10 libros recomendados sobre el Sudeste Asiático

Última actualización: 06/06/23

Para nosotros, no hay mejor forma de viajar desde casa que con un libro. Leer antes de visitar un nuevo destino es tan importante como buscar información sobre qué hay para ver y hacer. En este posteo encontrarás diez libros sobre el Sudeste Asiático que recomendamos.

Te pedimos disculpas por anticipado porque la mayoría están en inglés, pero son una buena excusa para practicar el idioma.

Si bien estos libros no van a responder todas tus preguntas sobre el Sudeste Asiático, te van a dar una muy buena introducción a esta parte del mundo.

10 Libros sobre el Sudeste Asiático

rotator

Nuestros libros sobre el Sudeste Asiático recomendados


The king never smiles, de Paul M. Handley – Tailandia

The king never smiles

Un clásico de Tailandia

Si hay un solo personaje que recuerdes de tu viaje por el Sudeste Asiático, sin dudas será el ex Rey de Tailandia.

Bhumibol Adulyadej, la persona que vas a ver representada en todos los rincones del  país, estuvo en el trono desde 1946 hasta el 2016, año en el que abandonó el mundo terrenal. 70 años en el poder lo convirtieron en el rey con el mandato más largo del mundo.

La obra es la biografía no autorizada de quien llegó a ser visto como «un Buda viviente» por muchos tailandeses. Tiene ese gustito de lo prohibido, porque fue censurado por las autoridades tailandesas antes de que fuera publicado, y todas las páginas que lo recomendaban fueron bloqueadas en el país.


The girl in the picture, de Denise Chong – Vietnam

the-girl-in-the-picture

Tan fuerte como real

Todos fantasean con Vietnam. Fueron la guerra, Hollywood y el imaginario colectivo que alimentaron la curiosidad por saber cuál es la realidad que se esconde detrás de tanto mito.

El 8 de junio de 1972, Kim Phuc corría quemada huyendo de su pueblo en Vietnam del Sur con tan solo nueve años. Su foto, una de las más recordadas en el siglo XX, ayudó a poner la guerra de Vietnam en la escena mundial.

Este libro es la historia de lo que hay detrás de la imagen, y de qué pasó con la nena luego que el obturador de la cámara se cerrara.


First they killed my father, de Loung Ung – Camboya

9781840185195

El primer libro que leímos sobre el Sudeste

Pocas veces lloré tanto con un libro. Pronto será la trama de una película de Angelina Jolie, pero no te olvides de que fue una cruel realidad para todos los camboyanos.

Hasta sus cinco años, Loung Ung vivó en Phnom Penh. Su padre no era un hombre de familia cualquiera; era un oficial gubernamental de alto rango. Cuando en 1975 los jemeres rojos tomaron el poder, la familia de Loung tuvo que huir y todos los miembros fueron obligados a dispersarse para poder sobrevivir. A ella le tocó ser entrenada como niña soldado mientras sus seis hermanos fueron llevados a campos de trabajo forzado. Cuando finalmente esta pesadilla que duró más de tres años termina, Loung se encuentra con algunos de sus hermanos que lograron sobrevivir y comienza una nueva vida.

Es la historia del horror escrita en primera persona por una nena que con tan solo cinco años estaba determinada a sobrevivir para contarlo.


Singapore Swing, de John Malathronas – Singapur

singapore-swing

Para entender mejor al pequeño poderoso

Hasta principios del siglo XX, en Singapur había tigres merodeando por la jungla. Los presos eran empleados para cazar perros de la calle y usar como carnada para poder terminar con los felinos y dejar la zona «libre de peligro». Una decisión muy discutible, sin duda, pero que no deja de ser parte de la historia del país.

Este libro describe la armónica mezcla cultural, el legado colonial, la ocupación japonesa durante la segunda guerra mundial y la separación de Malasia.

En otras palabras, cuenta lo que hubo detrás de escena para llegar al Singapur que vemos ahora. 


Everything is broken, de Emma Larkin – Myanmar

everything-is-broken

Una pequeña joya

En mayo de 2008 un ciclón arrasó en Birmania. Miles de birmanos carecían de comida, agua potable y refugio, pero el gobierno militar decidió bloquear toda ayuda internacional «porque ellos podían solos». Este libro cuenta cómo la dictadura transformó para siempre a un país.

Emma Larkin estuvo visitando Birmania durante quince años. Su otro libro, Finding George Orwell in Burma también es una joya.


Playing with water, de James Hamilton Paterson – Filipinas

playing-with-water

¿Alguien por viajar a Filipinas?

El autor pasa un tercio de cada año en una isla deshabitada de Filipinas viviendo de la pesca. Lejos de Manila y de las noticias internacionales, en este libro nos cuenta la esencia de la Filipinas rural.

Si bien no te dará una visión general del país, te permitirá tomar dimesión de la inmensidad del archipiélago, y de las islas que se encuentran más allá de las fronteras del turismo.


Burmese days, George Orwell – Myanmar

burmese-days

De lo mejor que podés encontrar sobre Mynmar

Si querés entender a Birmania, su gente y su gobierno, este libro es para vos. Basado en su experiencia de cinco años como policía en Birmania durante la colonia británica, George Orwell describe la corrupción y el fanatismo imperial. Conocer el pasado del país es clave para poder comprender el porqué del presente.

Es la primera novela del autor de Animal Farm y 1984. Un libro para leer antes de viajar, y releer de vuelta en casa para poder entender las cosas desde otra perspectiva.


Burma chronicles, Guy Delisle – Myanmar

burma-chronicles

Si no te gusta leer… ¡llegó la solución!

Si sos de los que le da fiaca leer, tenemos la solución: Burma Chronicles. Es un libro ilustrado del caricaturista canadiense Guy Delisle que cuenta su vida cotidiana en Birmania cuando le tocó acompañar a su esposa en una misión para Médicos sin fronteras.

Con roles invertidos para lo que muchos aceptan como «normal», mientras la esposa trabajaba, él se encargaba de cuidar a su hijo y de dibujar todo  lo que veía. Con un toque de humor que lo caracteriza, te hará sentir identificado más de una vez.

Otras obras del autor son Pyongyang: A Journey in North Korea y Shenzhen: A Travelogue from China, igual de excelentes.


Pol Pot Brother Number One, David Chandler – Camboya

brother-number-one

El odiado Pol Pot

No hay persona en Camboya que resuene tanto como Pol Pot, y ya con solo escribir su nombre se me pone la piel de gallina.

Si ya leíste First they killed my father, te recomiendo que sigas con este. Es la biografía de la persona que destruyó un país y mató a un tercio de su población. ¿Qué hubo detrás de este hombre para cometer tal genocidio?


El cuenco de laca, de Fernando Schwartz – Vietnam

el-cuenco-de-laca

¡Gracias por la recomendación!

Cerramos este posteo con uno en español. Este libro nos lo recomendaron Bárbara y Darío cuando los cruzamos en Malasia, así que queremos agradecerles.

Es la historia de una chica nacida en Hanoi pero educada en París, que decide volver a Vietnam justo en el momento en el que estalla la guerra para conseguir la independencia de Francia. La historia transcurre entre el dilema de amar al país que la educó tanto como al que la vió nacer.


Buscamos incluir en este posteo libros sobre el Sudeste Asiático que se puedan conseguir fácilmente tanto en Amazon para formato digital, como en librerías grandes de la región. Una recomendada en Bangkok es Asia Books.

¿Leíste algún otro libro sobre el Sudeste Asiático que querés sumar a la lista? Escuchamos recomendaciones.

¡Gracias y buena lectura!

[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje al Sudeste Asiático? No te pierdas todos los consejos mochileros haciendo click en Viajar al Sudeste Asiático.[/su_note]

7 Comentarios

  1. Lucia

    «Tras las huellas del verdugo. Un desgarrador retrato del Jemer Rojo». De Nic Dunlop. Imprescindible para los que viajan a Camboya. ??

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Muchas gracias por la recomendación 🙂

      Responder
  2. Jose F.

    Muy buena selección, he leído algunos de ellos aunque me anoto otros.
    Comparto dos que me gustaron mucho:

    When Heaven and earth changed places, escrita por una vietnamita que cuenta su experiencia durante la guerra, su escape a Estados y Unidos y su vuelta varios años después. Hay una peli muy buena de Oliver Stone basada en el libro.

    Lucky Child, es la continuación the First they killed my father. La protagonista es la «lucky child» porque su hermano tenía dinero para llevar con el a estados unidos a un solo hermano y la eligió a ella por ser la más pequeña. El lbro alterna historias de ella y su hermana que se quedó en Camboya.

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Hola José, ¿cómo andás?
      Muchísimas gracias por las recomendaciones, las tendremos en cuenta.
      ¡Abrazo grande!

      Responder
  3. Lu

    Gracias! Incluiría Hijos del Monzón de David Jiménez, aunque sería de Asia mas ampliamente, los relatos son impresionantes 🙂

    Responder
    • Marcandoelpolo

      Muchas gracias por la recomendación!! 🙂

      Responder
  4. Patricia

    muy buena info, gracias por compartirla!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Novedades

♦ ¿Querés generar ingresos durante tus viajes para poder recorrer el mundo sin fecha de regreso? Sumate al curso online Cómo financiar un viaje largo.

¡Ya está disponible el libro Eliminando fronteras en todo el mundo! 47.000 kilómetros a dedo para descubrir lo que los medios no nos muestran. A través de este libro te llevaremos de viaje a dedo por Asia de punta a punta, derribando la frontera más peligrosa, la que nosotros mismos creamos. Podés conseguirlo en este link.

♦ Si soñás con irte de viaje, podés leer Un Viaje Interior, nuestro primer libro, con el empujón que te falta para pasar de la motivación a la acción.  Se consigue a través de este link.

♦ ¡Ya inauguramos la nueva tienda viajera online! Ahí encontrarás todos nuestros productos inspirados en viajes. Date una vuelta por este link.

Info importante para tu viaje

🌏 Intercambio de trabajo por alojamiento: si querés quedarte algunas semanas en un mismo lugar, podés ver la posibilidad de hacer intercambio de trabajo por alojamiento. En la plataforma Worldpackers hay muchas propuestas en distintos destinos. Ingresando a este link y colocando el código MARCANDOELPOLO vas a tener USD10 de descuento en la membresía anual.

❤️ Colaborá con Marcando el Polo: si reservás tu alojamiento a través de Booking, Agoda o Hostelworld desde estos o alguno de los links que compartimos, estás dando una mano enorme para que el blog siga funcionando. Desde ya que los precios son los mismos.

⛑️ Viajá asegurado/a: por tu tranquilidad, siempre recomendamos que tengas un seguro de viajes. Para decidirte por cuál, pasá por Lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje.

Sobre Jota y Dani

Con 19 y 21 años salimos de Argentina para emprender un viaje que creímos sería de tres meses, pero se convirtió en nuestro estilo de vida. Quince años más tarde, seguimos descubriendo los rincones más remotos del mundo para eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

¿Ya leíste los libros de Marcando el Polo?

Un viaje interior

Es la palabra amiga que te falta para pasar de la motivación a la acción, una compañía para cuando estás en ruta, y la oportunidad de tomar el viaje como mucho más que una suma de atractivos, sino como una suma de experiencias que te van a transformar para siempre.

Es un libro que te hará comprender que el viaje más importante de tu vida no empieza en un aeropuerto, sino en tu interior.

Eliminando fronteras

¿Y si lo que nos hicieron creer sobre el mundo es mentira?

Por la necesidad de descubrir lo que los medios prefieren ignorar, recorrimos Asia de punta a punta a dedo, desde Filipinas hasta Turquía.

Nos acusaron de terroristas, pasamos una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acampamos enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezamos con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Fueron 47.000 kilómetros a dedo en 926 vehículos distintos durante tres años, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos.

Cursos online para ayudarte en tu viaje

Cómo financiar un viaje largo

Viajar durante un tiempo largo sin tener muchos ahorros o ser millonario es totalmente posible. Para lograrlo necesitarás generar ingresos en ruta, y que estos superen a tus gastos. Lo más importante es tener constancia, creatividad y aprovechar al máximo tus conocimientos y habilidades.

En este curso te compartiremos los conocimientos adquiridos durante más de diez años de viaje, en los que aprendimos cómo generar ingresos y reducir los gastos para poder hacer que vivir viajando sea sustentable.

GRATISCómo organizar un viaje largo

Organizar un viaje de forma independiente puede sonar abrumador cuando nos encontramos con todos los detalles que hay que tener en cuenta: visas, vacunas, itinerario, horarios de transporte, vuelos, requisitos de entrada a los países, presupuesto, equipamiento y mucho más. Saber por dónde empezar a abarcar todo esto no es fácil.

Por eso, decidimos crear este curso online totalmente gratuito, con todas las herramientas que fuimos conociendo para organizar nuestros recorridos desde que empezamos con esta vida de viaje en 2009.

Paso a paso, vamos a darle forma al viaje que tenés en mente.