Estos documentales que vimos antes y durante nuestros dos viajes por Japón, en gran medida nos ayudaron a entender un poco más de esta compleja sociedad. Temas que no están a simple vista de los turistas como las consecuencias de la crisis económica, el exceso de trabajo, la presión a los estudiantes o la deprimente vida sexual, y otros que tienen fanáticos en todo el mundo como los videojuegos o el manga y animé.
Japón, el Ave Fénix
De cómo se logró el «milagro japonés» después de que el país quedara devastado por la 2° Guerra Mundial; empresas subvencionadas por el Estado ofreciendo trabajos de por vida y empleados leales que lo dan todo por su «segunda esposa». Pero un día el boom se terminó y llegó la profunda crisis. Para salir de ésta, el gobierno empezó a cambiar el modelo tradicional por uno liberal, algo que trajo consecuencias como falta de empleos, caída demográfica e insatisfacción con sus vidas.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=WmQCKHJX9q4″ width=»640″ height=»480″]
El imperio de los Sinsexo
Japón es el país con la tasa de natalidad más baja del mundo y donde menos sexo por placer se practica, pero la industria pornográfica es uno de los negocios con más demanda. Como en ningún otro lugar, vimos revistas porno al alcance de todos en cualquier negocio, sex shops gigantescos y una asquerosa cantidad de productos para satisfacer las fantasías pedófilas de mentes perversas.
Los comentarios del narrador en tono serio son geniales, pero además de morirnos de risa, el documental es muy educativo y revelador. Por lejos nuestro preferido, ideal para ver en pareja.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=jsvq5KeHdiA» width=»640″ height=»480″]
Lost in Manboo: vivir en un cibercafé japonés
Los «netcafe» son uno de los lugares más baratos para pasar la noche en Japón; un cubículo chiquito en el que apenas caben un sillón y una computadora. Tal vez no sea lo más cómodo, pero te saca del apuro. Pero muchos trabajadores temporales lo convierten en sus casas al no poder pagar los altísimos alquileres de las ciudades.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=DuTvPM6cO0c» width=»640″]
Vagabundos en Japón
La recesión económica japonesa que empezó a principios de los ’90 dejó a muchísimos empleados en la calle. En ciudades como Tokio y Osaka, no hay que buscar demasiado para encontrarlos, muchos se agrupan formando pequeños barrios de vagabundos, como en Nishinari-ku, Osaka, uno de las zonas más pobres del país y donde estuvimos instalados durante 3 meses.
Parte 1
[su_youtube url=»https://youtu.be/A91n-nFX0ZQ» width=»640″ height=»480″]
Parte 2
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=O7vMncl_mMM» width=»640″ height=»480″]
Japón, prohibido fracasar
Algo común entre los países del Este de Asia es la paranoica competencia en la educación a la que los nenes son sometidos, en muchos casos empezando desde antes del jardín de infantes. Como contamos en Adolescencia robada: la verdadera tortura china, en edad de secundario los chicos prácticamente viven para estudiar, la sociedad les genera una enorme presión (empezando por sus propios padres) y cuando los resultados no son los que todos esperan, la frustración es tan grande que no son extraños los casos de suicidios. Un sistema que castiga la creatividad, en busca de crear personas-robot para que trabajen dócilmente al máximo de su productividad, algo que se ve reflejado en la tímida personalidad de los japoneses.
[su_youtube url=»https://youtu.be/z9yWgRdB6rQ» width=»640″ height=»480″]
El bosque del suicidio
Además de ser el país con la tasa más baja de natalidad, Japón es uno de los países con mayor cantidad de suicidios del mundo, reflejo de la estresante presión laboral, económica y social con la que viven muchos. El bosque Aokigahara, en la base del Monte Fuji, es el lugar más popular del país para suicidarse, y el segundo en el mundo.
Parte 1
[su_youtube url=»https://youtu.be/36CnideClgE» width=»640″ height=»480″]
Parte 2
[su_youtube url=»https://youtu.be/18xDAywgTHQ» width=»640″ height=»480″]
Geisha Girl (en inglés)
Todos los turistas van a Gion, el barrio tradicional de Kioto, con la esperanza de ver una Geisha, pero eso es algo que muy raramente pasa. La extrema dedicación que tienen que dedicar las Maiko (aprendices) para convertirse en una Geisha profesional, y el estilo de vida que estas llevan, hace que cada vez queden menos de estas artistas.
Este documental muestra la historia de Yukina, una chica de 15 años que se muda a Kioto con la esperanza de ser aceptada en un okiya (casa de Geishas) y así comenzar su carrera.
[su_youtube url=»https://youtu.be/AiBYGugc17k» width=»640″]
Academia de Sumo
Sumo, el deporte nacional de Japón, nació como un ritual religioso para mostrar respeto hacia las deidades sintoístas. Los luchadores son atletas que se someten a un durísimo entrenamiento y estricto modo de vida, algo que hace que cada vez sean menos los jóvenes interesados en practicarlo.
Este documental resume los seis primeros meses de entrenamiento en la vida de todo aspirante a rikishi (luchador profesional).
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=4CBHW4qEUsA» width=»640″ height=»480″]
Inside Sumo, de National Geographic, es el mejor documental que vimos sobre este deporte, pero lamentablemente no lo podemos encontrar completo online. Explica muy bien las tradiciones del sumo y muestra la vida de los yokozuna (gran campeón) Hakuho, a quien pudimos verlo en vivo, y el polémico Asashoryu (ya retirado), considerado por muchos como el mejor rikishi de todos los tiempos.
Aunque sea, podemos compartir este resumen:
El día que vimos en vivo a los yokozuna Harumafuji y Hakuho en el Torneo de Osaka
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ZRO1Zvum-aM» width=»640″ height=»480″]
Explosión animé
Sobre la historia y evolución del manga, animé y la cultura que lo rodea, como los videojuegos y el Cosplay. Responde la GRAN pregunta que todos los que no estamos en el tema nos hacemos, «¿Por qué los personajes tienen rasgos occidentales?», pero la mayor revelación fue enterarnos que en España le llaman «Bolas del Dragón» a Dragon Ball (!!).
Tenemos que confesar que nos costó resistirnos de sacar el documental apenas empezó y escuchamos la irritante vos superpuesta de la chica otaku, ¡si nadie habla así! Y el chico con ese dibujito en la cara tampoco es muy ameno (¿problema de derechos de imagen?). Por el resto, el documental está muy bueno.
El documental en un solo video no está habilitado para publicar fuera de youtube, pero lo podés ver en este link. Esta es la primera de cuatro partes, cuando termina la misma aparece para ver la segunda y otras.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=yugPIz8rruE» width=»640″ height=»480″]
100 Yen, la experiencia arcade japonesa
Una de las primeras cosas que nos llamó la atención cuando llegamos a Osaka, es que mientras en el resto del mundo los arcades están casi extintos, en Japón no sólo que siguen siendo populares, sino que hay edificios inmensos de cinco pisos, cuna de fanáticos que transforman su hobbie en una pasión profesional tras muchísimas horas de dedicación y plata invertida.
Entrar a un Taito o SEGA Game Station no va a ser lo mismo después de ver este documental.
Parte 1
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=l4x9fq0XbQ8″ width=»640″ height=»480″]
Parte 2
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=SZlB1Wu01Dw» width=»640″ height=»480″]
Documentales sobre Japón hay miles, pero hicimos una selección sobre temas variados y, en lo posible, en español. Si conocés algún otro que te parezca interesante, compartilo en los comentarios.
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]
Si te gustó este posteo, no te pierdas «Japón en videos (seis meses de viaje en un solo posteo«[/su_note]
[su_note note_color=»#54c0d1″ text_color=»#ffffff» radius=»5″]¿Planeando un viaje a Japón? No te pierdas todos las entradas y consejos mochileros haciendo click en Viajar a Japón.[/su_note]
Recomiendo Sans Soleil de Chris Marker
Poético, metafórico, sensible, maravilloso
https://archive.org/details/SansSoleilChrisMarker1983DvdRipXvidVosecultivadoresdeculto.comfound.via.clanSudamerica.net
¡Gracias, Maru! Lo vamos a mirar, por el plot tiene muy buena pinta, y en el link está para verlo completo, excelente.
Hola chico! Muchas gracias por toda la info, en breve con mi pareja emprendemos viaje mochilero por Japón y todos estos datos son muy útiles y enriquecedores.
Comentario aparte: les mandé un e-mail a través de la parte de «CONTACTANOS» de su blog pero no estoy segura de si les habrá llegado. ¿Pueden confirmarme? Sino en todo caso pregunto por acá pero en realidad aunque está relacionado con viaje no tiene que ver con Japón.
Gracias y perdón la joda!
Hola Joana! Sí, llegó, luego lo respondo. Estamos con muchos mails y no me da el tiempo, pero respondemos todo!
Saludos!
Desde siempre he querido ir a Japón hasta que me he enterado que se folla tampoco.
Recomiendo, sin ser un documental, Survive Style 5+
No lo conocemos, lo vamos a buscar. Gracias por la recomendación!
Interesante selección. Por cierto me gustaría recomendar un documental llamado Vice de HBO, es una propuesta muy acertada que nos muestra una serie de conflictos al rededor del mundo que llevan años de enfrentamientos y otros tantos que comienzan en silencio pero logran poco a poco expandirse.
Hola Sofía! Muchas gracias por la recomendación! Lo vamos a mirar. Abrazo grande!
Que chevere, muchas cosas paraa seguir aprendiendo. Admiro cuanto laburo le ponen, geniales. Una pregunta, cuando suceda la mudanza (que no se bien que es) se perdera la informacion de aqui?
Hola Leo!! Cómo estás?
Noooo, no se perderá nada!! La mudanza ya la hicimos hace unos días, y lo que cambió es el lugar donde está alojado el blog, o sea, el «hosting». Así como una casa o un negocio necesitan un espacio físico donde estar, las páginas web necesitan un «alquiler». Hay distintos tipos, y del que teníamos ya nos habían escrito para avisarnos que estábamos recibiendo más visitas de lo que el servidor podía soportar. Mientras tratamos de resolverlo, nos bloquearon la página por este motivo, así que tuvimos que contratar otro hosting cuanto antes. Ahora ya se hizo la mudanza, y todo funciona correctamente.
Abrazo grande!!!
Hola. Les comparto este, no es un documental pero es una conferencia interesante sobre Japón.Yokoi Kenji | Sueños de Libertad | Conferencia Completa: https://youtu.be/NlmP_2Tn34I
Muchas gracias por tu aporte, Manuel!! En un rato lo vemos. Abrazo!
¡Chicos! Muchísimas gracias!
Cada vez me doy más cuenta de que Japón es un mundo totalmente distinto al que conozco, cada vez estoy más emocionado por el próximo viaje y cada vez admiro más su aventura por lugares taaan distintos.
Muchas felicidades también por haber conseguido los 250 ladrillos para la nueva casita marcopólica.
¡Abrazo desde México!
Hola Seba!!
Nos alegra muchísimo que pronto estés conociendo Japón!!!! Estaremos atentos esperando a leer sobre tu experiencia.
Abrazo grande desde Osaka!