Alas para volar: Presentación de «Un Viaje Interior» en Buenos Aires

Marcandoelpolo | Mundo marcopólico | 12 Comentarios | 10106 Views

«La mayor parte de la escritura se hace lejos de la máquina de escribir»- Henry Miller

Cuando terminamos el archivo final del libro y lo mandamos a la imprenta, sentimos que una parte de nosotros había quedado vacía. Después de tantos meses de trabajo, de noches sin dormir y de escribir en cualquier tipo de escenario y horario, teníamos que dejarlo ir.

Había llegado el momento de tirar la botella al mar. 

Al mismo tiempo, en una de estas sincronicidades que nos tiene preparadas la vida, volvimos a Buenos Aires después de cinco años de nuestra última visita (y de siete años en ruta). Pero ya no estamos solos; volvimos siendo tres-casi-cuatro. ¿Tuvimos un hijo en el camino? ¿Estamos embarazados? No pero sí. Volvimos con la versión impresa de «Un Viaje Interior» lista para volar a todo el mundo, y el libro sobre «Eliminando Fronteras» en la etapa de gestación. Si todo sale bien, nacerá antes de fin de año.

Escribimos porque lo necesitamos; sentimos la felicidad y obligación de compartir todo esto que estamos viviendo para darle voz a toda esa gente que está olvidada. Para que la energía positiva, contagie. Y porque llegó el momento de soltar lo que aprendemos cada día de viaje. Dejar que todo lo que tiene que fluir, fluya. Y llegó lejos.

13237618_724057237737146_7425875669848047830_n

Minutos antes de salir de casa para ir a la presentación de «Un Viaje Interior» en Buenos Aires

20160508_121412

Regalito que dimos en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

¡En la Feria del libro!

Si antes de salir a viajar nos hubieran dicho que pasaríamos siete años en ruta, que convertiríamos al nomadismo en nuestro estilo de vida, que escribiríamos un libro (o dos), y que lo presentaríamos en la feria a la que tantas veces habíamos ido como lectores, no le hubiéramos creído. Pero otra vez queda comprobado que cuando uno realmente quiere hacer algo y pone su energía en eso, las cosas suceden. 

13138756_10153508136807344_6430558612668066891_n

13100835_720075571468646_2685725557949857064_n

¡Llegamos!

13221705_10209302550510322_5947022412445528183_n

¡Felicidad absoluta!

4

7

11

«¿Y no les daba miedo?», nos preguntaron varias veces. ¡Claro que sí! Pero el problema es que estamos acostumbrados a ver al miedo como algo negativo. Y en realidad es un juego de palabras, porque el miedo es el medio para conseguir el cambio.

No esperábamos que fuera TANTA gente. Nos quedó corta la hora que teníamos para firmar ejemplares en el stand, y conocernos cara a cara, saber de sus proyectos, que nos contaran de sus viajes. Es normal que ante algo nuevo estemos ansiosos, porque entramos en un terreno desconocido, pero hay que tomarlo como un puente a otra realidad. Así que la próxima vez que algo te de miedo, sonreí: estás dando un paso más. Adelante.

Presentación en MU – Punto de encuentro, Buenos Aires

Días después de la Feria del Libro, y a dos semanas de haber llegado a Buenos Aires, venía la presentación en el MU. Sabíamos que el lugar tenía una energía especial, Lau Lazzarino de Los Viajes de Nena nos lo había dicho, pero no imaginábamos que fuera tan fuerte. Era la primera vez que pisábamos el microcentro porteño después de aquella visita en el 2011, así que ese cosquilleo que se apoderaba de nuestro cuerpo era por partida doble.

—¡El Congreso!—, le digo a Jota como si él no lo hubiera notado. Es que cinco años sin pisar la ciudad que nos vio nacer es demasiado tiempo y ahora nos sentimos extranjeros. Tener que preguntarle a mi mamá cuánto me debería costar el boleto del colectivo o un kilo de pan me hace dar cuenta de que el tiempo pasó para todos.

—¡Son de verdad!—, gritaba alguien al pasar. Sí, por supuesto. Salimos de la pantalla para transformar los caracteres en palabras, y los mails en charlas. ¿Qué es lo más lindo de escribir? Justamente esto: todo lo que pasa después.

Libro de viaje

¡Qué lujo contar con grandes viajeros y escritores en la presentación!

IMG-20160518-WA0013

El MU quedó chico.

No podemos negar que todos los días previos a la presentación imaginábamos cómo sería. ¿Y si vienen solamente nuestros familiares? ¿Y si llueve y a la gente no le da ganas de ir? Habíamos ya dado otras conferencias, pero esta era la más importante para nosotros, la primera vez que presentábamos Un Viaje Interior, y como generalmente pasa cuando hacemos algo nuevo, uno imagina el peor escenario.

Llegamos dos horas para estar tranquilos, suponiendo que tendríamos tiempo para tomarnos algo relajados y ver los últimos detalles. ¡Lo que nunca pensamos fue que a esa hora ya habría viajeros sentados en las mesas!, y que para el momento en que se bajaron las luces y la primer diapositiva apareció reflejada en la pared el MU estaría rebalsando, con amigos que llegaron de sorpresa, familiares y muchos viajeros que durante estos años fueron acompañándonos virtualmente.

Escribir un libro

¡Gracias a todos los que le dieron alas a «Un Viaje Interior»!

IMG-20160517-WA0029

Y cuando nos quisimos acordar, el tiempo se terminaba. La ronda de preguntas se había convertido en una conversación informal entre viajeros, en la que Juan Carlos, el papá de Dani, se llevó sus merecidos aplausos al compartir los miedos y alegrías de un padre que ve a su hija viviendo sus sueños por el mundo.

Escribir un libro

En familia: Eloi (primo), Alicia (mamá) y Juan Carlos (papá) abrazando a Dani. Julián (primo), Vittorio (tío) y Celeste (hermana) con Jota

Escribir un libro

Felicidad pura 🙂

Hace unos días recibimos un mail de un chico que estaba empezando su viaje interior. Él nos decía que el final del libro fue solo el comienzo de su aventura, y nos compartía esta frase de Igor Stravinsky:

«Demasiadas obras concluyen mucho después del final.»

No podemos estar más de acuerdo. Todo fin es un nuevo comienzo.

Si querés saber de qué trata el libro, hacé click acá. Lo enviamos a todo el mundo, en este link está la info completa sobre cómo hacer que llegue a tus manos.

G
R
A
C
I
A
S

Volver a casa de esta manera es una de las cosas más lindas que nos dio el viaje.

LOGOPNG

Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Sharon dice:

    A pesar de sólo conocerles a través de sus escritos por internet, es como que siento que ya son mis amigos desde hace mucho tiempo. Me llena enormemente de alegría, que les haya ido genial en la presentación de su libros. Los quiero mucho. 🙂 Y que loa éxitos estén siempre junto a ustedes. Dios los bendiga.

  2. Lucía Nahirniak dice:

    FELICITACIONES CHICOS por lo que lograron! Gracias por haber compartido con nosotros su viaje, su experiencia y brindarse de corazón en responder todas nuestras dudas. Se merecen todo el cariño brindado. Porque sigan viajando, haciendo realidad sus sueños. Saludos desde Rosario, Lucía.

    • Marcandoelpolo dice:

      Lu! Muchísimas gracias por venir!!!!
      Esta semana estamos definiendo las fechas para presentarlo en Rosario y Santa Fé 🙂

      Abrazo enorme!!!

  3. Tania dice:

    Vendran a Mar del Plata??

  4. Horacio dice:

    Ahora será hora de que seamos muchos otros los que tomemos la posta y salgamos a trotamundear… gran abrazo artesanal!

    • Marcandoelpolo dice:

      Sí, es la idea 🙂 Nos encanta que lean nuestras historias, pero más nos emociona cada vez que nos llega un mail de alguien que está saliendo a vivir su propia aventura.
      Saludos!

  5. jenifer ruiz dice:

    que emoción sentí al leer todo chicos.. gracias por compartir sus triunfos y felicidad a la vez con nosotros.

  6. Hola Jota y Dani, les agradezco que hayan compartido sus experiencias de viaje , extrañare sus publicaciones (y los correos que me avisaban de cada nueva publicación ?) que me sirvieron para acercarme a países que pensé que era sólo para los ricos , poco interesantes , con otro idioma o llenos de estereotipos, ustedes rompieron con todo aquello.
    Les deseo mucho éxito en sus futuros proyectos y metas a futuro, además de un abrazo muy grande desde México.

    Muchas gracias!!!

    • Marcandoelpolo dice:

      Nooo, extrañar no! Queda MUCHO por contar sobre el viaje, y hay nueva aventura en puerta 🙂

      Saludos y gracias por la buena energía que nos mandás en tu mensaje!