Una agencia de viajes… ¡para peluches! En Japón todo es posible

Marcandoelpolo | Japón | 15 Comentarios | 19424 Views

Quizás para algunos, la musa inspiradora de un viaje a Japón sea encontrarse cara a cara con animé que tanto vieron a través de una pantalla. Para otros, mimarse con un auténtico sushi, sin que haya sufrido todas las transformaciones para adaptarlo a los paladares extranjeros. O quizás sea llegar hasta la cima de Mt Fuji y poder gritar a los cuatro vientos «I´m aliveeeeeeeeeeeee!», como anunciaba una viejita que vivía en una casa rodante cercana a la nuestra en un caravan park de Australia cada mañana.

En nuestro caso, nuestra mayor motivación de pisar tierras niponas era conocer personalmente a una de las personas más creativas del mundo quizás: la fundadora de Unagi Travel, una agencia de viajes para peluches. Sí, tal como leíste. Viajes creativos para que tu osito/conejito/perrito/inserte-aquí-su-peluche pueda tener unas merecidas vacaciones. ¿Y el dueño? No, vos no vas con él, lo mirás desde casa, por internet.

¿No nos creés?

Video: Unagi Travel

Página web de Unagi Travel: https://unagi-travel.net/

Facebook (imperdible para ver las novedades!): https://www.facebook.com/unagitravel

Twitter: https://twitter.com/unagitravel

Para poder entender todo esto, hay que remontarnos a los orígenes (?). Resulta que un día, Laura Lazzarino fue invitada al rescate de un oso de peluche en Rosario que estaba atado en la puerta de un negocio (¿viste que no sólo en Japón pasan estas cosas?). Además de la historia del desafortunado oso, compartió un link que podría haber pasado desapercibido, pero no lo fue.

Fue en ese momento en que reconfirmamos que nuestro viaje por Japón sería la búsqueda incansable de las bizarreadas que lo hacen único e irrepetible. Sí, está lindo Kyoto, Mt Fuji también, pero… ¿qué le gana a poder entrar a un café con gatos, ver un local donde la gente paga por dormir la siesta acompañados, pasar por «cuevas electrónicas» donde la gente se va a masturbar, encontrar las máquinas expendedoras de bombachas usadas, o a mandar a nuestro peluche a un tour?

Apenas pisamos Japón, le escribimos a Sonoe, la fundadora de Unagi Travel, contándoles de nuestro viaje, y confesándole que tenemos un peluche viajero y que sería un honor para nosotros que pudiera pasar unos días entre nuevos amigos. A las pocas horas, ya teníamos la respuesta en nuestro buzón cibernético: Melako -nuestro peluche- estaba invitado a pasar unos días con ellos. Arreglamos cita, y tal como si estuviéramos llevando a nuestro hijo a su primer día de clases, llegamos a la oficina de Unagi llenos de emoción -y con Melako en la cartera, obviamente-.

Melako con Unana, una de las guías.

Melako con Unana, una de las guías. ¡Hasta uniforme tiene!

¿Cómo funciona?

La cosa es así: vos tenés a tu peluche en tu casa. Estás demasiado ocupado y no podés llevarlo de viaje, entonces lo ponés adentro de una cajita y lo mandás por correo rumbo a Japón. Del otro lado, Sonoe y las dos guías peluche (Unana y Unasha) lo reciben. Desde ese momento, vas a poder tener un seguimiento de tu «mascota» durante toda su estadía gracias a Facebook que todo lo sabe, todo lo ve. Va a probar comida típica, aprender japonés, recorrer Tokio, y hasta puede que tenga suerte y le toque ir a un parque de diversiones.

Les dan de comer... (Foto: Unagi Travel)

Les dan de comer… (Foto: Unagi Travel)

Aprenden japonés... (Foto: Unagi Travel)

Aprenden japonés… (Foto: Unagi Travel)

Juegan...

Juegan…

Y hasta toman cerveza todos los viernes a la noche. Y si, se junta la banda completa! (Foto: Unagi Travel)

Y hasta toman cerveza todos los viernes a la noche. Y si, se junta la banda completa! (Foto: Unagi Travel)

¿Cuánto cuesta?

Depende del tour que elijas, te va a costar entre USD 35 y USD 55 hacer realidad el sueño de tu peluche. Pero pará, esto no sólo incluye el tour, sino que en el combo también está incluida la estadía en Tokio por unas tres semanas. Para tu peluche, obvio. Aclaramos por si pensaste que era para vos también, acordate que te toca mirarlo desde casa…

Todo el tiempo surgen nuevas actitivades. Esta semana tocó parque de diversiones!

Todo el tiempo surgen nuevas actitivades. Esta semana tocó parque de diversiones!

¿Y hay muchos peluches viajeros?

Ver para creer, creer o reventar, o como lo quieras llamar. Unagi Travel es un boom en Japón, y se está expandiendo a Estados Unidos. Además, dentro de muy poquito, se amplian los horizontes y también van a empezar a organizar viajes a otros países. ¿Pensaste que nadie se engancharía?

Cuando lo fuimos a buscar a Melako, tuvimos la suerte de coincidir con la primera presentación de los «viajeritos» (¿cómo llamarlos?). Nada más ni nada menos que un circo donde los protagonistas eran los propios peluches que la gente había mandado. Pero lo mejor estaría por llegar: las dueñas de los «actores» viajaron desde distintos lugares de Japón para ver a sus «hijitos» actuar. Y no, no son nenas.

Así como en Japón hay sub-culturas para todo, también están los otaku de los peluches. Son personas muy apasionadas por estos seres peludos, que les crean personalidades, voces y ropa, y que encontraron en Unagi Travel su mecca.

Lo más raro de todo es que cuando nos vieron con Melako, el mismo que fue compañero de sus peluches durante este tiempo y que siguieron en facebook, vinieron a hablarle. Pero no fueron ellas las que se acercaron a hablarnos a nosotros, sino su peluche hablándole a Melako, y ellas moviéndolos y haciendo distintas voces para cada personaje. Por dentro nos tentamos, y al principio nos costó responderle a un peluche inventando una voz para Melako, pero les seguimos el juego (para ellas realidad) y nuestros peluches tuvieron conversaciones muy profundas…

– ¡Hola Melako-san!
– ¡Hola Puka-san!
– ¿Cómo estás?

– ¡Muy bien! ¿y vos?
– ¡Excelente!… fue muy lindo conocerte, me divertí mucho.
– Yo también. ¡Espero volver a verte!
– ¡Síiiii! 
Todas las conversaciones terminaron en un abrazo entre los protagonistas.

Melako con quienes terminaron siendo sus mejores amigos... "los chichones" jaja

Melako con quienes terminaron siendo sus mejores amigos… «los chichones» jaja

Melako con sus nuevos amigos antes de que empezara el circo...

Melako con sus nuevos amigos antes de que empezara el circo…

Con algunos de los actores

Con algunos de los actores

"Melako-san, un gusto conocerte!"

«Melako-san, un gusto conocerte!»

Contra la corriente

Quienes elegimos vivir viajando, o llevar un estilo de vida alternativo, sabemos lo difícil que es enfrentar al ejército de opinólogos que están listos para tirarnos abajo nuestras ideas. Imaginate lo difícil que habrá sido para Sonoe comunicar la idea cuando esto recién empezaba. 

«Al principio fue muy duro, porque nadie me creía que lo que estaba haciendo era en serio. Yo tenía mi idea, y la estaba llevando a cabo, pero la gente pensaba que estaba jugando. De a poco fui viendo algunos resultados, y entonces ahí toda esa gente que me iba tirando abajo me empezó a alentar a que lo siguiera haciendo. La clave fue que nunca bajé los brazos.» – nos contaba Sonoe, que ya hace cuatro años que está luchando contra la corriente de expertos en opinar sobre lo que ni siquiera intentaron.

«Cuando quieras emprender algo habra mucha gente que te dira que no lo hagas. Cuando vean que no pueden detenerte, te diran como lo tienes que hacer, y cuando finalmente vean que lo has logrado te diran que siempre confiaron en ti» – Maxxel

Llegamos a la agencia con las mismas dudas que seguramente tenés ahora en mente. Dejamos a Melako para que pasara diez días únicos, y nos llevamos una prueba más, que es que cuando uno realmente quiere algo, y pone todo su esfuerzo en eso, inevitablemente sucede. Sí, hasta una agencia de viajes para peluches.

Melako comiendo dumplings en un restaurante chino.

Melako comiendo dumplings en un restaurante chino.

SONY DSC

¿Planeando un viaje a Japón? No te pierdas todos las entradas y consejos mochileros haciendo click en Viajar a Japón.
Sobre Jota y Dani
Nosotros

Con 19 y 21 años emprendimos un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Diez años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Más sobre nosotros
¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?
Libro: Eliminando fronteras

Eliminando fronteras

Un viaje a dedo de 47.000 kilómetros uniendo Asia de punta a punta durante tres años, desde Filipinas hasta Turquía, para descubrir lo que los medios eligen no mostrar.

Libro: Un viaje interior

Un viaje interior

Inspirados en los mensajes que nos llegan pidiéndonos un empujón para salir de viaje largo, creamos este libro para que pases de la motivación a la acción.

¿Te gustó lo que leíste?
¡Sumate a la Comunidad Marcopólica y recibí las novedades en tu mail!

Email

TIENDA VIAJERA

Libros
Cuadernos
Cursos
Postales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  1. Cla dice:

    Wao!!! No sabía que ello era posible 🙂

  2. Maricruz dice:

    !Qué locura! me alegró el día. Gracias por compartirlo 🙂 es una historia graciosa e inspiradora.

  3. toba2 dice:

    Realmente…mas alla de lo locura…aplaudo a Sonoe,solo a ella se le puede ocurrir algo tan disparatado y que funcione.Bueno no tengo mucho para comentar solo…AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    • Marcandoelpolo dice:

      Una grossa Sonoe, cuando fuimos a buscar a Melako nos contó que estaban en tratativas para empear a organizar viajes a Hawaii!!! Después de tanto nadar contra la corriente lo terminó logrando. Un gran ejemplo.

  4. Alejandra dice:

    JAJAJAJAJAJA Este es un post MUY WTF.
    De mi viaje el año pasado ya conocía el servicio de viajes para peluches, pero mas allá de pensar que era una frikada excelente (y un curro fantástico) no hice mucha mas investigación. Cuando llegué y se lo comenté a mis conocidos, no me creían. Mas o menos sabia que los sacaban de paseo y eso, pero ver sus imágenes donde están reunidos comiendo (?), en el parque de diversiones (??) es re WTF, es buenisimo !!!!!!!!!!!
    Tomando mas en serio el servicio que brindan, no sé si Sonoe les ha comentado algo al respecto o si es cierto esto que encontré, pero en algún lado leí que más allá de la frikada, encierra un significado muy importante para gente que por diversos motivos no puede trasladarse y deciden tener la experiencia a través de alguien mas, bien por enfermedades, por limitaciones de tiempo y/o distancia y por el ya clásico temor de algunos de abandonar su casa, por lo que todo este segmento de personas «vive» la experiencia a través de sus peluches.

    Es un país maravilloso donde hay de todo para todos los gustos y no hay límite 😛
    Si alguien me quiere mandar un peluche y dólares yo se lo paseo por toda la Patagonia y lo cuido, ya saben 😛

    Como siempre, excelente post !! Abrazo grande

    PD: Dani otra forma de financiar el viaje puede ser vender las tangas usadas, ponete en campaña nena, hay lugares en Ikebukuro que las compran 😛

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Ale!! Sí, es como vos decis. Sonoe nos comentó que en un principio lo pensó para nenes en sillas de ruedas o con enfermedades graves que no pueden salir de la casa o del hospital, y mandando a su peluche de viaje era una forma de ver al mundo y de distraerse. Si bien tiene varios clientes de este tipo, también tiene muchos otros curiosos.
      Podés contactarla y organizar viajes de Japón a la Patagonia! Pero se encarece bastante porque es muy lejos!!! O por qué no abrir tu propia agencia? Quién te dice…

      jajajaja lo de las tangas tendría que haberlo hecho! Encima me ahorraba de lavarlas!! Lo voy a tener en cuenta para la próxima! jajaja

      Abrazo grande!!!

  5. cele dice:

    M muero!! Muy bueno y lo mejor es la foto c la bandera de la empresa cual tour d jubilados q salen por primera vez a vivir la vida

  6. holaaaa! chicos son unos genios!!! me emociona como viven las cosas, si estuviera ahi me coparia tanto como uds. Melako es precioso y me encantaria presentarle a mi querido Angeloso… que ahora que lo pienso podria ponerme un nombre mas copado. Cuidense mucho!

  7. Fer dice:

    Estos japoneses son muuuuuuy raros!!! Estuve en tokyo hace un tiempo y me sorprendieron muchas cosas, pero ni me imaginé que podían existir lugares como este o el café con gatos, y los que debe haber que como turistas ni nos enteramos!! Sigan, sigan que seguro hay más jjaja.
    Saludo a los dos y a Melako, es muy kawai jajaja.

    • Marcandoelpolo dice:

      Hola Fer! Si, es como vos decís, a nosotros también nos da muchísima curiosidad sólo pensar en la cantidad de lugares como éstos que nos quedan aún por descubrir!
      Tokyo es única!

      Abrazo grande y gracias por la buena onda!

  8. Mercy dice:

    Este post esta suuuuuper cool!!! si es que en Japón las posibilidades son infinitas, o sea por qué no! todo es posible, de pronto las ideas se me vienen poco a poco y la verdad hasta se podría hacer tours a lugares donde uno viaja e invitar a que las personas manden sus peluches para una experiencia de varios días, y con suerte hasta te pagas tu viaje y te sobra, claro siempre siendo responsable con los peluchitos.

    El cielo no es el limite, y este emprendedor (a) lo demuestra, además vemos la magia del internet en acción.

    Saludos,

    Mercy