden. Lo necesitamos para aplicar a la visa de China desde Nepal, y también es un requisito para entrar a Australia o Nueva Zelanda con la Working Holiday, pero nunca nos lo pidieron.

♦ Seguro de viaje: depende del país al que viajes. Si tu destino está dentro de la zona Schengen, o vas a Nueva Zelanda o Australia, es obligatorio. Para otros países, depende. Acá te dejamos algunos consejos según nuestra experiencia, pero te recomendamos que leas el posteo «Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje» para más detalles.

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]♦ Latin Assistance

La tuvimos durante dos años de viaje y la tuvimos que usar en Japón, Italia y Armenia.

Lo mejor: Es de las empresas más económicas, así que si estás con un presupuesto mochilero, puede que sea lo que estás buscando. La opción de seguro de «Deportes» es ideal si pensás hacer surf, buceo, o esas cosas que se consideran «de aventura».

Lo peor: Si no estás en una ciudad grande, vas a tener que cubrir los gastos del médico vos y después te mandan la plata por Western Union.

Cómo conseguir el mejor precio: Latin Assistance es la aseguradora de «Asegura tu viaje», por eso -casi- siempre es el precio más económico que ellos ofrecen. En su página web (aseguratuviaje.com) podés cotizar según tu destino y duración del viaje y te aparecerán todas las opciones de distintas empresas; vendría a hacer como el skyscanner de los seguros. No dejes de mirar las promociones que aparecen a la derecha del cotizador porque muchas veces hay buenos descuentos.

Assist Med

Fue el primer seguro que sacamos cuando empezamos el viaje en Nueva Zelanda allá por el 2009. Lo tuvimos que usar en India.

Lo mejor: Los límites de cobertura suelen ser bastante altos teniendo en cuenta el precio.

Lo peor: Si no está en promo, generalmente la diferencia de precios no se justifica. Leé bien la letra chica para ver todo lo que tenés incluído y comparalo con otro un poco más económico antes de decidir.

Cómo conseguir el mejor precio: En aseguratuviaje.com suelen sacar promos. No dejes de mirar los carteles que figuran a la derecha del cotizador para ver las que estén vigentes ahora.

♦ Iati seguros

Todavía no lo usamos por el motivo que detallamos más abajo, pero decidimos agregarlo a la lista por todos los buenos comentarios que recibimos de otros viajeros.

Lo mejor: Tienen una relación precio-calidad excelente. Si bien es un poquito más caro que los anteriores, los servicios que te dan a cambio también son mayores y nunca te van a hacer pagar la consulta médico de tu bolsillo como puede pasar con otras empresas. Además está buenísimo que hayan agregado la opción «Mochilero» y «Grandes viajeros«, que puede que sea lo que estás buscando si llegaste a Marcando el polo para buscar info para preparar tu viaje largo.

Lo peor: Si tu viaje no termina o empieza en España, hay varios tipos de seguros que solo podrás contratar si tu viaje tiene hasta 120 días de duración. Caso contrario, las opciones Básico, Estándar, Estrella,  Premium y Familia no tienen ningún tipo de restricción.

Cómo conseguir el mejor precio: En la web de Iati seguros (iatiseguros.com) están todas las opciones detalladas y las promos vigentes. Además, a través de ese link tenés un 5% de descuento en todas las opciones de seguro de viaje. 

[/su_note]


Sobre los límites de estadía en cada país

Visa para viajar a Kirguistan

No sólo que los límites de estadía varían según el país, sino también dependiendo de tu nacionalidad. Es decir, si recién llegaste a Tailandia y le preguntaste a otro viajero cuánto tiempo se puede quedar, eso no significa que sea lo mismo para vos.

Muchos países ofrecen la posibilidad de extender la visa estando ahí, obviamente pagando. También está la opción de salir a un país vecino y volver a entrar.


Sobre los vuelos cancelados, demorados o casos de overbooking

Aunque intentes tener todo tu viaje planeado de antemano, hay ciertos imprevistos que pueden afectar tu vuelo. Una huelga en el aeropuerto, demoras en el vuelo, una cancelación porque tu avión no pudo salir del destino anterior o más gente con tickets que la capacidad del vuelo (overbooking) pueden dejarte fuera de tu viaje, pero no todo está perdido.

Si tu vuelo tiene como origen o destino alguna ciudad dentro de la Unión Europea, tenés derechos como pasajero que la línea aérea debe cumplir. Desde vales de comida, alojamiento y transporte, hasta 600 euros de indemnización. En este posteo sobre qué hacer en caso de cancelación, te damos la información para que sepas cómo conseguirlo.

¿Tenés alguna otra duda? ¿Querés compartir tu experiencia viajando con dos pasaportes? ¿Alguna vez superaste el límite de estadía? ¡Te leemos!

[su_note note_color=»#2ECC71″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte unas semanas en algún destino, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos países. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

[su_spacer size=»20″]

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos links, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

[su_spacer size=»10″]

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

[/su_note]

306 Comentarios

  1. Eugen

    Hola! Muchas gracias por l info. Una consulta, viajo a USA, tengo pasaporte argentino e italiano ambos vigentes, y voy a tramitar el formulario ESTA y entraré entonces con el italiano. Los pasajes los saqué con el nro de pasaporte argentino (pues con ese salgo del país…) pero ahora me entra la duda si es correcto o no, o si es más bien indiferente. Les agradezco una respuesta!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Eugen!
      No deberías tener ningún problema saliendo del país con pasaporte argentino e ingresando a Estados Unidos con el italiano.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  2. Agustina Rusconi

    Hola, yo estoy ilegal en Brasil, hace 4 años. Creen que eso podría ser un motivo para que me rechazan la WH para Alemania? Solicitándola en un país Europeo. O tendria que regularizar antes mi situación en Brasil? Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Y, digamos que deberías regularizar tu situación en Brasil, no solo por lo de la Working Holiday para Alemania, sino para dejar de estar ilegal lo cual te puede traer bastantes problemas.

      Responder
  3. Camila Morales

    Hola, tengo doble nacionalidad. Chilena – Británica. Vivo en Chile y quiero ir a Londres y aquí viene mi pregunta. Los chilenos ocupamos el apellido paterno y materno, no así los británicos que sólo ocupan el apellido paterno. Cuando compre el pasaje coloco sólo mi primer nombre y apellido paterno, independiente que cuando salga de Chile se ocupan ambos apellidos?
    Espero que se haya entendido.
    Saludos y gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Camila.

      El apellido tiene que figurar como está en tu pasaporte. Es decir, en el casillero de apellido deberías poner «Vidal Bravo», por ejemplo. Si tenés dudas, te recomendamos que lo consultes con la aerolínea que vas a viajar.

      Saludos.

      Responder
  4. Marco De La Flor

    Buenas noches, soy Venezolano residente en Argentina, con DNI permanete.
    Actualmente esoty en Venezuela resolviendo un tema familiar estimo volver en el mes de Abril y tengo la duda si puedo comprar un pasaje de solo ida a Buenos Aires o debo si o si comprar el ida y vuelta. Mis recursos son un poco limitados asi que si puedo solo comprar el de ida me serviria mucho mas.
    De antemano te pido porfavor si puedes ayuudarme a resolver esta duda, ya que en ningun otro sitio he podido conseguir respuesta, y ya debo volver a Argentina.
    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Marco.
      Si tenés residencia y DNI argentino podés entrar al país solo con pasaje de ida, como cualquier ciudadano argentino.

      Saludos.

      Responder
  5. Evangelina

    Hola! Buenas tardes. Soy Evangelina! Muy bueno toda la info que comparten. Una consulta, yo tengo ciudadanía italiana ( tengo carta d identidad) no pasaporte italiano. Para viajar de Argentina a Italia tengo que sacar pasaje ida y vuelta? Gracias ☺️

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Evangelina.

      No, no es necesario ya que sos ciudadana italiana y como tal podés permanecer en el país el tiempo que quieras.

      Saludos.

      Responder
  6. Fernando

    ¡Hola! Una consulta. Estoy completando el formulario DS-160 para obtener la visa de Estados Unidos. El tema es que llegué a una sección donde tengo que poner la calle donde me voy a alojar, pero aún no sé en qué fecha voy a viajar ni reservé alojamiento. ¿No se supone que hay que hacer el trámite de la visa primero y después de obtenida comprar los pasajes y reservar el alojamiento? ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Fernando.

      Generalmente alcanza con una dirección tentativa, ya que después podés alojarte en otro lugar, pero te hablo de visas de otros países y no de la de Estados Unidos. Lo mejor es que consultes con el consulado de EEUU en tu país.

      Responder
  7. Guillermo

    Hola, una consulta, viajo en familia desde Chile a Italia por 10 días. Yo y mis 2 hijos tienen doble nacionalidad española, mi esposa no. Mi consulta es si al ingresar a Italia los 4 podemos hacer la fila de los pertenecientes a la comunidad europea, debemos hacer la fila de los no comunitarios u obligatoriamente debemos separarnos y hacer filas independientes.
    Gracias y saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Guillermo.

      No pueden hacer la misma fila, ya que eso va por pasaporte. Quienes tienen pasaporte de Comunidad Europea hacen una fila, y el resto, otra.

      Responder
  8. Agustina García

    Hola!! Tengo una duda.. actualmente estoy en Italia, tengo pasaporte y documentos italianos ( soy arg) , ahora voy a España ( Palma de Mallorca) por tiempo indefinido.. me pedirán en la entrada a Palma pasaje de salida o algún otro requisito? Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Agustina.

      Si tenés pasaporte italiano no te van a pedir pasaje de salida para ingresar a España ya que ambos son miembros de la UE.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  9. nicolas

    Hola buenas tardes. Me llamo Nicolás. Mi duda es respecto a que si tengo que comprar/motrar pasaje de vuelta.
    MI situacion es la siguiente, tengo pensado por un año ir a trabajar/viajar por europa, tengo pasaporte italiano ademas del argentino. Y no se como es mi caso con el tema de pasaje de vuelta.

    Gracias y saludos.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Nicolás.

      Si tenés pasaporte italiano y llegás a un país de la UE, no tenés que mostrar pasaje de salida, ya que sos ciudadano de uno de los países de este convenio. Si viajás a países fuera de la UE es posible que te lo pidan, pero depende de cada caso en particular.

      ¡Buenas rutas!

      Responder
  10. Celeste

    Hola chicos! Como estan? Les quiero consultar lo siguiente.. estoy viajando en tailandia con pasaporte italiano (pensaba irme a vietnam luego pero lo cancele) y ahora con todas las restricciones x coronavirus quiero hacer el cambio de pasaporte x el argentino.. planeo ir a bali, haciendo escala en kuala lumpur, ingresar 20 dias y luego ir a kuala lumpur y entrar con el argentino para recorrer malasia.. tendre problemas en indonesia ahora que piden ver donde estuviste los 14 dias anteriores? Porque ahi voy a tener que mostrar el pasaporte italiano.. pero quiero entrar con el argentino porque en malasia ya le negaron el ingreso a los italianos (y yo nunca estuve en italia).
    Ayuda!!!! Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Celeste.

      ¿Y por qué no entrás a Tailandia directamente con pasaporte argentino y hacés todo el viaje con ese? También podés hacer el cambio de pasaporte al ingresar a Indonesia, y no creemos que tengas problemas porque les podés mostrar los lugares donde estuviste en el pasaporte argentino. De todas maneras, lo que nosotros supongamos no es nada oficial.

      ¡Buenas rutas!

      Responder
  11. Maya

    Hola! Magnifico su blog .me ha resultado muy útil y valioso …tengo una consulta me gustaría me aclararan.

    Soy ciudadano cubano. Me gustaría viajar a Vietnam como turista a través de una visa electrónica ya que leí que puedo obtener este tipo de visa con mi pasaporte cubano.
    Estoy armando mi proyecto de viaje y pienso estar en Vietnam alrededor de 3 meses ,luego tengo pensado salir de Vietnam a Camboya( país que es de libre visado para mí ) y volver a entrar a Vietnam para renovar mi visa por 3 meses más.
    Ya es de mi conocimiento que al llegar al aeropuerto aquí en Cuba antes de salir debo presentar la aprobación de visa electrónica impresa junto con mi pasaporte y mi pasaje de vuelo. Pregunto hay algo más que deba presentar en ese momento como por ejemplo prueba de reservación en algún hotel o alguna carta de reserva del dueño de alguna casa de renta allá ? ( yo la verdad voy a hospedarme en una casa de renta allá ..por eso pregunto .Por cierto buenísimo eso del booking el hotel, imprimir y luego cancelar.

    Ahora en el formulario a llenar en la visa electrónica me piden poner fecha de entrada y fecha de salida entonces mi pregunta es : de acuerdo a la fecha de entrada y de salida que yo ponga en el formulario tengo que sacar pasaje de ida y vuelta para Cuba obligatoriamente ? O solo con pasaje de ida ya me dejaran pasar ? O si sacando pasaje de ida para Vietnam y vuelta para Cambodia me funciona igual en mi caso ? Ya que mi objetivo sería antes de que expire mi tiempo de visado en Vietnam ir a Camboya para volver a entrar a Vietnam y así renovar mi visa por 3 meses más( en este caso debo tener un hotel reservado en Camboya aunque mi estancia allí solo sea de un día ya que regresaría el mismo día a Vietnam. ?
    Me gustaría me ayudaran con estas interrogantes que tengo .Cuál es la forma más segura y económica para yo no presentar ningún problema a la hora de mi viaje a Vietnam desde Cuba.

    Yo pregunto ya que estuve leyendo otros comentarios aquí acerca de que el personal de la aerolínea me puede pedir pasaje de vuelta al momento de hacer el check-in en el aéreo puerto entonces en mi caso que es lo que debo hacer a la hora de sacar mi pasaje de vuelo para estar en regla y que todo me salga bien ?

    No sé si me explique bien espero que si y si pueden ayudarme con información al respecto se los agradecería mucho. Sería mi primera vez en el sudeste asiático y veo que ambos tienen mucha experiencia al respecto espero encontrar la respuesta y la tranquilidad que estoy buscando acerca de este dilema que tengo. Gracias y los felicito por este magnífico espacio que han creado para todos quienes tenemos dudas y que por un motivo u otro no tenemos toda la información necesaria.
    Gracias y felicidades por los libros no lo he leído pero lo haré y les daré mis comentarios
    Saludos ?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Maya!

      El pasaje de salida de Vietnam es uno de los requisitos que pueden pedirte los empleados de la aerolínea al momento de hacer el check-in, y quizás también (aunque menos probable) los oficiales de inmigración del aeropuerto de Hanoi. No necesariamente tiene que ser un vuelo de regreso a Cuba, sino una demostración de que saldrás del país antes de que expire tu visa. Este puede ser a Camboya o cualquier otro lugar. De este tema hablamos en detalle en este artículo: https://marcandoelpolo.com/pasaje-de-salida-tailandia-sudeste-asiatico/

      Es importante que sepas que hay dos tipos de visa online de Vietnam: e-visa (oficial a través del gobierno, te permite estar un máximo de 30 días) y visa on arrival (por medio de agencia, podés pagar por una visa de 3 meses).
      Te recomendamos que leas el artículo sobre la visa de Vietnam para más datos: https://marcandoelpolo.com/visas-y-vacunas-para-viajar-vietnam/

      Cualquier otra duda sobre la visa de Vietnam, te pedimos que la dejes en los comentarios de ese artículo.

      ¡Saludos!

      Responder
  12. Hilda Valdes

    Cuanto se demora Inmigración en procesarle los papeles a los cubanos que vienen de Brasil a Uruguay

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Hilda. Nosotros no tenemos nada que ver con inmigración de Uruguay; esa es una pregunta que deberías hacérselas a ellos o al consulado de Uruguay en Brasil.

      Responder
  13. daniela

    hola, una consulta, dicen que piden itinerario de viaje. como se realiza este itinerario? si me pueden ayudar por fa, muchas gracias. gracias tambien por toda la info, muy muy util, yo ya viaje a españa pero con pasaporte italiano, ahora tengo dos hijos y renovar mi pasaporte desde argentina y hacerle los pasaportes a ellos esta muy dificil, mucha burocracia y meses de espera y encima vivo en las montañas, ahora quiero viajar y desde alla reaizar mis pasaportes o carta de ciudadania, que ciudadana italiana soy hace rato, me convendra viajar a londres y desde ahi a españa? para sacar solo pasaje de ida desde argentina a londres y salida de londres hacia españa…que me aconsejan? gracias miles y a seguir viajando que es lo mas lindo que hay

    Responder
  14. Marianela

    Hola ! Voy a viajar a EEUU y pienso entrar con pasaporte argentino mas VISA, luego iré por tierra a Canadá con el pasaporte italiano. Saben si tendré algún inconveniente al usar ambos? y cuando regrese a EEUU para tomar mi vuelo de regreso podré usar otra vez el Argentino sin problema? No entrare con Esta a EEUU porque quizás toda la travesía me lleve más de 90 días y con visa argentina tengo posibilidad de renovar al salir a Canada. Espero haberme explicado bien, gracias! Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marianela, sinceramente no sabría informarte en este caso.
      Espero que consigas la info pronto.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Ani

    Hola. Excelente blog! Una consulta. Voy a Singapur con pasaje de ida y vuelta pero estaré en varios países del sudeste asiático durante ese tiempo, cada vez que entre a un país me pedirán el pasaje de salida? Porque no tengo un itinerario definido. Gracias! Saludos!

    Responder
  16. Guada

    Hola genios!! EL LIBRO ME LO DEVORE, ESTA BUENISMO!! SE LO RECOMIENDO A TODOS, hasta a los familiares de nosotros los viajeros para que nos entiendan un poco mas!! Los admiro tanto!! son nuestra mayor inspiracion … y la paciencia que tienen para responder todas las preguntas mamita querida!
    Me lei todo, no encontre respuesta a esta duda:
    Tema entradas a paises del sudeste asiatico: vamos solo con pasaje de ida,y queremos viajar por libre, sin ataduras. Ya entendi que como opcion podemos usar gomosafer, tener alguna reserva de hotel por booking, fondos en a cuenta, algun itinerario ( tengo mi cuaderno de viaje con todos los mapas y anotaciomes) pero todo eso tiene que estar impreso? o se pueden mostrar estas supuestas reservas desde el celular o la notebook? porque estando en ruta no se si es facil andar imprimiendo cosas por ahi…. Gracias y perdon la molestia

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Guada!

      Qué lindo recibir tu mensaje, nos pone muy contentos saber la sensación que te causó el libro. Gracias.

      En cuanto al papelerío; el pasaje de salida es probable que se lo pidan los de la aerolínea al momento de hacer el check-in, y en ese caso es mejor tenerlo impreso. Gomosafer desde la web no funciona más para hacer reservas sin confirmar, pero quizás siga sirviendo desde la app. La opción es comprar un vuelo barato a algún lugar cercano o usar la otra web que nombramos en este post.
      El resto de los papeles solo son necesarios para los países que los piden como requisitos para sacar una visa, pero eso no pasa en los casos de visa on arrival o los que pueden entrar sin visa. Para todos los requisitos fijate en https://marcandoelpolo.com/visas-para-viajar-al-sudeste-asiatico-3/

      ¡Buenas rutas!

      Responder
  17. Fany

    En la página de Latin Assistance me salio una opción de $8.8 USD. ¿Ése precio es el final? ¿No hay letra chiquita? ¿En serio? No completé la compra porque preferí preguntar primero. Si es así entonces es súper barato y cubría varias cosas! :O Me encantó su página! Abrazos hasta cualquier parte del mundo en donde se encuentren 😀

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Fany.

      Nosotros nunca vimos ese precio. Fijate por cuánto tiempo de duración es el seguro, y si ese precio es por día o por la totalidad del seguro.
      En caso de duda, deberías contactarte con Latin Assistance para confirmar que todo está bien.

      ¡Éxitos!

      Responder
  18. Brian

    Cuando te piden psdajp de salida, puede ser a cislcualq destino verdad? Y si cancelas el pasaje te reembolsan? O directamente perdés el dinero? Quixa en gren o autobús sea más fácil? Muchas gracias y un abrazo grande

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Brian,

      Sí, el pasaje puede ser a cualquier destino fuera del país al que estás yendo. El reembolso depende de la aerolínea y el tipo de vuelo que hayas comprado. En algunos casos aceptan pasajes confirmados de tren o bus, pero en la mayoría no son válidos.

      Responder
  19. Maria

    Buenas muchachos! Me encanto este blog ? bueno acá va mi duda, voy a salir de Argentina hacia Dominicana, si llevo una reservación de Copa o de alguna página cómo Cheapfares o que se yo, es válido? Tengo entendido que si no se pagan como en 24 hs se caen, pero aún así me da tiempo de llegar allá, espero sus respuestas, un abrazo !

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, María!

      En la experiencia de otros viajeros que lo hicieron de esta manera, esa reserva debería servirte. No te lo podemos asegurar 100%, pero es lo más probable.

      ¡Buen viaje!

      Responder
      • Kate

        Hola, que pass si se me llega å vencer la visa en Irán por emergencia médica?

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola, Kate.

          En ese caso podés extender tu visa. En este post está todo explicado: https://marcandoelpolo.com/visa-para-viajar-a-iran/.
          Si tenés más dudas respecto a la visa de Irán, te pedimos que la dejes en los comentarios de ese post.

          Responder
          • Kate

            No es que mi novio esta en Irán y se le ha vencido la visa hace unos dias por haber ido a operarse se tuvo su quedar 12 días más y el no ha renovado la visa y dice que cuando este en el aeropuerto el sabrá que pasa lo dejarían ir o tendría que pedir una visa aún así?

          • Marcandoelpolo

            Si se pasó del tiempo de visa seguramente le cobren una multa. Quizás con un certificado médico pueda arreglarlo.

  20. Katherine

    Hola soy chilena y en agosto viajare a México pero solo con boleto de ida, me serviria mostrar una reserva de copa airlines que se puede pagar en 24 horas?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Katherine,

      Lo más probable es que no tengas problemas con esa reserva, pero depende de la aerolínea.

      Responder
  21. Agus

    Buenas chicos!! Cómo andan?? Estoy organizando mi viaje por Asia Oriental y quiero consultarles su experiencia personal del cambio de pasaporte en las fronteras. Mi miedo surge porque me pasó el mes pasado de querer cambiar de pasaporte (del argentino al español) entrando a Malasia Borneo desde Filipinas con avión y no me dejaron. Me dijeron que tenía que seguir con el argentino porque allí tengo el sello de salida del país anterior, les explique que lo hacía porque me quedaban pocas hojas en blanco y porque quería ir a Brunei con el español, pero no hubo caso, con buena onda me lo negaron. Una vez en el consulado de Brunei en Kota Kinabalu me dijeron lo mismo, no podía cambiar de pasaporte porque entre a Malasia con el argentino y lo absurdo fue que me dijeron que para sacar la visa de brunei con el arg, tenía que comprar pasaje de avión de entrada y salida a brunei! Totalmente absurdo considerando que estaba a un ferry de distancia, les dije que podía comprar el ferry ida y vuelta para demostrar que no me quedaba allí y la mala onda me insistió en que tenía que ser de avión.. por lo que me quedé sin chances de visitar Brunei 🙁 y ahora ya le tengo miedo al cambio de pasaporte.

    Actualmente estoy en Bangkok, entré con el argentino y la próxima semana viajo a Macao con avión y quiero cambiar al español para entrar. También entraría a HK con el español, pero saqué la visa de china con el argentino y entraría por tierra desde HK. Por casualidad uds probaron cambiar de pasaporte en china por tierra? Y en Taiwán? Porque allí entraría y saldría con ferry desde China y tengo que entrar con el español. Espero no haberles hecho un matete en la cabeza, se que no hay nada escrito, pero saber su experiencia me dejaría un poco más tranquila. Mil gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Agus!

      Qué bronca lo de Brunéi y Malasia, y totalmente absurdo que te hayan pedido pasaje de avión de entrada y salida para darte la visa.
      En nuestra experiencia, la única vez que nos negaron el cambio de pasaporte fue para entrar por tierra a Tailandia desde Malasia, lo cual también es ilógico ya que entrando por avión a Tailandia no hay ningún problema en cambiar, y ellos mismos nos lo dijeron.

      En otros casos les resultó raro y estuvimos demorados, pero en ningún otro país nos negaron el cambio. La conclusión que tenemos es que depende de la buena voluntad de quien te atienda. Si en Macao, Taiwán, China y otros países te van a permitir hacer el cambio, no podemos saberlo. Nosotros hemos cambiado al tramitar la visa de China y no tuvimos problemas, pero como te decimos, no podemos saber qué va a pasar en tu caso. Creemos que hay más posibilidades de que pases sin problemas a que se repita una experiencia como la que te tocó al entrar a Borneo, pero es una apreciación por lo que se da generalmente.

      Esperamos que todo vaya bien.

      Responder
      • Agus

        Gracias por contestar! Pero no me quedo claro jaja entonces en china cambiaron de pasaporte en una frontera terrestre sin problema? Y a taiwan como entraron? Tambien cambiaron de pasaporte? Creo que me voy a tirar al lance, me puede salir muy bien o muy mal jaja ya les contare 😛

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Para China cambiamos de pasaporte al momento de tramitar la visa (estábamos en Vietnam con pasaporte italiano y la visa la tramitamos en la Embajada de China en Hanoi con el argentino sin problema). A Taiwán entramos con el italiano ya que con el argentino piden visa.

          ¡Éxitos!

          Responder
          • Agus

            Gracias!!!!

          • Agustina

            Chicos estoy con dudas de nuevo con este tema sobre como completar la reserva online del ferry de china a Taiwan (quiero cambiar del arg al espanol para ingresar a Taiwan), por lo que necesito de su expertise de nuevo jaja Cuando hago la reserva online de los tickets, me piden mi nacionalidad, numero de pasaporte y si necesito visa para taiwan.. Yo hubiese completado todo con el argentino porque salgo del china con ese, pero al pedirme la visa de taiwan dudo sobre que poner porque pondria no necesito visa por entrar con el espanol. Ahora, los datos del ticket (hasta mi nombre) aparecerian con los del argentino y no el espanol, con lo cual me podrian hacer problemas en china y por eso no estoy segura sobre como completarlo.

            Tal vez si uds tambien reservaron el pasaje online me podrian dar una mano. Espero que se haya entendido! Mil gracias!!

          • Marcandoelpolo

            Nuestro caso fue distinto porque ya estábamos en China con pasaporte italiano. En tu caso, haríamos como cuando comprás un pasaje aéreo; es decir, completar el formulario con los datos del pasaporte que vas a usar para entrar al siguiente país. Eso es lo que haríamos, pero no podemos asegurarte que no vayan a hacerte preguntas en China ya que no lo sabemos.

            ¡Buen viaje!

  22. Alejandro

    Hola a todos! Chicos, genial el blog, pero quiero compartir una experiencia que quizás sirva a otros y que no veo en el post. Estoy realizando un viaje de siete meses y estando en Dar Es Salaam (Tanzania), a punto de viajar a Madrid, en Migraciones me pidieron pasaje de vuelta a Argentina. Les expliqué de mil maneras que no sabía cuando volvería porque estaba de viaje sin rumbo fijo y hasta les mostré mis futuros pasajes a España, Marruecos y dos países más; pero aun así no hubo caso.

    Pasé una noche detenido en una celda con candado en el aeropuerto y solo me dejaron salir pagando de mi bolsillo un pasaje de regreso a Argentina. Ahora quiero seguir mi viaje volviendo a España desde Ezeiza y tengo la duda de si tengo que llevar todos los pasajes comprados y el de regreso, obviamente, o solo el de vuelta.

    Gracias y espero sus respuestas.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alejandro,

      La verdad que nos sorprende amargamente lo que te pasó. Nunca habíamos escuchado que a alguien le pidieran el vuelo de regreso a su país, ya que con un pasaje de salida hacia cualquier otro es suficiente para demostrar que no te quedarás en el país al que estás yendo. Es muy raro y no tiene ningún sentido, ya que si vos le demostraste que te irías de España antes de cumplir con el tiempo máximo de estadía, no deberían haberte hecho ningún problema.

      Para viajar a España debería alcanzarte con el pasaje que vas a usar para salir del país (Marruecos o a donde sea), sin necesidad de tener que mostrar el de vuelta a Argentina, pero para estar más tranquilo mejor llevá todos los que tengas.

      ¡Éxitos!

      Responder
  23. Rocio

    Hola chicos, viajamos a Australia el 27 de junio. No sabemos cuando volveremos ni a donde por lo cual no tenemos pasaje de vuelta. Sera suficiente la reserva en Gomosafer? Mas un itinerario y reserva de hostel? El pasaje me lo pedirian cuando salgo de Argentina?

    Gracias..
    Rocio y Agustin

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rocío,

      Es muy probable que te pidan el pasaje de salida de Australia al momento de hacer el check-in, como explicamos en este post.
      Si la reserva de Gomosafer es suficiente no te lo podemos asegurar. Lo más probable es que sí, pero como dijimos, no es una reserva confirmada, con lo cual en el extraño caso de que quieran chequearlo en el sistema, no tendría validez.

      Buen viaje.

      Responder
  24. Gonza

    Hola chic@s, cómo están? Muy bueno todo, l@s felicito.
    Les hago una pregunta. Estoy planeando un viaje de 4 o 5 meses que incluye varios países, y me doy cuenta que a mi pasaporte le quedan pocas páginas en blanco. Considerando que muchos países te estampan una visa que te ocupa una página entera, estoy pensando en renovarlo para tener uno con todas las páginas disponibles. La duda es si ¿en el momento en que obtengo el nuevo, el anterior deja de ser válido? ¿o puedo andar con los dos hasta que efectivamente se complete el más viejo y luego empezar a usar el más nuevo?
    Agradezco cualquier comentario o ayuda, muchas gracias y muchos saludos! Gonza

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gonza,
      Una vez que te dan el nuevo pasaporte, el anterior queda sin validez.

      ¡Buenas rutas!

      Responder
      • Yulianna orozco

        Hola, tengo una pregunta. Tengo dos nacionalidades (mexicana y Costa Rica), mi pregunta es: si estuve en España 3 meses de turista bajo mi pasaporte de Costa Rica, puedo salir del país y volver a entrar otros 3 meses como turista con mi pasaporte mexicano?

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Yulianna,
          Salir del país y volver a entrar con otro pasaporte antes de que hayan pasado los 90 días fuera de la zona Schengen, no es legal.
          La realidad es que si lo hacés una sola vez muy probablemente no tengas ningún problema, pero si lo repetís varias hay muchas chances de que se den cuenta y deporten.
          El riesgo es muy bajo, pero existe. Personalmente, no arriesgaríamos, pero es una decisión tuya.

          Saludos.

          Responder
  25. Cornelio

    Hola chicos! Excelente vuestro blog y muy entretenido… Tengo una consulta. Yo tengo doble ciudadanía, italiana y colombiana. Hace unos años ingresé a la Argentina por un viaje con escala con pasaporte colombiano (fueron no más de 12 hrs). En esa oportunidad (2015) me tomaron huellas dactilares y fotografía. Desde hace 2 años resido en Italia por lo que sólo uso mi pasaporte y carta d’identità italianas. Perdí toda mi documentación colombiana. Ahora debo viajar a Buenos Aires y voy a entrar con pasaporte italiano. Mi duda es, qué pasara cuándo en migraciones de Ezeiza me tomen las huellas otra vez y vean que salgo con otra nacionalidad y pasaporte?
    Saludos y disculpen la pregunta.
    Cornelio

    Responder
    • Jorge

      A mi juicio no pasa nada, tener doble nacionalidad es totalmente legal y uno usa el pasaporte que quiera. El único recaudo es entrar y salir con el mismo pasaporte

      Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Cornelio.
      No vas a tener ningún problema, de hecho en Argentina somos muchos los que tenemos doble ciudadanía.

      Buen viaje.

      Responder
  26. Santiago

    Hola soy argentino, en 15 dias viajo a España y tengo solo pasaje de ida, estoy pensando en sacar un pasaje low cost de vuelta que sea madrid -londres o madrid- marruecos por si hacen problema con que tenga pasaje de salida de la zona schengen, saben si hay agun problema con que sea a londres que es dentro de europa o con ese pasaje ya alcanzaria? saludos!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Santiago,
      Con un pasaje que sea para salir de España alcanza. En algunos casos piden que sea para salir de la zona Schengen, así que si volás a Marruecos o Londres también te serviría. Para quedarte más tranquilo deberías comunicarte con la aerolínea, que son quienes seguramente te pidan el pasaje.

      Saludos.

      Responder
  27. Jenny

    Hola, muy chevere todo tengo una pregunta y si me la.pudieras aclarar sería ideal, es posible volver intentar regresar a Argentina después de ser inadmitida?, Lo digo porque del aeropuerto de Ezeiza me devolvieron a mi país Colombia por no tener el dinero suficiente para ingresar, por no haber tenido a la mano la dirección donde me alojaria pues en ese momento la dirección no me la sabia de memoria y me tarde un resto en encontrarla lo cual me hicieron un acta inadmitida. Quiero viajar de nuevo a Argentina mi pasaporte no quedo reseñado solo le pusieron el sello de salida de Argentina y me gustaría saber si se puede viajar de nuevo, de esto ya han pasado 4 meses. Gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jenny,
      Disculpa, pero eso no podemos saberlo. Por más que no te hayan puesto en el pasaporte el sello de deportada, sí queda en el sistema, y al llenar la tarjeta de arribos te preguntan si alguna vez fuiste deportada de algún país. Esto no quiere decir que no te dejen volver a entrar, ya que podés explicar que no fue por nada grave, pero deberías llamar a la embajada de Colombia en Argentina para que te den una respuesta oficial.

      Éxitos.

      Responder
  28. Joaquin

    Hola gurises, excelente la página !!
    Aqui Joaquin desde Piriápolis Uruguay. Tengo una duda, estoy x comprar un pasaje ezeiza-bangkok solo de ida, ese posible que me pidan pasaje de vuelta? Voy con pasaporte italiano. Mi idea es viajar x el sudeste y luego ir a Australia. Muchas gracias y un abrazo!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola botija,
      Sí, es posible que al hacer el check-in te pidan el pasaje de salida de Tailandia.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  29. Rosa

    Hola chicos! Muy bueno el blog! Mi marido, beba y yo planeamos mudarnos a Europa. Yo tengo pasaporte, mi marido ciudadania y mi hija aun no tiene los papeles del pais donde vamos. En la agencia nos dicen que a lo mejor Migraciones no nos deja irnos de Argentina si mostramos solo el pasaje de ida(?!). Yo se que en Europa no nos van a rebotar, solo no quiero tener problemas aca por qierer irnos sin pasaje de regreso. Saben algo de este tema? Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rosa,
      Teniendo pasaporte europeo no deberían pedirles pasaje de salida, pero lo mejor que pueden hacer es comunicarse con la aerolínea con la que van a viajar ya que ellos son los que pueden llegar a pedírselos.

      Responder
  30. Car

    Hola, chicos: ¿Qué tal? Antes que nada, les agradezco por la información brindada, ya que me resultó muy útil y valiosa en el armado de mi itinerario de viaje. Por otra parte, quisiera hacerles una consulta: voy a viajar al Sudeste Asiático en marzo por un poco más de 20 días, recorriendo Tailandia, Vietnam y Camboya, para después volver a Tailandia. Pero quisiera saber si un boleto de ida y vuelta (BUE-BKK-BUE) les bastará a las autoridades migratorias vietnamitas y aerolínea (por ej.: vietjetair) cuando quiera partir desde BKK hacia Hanoi con un boleto de ida, pero utilizando como pasaje de salida -en caso de que me lo pidan- el de BKK-BUE. Pregunto esto porque he leído todo tipo de casos -en unos los aceptan, en otros no-, y no sé bien qué hacer al respecto; así que cualquier consejo o recomendación será bien recibida. Y desde ya, gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Caro,
      Es como vos decís, «en algunos casos lo aceptan, en otros no». Diría que las chances de que pases sin problemas son bastante más altas, pero no te lo podemos asegurar.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  31. Jesica

    Hola chicos!!! Estoy por viajar a Australia en mayo de este año 2018. Mi consulta es: cuando llene en la web el formulario de Visado, puedo poner fechas/meses estimativos (dentro del periodo legal de 3 meses) de mi estadia en Australia, o tienen que ser exactos? Estando allá en migraciones, tengo que tener SI O SI pasaje salida del país? Y por ultimo, cuanto dinero necesito declarar en el formulario y estando mismo ahí en Migraciones (por si me paran a preguntar), en valor pesos argentinos o dólares estadounidenses. Mi idea es estar si o si tres meses pero en el formulario quizá declare menos tiempo, porque no tengo una suma considerable de dinero que declarar. Seria una «mentirita» pero no se si decir «CHE ME QUIERO QUEDAR TRES MESES Y ESTA ES LA PLATA QUE TENGO EN MI CUENTA (EJEMPLO $50.000 PESOS ARGENTINOS Y TARJETA DE CREDITO, ENTENSION DE MI HNO). No se si estas sumas para ellos sea poco para estar 3 meses. La verdad de la milanesa es que mi novio esta alla, y esa es la direccion que voy a poner tambien, claro que para ellos estaria quedandome en lo de un «amigo».
    Mil GRACIAS por el tiempo de leerme y espero que se entienda! estoy media desesperada por todo esto. Tengo terror a un rebote!
    Jesica.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jesica, perdón que nos quedó este mensaje sin responder. Se me había pasado y recién hoy veo que no te pusimos nada.
      Seguramente ya hiciste el viaje, así que espero que haya ido todo genial.

      ¡Saludos y gracias!

      Responder
  32. Pablo I.

    hola chicos mi duda es en el caso de tener doble nacionalidad Argentina-polaca como es mi casa si viajo en Iberia desde Ezeiza a Madrid en el check-in van ambos pasaportes no tanto en Ezeiza como en Barajas a la vuelta no?
    mi duda es porque hace años no salgo desde Ezeiza
    y la ultima vez que fui a europa fue hace 2 años con la misma IB que les paso el dato a quien le pueda servir me checkee con el pasaporte polaco y el DNI por las dudas y la realidad es que ni en migraciones lo pidieron el DNI (supongo que debe estar registrado en el sistema) asi que sali con pasaporte europeo cosa que en Ezeiza no se puede por lo que leo arriba
    lo unico es que a la vuelta desde Gatwick tuve que explicarle al muchacho donde quedaba Montevideo y me pregunto por que iba hacia ahi le explique que iba a punta del este que tenia familiares alla para no explicarle lo que era el buquebus…
    saludos muy bueno su blog chicos sigan asi!.

    Responder
    • Pablo I.

      sorry aclaro que la ultima vez que fui a eiropa fue desde Carrasco y no de Ezeiza

      Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Pablo.
      Al salir de Argentina lo hacés con pasaporte argentino, pero al entrar a Europa lo hacés con el polaco. Lo mismo a la vuelta; salís de Europa con el europeo y entrás a Argentina con el argentino.

      Buen viaje.

      Responder
      • Pablo I.

        mil gracias en el check in tanto aca como alla van ambos pasaportes no??

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Sí, como explicamos en este post, en el check-in tenés que presentarte con los dos pasaportes.

          Responder
  33. Gabriela

    Hola! Genial la igo! Saben que pasa si entro a vietnam con el pasaporte uruguayo cn visa y luego salgo y vuelvo a entrar con el italiano (que tiene 15 dias sin visado) es posible hacer eso? Graciass!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gabriela,
      No hay ningún problema en que salgas de Vietnam y vuelvas a entrar con otro pasaporte.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  34. Alejandro Cibils

    Hola que tal,

    Tengo la siguiente duda…
    Tengo pasaporte Venezolano y Uruguayo y viajo constantemente a Europa, en especifico a España.
    Al pasar 80-85 dias salgo porque como la mayoria saben en este caso ambas nacionalidades permiten estar 90 dias cada 180 dias dentro de España.
    Ahora mi pregunta es, al yo salir con X pasaporte y irme a Latinoamerica, paso un par de semanas o par de meses, no mas de 3 y entro nuevamente a España con el pasaporte Y que tengo. Existe algun problema en hacer esto??
    Lo he hecho durante 1 año entrando y saliendo (nunca mostrando ambos pasaportes) y de momento no he tenido problemas pero siempre creyendo que esta mal porque ambas nacionalidades tienen las mismas restricciones.
    Que me pueden decir al respecto?
    Gracias de antemano!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Alejandro,
      Por lo que tenemos entendido, por más que cambies de pasaporte no es legal hacer esto ya que sigue siendo la misma persona que entra a la zona Schengen, pero si nunca tuviste problemas, no te lo podemos confirmar. Si querés sacarte la duda, deberías comunicarte con la embajada de tu país en España. Como te digo, que te digan que no está permitido hacerlo no quiere decir que no puedas, como ya lo comprobaste en otras oportunidades.

      Saludos.

      Responder
  35. Vicky

    Hola! Gracias por la información! Es muy útil!
    Quería hacerles una consulta, soy Argentina pero vivo en Italia desde hace un año y acá obtuve la ciudadanía italiana. Tengo que viajar de imprevisto para Argentina en pocos días y solo tengo pasaporte argentino. Podré salir y reentrar sin problemas teniendo en cuenta q estoy acá desde hace un año? Salgo de la UE por Madrid, alcanzaría con presentar pasaporte Argentino y carta de identita (DNI) Italiana? Lo mismo para reentrar? Muchas gracias por el tiempo!! Desde ya! ??

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Vicky.
      No te podemos lo podemos garantizar, pero creeríamos que con la carta de identidad italiana no vas a tener problemas al salir y reentrar a la UE. De todas maneras, podrías consultarlo con la aerolínea.

      Saludos.

      Responder
  36. Alejandro

    Muchisimas gracias por la informacion, esta muy completo y claro!
    Les cuento una anecdota antes de empezar a plantearles mi duda.. Estando en Eslovaquia en el 2015 me robaron el pasaporte en la ciudad de bratislava.. la cuestion es que yo queria seguir viajando hacia Croacia y bosnia que estan fuera del tratado de schengen.. asi que renove mi pasarpote en el consulado de Viena que es el que engloba Austria, eslovaquia y eslovenia y me otrogaron un pasaporte de emergencia con el que pude viajar por tierra a croacia y bosnia y aunque me hicieron bastante problemas para aceptarmelo al final no tuve inconvenientes para entrar.

    Mi duda ahora si.. Estoy por viajar a europa primero para recorrer un poco, despues salida hacia rusia para el mundial y desde alli planeo irme para asia en avion.. el tema es que no se cuanto tiempo voy a estar y solo quiero sacar ticket de ida desde argentina hacia europa.. me conviene comprar desde ahora un boleto por ryan air o alguna low cost con destino afuera de schengen para el ingreso ?.. mis problables vuelos pueden ser bsas – madrid/barcelona/londres/roma .. tengo pasarpote argentino.

    Muchas gracias, espero no haberlos mareado!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Alejandro!
      El pasaporte de emergencia puede salvarte en algunos casos, pero en muchos países fuera de Europa no lo aceptan como documento válido para entrar. Claro que es mejor que no tener nada, y en un caso como el tuyo era la única opción.
      Con respecto a tu pregunta; sí, te conviene sacar un vuelo lowcost fuera de Schengen porque es muy probable de que te lo pidan.

      ¡Saludos y buen viaje!

      Responder
  37. Fernanda T.

    Buenas, muchas gracias por las informaciones! Quisiera consultarles, en caso que en la cita a mi visa mi contrato de empleo au pair empieza el día 1 y mi vuelo llega un día 3 (porque encontré esta oferta) Con mi empleador esta hablado, pero ya no podemos modificar el contrato que aprobó la Direccte de Francia. Eso generara algún inconveniente? Debería presentar algo que certifique que esta hablado con mi empleador? Muchas gracias desde ya.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Fernanda, nosotros somos un blog de viajes, así que no vamos a poder ayudarte con este tema. Deberías consultarlo con la embajada de Francia en tu país.

      Responder
  38. Matías Carreras

    Hola! Tengo una duda. Ahora en diciembre voy a empezar un viaje de varios meses y como ya me quedaban pocas hojas en mi pasaporte actual tramite uno nuevo. Yo tenia el pasaporte viejo sin chip, por lo que el nuevo no dice duplicado ni nada y todavia es valido hasta 2022.

    Mi pregunta es: puedo seguir usando el viejo para entrar en paises que no necesite visa o hasta que me quede solo dos hojas que es uno de los requisitos? O van a saber en los controles que ya tengo un pasaporte mas nuevo que el que estoy mostrando?

    Pregunto esto principalmente porque la visa de Australia la tramite con el numero del pasaporte viejo, y no se si actualizar esa informacion o voy a poder entrar sin problemas.

    Desde ya Muchas Gracias

    Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Matías!
      Con la visa de Australia que ya tramitaste no creo que tengas problemas, pero si querés quedarte más tranquilo deberías llamar al consulado.
      Supuestamente el pasaporte viejo queda anulado una vez que te dan el nuevo, pero nosotros hemos entrado en algunos países asiáticos con uno viejo (todavía vigente) sin problemas, justamente para aprovechar las hojas libres. Si en algún momento te llegan preguntar, les explicás la situación y listo, como mucho te harán usar el nuevo.

      ¡Buenas rutas!

      Responder
  39. Juan P

    Hola! Interesante nota! te hago una consulta! estoy pensando viajar a Europa y posee pasaporte europeo, ademas del argentino. Tengo conocimiento que existen varios requisitos para ingresar a Europa como demostrar el alojamiento, seguro de salud, demostrar 70 euros por día, etc. Eso es solo para un turista sin doble ciudadania, o es para todos lo mismo?
    Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, Juan!
      Con pasaporte europeo no vas a tener que demostrar nada. Mientras esté válido vas a andar tranquilo.
      Buen viaje!

      Responder
      • Juan

        Muchas gracias! Me quedo más tranquilo! Saludos!!!

        Responder
  40. Gabi D.

    Hola chicos! Tengo una duda con el tema «pasaje de salida». Tengo pasajes desde Bs. As. a Singapur, vuelta Bangkok- Bs.As. Duración de mi viaje total: un mes. En el medio recorreremos Malasia. Cuando quiera salir, por ej. de singapur, o de malasia, ¿me pedirán el «pasaje de salida» bien concreto de singapur, o con mostrarles que tengo el aereo final de retorno a mi casa Bangkok-Bs.As. ya sería suficiente? Esa parte no la termino de entender….. Gracias chicos!!! Estoy leyendo el libro, está buenísimo!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      ¡Hola, Gabi! ¡Qué alegría saber que estás disfrutando el libro!
      Los que pueden pedirte el pasaje de salida son los de la aerolínea al momento de hacer el check-in. Como vos tenés el pasaje de vuelta desde Bangkok al mes de llegar, no deberías tener ningún problema, porque eso ya demuestra que te vas a ir de Singapur antes de que se termine tu estadía.

      ¡Buen viaje!

      Responder
  41. Gastón

    Hola! Muchas gracias por la info. Tengo una consulta.. Soy uruguayo, estoy en Camboya (voy a salir con el pasaporte uruguayo) y voy a londres (entro con el italiano). Con qué pasaporte debería comprar el pasaje camboya-londres? O no hay diferencia? Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gastón,
      Nosotros siempre sacamos el pasaje con el pasaporte que vamos a usar para entrar en el país de destino. Es decir, que en tu caso lo sacaríamos con el italiano.

      Buen viaje!

      Responder
      • Karla

        Holaaa!!! soy ecuatoriana y tengo pasaporte italiano, voy a viajar a usa, pero yo ya compre el pasaje con el pasaporte ecuatoriano porque asi me lo solicito la agencia..

        Tendre algun problema??

        Responder
        • Marcandoelpolo

          En ese caso deberías consultar con la aerolínea.

          Responder
  42. Natacha

    Hola! Cómo estás?
    Te comento la situación que tuvo un amigo en Ezeiza, lo que me tiene de los pelos porque en un mes yo salgo para España con el mismo itinerario:
    Sacamos una Visa Working holiday para Alemania, la cual obviamente nos fue otorgada después de presentar varios papeles (entre ellos, demostrar dinero para pasaje de vuelta)
    Aprovechando los low cost, sacamos vuelo por Level a Barcelona.
    Cuando mi amigo llega a Ezeiza, le exigen el vuelo de vuelta, él explica que de España va a Alemania (ya tenía vuelo sacado, lo muestra) pero no se lo aceptan. Lo obligaron a sacar un vuelo España – Alemania para el mismo día que él llegaba a Barcelona, es decir, para hacer conexión y no ingresar al país. TREMENDO, aparte que ese vuelo sacado el mismo día le salió un ojo de la cara.
    La parte más graciosa es que cuando él llega a Barcelona, no le hacen ningún problema con los papeles y pudo entrar al país!!!! Osea que ni siquiera usó el vuelo.

    En un mes yo estoy saliendo y voy en condiciones similares, tienen alguna recomendación para hacerme? Me parece que el error fue del operario de Iberia en Ezeiza, sin dudas.

    Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Natacha,
      La verdad que es una locura lo que le hicieron a tu amigo, porque el vuelo a Alemania ya lo tenía. Esto pasa porque los empleados de las aerolíneas buscan cubrirse, ya que en caso de que en España no te dejen entrar la multa se la hacen a ellos. Una vez en Barcelona lo más probable es que no tenga ningún problema para entrar, pero las aerolíneas pueden ponerse más estrictas.
      Si tenés el vuelo de BCN a Alemania no deberían hacerte ningún problema, ya que vos podés entrar como turista a España y después seguir viaje. Te diría que mandes un mail a Iberia explicando tu itinerario para asegurarte de que está todo bien y tener una prueba escrita de parte de la aerolínea.

      Buen viaje!

      Responder
  43. Jorge

    Hola a todos! Mi duda es la siguiente: Tengo doble apellido y por alguna razón en mi pasaporte argentino figura un apellido y en el español los dos. Ahora bien, compré el pasaje a España con el argentino y también otro de España a República Checa con el mismo. En resumen, salgo con el argentino de Ezeiza, entro en España con el español, pero al salir, si presento el argentino en el check in (es el que coincide con el billete) y el español en migraciones (es con el que entré) habrá algún problema? Es decir, se puede presentar un pasaporte en el check in y otro en migraciones?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jorge,
      No deberías tener ningún problema. Para la próxima, al tener pasaporte europeo te conviene sacar los pasajes dentro de Europa siempre con ese, y te evitas estar cambiando.

      Responder
      • Jorge

        Muchas gracias por la respuesta! Tengo una duda todavía: Si en Madrid voy al mostrador del check in y retiro mi boarding pass, en este figurará mi nombre con un apellido (pasaporte argentino) cuando llegue a migraciones, tengo que presentar el boarding pass junto con el pasaporte español (que tiene 2 apellidos)? Porque si es así el oficial de migraciones verá que en el boarding pass figura un apellido (por ejemplo Alberto González) y en el pasaporte figuran dos (por ejemplo Alberto González Paz) La pregunta del millón es si en migraciones tienes que mostrar el boarding pass. Por supuesto admito que esto fue una macana que hice y quiero saber si tendrá consecuencias espantosas o sólo es una pequeña enseñanza para prestar mas atención en el futuro

        Responder
        • Jorge

          Obviamente estoy hablando del momento de salir de Madrid rumbo a Praga

          Responder
        • Marcandoelpolo

          Tranquilo Jorge, que no vas a tener problemas con esto. Si te llegan a preguntar algo, es muy fácil de comprobar que sos la misma persona.

          Buen viaje!

          Responder
          • Jorge

            Gracias por tus comentarios, no tuve ningún problema, no había tenido en cuenta que mientras te movés por la comunidad ni hay que hacer migraciones. Y al salir de Epaña ni me pidieron el boarding pass

          • Marcandoelpolo

            ¡Buenísimo!

  44. lucas

    hola, mi nombre es lucas, soy de argentina, habia leido en alguna parte que cuando el vuelo hace transbordo en estados unidos o canada por ejemplo, necesitas una visa para poder hacerlo? es eso posible? no se si se explicar mi pregunta (tambien les pregunte por facebook perdon)

    Responder
  45. Catalina

    Hola Jota y Dani!! Quisiera agradecerles por toda la información en su blog, de verdad ha sido de mucha ayuda para Jorge (mi pololo) y para mi. Estamos planeando un viaje al sudeste en marzo de 2018 y tenemos la duda si comprar desde ya los vuelos para los tramos de vientian – phnom phen y de siem reap – krabi, en el sentido que no sabemos si los vuelos suben mucho de precio si uno los compra un par de dias antes pero tambien estamos concientes que podemos tener cambios de itinerario durante el viaje (retrasos o noseeee cualquier cosa) cualquier comentario nos será de mucha ayuda 🙂

    Gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Catalina!
      Lo más probable es que cerca de la fecha el precio de los vuelos aumente. Ahí la decisión es suya; si los sacan con unos meses de anticipación seguramente conseguirán mejor precio pero tendrán un itinerario más rígido. Prueben buscando cuánto cuestan esos mismos vuelos para dentro de unos días y van a tener una idea de cuánto pueden llegar a aumentar.

      Buen viaje!!!

      Responder
  46. Will

    Hola, dentro de poco voy a viajar a Argentina. Soy Venezolano y desde allá me compraron un pasaje solo de ida que va desde Brasil a Ezeiza, ¿me recomendarías sacar una reserva normal por la aerolínea y con eso si me piden pasaje de vuelta es legal? quedo atento a tus comentarios

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Will!
      Te recomendaría que tengas un pasaje de salida del país por si llegan a pedírtelo. Es probable que solamente te pregunten cuánto tiempo pensás quedarte, pero quizás la aerolínea al abordar sí te pida un pasaje de salida de Argentina. Podés comprar el más barato que encuentres a algún país limítrofe, aunque sea para mostrarlo si te llegan a pedir.

      Éxitos!

      Responder
      • Will

        Muchisimas gracias por la respuesta, seguiré tu consejo.

        Responder
  47. iris

    hola, estoy averiguando para alquilar un billete en FlyOnward , hay añguien que ya lo ha echo y nos pueda contar si realmente es confiable y funcione lo que queremos lograr, muchas gracias , muy buena info!

    Responder
  48. Enzo

    Buenas tardes, soy Argentino con doble ciudadania (Italiana) pero tengo solo el pasaporte Argentino y no tengo el tiempo para tramitar el Italiano, quisiera sacar pasaje solo de ida porque me quedo un tiempo pero no se como justificar mi condicion de Italiano ya que el consulado nunca me dio un comprobante, como puedo hacer ya que conozco gente que al querer hacer el check in le han pedido antes un documento Italiano.
    Seria una lastima sacar ida y vuelta y perder el pasaje de vuelta, agradeceria un consejo de como proceder.
    Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Enzo, si no tenés pasaporte italiano, entonces no podés comprobar de que sos ciudadano. Nosotros no podemos ayudarte con eso, la única manera es contactándote con el consulado.

      Éxitos.

      Responder
  49. Marcelo

    Buenas tardes chicos, mi novia y yo tenemos pasajes a BCN para agosto, queremos quedarnos 80 dias alla recorriendo, pero vamos sin itinerario de viaje, por eso no tenemos reservas de hotel. Por ahora no tenemos pasajes de salida de Europa, estamos indecisos, no sabemos que hacer:

    -Si compramos pasajes de regreso para 80 dias , nos van a pedir las reservas de hotel de esos 80 dias??? y tambien pueden pedirnos los 70 euros por dia que exigen demostrar???Si es asi estamos fritos.

    -La solucion que se nos ocurre es comprar pasajes a Marruecos (destino mas barato) que no usaremos, para dentro de 15 dias y reservar en booking hotel por esos dias (y cancelarlos), y una vez adentro de Europa ya nos quedamos los 80 dias tranquilos y comparmos alla nuestro pasajes de regreso.

    -La otra es usar flyonward, pero nos da un poco de miedo.

    Algun consejo? recomendacion? opinion?

    Abrazos!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marcelo,
      Las noches de hotel por los 80 días no se las van a pedir. Si quieren, pueden hacer una reserva por las primeras dos o tres noches en booking.com para tener como prueba y la cancelan sin que les cobren nada.
      Con lo del vuelo, como decís, pueden comprar el más barato que encuentren y no lo usan, o hacer una reserva en flyonward o gomosafer.
      Lo de demostrar los 70 euros por día la verdad es que no escuchamos de nadie a quien se lo hayan pedido.

      Tranquilos que tampoco están entrando a Corea del Norte. Mucho más que el pasaje de salida no les van a pedir.

      Buen viaje!

      Responder
      • Marcelo

        Muchas gracias por las respuestas, al ser la primera vez que vamos surgen mil dudas, vamos a ver que decidimos hacer, abrazo!!!

        Responder
  50. Ezequiel

    Hola!! Antes que nada me encanta tu post es un laburo increíble!!
    Te consulto, quiero ir a Tailandia 2 semanas al norte, seguir para otro pais y a los 2 meses volver a Tailandia para hacer las islas del sur. Puedo ingresar con mi pasaporte europeo la primera vez (salir con el mismo) y cuando vuelvo a los 2 meses entrar con el argentino para tener mas días? Entraría y saldria en un año con 2 pasaportes distintos!!

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ezequiel! Por qué no hacés todo el viaje con el argentino directamente? Al volver a entrar en Tailandia se te renuevan los 90 días.
      En Tailandia no admiten doble ciudadanía, es decir, que si salís de Laos o Camboya, por ejemplo, con pasaporte europeo, a Tailandia tenés que entrar con ese mismo, ya que te chequean el sello de salida del país anterior. Generalmente no hay ningún problema en cambiar, pero Tailandia es una excepción, y te lo digo por experiencia propia.
      Diferente es si volvés a entrar en Tailandia por el aeropuerto. Ahí no vas a tener drama en cambiar de pasaporte. El problema es en los cruces terrestres.
      Si podés, hacé todo el viaje con el argentino y te ahorrás problemas.

      Buen viaje!

      Responder
      • Ezequiel

        Buenas! Gracias por la respuesta tan completa!! Pensé que si entro y salgo al día 20, cuando volvía a entrar al mes por ejemplo, seguia en esos 90 días que me habian dado. Pero si al salir se cierra ese período y se renuevan genial entonces!

        Te vuelvo a agradecer! Abrazo enorme!!

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Sisi, es así, cuando vuelvas a entrar te dan otros 90 días.

          Abrazo!

          Responder
  51. Marcelo

    Hola! Felicitaciones por el blog!
    Soy argentino y tengo pasaporte italiano, en agosto me voy a vivir a España, por supuesto no tengo pasaje de regreso, la pregunta es si me lo pedirán al salir de argentina o al ingresar a España. estimo que teniendo do ciudadania italiana no me lo deberían pedir, pero prefiero asegurarme. gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marcelo,
      Teniendo ciudadanía europea no te van a pedir pasaje de regreso.
      Éxitos!

      Responder
  52. Otro Fernando

    Hola chicos, los felicito por el blog! Mi duda y gran preocupación tienen que ver con el ingreso a Europa desde Argentina y sobre todo a España. Creo que cuento con todos los papeles pero no quiero comprar pasaje de vuelta. He leído que los agentes españoles son los peores y mas malignos de Europa.
    Mi itinerario incluye un par de meses en España y luego me voy a recorrer el norte de África y pienso llevar desde Argentina mis boletos para salir de Europa y entre los dos primeros países africanos. Pongamos que llevo comprados desde Argentina el vuelo a Marruecos y luego algo por tierra a Argelia, y después veo.
    Me haran problema en Barajas? Pueden devolverme a Argentina aunque les muestre mis boletos africanos? De hecho en el documento publicado en el consulado español en Argentina dice que pueden exigir boleto de vuelta.
    Supongamos que pasa lo peor y me exigen que tenga pasaje de vuelta para poder quedarme, podré comprarlo ahí mismo?
    Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Fernando,
      No sé si los españoles serán los «más malignos de Europa» jaja, pero sí es muy probable que te pidan el pasaje de salida. Si tenés boleto para salir de España, entonces ya estás tranquilo, porque lo que piden no es que vuelvas a tu país sino confirmar que no te vas a quedar más tiempo del legal en España.

      Buen viaje!

      Responder
  53. Fernando

    Hola! Viajo a USA en unos días. Como tengo ciudadanía española, saqué el ESTA. El pasaje lo compré con mi pasaporte argentino. La diferencia entre los pasaportes es el apellido, ya que tengo doble apellido por parte de mi papá, y el pasaporte español toma el primer apellido paterno y el materno.
    Tendré algún problema? Será necesario cambiar los datos del pasaje para que coincida con el pasaporte español?
    Gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Fernando,
      En ese caso deberías llamar a la aerolínea con la que compraste el pasaje para informarles. Ellos te van a decir qué hacer.

      Responder
    • Karla

      Holaa!! Pudiste viajar? o tuviste que cambiar?

      Tengo el mismo problemaaa!!!! ayudaaaa

      Responder
  54. Mariano

    Buenos días! En primer lugar, Muy bueno el post!
    Quería saber si me podían ayudar con una duda que tengo. Soy Argentino con pasaporte Español, y estoy viviendo en España hace casi un año. Al momento de comprar los pasajes para llegar aquí, me EXIGIERON pasaje de ida y vuelta, sin importar mi doble nacionalidad, ni que venía ya con un empleo, ni nada. Por lo que tuve que sacar ida y vuelta lo que hizo mi viaje más caro. El tema está en que la vuelta la tengo para dentro de dos semanas, pero no la voy a utilizar. Hay alguna manera de recuperar el dinero/extender la validez del pasaje o cambiarlo? Tengo derecho alguno sobre esto? Desde ya Muchas Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Mariano. Es muy raro tu caso ya que tenés ciudadanía española, y eso te da derecho a quedarte el tiempo que quieras en el país; es como si para volver a Argentina te pidieran pasaje de salida. Deberías haber hablado con la embajada de España para que te lo confirmaran y enviarle la respuesta a los de la aerolínea.
      En fin, ya estás en España. Los pasajes tienen distintas regulaciones; en muchos casos te permiten extenderlo sin costo, otros te devuelven buena parte si los cancelás con determinada anticipación y otros no te devuelven nada. Dos semanas es muy poco tiempo, pero igualmente probá. Si era un vuelo en promoción, suelen tener menos beneficios, pero la única manera de saberlo es llamando a la aerolínea para averiguarlo.

      Éxitos!

      Responder
  55. Ana Garcia

    Buenas tardes! Primero quiero felicitaros por el Blog, es muy interesante y me está sirviendo en la preparación de mi viaje. He aquí mi pregunta: Sabéis dónde puedo hacer una pre-reserva de vuelo para sacar la visa a Tailandia? Yo soy dominicana pero vivo en Barcelona y uno de los requisitos para la visa es la presentar el billete aéreo…pero no me quiero arriesgar comprando los billetes antes de adquirir la visa.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ana, nos alegra que el blog te esté ayudando en tu viaje.
      En este mismo post está el link a una página en la que podés hacer una reserva de un vuelo por un costo muy bajo, y después cancelarla si no vas a usarla. Muchas veces para vuelos en primera clase de algunas aerolíneas permiten cancelación con reembolso total si lo hacés antes de determinado tiempo.

      Responder
  56. ANTONINO

    hola buenas tardes… quisiera me asesoraran con una informacion que me trae un poco de cabeza… actualmente me encuentro en EEUU y quiero salir a europa por unos 20 dias y regresar a estados unidos, al salir de aca cumpliria casi los 6 meses de estadia que permiten, la pregunta es luego que regrese de europa a eeuu me dejaran entrar de nuevo ? y por cuanto tiempo ? soy venezolano … que debo hacer ?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola José Antonio. Te recomiendo que llames a la embajada de Venezuela en EEUU o la de EEUU en Venezuela para tener la información precisa.

      Responder
  57. Silvia

    Hola chicos. Planificando mi viaje al Sudeste Asiático. Tengo un tema, viajo por libre y hago base en Bangkok. Quiero ir a Myanmar y como voy por libre no tengo agencia que me tramite la visa hacia Myanmar. Y no hay Embajada de esa país, en el mío. Hay alguna pagina web confiable para sacar una e-visa ?
    Vi un formulario en una pagina web y te piden dia de entrada y salida del país, es tan asi? Pienso recorrer por mi cuenta lo más que pueda, Yangon, Bagan y Mandalay comprando ticketes low cost y parando en hostels. Buenisimo eso de reservar en booking y luego concelar!. Lo voy hacer.
    Pero necesito un lugar donde sacar la e-visa !!! Gracias
    Silvia de Argentina

    Responder
  58. Ana Luisa

    Hola chicos! Enhorabuena por el blog! En dos semanas me voy de ruta por el sudeste asiatico, queria ir a Tailandia, Malasia e Indonesia, pero aún no se cuanto tiempo estaré en cada lugar. He leido que en indonesia siendo Española me dan 30 días de visa turista. Mi duda es si una vez estando alli es posible alargar esta visa para quedarse más tiempo?? o si no lo he hecho con antelación no se puede hacer?

    Muchisimas gracias.

    Un saludo

    Responder
  59. luciana

    Hola como va? Bueno.. mi idea es viajar a Australia con visa de turista en junio.. tengo un amigo que esta allá y una conocida la cual trabajo con esta misma visa.. si yo quiero seguir viajando podre trabajar allá y luego seguir hacia otro destino y así sucesivamente.. o se me van a prestar complicaciones? ustedes trabajaron en cada lugar que fueron? como hicieron?
    Yo tengo ciudadanía española pero recién me dan cita para el pasaporte en septiembre y me urge ir antes ya que tengo entendido que muchos lo hacen y no hay muchos problemas..
    De todos modos si espero el visado de trabajo necesito un buen nivel de ingles para aplicarlo no?
    Cualquier información me va a hacer de mucha ayuda. Gracias y saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Luciana,
      Trabajar sin visa de trabajo es posible, pero tenés que saber que es ilegal y vas a tener muchos problemas si te encuentran haciéndolo, por lo que nosotros no lo recomendamos de ninguna manera. Te pueden echar del país, y un sello de deportada te va a complicar la entrada a cualquier otro lado.
      Nosotros en Australia y Nueva Zelanda trabajamos siempre teniendo la Working Holiday. En otros lugares hicimos intercambio de trabajo por alojamiento, lo cual no sería trabajo ya que no era remunerado, y en esos casos sí lo hicimos con visa de turismo, pero entraría en la categoría de «voluntariado».
      Lo que te recomendamos es que esperes a tener una Working Holiday si querés trabajar en Australia. El examen de inglés es bastante sencillo, y con un poco de preparación podrías aprobarlo.

      Responder
      • luciana

        Buenisimo, gracias por la data.. pero se me presentan otras dudas.. en el trabajo de campo existe el control? también si luego de tres meses ahí con visa de turista me voy a otro lado y vuelvo queriendo aplicar la visa de W and H por ejemplo desde Tailandia… podre hacerlo?
        Ultima duda, no existe otra visa como de trabajo y turismo?… Yo esperaría la w&H pero hasta septiembre es mucho tiempo y realmente tengo un nivel de ingles bajo.. aunque seria mucho miedo que me reporten.
        Muchas gracias por toda la data, realmente son de mucha ayuda.

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Como te dijimos, nosotros no recomendamos el trabajo ilegal. El control existe; puede que nunca llegue a donde estás, como que sí, por eso nos parece inconsciente arriesgar, pero la decisión es tuya.
          A la working holiday podés aplicar cuando se abran los cupos, peor tenés que estar afuera de Australia y cumplir con los requisitos que comentamos en https://marcandoelpolo.com/working-holiday-australia-argentina-chile-italia/
          Las otras visas para trabajar legalmente son la skilled migrant y student.

          Responder
  60. Car

    Hola! Saben si en gral para cualquier país al que vayas en Ezeiza al salir te piden pasaje de regreso a Argentina dentro del plazo permitido para el mismo?
    O te aceptan pasaje de salida del mismo? Sin pasaje de regreso a Argentina.
    Y lo mismo al llegar, pero primero hay que salir..

    Estoy planeando arrancar mi viaje por Europa y no tengo más que el pasaje de ida entrando por Barcelona. Así que me interesa primero para el caso de europa y luego en gral, o si tienen info de países en específico, ya que no se exactamente por donde seguiré.

    Muchas gracias y felicitaciones por el blog y lo que han logrado!

    Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Caro,
      Como comentamos en este artículo, el pasaje de salida del país al que estés yendo te lo pueden pedir los de la aerolínea antes de abordar, no necesariamente de vuelta a tu país de origen sino a cualquier otro país. En algunos casos lo hacen, y en otros no. Deberías consultarlo con la aerolínea con la que vayas a viajar.

      Buen viaje!

      Responder
  61. Tania

    Hola! Fui a Europa, mas específicamente Andorra en busca de trabajo y no tuve mucha suerte, así mismo al regresar a argentina me salio un trabajo por lo q debo volver.. Mi duda es si me dejara ingresar nuevamente ya que pasaron solo 60 días y no 90, llevo un pre contrato laboral , si alguien tubo una experiencia similar o tiene algún concejo sera bienvenido!!! Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Tania,

      Andorra no es parte del acuerdo Schengen, pero como para llegar tenés que primero pasar por España o Francia, teóricamente deberías esperar 90 días antes de volver a entrar. Tu caso puede ser distinto si tenés un contrato, por lo que deberías consultarlo con la embajada de españa.

      Responder
  62. Gabriel

    Hola a todos! Estoy en una duda, me llamó Gabriel Alberto lara schifer soy mexicano y recientemente me vine a estudiar a Praga por 3 años, aplique y saque mi pasaporte alemán porque mi abuelo era alemán y lo acabo de recibir hace un mes, el asunto esque en el l pasaporte alemán tengo los dos apeifos de mi madre ( Gabriel Alberto schifer Hernández) porque fue por naturalización! Ahora planeo un viaje a Rusia y aparte el hotel y el boleto con el nombre mexicano Gabriel lara schifer, fui a la embajada aquí para sacar la visa y como requiero un permiso de residencia para sacarla aquí mismo y acabo de cambiar mi estatus en la policia de mexicano a alemán para no tener que pagar la biometrica, los de la embajada me dijeron que saque todo con el alemán, ya mande cambiar el nombre de la reserva del hotel y tengo q sacar otro seguro, la pregunta es deberé cambiar el nombre del billete para poder abordar el avión de aquí a Rusia o puedo viajar con el nombre mexicano y al momento de llegar allá presentar el pasaporte alemán donde tendré la visa rusa?? Saludos

    Responder
  63. Marina

    hola chicos Voy a ir a ciudad de mexico, tendre el pasaje de ida y tambien de vuelta, mi unico problema es que me quedo en casa de un conocido, no tendre reserva de hotel ni carta de invitacion,
    Te lo piden si o si o es muy extraño q lo hagan?
    Es seguro que haga eso de reservar imprimir y cancelar?
    Es lo unico q me tiene preocupada!
    Agradeceria tu respuesta 🙂

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Marina… las aerolíneas no te piden reserva de hotel, eso pueden pedírtelo en caso de que necesites una visa para ir a México.
      Hacer un reserva por booking.com y después cancelarla no tiene nada de riesgoso. Lo importante es que la canceles después de entrar al país para que los del hotel no se queden esperando y con la habitación reservada.

      Responder
  64. Pablo

    Buen dia, mi nombre es Pablo.

    Soy Argentino y estoy casado. Mi mujer, es Argentina con ciudadania Española. A fin de año nos vamos a vivir a Barcelona, por lo tanto ya tramitamos el Libro de familia. Saben si necesito de todas formas sacar pasaje de ida y vuelta para mi? O demostrando en la Aerolinea que me voy a vivir, puedo sacar solo IDA?

    Gracias!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pablo,

      Si podés demostrar que estás yendo por tiempo indefinido, entonces no deberían pedírtelo. De todas maneras, lo mejor es que llames a la aerolínea para confirmar.

      Éxitos!

      Responder
  65. Rodrigo

    Hola chicos! tengo una consulta, en abril viajo a México sólo con pasaje de ida, y tengo ya comprado uno desde Cancún a Guatemala (para tener una salida justificada del país)
    Mi pregunta es, cual es el comprobante que tengo que tener en migraciones de ese vuelo de salida??
    gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rodrigo,
      Cuando compraste el pasaje te tuvo que haber llegado el billete para imprimir. Ese es el comprobante.

      Buen viaje!

      Responder
  66. Pedro Luis

    Hola Buenas Tardes,

    Amigos tengo una consulta y me gustaría escuchar consejos, pienso viajar en abril a Buenos Aires desde Colombia y solo compre tiquete de Ida ya que voy hacer vueltas de estudio y no sé exactamente qué día regresarme! Por tal motivo me preocupa si me pueden poner algún problema si viajó de esta manera.

    Excelente página quedo Atento

    Pedro
    Colombia

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pedro,

      No deberías tener problemas, pero de todas maneras contacta con la Embajada de Colombia en Argentina para tener la respuesta oficial.

      Saludos.

      Responder
      • hans

        hola buenas tengo una consulta. bueno yo tengo pensado ir de madrid para buenos aires con mi pasaporte aleman ya compre vuelo de ida mas de la vuelta aun no lo eh comprado por que tengo pensado pasar por paraguay y brasil le pregunta es la siguiente me arian algun problema en migracion de buenos aires por el echo de no poseeer voleto de vuelta para madrid?suelen exigir que tengas voleto de vuelta y dinero por uno y hotel con reserva si uno viaja para argentina con pasaporte europeo?saludos

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Hans,

          En migraciones de Argentina no creo que te hagan problemas. Los que pueden pedirte el pasaje de salida de Argentina son los de la aerolínea con la que viajes antes de embarcar. Reserva de hotel tampoco suelen pedir, pero tené anotado el nombre de alguno por si te preguntan dónde te alojarás.
          Para quedarte mas tranquilo, llamá a la aerolínea y preguntales si piden pasaje de regreso, explicándoles cuales son tus planes.

          Buen viaje.

          Responder
  67. Sofia

    Hola chicos, me gusta mucho su blog, felicitaciones y me ha servido para planificar mi viaje. Ahora tengo una consulta que me vino duda, yo tengo pasaporte con dos nombres y dos apellidos, pero en la compra de vuelos muchas veces puse solo primer nombre y primer apellidos. Los vuelos van desde sudeste asiatico a europa. Creen que pueda tener problema con ello? En mi pasaporte esta todo completo, pero generalmente ocmo uso solo uno y uno .. quede con la costumbre. Gracias!!!!!

    Saludos y a seguir viajando!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sofia… no deberías tener problemas, pero si te deja más traquila te aconsejo que les envíes un mail a la aerolínea para avisar esto, ya que si responden que no es problema lo tendrás como prueba en caso de que en el aeropuerto te digan algo. Si no responden, probá llamando para asegurarte.

      Buen viaje!

      Responder
  68. Caspiroleta

    Hola chicos muchas gracias por sus aportes. Tengo una duda yo tengo dos pasaportes peruano e italiano y mi hijo de 5 años igual. Yo vivo en peru y vinr a italia el 8 de noviembre del 2016 para que mis padres ambos ciudadanos italianos conozcan a su nieto y mi esposo perusno. Nuestra salida estaba para el 28 de enero pero paso algo fatal, perdimos el vuelo, no lo pufimos recuperar y tuvimos que comprar nuevos pasajes y los mas baratos eran para el 7 de febrero. Mi consulta es. Cuando salga yo de italia que pasaporte debo usar.? Les comento que de lima sali con el peruano y no hubo problema, en amsterdam me revisaron los dos pero no me los sellaron y tampoco a mi hijo, a mi esposo si. Cuando llegue a italia tampoco me sellaron nada, que debo hacer, otra cosa es que el 7 se cumplen 91 dias y creo que solo dan 90 dias a los extranjeros, no entiendo mucho, tendremos que pagar una multa? Por favor apelo a su sabiduria para aclarar mis dudas, gracias de antemano.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola… si tenés pasaporte italiano entonces sos ciudadana europea, no extranjera. Los 90 días de límite son para extranjeros, teniendo pasaporte italiano podés estar el tiempo que quieras en el país, porque sos ciudadana legal. Cuando te vayas de Italia tenés que salir con el mismo pasaporte con el que entraste al país, es decir, el italiano. Una vez que llegues a Perú sí entrarás con el peruano. No te preocupes porque no te lo sellaron, es así entre los países de la Comunidad Europea.

      Espero haberte resuelto las dudas.

      Responder
  69. Mage

    Hola tengo una duda, compré mi pasaje solo de ida hacia Argentina y no tengo visa, quiero saber si es necesario que tenga la visa sin tener el boleto de regreso, soy de Ecuador.

    Responder
  70. Adolfo

    Hola! Qué buena página de verdad. Tengo una consulta bastante sencilla. Soy de Paraguay. Viajo a Ecuador en febrero y tengo visa hasta noviembre… Me pedirían pasaje de salida al llegar, ya que no tengo?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Adolfo,
      Para tener una respuesta oficial tendrías que comunicarte con la embajada de Ecuador en Paraguay. Depende de las políticas de cada país.

      Un saludo!

      Responder
  71. Lorena

    Hola.
    Te comento mi situación a ver si me podes ayudar, mee tiene muy nerviosa. Voy escuchando muchas campañas y necesito una respuesta fehaciente. Te comento: el 03 e octubre de 2016 viajamos con mi marido a Europa donde permanecimos 72 días ingresamos y regresamos a Argentina por Madrid ). Tenemos dudas en cuanto a la fecha que podríamos regresar a Europa en forma legal. Las dudas que se nos presentan son: 1- nos quedaron 18 días para ser utilizables dentro de los 180 días (si nosotros viajamos por ejemplo el 15 de febrero de 2017, y nos dejan pasar sin chequear la fecha de retorno y no nos preguntan nada….nosotros una vez adentro podemos quedarnos los 90 días o cuando salgamos nos marcan que deberían o haber estado sólo18 días? , porque la inquietud se presenta ahí, cuando pasemos inmigración y tal vez no nos pregunten nada como la vez pasada, quiero saber si ya tengo libre los 90 días o dónde queda registrado que debemos regresar al país de origen cumplidos los 18 días.
    Inquietud 2; si nosotros ingresamos el 03 de octubre de 2016 a Europa, tendríamos el nuevo reingreso el 03 de abril para que se renueven los 90 días legales turísticos y aquí va la consulta: si tenemos disponibles para usar 18 días de los 180 dias del viaje anterior, podemos ingresar el 14 de marzo y estamoz hasta el31 de marzo para cumplir los 18 días? Es verdad que tendríamos que salir hasta Marruecos y volver a entrar a día siguiente que sería el 03 de abril para que se activen los 90 días legales? Porque lo lo que tenía entendido no puedo pasar los 18 días + los 90 de corrido. Pero también así tengo la duda, si con salir 1 día a Marruecos y volver se activan y estoy los 90 días en forma legal. O en vez de Marruecos dejo volver a mi país de origen? Cosa que sería un problema por los costos. Te agradecería mucho tu ayuda ya que nadie sabe del tema en forma certera, todos suponen. Y no queremos viajar intranquilo. Mi vas gracias y esperamos no haberte mareado !!!! Aguardando tu respuesta.

    Responder
  72. Alfredo

    Hola Jota y Dani, Les pregunto si siempre se puede viajar a USA con el pasaporte vencido donde esta la visa valida para USA y el nuevo pasaporte actualizado para salir del pais.
    Gracias la info esta muy buena.
    Saludos,

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alfredo! No sabría decirte ya que no fuimos a Estados Unidos.
      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
    • Emi

      Hola alfredo
      Si se puede perfectamente
      Yo lo vengo haciendo hace 2 anos y ningun problema

      Responder
  73. Gonzalo

    Hola, muy bueno el blog!

    ¿Puede ser que gomosafer no deje hacer más las reservas en «hold on»? Gracias, saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gonzalo! Según nos comentaron, ahora solo funciona desde la aplicación para celulares.
      Saludos!

      Responder
      • Aleix

        Hola chicos,
        Qué alegría me habéis dado, pensaba que la página ya no funcionaba!! En abril empiezo mi vuelta al mundo por China y para sacarme el visado me pedían billete de salida que, obviamente, no tenía. Con la app la reserva sin pago aún funciona de maravilla! 😉
        Aprovecho para felicitaros por el blog, es mi referente para los preparativos de mi viaje desde que os conocí en Catalunya Experience. Un abrazo y ojalá nos encontremos algún día en el camino!! 😀

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Buenísimo Aleix, ahora no te para nadie, ni los chinos jaja!

          Que tengas buen viaje!!!

          Responder
  74. Vicky Buscarons

    Hola!!! Felicitaciones por su gran blog. Imagino lo lindo de contar experiencias, pero lleva su tiempo también.
    Cuando se refieren a que una vez le pidieron itinerario de viaje, cual es el requisito de ese itinerario? Porque imagino que no es una hoja de cuadernola con un mapa hecho a crayola, je. Gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Vicky! Muchas gracias por tu mensaje!
      jaja más o menos, nosotros presentamos una hoja impresa con nuestro itinerario separado por fechas y destinos. Con eso bastó.
      Abrazo!

      Responder
  75. Yaiza

    Hola soy española residente en Argentina, y voy a viajar de paseo a Colombia; tengo pasaporte español al día, documento argentino para extranjeros y documento argentino porque tramite la nacionalidad pero aun no realkce pasaporte argentino.Me conviene viajar con el pasaporte español y manejarme sólo con este, lei en algún lugar que necesitaría una visa de turista o puedo viajar con el documento argentino como argentina naturalizada sin necesidad de sacar pasaporte porque es dentro del Mercosur o tendré que sacarel pasaporte argentino también. La verdad no lo tengo nada claro.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Yaiza, sinceramente no sabría decirte ya que no fuimos a Colombia y es un caso muy específico. Te recomiendo que contactes al consulado de Colombia en Buenos Aires para que te den la info de primera mano:
      Carlos Pellegrini 1135 PB – Teléfono 3220-1367
      https://buenosaires.consulado.gov.co/

      Saludos y buen viaje!!

      Responder
  76. Damian

    Hola buenas !! La verdad los felicito por el Blog, buenisimo y super util.
    Tengo una consulta, soy agentino con nacionalidad italiana.
    Actualmente me encuentro en Indonesia por trabajo, y la semana que viene voy a estar viajando a Sidney de vacaciones.

    El asunto es el siguiente, yo tengo la visa de Indonesia (x 1 anio) en el pasaporte argentino, pero saque los pasajes a Sidney con el pasaporte italiano.

    Mi duda es la siguiente, a la hora de hacer el check-in en Indonesia, mostrar mi pasaporte italiano con el que saque el pasaje, y despues el argentino (con la visa) en inmigraciones para que me lo sellen, o hago todo con el argentino ??

    Desde ya muchas gracias,

    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Damián, ¿cómo estás? Muchas gracias, nos alegra que te sea útil el blog 🙂
      En cuanto a tu consulta, nosotros en esos casos presentamos los dos al hacer el check in, pero luego el sello nos lo ponen en el que tenemos la visa. O sea, te tienen que sellar la salida de Indonesia en el argentino y la entrada a Australia en el italiano. Puede que te hagan varias preguntas, en Indonesia se ponen medio pesados con eso, pero ponete firme con respuestas seguras y listo.
      Saludos y buen viaje!!

      Responder
  77. Rivera

    Hola. Soy de venezuela pero vivo en argentina (tengo DNI Argentino y pasaporte venezolanos), tengo pensado viajar a europa. Para salir de Argentina necesito comprar el pasaje aereo con mi DNI Argentino o con mi pasaporte venezolano, no se que problema me pueda traer salir o ingresar a argentina con el pasaporte venezolano, ya que no quiero que de retorno me tomen como turista. Se que al llegar a europa debo de entrar con pasaporte. Saludo,

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rivera, ¿cómo estás?
      Mmm nosotros siempre ponemos los datos del pasaporte con el que vamos a viajar, pero en este caso en particular no sabría decirte. Te recomiendo que te contactes con el consulado de Venezuela en Buenos Aires para que te digan con exactitud.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  78. Alexis

    Saben si esto de el «pasaje de salida» en vez del «de vuelta» también lo puedo hacer para el espacio Schengen? Mi idea era hacer Argentina a Roma , y después a Francia y España por tierra, y salir de Espacio Schengen por barco a Marruecos. Que debería hacer? Sacar el pasaje de avión a Roma y el barco a Marruecos para ingresar a espacio Schengen? O los que van de Roma a Francia y a España también?
    Gracias por adelantado!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Alexis! No sabríamos decirte ya que tenemos pasaporte italiano y no viajamos mucho por Europa como para saber la experiencia de otros viajeros. Te recomiendo que te unas al grupo «Europa por la nuestra» en Facebook donde seguro que alguien sabe responderte.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  79. Alexis

    Mil gracias chicos!!! Super completo!!!

    Responder
  80. gonzalo

    Hola ,quiero hacerte una consulta yo soy uruguayo vivo en argentina (tengo radicacion permanente)y voy a viajar a europa(españa,francia ,alemania,italia)en un paquete que compre en falabella ,el tema es que soy uruguayo ,y tambien me saque el pasaporte español,o sea que soy español,cuando viaje a europa que es lo que tengo que presentar en migraciones ,tengo dni argentino,pasaporte español al dia y pasaporte uruguayo vencido ,quiero saber si no voy a tener problemas para salir del pais ni para entrar ,espero tu respuesta,muchas gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gonzalo, ¿cómo estás? Para entrar a Europa presentás el pasaporte español, pero para salir de Argentina es probable que te pidan el pasaporte argentino.
      No sabría decirte con exactitud porque no fue nuestro caso pero podés consultarlo en el ministerio de relaciones exteriores.
      ¡Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  81. Reynaldo Cabeza Navarro

    Hola, me gustan mucho su post, soy colombiano tengo 22 años y estoy planeando irme de viaje el otro año de mochilero y pues gracias a ustedes he solucionado muchas de mis dudas pero solo me queda una, pienso irme para europa y mi idea es entrar por españa, la cuestion es despues de entrar y quiera pasar a otro pais no voy a tener ningun problema siempre y cuando no exceda el limite de los 90 dias? muchas gracias de ante mano por su respuesta y un abrazo.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Reynaldo, ¿cómo estás?
      Sí, mientras sea un país de la zona Schengen y te mantengas dentro de los 90 días, no hay problema.
      ¡Abrazo grande y muchos éxitos!

      Responder
  82. Miguel

    Hola, ¡buenas tardes!
    Te escribo para ver si pudieran orientarme en una duda que tengo: voy a realizar un curso de idiomas en Canadá (se considera visita de turista), y cuento con doble nacionalidad, estadounidense de nacimiento, mexicano por mis padres, por lo que tengo ambos pasaportes y toda mi vida he vivido en México.
    Tenía pensado viajar solo con el mexicano pero resulta que para las fechas de mi curso aun necesitaría sacar Visa para ingresar a Canadá, y con el estadounidense no requiero nada más que el pasaporte de EEUU…
    El vuelo que estoy cotizando tiene como ruta México-EEUU-Canadá… ¿saben si habría algún problema si ingreso a Canadá como estadounidense?, ¿con qué pasaporte debería comprar mi boleto de avión para que haga lógica en las entradas y salidas en cada país?
    P.D.: en mi nombre mexicano aparecen 2 apellidos porque aquí si se usa también el de la madre y en EEUU solo el del padre y tengo el sufijo «Jr.»

    ¡Muchas gracias de antemano!

    Responder
  83. Ani

    Hola! Quisiera saber si para entrar a Japón o Corea del Sur (siendo de nacionalidad argentina) es necesaria una reserva de alojamiento.
    ¿Cómo se hace en el caso de que te alojes por Couchsurfing o por Workaway (donde te dan alojamiento a cambio de trabajo)? ¿Qué tipo de papeles o comprobantes se presentan en esos casos? ¿Es preferible mostrar una reserva de hotel, que les podría parecer «más confiable», y luego cancelarla? ¿O aceptan otras opciones de alojamiento?
    Este tema es lo único que me está impidiendo animarme a viajar, porque me da miedo que no me dejen entrar al país por no tener una reserva de hotel, y haber gastado dinero en vano.
    Muchas gracias por su ayuda!!

    Responder
    • Sergio

      Hola, Yo viaje a Japon hace casi un anio (no tengo enie, lo siento jiji), tambien soy argentino pero entre con pasaporte Italiano, para los paises que no necesitamos visa, (lo acabo de buscar y como Argentina, tampoco necesitamos visa, is free) solo hay que llenar el clasico papel q te da la asafata del avion antes de llegar, creo que hay que poner una direccion, no recuerdo bien, y ya esta, pasaporte en vigor con mas de seis meses para caducar, y el electronico eso si, creo que ya en Argentina lo tenemos, supongo, el que tiene el dibujo del chip debajo, es un pais alucinante, es ir a otro mundo, no vas a tener ningun problema, la gente es super amable, no es tan caro como parece, siempre buscandote la vida, te recomendaria sacar un Japan Rail Pass, es un pass de tren solo para extranjeron que te da derecho por una semana (hay por mas tiermpo) en usar todos los trenes nacionales, que son el 90% del Pais, y tambien incluye los Shinkansen (trenes bala) ilimitadamente, y el tren Narita Express, si vas a volar a Narita Airport, en 40 min estas en Tokio, ya sacando dos boletos de Shinkansen te sale mas barato el pase, ya que son realmente caros y prohibitivos para la mayoria de los Japoneses, ojo que solo se puede hacer desde el exterir, NO una vez alli, tambien un seguro medico, la sanidad privada si que es cara, luego habitaciones estilo jappones, futones y tatami, las primeras noche se pasan mal, pero luego t acostumbras y son muy baratas, bueno no quiero aburrir, no te vas a arrepentir, es un viaje de los que marcan, un beso y cualquier cosa que te pueda ayudar, me puedes contactar, suerte.

      Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ani, a nosotros no nos pidieron reserva de alojamiento sino la dirección de donde nos íbamos a quedar. En ese caso siempre pusimos la dirección de un hostel y listo.
      Cuando nos pedían reserva de hotel para aplicar a alguna visa, reservábamos en booking.com

      Saludos!

      Responder
  84. jing

    Hola Chicos:

    Tengo un par de dudas y me encantaria que ustedes me pudieran ayudar, seria de gran ayuda.

    Tengo la nacionalidad chilena, y quiero hacer un viaje por sudeste asiatico, quiero empezar por Bali – Singapur – Malasia – Tailandia – Camboya, quiero hacer este viaje de un mes a un mes y medio como maximo. Como podria mejorar mi itinerario y donde ir a visitar?

    La otra duda es, al entrar a Bali tendre algun inconveniente si solo tengo el pasaje de ida? En caso de que la gente de aduana pregunte, que decir y que hacer? Y al pasar de frontera por tierra, como se hace? Ya que no tendre pasaje de vuelta tampoco.

    Por favor, ayduame!!!

    Muchas Gracias chicos =D

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jing!
      En cuanto al itinerario, la decisión es muuuy personal. Podés encontrar todos nuestros itinerarios país por pais y un montón de consejos para armar el tuyo en este link: https://marcandoelpolo.com/consejos-para-viajar-sudeste-asiatico-mochilero/

      Luego, para entrar a Indonesia necesitás pasaje de salida. En este posteo justamente hablamos sobre cómo hacemos en esos casos.
      Para pasar por tierra depende del país. Si buscás en el buscador que aparece a la derecha de este blog «visa» y el nombre del país al que queres viajar, encontrarás los requisitos para cada país.
      Saludos y buen viaje!

      Responder
  85. Nacho

    Hola chicos! muy buena la entrada, tengo una pequeña duda, tengo dos nacionalidades peruana y chilena, y planeo hacer un intercambio de voluntariado en españa con duracion de 6 meses, al entrar en territorio europeo con el pasaporte peruano puedo quedarme 3 meses cada semestre, y luego salir del país, al tener la nacionalidad chilena tambien podría repetir el proceso, esta vez claro como ciudadano chileno. Es posible realizar esto?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Nacho, ¿cómo andás? Mmm, según tengo entendido, no es posible hacer eso ya que se trata de la misma persona, pero no te lo puedo decir 100% segura. Espero que puedas encontrar la respuesta.
      ¡Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  86. Emiliano Terzi

    Hola chicos como estan?
    Gracias por la buena onda deje mi rta arriba pero no teni espacio para saludar

    Responder
    • Marcandoelpolo

      De nada!

      Responder
  87. Emiliano Terzi

    Viajamos a china por un mes en diciembres Tenemos que hacer escala obligada en estados unidos.
    El tema es que no tenemos visa por lo que para ingresar a usa vamos a usar el pasaportr italiano con el formulario esta.
    Es decir podemos entrar a usa con el italiano , hacer rscala y entrar a china con el argentino (pasaporte en cual tenemos la visa china)

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Emiliano, no sabría decirte en este caso ya que quienes te pueden llegar a hacer problema son los de la aerolínea al momento de hacer el check in. Al estar dentro de un mismo viaje aéreo, no sabría informarte. Probá llamando a la aerolínea.
      ¡Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  88. Noel

    Hola. Buenas noches. Yo no voy a viajar por una largo tiempo pero en diciembre me voy a Singapur a visitar a una amiga que está viviendo y trabajando allá. Y es el primer viaje tan largo que hago y encima sola, para colmo mi inglés es muy pobre, así que me tiene un poco nerviosa, en especial por la parte de los aeropuertos, me da miedo de irme para cualquier lado o no entender que me están pidiendo en los controles. Mi escala es de 3.50hs a la ida y 6 hs a la vuelta en Dubai.
    Tengo los pasajes de ida y vuelta, y en unos días me pongo la vacuna de la fiebre amarilla, así que es aparte no tengo problema. La pregunta es, yo paro en el departamento de mi amiga, por lo que no voy a tener reservas de hotel, me serviría si ella me manda la carta de invitación o no es necesario, o me conviene mas hacer las reservas en cualquier hotel y cancelar??
    Gracias, la verdad que no quería pasar la oprtunidad de hacer este viaje y visitarla pero me tiene super nerviosa el hecho de hacer el viaje sola. Y estoy viendo cosas para hacer allá durante las hs queella esté en el trabajo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Noel, ¿cómo estás? ¡Qué bueno que estás planeando tu viaje! A nosotros no nos pidieron la reserva de hotel, con la dirección alcanzó.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  89. Sil

    Hola, hace unos dias saque pasaje de BUE a ROMA y el segundo tramo es de Milan a NY. Esta vuelta no la voy a usar porque solo saque el pasaje para usar la ida, estaba muy barato y me voy un año a Alemania con una working holiday. Mi duda es, me van a pedir la visa de US en ezeiza cuando salga para Roma? O esa visa me la pedirian cuando salga de Milan? Pregunto para no llevarme una sorpresa desagradable y que por no tener esa visa no me dejen subir al avion. Quizas me convenga cancelar esa vuelta, pero no se si es posible sin afectar la ida. Gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sil, si tu vuelo termina en USA y lo compraste todo junto, seguramente te pidan la visa.
      Tendrías que comunicarte con la aerolínea o página donde compraste los vuelos para que te lo puedan cancelar si es posible.

      ¡Saludos y buen viaje!

      Responder
      • Sil

        Hola, gracias por responder. En Alitalia me dijeron que ellos no lo piden, pero no saben si me lo van a pedir en migraciones de argentina. Igualmente, si no tengo la visa de US me pueden prohibir subir al avion que va directo a Roma?
        Queria aprovechar para preguntar si conoces a alguien que haya viajado a US con una visa working holiday de europa en el pasaporte? Esto es algo que puede complicar la entrada o facilitarla? Claro que en este caso tambien pediria aca la visa para visitar US. Pero tengo miedo de usar ese trayecto a US (con vuelta a europa) y que me reboten porque vean que no vengo de mi pais de residencia original.

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Sil! Nos encantaría poder ayudarte pero si te decimos algo seguramente no sea 100% cierto ya que no fuimos a USA y por lo único que nos podemos guiar es por la info que está en internet que es la misma que ves vos. Esperamos que puedas dar con lo que necesitás. Probá escribiendo en grupos de facebook como «Europa por la nuestra» o similares a ver si alguien sabe.
          ¡Muchos éxitos!

          Responder
  90. Fede L

    Hola nuevamente! Pregunta abierta a la comunidad: ¿Sigue funcionando gomosafer para reservar un vuelo sin pagarlo? Estoy intentando reservar un vuelo de Bangkok a Hanoi, para que no me hagan problemas al entrar en Tailandia. La idea es cancelar la reserva una vez allá. Chatié con el contacto que ofrecen en gomosafer pero me dijeron que eso solo podía realizarse desde Qatar. ¿Alguien ha intentado últimamente?
    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Fede, ¿cómo estás? Lamentablemente no se puede reservar más sin pagar en esa web.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  91. Lorena

    Hola chico/as! Me encanta su blog y sus grandiosas ideas y tips. Tengo un par de dudas, tengo doble nacionalidad (Estados Unidos y la Mexicana). Estaba pensando quedarme mas de 6 meses en España. He leído sobre el acuerdo Schengen que solo te permite estar en Europa (26 países) por solo 90 días. Queria entrar con el pasaporte de Estados Unidos y antes de los 90 días salir a Inglaterra (no forma del espacio Schengen) y luego volver a regresar a España con el pasaporte Mexicano. Quería saber si tendría alguna conflicto y si tendría alguna penalización por eso.

    Muchas gracia por adelantado y espero escuchar de ustedes pronto! Saludos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Lore, ¿cómo estás? No sabría decirte ya que tenemos pasaporte italiano entonces no estamos al tanto de cómo es volver a entrar al espacio Schengen. Podés postearlo en algún grupo en Facebook sobre viajeros como «Europa por la nuestra» que seguramente alguien te sabe informar 🙂
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  92. Oriana

    Buenas, tengo pasaporte español y venezolano. Viajaré a Chile desde Cúcuta (o sea, debo entrar a Colombia) y quisiera saber si puedo salir de Venezuela con el pasaporte venezolano y entrar a Colombia y a Chile con el español? Habrá algún problema con eso? Además, sabrás decirme con cuál me conviene más entrar? Muchas gracias.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Oriana! Sí, podés cambiar de pasaporte pero no sabría decirte cuál te conviene más ya que son distintas nacionalidades a las mías entonces desconozco las reglas.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  93. Cristina

    Hola chicos, soy ciudadano Argentino y vivo en Neuquen y por una cuestion de costo quisiera viajar a Europa(Roma) saliendo desde Chile. Que documentos ademas de mi pasaporte y mi DNI (ya que como pais limitrofe puedo entrar a Chile) necesitaria para poder viajar sin problemas y regresar del mismo modo

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristina… no te olvides el pasaje! jaja. Por seguridad siempre llevá una copia impresa de estos documentos, y también escanealos y enviatelos al mail, en caso de que tengas la mala suerte de que se te pierdan.

      Buen viaje!

      Responder
  94. Lola

    Hola, quisiera hacerles una consulta, quiero viajar a miami y con mi pareja e hija de 5 años por 10 días aprox. Yo estoy embarazada de 5 meses y actualmente no estoy trabajando por decisión propia, estoy complicada para que me den la visa? que documentación me convendría llevar que no piensen que tengo intenciones de quedarme?
    Muchas gracias! Excelente sitio!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Lola, ¿cómo estás? No sabría decirte ya que no fuimos a Estados Unidos.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  95. Zlatko

    Hola! Esta pagina me ha ayudado mucho en sacarme dudas y miedos pero aún tengo algo que resolver.
    Resulta que pienso viajar a Rumania a fines de año, soy de Chile y mi país tiene convenio con Rumania para estar 90 días sin visa en el país.
    Quiero aprovechar ese tiempo para conocer el país ya que es barato y siempre me a llamado la atención (Ademas Bulgaria me esta seduciendo).
    Pero acá viene mi inquietud.
    El vuelo que pienso comprar llegaría a Madrid, ya que el pasaje a Bucarest desde Chile es demasiado caro así que pienso comprar un vuelo low cost desde Madrid-Bucarest.

    Ya tengo experiencia de haber viajado a Europa, y se que si no hay conexión de vuelo pasas por migraciones en Barajas, la ultima vez que estuve ahí no tenía una conexión tenía otro vuelo a parte pero como mi destino final era Francia me dieron el pase de 90 días por los países del acuerdo Schengen. (timbre en el pasaporte)

    Pero esta vez como iré a Rumania no deberían darme esos 90 días por los paises del acuerdo Schengen ya que Rumania no pertenece a dicho acuerdo.

    Tengo clarito que aunque yo salga a otro país fuera del acuerdo esos 90 días siguen corriendo, como si yo nunca hubiera salido.

    Tendría que explicarle al oficial de migraciones que mi proximo vuelo es a Bucarest y no saldre nunca del aeropuerto?
    Existe riesgo que me «echen a andar» los 90 días Schengen y los pierda mientras estoy en Rumania? …
    Me dejaran en transito o algo asi?..

    No quisiera perder esos 90 días para transitar por (gran parte) de Europa la verdad…

    Un saludo desde Chile.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola, ¿cómo andás?
      Exacto, si tu vuelo no es una conexión, vas a tener que pasar por migraciones al llegar a Madrid y te sellarán el pasaporte con los 90 días en zona Schengen. No le importa al oficial a dónde vayas luego, él lo tiene que sellar para dejarte pasar. Al rato vas a tener que volver a pasar por migraciones para tomar tu vuelo a Rumania, así que ahí te sellarán la salida de la zona Schengen.
      También te recomiendo sumarte al grupo de Facebook «Europa por la nuestra» donde seguramente encontrarás info que te sirve para tu viaje.

      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  96. Daniel

    Hola una pregunta soy colombiano y quiero viajar a Hong Kong es necesario la reserva de hotel si la piden en inmigracion? ?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Daniel, ¿cómo andás? No sabría decirte ya que tendrías que revisar los requisitos para colombianos en el consulado más cercano.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  97. Guillermo

    Buenas marcolocoos, agrego un comentario por si a alguien le sirve, no sin antes mencionar y agradecerles por esta gran pagina y por ayudarnos tanto a todos.
    Hace un mes viaje por Air Asia de Bangkok a Kuala Lumpur, en Tailandia yo estaba con pasaporte argentino y queria entrar a Malasia con mi pasaporte aleman. Fui con miedo despues de leer aca y en lo de Aniko que a los malayos no les gusta nada esto de tener dos pasaportes. Resumiendo no tuve ningun tipo de problema, no se si estaran mas tranquis, o si fue por que la señora de inmigracion tenia un buen dia. Solo presente mi pasaporte aleman y cuando comenzo a hojearlo le comente que la salida Thai la tenia en otro pasaporte. No me pidio que le muestre y la unica pregunta que me hizo fue cuanto me pensaba quedar en Malasia, ahi no mas clavo el sello y bienvenido.
    Saludos y repito los agradecimientos , ojala alguna ruta nos cruce en el camino, seria un gran honor
    Adios

    Pd: queremos sabeeer para donde van a rumbear!!!!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Guille, ¿cómo andás? Muchas gracias por contarnos tu experiencia 🙂
      Por aire suelen ser menos estrictos con este tema que entrando por tierra, así que genial que no te hicieron ningún tipo de problema.
      ¿Próximas rutas? ¡¡Se viene Sudamérica en bicicleta!! Aunque para eso falta… todavía hay mucho por hacer en Buenos Aires, aprovechando que estamos en casa por un tiempito, pero con la mente en lo que se viene.

      ¡Abrazo enorme y muchas gracias!

      Responder
  98. Emanuel

    hola dani y jota!! espero esten bien!! 🙂

    me comunico prque tengo dos dudas que me estan carcomiendo la cabeza jaja, primera; la carta de invitacion es obligatoria? si no tengo a nadie conocido en el pais como hago?,
    segunda; si no logro tener una carta de invitacion y voy por el metodo de tener una reserva de hotel.. y pienso quedarme en italia por 2 meses, la reserva por cuanto dias debe ser? (cosa que no usaria jaja ya que me moveria de aca para alla a dedo foreverrrr y no me quedaria en un lugar fijo.) desde ya gracias! 😀

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Emanuel, ¿cómo andás?
      Depende de cada país. En el caso particular de Italia no lo sabemos ya que nosotros tenemos pasaporte italiano, así que ingresamos con ése.
      En otros países, la carta de invitación suelen darla también las agencias de viaje o hostels, y con los primeros días de reserva de alojamiento alcanza.
      ¡Saludos y muchos éxitos!

      Responder
  99. Valentina Bongiorno

    Hola chicos buenas noches!! Como estas?? Les hago una breve preguntita, uds cuando viajan, con que pasaporte compran los vuelos? La cuestion es que estoy por comprar Bs As- Sydney, y me voy con la WH con el pasaporte italiano. Entiendo que al salir de Arg uso el Argento y al entrar el Italiano, pero el vuelo, cual es mas conveniente poner? Miles de gracias por toda su ayuda siempreee!! Espero que esten disfrutando la vuelta al pais!! Abrazo enorme a los dos!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Valen, ¿cómo estás? Nosotros por lo general ponemos los datos del pasaporte con el que vamos a entrar al país. Igualmente nunca nos hicieron problema por eso, a lo sumo nos piden presentar ambos pasaportes al momento de check in y listo.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
      • Valentina Bongiorno

        Hola chicos gracias por responder!! No entiendo porque no me llego la notificacion esta vez de que me habian contestado jaja, la veo un toque tarde pero no importa, ya lo compre con el italiano de ansiosaa. Pasaba para agradecerles la buena onda de siempreeeeee, y lo mejor para uds siempre!! EXITOSSSS!!

        Responder
        • Marcandoelpolo

          De nada!!! Abrazo enorme 🙂

          Responder
  100. Magali

    Hola mi novio y yo queremos comprar pasajes de avión para viajar pero somos de diferente nacionalidad. Habrá problema con esto por comprarlos juntos? Mil gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Magalí! No, en la mayoría de los casos no hay problema ya que te consulta la nacionalidad al momento de completar los datos de cada pasajero.
      ¡Saludos!

      Responder
  101. Maca

    Hola chicos!
    Llevamos 4 meses en la ruta y hemos seguido varios de sus consejos. El que más agradecemos fue el restaurant en Tam coc huummm que delicia. Jeje.
    Ahora quisiera pedirles su ayuda con una duda, vamos con visa de turista a Australia y no sabemos si realmente nos sirve una reserva de gomosafer como comprobante de pasaje de salida. La duda es porque hemos leído que en Australia son mucho más estrictos sobre el pasaje de salida. Les agradezco su ayuda con el tema

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Maca!! Ohh, me recordaste ese restaurante y se me hace agua la boca, qué bueno que hayan podido aprovechar los consejos.
      En cuanto a tu consulta, el requisito de todos los países que piden vuelo de regreso, es un vuelo confirmado. Nosotros utilizamos una reserva en algunos casos pero asumiendo el riesgo de que podría no funcionar. Nunca pasó, pero tenemos que avisarles, porque si uno quiere reemplazar ciertos requisitos, tiene que entender que hay parte de riesgo en eso.
      Sinceramente, no sabría decirte si sirve para Australia. Nosotros fuimos con la working holiday y no nos pidieron el vuelo de regreso, pero desconocemos si es también así con visa de turista. Podés probar consultando en el grupo «Argentinos en Australia» a ver qué dicen.
      ¡Muchos éxitos!

      Responder
  102. Gabriela

    Hola tengo un pasaporte de la conunidad europea . Quiero ir a estados unidos el 20/07 por solo 10 dis y el pasaporte vence en septiembre . Es posible ?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola! No lo sé, ya que desconozco cómo son las reglas de Estados Unidos.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  103. irene

    buenos dias, queria saber que descuentos y beneficios obtengo en Europa al tener el pasaporte italiano. gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Irene! Principalmente que sos ciudadana de la Unión europea, por lo tanto podés permanecer en cualquier país comunitario sin restricciones.
      ¡Saludos!

      Responder
  104. lorena

    Hola muy buen post!! Soy de mexico y quiero conocer argentina pero pensaba comprar solo ida ya q tengo amigos allá mi idea es quedarme un tiempo pero es la primera vez no se si decir q tengo familia alla ys qué llegare en su casa mi pregunta es si viajo por vez primera y diciendo q es mi familia me dejen solo con el ida

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Lorena! Donde pueden llegar a pedirte el pasaje de salida es en el aeropuerto antes de hacer el check in. Por las dudas siempre llevamos una reserva sin pagar tal como lo comentamos en este posteo.
      ¡Muchos éxitos y esperamos que disfrutes Argentina!

      Responder
  105. Josua

    hola chicos muy buena la pagina.
    somos argentinos y tenemos una duda…el mes que viene vamos a Bangkok …hace falta sacar un pasaje de salida para que nos dejen entrar al pais?? es valida la reserva de vuelo?? o en el peor de los casos un pasaje de slow boat a Laos?
    esperamos su respuesta

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Josua! Si entran por tierra es MUY raro que les pidan el pasaje de salida, pero si vuelan seguramente se lo pidan los empleados de la aerolínea al momento de hacer el check in. Teóricamente tiene que ser un vuelo confirmado, pero nosotros siempre llevamos reserva y alcanzó. Calculo que el pasaje del slow boat alcanza, pero no se si lo pueden sacar con anticipación. Igualmente aunque lo lleven, les recomiendo hacer una reserva sin pagar para estar más tranquilos.
      Saludos!

      Responder
  106. Felipe Leyton

    Hola chicos muy buena info, pero tengo una duda. Tengo pasaporte Chileno e Italiano. Viajo a China en octubre con escala en USA. Tengo aprobada la solicitud ESTA con el italiano para la escala en USA. Ya la he usado. El problema está en que para la visa China es más sencillo con el chileno. Entonces, podré entrar a USA con el italiano y luego a China con el chileno?
    saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Felipe! Creemos que sí, que te harán varias preguntas pero que te lo permitirán, pero como no fuimos a Estados Unidos, no te lo podemos decir de primera mano. Podés consultar con la aerolínea que seguramente te saben decir.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  107. Bruno

    Buenas Tardes,antes que nada, Feliz día. Estuve leyendo tus play y la verdad son geniales, de gran ayuda. Te cuento, en Octubre viajó a Europa unos 2 meses, tengo la salida desde Santiago de Chile, ya que vivo en San Juan y me es más económico salir desde ahí. Mi consulta es la siguiente, primero que nada tengo ciudadanía Italiana, mi idea es comprar algunos accesorios electrónicos en Europa y no sé qué debo hacer con el tema de declaraciones, desde San Juan voy a cruzar a Chile por tierra(colectivo), como sería el tema de la aduana cuando llegue a Chile, tengo que declarar o no? Calculo q cruzando en al vuelta a Argentina por tierra tengo que declarar o no?, al ser ciudadano italiano?
    desde ya muchas gracias y excelente página. Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Bruno! Muchas gracias por la buena onda!
      Sinceramente no sabríamos responderte en este caso, ya que si entrás como italiano te darán solo 90 días para estar en Argentina. Legalmente podés entrar hasta USD 300 en compras sin pagar impuestos, pero no sabemos cómo sería si entrás con el italiano.

      Saludos y buen viaje!

      Responder
  108. Camilo

    Hola que tal, vivo en dubai y voy de regreso a venezuela, mi pasaporte solo tiene 2 meses de validez y voy de transito por españa, tendre algun problema?

    Responder
  109. Andres

    Hola chicos! Muy completo y útil este post. Gomosafer es fantástica, cuánta guita nos habrá ahorrado a los que viajamos sin fechas decididas. Añado un consejo: a la hora de hacer una reserva, no escojáis la misma aerolínea que os va a llevar al país de destino, podrían comprobarlo y os quedaréis en tierra.

    Si vais de camino y no tenéis tiempo de imprimir la «reserva» (o queréis ser más verdes, que es de agradecer), no os preocupéis; con una captura de pantalla que muestre claramente los detalles en vuestro teléfono o tableta es más que suficiente.

    Abraço!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Andrés!! Si, el detalle de la aerolínea es muy importante.
      Abrazo grande y gracias!!!

      Responder
  110. xevi y anna

    Hola Dani i Jota, de nuevo somos Xevi y Anna de los chicos que estamos dando la vuelta al mundo con un proyecto eductivo http://www.kaworld.org
    Despues de 6 meses de viaje ya nos encontramos en sud americà!! daros las gracias por este posteo pq hasta ahora no habiamos tenido problemas con los billetes de ida i vuelta, pero en sudamerica en casi todos los paises nos lo piden y estabamos preocupados porque nunca tenemos fecha d de salida va dependiendo del proyecto y tampoco sabemos si vamos a ir por tierra o aire, por eso que su pagina de gomosafer.com la vamos a chequear seguroooo!!
    Mandarles un fuerte abrazo y decirles que estamos deseosos de verlos en Catalunya expirience ya que somos fans del programa como buenos catalanes y viajeros!!1
    Besos y ojala nos veamos por el mundo!!!!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola chicos!! Cómo andan?
      Muchas gracias por el mensaje y la buena onda! Nos alegra mucho que estén en nuestra querida Sudamérica! Ustedes allá y nosotros acá cerquita de su tierra!
      Ya les avisaremos cuándo sale el capítulo de Catalunya Experience, el equipo de producción es genial, excelentes personas y profesionales.
      Muchísimos éxitos en lo que sigue del viaje!!
      Abrazo grande!

      Responder
  111. Josefina

    Hola! Me estoy volviendo loca con lo del pasaje de salida y esperaba me puedan ayudar! Voy a Italia a fines de abril para tramitar la ciudadanía italiana y sólo saqué pasaje de ida considerando que, una vez con pasaporte italiano, me gustaría estudiar en Europa y no volver a Argentina por un tiempo.
    El tema es que según me recomendaron, lo mejor es tener pasaje de vuelta porque es muy probable que me lo pidan. En ésta entrada mencionan que mientras salga del país, está todo bien, pero según tenía entendido, hay que demostrar que se sale del area Schengen, no solo de Italia, no?
    En caso de tener que demostrar un pasaje de vuelta a Argentina (como muchas personas me dicen que haga), una de las fechas en las que me sería posible volver es en enero, por lo que se entendería que estoy más de los 90 días permitidos en Europa. Ésto importa?
    Hipotéticamente, yo podría estar meses recorriendo Asia y luego volverme por Europa por x razones. No sé si me explico, estoy muy confundida!

    Mis preguntas son:

    ¿Es suficiente demostrar la salida del pais aún si no es a Argentina, sino a un país fuera de Schengen? (comprar un pasaje a Israel, por ejemplo, como prueba de que salgo del area)
    ¿En caso de necesitar un vuelo de vuelta a mi país, tiene que ser si o si después de 3 meses?

    Gracias!!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Josefina! Sabemos lo tediosos que son estos temas viajeros!
      Lo mejor es que te comuniques con el consulado italiano en Buenos Aires para que saquen completamente la duda. Según tenemos entendido, tiene que ser la salida del área Schengen, pero no te lo puedo confirmar ya que entramos con el pasaporte italiano.

      Entiendo lo que comentás que podés salir por tierra y volver a Europa para tomar el vuelo de vuelta a Argentina, pero a veces los empleados de migraciones o de las aerolíneas no tienen esa lógica.

      Acá encontré el contacto de la Agencia italiana de turismo en Buenos Aires: https://www.enit.it/it/?option=com_content&view=article&id=2424&Itemid=43
      Ellos te van a saber informar correctamente.

      Saludos y buen viaje!!

      Responder
  112. Ivana

    Hola Chicos! Muy buena la página y el post. De leerlos ya me dieron ganas de viajar!
    Les cuento, con mi novio queremos viajar por Europa, conocer y cocinar. Yo soy ciudadana italiana, el no (tiene solo pasaporte uruguayo).
    Se que yo siendo ciudadana italiana quizá consiga trabajo … Pero él?
    Mi pregunta es, que sucede si él quiere trabajar en algún restaurante sin tener pasaporte europeo, ni visa de trabajo?
    La idea es estar solo unos meses en cada lugar, por lo que no queremos contratos de trabajos de largo tiempo.
    Se podrá viajar y cocinar? Haciéndolo de una manera no legal?

    Gracias!!
    Saludos desde Mendoza Argentina

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Ivana! Cómo andás?
      Qué bueno que están planeando viajar a Europa!
      En este caso no te vamos a poder orientar mucho porque no fue nuestro caso. Ambos tenemos pasaporte italiano y estamos en Italia ahora mismo, pero no buscamos trabajo.
      Si tu novio no tiene pasaporte comunitario va a poder quedarse solo el tiempo permitido como turista dentro de la zona Schengen, y al no tener visa de trabajo tendría que buscar algo en negro, cosa que nosotros no recomendamos. No es que nos pongamos en madres o en protectores de la ley, pero si su idea es seguir viajando, una deportación puede arruinarles el resto de los destinos porque queda registrado.
      No sé que edad tienen, pero podrían ver de ir a Australia a trabajar. Con el pasaporte italiano es muy fácil sacar la visa, y siendo cocineros pueden aplicar a la skilled visa también (sin importar la nacionalidad). Ahí pueden ahorrar, y después se van a Europa a viajar!
      Pueden encontrar toda la info sobre Australia en la web oficial de migraciones: https://immi.gov.au/

      Saludos y muchos éxitos!

      Responder
      • Ivana

        Muchas Gracias!! Vamos a intentarlo!!!

        Responder
  113. Jeimy

    Hola, tengo 2 pasaportes que no necesitan visa para entrar a Europa. Pero ya estuve allá por los 90 días permitidos dentro de los 180 días, mi pregunta es que si ya salí de Europa puedo entrar con el otro pasaporte?

    Te agradezco me puedas responder tan pronto puedas ya que tengo fecha de regreso a Europa

    Mil gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Jeimy, no sabría decirte en este caso, tendrías que consultarlo con tu embajada para que te den la info correcta.
      Saludos!

      Responder
  114. Sara

    Hola chicos!! Mi situacion es esta: viajo en Julio a Belgica con mi novio, yo tengo la ciudadania española y él solo tiene pasaporte argentino; mi idea es salir con el argentino y entrar alla con el europeo. Esta bien? O solo me manejo con el argentino?
    Estamos pensando en comprar un
    pase en tren para recorrer allá.. mi consulta es si yo puedo beneficiarme de mi ciudadania española a la hora de moverme en tren por alla.. se que existen pases para residentes europeos (y seguramente me ahorrare unos pesos) pero yo solo tengo la ciudadania, no resido ni residí nunca alla..

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sara! Cómo estás?
      No hay problema en que salgas de Argentina con el argentino y entres a Bélgica con el español.
      En cuanto a los trenes, no sabría decirte porque no fue nuestro caso. Podrías probar preguntando en alguno de los grupos de facebook sobre Europa.
      «Europa por la nuestra» es uno de ellos.
      Muchos éxitos!!

      Responder
      • Sara

        Mil gracias chicos!

        Responder
  115. Gonzalo alonso

    Buenas! Soy nacido en Arg pero ademas tengo pasaporte Español. Saqué un pasaje a Dubai con mi apellido argentino (cambia el segundo apellido porque se agrega el materno). Alla quiero entrar con el español para no tener que sacar ni pagar la visa, tienen idea si puedo hacer esto? Entrar a un pais con un apellido diferente al de la reserva del pasaje?

    No se si con los apellidos italianos pasa lo mismo…

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Gonzalo! Mmm en nuestro caso el nombre es el mismo. Al llegar a Dubai y pasar por Migraciones nadie te va a pedir el pasaje con el que llegaste (aunque puede que te pidan el de salida). Le das tu pasaporte español y listo. En Argentina, cuanodo vas a hacer el check in le das el argentino porque de otra manera no va a coincidir. Te van a pedir la visa, pero les explicás que entrás con el español.

      La visa se saca on arrival? Porque si es así es mucho más fácil, porque no necesitarías tener la visa al momento del check in, entonces los de la aerolínea no te deberían hacer ningún problema.
      Espero haber sido clara. Saludos!

      Responder
  116. Nuria

    hola, soy de España, hace unos dias mi novio (coreano) me regalo un billete para febrero, para ir a corea con el, ya que a el se le acaba la visa y tiene que ir, la idea es ir en un principio, estudiar el idioma y estar ali 3 meses y luego ya veremos, el problema es que ahora buscando informacion vi que algunas compañias te piden la tarjeta con la que lo has comprado, y lo compro el con la suya, y su vuelo sale 3 horas antes asiq estare sola y si me lo piden? buscando informacion sobre eso encontre que para dejarme ir, seguramente me pidan un vuelo de vuelta o algo que demuestra que me ire en 3 meses, he mirado y el mismk vuelo pero ida y vuelta valia tan solo 60 euros mas… pero somos tontos y no sabiamos que lo necesitaria y ahora no se que hacer, porque un vuelo solo de ida para volver es muy caro y aun no sabemos que haremos o cuando, lo peor esque el vuelo es de paris a Corea y no se ni frances ni ingles como me pongan peros o me pidan estas cosas no se que hare, estoy preocuocupasa y asustada porque estare sola, me veo perdiendo el vuelo despues de haber gastado el dinero y quedandome tirada en paris ㅠ que puedo hacer?

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Nuria! Tranquila!
      Sí, es muy probable que te pidan pasaje de salida de Corea para dejarte subir al avión. Lo que hacemos nosotros es lo que explicamos en este posteo: hacer una reserva sin pagar. Sí, teóricamente tiene que ser una reserva paga, pero a nosotros nos funcionó. Queda en cada uno tomar el riesgo.

      Nunca nos pidieron que mostremos la tarjeta de crédito… lo que podés hacer para quedarte más tranquila es sacar una fotocopia de su tarjeta y de su pasaporte por si te llegan a pedir algo.
      Tranquila y muchos éxitos!

      Responder
      • Nuria

        Si eso hare, muchisimas gracias. Una duda mas en caso de que me pidan billete de vuelta en Paris, (para ir) cuando vas a hacer check in, cuando vas a subir al avion? O en ambos momentos? He visto que poneis que en esta pagina se puede reservar para casos como este https://flyonward.com/ sabeis de primera mano si es de fiar? Alguna vez la habeis usado y os a funcionado? Es que es la primera vez que vuelo tan lejos y me causa desconfianza, pero si sé que es segura porque la habeis usado, me quedo mas tranquila

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Nuria! No, no la usamos todavía porque no volamos mucho. Las veces que lo hicimos, usamos una reserva sin pagar de gomosafer.com, pero en teoría es un ticket confirmado lo que hay que presentar, por eso queda en cada uno el riesgo.
          En el caso de que te lo pidan, es al momento de hacer el check in para el vuelo de ida.
          Saludos!!

          Responder
          • Nuria

            Muchisimas gracias por la respuestas tan rapidas, me deja mas tranquila saber que solo es en el check in, ire a hacerlo con mucho tiempo, asi voy con mi novio antes de que el cona su vuelo(3 horas antes que el mio) si me lo piden en el check in y presento una reserva de una de estas paginas, y me la rechazan, podria en ese mismo momento despues de que me la rechacen sacar un billete a japon, como ultimo recurso, o despues de que me hayan rechazado el otro en el mostrador si enseño en el mvl otra reserva nueva me diran que no? Sorry por tantas preguntas es que falta povo y estoy preocupada de quedarme tirada en el ultimo momento. Espero que tengaia buenos viajes y buenas experiencias nuevas que contarnos este 2016 😉

          • Marcandoelpolo

            Hola Nuria! Depende de quién te atienda, no se puede predecir. De todos los viajes que hicimos, nos lo pidieron en el check in y solo una vez cuando llegamos a destino.
            La reserva en gomosafer sacala igualmente, no cuesta nada. Así si en migraciones, por algún motivo de la vida, te piden algo, lo tenés.
            EL requisito es pasaje de vuelta, cuando uno decide no llevarlo hay cierto riesgo, por eso queda en cada uno. Yo te puedo contar nuestra experiencia pero después queda en quién te atienda ese día tanto en el check in como en migraciones del país donde llegás.
            Buen viaje!!!!

  117. itzel

    Hola tengo una duda

    aqui en mexico no quisieron tramitarme mi pasaporte mexicano ni urgente ni nada hasta el 11 de enero xq ya no laboraran en este caso cuento con el pasaporte español quiero pasar año nuevo en españa puedo salir de México sin problemas ? mi idea es alla tramitar el mexicano para no entrar como turista cuando regerese !

    Agradezco respuesta me urge para poder comprar mis boletos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Itzel! No sabría decirte ya que sólo somos dos viajeros, no trabajamos para migraciones ni nada, por lo tanto no tenemos ese tipo de información tan específica. Tendrías que comunicarte con migraciones de México y que te informen.
      No sabemos qué pasa porque al salir con el español no tendrás la entrada, por eso no sabemos.

      Muchos éxitos y buen viaje!!

      Responder
  118. Sergio

    Hola !! Quiero hacer la siguiente consulta:
    Estoy esperando la visa para Nueva Zelanda y remiti toda la documentacion con el passaporte a Washington.
    En caso que no me llegue a tiempo puedo viajar con un nuevo pasaporte como turista y luego pedirle a mi familia que me remita la otra documentacion?
    Si no me llega antes del 29 de diciembre pierdo los pasajes.
    Muchas Gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sergio! No sabría decirte en este caso. Podés ir con un nuevo pasaporte supongo, pero después tendrás que salir y volver a entrar con el otro pasaporte con el que aplicaste a la WH para que se te active. Supongo que será así, pero no estoy segura. Lo mejor es que llames al Consulado de NZ en tu país y te den la info correcta.
      Muchos éxitos!

      Responder
      • Sergio

        Muchas Gracias por tu pronta respuesta.
        Mis cordiales saludos y deseos de felicidades para las próximas fiestas navideñas y un muy buen 2016 para todos.

        Responder
  119. Ivan21

    Hola !! estoy por comprar un pasaje a roma ,, soy argentino con pasaporte italiano ,, como no se cuanto tiempo me voy a quedar recorriendo europa , voy a comprar un pasaje solo de ida ,, tendre algun inconveniente al llegar al aeropuerto de roma ?? o solamente me van a joder en ezeiza ?? gracias !!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Iván! Si vas con pasaporte italiano no hay problema, podés estar el tiempo que quieras y tampoco necesitás pasaje de vuelta, porque podés quedarte a vivir si querés.
      Saludos!!

      Responder
      • Ivan21

        gracias por la respuesta !! saludoos

        Responder
  120. Carlos

    Hola chicos!! Antes que nada felicitaciones por toda la información que brindan.
    Tengo un vuelo de ida solamente a Tokio y otro de Osaka a Bangkok, ida también. Después de eso no tengo ninguna reserva mas. Para entrar a Japón creo que no tendré problemas, pero para entrar a Tailandia me parece que si. Puedo comprar el pasaje de bus mas barato de alguna ciudad sobre la frontera para que no me haga drama cuando llegue? Por supuesto que no voy a usar nunca ese pasaje. Y la idea de que sea alguna ciudad sobre la frontera es porque creo que sería el precio mas económico.

    Otra pregunta, sigue funcionando la pagina gomosafer para hacer reservas solamente?

    Muchas gracias!!!

    Y los admiro por el viaje que están haciendo.

    Saludos

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Carlos! Sí, la página funciona. A nosotros nos pidieron el pasaje de salida para ir a Japón, y también es probable que te lo pidan para ir a Tailandia, por lo que te recomendamos que tengas algún comprobante. Otra opción es https://flyonward.com/, que ofrecen un servicio justamente para estos casos.
      Muchos éxitos!!

      Responder
  121. Sophia

    Hola! Me encanta leer su blog, es realmente divertido y muy útil. Tengo una gran preocupación y veo que quizás ustedes puedan ayudarme.¿Que requisitos les piden para renovar el pasaporte italiano (no vencido, pero que falten 7 meses) desde cualquier país que no sea donde viven? Me imagino que en algún momento les paso que estaba por vencer y lo renovaron desde algún país? Llevando las fotos, el pasaporte y pagando el impuesto es suficiente o piden algo mas? Tengo dos pasaportes, Italiano y Venezolano, ambos vencen en un año y para ese entonces estaremos en Asia. Quisiera ir preparada para saber como es la experiencia de renovarlo desde el viaje.
    Muchísimas gracias!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sophia! Los requisitos varian dependiendo de cada consulado. Nosotros renovamos el argentino en ruta nomás, así que no sabemos sobre el italiano. Tendrías que llamar al consulado italiano del país donde lo quieran renovar, ya que muchas veces hace falta pedir turno.
      Igualmente si estás en Venezuela tadavía te recomiendo que los renueves antes de salir ya que dentro de seis meses ya casi que no sirven más, porque en muchos países te piden un mínimo de 6 meeses de validez en el pasaporte.

      Muchos éxitos!!!

      Responder
      • Sophia

        ¡Muchas gracias por su respuesta y tiempo!

        Responder
  122. Evelyn

    Hola chicos, cuando uno reserva en booking, te hacen pagar con la tarjeta? o se puede reservar sin pagar nada?. Es que quiero hacerlo, porque necesito un par de reservas y luego cancelarlas y si pago tengo miedo de que no resulte la cancelación más tarde!!!

    Responder
    • Sergio

      hola, soy usuario más q habitual, cada alojamiento tiene condiciones Distintas, unos no necesitas tarjeta, otros te permiten cancelar hasta tal fecha sin cargo alguno, otros luego de tal fecha con cargo y otros no lo permiten, mira bien q está muy claro, busca algo de valor medio o alto q suele ser lo más flexible, fijate bien hasta q día puedes cancelar sin costo, ellos no preautorizan nada ni cargan nada, un saludo.

      Responder
  123. Rocio

    Hola chicos !! Gracias por la data ! . Estoy por viajar a Melbourne, Australia y voy a sacar solo pasaje de ida por que despues quiero seguir viajando, entonces lo mas probable es que la vuelta no sea desde allí. Ademas, por lo que me dijeron, (y aca de paso va otra pregunta) es mas barato sacar desde alla (verdad?). Mi pregunta sería, como hago para justificar mi vuelta? GRACIAS !!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Rocio! De nada!
      Los precios son relativos, generalmente es más barato desde allá pero no siempre, depende de las ofertas que encuentres.
      Para justificar la vuelta, tenés que hacer una reserva como contamos en este posteo así tenés algún comprobante en caso de que te lo pidan.
      Muchos éxitos!

      Responder
  124. cristina

    Hola!! muchas gracias por la info!! tengo una duda, quiero sacar pasajes a japon pero me pide visa de transito para eeuu, me conviene sacar los pasajes y despues solicitar la visa? aclaro que no quiero la visa de turista de eeuu solo quiero llegar a japon jaja!

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Cristina… la verdad no sabríamos decirte porque nosotros no tuvimos que sacar nunca visa de tránsito para EEUU y no sabemos cuánto se demora.

      Buen viaje!

      Responder
      • xevi y anna

        Hola Cristina somos Xevi y Anna. Acabamos de hacer este tramite la semana pasada.Depende de tu nacionalidad pero nosotros como españoles tuvimos que hacer solo la ESTA entrando en la pagina web del https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ ahi te dan toda la info, demora tres dias en llegarte el mail la confirmacion y pagamos 28 dolares.
        Esta autorizacion nos la han dado por dos años pero igualmente a la llegada vamos a consultar ya que estaremos en transito dos veces mas seguro antes de ingresar en eeuu por unos dias
        Suerte y buen viaje

        Responder
  125. Paz

    Gracias por compartir esta info super valiosa!!!!

    Responder
  126. Juan Casini

    Hola chicos! Antes que nada GRACIAS por toda la info que comparten en este blog maravilloso!!!
    Somos una pareja de argentinos que acabamos de soltar todo para irnos a vivir como nomades y todo esto es increiblemente util!! Vamos a empezar por Asia y el primer destino es Japón el mes que viene 🙂

    Leyendo muchos de sus posts encontré respuestas a las mil preguntas que tenia para hacerles. Pero ahora que subieron ésto sobre papeles y burocracias entiendo que es importante el tema pasaje de salida, ya que el nuestro va a ser un viaje de ida constante y nos va a pasar casi siempre el no tener idea de por donde saldremos o seguiremos el rumbo.

    Recomiendan que tengamos una reserva a mano SIEMPRE, cada vez que entremos a un pais nuevo? O ésto es solo para paises con visas mas «estrictas» digamos? Segun dicen parece muy simple inventar una reserva en gomosafer.com, pero tal vez no sea necesario para paises como Japón o Hong Kong y si para China o Vietnam?

    Algo mas que deberiamos llevar por las dudas? Queremos recorrer todo lo que podamos del continente, de este a oeste.

    Gracias de nuevo!!!
    Abrazos
    Juan

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Juan! Muchas gracias por la buena onda y felicitaciones por el viaje!!
      Para Japón es necesario el pasaje de salida, así que lleven una reserva. En los otros países, si entran por tierra no piden pasaje de salida, esto es más que nada cuando vuelan o para aplicar a algunas visas, como la de China por ejemplo. Para la de Vietnam no nos lo pidieron.

      Muchos éxitos!!

      Responder
      • Juancho

        Genios muchas gracias por la respuesta!!! Una consulta mas que no tiene tanto que ver con visas pero si con papeles/burocracias.

        Nuestra idea no es hacer un viaje de compras pero seguramente en el camino nos vamos a encontrar con cosas increíbles que al estar moviéndonos constantemente se nos va a complicar llevar encima. Cómo hacen ustedes para no transportar una katana o 5 kilos de telas de la india durante todo el viaje??.

        Tengo entendido que el tema envíos/aduana en Argentina es bastante complicado!. Un amigo por ejemplo recibió un libro usado que le mandó el padre como regalo y le hicieron tremendo quilombo, se lo retuvieron, tuvo que esperar medio día en aduana, se lo abrieron y ojearon todo…

        Dejarlo en un lugar para volver a buscarlo no es una opción. Mandarlo a Uruguay??

        Gracias de nuevo!!!

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Juancho! De nada!
          Nosotros antes comprábamos algunas cositas y las mandábamos por correo, pero fue antes de que pasara todo esto con las importaciones. Los libros siempre fueron problemáticos, incluso antes y no sabemos bien por qué. Mandarlo a Uruguay es una opción, pero vas a tener que ir a buscarlo personalmente porque sino estás en la misma.
          Lo más simple es comprar en el último destino antes de volverse, aunque sabemos que a veces la tentación es mayor porque hay cosas muy lindas!

          Responder
  127. Roberto

    Hola…muy bueno los datos…tengo una duda….yo tengo doble pasaporte…por ej…soy de Uruguay..yo puedo recorrer america con un pasaporte europeo y con un vehiculo con matricula de Uruguay ????..gracias

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Uy, la verdad que no sabemos cómo es el tema con los vehículos porque nunca lo hicimos.

      Responder
  128. ViajandoLento

    Hola! Buen post como siempre, chicos.
    Amo que den links útiles. Gracias miles!

    Responder
  129. Pedro Marques

    Hola Marcolpolicos!

    Me llamo Pedro, soy de Brasil y ahora es la primera vez que estoy comentando aqui…jejeje.

    Dia 07.10 voy a empezar mi viaje largo por Sudafrica y Ásia. Tengo billete comprado asi: Brasil > Sudafrica > Cingapura > Indonesia. De ahi en adelante no tengo ninguna reserva más, ni tampoco vuelo de salida de Indonesia. Crees que tendré algún problema en esto? Ustedes llegaron a Indonesia sin el billete de salida del pais?

    Saludos desde Brasil! 🙂

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Pedro! Si volás, es mejor tener una reserva por las dudas. A nosotros no nos lo pidieron, pero conocemos viajeros que sí, y como no lo tenían, tuvieron que comprar uno en el momento.
      Buen viaje!!!!

      Responder
  130. sergio

    Hola, soy uno de los que pedí este post así que muchas gracias por hacerlo, ahora q veo la foto de los dos pasaportes argentinos, quería sumar a esto q ya hace un par de años los pasaportes, por lo menos en Europa vienen con chip, claves electrónicas dentro y demás, hay aeropuertos q podrás pasar por las colas rápidas o por las maquinas automáticas muchísimo mas rápido o por ejemplo USA que solo acepta estos, y los viejos no, tener en cuenta esto; …se distinguen por el dibujo de un chip en la tapa, como en la foto donde están los dos argentinos, seria el de la derecha y también decir que depende de como entres al país (mar, aire o tierra) parece el risk jajaja te darán un visado de mas días o menos días, esto es un poco estaño pero en algunos países es así…., un saludo y buen viaje.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola Sergio! Siii lo hicimos pensando en vos! Muchísimas gracias por tus aportes, sobre todo lo del pasaporte con chip. Ahora ya todos vienen así, queda terminar los que siguen vigentes.
      Abrazo grande desde Georgia!

      Responder
      • Majo Andrín

        Hola . Dos.preguntas. vamos a vietnam 4 dias u luego a camboya pero no sacamos pasajentodavia. Es necesario para cuando llegamos . No sabia q pedian.
        Y otra. Vamos.con una amiga y solo imprimimos una carta de invitacion porq no sabiamos y estabamos las dos. Pensamos q solo necesitabamos la planila
        . Es necesario q cada una tenga una?
        Gracias

        Responder
        • Marcandoelpolo

          Hola Majo, ¿cómo estás? En cuanto al pasaje de salida, puede que lo pidan. En este posteo aclaramos cómo hacemos en estos casos.
          Y con respecto a la carta de invitación para Vietnam no sabría decirte ya que nosotros fuimos con la visa anticipada.
          Saludos y buen viaje!!

          Responder
    • Liliexa Castillo

      Yo estoy en España como turista y tengo doble nacionalidad, en esta caso Colombiana y venezolana. Si se me cumplen los 90 días permitidos con la nacionalidad colombiana puedo salir de españa y luego regresar y entrar pero esta vez con pasaporte venezolano?

      Responder
      • Marcandoelpolo

        Hola, Liliexa,
        Por lo que tenemos entendido, por más que cambies de pasaporte no es legal hacer esto ya que sigue siendo la misma persona que entra a la zona Schengen, pero conocemos casos de gente que pudo salir y volver a entrar con pasaporte de otra nacionalidad y no tuvo problemas.

        Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. what you need to know to travel - Banglablogpro - […] About exit tickets as a condition of entry, we talked in the post Travel Bureaucracy. […]
  2. Guía para viajar en avión sólo con pasaje de ida | Gallina sin Huato - […] https://marcandoelpolo.com/burocracia-de-los-viajes-visas-pasaporte-doble-nacionalidad-pasaje-de-reg… […]
  3. ¿Y como saco mi billete de avión si no se la fecha de regreso (o quiero un vuelo solo ida)? - Viajes - 101lugaresincreibles - - […] Tenemos realizada una reserva de vuelo de salida. En este caso enlazo al blog Marcando el Polo, donde aseguran,…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.